Guia Proyectos Reemplazo Equipos
Guia Proyectos Reemplazo Equipos
Guia Proyectos Reemplazo Equipos
,
_
+
D=E
Una $e, o"tenido el $alor presente de los 'luAos de in$ersin % del $alor de
rescate! se utili,a la ecuacin < para o"tener el CAE*
iE D@ @
n
i
BP CAE
+
D<E
Donde*
CAEK costo anual e-ui$alente
BP K $alor presente de los 'luAos de in$ersin % $alor de rescate
i K tasa de descuento
n K n+#ero de perodos
Aplicando la ecuacin <! tene#os -ue el CAE asociado a in$ersin es de N4@!949&
0os c)lculos se #uestran en la ecuacin 4&
4@!949
3&23=
3&@2
9;!8<=
D@&@2E @
2
3&@2
9;!8<= CAE
D4E
En la 'igura < se o"ser$an las e-ui$alencias #ate#)ticas de los 'luAos de la
in$ersin % el $alor de rescate Dlado i,-uierdoE! % del CAE asociado a in$ersin
Dlado derec(oE&
8i9/r$ 5) E-ui$alencias entre 'luAos de in$ersin % $alor de rescate % el CAE
asociado a in$ersin
(2
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
"E C)lculo del CAE asociado a operacin % #anteni#iento del e-uipo
El CAE asociado a operacin % #anteni#iento DORME para el pri#er aGo es igual
al #is#o 'luAo! pues corresponde a un solo periodo& Para calcular el CAE
asociado a ORM para dos aGos de uso! Hste se o"tiene de calcular el $alor
presente de los dos 'luAos de costos en los aGos @ % 2 Decuacin 8E! % despuHs
utili,ar la ecuacin <! anterior#ente seGalada! % la cual se encuentra eIpresada
con los $alores correspondientes en la ecuacin ;&
;=2 ! 4 7 3@9< ! ; < ;@< ! 9 <
D@&@2E
2
49!7;7
@
D@&@2E
483 ! 4<
BP
,
_
D8E
8<< ! 8 4
3&23=
3&@2
;=2 ! 4 7
D@&@2E @
2
3&@2
;=2 ! 4 7 CAE
D;E
En la 'igura 4! se pueden o"ser$ar los 'luAos totales de ORM para los aGos @ % 2! %
su CAE correspondiente& De 'or#a an)loga! se puede calcular el CAE para
cual-uier otro periodo de uso del acti$o&
8i9/r$ ) CluAos anuales de operacin % #anteni#iento para dos aGos de
utili,acin del e-uipo % su CAE
cE C)lculo del CAE total
Una $e, calculados los CAEs por separado Dtanto asociado a in$ersin co#o a
operacin % #anteni#ientoE! para o"tener el CAE total sola#ente se su#an& El
CAE total para dos aGos es de D48!8<< P 4@!949 K @39!432E N@39!432&
Ta#"iHn es posi"le o"tener en un solo paso el CAE total DCAE asociado a
in$ersin P CAE asociado a operacin % #anteni#ientoE! aplicando la ecuacin 9*
(3
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
n
iE D@ @
i
n
@ A
n
iE D@
C
n
iE D@
BR
I CAE
A
n
o
+ 1
1
]
1
+
+
+
D9E
Donde*
i K tasa de descuento
I
o
K in$ersin inicial
n K n+#ero de perodos considerados
C
A
K costo directo e indirecto asociado a la operacin del e-uipo en el aGo A
BR
n
K $alor de rescate del e-uipo en el aGo n
A continuacin se eAe#pli'ica el c)lculo del CAE total por el uso de la picM up! por
un periodo de dos aGos*
2
2 @ 2
E @2 & 3 D@ @
3&@2
E @2 & 3 @ D
7;7 ! 49
E @2 & 3 @ D
483 ! 4<
E @2 & 3 @ D
933 ! @33
@89!333 CAE
+
1
]
1
+
+
+
+
+
D7E
Reali,ando las operaciones se o"tiene*
[ ] 47@; & 3 ;3 & 3@; ! <; 27 & ;@< ! <9 @< & =4; ! 93 @89!333 CAE + +
D@3E
432 ! @39 CAE
D@@E
Co#o se puede $er en la ecuacin @@! el CAE total para dos aGos e-ui$ale a un
costo de N@39!432LaGo! -ue corresponde al #is#o $alor o"tenido anterior#ente!
calculando los CAE de in$ersin % de operacin % #anteni#iento! por separado&
En el cuadro 2! se pueden $er los CAE totales de utili,ar la picM up para di'erentes
perodos D(asta @4 aGos de usoE! as co#o los CAE asociados a in$ersin % a
operacin % #anteni#iento& Ta#"iHn se puede o"ser$ar -ue la $ida +til
econ#ica de la picM up es de 8 aGos& En este periodo se generan los costos
anuales e-ui$alentes #)s "aAos para el (ori,onte anali,ado D@4 aGosE&
(5
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
C/$.r" () CAE % deter#inacin de la $ida +til econ#ica de la picM up
Dpesos de dicie#"re de 2334E
8/e!,eC a-u se de"er)n re'erenciar las "it)coras de la operacin del $e(culo! la
'actura original del e-uipo! as co#o la 'uente de donde se o"tu$ieron los $alores de
rescate de un $e(culo con condiciones si#ilares en el #ercado&
En la 'igura 8 se pueden o"ser$ar los co#porta#ientos -ue tienen los CAE! total!
asociado a in$ersin % operacin % #anteni#iento& En la #is#a 'igura 8 se
seGalan tanto el CAE total #ni#o co#o la $ida +til econ#ica&
(
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
8i9/r$ 7) Co#porta#ientos de los CAESs de in$ersin! operacin %
#anteni#iento % total
dE C)lculo del $alor actual neto DBANE
Para reali,ar el c)lculo del $alor actual neto DBANE de este eAe#plo! se consider
-ue en la situacin actual se tiene en operacin una picM up con una antigFedad
de 7 aGos % -ue en la situacin sin pro%ecto se seguir) utili,ando este $e(culo
por un periodo de 8 aGos #)s! tal % co#o se o"tu$o en los c)lculos presentados
en el cuadro 2& Por otro lado! en la situacin con pro%ecto se considera -ue se
ree#pla,a el e-uipo por otra picM up nue$a de caractersticas si#ilares! % se
utili,a por 8 aGos
2
&
0os 'luAos de in$ersin! costos anuales de operacin % #anteni#iento! % $alor de
rescate -ue se presentan en la situacin sin pro%ecto! se #uestran en la 'igura ;!
tal % co#o se presentan en el tie#po& .eguir operando la picM up actual! e-ui$ale
a renunciar al $alor de rescate -ue Hsta tiene& Por lo tanto! e-ui$ale a in$ertir
N<=!893! de acuerdo a in'or#acin presentada en la colu#na @ del cuadro 2&
Posterior#ente! para -ue la picM up se encuentre en operacin por seis aGos #)s!
&
Periodo correspondiente a la $ida +til econ#ica -ue se presenta el cuadro 2&
(7
Bida +til econ#ica
CAE total #ni#o
CAE de operacin % #anteni#iento
CAE total #ni#o
CAE ,",$%
CAE de in$ersin
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
para los aGos del @ al 8! se tienen costos de operacin % #anteni#iento! -ue $an
de N@39!8<@ en el aGo @ a N@4;!384 en el aGo 8! co#o se #uestran en la 'igura ;
% corresponden a los datos #ostrados en colu#na 4 del cuadro 2& Por +lti#o! se
tiene un $alor de rescate al 'inal del aGo 8! -ue asciende a N24!233 % -ue se
puede $er en la colu#na @ del cuadro 2&
8i9/r$ =) CluAos en la situacin sin pro%ecto
Por otra parte! en la situacin con pro%ecto! los 'luAos de in$ersin! costos anuales
de operacin % #anteni#iento! % $alor de rescate! se #uestran en la 'igura 9&
Ad-uirir una picM up nue$a signi'ica in$ertir N@89!333! de acuerdo a in'or#acin
presentada en la colu#na @ del cuadro 2& Posterior#ente! para -ue la picM up
opere seis aGos! se tienen costos de operacin % #anteni#iento! -ue $an de
N4<!483 en el aGo @ a N93!2;; en el aGo 8! co#o se #uestran en la 'igura 9 %
corresponden a los datos #ostrados en la colu#na 4 del cuadro 2& Por +lti#o! se
tiene un $alor de rescate al 'inal del aGo 8! -ue asciende a N82!@83! el cual se
#uestra en la colu#na @ del cuadro 2&
(=
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
8i9/r$ >) CluAos en la situacin sin pro%ecto
En la 'igura 7 se #uestran los perodos de uso de la picM up! para las situaciones
sin % con pro%ecto! con respecto a la antigFedad del e-uipo& En la situacin sin
pro%ecto el e-uipo usado tiene 7 aGos de utili,acin! % se continuar) usando por 8
aGos #)s! llegando a tener al 'inal del (ori,onte de e$aluacin una antigFedad de
@4 aGos& En la situacin con pro%ecto! se ad-uiere una picM up nue$a de
caractersticas si#ilares a la actual % se utili,a por seis aGos! los cuales
corresponden a la $ida +til econ#ica deter#inada en el cuadro 2&
8i9/r$ B) Perodos de utili,acin del e-uipo en las situaciones sin % con pro%ecto
0os costos % "ene'icios del pro%ecto se o"tienen de los 'luAos incre#entales entre
las situaciones sin % con pro%ecto& 0os cuales est)n de'inidos co#o las
di'erencias entre los 'luAos de la situacin con pro%ecto #enos los generados por
la situacin sin pro%ecto! para cada aGo del (ori,onte de e$aluacin& 0os 'luAos de
caAa generados en las situaciones sin % con pro%ecto se #uestran en la 'igura @3&
0os 'luAos de caAa incre#entales % el c)lculo del BAN! se #uestran en el cuadro =&
(>
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
8i9/r$ (0) CluAos en las situaciones con % sin pro%ecto e incre#entales
C/$.r" 3) 6ene'icios netos % el BAN de lle$ar a ca"o el ree#pla,o de la picM up
Dci'ras en pesos de dicie#"re de 2334E
8/e!,eC a-u se de"er)n re'erenciar las "it)coras de operacin del $e(iculo! la 'actura
original del e-uipo! as el docu#ento donde se o"tu$ieron los $alores de rescate de un
$e(culo con condiciones si#ilares en el #ercado&
(B
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
De acuerdo a los c)lculos -ue se #uestran en el cuadro =! se pude o"ser$ar -ue
el BAN de reali,ar el ree#pla,o de una picM up es de N@49!488& .i el caso "aAo
an)lisis corresponde a un #a%or n+#ero de $e(culos a ree#pla,ar! el BAN
tendr) -ue #ultiplicarse por el n+#ero de Hstos&
0a conclusin de este eAercicio! es -ue operar la picM up un periodo di'erente al de
la $ida +til econ#ica! genera costos netos! es decir -ue el $alor del BAN ser)
negati$o para un periodo di'erente a 8 aGos&
Todos los 'luAos -ue se presentan en los c)lculos del CAE % del BAN est)n
eIpresados en tHr#inos reales o constantes! asi#is#o se (an eli#inado todos los
i#puestos -ue pudieran tener las ci'ras de costos -ue se (an utili,ado en los
c)lculos&
Bib%i"9r$#4$
Metodologa Pro%ectos de Ree#pla,o de E-uipos& Ministerio de Plani'icacin %
Cooperacin DMIDEP0ANE& Di$isin de Plani'icacin! Estudios e In$ersin! de
C(ile& Direccin electrnica* (ttp*LL"ip&#ideplan&clL"ip:
consultasL.E6IL2338L#etodologiasL#etodologiaree#pla,oe-uipos&pd'
20
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
ANE?O
.i 'uera posi"le co#prar autos usados! entonces el criterio rele$ante sera el costo
#arginal de operacin DCME! el cual nos indica cual es el costo de operar un
e-uipo sin i#portar si Hste es nue$o o no& Por lo -ue si no (u"iera restricciones
en la co#pra de $e(culos usados sera el indicador rele$ante para decidir el
periodo a utili,arlo&
El criterio de CM! inclu%e tanto el costo asociado a in$ersin co#o el de operacin
% #anteni#iento para un aGo de uso! por lo -ue en tHr#inos generales es un
indicador #)s preciso para utili,ar el e-uipo en el periodo #)s econ#ico&
0a ecuacin para el costo #arginal se descri"e a continuacin*
n
@
3
E i @ D
BR
BR
E i @ D
@
C
& M & C
+
+
+
D@2E
donde*
C&M&* Costo #arginal de operacin
C
@
* Costo directo e indirecto asociado a la operacin del e-uipo durante un
perodo adicional&
BR
3
* Balor residual del e-uipo en el #o#ento cero& Representa un costo
#arginal no perci"ido en caso de continuar operando el e-uipo&
BR
@
* Balor residual del e-uipo al 'inal del perodo adicional&
i Tasa social de descuento&
.i continua#os con los datos del eAe#plo planteado en esta gua! % aplicando la
ecuacin de CM! tene#os -ue para el pri#er aGo de uso el CM es igual -ue el
CAE para un aGo& A continuacin se puede o"ser$ar esto en las ecuaciones @= %
@<*
@
E @2 & 3 @ D
2<3 ! @@<
333 ! @89
E @2 & 3 @ D
483 ! 4<
& M & C
+
+
+
D@=E
27 & ;@< ! @@< 333 ! @32 333 ! @89 27 & ;@< ! <9 & M & C +
D@<E
Dado -ue la ecuacin de CM est) considerando el costo al inicio del periodo! para
(acerlo co#para"le con los CAE -ue (e#os $enido calculando en todo el
eAe#plo! se tendr) -ue #ultiplicarlo por D@PiE para ponerlo al 'inal del periodo&
Este CM eIpresado a 'inal de periodo -ueda eIpresado en la ecuacin @4*
( ) <93 ! @29 @2 & @ 27 & ;@< ! @@< & M & C
D@4E
.i se calcula el CM para el aGo dos de una picM up! entonces es co#o co#prar
2(
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
una picM up de un aGo % se utili,a un aGo % se $ende cuando tiene dos aGos de
uso! el costo se eIpresa en la ecuacin @8*
733 ! ;8 333 ! 73 2<3 ! @@< 92 & 847 ! 42
E @2 & 3 @ D
933 ! @33
2<3 ! @@<
E @2 & 3 @ D
7;7 ! 49
& M & C
@
+
+
+
+
D@8E
Para poder co#pararlo con el CAE total el cual est) eIpresado a 'inal de periodo!
eIpresa#os ta#"iHn este CM a 'inal de periodo! por lo -ue en la ecuacin @;!
tendre#os el CM para el aGo dos de una picM up eIpresado a 'inal de periodo*
( ) @29 ! 98 @2 & @ 92 & 977 ! ;8 & M & C
D@;E
En la colu#na 8 del cuadro I! se #uestran los resultados del costo #arginal de
operacin DCME eIpresados a 'inal de perodo! con el 'in de -ue estos puedan ser
co#parados con los CAE totales -ue se inclu%en en la colu#na ;& Ta#"iHn se
puede o"ser$ar -ue el #enor CM es el de operar la picM up el aGo dos! en donde
se o"tiene un costo de N98!@29! #ientras -ue co#o se (a"a calculado
anterior#ente! si se co#pra la picM up nue$a % se opera durante la $ida +til
econ#ica D8 aGosE! el CAE #ni#o es de N79!982&
22
Gua de Proyectos de Reemplazo de Equipos
C/$.r" I) CAE % deter#inacin de la $ida +til econ#ica de la picM up
Dpesos de dicie#"re de 2334E
8/e!,eC a-u se de"er)n re'erenciar las "it)coras de la operacin del
$e(culo! la 'actura original del e-uipo! as co#o la 'uente de donde se
o"tu$ieron los $alores de rescate de un $e(culo con condiciones si#ilares en
el #ercado&
.i se pudieran co#prar picM up usadas con un aGo de uso % $enderlas cuando
tengan dos aGos de antigFedad! el BAN de (acer este tipo de operacin! en $e,
de co#prar una picM up nue$a % utili,arla durante su $ida +til econ#ica D8 aGos
para el caso "aAo an)lisisE entonces se tendra el siguiente BAN! el cual se
eIpresa en el cuadro II % asciende a N42!=48&
C/$.r" II) 6ene'icios netos % el BAN de lle$ar a ca"o el ree#pla,o de la picM up
Dci'ras en pesos de dicie#"re de 2334E
8/e!,eC a-u se de"er)n re'erenciar las "it)coras de operacin del $e(iculo! la 'actura
original del e-uipo! as el docu#ento donde se o"tu$ieron los $alores de rescate de un
$e(culo con condiciones si#ilares en el #ercado&
23