Biomecanica Del Tiro Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Anlisis Biomecnico del Tiro Libre

en Ftbol
Biomecnica del Movimiento


2014
Jimmy Rojas Quiroz

Aldous Brenes Espinoza

[EL TIRO LIBRE EN EL
FTBOL]
[Escriba aqu una descripcin breve del documento. Una descripcin breve es un resumen corto
del contenido del documento. Escriba aqu una descripcin breve del documento. Una descripcin
breve es un resumen corto del contenido del documento.]
1. Deporte: Ftbol- Tiro libre

2. Errores tcnicos encontrados por el entrenador:
Posicionamiento del cuerpo, mala postura del centro de gravedad antes, durante y
despus de patear el tiro libre.
Colocacin errnea del posicionamiento del pie, durante el golpe al baln.
Mal recorrido haca el baln.

A. Clasificacin del tipo de movimiento: Traslatorio o lineal: Movimiento rectilneo

B. . Ley de Inercia: El jugador parte de una situacin de reposo, hacia un movimiento,
ya que al aplicar un trabajo o un movimiento se rompe con este resposo. (Fuera
mayor a 0)


.Ley de Aceleracin: La utilizacin de la fuerza del jugador en relacin con la
masa del objeto, en este caso el baln, debe de ser mayor, para poder mover la masa
# 2. Entre mayor fuerza del futbolista, con respecto a la masa, mayor aceleracin.

.Ley accin- reaccin: en este caso, la fuerza empleada, viene desde el impulso,
siendo el ltimo paso el ms importante, para adquirir la fuerza necesaria, para un
buen golpeo del baln.

C. Clasificacin de tipo de deportes: El ftbol es un deporte de clasificado como
Juego Deportivo. Juego deportivo es toda situacin motriz de enfrentamiento con un
determinado grado de codificacin y que se llama juego o deporte en funcin de
factores sociales.
D. Tipo de movimiento: Acclico: Tiene una etapa inicial, una principal y una final.
Donde tomo como etapa inicial a partir del acomodamiento del baln, ya que existe
teoras de que el posicionamiento del esfrico puede ser un punto que influya
mucho en la eficiencia del remate.
E. Cadenas Musculares: es una cadena muscular abierta, ya que culmina con la
liberacin de un objeto.( el baln). Tambin se puede tomar como una cadena
muscular de origen distal, ya que al culminar el remate de tiro libre, termina con
una extensin de la pierna.
Msculos que intervienen en la cadena muscular abierta y distal al realizar el
pateo del baln
- Cudriceps ( Recto anterior) -Gemelo Interno y externo
- Vasto externo -Peroneo lateral largo y corto
- Vasto interno - Extensor comn de los dedos
- Bicep crural - Sleo
- Cuadricep femoral - aductor mayor
- Sartorio - Glteo medio-mayor y menor
- Extensor corto de los dedos - tuberosidad del calcneo
- Tibial anterior - M. extensor del pulgar





F. Clasificacin del tipo de Habilidad: Abierta, ya que pese a que no existe ninguna
marca sobre el jugador en el tiro libre, este debe de superar una barrera, al portero, y
a otros factores externos que podran perjudicar el tiro.






G. Fases: Inicial 1-4

1 2 3

4
La 1 y la 2 las tomo como parte de la etapa inicial porque es parte importante de la
preparatoria para un buen remate, el acomodamiento del baln y la medicin de pasos
dependiendo del estilo personal de cada jugador. Pero no creo necesario analizar esos
movimientos.
En la imagen #3 se puede apreciar
- Una posicin anatmica, excepto por las palmas de las manos.
- Extensin del tronco
- Flexin de cuello y cabeza
- Extencion de piernas y brazos.

En la imagen #4 se puede apreciar:
- Flexin de la pierna izquierda
- Extensin de la pierna derecha
- Flexin de tronco
- Flexin de cabeza


Principal 4-5 Final 6


Imagen #4
- Abduccin del hombro derecho en el plano horizontal
- Abduccin del hombro izquierdo en el plano horizontal
- extensin de rodilla derecha
- flexin conjunta de cuello y cabeza
- flexin del tronco
- extensin plantar
Imagen # 5
- flexin de rodilla derecha
- extensin pierna izquierda
- hiperflexion de tronco
- flexin plantar pie derecho
- flexin brazo derecho
- hiperextension brazo izquiero
Imagen #6
- flexin rodilla izquierda
- extencion pierna derecha
- flexin tronco







H. Modelo Anatmico
I. Localizacin del Centro de Gravedad
J. Cuadro resumen para anlisis funcional
K. Caractersticas fisiolgicas de la actividad
L. Secciones

También podría gustarte