El documento presenta un resumen de los 7 capítulos de un libro sobre los eventos proféticos de los tiempos finales. Describe brevemente cada capítulo, incluyendo el Mesías del tiempo final, el séptimo sello del Apocalipsis, Elías del tiempo final, la iglesia del tiempo final, la revelación del plan de Dios y el verdadero Mesías profetizado. Advierte que pronto habrá un gran conflicto religioso mundial y destrucción a escala global, con billones de muertes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas304 páginas
El documento presenta un resumen de los 7 capítulos de un libro sobre los eventos proféticos de los tiempos finales. Describe brevemente cada capítulo, incluyendo el Mesías del tiempo final, el séptimo sello del Apocalipsis, Elías del tiempo final, la iglesia del tiempo final, la revelación del plan de Dios y el verdadero Mesías profetizado. Advierte que pronto habrá un gran conflicto religioso mundial y destrucción a escala global, con billones de muertes.
El documento presenta un resumen de los 7 capítulos de un libro sobre los eventos proféticos de los tiempos finales. Describe brevemente cada capítulo, incluyendo el Mesías del tiempo final, el séptimo sello del Apocalipsis, Elías del tiempo final, la iglesia del tiempo final, la revelación del plan de Dios y el verdadero Mesías profetizado. Advierte que pronto habrá un gran conflicto religioso mundial y destrucción a escala global, con billones de muertes.
El documento presenta un resumen de los 7 capítulos de un libro sobre los eventos proféticos de los tiempos finales. Describe brevemente cada capítulo, incluyendo el Mesías del tiempo final, el séptimo sello del Apocalipsis, Elías del tiempo final, la iglesia del tiempo final, la revelación del plan de Dios y el verdadero Mesías profetizado. Advierte que pronto habrá un gran conflicto religioso mundial y destrucción a escala global, con billones de muertes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 304
Captulo 1 2
EL MESAS DEL TIEMPO FINAL
Captulo 2 35 EL SPTIMO SELLO Captulo 3 75 EL ELAS DEL TIEMPO FINAL Captulo 4 101 LA IGLESIA DEL TIEMPO FINAL Captulo 5 151 ABRIENDO LOS SELLOS DEL APOCALIPSIS Captulo 6 201 LA REVELACIN DEL PLAN DE DIOS Captulo 7 254 EL VERDADERO MESAS EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Captulo 1 EL MESAS DEL TIEMPO FINAL Este libro ser indudablemente uno de los ms controversiales que usted haya ledo. La reaccin del lector variara entre incredulidad, in- dignacin, ira, y ridiculez hasta ansiedad de anticipacin, junto con humildad y gratitud acompaada con tristeza y miedo. Las reacciones variaran tambin de acuerdo al momento en que el libro sea ledo. Escepticismo e incredulidad se irn desvaneciendo a medida que los eventos y tiempos predichos en este libro prueben ser verdaderos. A pesar de que el contenido de este libro sea religiosamente fuerte, no est escrito como otras publicaciones religiosas: est escrito para exponer los llamativos errores y las profundas races de hipocresa que existen hoy en da en las creencias religiosas. Mucha gente pre- ere no tratar el tema de la religin, pero la religin se encuentra en el ncleo de los eventos que se estn desarrollando detrs del teln, y que pronto explotarn en un conicto proftico de los tiempos nales a escala mundial. Al no reconocer estos hechos, ignorando pasivamente las realidad alrededor de nosotros, no vamos a impedir que sucedan. De lo contra- rio, solamente agravaremos los problemas. Todo lo aqu escrito es oportuno? para su vida en este momento. El impacto que este libro tendr en toda la historia humana ser sin precedentes, y usted no necesitar esperar un largo periodo de tiempo para reconocer estos hechos como verdaderos. Este libro est escrito principalmente para predecir eventos 3 El Mesas del Tiempo Finals especcos que estn a punto de sobrevenir en el mundo entero. Es- tos eventos se enfocan particularmente en Europa-Occidental y los pases de habla inglesa, rerindose especcamente a profecas de los tiempos nales. Es necesario que usted sepa que el 9/11 quedar pronto en el olvido, porque mucho ms grande va a ser el terror que prximamente azotar estos pases. Ha habido muchos debates en los Estados Unidos despus del 9/11. Qu tal si? A quin vamos a culpar? Qu seales de aviso debimos haber buscado? Qu poltica de gobierno pudo haberlo pre- venido? Qu se puede hacer para evitar tal terrorismo destructivo en el futuro? La verdad es que no hay nada que se pueda hacer para evitar lo que est por venir. Este libro est escrito para que las personas tengan un aviso previo acerca de lo que viene. No est escrito con la intencin de causar pnico o asustar a nadie, sino que se trata de un aviso para que usted est mejor preparado para enfrentarse a lo que viene. No solamente va a necesitar esta informacin para s mismo, sino que tambin la querr compartir con otras personas; para con la intencin de brindar ayuda a sus seres queridos y a otros que usted sepa que tienen la esperanza de sobrevivir. Pelculas, libros y religiones han tratado en multitud de ocasiones el tema del n del mundo. Quin no ha escuchado acerca de Ar- magedn de los cuatros jinetes del Apocalipsis? Muchos conocen la pelcula Independence Day, la cual trata de una invasin de la tierra por seres de otro planeta. Dibujantes de comics, e incluso algunos de los que se han hecho pasar por profetas de Dios, han usado carteles de aviso El Fin del Mundo ha llegado! Ya sea a causa de un desastre provocado por el hombre, un asteroide del espacio, una invasin por seres de otro planeta o algn acontecimiento religioso del Apocalip- sis, este tipo de historias abundan en los estantes de las libreras y en las pelculas que hablan del n del mundo o del n de la vida como la conocemos hasta ahora. Lamentablemente, a causa de estos hechos, la 4 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL reaccin natural es simplemente ridiculizar el tema por completo. Obviamente, aquellos que han hecho tales pronunciamientos han sido absurdos, dementes y fanticos religiosos. Sin embargo, el tiem- po nal ha llegado ahora y muchas de las pruebas ya han sucedido. Durante los prximos aos, las personas cesarn de reaccionar con desdn. Por el contrario, empezarn a temer lo que vendr despus! Este libro habla acerca de un tiempo nal del que usted nunca antes haba odo. Muchas ideas sobre el n del mundo se basan en antiguas interpretaciones religiosas del libro ms vendido en el mun- do, la Biblia. Para confundir aun ms el tema, todos aseguran ser correctos. Sin embargo, sus interpretaciones varan tanto como las creencias religiosas de hoy en da. La percepcin individual est generalmente inuenciada por prejuicios personales que comienzan a establecerse desde la niez. Esta armacin es especialmente cierta cuando se trata de religin (Judasmo, Cristianismo, Islam o cualquier otra religin). Por lo tan- to, es lgico que usted pueda tener dicultad para leer este libro obje- tivamente, a causa de sus propios prejuicios. Aqullos pertenecientes al Cristianismo tradicional usualmente se atan a creencias especcas que aprendieron de sus padres. La mayora de las familias catlicas producen catlicos. Nios que han sido criados como Bautistas, Luteranos, Metodistas Mormones ge- neralmente crecen y continan en las mismas creencias. Esto mismo es cierto para las familias Judas, Musulmanas e Hindes. Esa es la forma del mundo religioso. En la ltima dcada se han ido desenvolviendo eventos que han pasado desapercibidos para el mundo. A medida que usted conozca acerca de ellos, recibir ayuda para entender mejor lo que pasar des- pus. Por no estar atento, el mundo se ver sorprendido. No ocurrirn detrs del teln. Estos eventos, en comparacin con el 11 de Septiem- bre, harn que ste ltimo parezca pequeo. La destruccin mundial que ha sido profetizada ya se ve en el 5 El Mesas del Tiempo Finals horizonte. Billones de personas estn destinadas a morir! Usted no tiene otra dcada para prepararse. Es tiempo de urgencia! Confusin Religiosa La religin es el centro y origen de los problemas ms profundos del hombre. Estos problemas estn a punto de dirigirse al cumplimiento de los eventos profticos del tiempo nal. Sin embargo, estos eventos no pueden ser entendidos hasta que los pongamos en su propio contexto histrico. La confusin religiosa actual se encuentra en el mismo epicentro de lo que est profetizado a llevarnos a una sacudida masiva del mundo entero. Inicialmente, algunos de estos repasos histricos pueden parecer un poco aburridos, pero son necesarios. Cuando usted vea lo que ha sucedido durante los siglos, podr comprender ms claramente estas profecas tan intrigantes y sus cumplimientos. Gran oposicines ha existido siempre entre las doctrinas mayorita- rias de fe como el Islam, Judasmo y Cristianismo tradicional. Aunque parezca mentira, todas estas doctrinas brotaron del mismo origen. Hoy, como en tiempos pasados, existe un gran conicto entre el Judasmo y el Islam, aunque los dos claman adorar al Dios de Abra- ham. Muchas de estas personas tambin arman ser descendientes de Abraham. Varios conictos existen entre el Judasmo y Cristianis- mo tradicional, aunque los dos claman adorar al mismo Dios. Por qu tal confusin? Si hay un solo Dios, entonces no todos pueden ser correctos. Quin tiene razn? Segn vaya avanzando en la lectura de este libro, entender porque ha habido tanta confusin y desacuerdo religioso. Varias ironas existen entre estas opuestas religiones. Una de estas ironas, la cual tendr algn impacto en los eventos del tiempo nal, concierne a un movimiento que ha ido creciendo en estos ltimos aos, e implica una creencia entre algunos Musulmanes que profeti- zan sobre un lder del tiempo nal. 6 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Muchos en el mundo Islmico estn en busca de un lder que ha de venir para liberarlos de la opresin del mundo extranjero, especial- mente de los Estados Unidos y sus aliados; Israel en particular. Un profetizado Mahdi debe retornar para restaurar la justicia en el mundo. Este lder ha de llevar el nombre de Muhammad como parte de su propio nombre, pero no ser tan grande como Muham- mad, el profeta del Islam. ste tal Mahdi est profetizado a aparecer en un tiempo de severa opresin, unicar a los Musulmanes, y traer paz y justicia al mundo. Algunos en la religin Musulmana creen que este Madhi, junto con el profeta Jess, quien tambin aparecer en el tiempo nal, llevarn a los creyentes a una batalla victoriosa sobre los incrdulos. Si alguien clama ser este Mahdi, en un momento en que cada vez ms personas en el mundo Musulmn crean estar siendo oprimidas, entonces la idea de un gran jihad (guerra santa) crecer en populari- dad. Ya existe un movimiento que se enfoca cada vez ms sobre Osa- ma Muhammad bin Laden, identicndolo como el Mahdi. Ya sea reconocido como este tal lder no, este hecho enfatiza los grandes disturbios que existen en el mundo Islmico. Sin importar cmo el jihad se convierta en una realidad, y lo ser, fanticos Islmicos perpetrarn terrorismo mucho ms grande que el del 9/11. Muy pronto, la prdida de vidas sobrepasar algunos mi- les. Sern cientos de miles. Esto es difcil de aceptar, pero ser una realidad. Otra irona, de mucho mayor signicado e inters, trae tambin luz a estos tiempos nales. Viene de las conictivas enseanzas de la fe Juda contrapuestas a las del Cristianismo tradicional, acerca de las enseanzas Bblicas del Mesas. El pueblo Judo ha venido creyendo durante mucho tiempo que un Mesas vendr para liberar a su pueblo y establecer un nuevo rei- nado sobre toda la tierra. Aunque esta creencia ha variado a travs del tiempo, se ha mantenido bsicamente igual. Un poco ms acerca de 7 El Mesas del Tiempo Finals este hecho ser discutido a lo largo de este libro. Hoy en da, hay algunas diferencias entre las enseanzas Judas acerca de este tema. Las enseanzas Judas Reformadas creen en una poca Utpica, algunas veces llamada la poca Mesinica, en vez de creer en un Mesas actual. Las creencias de los Judos Conservadores son bastantes similares a las de los Ortodoxos, en cuanto a que el Mesas ha de ser huma- no, pero no divino. Ellos creen que l restaurar el reinado Judo y extender su justo reinado sobre toda la tierra, ejecutando justicia y corrigiendo todo mal. A travs de los siglos, los judos han anhelado la venida de este profetizado Mesas. Incluso hoy en da, muchos estn en espera de su venida. El Judasmo no acepta que el Jess del Nuevo Testamento sea el Mesas, como el Cristianismo tradicional profesa. El Cristianismo tradicional cree que Jess es el Mesas del que se habla en el Antiguo Testamento de la Biblia, pero Su propsito es con- trario a lo escrito en el Antiguo Testamento acerca del establecimiento de un reino. Judasmo y Cristianismo tradicional creen parte de la historia Bblica, pero no pueden reconciliar sus diferencias. Hay al- guna repuesta a esto? Si! Es bastante irnico que estas creencias no puedan unirse, porque al hacer esto, aprenderan una de la otra. Sin embargo, ellos preeren depender de las creencias tradicionales que les han sido pa- sadas a cada grupo de generacin en generacin. Es inteligente escu- char lo que la Biblia tiene que decir acerca del tema. La Biblia cuenta una historia que es simple y directa, pero los paradigmas religiosos han encarcelado a las personas en enseanzas tradicionales. Como resultado, sus mentes estn cerradas y estn ciegos a la plena verdad que est escrita. Al observar dos de las profecas en el Antiguo Testamento, 8 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL referentes al Mesas, se ver claro por qu Judos y Cristianos inter- pretan estos versculos de manera diferente. Ambos grupos estn con- fundidos, no obstante cada uno tiene parte de la historia, ya que cada uno tiene una clave vital que el otro necesita. nicamente cuando estos dos grupos sean capaces de reconocer sus malas interpretaciones, podrn reconciliar sus diferencias. Las profecas dicen que se reconciliarn. Estas mismas profecas cuentan cuando lo harn. El Punto de Vista Desde el Judasmo Las ideas sobre un gran libertador (un Mesas) son drsticamente di- ferentes la una de la otra. Veamos esas diferencias. Al entender los antecedentes (pensamiento tradicional) de cada grupo, podemos ver ms claramente porqu se oponen uno al otro, y podemos ver porqu ellos estn ciegos ante ciertas profecas que creen que entienden. Un pasaje en Jeremas puede ayudarnos a ver porqu Judasmo y Cristianismo estn en desacuerdo sobre estas cuestiones. He aqu que vienen das, dice Jehov, en que levantar a David renuevo justo, y reinar como Rey, el cual ser dichoso, y har juicio y justicia en la tierra. En sus das ser salvo Jud, e Israel habitar conado; y este ser su nombre con el cual le llamarn: Jehov, justi- cia nuestra. Por tanto, he aqu que vienen das, dice Jehov, en que no dirn ms: Vive Jehov que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra de Egipto, sino: Vive Jehov que hizo subir y trajo la descendencia de la casa de Israel de tierra del norte, y de todas las tierras adonde yo los haba echado; y habitarn en su tierra. (Jeremas 23:5-8). Si usted lee el valor nominal de estos versos, entonces no debera serle difcil entender el pensamiento de muchas personas Judas a tra- vs del tiempo. La historia del pueblo Judo consiste en una gran lu- cha. Ellos no han sido bien acogidos por muchos pueblos y naciones. La tenacidad y la profundamente arraigada conviccin que rodean su herencia y creencia en Dios, han sido las causas de gran persecucin a 9 El Mesas del Tiempo Finals travs del tiempo. Aunque ellos se hayan visto en la luz de esta lucha, ciertamente el resto del mundo no lo ve de esta manera. A travs del tiempo, los Judos han credo que un rey se levantar de entre ellos, perteneciente al linaje del Rey David, y los liberar de la opresin de otros pueblos y naciones. Como estos versos de Jeremas indican, tambin creen que sern reunidos, como un solo pueblo en su propia tierra, con paz y seguridad. Muchas personas judas creen que las cosas que se estn tratan- do de reconstruir en Israel hoy en da son un preludio a tal tiempo proftico. Quizs usted le encuentre ahora ms sentido a la siguiente his- toria del Nuevo Testamento. Es la historia de Jess cuando entra en Jerusaln, en el potro de un burro, justo antes de su muerte. Cuando se acercaron a Jerusaln, y vinieron a Betfag, al monte de los Olivos, Jess envi dos discpulos, dicindoles: Id a la aldea que est enfrente de vosotros, y luego hallaris una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y tradmelos. Y si alguien os dijere algo, decid: El Seor los necesita; y luego los enviar. Todo esto aconteci para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: Decid a la hija de Sion: He aqu, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga. Y los discpulos fue- ron, e hicieron como Jess les mand; y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y l se sent encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tenda sus mantos en el camino; y otros corta- ban ramas de los rboles, y las tendan en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrs aclamaba, diciendo Hosanna al Hijo de David! Bendito el que viene en el nombre del Seor! Hosanna en las alturas! (Mateo 21:1-9). Lo que las personas a menudo no reconocen, es el sentimiento de muchos Judos en esa poca. Ellos buscaban a un libertador profeti- zado para ser su rey, el cual los librara de la opresiva ley del Imperio Romano. Creyeron que Jess realizara aquellas profecas, as que lo 10 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL recibieron como rey, y no slo como cualquier rey, sino como el profe- tizado Rey enviado por Dios. Es evidente en estos versos, que la gente juda crey que Jess era un descendiente del Rey David. Creyeron que Jess era el ungido que sera elegido para ser su Rey. Esta noticia se extendi sobre Jerusaln, tanto que hasta Pilato pregunt a Jess si l era un rey. Estos hechos se hacen incluso ms signicativos, cuando escudriamos ms pro- fundamente en la historia. Durante cientos de aos, especialmente durante tiempos de gran opresin, los Judos han esperado que estas profecas fueran cumpli- das. Este Mesas los liberara y les traera paz y seguridad. Es el caso preguntarse por qu estos sentimientos fueron los ms primordiales en las mentes de los Judos durante y despus de las atrocidades co- metidas durante la Segunda Guerra Mundial? He aqu, otro pasaje de la historia de Jess entrando en Jerusaln durante los ltimos das de su vida. El siguiente da, grandes multitudes que haban venido a la es- ta, al or que Jess vena a Jerusaln, tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: Hosanna! Bendito el que viene en el nombre del Seor, el Rey de Israel! (Juan 12:12-13). De nuevo, creyeron realmente los Judos que Jess era el liberta- dor enviado por Dios. El pueblo Judo ha credo por mucho tiempo que Dios les enviara un rey para establecer un reinado nacional. De modo que en sus mentes, cuando l muri, se preguntaron, Cmo podra ser Jess el Rey de las profecas que tanto hemos deseado ver realizadas? El Punto de Vista desde el Cristianismo Tradicional El pueblo Judo no acept a Jesucristo como su Mesas porque l no los libero o estableci un reinado nacional para ellos. Por otra par- te, los del Cristianismo tradicional aceptan realmente a Cristo como su Salvador personal, pero no lo entienden ni creen las cosas que l 11 El Mesas del Tiempo Finals ense. Algunos pertenecientes al Cristianismo tradicional han llega- do incluso a decir que el sufrimiento de los Judos en el Holocausto fue el castigo por el asesinato de Jesucristo, acontecido muchos siglos antes. Tal idea es ciertamente una perversin; y ser discutida mas adelante en este libro. Es cierto que el Cristianismo tradicional comprende varias escri- turas del Antiguo Testamento que han sido cumplidas en Jesucristo, pero al mismo tiempo, han pasado por alto factores vitales que la fe Juda abarca. Aunque los creyentes Judos guarden las Pascuas anuales (sacri- cio y consumo de un cordero), no aceptan a Jesucristo como ese corde- ro de las Pascuas. Los Cristianos tradicionales si lo aceptan, aunque, como fue antes mencionado, no entienden las cosas que l ense. Este conocimiento fue claramente comentado por el apstol Pa- blo. Limpiaos, pues, de la vieja levadura, (en el Viejo Testamento la levadura es simbolismo de pecado) para que seis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sa- cricada por nosotros. (I Corintios 5:7). La enseanza de Jesucristo viniendo como el Cordero de Dios para ser sacricado para toda la humanidad y morir por todos los pecados, es un principio bsico de la fe Cristiana. Pablo muestra que estas creencias provienen de las escrituras del Antiguo Testamento. Porque primeramente os he enseado lo que asimismo recib: Que Cristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; (I Corintios 15:3). Los apstoles citaron numerosas escrituras del Antiguo Testamen- to para mostrar como Jesucristo las cumpli. Ciertamente llev l nuestras enfermedades, y sufri nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y aba- tido. Mas l herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre l, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, 12 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL cada cual se apart por su camino; mas Jehov carg en l el pecado de todos nosotros. Angustiado l, y aigido, no abri su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus tras- quiladores, enmudeci, y no abri su boca. Por crcel y por juicio fue quitado; y su generacin, quin la contar? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, [Jess fue crucicado.]: y por la rebelin de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; [Un hombre rico, Jos de Arimatea, obtuvo permiso para poner el cuerpo de Jess en su propia tumba (Mateo 27:57-60).]; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engao en su boca. Con todo eso, Jehov quiso quebrantarlo, sujetndole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiacin por el pecado, ver linaje, vivir por largos das, y la voluntad de Jehov ser en su mano pros- perada. Ver el fruto de la aiccin de su alma, y quedar satisfecho; por su conocimiento justicar mi siervo justo a muchos, y llevar las iniquidades de ellos. Por tanto, yo le dar parte con los grandes, y con los fuertes repartir despojos; por cuanto derram su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, [Jess fue crucicado junto con dos ladrones (Marcos 15:27).]; habiendo l llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores (Isaas 53:4-12). Nuevamente, la fe Juda no acepta que Jesucristo cumpli el sim- bolismo contenido en la observancia anual de las Pascuas, pero la fe Cristiana s. Esta es una de las dos reas que son, en este momento, irreconciliables entre la fe Juda y la fe Cristiana, aunque el Antiguo Testamento claramente ensea que el Mesas sera condenado a muer- te por los pecados de la humanidad con el n de ser resucitado. La fe Juda rechaza reconocer esta verdad, aunque sea una clave de enorme importancia que el Cristianismo mantiene. Aunque ambos grupos religiosos sostengan una parte vital para llegar a la verdad, son in- capaces de reconciliar sus diferencias. Por lo tanto, no entienden la grandeza de la revelacin acerca del papel que el Mesas desempea, como est escrito en las escrituras del Antiguo Testamento. 13 El Mesas del Tiempo Finals Hay una parte de las escrituras que podra ayudar a aclarar las dis- crepancias entre estas dos doctrinas contrarias. Si ellos simplemente reconocieran lo que es declarado en estos versos, entonces seran ca- paces de reconciliarse el uno con el otro. Pedro y los otros apstoles se reunieron para observar el Da Santo anual de Pentecosts. En esta ocasin, poco despus de la muerte y resurreccin de Jesucristo, Pedro cita escrituras del Antiguo Testa- mento de los Salmos sobre David. Ni el Judasmo ni el Cristianismo tradicional comprenden el signicado de estas escrituras del Antiguo Testamento. Varones israelitas, od estas palabras: Jess nazareno, varn aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y se- ales que Dios hizo entre vosotros por medio de l, como vosotros mis- mos sabis; a ste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucicndole; al cual Dios levant, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. (Hechos 2:22- 24). Pedro est hablando del Mesas, que sera crucicado y luego resucitado, tal y como la profeca haba declarado. Pedro cita el Salmo 16 donde David escribe, no sobre l, sino sobre uno que ha de venir, quin morira y luego resucitara, cuyo cuerpo no sera dejado en el Seol (palabra Hebrea para describir sepulcro), por tanto, que no tu- viese tiempo de descomponerse fsicamente. A Jehov he puesto siempre delante de m; Porque est a mi dies- tra, no ser conmovido. Se alegr por tanto mi corazn, y se goz mi alma; Mi carne tambin reposar conadamente; Porque no dejars mi alma en el Seol, [Hebreo Seol, signicado sepulcro]; Ni permi- tirs que tu santo vea corrupcin. Me mostrars la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siem- pre (Salmos 16:8-11). Pedro continu aclarando que David no pudo haber estado escri- biendo sobre s mismo. 14 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Porque David dice de l: Vea al Seor siempre delante de m; Porque est a mi diestra, no ser conmovido. Por lo cual mi corazn se alegr, y se goz mi lengua, Y aun mi carne descansar en esperanza; Porque no dejars mi alma en el Hades, [Palabra Griega Hades, signicado sepulcro y corresponde con la palabra Seol en el He- breo.] Ni permitirs que tu Santo vea corrupcin [La descomposicin fsica del cuerpo que pasa despus de la muerte]. Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenars de gozo con tu presencia [En la presencia literal de Dios.]. Varones hermanos, se os puede decir libre- mente del patriarca David, que muri y fue sepultado, y su sepulcro est con nosotros hasta el da de hoy. (Hechos 2:25-29). Citando el Salmo 16, Pedro mostraba claramente que David no hablaba de l mismo, porque su cuerpo fsico vio realmente la corrupcin, cuando se descompuso en la tumba. David escribi en otro Salmo, JEHOV dijo a mi Seor: Sintate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies (Salmos 110:1). Pedro tambin cita este mismo Salmo para mostrar que David hablaba de alguien ms que de l mismo, porque estos hechos no fue- ron cumplidos por David. Porque David no subi a los cielos; pero l mismo dice: Dijo el Seor a mi Seor: Sintate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies (Hechos 2:34-35). David claramente declara que el SEOR (Yahv, el Eterno Dios) le dijo a su (el Seor de David) Seor (El Rey Mesas) que l se sentara a Su diestra (la diestra del Eterno Dios). Dios hizo promesas a David en cuanto al futuro de su trono. Al- gunas de esas promesas seran cumplidas por generaciones sucesivas a David, que comienzan con Salomn. Muchas de estas bendiciones dependeran de la clase de vida que futuras generaciones de reyes eli- giesen vivir. Sin embargo, David tambin entendi que las promesas estaban siendo hechas concerniendo a un tiempo futuro, cuando el propio trono de David fuera establecido para siempre y uno de sus 15 El Mesas del Tiempo Finals descendientes - el Mesas - se sentara sobre ese trono. Mientras que Pedro recordaba a la gente diferentes Salmos escri- tos por el mismo David, as como profecas familiares de Isaas y Je- remas, l continu aadiendo, Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le haba jurado que de su descendencia [un des- cendiente de David], en cuanto a la carne, levantara al Cristo para que se sentase en su trono [El trono de David], vindolo antes, habl de la resurreccin de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupcin (Hechos 2:30-31). Algunas de las cosas que Pedro mencion a los Judos pertenecan a profecas que ellos ya conocan. Una de ellas fue mencionada antes, pero tiene que ser repetida. He aqu que vienen das, dice Jehov, en que levantar a David renuevo justo, y reinar como Rey, el cual ser dichoso, y har juicio y justicia en la tierra. En sus das ser salvo Jud, e Israel habitar conado; y este ser su nombre con el cual le llamarn: Jehov, justi- cia nuestra (Jeremas 23:5-6). Pedro concluye este contexto diciendo, Sepa, pues, ciertamente toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucicasteis, Dios le ha hecho Seor y Cristo (Hechos 2:36). Los Dos Reconciliados En esta historia sobre Pentecosts han sido mencionadas dos diferen- cias inmensamente irreconciliables entre Judasmo y Cristianismo tradicional. El Cristianismo tradicional cree realmente que Jess es el Cristo y vino como el cordero de Pascua, de manera que la humanidad pudie- se ser salvada por medio de Su muerte - el ltimo sacricio a favor de los pecados. l es reconocido por haber sido muerto y resucitado con el n de sentarse a la derecha de Dios, como dicen las profecas del Antiguo Testamento que habra de suceder. Pero el Cristianismo tradicional no entiende un rol vital del 16 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Mesas, que el Judasmo s reconoce. La mayor parte del Judasmo se adhiere realmente a la creencia de que, en un tiempo futuro, el Me- sas vendr y establecer su trono sobre Jud y todo Israel. Algunos en el Judasmo creen que este trono se extender por ltimo sobre toda la tierra. El Cristianismo no entiende que el Mesas deber efectivamen- te reinar en la tierra y no en el cielo. Incluso hasta en esto, el Judasmo tiene solo entendimiento parcial. El dilema es que ninguna de estas doctrinas entiende la sincroni- zacin de los acontecimientos registrados en las escrituras. El Judas- mo espera por un Mesas que ha de venir y que slo vendr para llevar a cabo lo que las escrituras predicen acerca de Su reino. No compren- den que la profeca muestra claramente que l deba realizar dos pa- peles nicos en dos momentos diferentes aqu en la tierra. La primera realizacin era que naciera en carne humana del linaje de David, y como Pedro haba citado de las escrituras del Antiguo Testamento, el Mesas morira y resucitara para sentarse a la derecha de Dios. La segunda realizacin es el establecimiento de un Reino literal en la tierra. Este tiempo es referido a travs de la Biblia como el tiempo del n. Usted no puede entender acerca de este tiempo nal hasta que no sepa lo que ha estado sucediendo en la tierra a lo largo de los siglos referente al plan de Dios y su propsito para toda la humanidad. El judasmo no logra entender que el papel del Mesas era venir primero en cuerpo fsico. l morira por toda la humanidad y resuci- tara para estar en el cielo con el Dios Eterno hasta el tiempo del n. Entonces l vendra a esta tierra por segunda vez para establecer el Reino de Dios, no solamente sobre Jud y todo Israel, sino sobre toda la tierra. Aunque el Judasmo reconozca que habr un Reino, ellos no en- tienden cmo, cundo y por medio de quin ser establecido. El Cristianismo tradicional llama a Jess el Cristo, el Mesas, pero no reconocen que Su Reino vendr a gobernar a esta tierra en el tiem- po del n. Han confundido el Reino literal que ha de venir a la tierra 17 El Mesas del Tiempo Finals con un tipo de reino que ellos creen que existe en el cielo. Su creen- cia es que la humanidad debe aceptar a Jesucristo como su Salvador personal, de modo que despus de la muerte, sean resucitados en el cielo. El error es que en el cielo no es donde habita el Reino predicho en las profecas, sobre el cual el Mesas reinar. Nos acercamos a un tiempo de transicin, durante el que muchos en el Cristianismo tradicional comenzarn a reconocer que Jess es en realidad el Mesas que vendr a reinar en Su Reino aqu en la tierra. Igualmente nos acercamos a un tiempo proftico en el que muchos en el Judasmo comenzarn a reconocer la venida del Mesas, y que es en verdad el Jess que vino a la tierra hace 2000 aos como el cordero de las Pascuas para toda la humanidad. Estas Personas no creen en este momento que estas cosas sean verdaderas, pero los acontecimientos que estn a punto de comenzar, harn a muchos cambiar de opinin y reconocer que Jesucristo viene a gobernar esta tierra. Un Reinado en La Tierra El Cristianismo tradicional ensea que el Reino de Dios est en el cielo o en el corazn de uno mismo. El cielo es descrito como el lu- gar a donde uno espera ir despus de la muerte. Pero el Cristianismo tradicional necesita repasar cuidadosamente algunas escrituras muy obvias que revelan la verdad sobre este tema, as como otras escrituras que muestran a Cristo como El Rey que debe reinar en esta tierra. Hemos citado ya la muy sincera declaracin de Pedro en cuanto a David. l dijo, Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que muri y fue sepultado, y su sepulcro est con no- sotros hasta el da de hoy (Hechos 2:29). Y Pedro continu diciendo, Porque David no subi a los cielos (Hechos 2:34). Parece difcil para la mayor parte de las personas aceptar que, cuando la gente muere, est en efecto muerta, y se queda en ese es- tado hasta que sea resucitada. El cuerpo fsico regresa al polvo de la tierra. Por eso la profeca acerca del cuerpo fsico del Mesas que no 18 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ve la corrupcin (decaimiento fsico) es tan importante. l iba a ser diferente a otros, en el hecho de que su cuerpo no sera descompuesto despus de la muerte, sino que resucitara. Cmo pueden estos versos estar en acuerdo con las creencias del Cristianismo tradicional? Cmo es que David todava pudiese estar en su tumba, y no en el cielo? Qu tipo de hombre era David? Dios dijo que l era un hombre en busca de Su propio corazn. Cmo es entonces que David, que escribi tantos de los Salmos, no fue al cielo? Y qu decir acerca de las mismas palabras de Jesucristo? l dijo, Nadie subi al cielo, sino el que descendi del cielo; el Hijo del Hom- bre, que est en el cielo (Juan 3:13). Si las palabras de Jesucristo son verdaderas, entonces cmo puede el Cristianismo tradicional decir que la gente ha ido al cielo, cuando Jess dice que nadie ha ido all? Las escrituras muestran que el Hijo del Hombre es el nico que ha ascendido al cielo. Cristo dijo estas cosas antes de que l muriera y fuese resucitado. Hay que tener en cuenta lo que es mencionado ms tarde en el testamento de Juan. Entonces Jess dijo: Todava un poco de tiempo estar con vosotros, e ir al que me envi. Me buscaris, y no me hallaris; y a donde yo estar, vosotros no podris venir (Juan 7:33-34). El Cristianismo tradicional ensea que el alma va al cielo o al in- erno despus de la muerte. Ensea que el alma es la esencia de una persona, que puede dejar el cuerpo fsico despus de la muerte. Esto no es una enseanza bblica. Es registrado dos veces en Ezequiel 18 que el alma que pecare, esa morir. El alma es simplemente una expresin bblica para describir la esencia de vida que hace a cada criatura un ser viviente. Incluso los animales son descritos como al- mas vivientes. Santiago escribe sobre el alma que puede morir. Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvar de muerte un alma, y cubrir multitud de pecados 19 El Mesas del Tiempo Finals (Santiago 5:19-20). Si el alma automticamente va al cielo o al iner- no despus de la muerte, cmo es posible que sta pudiese morir? La verdad es que la humanidad no va al cielo despus de la muer- te. La Biblia nos ensea claramente que la humanidad muere y luego espera a que Dios la resucite, en un tiempo designado por l. Al en- tender el papel del Mesas, usted tambin entender en que momento Dios resucitar a todos los que ya han muerto. Un Gobierno Mundial Cuando las personas leen la Biblia, pasan por alto la mayora de las cosas que son dichas, porque no le encuentran ningn sentido. Algu- nos creen que la mayor parte de ella es simplemente un misterio. Esto es parcialmente cierto, porque hasta que Dios no revele el signicado, la humanidad no puede entenderla completamente. Los predicadores y estudiantes de la Biblia no entienden la mayor parte del plan de Dios y su objetivo, por lo tanto, no pueden explicrselo a otros. Un ejemplo de las escrituras que ha dejado perplejo al Cristia- nismo tradicional se encuentra en el captulo veinte del Libro de Apocalipsis, donde es referido un futuro acontecimiento llamado la primera resurreccin, y donde tambin se habla de una segunda muerte. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrec- cin; la segunda muerte no tiene potestad sobre stos, (Apocalipsis 20:6). Cul es esta primera resurreccin, y cul es esta segunda muerte? Puede realmente alguien morir dos veces? Y si se puede morir dos veces, entonces cmo es posible que seamos capaces de vivir dos veces, a n de morir dos veces? Esto est escrito en el Nuevo Testamento, pero aquellos en el Cristianismo tradicional no lo men- cionan, de hecho no lo entienden. El entendimiento de la primera resurreccin y de la segunda muerte es slo posible cuando usted comprenda el plan completo que Dios tiene para la humanidad. Incluso esto mismo requiere an ms 20 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL conocimiento sobre el papel del Mesas, que ha de venir por segunda vez, a establecer un Reinado en la tierra. En las Pascuas, cuando Jess estuvo de pie ante Pilato para ser juzgado, hizo declaraciones que nosotros deberamos tener en cuen- ta. Sin embargo, la gente hace caso omiso a lo que esto implica. Las respuestas de Jess a Pilato no son entendidas porque las personas no comprenden el papel que juega el Mesas en el plan de Dios para con la humanidad. Entonces Pilato volvi a entrar en el pretorio, y llam a Jess y le dijo: Eres t el Rey de los judos? Jess le respondi: Dices t esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de m? Pilato le respondi: Soy yo acaso judo? Tu nacin, y los principales sacerdotes, te han entregado a m. Qu has hecho? Respondi Jess: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearan para que yo no fuera entregado a los judos; pero m reino no es de aqu. Le dijo entonces Pilato: Luego, eres t rey? Respondi Jess: T dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz (Juan 18:33-37). Una de las acusaciones primarias hechas por los Judos destacados de ese tiempo, tuvo que ver con el movimiento de otros Judos, que comenzaron a considerar a Jess como el Mesas - el profetizado Rey de Israel. El siguiente da, grandes multitudes que haban venido a la esta, al or que Jess vena a Jerusaln, tomaron ramas de palme- ra y salieron a recibirle, y clamaban: Hosanna! Bendito el que viene en el nombre del SEOR, el Rey de Israel! (Juan 12:12-13) Si los lderes judos iban a buscar la ayuda del gobierno romano para ejecutar a Jess, entonces tendran que tener una razn. Ellos tergiversaron lo que otros dijeron, al referirse a l como el Rey de Israel que haba venido para liberarlos. Si ellos acusaban a Jess de considerarse un Rey, entonces l sera hallado peligroso para el go- bierno romano, quien lo condenara a muerte. 21 El Mesas del Tiempo Finals En este pasaje de la Biblia, Pilato pregunt a Jess si l era un rey. Cul fue Su respuesta? Jess dijo, Mi reino no es de este mundo. Qu signicado tiene esto? De nuevo, entender el Reino de Dios y el papel de Cristo en el plan de Dios, nos ofrece una respuesta. Aunque la venida del Mesas para establecer el Reino de Dios en la tierra es evidente en el Nuevo Testamento, el Cristianismo tradicional no lo reconoce. Si alguien cree que el Nuevo Testamento es la palabra inspirada por Dios, entonces esa persona debera prestarle especial atencin a lo que Juan escribi justo al principio del Libro de Apocalipsis. La re- velacin de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declar envindola por medio de su ngel a su siervo Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profeca, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo est cerca (Apocalipsis 1:1-3). La palabra testimonio es usada como la usaramos en un juicio, cuando los testigos dan testimonio. Estos versos dicen que el testi- monio (testigo) es dado por Dios a Jesucristo a travs de estas pala- bras y que Juan es el testigo del testimonio dado por Jesucristo. Si la gente cree esto, entonces deben aceptar lo que Dios ha dado para ser comprendido. Si alguien no recibe estas palabras como verdaderas, entonces estn realmente llamando a Jesucristo y a Dios mentirosos. Estn diciendo que su testimonio no es verdadero! Veamos el nfasis que Dios coloca en estos versos, al nal de este libro donde dice, Yo testico a todo aquel que oye las palabras de la profeca de este libro: Si alguno aadiere a estas cosas, Dios traer sobre l las plagas que estn escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profeca, Dios quitar su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que estn escritas en este libro. El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente 22 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL vengo en breve. Amn; s, ven, Seor Jess (Apocalipsis 22:18-20). stas son palabras fuertes de advertencia! Tenga usted en cuenta que Jesucristo viene rpidamente. Si usted entiende el tiempo desig- nado y la realizacin de las profecas descritas en el Apocalipsis, enton- ces estas palabras tendrn un gran impacto en su vida. Y, si Jesucristo viene rpidamente, por qu es que viene, y para qu? La splica es hecha an ms intensamente con estas palabras, Sin embargo, ven, Seor Jess! La venida de Jesucristo es descrita en trminos muy poderosos en el libro del Apocalipsis. No es comprensible porqu el Cristianismo tradicional no se ha adherido a estas palabras para tratar de entender- las como lo ha hecho el Judasmo, al menos en la parte en la que el Mesas viene a reinar sobre un Reino literal en esta tierra. Cada lector necesita detenerse y considerarlo a medida que avanza en la lectura del Apocalipsis, que Jesucristo viene a gobernar sobre toda la tierra. Leamos otra vez, una advertencia que da mucho que pensar al comienzo del libro del Apocalipsis. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profeca, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo est cerca (Apocalipsis 1:3). Este libro esta escrito en el contexto de los eventos del tiempo nal. Estos eventos conducen a un tiempo que es referido como el gran da de Jehov en donde l vendr con ira a juzgar a la tierra y establecer el Reino de Dios en ella. Ese da es descrito cercano en el tiempo, a partir del momento en que esas profecas comiencen a cumplirse. Cuando este perodo de tiempo comience, mantngase aferrado a lo que usted ha aprendido. Y de Jesucristo el testigo el, el primognito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos am, y nos lav de nues- tros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre (Apocalipsis 1:5-6). Estos versos revelan un tema del que tambin se habla a travs de este libro, la resurreccin que ocurre cuando Jesucristo viene a esta 23 El Mesas del Tiempo Finals tierra. A aquellos que son resucitados se les dar potestad de gobernar con Jesucristo como reyes y sacerdotes de un gobierno literal. En cierta ocasin, esta misma gente es descrita como siendo redi- mida de diferentes razas y nacionalidades en la tierra (seres humanos fsicos a travs del tiempo) a travs de la sangre de Jesucristo. Pero vea lo que esto dice sobre su futuro papel. Porque t fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nacin; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra (Apocalipsis 5:9-10). stos son descritos ms detalladamente como un nmero muy especco, que ha sido verdaderamente redimido durante los ltimos 6,000 aos de la tierra. Despus mir, y he aqu el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con l ciento cuarenta y cuatro mil, que tenan el nombre de l y el de su Padre escrito en la frente. Y o una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que o era como de arpistas que tocaban sus arpas. Y cantaban un cntico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivien- tes, y de los ancianos; y nadie poda aprender el cntico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra (Apocalipsis 14:1-3). Mientras avanza la historia, stos son otra vez descritos como go- bernadores junto a Jesucristo. Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar: y vivieron y reinaron con Cris- to mil aos (Apocalipsis 20:4). sino que sern sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarn con l mil aos (Verso 6). No slo se menciona a este grupo reinando junto a Jesucristo en su venida, sino que hasta el mismo perodo de tiempo de este reinado es tambin revelado - mil aos. Concerniente a este tema del tiempo nal que culmina con el re- greso de Jesucristo, tenemos que seguir el ujo de la historia a medida que progresa en el Apocalipsis. Los acontecimientos del tiempo nal 24 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL comienzan cuando Jesucristo abre el primer sello del Apocalipsis. A medida que cada uno es abierto, el sptimo y ultimo sello se acerca ms. La apertura del sptimo sello provoca el comienzo de una serie de acontecimientos del tiempo nal que culmina con el regreso de Jesucristo para establecer el Reino de Dios en la tierra. La apertura de estos sellos ser cubierta detalladamente ms adelante en este li- bro. Llegado este punto, debera ser interesante para el lector saber que seis de los siete sellos ya han sido abiertos, y que el sptimo est a punto de serlo. Usted vive en la ms culminante poca de toda la historia humana. La venida de Jesucristo suceder en el Da del Seor, justo al nal de esta poca. sto marca el principio de una nueva era para la hu- manidad en la tierra, cuando el gobierno (Reino) de Dios reine. Una vez que el sptimo sello sea abierto, una serie de siete trompetas sern tocadas, revelando una secuencia de acontecimientos que ocurrirn sobre un periodo de tres aos y medio. El sptimo ngel toc la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decan: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Seor y de su Cristo; y l reinar por los siglos de los siglos (Apoca- lipsis 11:15). sto describe la venida del Mesas y Su reinado sobre todas las naciones de la tierra. El reinado inicial de este Reino durar un periodo de mil aos, pero los acontecimientos que le sucedern ex- tendern dicho reinado por todos los tiempos. Esos acontecimientos sern tratados ms adelante. Como ya fue descrito anteriormente, Judasmo y Cristianismo tradicional han estado siempre en un punto muerto acerca del papel del Mesas. El Judasmo entiende, de un modo muy limitado, que el Mesas establecer un Reino en esta tierra, pero creen que es un reino judo. Ellos creen que el Mesas (un ser humano que no es divino) extender su justo reinado sobre la faz de la tierra, ejecutar juicio y corregir todo lo malo. El Cristianismo tradicional ve al Mesas como el Cordero de Dios 25 El Mesas del Tiempo Finals que vino y muri por todos nosotros. Por lo tanto, es difcil para mu- chos ver a Jess como un Rey que reina sobre todas las naciones con gran poder, aunque fuera as como l lo describi. Entonces vi el cielo abierto; y he aqu un caballo blanco, y el que lo montaba se lla- maba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y haba en su cabeza muchas diademas; y tena un nombre escrito que ninguno conoca sino l mismo. Estaba vestido de una ropa teida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. Y los ejrcitos celestiales, vestidos de lino nsimo, blanco y limpio, le seguan en caballos blancos. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y l las regir con vara de hierro; y l pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEOR DE SEORES (Apocalipsis 19:11-16). Esta historia de Cristo viniendo a gobernar en la tierra, en el Rei- no de Dios, es una historia referida durante todo el Nuevo Testamento como el evangelio (palabra griega que signica buenas nuevas). Sin embargo, la mayor parte del Cristianismo tradicional ha limitado el evangelio a un mensaje sobre el personaje de Jesucristo. Por lo tanto, pasan por alto las buenas nuevas que Jesucristo trajo: l va a regresar para establecer el Reino de Dios, para gobernar y reinar en la tierra! El Evangelio del Reino de Dios Judasmo y Cristianismo tradicional no solo han estado en desacuer- do el uno con el otro sobre el papel del Mesas, ambos han entendido mal la revelacin de su Dios a la humanidad. La Biblia es una revela- cin continua del plan de Dios y su objetivo para la humanidad, que va desde el Gnesis hasta el Apocalipsis. En los ltimos seis mil aos de la historia de la humanidad, desde Adn y Eva, Dios ha estado revelando progresivamente Su plan y objetivo. Esta revelacin progre- siva es descrita en las escrituras como el evangelio - las buenas nue- vas. El Libro de Marcos comienza anunciando la venida de uno que 26 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL preparar el camino para la llegada (la primera venida) de Jesucristo. Este individuo era Juan el Bautista. Pero Marcos realmente comien- za diciendo, Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Como est escrito en Isaas el profeta: He aqu yo envo mi mensajero delante de tu faz, El cual preparar tu camino delante de ti. Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Seor; Enderezad sus sendas. Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdn de pecados (Marcos 1:1-4). La escritura dice que este es el principio del evangelio de Jesucris- to, pero no que se trate de un evangelio sobre el personaje de Jesu- cristo. En cambio, es claramente el principio de las buenas nuevas dadas por Jesucristo. El evangelio (buenas nuevas) era el mensaje que Jesucristo vino a predicar y revelar en ese tiempo a la humanidad. Era un mensaje sobre el propio plan y objetivo de Dios, que es llevado a cabo a travs de Jesucristo. El principio de estas buenas nuevas fue el mensaje que l empe- z a ensear tan pronto Su ministerio comenz, despus de que Juan preparase el camino. Fijmonos en una parte del mensaje de Jesucris- to que an permanece nublada, debido a la limitada comprensin del Cristianismo tradicional, acerca del revelado propsito del Mesas - Cristo. Despus que Juan fue encarcelado, Jess vino a Galilea predi- cando el evangelio del reino de Dios diciendo: El tiempo se ha cum- plido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentos, y creed en el evangelio (Marcos 1:14-15), Jesucristo comenz a predicar un mensaje de las buenas noticias sobre el Reino de Dios. l proclam que el tiempo para ese Reino estaba cerca. Dijo que estaba cerca, porque el que reinara en aquel Reino estaba entonces en la tierra. l no establecera Su Reino en ese tiempo, sino que traa buenas noticias acerca del Reino. Jess habl de esto mismo cuando fue a predicarles a los Judos en el Sbado (da de reposo). Y recorri Jess toda Galilea, enseando 27 El Mesas del Tiempo Finals en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino... (Ma- teo 4:23), ste era un mensaje tan importante, que l hasta lo incluy en Sus instrucciones a los discpulos de cmo orar. Incluso les dio una gua de cmo hacerlo: Vosotros, pues, oraris as: Padre nuestro que es- ts en los cielos, santicado sea tu nombre. Venga tu reino... (Mateo 6:9-10). La oracin termina con Jesucristo nuevamente enseando la importancia del Reino. Y no nos metas en tentacin, mas lbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amn (Mateo 6:13). La leccin que debemos aprender es que el Reino est en el poder de Dios el Padre. Jesucristo revel que la voluntad de Dios es que la humanidad es- perara con ansiedad el da en que l trajera Su Reino a esta tierra para gobernar sobre ella. Esto deba ser el foco central para la humanidad, tanto que Jesucristo dijo que haba que orar, con el deseo, de que el Reino viniese a la tierra. Cristo advirti a Sus seguidores que se concentraran en el prop- sito del Reino de Dios. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os sern aadidas (Mateo 6:33). La importancia de este Reino fue enfatizada comparando el deseo de ver la llegada del Reino con el hecho de buscar la justicia de Dios en la vida de uno mismo. Jess us numerosas parbolas para ensear sobre este Reino. En una ocasin l le dio al pueblo una parbola particular, porque ellos pensaban que el Reino deba venir en ese momento. Oyendo ellos estas cosas, prosigui Jess y dijo una parbola, por cuanto estaba cerca de Jerusaln, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifes- tara inmediatamente. Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un pas lejano, para recibir un reino y volver. Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo. Pero sus conciudadanos le aborrecan, y enviaron tras l una embajada, di- ciendo: No queremos que ste reine sobre nosotros (Lucas 19:11-14). 28 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Jesucristo dio esta parbola para describir, en parte, lo que pasara profticamente acerca del Reino. l se describi como el hombre no- ble que entr en un pas lejano (el cielo). l realiz sto despus de Su muerte y resurreccin. Despus, en los mismos versos, explic como l volvera y exigira una respuesta a Sus siervos acerca de lo que ellos haban hecho con lo que se les haba dado. Esta parbola tambin destaca una verdad histrica: la humanidad realmente no quiere que el Reino de Dios reine sobre ella. Un Reinado est a punto de venir a esta tierra para reinar sobre la creacin de Dios, pero el hombre no quiere que esto pase. Sin tener en cuenta los deseos del hombre, el gobierno mundial de Dios vendr. Si el mundo lo cree o no, si quiere que venga o no, eso no es importante. Jesucristo vendr tan pronto como los acontecimientos del tiempo nal toquen a su n! Observemos lo que la siguiente escritura dice acerca del comienzo de estos eventos del tiempo nal: Cuando Jess sali del templo y se iba, se acercaron sus discpu- los para mostrarle los edicios del templo. Respondiendo l, les dijo: Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedar aqu piedra sobre piedra, que no sea derribada. Y estando l sentado en el monte de los Olivos, los discpulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, cun- do sern estas cosas, y qu seal habr de tu venida, y del n del siglo [en Griego-poca]? (Mateo 24:1-3). Los discpulos admiraban los edicios del templo mientras cami- naban con Jess. Cristo les dijo que llegara un tiempo en que todas las piedras del templo seran echadas abajo - no quedar piedra sobre piedra. La mayora de escolares piensan que se trata literalmente de la destruccin del templo fsico en Jerusaln. Ellos no llegan a recono- cer que Cristo hablaba de un futuro acontecimiento que ocurrira en el templo espiritual de Dios - la Iglesia. El mismo tipo de malentendido ocurri cuando los Judos le pi- dieron a Cristo una seal, y l les dijo, Destruid este templo, y en tres 29 El Mesas del Tiempo Finals das lo levantar (Juan 2:19). Ellos se burlaron de l porque pensa- ron que l hablaba del templo fsico. En ambos casos, las personas no entendieron como aplicar espiritualmente lo que Cristo les deca. Despus de esto, los discpulos quisieron saber especcamente cuando estos acontecimientos, junto con las seales de Su venida y el n de la poca, tendran lugar. La palabra poca es a veces traducida como mundo. Por eso muchos creen que sto se reere al mismo n del mundo. Pero no es cierto, no se est reriendo a acontecimientos apocalpticos que destruirn el mundo. Habla de un tiempo especco en el mundo - un tiempo en del n. Esto est relacionado con otras de las profecas Bblicas que hablan del tiempo del n. Es en ese momento cuando los acontecimientos apocalpticos se manifestarn en la tierra, no para destruirla, sino para nalizar el dominio del hombre sobre la tierra y establecer una nueva era - el Reino de Dios. Por eso es, que la pregunta de Pilato hacia Jess tiene tanto signi- cado. Entonces Pilato volvi a entrar en el pretorio, y llam a Jess y le dijo: Eres t el Rey de los judos? Jess le respondi: Dices t esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de m? Pilato le respondi: Soy yo acaso judo? Tu nacin, y los principales sacerdotes, te han entregado a m. Qu has hecho? Respondi Jess: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearan para que yo no fuera entregado a los judos; pero mi reino no es de aqu. Le dijo entonces Pilato: Luego, eres t rey? Respondi Jess: T dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz (Juan 18:33-37). En estos versos, la palabra mundo ha sido traducida de la palabra Griega (kosmos) que realmente signica poca como se encuentra escrito en Mateo captulo 24. Esta palabra, traducida como mundo, es por lo general usada en un contexto en relacin a la humanidad en el mundo. Un verso conocido, citado a menudo por el Cristianismo 30 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL tradicional, dice, de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito. Muchos entienden esta cita Bblica, por el contex- to solamente, y creen que se reere a la humanidad (las personas) y no al mundo fsico (la tierra) Cristo deca literalmente que Su Reino no era de este mundo (po- ca gobernada por el hombre). Su Reino seguira a esta poca, en la cual el hombre tiene dominio. El hombre no gobernar ms sobre esta tierra, sino que ser gobernada por el Reino de Dios - en esta nueva poca. Esta es la continua revelacin de la Biblia, las buenas nuevas, el evangelio. Jesucristo vendr al nal de la poca del hom- bre para traer nalmente verdadera paz y prosperidad para todos en el tiempo de Dios! Antes que las buenas nuevas del Reino de Dios puedan ocurrir, el mundo debe pasar por unos tres aos y medio nales de gran tri- bulacin, que llevarn a los gobiernos del hombre a su n. El mundo resistir y luchar contra dicho Reino. Esta es la etapa nal de acon- tecimientos sobre los que se habla en todas las escrituras de la Biblia. Estos acontecimientos culminarn en una ltima y horrible tercera guerra mundial. Cubriremos completamente esta historia en los si- guientes captulos. El Reinado es Espiritual Todava un rea del entendimiento tiene que ser claricada respecto al Reino de Dios. Este Reino empezar a gobernar la tierra en la veni- da de Jesucristo. Sin embargo, aquellos que viven en la tierra no sern parte de ese Reino. Ellos sern simplemente gobernados por l. Muchos en el Cristianismo tradicional no entienden este mensa- je, porque ellos ensean que el Reino de Dios est relacionado con el cielo. La mayor parte de esta confusin viene de escrituras que se reeren al Reino en el contexto de cielo. Por lo tanto, ellos creen que tienen que ascender al cielo para estar en el Reino. Simplemente no se dan cuenta de que el Reino viene de Dios. Recibe su poder y autoridad 31 El Mesas del Tiempo Finals de l y vendr al nal de esta poca para reinar en la tierra. Pero, qu es este Reino? Entonces Jess dijo a sus discpulos: De cierto os digo, que dif- cilmente entrar un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es ms fcil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios (Mateo 19:23-24). Jesucristo explica lo difcil que es para el rico seguir el camino que conduce al Reino. Ser rico fsica o espiritualmente, en este contexto, representa cierta actitud sobre uno mismo. Es una actitud de orgullo la manera en que la naturaleza humana se ve a s misma. Trata de justicarse. La naturaleza humana tiende a verse como correcta y rica ante sus propios ojos. Tanto, que no escuchan la instruccin y co- rreccin de Dios. Una mente llena de orgullo no puede ser cambiada contra su voluntad, sin embargo Dios nos hace saber claramente que debemos arrepentirnos de nuestra manera de ser y aceptar el nico y verdadero camino de Dios, que nos conducir a Su Reino. Pero de nuevo, qu es este Reino? El reino del cielo mencionado aqu es el Reino de Dios. Muestra el mismo origen y debe venir de Dios, desde el cielo. Tales expresiones hablan sobre lo mismo. Esto ser ms fcil de ver cuando usted comience a entender el papel del Mesas. l vendr a esta tierra para gobernar en un Reino literal, como el Rey de reyes. Este Reino gobernar sobre la tierra (la humanidad) durante 1,000 aos, como ha sido anteriormente expli- cado. Pero lo que es difcil de comprender para las personas, es que el Reino de Dios es espiritual. Dios el Padre - Dios de Abraham, Isaac y Jacob -Yahv (Dios Eter- no) del Antiguo Testamento es un ser espiritual, formado del espritu. Su poder, con el cual l cre el universo, es del espritu. A menudo es llamado el Espritu Santo porque revela el origen de donde viene, el cual es Dios, que es Santo. El Espritu Santo es el poder que proviene de Dios. No es un ser espiritual separado (a veces llamado el Espritu 32 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Santo), como algunos creen. Dios el Padre es un ser espiritual, y cre otros seres espirituales llamados ngeles. Hay un mundo espiritual donde los ngeles moran. Algunos de esos ngeles, junto con Lucifer, se rebelaron contra Dios y fueron expulsados a esta tierra. Son conocidos como demonios, espri- tus malignos y ngeles cados. Lucifer se dio a conocer como Satans el Diablo. Aunque estas cosas aparezcan claramente en la Biblia, po- cas personas realmente las creen. Dios es espritu, y Su Hijo, Jesucristo, es ahora espritu. Jesucris- to naci en un mundo fsico. Su Padre era Yahv (el Dios Eterno) y Su madre era la virgen Mara. l vivi como un ser humano fsico hasta que muri en la cruz - como sacricio de Pascua para toda la humanidad. El apstol Pedro habl acerca de este hecho diciendo, Porque tambin Cristo padeci una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivicado en espritu (I Pedro 3:18). Jess fue la primera persona resucitada, como un ser espiritual, y nacido en una familia espiritual por encima de los ngeles. Despus de Su resurreccin, l se manifest en forma humana a los discpulos y les instruy durante cuarenta das. Los seres espirituales pueden aparecerse en forma humana cuando Dios les da el poder de hacerlo. Cuando estos seres estn en su forma espiritual, los seres humanos fsicos no pueden verlos. Despus de que Jess fuera resucitado de entre los muertos, se le apareci a Maria la maana siguiente, y le dijo que fuera y le dijera a los discpulos, que l iba a ascender con Su Padre y el de ellos. Ms tarde el mismo da, cuando la tarde se acercaba, Jess se acerc a dos personas que estaban caminando y comenz a hablar con ellos de los acontecimientos de los ltimos das. Sin embargo, ellos no supieron que era Jess el que les haba ha- blado hasta que l se alej de ellos. Pero tenga en cuenta cmo l se 33 El Mesas del Tiempo Finals alej. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas l se desapareci de su vista (Lucas 24:31). l simplemente se desapa- reci ante los ojos de ellos. Despus, esa misma tarde, Jess apareci ante los discpulos. Ten- ga en cuenta lo que ocurri. Cuando lleg la noche de aquel mismo da, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discpulos estaban reunidos por miedo de los judos, vino Jess, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros (Juan 20:19). Las puertas, donde los discpulos estaban reunidos, estaban cerradas, y aun as Jesucristo apareci de repente en presencia de ellos y les habl. Aqu est otro relato que habla tambin de esta misma ocasin. Mientras ellos an hablaban de estas cosas, Jess se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. Entonces, espantados y atemori- zados, pensaban que vean espritu. Pero l les dijo: Por qu estis turbados, y vienen a vuestro corazn estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo (Lucas 24:36-39). Los discpulos estaban tan asustados, que Jess tuvo que calmarlos hacindoles saber que ellos no podan ver el espritu, y mostrndoles que l se haba manifestado literalmente a ellos en forma fsica. De manera que, cuando Jesucristo venga en Su Reino, como el Rey de reyes, a reinar sobre el mundo entero, l se manifestar en forma fsica, como lo hizo con Sus discpulos. Jesucristo ser el Rey de reyes en este Reino. Pero otros, que tam- bin son parte de este Reino, vendrn a la tierra junto con l. Durante los ltimos 6,000 aos, Dios ha estado llamando a algu- nos para ser herederos de ese Reino junto con Jesucristo. Ellos volve- rn con l, para reinar en la tierra, en el Reino de Dios. stos son los mencionados anteriormente en este captulo. Ellos fueron escogidos de entre diferentes razas y nacionalidades en la tierra (seres humanos fsicos a travs del tiempo) y fueron redimidos a travs de la sangre de Jesucristo. Tenga en cuenta lo que esto dice sobre su futuro papel. 34 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ...porque t fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nacin; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra (Apoca- lipsis 5:9-10). stos son los 144,000 mencionados en el Libro del Apocalipsis, los cuales son resucitados en la segunda venida de Cristo. Ellos reina- rn con l durante 1,000 aos en el Reino de Dios en la tierra. Dios los ha hecho reyes y sacerdotes, y ellos vendrn con Jesucristo cuando l vuelva a la tierra. Este Reino es un Reino espiritual porque todos los miembros son espirituales - formados del espritu - en la Familia de Dios. El Reino de Dios es espiritual y reinar sobre la humanidad en la tierra. Aquellos que vivan sus vidas fsicas durante ese tiempo - du- rante el reinado milenario de Cristo - no sern parte del Reino de Dios. Ellos sern simplemente gobernados por el. Pero, es el propsito de Dios que cada uno, a su debido tiempo, tenga la oportunidad de elegir si ser parte no del mismo Reino de Dios. Estos temas sern cubiertos ms en detalle en otro captulo. Ahora que el papel del Mesas - Cristo - ha sido abordado, tene- mos que enfocarnos en el tiempo en el cual vivimos. El momento del regreso de Cristo a la tierra ha llegado. Estamos al nal de los 6,000 aos asignados a la humanidad para gobernar la tierra. Estamos en el tiempo profetizado del n. La mayor parte de las profecas del tiempo nal sobre la Iglesia ya han tenido lugar. Hablaremos sobre ellas ms adelante, pero primero, debe usted saber lo que suceder a continua- cin, lo cual le demostrar la legitimidad de los hechos relatados en este libro. Usted debera comenzar a prepararse, porque gran tribulacin fsica est a punto de estallar en esta tierra. Ocurrir sin importar cmo usted se sienta acerca de estos hechos. Captulo 2 EL SPTIMO SELLO
Mientras este libro se est escribiendo, slo queda un corto periodo de tiempo antes de que los acontecimientos cataclsmicos del tiempo del n comiencen a suceder en esta tierra. Por otra parte, mientras usted lo lee, estos eventos de los que se ha hablado aqu pueden estar ya en movimiento. El tiempo de dicultadesy devastacin que est a punto de llegar es tan grande, que Dios dice que nunca ha habido un tiempo como ste durante el perodo de 6,000 aos del hombre en la tierra. Esta gran tribulacin fsica durar tres aos y medio. Entonces, en el lti- mo da, vendr sobre la humanidad la mayor destruccin de todas, dando por terminada la III Guerra Mundial. Ese da, Dios mismo traer juicio, muerte y destruccin sobre este mundo. En este mismo da, Jesucristo, el Mesas profetizado, volver con 144,000 resucita- dos miembros de la Familia de Dios - el Reino de Dios - para rei- nar sobre esta tierra. Un nuevo orden mundial, con un solo gobierno mundial, comenzar a gobernar en la tierra. La gente del antiguo testamento (Abel, No, Job, Abraham, Sara, Moiss, David, Rut, Daniel, Pedro, Pablo, Juan, y muchos otros sobre los que se ha escrito en las pginas de la Biblia) sern resucitados ese da. Esto puede sonarle extrao, pero es exactamente lo que est por venir, y viene pronto. Dios ha pronosticado que la mayora no creer lo que est a pun- to de suceder, ni siquiera cuando este mundo sea sumergido en los tiempos ms catastrcos nunca vistos. La posibilidad de que tales 36 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL acontecimientos ocurran puede parecerle increble, quizs tanto, que usted no quiera seguir leyendo. Pero por si acaso... si existe la menor posibilidad... no sera inteligente por su parte saber qu buscar, de modo que si en efecto esto ocurre, exactamente como este libro dice, entonces usted pueda ms sabiamente comenzar a actuar? Cuanto ms pronto usted tome accin personal para tratar lo que est a punto de comenzar a desarrollarse rpidamente, mejor equipa- do estar para sobrevivir, y as prestar ayuda a los seres amados, de modo que ellos tambin puedan sobrevivir. Dios ha pronosticado no slo la magnitud de estos acontecimientos, sino tambin los pases y las reas exactas del mundo que sufrirn especcas plagas y cata- clismos. l es an ms especco cuando describe el porcentaje de la poblacin que sobrevivir en ciertos pases. El testimonio que Dios da en cuanto a la tribulacin del tiempo nal y la erupcin de la ltima guerra mundial es verdadero. Solo el continente Norteamericano experimentar un cataclismo horroro- so, ms all de la creencia humana. Este registro proftico puede ser ilustrado usando como ejemplo una combinacin de la poblacin de Canad y los Estados Unidos. Aunque es un tanto ms grande, usemos la gura de 300 millones en nuestra ilustracin. Las profecas acerca de esta especca parte de la devastacin del tiempo nal no hablan de un nmero concreto de personas, sino de porcentajes de poblacin. Si 300 millones fueran el total combinado, 200 millones, o dos terceras partes, moriran en los primeros meses. De los 100 millones restantes, slo el 10 por ciento, 10 millones, sobrevivira para vivir en el nuevo mundo despus de la venida de Jesucristo. La devastacin y la prdida de vidas en ciertas reas del mundo sern an mayores. Usted no puede correr el riesgo de ignorar o rechazar lo que est escrito en este libro. Tristemente, la mayor parte del mundo lo igno- rar y lo rechazar, tal y como hizo la gente en los das de No. La mayora de las personas hoy en da ni siquiera creen la historia de 37 El Sptimo Sello No. Pero es verdadera, y cierto, los de aquel tiempo se burlaron de No y su familia. Pero la burla par cuando las aguas comenzaron a elevarse. Las aguas continuaron elevndose hasta que todos hubieron muerto. La destruccin mundial est a punto de llegar, pero millones tendrn la oportunidad de vivir en un nuevo mundo, y no solamente una familia como en los das de No. Si usted se burla de lo que aqu est escrito, tambin dejar de hacerlo cuando estos hechos se hagan realidad, si es que an no han sucedido. Esto no es, y tampoco ser, un mensaje popular. Sin embargo es verdadero, y ocurrir exactamente como est descrito. Dios no est preocupado o inuenciado por lo que es popular entre la humanidad. Despus de 6,000 aos, es nalmente el momento para que el hom- bre escuche, ahora que a Dios comienza a hablarle ms directamente. Esta advertencia ser pronunciada con mayor poder durante los ltimos tres aos y medio. Dos individuos aparecern en escena, apo- yados por el poder de Dios con seales y milagros, y hablarn valiente- mente sobre las mismas cosas que aqu estn escritas. Usted necesita estar enterado para poder responder rpidamente porque el tiempo ser escaso. Los Dos Testigos del Tiempo Final Antes que la tercera y ltima guerra mundial aparezca en escena, dos testigos, enviados por Dios, comenzarn a decir y hacer grandes cosas en esta tierra. Su trabajo durar tres aos y medio. Fjese en lo que les pasar cuando su tarea sea completada. Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo har guerra contra ellos, y los vencer y los matar (Apo- calipsis 11:7). La bestia de la que aqu se habla es un poder militar que surge de Europa por sptima y ultima vez en la historia. Su poder y objetivo estn movidos y dirigidos por el ngel cado Lucifer, cuyo nombre es Satans, que tiene el poder de inuenciar las mentes de los hombres para que hagan su voluntad. Este mismo ser es el que incit 38 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL a Hitler y otros para hacer su voluntad durante la Segunda Guerra Mundial. La gente tiende a hacer caso omiso, ignorar, ridiculizar o hasta desdear tales ideas y conocimientos porque no pueden tratar con aquello que es del mundo espiritual, aquello que no tiene ningn signicado terrenal para ser visto o medido con pruebas fsicas y cien- tcas. Pero esto no cambia la realidad de las inuencias espirituales que trabajan en este mundo. El apstol Pablo se reri a esto con exactitud cuando dijo, Pero el hombre natural [el hombre fsico normal, el hombre carnal] no per- cibe las cosas que son del Espritu de Dios, porque para l son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente (I Corintios 2:14). Acerca de los dos testigos: nos dicen que este complejo militar Eu- ropeo es el poder que nalmente ser responsable de la muerte de estas dos personas. No es solamente el propsito de Dios permitir que esto ocurra, sino que tambin pasar a ser un testimonio nal y seal al mundo, de que estos dos son exactamente aquellos que Dios dice que son, Sus dos testigos. Contina diciendo, Y sus cadveres estarn en la plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde tambin nuestro Seor fue crucicado (Apocalipsis 11:8). Es- tos dos sern asesinados en Jerusaln con la aprobacin y la autoridad de este poder militar Europeo. El nombre derogatorio dado a Jerusa- ln en esta profeca debe tenerse en cuenta. Dios dice que espiritual- mente es como Sodoma y Egipto. La causa es la confusin religiosa, la cual es la fuente de muchos de los problemas del hombre. Incluso en Su tiempo, Jesucristo escarment a los lderes religio- sos por su hipocresa y mentiras acerca de los caminos de Dios, del cual ellos clamaron ser portavoces. Aquellos hombres no representa- ron a Dios verdaderamente en ese tiempo, y desde entonces, esto slo ha empeorado. 39 El Sptimo Sello Hoy, Jerusaln es espiritualmente un lugar de confusin y creen- cias religiosas conictivas. Tantas religiones diferentes aclaman ser los verdaderos representantes de Dios. Incluso el sentido comn reve- la que esto no puede ser cierto. Hace dos aos, mi esposa y yo hicimos un viaje turstico en la an- tigua ciudad de Jerusaln. Nuestro gua explic que esta ciudad est dividida en cuatro drsticas y diferentes persuasiones religiosas. Estas cuatro reas son Musulmana, Juda, Armenia, y Cristiana occidental tradicional. Incluso dentro de lo que constituye el Cristianismo tra- dicional, existen innumerables divisiones y diversidades. Pero cada grupo clama ser el verdadero representante de Dios; que solo ellos tienen la verdad, y el camino que conduce a Dios. Dios es quin proclama que Jerusaln es espiritualmente como Sodoma y Egipto. Sodoma es una descripcin explcita de impudicia sexual y comportamiento pervertido. Concerniente a Jerusaln, quie- re decir que las religiones all son espiritualmente lascivas y perverti- das. Egipto es una descripcin Bblica del camino de pecado del cual todos deben ser liberados. Siguiendo con la descripcin de la muerte de estos dos testigos, dice, Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones vern sus ca- dveres por tres das y medio, y no permitirn que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarn sobre ellos y se alegrarn, y se enviarn regalos unos a otros; porque estos dos profetas haban atormentado a los moradores de la tierra (Apocalipsis 11:9-10). Esto es tpico! En vez de regirse por lo que estos dos han esta- do diciendo y admitir que han estado diciendo la verdad, la mayora preferira verlos muertos porque los culpan, en vez de culparse a s mismos, por el tormento que han estado sufriendo. La mayora de las personas siempre han odiado lo que Dios les dice, y han odiado a Sus mensajeros. Esto es, la gente ha elegido odiar al mensajero e incluso han matado a la mayor parte de ellos, en vez de or el mensaje y cambiar! 40 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Estos dos sern odiados por la mayora de las personas, debido al mensaje que traern a este mundo. No slo traern graves adver- tencias, de Dios a la humanidad, acerca de estos acontecimientos del tiempo nal, sino que tambin tendrn el poder de traer devastado- ras plagas sobre la tierra. Esto es todo parte del trabajo que Dios les ha encargado. Pero por ser lo que es la naturaleza humana, la gente los odiar y odiarn su mensaje, no dndose cuenta o aceptando que realmente viene del Dios Eterno. Acerca de la muerte de estos dos individuos, la gente habr sufrido tanto durante los ltimos tres aos y medio, que la celebrarn porque creern que han visto el nal de su sufrimiento. Ellos pueden pre- guntarse en ese momento, cmo podran estos dos individuos haber venido de Dios, si estn tendidos muertos en las calles de Jerusaln? Como consiguiente, a travs de la maravilla de la tecnologa moderna, aquellos que tienen acceso a la televisin podrn ver la prueba de su muerte, que ser retransmitida en las noticias. Sin embargo, la muerte de estos dos profetas no conseguir nali- zar los padecimientos en esta tierra. Al contrario, como ser mostrado ms adelante, dos grandes ejrcitos se acercarn el uno al otro, pre- parndose para una gran batalla nal, la ms grande que el mundo haya visto. Es en este momento que Jesucristo vendr para establecer Su Reino. Solo en ese da, tendr lugar la mayor destruccin y muerte que jams hayan sido vistas en la tierra, esta vez por las manos de Dios, mientras pone n a la autodestruccin de la humanidad. Pero en cuanto a los dos testigos, Pero despus de tres das y me- dio entr en ellos el espritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cay gran temor sobre los que los vieron. Y oyeron una gran voz del cielo, que les deca: Subid ac. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron. En aquella hora hubo un gran terremoto, y la dcima parte de la ciudad se derrumb, y por el terre- moto murieron en nmero de siete mil hombres; y los dems se aterro- rizaron, y dieron gloria al Dios del cielo (Apocalipsis 11:11-13). 41 El Sptimo Sello Ser explicado detalladamente ms adelante, pero estas dos per- sonas sern resucitadas, elevadas de la muerte a la vida, exactamen- te al mismo tiempo que tiene lugar la resurreccin de los 144,000, quines deben volver a esta tierra para gobernar y reinar, junto con Jesucristo, en Su Reino. El Poder Dado a Los Dos Testigosoph Incluso aunque estos acontecimientos predichos puedan parecerle in- crebles en el momento que usted los lea, considrelo todo, porque en muy poco tiempo se convertirn en una realidad para usted, cuando estos hechos sucedan. Usted est siendo informado ahora y puede co- menzar a prepararse para lo que viene. Despreocpese si quiere, pero espere y vea a estos dos testigos aparecer en escena. Su trabajo no ser llevado a cabo en una esquina, sino que ser visto por el mundo ente- ro, sin embargo, no ser aceptado como proveniente de Dios. Cuando los dos testigos comiencen a decirle al mundo que el tiempo nal ha llegado, tendrn gran poder para apoyar sus palabras. Lo que ellos dicen viene de Dios, ya que slo Dios puede ejecutar lo que ellos predicen. Informarn al mundo de que la humanidad ha llegado al nal de 6,000 aos de gobierno propio. Le ser dicho al mundo que 6,000 aos fueron dados a la humanidad para nalmen- te probar que el hombre puede ejercer toda clase de gobierno, sistema econmico, creencia religiosa, estructura de familia, modelo educati- vo y todos ellos fallaran, como en efecto todos han hecho. Nada que el hombre haga puede producir verdadera libertad, continua paz, feli- cidad duradera, prosperidad, y plenitud de vida. Los caminos de la humanidad son un fracaso, porque el hombre ha rechazado el nico camino que producir los resultados positivos que l siempre ha deseado, el camino de Dios. Desde Adn y Eva, la humanidad ha ido por su propio camino, incluso en sus creencias religiosas, las cuales l representa como provenientes de Dios. El hom- bre es ingenuo, se ha engaado as mismo, Es entonces de extraar, 42 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL que el mundo odiar el mensaje trado por estos dos testigos, los cua- les clamarn que su mensaje del tiempo nal viene del gran Creador, Dios? Incluso durante este ltimo siglo, la humanidad ha presenciado una poca de increble tecnologa y una explosin de conocimiento nunca antes vistas en toda la historia de la tierra. Sin embargo, estos hechos no han ayudado a la humanidad a solucionar sus problemas o a traer paz mundial. La Liga de Naciones y ahora las Naciones Unidas son testimonio a esta verdad, que la humanidad no puede solucionar sus propios problemas y no puede traer paz a esta tierra. Este aumento de conocimiento y rpido desarrollo de la tecnolo- ga ha sido impedido a la humanidad hasta el mismo nal de los 6,000 aos que Dios les asign para gobernar. Dios restringi a la humanidad tal tecnologa y conocimiento hasta este tiempo nal por- que si l no lo hubiera hecho de esta manera, el hombre se hubiese borrado de la faz de la tierra hace mucho tiempo. Estamos ahora en el momento en que Dios debe intervenir, antes de que el crecimiento de la tecnologa conduzca a ms armas de destruccin masiva que el hombre no ser capaz de controlar. Dios ha trado a la humanidad a este punto en el tiempo, a n de mostrarle que, si l no interviniera, el hombre en efecto se destruira. Piensa usted que los descubrimientos en el siglo pasado fueron slo una cuestin de tiempo y casualidad? O puede en efecto usted comprender que estas cosas fueron ocultadas al hombre hasta este momento, el tiempo nal? Vivimos ahora justo en el tiempo designado, en que Dios va a po- ner n a los caminos y gobiernos del hombre. Pero antes de que l enve a Su Hijo, el Mesas, a establecer Su Reino para reinar en la tierra, Dios va a humillar a la humanidad de modo que no contine resistindose y luchando contra Su manera de ser. Aquellos que conti- nen luchando contra l simplemente morirn. Dios dio a la humanidad libre albedro, y es esa agencia de li- 43 El Sptimo Sello bre moral la que la hace diferente del reino animal que funciona por instinto, tal y como fue programado para hacer desde la creacin. El reino animal sobrevive por el mismo instinto que Dios program en l, responder a asuntos especcos de la naturaleza, de un modo especco. El hombre no es as: l no fue creado en un estado robti- co, sino que le fue otorgada una mente capaz de libre pensamiento, creatividad, memoria, y de este modo, la capacidad de elegir su propio camino. Como resultado de la libertad de elegir del hombre y bsica na- turaleza fsica, l se ha vuelto avaricioso y ha elegido el camino ego- cntrico de obtener. Dios no es de esa manera! Dios es dador, pre- ocupndose por otros y amndolos sin egosmo. El plan de Dios era permitirle al hombre 6,000 aos de gobierno propio, para probar que ste es incapaz de gobernarse as mismo o a otros, lejos del ca- mino de Su Creador. El hombre ha demostrado exactamente esto en los ltimos 6,000 aos! Ahora ha llegado el tiempo de humillar a la humanidad, de modo que pueda admitir que la destructividad de sus propios comporta- mientos terminara en la aniquilacin si Dios no interviniera. Por eso, el avance de la tecnologa en este ltimo siglo ya no fue ocultado a la humanidad, con el n de demostrar lo que el hombre hara con ella una vez que le permitieran tener acceso. Es cierto, Dios lo contuvo hasta el tiempo nal a n de realizar un testigo pleno de la vida del hombre, ms de 6,000 aos de historia. Ahora la altivez y el orgullo del hombre sern humillados por Su Creador. La actitud del hombre cambiar una vez que haya sufrido la tribulacin fsica. La humani- dad estar lista para ser liberada por Dios. Estar lista para recibir el Reino de Dios y el reinado mundial de Jesucristo. Dios predetermin que habra dos testigos para proclamar este mensaje del tiempo nal a la tierra. Dios les dara el poder que logra- ra humillar al hombre. Nunca ha habido un tiempo como este en la tierra. Hubo una vez en la que Dios envi algunas plagas a la tierra, en 44 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Egipto, durante un tiempo en que los Israelitas se encontraban all en cautiverio. Dios humill tanto a Egipto que ellos nalmente vertieron sus riquezas sobre los Israelitas porque creyeron que si no conseguan sacarlos de su tierra seran todos ellos destruidos. La actitud del faran es indicativa del mundo de hoy: orgullo y altivez llenan la tierra. Cada uno parece saber lo que es mejor. Incluso en algo tan insignicante como el mundo de los deportes, la gente discute sobre lo que se debi haber hecho o lo que hubiese sido mejor. Nuestro mundo est lleno de orgullo! Cada uno cree que sus mane- ras, sus ideas, su religin y sus puntos de vista son los mejores. Esto mismo ocurre en la poltica. Todos los polticos proclaman que su camino, sus ideas y sus polticas son las mejores. Las naciones no pueden estar de acuerdo. En cuanto al Medio Oriente, cada lder cree que sus ideas ofrecen la mejor solucin para la paz. Pero nadie puede dar paz a la gente del Medio Oriente. Ninguno de los lderes de hoy tiene la respuesta! Y aquellos que estn de pie en las lneas colaterales, ofreciendo lo que ellos conocen, son tan ignorantes como el resto, pero con una dosis de orgullo aadida. La mayora de los lo- cutores apestan de este vano espritu, lleno de orgullo. Ellos moldean y arreglan los eventos para convertirlos en noticias, a su gusto y de modo supercial como ellos lo ven. Si usted no puede ver esto, enton- ces usted tiene mucho que aprender. Dios va a romper esta vana actitud y espritu arrogante del hom- bre antes de que l establezca Su Reino en la tierra. Sus dos testigos desempearn un papel principal en sto. Pero desde el principio de su trabajo, la abrumante mayora de los hombres no creern que son enviados de Dios. En cambio, se burlarn de ellos, los ridiculizarn y los despreciarn, al igual que a aquellos que creen en su mensaje. Esto llev tiempo, pero hasta los egipcios nalmente comenzaron a creer que Dios trabajaba por medio de Aarn y Moiss. En cierta ocasin, Dios envi un mensaje al Faran, diciendo Jehov, el Dios de los hebreos, dice as: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva. Porque 45 El Sptimo Sello yo enviar esta vez todas mis plagas a tu corazn, sobre tus siervos y sobre tu pueblo, para que entiendas que no hay otro como yo en toda la tierra (xodos 9:13-14). Dios enviar, una vez ms, plagas sobre la tierra coincidiendo con el mismo tiempo en que la humanidad estar a punto de caer en la III Guerra Mundial. La agitacin y el poder que trabaja en esta tierra conducen al surgimiento de dos grandes poderes militares, quines vendrn el uno contra el otro para enfrentarse en la mayor batalla que la tierra haya atestiguado alguna vez. Dios hasta identica estas dos grandes potencias. El que surge primero sobre la escena es un poder antiguo, resucitado de Europa. Europa se levantar otra vez, para empujar al mundo a una terce- ra Guerra mundial. El poder que ella desencadenan resultar en la muerte de cientos de millones de personas. Esta amenaza es el catalizador que empuja al Lejano Oriente a unirse ms rpidamente de lo que normalmente hubiese hecho, en alianzas ms fuertes de las que se hubiesen imaginado. Dios espe- ccamente declara que solamente este poder Asitico destruir un tercio de toda la humanidad, ms de un billn de personas. Este es el mundo, y el tiempo, en el cual ahora vivimos. Nadie quiere creerlo. Nadie quiere admitir que es posible. Pero pasar. Esto no est escrito para convencerle a usted de que ocurri- r, sino para simplemente decirle que pasar exactamente como ha sido declarado. Para aquellos que escucharn, la esperanza es que co- menzarn a prepararse para lo que es inevitable. Este es un mensaje que la humanidad odiar! Y odiarn a los dos que lo traen. Algunos tratarn de matarlos antes de tiempo, pero no tendrn xito. Esto tambin est predicho! Antes de que este libro revele ms de los especcos eventos del tiempo nal, que culminan en la guerra mundial, ms sobre estos dos testigos debe ser explicado primero, ya que ellos entran en escena primero, antes de que la III Guerra Mundial estalle. 46 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Dios declara, Y dar a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta das, vestidos de cilicio (Apocalipsis 11:3). Estos dos profetizarn sobre eventos que vienen, y su mensaje ser reforza- do por l poder de Dios Todopoderoso, a travs de seales y milagros, mayormente en forma de plagas y control de las condiciones del tiem- po. De esta manera, Dios revelar que estos dos son Sus testigos y que es el tiempo nal, el nal del reinado de 6,000 aos del hombre en la tierra. Estos dos sern de un espritu humilde (espiritualmente vestidos de cilicio), a diferencia de aquellos en el mundo alrededor de ellos, ya que saben el sufrimiento que el hombre debe experimentar a n de ser cambiado en espritu. Ellos tambin saben que lo que pasar no se trata de ellos, sino ms bien de lo que Dios esta haciendo para traer Su Reino a la tierra. Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que estn en pie delante del Dios de la tierra (Apocalipsis 11:4). Estos dos es- tn de pie en una impresionante destacada posicin de poder. Ellos ejercen un poder sobre la tierra que ningn otro ser humano ha ejer- cido antes. Moiss anunci grandes plagas al Faran y a Egipto, pero nada en comparacin con la magnitud de las cosas hechas por estos dos profetas. Si alguno quiere daarlos, sale fuego de la boca de ellos, y de- vora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles dao, debe morir l de la misma manera (Apocalipsis 11:5). Muchos los odiarn, con gran pasin. Muchos desearn verlos asesinados, y algunos incluso lo intentarn. Pero estos dos tienen el poder de causar la muerte sobre aquellos que intenten semejante cosa. Esto suceder tan a menudo que comenzar a infundir miedo en aquellos que intenten matarlos. Estos tienen poder [Griego poder y autoridad] para cerrar el cielo, a n de que no llueva en los das de su profeca; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran (Apocalipsis 11:6). Al principio, 47 El Sptimo Sello muy pocos creern que estos dos son enviados de Dios, pero a medida que avance el tiempo durante el periodo de tres aos y medio, la gen- te ser impulsada a creerlo. Entonces pueden comenzar a prepararse para lo que an ha de venir, hasta que el mismo Reino de Dios venga, con el Mesas, El Cristo, como Rey de todos los reyes. Pero cuando los acontecimientos del tiempo nal estn a punto de llegar a su n, justo antes de que Jesucristo vuelva, alguien tendr nalmente xito en matar a estos dos testigos. Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo har guerra contra ellos, y los vencer y los matar (Apocalipsis 11:7). El Sptimo Sello del Apocalipsis El tiempo para la venida de estos dos testigos de Dios es revelado con la apertura del Sptimo Sello del Apocalipsis. El trabajo de estos dos profetas de Dios comenzar al mismo tiempo que el Sptimo Sello del Apocalipsis es abierto. Seis sellos ya han sido abiertos en el mo- mento que esto est siendo escrito. Muchos estudiantes religiosos creen que estos seis primeros se- llos conciernen a acontecimientos fsicos literales que ocurrirn en la tierra. Pero el tiempo nal coger desprevenido al mundo porque los seis primeros sellos no tratan acerca de acontecimientos fsicos, sino espirituales. La apertura de estos sellos ha pasado inadvertida para el mundo porque conciernen a una pequea iglesia que fue predicha a existir en el tiempo nal. Esta iglesia deba experimentar acontecimientos en un plano espiritual, incomparables en la historia. Estas profecas han sido cumplidas durante la dcada pasada y sern explicadas en otro captulo. La apertura del sptimo sello ocurrir al mismo tiempo que los testigos del tiempo nal comiencen su trabajo. Pero durante el tiem- po del Sexto Sello, la tribulacin del tiempo nal es retenida hasta que el nmero nal de aquellos que deben hacerse parte del Reino de 48 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Dios al regreso de Cristo sea completado. Durante los pasados 6.000 aos, Dios ha estado preparando a aquellos que l llam, entren y ren para hacerlos parte de Su Rei- no, para reinar con Jesucristo cuando l regrese. Los ltimos en ser aadidos, para completar la cuenta de 144.000, son determinados durante este lapso de tiempo. Dios no ha revelado cuantos deben ser an aadidos durante este periodo (la apertura del Sexto Sello y su duracin) para completar el total. Puede ser slo un puado, o quizs unos cientos, pero el nmero es pequeo. El apstol Juan escribi lo que l vio durante el tiempo del Sex- to Sello, un tiempo que debe ser totalmente llevado a cabo antes de que el Sptimo Sello pueda ser abierto. Despus de esto vi a cuatro ngeles en pie sobre los cuatro ngulos de la tierra, que detenan los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningn rbol. Vi tambin a otro ngel que suba de donde sale el sol, y tena el sello del Dios vivo; y clam a gran voz a los cuatro ngeles, a quienes se les haba dado el poder de hacer dao a la tierra y al mar, diciendo: No hagis dao a la tierra, ni al mar, ni a los rboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios. Y o el nmero de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados (Apocalipsis 7:1-4). Durante el Sexto Sello, cuatro ngeles se contienen de lo que - nalmente desatarn en la tierra. Pero una vez que el Sptimo Sello sea abierto, especcos acontecimientos catastrcos comenzarn. La apertura del Sptimo Sello y la destruccin que sigue cuando estos cuatro ngeles sean liberados, marca el principio de la tribulacin del tiempo nal. Tan pronto como los 144,000 sean sellados y el trabajo de 6,000 aos nalmente completado, el Sptimo Sello ser abierto. Cuando abri el sptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora. Y vi a los siete ngeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas (Apocalipsis 8:1-2). Cada ngel hace sonar una trompeta para anunciar especcos acontecimientos que 49 El Sptimo Sello sern desencadenados sobre la tierra durante este periodo de tres aos y medio de gran tribulacin. Otro ngel vino entonces y se par ante el altar, con un incensa- rio de oro; y se le dio mucho incienso para aadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ngel subi a la presencia de Dios el humo del incien- so con las oraciones de los santos. Y el ngel tom el incensario, y lo llen del fuego del altar, y lo arroj a la tierra; y hubo truenos, y voces, y relmpagos, y un terremoto (Apocalipsis 8:3-6). As comienza el tiempo nal predicho. Los cuatro primeros ngeles que haban sido retenidos durante el Sexto Sello ahora comienzan a hacer sonar sus trompetas, y gran tribulacin comienza a ser desatada sobre la tierra. La primera plaga sobre la tierra es descrita por el toque de la pri- mera trompeta. El primer ngel toc la trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y la tercera parte de los rboles se quem, y se quem toda la hierba ver- de (Apocalipsis 8:7). Hambre, muerte y destruccin son desatados sobre la tierra en proporciones inimaginables. Le viene pisando los talones el toque de la siguiente trompeta. El segundo ngel toc la trompeta, y como una gran montaa ardiendo en fuego fue precipitada en el mar; y la tercera parte del mar se con- virti en sangre. Y muri la tercera parte de los seres vivientes que estaban en el mar, y la tercera parte de las naves fue destruida (Apo- calipsis 8:8-9). El resultado de la primera trompeta es la destruccin en las masas terrestres, mientras que la segunda trompeta resulta en la similar devastacin de los mares y ocanos. El tercer ngel toc la trompeta, y cay del cielo una gran estre- lla, ardiendo como una antorcha, y cay sobre la tercera parte de los ros, y sobre las fuentes de las aguas. Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirti en ajenjo; y mu- chos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas (Apocalipsis 8:10-11). No es entendible todava lo que es- 50 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL tos especcos acontecimientos implican, pero est claro que durante el toque de esta tercera trompeta recursos masivos de agua potable es son contaminados, y cientos de miles de personas mueren como resultado. Entonces el ltimo de estos cuatro ngeles hace sonar su trom- peta. El cuarto ngel toc la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del da, y asimismo de la noche (Apocalipsis 8:12). El resultado de estas plagas es un oscurecimiento de la atmsfera sobre un tercio de la tierra. A la luz del cielo se le impide brillar sobre ella. Esto afecta el clima, sobre todo al rpido enfriamiento de la tierra, tanto que mucha ms muerte y sufrimiento viene sobre este mundo. Los horrorosos resultados de esta tribulacin son de una magnitud que es desagradable de contemplar y casi imposible de imaginar. Pero todo suceder, justo como Dios ha dicho. Esta devastacin tiene lugar principalmente sobre los Estados Uni- dos, Canad, Australia, el Reino Unido y algunos de los pases ms al noroeste de Europa. Dios tiene mucho que decir sobre estas naciones de hoy en da y la intensa magnitud de su devastacin durante este tiempo nal que est a punto de llegar. El objetivo de este libro no es convencer a nadie de tales cosas, sino proclamarlas antes de que su- cedan, de modo de que cuando ocurran, usted pueda reconocerlas y prepararse de acuerdo a lo que seguir despus. Dios deja claro que la mayor parte de las personas no creern que estos hechos vayan a ocu- rrir hasta que realmente comiencen a revelarse, e incluso entonces, lamentablemente slo habr un pequeo porcentaje que lo har. Pero mientras estos acontecimientos predichos se siguen cumpliendo, el nmero de aquellos que comienzan a creer aumentar. Aquellos que tercamente rechazan creer slo incrementarn la probabilidad de su propio fallecimiento. Describiendo estas naciones principalmente de habla inglesa, 51 El Sptimo Sello debe tambin ser mostrado cuan enorme ser su destruccin durante todo el perodo de la tribulacin del tiempo nal. Esto fue cubierto en parte al principio de este captulo. Fue dada al profeta Ezequiel la profeca acerca de estas naciones y su durante el tiempo nal. Por tanto, vivo yo, dice Jehov el Seor, ciertamente por haber profanado mi santuario con todas tus abominaciones, te quebrantar yo tambin; mi ojo no perdonar, ni tampoco tendr yo misericordia. Una tercera parte de ti morir de pestilencia y ser consumida de hambre en medio de ti; y una tercera parte caer a espada alrededor de ti; y una tercera parte esparcir a todos los vientos, y tras ellos desenvainar espada. Y se cumplir mi furor y saciar en ellos mi eno- jo, y tomar satisfaccin; y sabrn que yo Jehov he hablado en mi celo, cuando cumpla en ellos mi enojo. Y te convertir en soledad y en oprobio entre las naciones que estn alrededor de ti, a los ojos de todo transente. Y sers oprobio y escarnio y escarmiento y espanto a las naciones que estn alrededor de ti, cuando yo haga en ti juicios con furor e indignacin, y en reprensiones de ira. Yo Jehov he hablado (Ezequiel 5:11-15). Ser explicado ms adelante como esto se aplica a las especcas naciones. A travs de los aos, Dios ha enviado Sus profetas a Su pue- blo. Ellos no han escuchado. Ahora es el tiempo para mostrar al hom- bre el poder y la fuerza de Dios. La humanidad ser humillada de tal manera que escuchar! Incluso a aquellos que se consideran religiosos, Jesucristo dijo, Jerusaln, Jerusaln, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! Cuntas veces quise juntar a tus hijos, como la ga- llina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! (Mateo 23:37). La gente no es diferente hoy en da, pero ellos piensan que lo son, especialmente aquellos que se consideran religiosos. Si Jesu- cristo hubiese de venir a la tierra hoy, en vez de hace 2.000 aos, los lderes religiosos de hoy le ridiculizaran y procuraran desacreditarle. 52 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL La naturaleza del hombre no ha cambiado desde entonces. Por eso los testigos del tiempo nal sern nalmente asesinados, pero sern protegidos por Dios hasta que hayan llevado a cabo lo que l los ha llamado a hacer. S, el hombre es todava el mismo. Por lo tanto Dios trae la poca del hombre a su n, trayendo Su Reino, para cambiar la naturaleza del hombre llena de orgullo. Las profecas dadas a Ezequiel concernientes a estas naciones de hoy en da son severas. Casi dos terceras partes de sus poblaciones morirn en cuestin de meses despus del principio de la gran tribu- lacin fsica en la tierra. El ltimo tercio experimentar un proceso de seleccin en el tiempo restante de tribulacin. El orgullo es tan grande y tan difcil de romper, que Dios revela que l slo salvar al diez por ciento de la poblacin restante (un diezmo del ltimo tercio restante despus de que los dos primeros tercios son destruidos). Este porcentaje de la gente, que consiste en aquellos que se han arrepen- tido de sus propias maneras de vivir, comenzar a esperar el regreso de Jesucristo para ser liberados. Antes de que todo acabe, las otras naciones del mundo no la pasarn mucho mejor que aquellas ya men- cionadas. Algunas experimentarn cosas peores! Estas revelaciones y su manifestacin sistemtica slo provocaran irritacin, amargura y odio. La humanidad odiar lo que ocurre, as como odiar a aquellos que creen y ensean que estos acontecimien- tos son el resultado del juicio de Dios. Sin embargo, es exactamente lo que dos testigos estarn haciendo, declarando que estas catstrofes son el resultado del juicio de Dios sobre el mundo. No slo estarn ex- plicando por qu estas cosas estn ocurriendo , sino que proclamarn que ste es el nal del gobierno del hombre en la tierra y que Jesucris- to est a punto de venir, con un nuevo Reino mundial y dirigente. La mayor parte de las personas odiarn este mensaje as como a los mensajeros. Los dos testigos respondern llamando ms plagas sobre la humanidad que no se arrepienta. Coincidiendo con estos acontecimientos habr un movimiento de miles que comenzarn a 53 El Sptimo Sello lanzar a Dios un clamor de misericordia y de redencin a medida que comiencen a arrepentirse, procurando cambiar sus vidas anticipn- dose al venidero Reino de Dios. Un Imperio Romano Reavivado Como hemos visto, una vez que el Sptimo Sello es abierto, siete n- geles hacen sonar sus trompetas durante los tres aos y medio de la tribulacin del tiempo nal. Los cuatro primeros ngeles traen incre- ble destruccin sobre la tierra. Y mir, y o a un ngel volar por en medio del cielo, diciendo a gran voz: Ay, ay, ay, de los que moran en la tierra, a causa de los otros toques de trompeta que estn para sonar los tres ngeles! (Apoca- lipsis 8:13). Cada una de las ltimas tres trompetas es llamada un ay. Estas trompetas traern mucha ms muerte y destruccin que las primeras cuatro. El primero de estos ayees es anunciado cuando el quinto ngel toca su trompeta. ste es el principio de la III Guerra Mundial. La gente que perpeta esta guerra surge de la Unin Europea. Diez na- ciones Europeas nalmente emergern juntas, como una sola, para tomar el control de un mundo sin control. No todos los que estn actualmente en la Unin Europea sern parte de sto, pero cuando el momento llegue, un nal de diez conseguir el objetivo de una Eu- ropa Federal poderosa que algunos lderes, incluso ahora, ya se ima- ginan. Ellos Justicarn una accin militar poderosa como su nica esperanza para traer el orden. Aunque muchos sean sinceros sobre lo que creen que deben ha- cer, son profundamente ingenuos y engaados por sus propias visio- nes de grandeza. Ven la arrogancia de los Estados Unidos y algunos de sus aliados de habla inglesa y desean un cambio en cuanto a la dominacin mundial. El deseo de una Europa ms fuerte se ha desarrollado gradual- mente entre muchos europeos desde principios de los aos cincuenta. 54 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL El Mercado Comn Europeo comenz a ejercer un poco de fuerza a travs de los aos, nalmente evolucionando en lo que es conocido como la Unin Europea. El siguiente paso es establecer los Estados Unidos de Europa o una fuerte Europa Federal. Ese siguiente paso est muy cerca de la realizacin. Los acontecimientos catastrcos que ocurrirn a los Estados Unidos y a otras naciones de habla inglesa sern el catalizador. Las decisiones tomadas por los Estados Unidos desde el 9/11 han precipitado a otras naciones del mundo en alianzas decisivas con es- tablecidas motivaciones de independencia, as como un deseo cre- ciente de auto-determinacin resistentes a polticas de los Estados Unidos. Las naciones estn simplemente hartas de la arrogancia que ven en la nacin ms rica que el mundo haya conocido alguna vez. Tristemente, ellos no entienden su propia naturaleza humana. La mayor parte de su motivacin est basada en celos. En este momento, Francia y Alemania estn alineadas en un espritu comn, de amargura, frustracin e impaciencia contra los Estados Unidos y Gran Bretaa. Buscan una Europa de ms fuerte auto-determinacin, junto con una milicia comn que procuran dis- tanciarse de la OTAN y nalmente sustituirla, forjando el camino en su Eurozona sin ms interferencia de los Estados Unidos. En efecto, los Estados Unidos est lleno de arrogancia y busca for- zar su voluntad en otras naciones del mundo. Sin embargo, esa clase de arrogancia nacional slo fomenta celos, discordia, amargura y des- encuentros econmicos que a menudo terminan en guerra. Europa no es consciente de su gran vulnerabilidad en estos tiem- pos. La gente es vulnerable a la auto-destruccin porque realmente no creen a Dios. No creen el poder y la realidad de un mundo verda- deramente espiritual. Sin embargo, este mundo espiritual esta ahora sumamente activo con sus propias luchas y enfrentamientos. El mun- do demonaco sabe que le queda poco tiempo para poder inuenciar sobre los asuntos del hombre. 55 El Sptimo Sello Cuando Jess se encontr con una legin de demonios y les orde- n que se marcharan, ellos le preguntaron a Jess si l haba venido a atormentarlos antes de tiempo. Saban que llegara el momento en que seran separados de la presencia de la humanidad, pero tambin saban que no estaban ni remotamente cerca del n de los 6.000 aos asignados a la humanidad. Cuando esto ocurri, slo haban pa- sado 4.000 aos del tiempo del hombre en la tierra. Los demonacos seres espirituales han sido utilizados como ins- trumento para remover el conicto en el mundo, llevando naciones a guerras y religiones al engao. Pases luchan uno contra el otro, en nombre de la religin, cada uno pensando que tiene a Dios de su lado. Considere el mundo del Cristianismo tradicional. La historia esta llena de naciones que se hacen llamar Cristianas, las cuales han ido a guerra una contra otra, invocando cada una el nombre de Dios. Tal confusin religiosa y engao son provocados por este mundo espiri- tual de ngeles cados (demonios). Considere la guerra civil entre el norte y el sur de los Estados Unidos, cuando en ambos lados se rezaba en algunas de las mismas iglesias y se sostenan las mismas creencias religiosas. Durante la Segunda Guerra Mundial, cmo se sintieron los alemanes e italianos Catlicos cuando luchaban contra Catlicos de los Estados Unidos y viceversa? No pedan las bendiciones de Dios para ellos cuando entraban en batalla? En el libro de Daniel, Dios pronostic cuatro grandes reinos mun- diales en la tierra. El primero era el Imperio de los Caldeos (babilni- co) que emergi en la escena del mundo en el tiempo de Daniel. En aquella profeca, un quinto reino vendra al mundo en el tiempo nal para sustituir los reinos del hombre. Tenga en cuenta como dicho rei- no es descrito, en el momento en que el cuarto y ltimo reino terrenal es llevado a su n. Y en los das de estos reyes [aquellos que reinan al nal en el ltimo reino] el Dios del cielo levantar un reino [Su propio Reino 56 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL aqu en la tierra] que no ser jams destruido, ni ser el reino de- jado a otro pueblo; [El hombre no encabezar este Reino, si no que lo gobernarn seres espirituales de la familia de Dios, aquellos que vendrn junto con Cristo.] Desmenuzar y consumir a todos estos reinos, pero l permanecer para siempre, [Cuando este Reino venga, destruir el cuarto y ltimo profetizado reino del hombre que estar en pie cuando Cristo regrese] de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuz el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha mostrado al rey [al Rey Nabucodonosor] lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sue- o es verdadero, y el su interpretacin (Daniel 2:44-45). Es cierto, todo esto suceder exactamente como Dios ha dicho. El cuarto y ltimo reino que reinar en la tierra es descrito por Dios en muchas profecas. Es un reino que rein durante el tiempo de Jesucristo y contina hasta el tiempo en que l regrese. Este es el Imperio Romano, que es descrito en gran detalle en las escrituras. Ha tenido varios reavivamientos durante los siglos, pero no ha existido bajo un solo mando nacional u organizacin gubernamental. El original Imperio Romano dur del ao 31 A.C. al 476 D.C. Aunque dividido, el Imperio Romano sigui bajo los Vndalos, los Hrulos y los Ostrogodos. Entonces en el ao 554 D.C. el Imperio ex- periment una Restauracin Imperial bajo el liderazgo Justiniano. Fue en este tiempo, en que el reino tom una alianza religiosa. El Imperio Romano tom diferentes formas, pero involucr los mismos pueblos (Europeos). El primer renacimiento religioso de este reino ocurri bajo el mando Justiniano que fue el primero en reconocer las autoridades religiosas del Papa de la Romana Iglesia Catlica. De esta manera comenz el primer reavivamiento del Imperio Romano para ser ahora conocido como el Sacro Imperio Romano. El Sacro Imperio Romano fue revivido en el Reino de los Francos en el ao 774 D.C. Carlomagno fue coronado por el Papa en el 800 D.C. Entonces en 962 D.C. tuvo lugar un renacimiento por parte de 57 El Sptimo Sello un jefe del gobierno Alemn, cuando el Papa coron a Otto el Gran- de. Un cuarto renacimiento ocurri en 1520 D.C. cuando Carlos el Grande de la dinasta Habsburgo (un dirigente australiano) fue coro- nado por el Papa. Otro renacimiento ocurri cuando Napolen (diri- gente francs) fue coronado por el Papa en 1805. Entonces, en 1814 los renacimientos del Sacro Imperio Romano cesaron. En una lucha por el dominio, un sexto reavivamiento del Imperio Romano comenz bajo los esfuerzos de unicacin de Garibaldi (diri- gente italiano) en 1870. Este esfuerzo sigui cuando ms tarde Mus- solini se uni con Hitler en un gran intento de tomar control total de todo el continente Europeo, as como de otras partes del mundo, pero esto fue aplacado en 1945. Sin tener en cuenta su nombre, han existido varios renacimientos de este Imperio a travs de los aos. Dios revel que cada subsiguien- te renacimiento tendra una alianza religiosa a con la misma iglesia. Seis han venido y se han ido, slo una ms falta. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el sexto reavi- vamiento estuvo en pleno poder, que un verso de las profecas fue cumplido. Dicho versculo habla de estos mismos reavivamientos, mostrando que el momento se acerca, y que el tiempo para ser revela- do el libro del Apocalipsis estaba muy cerca. Dice, Y son siete reyes. [Habr siete reavivamientos del Imperio Romano] Cinco de ellos han cado; uno es, [Europa, aunque primordialmente bajo el liderazgo de Hitler, es el que se reere al mencionado uno es durante el sexto rea- vivamiento, que fue alentado e inspirado por Satans mismo] y el otro an no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo (Apocalipsis 17:10). Por suerte el ltimo renacimiento durar slo un corto tiempo, menos de tres aos y medio. Es interesante tener en cuenta como aquellos en el sexto reavivamiento se vieron a s mismos. Deba ser un liderazgo que establecera un imperio en la tierra, un reinado de mil aos. ste fue mencionado como el Tercer Reich. El sptimo y ltimo reavivamiento ser otra vez encabezado por 58 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL alguien que es movido a hacer lo que har por inspiracin de Satans. Satans es el verdadero ser viviente, del que se habla en el siguiente ver- so, y que ha tenido dominio sobre estos reavivamientos. La bestia que era, [Satans, que es el verdadero cabecilla de cada reavivamiento] y no es, [sin embargo no puede continuamente ejercitar este poder ni- camente durante cada reavivamiento] es tambin el octavo [contado como el octavo por que l realmente esta por encima de cada reaviva- miento]; y es de entre los siete, y va a la perdicin (Apocalipsis 17:11). De nuevo, esta informacin acerca de los asuntos reservados para el tiempo del n, no es dada para tratar de persuadir a nadie ahora, sino slo para ayudar a dar entendimiento, de modo que cuando su- ceda, usted pueda entonces saber y elegir como responder. Aunque los lderes de este ltimo reavivamiento en Europa creen que estn en total control de su propio destino, son ignorantes al he- cho de que estn siendo provocados, engaados y guiados por un po- der mucho mayor que el suyo, el que existe en un mundo espiritual. Ahora llegamos al tiempo del sptimo y ltimo reavivamiento del viejo Imperio Romano. El quinto ngel toc la trompeta, y vi una estrella que cay del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abri el pozo del abismo [Simbolismo bblico para un lugar de restringimiento], y subi humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureci el sol y el aire por el humo del pozo. Y del humo salieron langostas sobre la tierra; [Simbolismo bblico para represen- tar un ejercito masivo y destructivo] y se les dio poder, como tienen po- der los escorpiones de la tierra [para atacar rpidamente y paralizar] (Apocalipsis 9:1-3). Durante la Segunda Guerra Mundial esta clase de accin fue descrita como blitzkrieg (guerra relmpago). Esto va a pasar nuevamente! Una estrella es usada a menudo como el simbolismo Bblico para un ngel. Aqu, se le es dada a un ngel una llave, que simb- licamente desencadena a un ser a quien ahora le ser permitido ejer- cer, una vez ms, gran poder en la tierra. Satans ha sido reprimido 59 El Sptimo Sello durante los individuales reavivamientos del Sacro Imperio Romano, pero otra vez le es permitido alentar los deseos y las intenciones de los corazones de hombres que ya buscan revivir el poder y la inuencia de aquel antiguo Imperio Europeo. Por lo tanto, para mostrar como la gente lee tanto de la Biblia en trminos literalmente fsicos, hay una historia que el Cristianismo tradicional ha perpetuado, pero que est insensatamente equivocada. Concierne a un signo, al que muchos se reeren en la temporada Na- videa, supuestamente una verdadera estrella que seal el camino al lugar del nacimiento de Jess. Ellos no entienden que la estrella de la que se habla no era una estrella fsica en el cielo, si no una espiritual, un ngel. La Biblia simplemente declara una historia sobre hombres sabios, del oriente, que haban venido en busca del Mesas, aquel que se haba dicho que nacera para ser el rey de los Judos. Estos hom- bres dijeron que vieron Su estrella en el oriente. Este ngel les haba revelado el momento y el lugar del nacimiento de Jess. No se trataba de una estrella en el cielo que de alguna manera se pos sobre el rea de Beln. Perpetuar tal anomala fsica es semejante a la perpetuacin de Papa Noel, el Conejo de Pascua y otras historias similares que hacen a la verdadera religin parecer tonta para la gente de pensamiento razonable. Es de sorprenderse que la religin sea considerada nada ms que fbulas en las mentes de tanta gente? Este ser espiritual, que est siendo desencadenado, es descrito en trminos del mundo espiritual como una persona hablando de al- guien que toma una llave y abre una prisin o quita los grilletes de alguien. En este caso, la historia contina dejando bien claro quin estaba siendo liberado. El verdadero poder detrs del liderazgo fsico, de este ltimo rea- vivamiento, es un ser espiritual. Y tienen por rey sobre ellos al ngel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadn, y en griego, Apolin (Apocalipsis 9:11). stos son, en efecto, otros nombres para Satans. 60 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Este gran poder, proveniente de Europa, ser capaz de llevar a cabo lo que fueron incapaces de hacer en la Segunda Guerra Mundial. Esta vez derrotarn el Reino Unido, y mucho ms que eso, derrotarn a los Estados Unidos, a Canad y a sus aliados. Una Respuesta Desaante Es apropiado en este momento mostrar la respuesta natural que la mayora mostrar cuando escuchen estos pronunciamientos de fa- talidad y penumbra. La mayor parte de las personas no lo creern . Irnicamente, este libro realmente declara el mismo evangelio (grie- go - buenas nuevas) de Jesucristo, que son las buenas nuevas sobre el Reino de Dios. Lo que muchos no entendern es que el hombre debe primero ser humilde antes de que el mensaje del evangelio sobre el Reino de Dios pueda nalmente acontecer. Despus de que la era del hombre haya terminado (6.000 aos), comenzar la era de Dios, cuando Su Reino venga para gobernar sobre la tierra. Como ya fue dicho, la respuesta natural de la gente ser ignorar o ridiculizar el mensaje contenido en este libro. Nadie de notoriedad est advirtiendo tan inminente desastre mundial. Y los grandes edu- cadores y lderes no le darn ninguna credibilidad a estas palabras, no ahora, ni tampoco antes de que realmente comience a suceder. Ningn famoso lder religioso est diciendo tales cosas, y aunque si alguno lo hiciera, la mayor parte de personas pensaran que est mentalmente desequilibrado. De hecho, todos los lderes religiosos de cualquier reputacin harn caso omiso a este mensaje en su tota- lidad. Ellos realmente respondern reclamando tales ideas como ab- surdas. Porque si cualquiera de ellos reconociera estos hechos, tendra que arrepentirse y darle la espalda a sus propias creencias religiosas sostenidas por mucho tiempo. Estarn contentos los europeos al or esto? Puede que a algunos les guste la idea de nalmente convertirse en el mayor poder en la tierra, con la capacidad de dominar a los Estados Unidos y sus alia- 61 El Sptimo Sello dos, pero muchos no estarn contentos al or que estn siendo descri- tos como la ltima resurreccin del Imperio Romano con un corto podero. Ellos ciertamente no estarn contentos al or que su n, su cada, har que la secuela de la Segunda Guerra Mundial parezca in- signicante en comparacin. Esa cada ser descrita ms tarde en este captulo. Van los Estados Unidos, Canad, Australia, el Reino Unido y sus aliados a estar contentos con estas declaraciones? Sin tener en cuenta su respuesta, que comprensiblemente ser negativa, su derrota ser rpida cuando suceda. No se trata de si nos gusta o no lo que omos. Simplemente se trata de lo que Dios dice que, muy pronto, suceder. Dios es el que declara lo que pasar en este tiempo del n. No est previsto que sea bien recibido. Su intencin es ser la ms fuerte leccin y humillacin que haya sido alguna vez derramada sobre la humanidad. Naturalmente los pueblos y las naciones no darn ninguna credi- bilidad a lo que aqu est escrito. La gente tiene demasiado orgullo para creer que ellos estn equivocados acerca de sus ideales y creen- cias religiosas. Sin embargo, es por esta misma razn que Dios dar gran poder a Sus dos profetas del tiempo nal, con el propsito de corregir y testicar la verdad de los asuntos contenidos en este libro. A medida que el tiempo progresa a travs de la tribulacin del tiempo nal, se ir incrementando el nmero de personas responde- rn y reconocern lo que es verdadero. Ellos comenzarn a buscar ser liberados por Dios, con la esperanza de vivir en el nuevo mundo que Jesucristo est trayendo. Pero la abrumadora mayora no responder de esta manera, y como resultado de su terquedad, arrogancia y orgullo, estarn entre aquellos destruidos durante estos tres aos y medio de tribulacin. stas son tristes premoniciones, no previstas a ser fciles de escu- char. La correccin poltica no tiene aqu ninguna importancia. Esto es una realidad, y est a punto de sobrevenir a la tierra. Usted tendr 62 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL una sola opcin para responder. Cmo responder? Ser con arro- gancia y desafo, como la mayora a su alrededor? O va a apoderarse de su vida y reconocer que el hombre no ha vivido segn los caminos de Dios. Se arrepentir y recibir el gobierno de Dios en su vida? Recibir la correccin ahora y gustosamente el Reino de Dios en una nueva era para la humanidad? Si decide negarse, decide morir! Si usted se arrepiente, quizs pueda vivir en la nueva era. El Segundo Ay! Cuando la quinta trompeta sea tocada, una poderosa fuerza militar surgir de diez naciones en Europa. Una Tercera Guerra Mundial se har realidad entonces. La devastacin y muerte que sigue provocar la prdida de cientos de millones de vidas. Pero la accin de este sptimo y ltimo reavivamiento del Sacro Imperio Romano estimula a otra parte del mundo en una masiva ac- cin militar. Una respuesta de naciones en Asia generar el ejrcito ms grande que el mundo haya conocido alguna vez. El toque de la quinta trompeta fue descrito como el primero de tres grandes ays que sobrevendr a la humanidad. Despus, Dios advier- te sobre el segundo ay que es generado por la accin del primero. El primer ay pas; he aqu, vienen an dos ayees despus de esto. El sexto ngel toc la trompeta, y o una voz de entre los cuatro cuer- nos del altar de oro que estaba delante de Dios, diciendo al sexto ngel que tena la trompeta: Desata a los cuatro ngeles que estn atados junto al gran ro Eufrates. Y fueron desatados los cuatro n- geles que estaban preparados para la hora, da, mes y ao, a n de matar a la tercera parte de los hombres (Apocalipsis 9:12-15). El toque de la sexta trompeta es descrito como el segundo ay que vendr sobre la humanidad. Esto ocurre ya cerca del nal de los tres aos y medio de la gran y ultima tribulacin en la tierra. El poder desatado por este furioso poder causa la muerte de un tercio de toda la humanidad, ms de un billn de personas. 63 El Sptimo Sello Dios incluso predijo el tamao de esta multitud asitica que se desatar sobre la tierra en este tiempo. Y el nmero de los ejrcitos de los jinetes era doscientos millo- nes. Yo o su nmero. As vi en visin los caballos y a sus jinetes, los cuales tenan corazas de fuego, de zaro y de azufre. Y las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de su boca salan fuego, humo y azufre. Por estas tres plagas fue muerta la tercera parte de los hombres; por el fuego, el humo y el azufre que salan de su boca. Pues el poder de los caballos estaba en su boca y en sus colas; porque sus colas, semejantes a serpientes, tenan cabezas, y con ellas daaban (Apocalipsis 9:16-19). Mucho ms podra ser dicho sobre los poderes militares que pronto aparecern en esta tierra, pero este libro no trata de eso. Tales asuntos, y mucho ms, deben ser dados a conocer por los dos profetas que han de aparecer una vez que la primera trompeta del Sptimo Sello sea tocada. Al nal de los tres aos y medio de gran tribulacin fsica, un gran ay debe an ocurrir. Para ese tiempo seis trompetas habrn ya sonado, y la destruccin que sigue es incomprensible. La abrumadora mayora de toda la vida habr sido borrada de la tierra. Cualquiera pensara que, para esta fecha, el resto de la humani- dad se habr arrepentido y encaminado a Dios. Pues no! El hombre todava permanecer desaante a Dios, incluso despus de toda esta devastacin y despus de que todo lo que los dos testigos de Dios han declarado haya acontecido. Esto efectivamente revela la profundidad de la altivez y el orgullo del hombre! Aunque la mayora de la vida humana para este tiempo haya sido ya destruida, la mayor parte de los que quedan todava se mantienen en sus egostas maneras y creencias. Llegado este punto, varios millo- nes se habrn arrepentido, pero la mayora de los que todava viven no lo habrn hecho. Muchos de los que se habrn arrepentido estarn entre aquellos ya conquistados por estos dos grandes ejrcitos. 64 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL En los prximos versos Dios habla de aquellos que an permane- cen desaantes entre las naciones de estos dos poderes militares. Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, ni aun as se arrepintieron de las obras de sus manos, ni dejaron de adorar a los demonios, y a las imgenes de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no pueden ver, ni or, ni andar; y no se arrepintie- ron de sus homicidios, ni de sus hechiceras, ni de su fornicacin, ni de sus hurtos (Apocalipsis 9:20-21). Estas dos grandes potencias permanecen arrogantes ante Dios, ya que son capaces de seguir ejerciendo su poder sobre otros. Ellos no han sido derrotados, esto es, no han sido todava humillados. Conti- nan sin creer hasta el amargo nal. Es inevitable que estos dos ejrcitos nalmente se enfrenten uno contra otro. Cuando esto pase, no usarn armas de destruccin masi- va por miedo a la autodestruccin total. En cambio, se encontrarn en una muy especca parte de la tierra para confrontarse el uno al otro por medios ms convencionales, combate directo frente a frente. La preparacin para esta batalla ser de proporciones colosales, algo que nunca antes ha contemplado el hombre, ms all de la salva- je imaginacin de la confrontacin militar. Esta preparacin para la batalla es bien conocida en historia, al menos por el nombre. Ese nombre ha sido usado en innumerables historias. Pelculas lo han usado en el contexto de los conceptos ms horribles de la ltima guerra mundial. Se trata del Armagedn. El Valle de Megiddo es el lugar para la confrontacin de los dos ejrcitos ms descomunales que el mundo haya alguna vez presencia- do, la ltima gran batalla de los 6,000 aos del hombre en la tierra. Esta ltima batalla durar slo un da! El ltimo Da de Tribulacin! La Batalla de Armagedn ha sido mencionada, pero nunca entendi- da, por este mundo. Nunca ha sido siquiera entendida por Escolares 65 El Sptimo Sello Bblicos. Sin embargo, trata acerca de una verdadera reunin de po- deres militares como el mundo nunca ha visto. Se trata de una lti- ma batalla en la tierra! Como fue descrito antes, militares Europeos se encontrarn para encarar militares Asiticos que se dirigen hacia Europa. Es una pre- paracin inevitable para la gran guerra entre estos dos poderes, una reunin para una ltima y total confrontacin. Esta reunin, de dos poderes militares, coincide con una coyuntura trascendental en la historia de toda la tierra. Es el tiempo exacto para que el gobierno del hombre termine y comience el de Dios. En el mismo da que estos dos grandes ejrcitos se preparan para confrontarse uno al otro, en el valle de Megiddo, la sptima trompeta es tocada. Este es el tercer y ultimo ay sobre la humanidad: El segundo ay pas; he aqu, el tercer ay viene pronto. El sptimo ngel toc la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decan: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Seor y de su Cris- to; y l reinar por los siglos de los siglos (Apocalipsis 11:14-15). Una vez que el tercer ay es anunciado por el sptimo ngel to- cando su trompeta, Dios revela que los 6.000 aos de gobierno del hombre han llegado a su nal y es tiempo para que el Reino de Dios comience con el reinado de Jesucristo sobre todas las naciones de la tierra. Todo esto sucede el mismo da en que estos dos grandes pode- res militares se disponen a luchar el uno contra el otro en el Valle de Megiddo. El primer hecho a ocurrir durante este da es maravilloso, ms all de la creencia. Fjese en lo que los pocos siguientes versos tienen que decir. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios, diciendo: Te damos gracias, Seor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardn a tus siervos los profe- 66 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL tas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeos y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se vea en el templo. Y hubo relmpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo (Apocalipsis 11:16-19). Estos acontecimientos en este ultimo da del gobierno del hombre y el principio del gobierno de Dios, harn de este da uno de los ms dramticos de toda la historia humana, ms all de lo que la capa- cidad humana puede totalmente comprender, mucho menos creer. Pero todo esto suceder justo al nal de los ltimos tres aos y medio de gran tribulacin fsica en esta tierra. Los veinticuatro ancianos que estn ante el trono de Dios decla- ran que el tiempo para que Dios recompense a un grupo especco de gente que ha morado en la tierra ha llegado. Ellos tambin reconocen que Dios est tomando ahora para s mismo Su gran poder, para co- menzar el reinado de Su gobierno en la tierra. S, las naciones estn enojadas y muchas estn resueltas a destruirse una a la otra, incluso hasta para resistir la venida de Jesucristo en este da. Pero este es el da en que la ira de Dios ser derramada sobre la tierra, para dar n a la autodestruccin del hombre. Como estos ancianos declaran, Dios destruir aquellos que destruyen la tierra, todo llevado a cabo en ste gran da de la historia humana. Pero primero una gran resurreccin ocurrir. Es el tiempo men- cionado antes en este libro, cuando los 144.000 que Dios ha llamado durante los 6.000 aos de gobierno del hombre sern resucitados a vida inmortal para ser los primeros, despus de Jesucristo, en entrar en el Reino de Dios. Este es el mismo momento en que los dos testigos de Dios son resucitados. Tenga en cuenta de nuevo este hecho, en el contexto de los acontecimientos que han de suceder en este gran da. Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo har guerra contra ellos, y los vencer y los matar. Y sus 67 El Sptimo Sello cadveres estarn en la plaza de la grande ciudad que en sentido es- piritual se llama Sodoma y Egipto, donde tambin nuestro Seor fue crucicado. Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones vern sus cadveres por tres das y medio, y no permitirn que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarn sobre ellos y se alegrarn, y se enviarn regalos unos a otros; porque estos dos profetas haban atormentado a los moradores de la tierra. Pero despus de tres das y medio entr en ellos el espritu de vida enviado por Dios, y se le- vantaron sobre sus pies, y cay gran temor sobre los que los vieron. Y oyeron una gran voz del cielo, que les deca: Subid ac. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron. En aquella hora hubo un gran terremoto, y la dcima parte de la ciudad se derrumb, y por el terremoto murieron en nmero de siete mil hombres; y los dems se aterrorizaron, y dieron gloria al Dios del cielo. El segundo ay pas; he aqu, el tercer ay viene pronto (Apocalipsis 11:7-14). Es justo al principio de este ltimo gran da en que los 144.000 son resucitados para reinar con Jesucristo en el Reino de Dios. Estos dos testigos estn entre aquellos resucitados. La gente realmente ver a estos dos testigos, que han estado tirados muertos en una calle en Jerusaln durante tres das y medio, ser dados vida, levantados, y co- menzar a elevarse en la atmsfera, junto con todos los dems que esta- rn siendo resucitados al mismo tiempo. Este acontecimiento causar gran temor en el mundo, cuando la gente lo vea por televisin desde Jerusaln. Ahora nadie puede armar que estos profetas no eran de Dios, porque ahora son resucitados a la vida, y la gente presencia su resurreccin y su ascensin hacia la atmsfera, donde se encuentran con Jesucristo. Hay otras reas de la escritura que hablan del regreso de Jesucris- to y la resurreccin que ocurre en este mismo momento. Porque si creemos que Jess muri y resucit, as tambin traer Dios con Jess a los que durmieron en l. Por lo cual os decimos esto en palabra del Seor: que nosotros que vivimos, que habremos queda- 68 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL do hasta la venida del Seor [Cuando venga Cristo], no precederemos a los que durmieron. Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de Dios, [la sptima trompeta] des- cender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arre- batados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, [La resurreccin ser en la misma atmsfera sobre la tierra en las nubes para ser visto por todos en la tierra.] y as estaremos siem- pre con el Seor [Ellos han sido resucitado ha vida inmortal, justo como Jesucristo cuando l fue resucitado, y estarn con Cristo en el Reino de Dios.] (I Tesalonicenses 4:14-17). La gente se asombrar por estos acontecimientos, porque exce- den la capacidad humana de comprensin. Estarn llenos de temor porque cada uno ver esta seal en los cielos, en nuestra misma at- msfera, al regreso de Jesucristo. No comprendern lo que ven, pero ser una demostracin grandiosa de poder y seales en la tierra y en el cielo. Porque como el relmpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, as ser tambin la venida del Hijo del Hombre (Mateo 24:27). Jesucristo predijo este tiempo en varias partes de las escrituras y dej claro que aquellos en la tierra seran capaces de ver Su venida. Cristo y aquellos resucitados sern literalmente visibles en la atmsfera y bajarn a esta tierra en aquel gran da. E inmediatamente despus de la tribulacin de aquellos das, [Cuando toda gran tribulacin en la tierra llegue a su n y sea tiempo para el retorno de Jesucristo] el sol se oscurecer, y la luna no dar su resplandor, y las estrellas caern del cielo, y las potencias de los cielos sern conmovidas. Entonces aparecer la seal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarn todas las tribus de la tierra, [Las personas tendrn miedo de lo que ven porque no lo entendern] y vern al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con po- der y gran gloria. Y enviar sus ngeles con gran voz de trompeta, 69 El Sptimo Sello [Esto es cuando la sptima trompeta es tocada, anunciando la venida de Jesucristo, la resurreccin de los 144.000, la venida del Reino de Dios a la tierra, y la destruccin de aquellos que destruyen la tierra.] y juntarn a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro (Mateo 24:29-31). Lucas escribe las palabras de Jess acerca de este mismo perodo de tiempo. Entonces habr seales en el sol, en la luna y en las es- trellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectacin de las cosas que sobrevendrn en la tierra; porque las potencias de los cielos sern conmovidas. Entonces vern al Hijo del Hombre, que vendr en una nube con poder y gran gloria. Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redencin est cerca (Lucas 21:25-28). La gente ha ledo estas mismas palabras en su Biblia, pero nunca ha entendido el momento designado o el lugar que ellos ocupan en el plan de Dios. Es un plan maravilloso, y est a punto de desplegarse en la tierra. Es la historia contenida en las pginas de la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, de noticias buenas que acontecern algn da, cuando Dios traiga Su Reino a la tierra, con Su Hijo reinando como Rey de Reyes, gobernando todas las naciones de la tierra. Este momento est a punto de llegar. Ser para el bien de toda la humanidad, las buenas nuevas! Mientras esta gran exhibicin es vista en el cielo, aquellos que todava rechazan arrepentirse hallarn imposible de creer que estas cosas sean de Dios. Es ms fcil para ellos creer algo que parece ser ms racional; una invasin del espacio. Pelculas como el Da de la Independencia y otras historias de ciencia ccin son ms aceptables para su razonamiento. Esta misma clase de razonamiento limitado est a punto de cam- biar completamente el foco de estos dos grandes ejrcitos que han venido para luchar uno contra el otro al Valle de Megiddo. 70 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Las Siete ltimas Plagas La sptima trompeta anuncia el regreso de Jesucristo y la resurrec- cin de los 144.000, pero tambin anuncia el comienzo de la gran ira de Dios sobre aquellos que han estado destruyendo la tierra. Las diez naciones de Europa y las naciones de Asia se encontrarn con dicha ira. Una visin general que describe las actividades de este gran da, que conduce a la ira de Dios, el cual se desahoga sobre estos dos gran- des poderes militares, se comprende mejor con los siguientes versos. Al comenzar da la declaracin es hecha, ha llegado el tiempo de que el reino de Dios venga a esta tierra. El segundo ay pas; he aqu, el tercer ay viene pronto. El sptimo ngel toc la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decan: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Seor y de su Cris- to; y l reinar por los siglos de los siglos (Apocalipsis 11:14-15). La resurreccin de 144.000 ocurre inmediatamente. Despus tiene lugar la declaracin de los hechos que sern desatados sobre la tierra en el tercer ay. Vi en el cielo otra seal, grande y admirable: siete ngeles que tenan las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios (Apocalipsis 15:1). La sptima trompeta tambin anuncia un tiempo de ira sobre los dos poderes militares, sus pueblos y tierras. Este tercer ay consiste en siete ltimas plagas que sern desatadas sobre estas naciones en un solo da. Despus de estas cosas mir, y he aqu fue abierto en el cielo el templo del tabernculo del testimonio; y del templo salieron los siete ngeles que tenan las siete plagas, vestidos de lino limpio y resplan- deciente, y ceidos alrededor del pecho con cintos de oro. Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ngeles siete copas de oro, llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos. Y el templo se llen de humo por la gloria de Dios, y por su poder; y nadie poda en- trar en el templo hasta que se hubiesen cumplido las siete plagas de 71 El Sptimo Sello los siete ngeles (Apocalipsis 15:5-8). O una gran voz que deca desde el templo a los siete ngeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios. Fue el primero, y derram su copa sobre la tierra, y vino una lcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenan la marca de la bestia, y que adoraban su imagen (Apocalipsis 16:1-2). Una gran plaga es vertida sobre los militares europeos, su gente, y todos los que se han aliado con ella. Millones mueren! El segundo ngel derram su copa sobre el mar, y ste se convir- ti en sangre como de muerto; y muri todo ser vivo que haba en el mar. El tercer ngel derram su copa sobre los ros, y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre (Apocalipsis 16:3-4). El cuarto ngel derram su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria (Apocalipsis 16:8-9). A lo largo de este da, las plagas continuarn empeorando, pero an esta gente permanece arrogante y desaante hacia Dios. Dios sigue desatando plagas sobre ellos. Multitud de personas siguen muriendo porque rechazan arrepentirse ante Dios! El quinto ngel derram su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubri de tinieblas, y mordan de dolor sus lenguas, y blasfe- maron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus lceras, y no se arrepintieron de sus obras (Apocalipsis 16:10-11). Los siguientes versos revelan el plan que Dios tena en traer estos dos grandes poderes militares a un rea del mundo. Dios plane tra- tar con ellos con ereza y poder, cuyo resultado ser recordado y visto por generaciones que han de venir. El sexto ngel derram su copa sobre el gran ro Eufrates; y el agua de ste se sec, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. Y vi salir de la boca del dragn, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espritus inmundos a mane- 72 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ra de ranas; pues son espritus de demonios, que hacen seales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran da del Dios Todopoderoso (Apocalipsis 16:12-14). Estos versos resumen el periodo de tiempo que condujo hasta los aconteci- mientos nales de este da, que fueron el resultado de la sexta plaga, la confrontacin directa de Dios con ambos poderes militares, en la regin de Armagedn. Y los reuni en el lugar que en hebreo se lla- ma Armagedn (Apocalipsis 16:16). Aunque existe un perodo ms largo de tiempo que ha conducido a estos poderes militares a reunirse para confrontarse el uno al otro, es durante este da cuando la sexta plaga es derramada y Dios se encarga de estos poderes en el Valle de Megiddo. En este gran da, cuando Jesucristo venga para comenzar Su rei- nado y establecer el Reino de Dios en la tierra, Dios ha predicho que este poder europeo, que es la ltima resurreccin del viejo Imperio Romano, se tornar y se unir con los poderes asiticos para tratar de luchar contra Jesucristo. Pelearn contra el Cordero, y el Cordero los vencer, porque l es Seor de seores y Rey de reyes; y los que estn con l son llamados y elegidos y eles (Apocalipsis 17:14). Es durante este da que estos dos ejrcitos realmente se unirn en guerra contra el Reino de Dios que viene. Fjese como este hecho es comentado ms adelante en el Libro del Apocalipsis, cuando la llega- da de Cristo es descrita. Y o como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que deca: Ale- luya, porque el Seor nuestro Dios Todopoderoso reina! Gocmonos y alegrmonos y dmosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino no, limpio y resplandeciente; porque el lino no es las acciones justas de los santos. Y el ngel me dijo: Escribe: Bienaventu- rados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me 73 El Sptimo Sello dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios (Apocalipsis 19:6-9). El tiempo para que Dios reine en la tierra ha llegado, igual que para aquellos que han sido llamados durante toda la historia del mundo, durante los pasados 6.000 aos, para ser resucitados (los 144.000) como parte de aquel Reino. Continua con una descripcin del poder que Jesucristo comenzar ahora a ejercer en la tierra. Entonces vi el cielo abierto; y he aqu un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. [La venida de Jesucristo, esta vez, no es como el cordero de Dios, sino como Rey que har guerra primero con aquellos que se le oponen.] Sus ojos eran como llama de fuego, y haba en su cabeza muchas diademas; y tena un nombre escrito que ninguno conoca sino l mis- mo. Estaba vestido de una ropa teida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. Y los ejrcitos celestiales, vestidos de lino nsi- mo, blanco y limpio, le seguan en caballos blancos [Aquellos que le siguen son los 144.000.] (Apocalipsis 19:11-14). De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las na- ciones, y l las regir con vara de hierro; y l pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso (Apocalipsis 19:15). Esta ira es derramada en estos poderes militares despus de que la sexta plaga es desatada en la tierra. El Apocalipsis contina describiendo a Jesucristo y Su llegada. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEOR DE SEORES. Y vi a un ngel que estaba en pie en el sol, y clam a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para que comis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeos y grandes. Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejrcitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejrcito (Apocalipsis 19:16-19). Jesucristo confronta ambos ejrcitos en Armagedn y destruye a todos rpidamente en un solo momento. 74 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Decenas de millones mueren en esta sola rea, y muchos millones ms morirn durante este da. El sptimo ngel derram su copa por el aire; y sali una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho est. Entonces hubo relmpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jams desde que los hombres han estado sobre la tierra. Y la gran ciudad fue dividida en tres par- tes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cliz del vino del ardor de su ira. Y toda isla huy, y los montes no fueron hallados. Y cay del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talen- to; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande (Apocalipsis 16:17-21). Cuando los pies de Jesucristo tocan una vez ms la tierra, un gran terremoto sacude la mayor parte de sta. Una plaga nal es derra- mada sobre la humanidad, la cual destruye aun ms de aquellos que todava se oponen a l y Su Reino. Aquellos que moran en la tierra sern derribados y humillados ante Dios, y nalmente, despus de 6,.000 aos del gobierno egosta del hombre sobre la tierra, las bue- nas nuevas (el evangelio) profetizadas a travs de todas las pginas de la Biblia se vuelven realidad, y el Reino de Dios, ser establecido en la tierra! Chapitre 3 EL ELAS DEL TIEMPO FINAL
El captulo anterior explic que en el tiempo nal Dios enviara a sus dos testigos al mundo durante los ltimos tres aos y medio de la gran tribulacin fsica. Ellos no cesarn de predecir hasta que sean asesi- nados durante el mismo nal de este perodo de tiempo. Entonces, en tres das y medio, sern resucitados a vida inmortal y levantados para unirse a Jesucristo en el mismo da que el regresa para establecer Su Reino en la tierra, realizando el mensaje del evangelio (las buenas nuevas) de la Biblia entera. Parte del mensaje que estos dos traern concierne a uno de los motivos primarios por el cual esta tribulacin debe venir ahora sobre toda la tierra. Explicarn que Dios advirti al mundo dicindole que Jesucristo estaba a punto de regresar, y que est es la generacin en la cual esta profeca se cumplir. Durante ms de cincuenta aos, a este mundo le fue dicho lo que estaba a punto de venir, el nal del gobierno del hombre y el principio del Reino de Dios sobre todas las naciones. Pero este mundo rechaz el mensaje, tal como ha rechazado a Dios y todo lo que l le ha dicho a la humanidad durante los pasa- dos 6.000 aos. Lo mismo ser cierto en cuanto a la respuesta a este libro. Aunque haya venido de Dios, el mundo lo rechazar. La gente no lo creer, an cuando estos hechos realmente se estn cumpliendo antes sus mismos ojos! Un muy pequeo porcentaje de toda la humanidad co- menzar a creer, arrepentirse y encaminarse a Dios, pero la mayora de personas en el mundo no lo har! 76 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Quizs usted podra decir, nunca he odo tal advertencia o nunca he odo acerca del regreso de Jesucristo y que l reinar en la tierra. Sin embargo, el mundo fue advertido, y fueron advertidos por el Elas del tiempo nal, el cual Dios dijo que enviara antes de la venida de Jesucristo. Los dos testigos proclamarn que el mensaje de este Elas del tiempo nal fue rechazado, que los pueblos y naciones rechazaron arrepentirse, y por lo tanto, todo el mundo sufrir a travs de la tribu- lacin del tiempo del n. Adems, ellos proclamarn que el espritu orgulloso del hombre debe ser derrotado antes de que el Reino de Dios venga. Quin era este hombre, este Elas del tiempo nal, y qu dijo? El mundo va a or su nombre otra vez porque le ser dicho repetida- mente que rechaz escuchar lo que l dijo. A l le fue dado a realizar un gran trabajo hacia el nal del tiempo del hombre, al nal de los 6.000 aos. l realiz varias profecas del tiempo del n durante su vida y su trabajo, los cuales eran realmente la manifestacin del trabajo de Dios del tiempo nal, a travs de l. l no era slo el Elas del tiempo nal que fue profetizado a venir antes de la venida de Jesu- cristo, sino que era tambin el nico apstol que Dios dara al mundo en el tiempo del n. El trabajo de apstol est relacionado con la Iglesia de Dios. En el papel de apstol, Dios lo us para reavivar Su Iglesia que casi haba muerto espiritualmente durante el pasado siglo. Casi toda la verdad de Dios se le haba perdido a su pueblo, la Iglesia de Dios, y por lo tanto la verdad de los caminos de Dios obviamente se extingui en el mundo, ya que Su propia Iglesia lo haba casi perdido. Quin era este hombre? Quizs usted ni siquiera ha odo su nom- bre, pero el mundo lo oir, como oir mucho ms acerca de lo que Dios est a punto de hacer. Este hombre fue usado por Dios para le- vantar una pequea multitud, una Iglesia pequea, pero la Iglesia de Dios! Fjese en lo que Dios dice sobre Su Iglesia. 77 El Elas del Tiempo Final [Hay] un cuerpo, y un Espritu, como fuisteis tambin llamados en una misma esperanza de vuestra vocacin; un Seor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por to- dos, y en todos (Efesios 4:4-6). Este versculo claramente dice que hay slo un Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, y hay slo una fe, lo cual signica que hay slo un modo de creer que pueda ser verda- dero. Pero fjese en todas las diferentes ideas doctrinales y creencias que hay entre iglesias, las cuales estn en desacuerdo una con la otra acerca de lo que creen que es verdadero. La gente decide rechazar estas palabras de la escritura porque esto signicara que hay en efecto slo una Iglesia, como Dios mismo dice. Pero la mayora no creen a Dios. Por suerte, el objetivo de este libro no es tratar de probar estos hechos, sino solamente anotar lo que es verdadero y lo que en muy poco tiempo pasar. Entonces, cuando todo lo que aqu est escrito acontezca, este libro habr cumplido su objetivo como un testigo verdadero del testimonio de Jesucristo. Dos cosas sern logradas por este libro. La primera, un muy pe- queo nmero de personas comenzar a ser movido por el espritu de Dios, al n de ver que estas cosas son verdaderas, porque Dios tiene un gran objetivo para aquellos que sern llamados primero y saca- dos de la confusin que hay en el mundo. Ellos tendrn la primera oportunidad de encaminarse a Dios y ser favorecidos para sobrevivir lo que est a punto de venir sobre el mundo y vivir en una nueva po- ca para la humanidad, sujetos al gobierno de Jesucristo en la tierra. Como continuacin a este mismo punto, mientras el tiempo avance, especialmente durante la gran tribulacin, ms y ms personas sern atradas hacia Dios, al reconocer la verdad. Millones ms continua- rn arrepintindose y sern atrados hacia Dios cuando oigan estas mismas cosas, las cuales sern expuestas y magnicadas por los dos testigos que aparecern en la escena mundial. Aquellos que se arre- pientan y reciban (encaminarse hacia o desear) el Reino de Dios que viene, constituirn una nueva civilizacin en aquella nueva poca. 78 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL La segunda, este libro ser como un testigo, un testimonio ver- dadero de Dios contra todos aquellos que rechazan y se oponen a lo que est escrito. Los contenidos de este libro no tienen que ser jus- ticados, por argumento, debate, ciencia, disertacin de estudiante, o ninguna cosa parecida. Es simplemente cierto, verdad de Dios, El Dios Omnipotente de todo el universo, y el tiempo demostrar su autenticidad y el poder de Dios para llevarlo a cabo. En Enero de 1986, el trabajo del Elas del tiempo del n llego a su nal cuando l muri. Su nombre era Herbert W. Armstrong. Dios lo llam de este mundo y le dio el trabajo ms increble para efectuar. Aquel trabajo comenz muy humildemente a principios de los aos 1930. Moldeando el Elas Herbert W. Armstrong era un hombre publicitario muy exitoso en sus primeros das, pero Dios comenz a sacarlo de ese mundo y lo llam a un trabajo especial. Dios molde y form las condiciones y circunstancias que rodeaban su vida a n de prepararle para lo que vendra ms adelante. El primer verdadero encuentro del Sr. Armstrong con Dios co- menz cuando su esposa, Loma, le desa acerca del da sbado. Su fuerte origen cuquero, mezclado con su orgullo de auto-logro propio de un hombre de negocios muy exitoso, hicieron de este desafo una gran batalla personal. l saba que su esposa estaba en un error sobre su recin descubierta creencia, pero ella lo haba desaado para que le demostrara que estaba equivocada. Durante los prximos seis meses l pas largas horas en la bi- blioteca pblica. Comenz tratando de demostrar su error a n de ayudarla a regresar a sus fuertes races Protestantes. Pero cuanto ms investig, ms descubri que no haba ninguna autoridad Bblica para guardar el domingo como el sbado semanal. En cambio, slo encontr pruebas de que el sbado semanal era en el sptimo da de 79 El Elas del Tiempo Final la semana, el sbado. Descubri que Jesucristo guard el sbado semanal, en el spti- mo da. Descubri que los apstoles observaron el sbado semanal, en el sptimo da. Incluso Pablo, que fue enviado a los gentiles, no a los Judos, ense a los gentiles en el sptimo da, sbado. Mientras transcurra el tiempo, comenz a encontrar otras cosas alarmantes en la Biblia, cosas que nunca le haban enseado en los servicios de adoracin del domingo. Descubri que otras creencias que l haba aprendido en su juventud no aparecan de las escrituras. Descubri que la Pascua no fue enseada en el Nuevo Testamento. En la versin de la Biblia de King James, descubri que en el nico lugar donde la palabra Pascua (Easter en ingls) haba sido usada, haba sido traducida errneamente del griego al ingls: era realmente la palabra Pascua (passover). Qu signicaba todo esto? Dios estaba abriendo la mente de Herbert W. Armstrong a verdad que se desvaneca de este mundo, despus de tanto tiempo, desde los das de los primeros discpulos. El espritu de Dios le conduca a la verdad que estaba escondida del mundo, el mundo religioso alrede- dor de l. Tal revelacin concerniente al sbado como sptimo da, y ahora a la Pascua, le condujeron a un entendimiento an ms profundo y asombroso. Descubri que haba sido engaado toda su vida como Protestante en cuanto a la resurreccin de Jesucristo. l haba credo siempre que Jess haba muerto en la tarde de un viernes, hacia la puesta del sol, y resucit el domingo por la maana. Esto slo po- da signicar que Jess estuvo muerto durante un da y medio antes de ser resucitado. Incluso esta enseanza del cristianismo tradicio- nal conducira ahora a una alarmante revelacin. (Debe ser tenido en cuenta que la cuenta de un da Bblico es de puesta del sol a puesta del sol, no de medianoche a medianoche). La conmocin vino cuando l ley las propias palabras de Jess explicando la nica seal que l dejara a los Judos de que l era 80 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL el Mesas. Jess dijo que l estara en el corazn de la tierra por el mismo perodo de tiempo que Jons estuvo en el vientre del gran pes- cado. Aquel perodo de tiempo, como es descrito en el Hebreo en el Antiguo Testamento, es un perodo de tres das y tres noches espec- co de 72 horas. Si Jess muri el viernes y fue puesto en la tumba justo antes de la puesta del sol, entonces esto signicara que l tendra que ser resucita- do el lunes, justo antes de la puesta del sol durante ese da, con el n de cumplir Sus palabras y ser la prueba de que l era el Cristo. El Seor Armstrong se dio cuenta de que lo que le haban enseado toda su vida era errneo, era mentira! Lo dejaron con una sola respuesta posible. O Jess no cumpli su propia profeca, y no es por lo tanto Cristo, o un gran error existi en lo que le haban enseado toda su vida. l crea que Jess era el Cristo. Entonces, cul era la respuesta a todo esto? l encontr la respuesta estudiando ms acerca del sbado como sptimo da semanal y los sbados anuales que Dios dio a Su gente mucho tiempo atrs. Descubri que el perodo de tiempo, du- rante la semana de la muerte de Jess, fue el principio de un perodo religioso, para la gente juda, conocido como la Pascua de los judos y el perodo del Da Santo anual de la esta del Pan sin Levadura. stas eran convocaciones anuales mandadas por Dios para Su gente. El primer da del Pan sin Levadura es descrito como un sbado anual, un da Santo para la observancia religiosa, justo como el spti- mo da es un sbado semanal. l aprendi que Jesucristo muri du- rante el tiempo conocido como la Pascua. Aprendi que este tiempo tena gran signicado en la enseanza del Antiguo Testamento, as como en el Nuevo Testamento, ya que Jesucristo deba cumplir el pa- pel de nuestro cordero de Pascua, el verdadero Cordero de Dios, sacri- cado en nuestro lugar. Esto tena sentido! Tena gran signicado! Se trataba de un entendimiento excitante . Este conocimiento abri la puerta al entendimiento de que Jesucristo era en efecto el Mesas, el Cristo que deba venir y gobernar el mundo. 81 El Elas del Tiempo Final Los telogos leen sobre la muerte de Jesucristo, pero estn cega- dos a la verdad debido a su propio prejuicio religioso. Por eso volun- tariamente se agarran a una complicada historia creyendo que Jess muri justo antes de que el sbado sptimo da semanal comenzara. Se agarran a la historia de que l fue entonces resucitado el domingo por la maana, de ese modo, a travs de su pensamiento, dan credi- bilidad y autoridad para que el da sbado haya sido cambiado del sptimo da de la semana al primer da de la semana, el domingo. El Sr. Armstrong encontr que esto no era slo errneo, sino tam- bin una descarada mentira! Los telogos deciden ignorar el registro Bblico a n de sostener su propia equivocada creencia y su elegida ocupacin en la vida. El Sr. Armstrong aprendi que el sbado que es mencionado, por aquellos que quisieron apresurar y preparar a Jess para el entierro (antes de que el sbado comenzara), no era el sbado semanal, que comenzara en la puesta del sol el viernes, sino el sbado anual que sigui a la Pascua en la puesta del sol. Aquellos que quisieron el cuerpo de Jess, a n de prepararlo para el entierro antes del sbado, queran hacerlo durante el da de Pascua, antes de que el primer da de Pan sin levadura comenzara (un sbado anual). Ellos podan hacer el trabajo durante el da de Pascua ya que este no era un sbado (Da Santo). Pero tenan que apresurarse porque no podan trabajar en el sbado anual que comenzara tan pronto como el sol se pusiese en el da de Pascua. Esta observancia de sbado anual no fue el viernes (en nuestro calendario romano), sino el jueves. Realmente, comenz despus de la puesta del sol el mircoles y se termin en la puesta del sol el jueves. En el ao de la muerte de Jess, la Pascua fue el mircoles. La puesta del sol, aquel mircoles, marc el principio del primer da (un sbado anual) de la esta de Pan sin Levadura (Levtico 23). Cuando el Sr. Armstrong aprendi estas cosas, a medida que Dios se las revel, l vino a reconocer lo que era verdadero y lo que era mentira. La verdad es que Jesucristo cumpli realmente la seal que 82 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL l dijo que probara que l era el Mesas. l muri verdaderamente hacia el nal del da de Pascua, a mediados de la tarde del mircoles, fue preparado para el entierro y colocado en la tumba justo antes del sbado anual, precisamente antes de la puesta del sol aquel mircoles. Se hizo obvio que Jess no fue resucitado el domingo por la ma- ana, pero al nal del sbado semanal, justo antes de la puesta del sol durante aquel da, antes de que el primer da de la semana comenza- ra. El primer da Bblico de la semana comenz despus de la puesta del sol durante el sptimo da, despus de la puesta del sol durante el da de sbado. Jess no fue ni siquiera resucitado en el primer da de la semana, sino al nal del da sbado semanal. Esto fue una revela- cin increble para el Sr. Armstrong, as como debera ser para usted, si usted tiene odos para or y ojos para ver. Mucho ms acerca del cronometraje especco de la Pascua es cubierto en el Captulo 7. Todo comenz realmente a tener sentido para el Sr. Armstrong cuando ley varios relatos de la resurreccin de Jesucristo. A aquellos que vinieron a la tumba temprano en la maana del domingo les fue dicho que Jess ya haba resucitado. No les dijeron que l haba resu- citado esa maana. Ellos no fueron all despus de la puesta del sol, al nal del sbado semanal, sino que fueron con la primera luz de la maana, del primer da de la semana. Jess no estaba en la tumba ya que haba sido resucitado de entre los muertos. El Sr. Armstrong aprendi algo muy importante al principio mientras que Dios lo preparaba para el trabajo que vena ms ade- lante. Su vida resultara ser un continuo aprendizaje de la verdad que Dios le ira revelando. Dios lo us para restaurar Su verdad a Su ver- dadera iglesia, verdad que no slo el mundo haba perdido, sino que Su propia iglesia estaba perdiendo. Tiempo de Decidir En una manera similar al principio de la llamada y crecimiento del Sr. Armstrong, aprender la verdad de Dios puede ahora ser parte de 83 El Elas del Tiempo Final su historia. Dios est comenzando un proceso para llamar al mundo a una relacin con l. Todos los que desean sobrevivir la gran tribula- cin del tiempo del n y vivir en un nuevo mundo, donde el Reino de Dios gobierne, tendrn que elegir por s mismos si recibirn la verdad de Dios o se mantendrn tercamente en creencias tradicionales que son fbulas. Es una opcin, pero no una para debatir con Dios. La gente debe arrepentirse de sus caminos incorrectos y recibir el estilo de vida de Dios, o sern simplemente borrados de la tierra en este tiempo. El camino de mayor esperanza (porque no hay todava ninguna garanta de sobrevivir) es arrepentirse de lo errado y recibir lo que es verdadero. Es lo correcto a hacer, sin importar el resultado inmediato. Si no recibimos tal favor inmediatamente, entonces vendr cuando seamos resucitados a la vida una vez ms (esto ser explicado hacia el nal de este libro). Sin embargo, su mayor esperanza, acerca de su propia vida ahora y las vidas de aquellos que usted ama, es que usted se arrepienta rpidamente y se entregue a Dios, buscando Su gua, perdn, favor y ayuda cada da e intervencin en la vida! Cuando usted verdaderamente se arrepienta tendr que hacer como hizo el Sr. Armstrong. A medida que Dios le revel la verdad, l se arrepinti de sus caminos incorrectos y recibi la verdad con re- gocijo. El principio, para l, concerni al sbado semanal. Aceptar usted lo que es verdadero? Adoptar usted el sbado como sptimo da o seguir usted resistindose a Dios y mantenindose en falsas maneras, como ha hecho el mundo durante tanto tiempo? El sbado es una seal de la gente de Dios. Es una seal de aque- llos que estn dispuestos a seguir a su Dios. Revela el principio de una correcta actitud que quiere rechazar creencias sostenidas por mucho tiempo a n de obedecer a Dios y mantenerse en lo que es verdadero. El sbado sptimo da es una prueba, una orden. Le prueba para ver si usted se rebajar gustosamente para aceptar la autoridad de Dios en su vida. Habl adems Jehov a Moiss, diciendo: T hablars a los 84 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaris mis das de reposo; porque es seal entre m y vosotros por vuestras generaciones, para que sepis que yo soy Jehov que os santico (xodo 31:12- 13). Seal es para siempre entre m y los hijos de Israel; porque en seis das hizo Jehov los cielos y la tierra, y en el sptimo da ces y repos (xodo 31:17). Es realmente tan simple, pero el hombre ha luchado contra los caminos de Dios durante 6.000 aos. El hombre se ha resistido al sbado y ha negado esta seal entre l y Su Dios. Slo cuando alguien es el al sbado puede entonces esperar ser santicado, distinguido, como gente de Dios para Su propsito especial. Cierto, es as de sim- ple, una seal que sera un pacto perpetuo con el hombre. Nunca po- dra ser cambiado del sptimo da al primero, ya que al hacer esto, perdera el gran sentido que Dios le ha dado, una seal perpetua de que l es nuestro Creador. En seis das Dios hizo el mundo, y en el sptimo l descans. Dios eligi ese da como tiempo sagrado. Para la convocacin de Su gente para ser enseados por l. Pero el hombre ha elegido otros das de la semana para alabar a sus dioses. Algunos eligen el lunes, otros el viernes y an as, otros el domingo. Ms ser explicado en el Captulo 6 acerca de algunos de estos asuntos. Por el momento, qu elegir usted? Cumplir usted con sus caminos falsos o aceptar los caminos verdaderos de Dios? Esto realmente es una opcin simple. Es donde usted debe comenzar. No ser fcil. No era fcil para todos aquellos que vivieron durante los 6.000 aos pasados y quines decidieron seguir los caminos verda- deros de Dios. Era difcil debido a la resistencia, la burla y opresin que vino de otros que odiaron tales ideas y creencias. Esto ser lo mis- mo para usted. Debera ser anotado aqu que la observancia del sbado en el sp- timo da por s mismo, no signica que uno sigue totalmente los ca- minos verdaderos de Dios y que Dios trabaja con ellos. Pero el sbado es un mandamiento de prueba y una marca (una seal) del principio 85 El Elas del Tiempo Final de obediencia. Tal como el Sr. Armstrong eligi cuando Dios le mostr la verdad sobre el sbado, usted tambin debe elegir. l tuvo que humillarse y decirle a su esposa que ella tena razn. l tuvo que hacerse sumiso ante Dios, arrepentirse y buscar el perdn de Dios a n de llegar a estar en obediencia y armona con l. Har usted lo mismo? La intencin de este libro no es inuenciar a nadie para unirse a un movimiento u organizacin que procura hacerse ms grande. Sin embargo, es lo que la mayor parte de organizaciones y los movimien- tos procuran hacer, hacerse ms grandes, ms poderosos y ricos. Esto est escrito para darle a usted los instrumentos y medios a travs de los cuales puede encontrar respuestas a lo que viene sobre esta tierra, de modo que pueda tener alguna oportunidad de participar en lo que tendr lugar justo despus de la tribulacin del tiempo nal. Dios trae Su Reino, que gobernar mundialmente en la tierra. Todos aque- llos quines vivan en l tendrn la oportunidad de hacerse parte de Su Iglesia. Esta ser la nica Iglesia en la tierra. No existir ninguna otra religin que pueda hacer dao y engaar a la humanidad. Ser una Iglesia. Hay slo una Iglesia de todos modos, pero en este nuevo mundo ser manifestado en todas partes del mundo entero. Comprende usted lo qu Dios puede estar ofrecindole? Qu tiene que ocurrir para que usted se arrodille? Si la muerte viene, sus opciones se acaban. Si usted vive, cunto tiempo pasar antes de que usted se arrepienta y acepte la verdad que usted esta leyendo? ... Usted est a punto de averiguarlo, de una u otra forma! El Elas que ha de Venir He aqu, yo os envo el profeta Elas, antes que venga el da de Jeho- v, grande y terrible. El har volver el corazn de los padres hacia los hijos, y el corazn de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldicin. (Malaquas 4:5-6). Esta profeca se enfoca en un acontecimiento que los escolares y 86 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL los profesores religiosos han debatido por mucho tiempo acerca de la venida de un Mesas. Algunos estuvieron tan confundidos en el tiem- po de Jess que hasta se preguntaron si l no sera aquel Elas del que se hablaba en la escritura. Pero esta profeca en el Libro de Malaquas habla de alguien que deba venir a esta tierra en el espritu de Elas, y no al Elas resucitado fsicamente, el cual se menciona que ha de venir antes del gran y terrible da del SEOR, en el tiempo nal. Ponga mucha atencin a lo que esta profeca dice porque Dios ya saba cual sera la respuesta de la humanidad. Siempre ha sido la misma, el hombre rechaza a Dios. A la gente se le ensea a ir a la iglesia que ellos elijan. No se les en- sea que hay un slo Dios, una fe, una Iglesia verdadera, y un Cristo. Por lo tanto estn ciegos a la realidad de que no puede haber cientos de fes y enseanzas diferentes acerca de Dios y Su Hijo, Jesucristo. Estn engaados! No entienden que han elegido simplemente una prctica religiosa que es de su propio gusto. Observemos la historia del hombre y lo que el hombre ha creado a su propia semejanza. Observe las diferentes ideas sobre un Dios en el que el hombre preere creer, uno que usted puede adorar en el momento que usted elija. El Dios del hombre puede tener leyes o no tener leyes en absoluto. Observe como de extensamente fragmentado es el cristianismo tradicional. Qu respuesta recibira usted si le dijera a la gente religiosa que el sptimo da sabatino fue requerido? Cmo responderan ellos si usted les dijera que a n de obedecer a Dios deben observar los sba- dos anuales justo como hicieron los primeros discpulos del tiempo de Cristo? Cmo responde usted? Digales a aquellos en el cristianismo tradicional que la Pascua como ellos la observan no es bblica. Dgales que es una mentira. Qu respuesta conseguira usted? El hombre odia la verdad, por lo tanto, sin darse cuenta, odia a Dios. Dgales que la resurreccin no fue el domingo por la maana y usted ser visto como un demente, raro o lastimosamente ignorante. 87 El Elas del Tiempo Final Dgales que los catlicos, en su propia enciclopedia, explican que no hay ninguna autoridad, en las escrituras, para haber cambiado el sbado por el primer da de la semana (el domingo). Los catlicos explican con toda franqueza que la nica autoridad para hacer esto es la del Papa. Un Papa, por decreto, lo cambi hace mucho, y esa doc- trina ha sido apoyada por cada Papa desde entonces. La fe Catlica, de la cual surgi la fe Protestante, cree que la nica autoridad que los Protestantes tienen es la del Papa. Dgale todas estas cosas a la gente y vera lo que pasa. Piensa usted que el prejuicio religioso, de dimensiones profundas, no existe en los corazones de los hombres? Un conicto religioso de inimaginables proporciones est a punto de ser desatado en el mundo. Dgale al cristianismo tradicional que la Pascua como ellos la co- nocen es falsa. Dgales a los nios que el Conejo de Pascuas no pone huevos y que Pap Noel (Santa Claus) es una fbula y no tiene nada que ver con Dios. Qu respuesta recibira? Usted se encontrar en oposicin a sus dioses, y Ellos le odiarn por esto. La gente no toma amablemente a nadie que se atreva a derribar a sus dioses. Y an, Dios le esta diciendo esto al mundo y seguir hacindolo con gran poder a medida que avanza el tiempo, hasta el gran y terrible da del SEOR! El hombre aprender a tragarse su orgullo y abandonar su enorme arrogancia que se resiste en contra de Dios, contra lo que es verdadero. Esta profeca en Malaquas acerca del Elas del tiempo nal tam- bin contiene el juicio proftico que vendr. Dios saba, cuando l envi al Elas, que l y su mensaje seran rechazados. Dios deja claro que el tiempo de su venida sera antes del gran y terrible da del SE- OR. Dios dijo que si el mensaje de Su Elas no cambiaba corazones, l golpeara la tierra con una maldicin. Aquella maldicin sobre la humanidad es todo lo que es predicho a venir al nal de 6.000 aos de gobierno del hombre en un mundo sin arrepentimiento. Dios supo con anterioridad que la humanidad rechazara el mensaje de Su Elas 88 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL del tiempo nal. Sin embargo su venida deba ser usada como un testigo de la humanidad, de que sta era todava la misma al nal, igual que haba sido a lo largo de los ltimos 6.000 aos, en desafo y oposicin a su Dios. El deseo de Dios para con la humanidad es que sta se arrepienta, que su corazn sea cambiado para recibir el tipo de corazn que los padres eles del Antiguo Testamento, Abraham, Isaac y Jacob, pose- yeron. Pero la historia del hombre es que l rechaza tal corazn. Dios ha expresado por mucho tiempo Su deseo de que el hombre cambie y reciba Sus caminos, para que pueda vivir la vida al mximo. Ha sido expresado muchas veces y de muchas maneras. Quin diera que tuviesen tal corazn, que me temiesen y guar- dasen todos los das todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre! (Deuteronomio 5:29). Esto fue dicho, despus de que Dios dio Su ley a los Israelitas, para mostrar a toda la humanidad el verdadero modo de vivir la vida. Pero Dios conoca sus corazones, saba que ellos no obedeceran. Jesucristo expres este mismo sentimiento de otra manera. Je- rusaln, Jerusaln, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! Cuntas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! (Mateo 23:37). Jesucristo muestra, por medio de esta expresin de deseo hacia aque- llos a quienes les fueron dados los estatutos de Dios, que su corazn, su naturaleza, era rechazar a Dios y no recibir Su cuidado y nutritivo amor. Toda la humanidad tiene ese mismo corazn y espritu. Y yo os tomar de las naciones, y os recoger de todas las tierras, y os traer a vuestro pas. Esparcir sobre vosotros agua limpia, y seris limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros dolos os limpiar. Os dar corazn nuevo, y pondr espritu nuevo dentro de vosotros; y quitar de vuestra carne el corazn de piedra, y os dar un corazn de carne. Y pondr dentro de vosotros mi Espritu, y har que andis en mis estatutos, y guardis mis preceptos, y los 89 El Elas del Tiempo Final pongis por obra (Ezequiel. 36:24-27). Esta profeca es en respues- ta al espritu y actitud que ha existido en la humanidad durante los ltimos 6.000 aos. Dios va a derrumbar todas las naciones. Todos los gobiernos del hombre sern trados a su n. Dios reunir a todo pueblo en un solo reino, Su Reino sobre toda la tierra. En el tiempo del n, Dios destruir todas las religiones, dolos, y dioses falsos, incluso los caminos de lo que es llamado Cristianismo. Entonces el Reino de Dios comenzar a reinar, y Dios derramar Su Espritu sobre toda la humanidad. Dios debe desprender a todas las naciones de su altivez y orgullo, humillarlos, para que puedan recibir un nuevo corazn y espritu. La historia del hombre ha sido desagradable durante estos 6.000 aos. La humanidad continuamente rechaza a Dios, con excepcin de aquellos pocos, a travs del tiempo, que Dios especcamente ha llamado, hecho humildes, amoldado, y formado para hacer parte de Su Reino. Ellos son los 144.000 con los que l ha trabajado a travs del tiempo. Dios saba que el hombre rechazara el mensaje de Su Reino. Por lo tanto, el propsito del trabajo del Elas sera el de un testigo al nal del tiempo del gobierno del hombre, de que este todava rechaza a Dios. El juicio nal de Dios es entonces en efecto recto y justo. El trabajo del Elas del tiempo del n demostrara a un testigo contra la humanidad y que el testigo de Dios es verdadero. Dos Elas Aparte del mismo Elas, que era uno de los profetas de Dios, la escri- tura revela dos que vendrn en el espritu del Elas. Uno vendr en el tiempo del n. La gente confunde estas escrituras y por lo tanto pierden su profundo signicado y aplicacin. Jesucristo dej claro que el primero en venir en el espritu del Elas era Juan el Bautista. Entonces sus discpulos le preguntaron, diciendo: Por qu, pues, 90 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL dicen los escribas que es necesario que Elas venga primero? Respon- diendo Jess, les dijo: A la verdad, Elas viene primero, y restaurar todas las cosas. Mas os digo que Elas ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con l todo lo que quisieron; [Jess explico que ellos no reconocieron que Juan el Bautista era uno de los Elas que ha de venir. Juan hasta fue encarcelado y luego asesinado.] as tambin el Hijo del Hombre padecer de ellos. Entonces los discpulos compren- dieron que les haba hablado de Juan el Bautista (Mateo 17:10-13). Incluso los escribas en el tiempo de Cristo entendieron que haba escrituras profticas que hablaban del Elas a venir, antes de que el Mesas viniera. Pero nadie entendi la dualidad de la profeca en las escrituras o el objetivo del Mesas viniendo dos veces. Es realmente bien simple porque Juan deba preparar el camino para la primera venida de Jesucristo, hacindolo en el espritu y el poder del Elas. Pero la profeca es dual, otra persona deba venir en el espritu y el poder del Elas, para preparar el camino para la segunda venida de Jesucristo. Parte del objetivo en esta dualidad es revelado por Gabriel cuando Zacaras fue informado sobre su futuro hijo, Juan. E ir delante de l con el espritu y el poder de Elas, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Seor un pueblo bien dispuesto. (Lucas 1:17). Juan el Bautista ayud a un pueblo a prepararse para la primera venida de Jesucristo. Juan predic un mensaje de arrepentimiento para prepa- rar al pueblo para la venida del Mesas. Cuando Jesucristo comenz Su ministerio, unos cuantos miles de personas se haban arrepentido y fueron preparadas para escuchar Su mensaje. Pero muchos en la tierra, y sobre todo los lderes (gubernamental y religioso), no se arre- pintieron. De nuevo, este verso simplemente muestra parte del proceso de la gente cambiando sus propios caminos, a travs del arrepentimiento, por los caminos de Dios. Aquellos referidos como los padres son los 91 El Elas del Tiempo Final mencionados en el Antiguo Testamento, que adoptaron la justicia de Dios, cuyos corazones han sido encaminados a Dios. Sus vidas fueron escritas para instruccin e inspiracin en los caminos de Dios. El mis- mo espritu que trabaj con estos hombres de los antepasados, los padres, trabajaba ahora con sus descendientes, los nios, de modo que sus corazones puedan ser ahora encaminados a Dios y preparados para la predicacin de Jesucristo. Juan predic un mensaje (en un plano fsico) que fue recibido por algunas personas judas de su tiempo para la primera venida de Jesu- cristo, como un ser humano fsico. El segundo Elas a venir, predic un mensaje que fue recibido en un plano espiritual, preparar a un pueblo, la Iglesia, para la segunda venida de Jesucristo. Cuando el Sr. Armstrong fue llamado, la Iglesia se encontraba espiritualmente muerta, con casi toda la verdad extinguindose. Si Dios no hubiera incitado al Sr. Armstrong para realizar el papel completo del Elas a venir, la Iglesia de Dios ya no existira. Esta fase del trabajo de Dios, a travs del Sr. Armstrong, ser discutida ms en otro captulo. Basta con decir, que en este tiempo Dios us al Sr. Armstrong en la funcin de un apstol del tiempo del n para levantar la Iglesia una vez ms y llamar a muchos a entrar a dicha Iglesia para ayudar a compartir el trabajo del tiempo del n. Y por medio de su ministerio, Herbert W. Armstrong ayudara a preparar a un pueblo, en un plano espiritual, a estar listos para la segunda venida de Jesucristo. Pero el mundo rechaz su mensaje. Ahora, Dios pronto dar paso al gran y terrible tiempo de Su juicio. Cuando los discpulos preguntaron sobre el Elas a venir, como fue escrito en Malaquas, Jess aadi una descripcin importante sobre su funcin. Se trata de lo ms importante de entender a n de identicar quin era esta persona. Identicando al Segundo Elas Justo despus de la transguracin, cuando algunos de ellos pre- 92 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL senciaron una visin sobre la venida del Mesas en el Reino de Dios, los discpulos preguntaron a Jesucristo sobre esta profeca escrita en Malaquas. Ellos saban que estaba escrito que, antes de que el Reino de Dios viniera, un Elas deba aparecer en escena, y que el gran y terri- ble da del Seor deba venir antes de que el Reino fuera establecido. Este Elas a venir, cumplira una dualidad con Juan, ayudando a preparar a un pueblo para la venida de Jesucristo, en este caso, la se- gunda venida. Esta gente tambin tendra mostrar arrepentimiento y voltear sus corazones a los caminos de Dios, justo como sus padres del antepasado hicieron. De este modo, en el tiempo del n, una persona vendra con el espritu y el poder del Elas para ayudar a preparar a un pueblo para la segunda venida de Jesucristo. Los corazones de los padres, esa actitud de la mente y el espritu de los hombres honrados de la anti- gedad quienes tenan una relacin cercana con Dios, estaba ahora siendo revelado a aquellos que Dios llam en este tiempo del n. A medida que la gente respondi a aquella llamada, una llamada hacia la Iglesia de Dios, sus corazones cambiaron de rumbo para recibir aquel mismo espritu de los corazones de los padres. Pero esto no le estaba pasando al mundo, ni poda pasar en este tiempo porque el mundo no estaba listo para recibirlo. nicamente aquellos con los que Dios trabaj pudieron ser llamados durante este perodo del tiem- po del n. Qu aadi Jesucristo a esta vieja profeca? Respondiendo Je- ss, les dijo: A la verdad, Elas viene primero, y restaurar todas las cosas (Mateo 17:11). Este Elas estara implicado en restaurar todas las cosas. Esto no se aplic a Juan al Bautista de ningn modo. Nada fue restaurado a travs de Juan el Bautista. Dios us al Sr. Armstrong para restaurar la verdad en Su Iglesia, a n de revivirla espiritualmente. En la dcada de 1930, la Iglesia ya haba casi muerto, pero Dios prometi que esto no le pasara a Su Iglesia. Se haba hecho muy pequea, un puado de personas. Pero a 93 El Elas del Tiempo Final medida que Dios continu revelando verdad al Sr. Armstrong, ms y ms gente fue agregada al Cuerpo de Cristo. Antes de que Dios per- mitiera que el Sr. Armstrong muriera a la edad de 93 aos, Dios ha- ba restaurado toda la verdad fundamental que haba hasta ese tiem- po trabajado para revivir completamente Su Iglesia, arraigndola profundamente en Su verdad. La Iglesia ahora tena la verdad que era necesaria, la cual deba guardar, para lo que estaba por venir. La profetizada tribulacin del tiempo del n llegaba ya a la Iglesia, pero slo un remanente sobrevivira y estara listo para la segunda venida de Jesucristo. Este hecho completara una gran parte de la comisin que Dios dio a Su Elas del tiempo del n, preparando a un pueblo para la venida de Cristo. Este libro contiene aquellas verdades que fueron restauradas en la Iglesia. El Elas del tiempo nal tena como misin restaurar la verdad, pero slo en la Iglesia. El testigo de Dios es que el mundo rechaza- ra el mensaje de este Elas acerca de que este era el tiempo del n y el Reino de Dios estaba a punto de venir a esta tierra. La verdad no poda ser restaurada al mundo, no antes de que Dios lo humillara du- rante la tribulacin del tiempo del n. Solamente despus de que el mundo haya experimentado dicho tiempo lleno de problemas, estar en un buen estado de nimo para nalmente recibir instrucciones de Dios, su Creador. El entendimiento de estas verdades le ayudar a entender otra profeca sobre Jesucristo que debe ser an realizada. El apstol Pedro cit profecas del Antiguo Testamento cuando predic esto en el da de Pentecosts en el ao 31 d.C. As que, arrepentos y convertos, para que sean borrados vues- tros pecados; para que vengan de la presencia del Seor tiempos de refrigerio, y l enve a Jesucristo, que os fue antes anunciado; a quien de cierto es necesario que el cielo reciba [Jesucristo permanecera en el cielo cerca de 2.000 aos, hasta que fuera tiempo de establecer el Reino de Dios aqu en la tierra. Entonces el retornara.] Hasta los 94 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL tiempos de la restauracin de todas las cosas, [Despus de Su venida, todas las cosas sern restauradas a la humanidad, cosas que el hombre ha rechazado a travs de los ltimos 6000 aos.] de que habl Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo. Porque Moiss dijo a los padres: El Seor vuestro Dios os levantar profeta de entre vuestros hermanos, como a m; a l oiris en todas las cosas que os hable; y toda alma que no oiga a aquel profeta, ser desarraigada del pueblo. [Si, el mundo ser preparado para recibir y or a Jesucristo.] Y todos los profetas desde Samuel en adelante, cuan- tos han hablado, tambin han anunciado estos das. Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente sern benditas todas las familias de la tierra. A vosotros primeramente, Dios, habiendo levantado a su Hijo, lo envi para que os bendijese, a n de que cada uno se convier- ta de su maldad (Hechos 3:19-26). Esto predice un tiempo tan gran- dioso, cuando la humanidad nalmente recibir lo que Su Creador ha deseado para ella desde el principio. Finalmente, Jesucristo podr restaurar todas las cosas en el mundo entero. Herbert W. Armstrong El Sr. Herbert W. Armstrong era el apstol del tiempo del n de Dios, tal y como los doce discpulos y Pablo eran apstoles a principios de la Iglesia de Dios. l era tambin el Elas de Dios del tiempo del n. El Sr. Armstrong entendi el tiempo en el cual vivi. Saba que Dios le haba llamado para llevar a cabo esta comisin. A menudo l citaba un verso especco que identic el tiempo y la comisin para su tra- bajo, el trabajo que Dios le haba dado a hacer. Y ser predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendr el n (Mateo 24:14). Cierto, Dios le dio el trabajo de predicar el evangelio al mun- do justo antes de que el nal viniese. La palabra evangelio (gospel) viene del griego, y signica buenas nuevas. El mensaje del evan- 95 El Elas del Tiempo Final gelio siempre ha sido la Palabra de Dios a la humanidad sobre las buenas noticias de Su Reino que l traer algn da a esta tierra, con el Mesas como Rey. Aquel mensaje se dio a conocer al mundo, hasta el punto que Dios juzg necesario, para realizar un testigo de como la humanidad era todava despus de casi 6.000 aos de historia humana. Tenga en cuenta como este mensaje del evangelio fue recibido. Si usted no ha escuchado su nombre, al menos considere algunas cosas que le pasa- ron durante los ltimos diez a quince aos de su vida. El evangelio, Las buenas nuevas del Reino de Dios pronto a ve- nir, fue enviado a este mundo a travs de la masiva imprenta de una revista llamada La Pura Verdad (The Plain Truth). Fue distribuida en naciones en todas partes del mundo. (Debe ser mencionado que esta misma revista, as como otro material publicado por la Iglesia Mundial de Dios, se corrompi completamente a lo largo de la dcada de 1990, despus de que el mando de la organizacin de la iglesia cambiara la verdad de Dios por las enseanzas falsas del cristianismo tradicional). El verdadero mensaje del evangelio tambin sali a la luz a travs de la extensa cobertura mundial, de radio y televisin. Fue llamado El Mundo Maana (The World Tomorrow). Tena mayor cobertura en el mundo que cualquier otro programa religioso en ese tiempo. El Sr. Armstrong tambin fue personalmente a lderes mundiales con este mismo mensaje. Estara bien que cada uno se detuviese y considerara la extensin, tanto pequea como grande, de este mensaje que sali al mundo como un testigo, siendo como testigo el hecho de que la humanidad rechazara el mensaje! Es tambin una buena idea que consideremos los lderes que recibieron a este testigo. Aunque el Sr. Armstrong reci- biera premios y honores de lderes de varias naciones, muchos siendo atrados hacia l con un notable cario, ellos rechazaron el mensaje del evangelio que l les trajo sobre el Reino de Dios que est a punto 96 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de venir a esta tierra. Al comienzo de su ministerio, el Sr. Armstrong recibi un premio nico del Rey Leopoldo III de Blgica. Se trataba de un reloj hecho con una bala de can tomada por el padre de Leopoldo, el Rey Al- berto I, de un campo de batalla en la Primera Guerra Mundial. El Rey Alberto hizo moldear la bala de can en cuatro relojes, con el deseo de que fueran entregados a los cuatro individuos que l sinti que haban hecho la ms signicativa contribucin a la paz mundial. El rey nunca encontr a nadie que a su parecer fuera digno de recibir el cuarto reloj, y entonces, se lo pas a su hijo, quien fue conmovido a entregrselo al Sr. Armstrong en 1970. An hoy en da, muchos no conocen el nombre de Herbert W. Armstrong, aunque muchos lderes mundiales fueron atrados hacia l. Dios es el que favorece a quien l desea, y l favoreci al Sr. Armstrong ante los ojos de lderes mundia- les, sin embargo, ellos todava no recibieron el mensaje que l llevaba sobre el Reino de Dios que estaba a punto de venir. El Sr. Armstrong se hizo conocido por muchos como un embaja- dor sin cartera para la paz mundial. l llev el mensaje del evangelio al Prncipe Mikasa y varios miembros de la Dieta japonesa. El Empe- rador Hirohito otorg a Herbert W. Armstrong La Orden del Tesoro Sagrado, Segunda Clase, una de las condecoraciones ms elevadas que puede ser entregada a una persona que no sea japonesa. Duran- te un perodo que cubri dos dcadas, siete consecutivos Primeros Ministros Japoneses consideraron al Sr. Armstrong como amigo per- sonal y consejero. Algunos miembros de la Dieta Japonesa (asamblea mxima de poder del estado de Japn, de acuerdo a la constitucin japonesa) se rerieron a ellos mismos como los hijos japoneses del Sr. Armstrong. Sin embargo ninguno de estos lderes acept el mensaje del Reino de Dios que est por venir. El Sr. Armstrong se hizo querer y tuvo amistad con El Rey Hus- sein de Jordania, El Rey Bhumibol Adulyadej y La Reina Sirikit de Tailandia, y los Primer Ministros de Israel incluyendo a Golda Meir 97 El Elas del Tiempo Final y Menjem Beguin. Otros que lo consideraron como un amigo per- sonal fueron el Presidente Egipcio Anwar el-Sadat, Jomo Kenyatta quin fue el Fundador y el primer presidente de Kenia, el Emperador Haile Selassie de Etiopa, el Alcalde Teddy Kollek de Jerusaln, y su amigo desde haca mucho tiempo Nagendra Singh, quien era Juez en el Tribunal Mundial en la Haya, en los Pases Bajos. El Sr. Armstrong tambin tena reuniones personales con lderes como la Primera Ministra Margaret Thatcher del Reino Unido; Juan Carlos, el Rey de Espaa; el Presidente Egipcio Hosni Mubarak; y Pri- mer Ministro Indio Indira Gandhi. Pero de todos estos lderes mun- diales, ninguno recibi el mensaje que l llev del Reino de Dios que est a punto de venir. El presidente Ferdinand Marcos decor al Sr. Armstrong con la Medalla de Mrito Presidencial por su presencia moral y convincente inuencia en mover a la gente hacia la creacin de un justo y pac- co orden mundial. l recibi la condecoracin de Comandante de Nuestra Orden Ms Noble de la Corona de Tailandia. Y An as, nin- guno de estos lderes o su gente recibi el mensaje del Reino de Dios a punto de venir. Otros lderes con quien el Sr. Armstrong se reuni incluyendo al Presidente Allende de Chile, el Presidente Suharto de Indonesia, el Presidente de Vietnam del Sur Nguyen van Thieu, y el Sr. Armstrong fueron invitados a Rumania por el Presidente Nicolae Ceausescu. El Sr. Armstrong tambin se reuni con Deng Ziaoping de la Repblica popular China y fue el primer lder cristiano en visitar ocialmente a lderes dentro de China, sin embargo esto no fue reportado en el mundo. En esta visita sin precedentes, l se dirigi a funcionarios de 76 naciones en el Gran saln del pueblo en Pekn. Habl acerca del camino hacia la verdadera paz y las razones por las cuales la humani- dad fracasa en conseguirla. El Sr. Armstrong recibi muchos honores ms y visit a otros numerosos lderes mundiales. Nadie en la historia moderna de cualquier organizacin religiosa 98 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ha recibido alguna vez tal reconocimiento entre tantos lderes mun- diales como Herbert W. Armstrong, a excepcin del Papa. El Papa ha recibido la cobertura de la prensa y la gente ha estado al tanto de sus reuniones y viajes mundiales, pero nunca fue as con Herbert W. Armstrong. El mundo fue en gran parte ignorante de este Elas del tiempo del n, ya que fue ignorado por la prensa y fue insignicante ante los ojos de la sociedad alrededor de l. Incluso aunque Dios lo favoreci ante los ojos de muchos lderes mundiales para permitirle entregar el mensaje de Dios, fue rechazado por muchos. El resultado hubiese sido el mismo sin importar como de grande fuera la audien- cia que l hubiese podido alcanzar, ellos todava rechazaran a Dios y Su mensaje para ellos. Pero el mensaje del evangelio que Dios envi por todo el mundo, por medio del Sr. Armstrong, sirve como testigo en el tiempo del n, hacia el cierre de los 6.000 aos del hombre en esta tierra, que el hombre es todava el mismo desde la creacin, rechaza el mensaje de Dios, las buenas nuevas de Su Reino que viene a esta tierra. Cierto, al nal de esta poca, un mensaje del evangelio fue dado a lderes mundiales, fue predicado durante aos por radio y televisin, y fue publicado en numerosas publicaciones, principalmente por me- dio de la revista La Pura Verdad (The Plain Truth), y an este testigo que fue enviado a todo el mundo fue rechazado por el mundo. Este es el testigo! El hombre es todava el mismo y ha sido el mismo desde el principio. Slo unos cuantos recibieron aquel mensaje, especca- mente aquellos que Dios personalmente llam a tener una relacin con l, a hacerse parte de Su Iglesia. Pero en la totalidad de estos hechos, el Sr. Armstrong no se reuni con todos los lderes mundiales durante su vida. Ni tampoco la revista La Pura Verdad ni la transmisin de El Mundo Maana llegaron a todas las poblaciones de esta tierra durante su vida. En realidad, slo unos cuantos millones de revistas de La Pura Verdad se distribuyeron mensualmente, y fue mayormente en los Estados Unidos y las nacio- 99 El Elas del Tiempo Final nes de habla inglesa. Pero todo esto sirvi como testigo suciente de la humanidad al nal de esta poca, el hombre todava rechaz el mensaje del evangelio de Dios. Por medio del Sr. Armstrong, Dios estableci tres colegios llama- dos Colegio del Embajador. No eran grandes, cada uno con slo unos cientos de estudiantes. Pero a travs de ellos Dios levant un ministerio para ayudar a ensear a Su gente, principalmente en el sptimo da semanal, sbado, y durante los Das Santos anuales. Por medio del Sr. Armstrong, Dios revivi Su Iglesia, que utiliz el nombre organizacional de Iglesia Mundial de Dios. Alcanz una peque- a concurrencia (150.000) a los ojos del mundo, pero fue con lo que Dios decidi trabajar en el tiempo del n. Nunca fue destinada a ser una Iglesia grande. No era el objetivo de Dios. Su plan es hacerla una gran Iglesia una vez que Su Reino venga a reinar en la tierra. Ser la ni- ca Iglesia, y todos los habitantes de la tierra podrn ser parte de ella. Hoy, el nombre Herbert W. Armstrong no es muy conocido en la tierra, pero pronto el mundo lo oir otra vez. Su nombre ser men- cionado por los dos testigos que dirn a todos los pueblos que ellos rechazaron el mensaje del Elas a venir, ellos rechazaron el mensaje de Dios sobre Su Reino que est ahora listo para ser establecido en esta tierra. La ltima parte del verso que mencion la misma comisin del Sr. Armstrong tambin contiene una declaracin directa acerca del cronometraje de acontecimientos para esta tierra. Y ser predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendr el n (Mateo 24:14). Aquel mensaje del evangelio fue predicado en todo el mundo, como testigo para todas las naciones, ahora, el nal ha llegado. El tiempo del n es revelado en la apertura de los sellos del Apo- calipsis. El segundo captulo cubri el sptimo sello y los aconteci- mientos a ocurrir cuando dicho sello es abierto. Como fue explicado, en el momento que esto fue escrito, estamos solamente esperando la 100 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL apertura de dicho sptimo sello, ya que los seis sellos que lo preceden ya han sido abiertos. La apertura de los seis primeros sellos es cubier- ta en el Captulo 5. En efecto, el tiempo del n ha venido sobre el mundo, y seis profticos sellos del Apocalipsis ya han sido abiertos! El tiempo del nal vino, una vez que el evangelio fue predicado en todo el mundo, como testigo. Captulo 4 LA IGLESIA DEL TIEMPO FINAL La historia de la verdadera iglesia de Dios ha estado llena de resisten- cia, persecucin y tribulacin. Desde el tiempo de los primeros aps- toles hasta el da de hoy, aquellos que han sido llamados al estilo de vida de Dios, no han sido bien acogidos por el mundo a su alrededor. En este momento, esto no debera ser ninguna sorpresa, ya que la humanidad ha resistido continuamente a Dios y Su estilo de vida. Los profesores y los profetas de la antigedad fueron odiados y asesi- nados por los mismos a quienes fueron enviados para proclamar los caminos y la verdad de Dios. No es sorprendente que, incluso los que armaron creer y seguir a Dios y ensear Sus caminos, quisieron que se le diera muerte a Jess. Hoy en da, las personas creen que son de alguna manera diferentes a las del pasado. La abrumadora mayora de la gente actual que arma seguir a Dios es igual a aquella en el tiempo de Jesucristo. La llamada gente religiosa ha continuado du- rante los siglos ridiculizando, persiguiendo y hasta matando al verda- dero pueblo de Dios. Ya ha sido cubierto como el hombre ha respondido al da sbado, an siendo ste el principal identicador de la gente de Dios. Pero no todos los que mantienen la enseanza del sptimo da Sabatino son de Dios. Aunque todos los que son de Dios sern eles a la obediencia del sptimo da Sabatino. Este conocimiento se vuelve muy importante cuando se examina la verdadera historia de la verdadera Iglesia de Dios. La historia de los primeros setenta aos de la Iglesia es parcial- mente registrada en las escrituras. La antigua Iglesia cumpli con 102 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL los mandamientos de Dios, que incluyen al sptimo da Sabatino. Existen ejemplos que muestran claramente que Pablo predic a los gentiles en el sptimo da Sabatino. Est claro que Pablo ense a los Corintios la manera adecuada de observar la Pascua, y que ellos deban ser obedientes y guardar la Festividad de los Panes sin Leva- dura. Sin embargo, hoy en da, la mayor parte de personas en el Cris- tianismo tradicional ni siquiera saben de que se trata la Pascua y la Festividad del Pan sin Levadura, ni mucho menos las observan como Dios manda. El Sptimo da Sabatino y la observancia de los das Sabticos anuales son de gran importancia cuando se est en busca de la histo- ria de la verdadera Iglesia de Dios. Despus de la muerte del apstol Juan, la historia de la Iglesia se nubl y oscureci en las nicas escri- turas conservadas que siguieron al segundo y tercer siglo d.C. Casi todas esas escrituras comenzaron a enfocarse en una iglesia diferente a la de los primeros apstoles. Esta nueva iglesia observa un da Sa- btico diferente y promueve observancias religiosas diferentes a las de los primeros apstoles. Esta nueva iglesia que surgi en escena, creci y se hizo conocida como la Iglesia Catlica. Los lderes religiosos se hicieron conocidos como sacerdotes, cardenales, padres y Papas. Tales descripciones no existieron en el tiempo de la primera Iglesia. Aquellos que sirvieron a Dios en la primera Iglesia tenan des- cripciones de trabajo, tales como apstol, evangelista y pastor. Dichas descripciones son importantes, porque ayudan a revelar cmo Dios organiz Su Iglesia, y cmo l trabaja a travs de ella. La diferencia de la descripcin del trabajo es importante en la Iglesia de Dios y nunca debe ser usada como un ttulo religioso. La nueva Iglesia que surgi en escena us ttulos religiosos, sin em- bargo aquellos ttulos no describieron la verdadera organizacin de la Iglesia de Dios. Los maestros religiosos y los lderes de la Iglesia de Dios obedecieron lo que Jess dijo. Cuando Jess describa la hipocresa de los lderes religiosos de 103 La Iglesia del Tiempo Final aquel tiempo, dio instrucciones especcas concernientes al uso de un ttulo religioso. Y [ellos] aman los asientos principales en las ce- nas, y las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rab, Rab. Pero vosotros no queris que os llamen Rab; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llamis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, que est en los cielos. Ni seis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo (Mateo 23:6-10). Quin ha escuchado la, incluso, instruccin ms bsica dada por Jesucristo? Aquellos que claman ser lderes religiosos parecen amar ttulos religiosos, ttulos que deberan ser usados slo por Jesucristo y Dios el Padre. Esta simple prueba en s misma, debera ser suciente para separar aquellos que son impostores religiosos, de aquellos que son verdaderos servidores de Dios. As como fue durante el tiempo de Jesucristo, a la mayora de los que hoy claman ser lderes religiosos les gusta tener ttulos delante de sus nombres, ttulos como Padre, Reve- rendo, Pastor, y s, despus de casi 2.000 aos, a algunos todava les gusta ser llamados Rab. En cuanto a ttulos, la Iglesia de Dios de hoy en da es todava como la Iglesia durante el tiempo de los primeros apstoles. Toda- va observa los mismos das Sabticos y ensea las mismas doctrinas. Siempre llevar el mismo nombre y ensear las mismas doctrinas! Una de las ltimas cosas sobre las que Jess or antes de ser asesi- nado concerna a aquellos que seran dados a Jesucristo para hacerse parte de Su Cuerpo. Y ya no estoy en el mundo; mas stos estn en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, gurdalos en tu nombre, para que sean uno, as como nosotros (Juan 17:11). Mas no ruego solamente por stos, sino tambin por los que han de creer en m por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como t, Oh Padre, en m y yo en ti, que tambin ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que t me enviaste (versos 20-21). 104 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Jesucristo pidi a su Padre conservar, en Su nombre, todos los que se haran parte de la Iglesia. La Iglesia, como siempre, lleva el nombre del Padre. Esto es, otro identicador de la Iglesia es que es llamada la Iglesia de Dios. Esta no puede llevar ningn otro nombre. No le pertenece a nadie ms o a ninguna organizacin. No es de Martn Lutero o John Wesley. No es conocida, por su estructura como uni- versal o catlica, ni por su adherencia a un procedimiento sistemtico (Metodista). No le pertenece a un pas, la Iglesia de Inglaterra. No es nombrada por algn punto de vista doctrinal como Pentecosts o Bautista. Incluso Jesucristo, cuando or al Padre, especcamente dijo que deba ser nombrada como del Padre y no de l, no lleva por nombre la Iglesia de Cristo. Recibe la gente de buena manera la instruccin de Dios? Re- cibe con agradecimiento la correccin de Dios, agradecidos de ya no ser engaados sobre el da incorrecto de adoracin o el nombre inco- rrecto de la propia Iglesia de Dios? Cambia la gente rpidamente al aprender la verdad? NO! Sino que, en cambio, odian a aquellos que muestran lo que es verdadero, exactamente como la comunidad reli- giosa odi a Jesucristo y todo lo que l ense. La gente de hoy en da no es diferente a la de hace 2.000 aos. Ese es el verdadero testigo del hombre, que l todava rechaza a Dios. Esa es la verdadera razn de que el hombre haya nalmente llegado a este tiempo, el tiempo del n. La Iglesia de Dios hoy, es justo como la Iglesia durante el tiempo de los primeros apstoles. Observa el sptimo da sabatino y los das sabticos anuales, y lleva el propio nombre de Dios para identicarla. Entonces, tan grande es el orgullo religioso de hoy en da? Usted tendr ahora la oportunidad de ver cmo de fuerte el suyo es, y quizs el de otros. S, la gente odia lo que Dios dice. A los lderes religiosos no les gusta la instruccin de Jesucristo. Les gusta ignorarlo o armar que l realmente quiso decir otra cosa diferente a lo que l tan clara- mente dijo. Entonces nuevamente, la iglesia que surgi, en registro histrico, 105 La Iglesia del Tiempo Final en el segundo y tercer siglo d.C. no era la Iglesia de Dios, sino una que se dio a conocer como la Iglesia Catlica. Creci y se mantuvo sola durante varios siglos, continuando a travs de la Alta Edad Media (poca Oscura) de la lucha del hombre en Europa. Entonces, hace aproximadamente quinientos aos, algo diferente comenz a surgir en el llamado mundo religioso. Se le llama Cristianismo tradicio- nal. Sin embargo, la verdadera iglesia de Dios sigui existiendo des- de los das de los apstoles, pero permaneci pequea, perseguida y poco conocida por el mundo. Casi todas las enseanzas y creencias en el Cristianismo tradicio- nal provienen de la iglesia original que se llam a s misma Catlica. Incluso una de las mayores observancias religiosas del Cristianismo tradicional deriva su propio nombre de una observancia religiosa de la Iglesia Catlica. Es concerniente a la misa de Cristo, mejor conoci- da hoy en da como la Navidad. Extraamente, en la actualidad mu- chos eruditos religiosos conesan que Jesucristo no naci de ninguna manera alrededor de esa poca del ao, sino a principios del otoo anual como muestran las escrituras. Incluso la Semana santa (errnea celebracin de la Pascua) fue agregada por esta nueva iglesia mientras que continuaba hacin- dose ms grande en el mundo. Una gran controversia registrada en la historia concierne el Concilio de Nicea, en el ao 325 d.C., en el que los lderes religiosos de esa poca rechazaron la observancia de la Pascua de los Judos y comenzaron a conducir el mundo a la ob- servancia de la Semana Santa. La Semana Santa siempre deba ser observada terminando un domingo, mientras que la Pascua de los judos siempre es observada durante el catorceavo da del primer mes Bblico, que podra caer en diferentes das de la semana. Fue a travs de este cambio, de la Pascua de los Judos a la celebracin de la Sema- na Santa, con la Semana Santa siendo observada terminando siempre en domingo, que ellos comenzaron a ensear el domingo (el primer da de la semana) como si fuese el da Sabtico Cristiano. 106 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Fue tambin en el Concilio de Nicea de la Iglesia Catlica cuando la falsa doctrina de una Trinidad fue adoptada, la cual identic al Espritu Santo como un ser en vez de como el poder de Dios. El Espritu Santo de Dios es el poder que viene de l. El Espritu Santo no es un ser separado de Dios! Entonces, dnde tiene el Cristianismo tradicional sus races? Si ellos creen en el domingo como en su da de adoracin, si creen en la Semana Santa como una observancia anual, y si se adhieren a la enseanza de una Trinidad, entonces a qu son leales? En efecto, es a la Iglesia Catlica! Cunta gente recibir esta verdad con gratitud y entusiasmo? Cuntos estarn agradecidos de nalmente aprender como han sido engaados durante tanto tiempo? Cuntos se arrepentirn y rpida- mente volvern al sptimo da Sabtico? Piensa usted que la huma- nidad ama la verdad, que la humanidad ama lo qu Dios dice que es cierto? NO! De nuevo les digo, es precisamente por esto que el tiempo del n ha llegado. No importa que a alguien le guste o no, que alguien lo acepte o no, o que alguien lo crea o no, estamos llegando al nal del gobierno egosta del hombre en la tierra. Este es el nal de la buena voluntad del hombre para ser engaado, con su arrogante aceptacin de menti- ras y fbulas. El domingo, la Navidad, la Semana Santa, la Trinidad, y muchas otras fbulas religiosas, van ahora a ser expuestas como las mentiras que son, por el dao y sufrimiento que tales disparates han trado sobre el mundo. Recibir de buena gana la gente la correccin de su Creador? Di- fcil! La odiar y luchar contra ella. Pero Dios Omnipotente ganar! Aquellos que rechazan arrepentirse le odiarn si usted adopta lo que es verdadero. Pero ellos no podrn odiarle por mucho tiempo, porque su reinado va a nalizar. Este es el evangelio, las buenas nuevas que ahora Dios est trayendo a esta tierra. Su Reino viene ahora para res- taurar la verdad en la tierra entera. 107 La Iglesia del Tiempo Final El Elas a venir, en el tiempo del n, trajo este mensaje al mundo, un mensaje de buenas noticias, acerca de que el tiempo del nal ha llegado y que el Reino de Dios estaba a punto de ser trado al mundo. Pero el mundo le odi, as como el mundo siempre ha odiado la ver- dad de Dios. El Elas del tiempo nal fue odiado, la verdad que l tra- jo fue odiada, y por consiguiente, Dios fue rechazado en el tiempo del n justo como lo ha sido durante los pasados 6.000 aos del hombre. Si usted busca el nombre Herbert W. Armstrong en internet, ob- tendr una gran dosis de odio. Muchas personas han tratado de hacer desaparecer y desacreditar cualquier cosa proveniente de Herbert W. Armstrong. Las verdades acerca de su vida han sido retorcidas, se ha mentido sobre ellas y han sido calumniadas por muchos, porque ellos odian lo que l ense. Sin embargo, en el laberinto de internet, al- gunos han colocado material que l escribi. Ellos creen que, al hacer esto, estn mostrando lo equivocado que l estaba. Ellos no entienden lo que es verdadero. En cambio, creen mentiras, engaos y fbulas. Si usted busca informacin sobre l en internet, trate de conseguir una copia del libro que escribi, El Misterio de los Siglos. Ese libro es una recopilacin de ms de cincuenta aos de revelacin de verdad que Dios entreg a travs del Elas del tiempo del n; pero no siga a aquellos que arman que han continuado con su trabajo, porque no lo han hecho! La verdad es que la gente no recibir este mensaje con mayor fa- cilidad ahora que en cualquier otra poca en la que Dios ha enviado a Sus siervos al mundo. Pero realmente no importa si ellos reciben la verdad de buen gusto o no, el Reino de Dios viene ahora y todo ocu- rrir tal y como est registrado en este libro. Esta verdad puede marcar una diferencia slo para aquellos que la reciben. La diferencia es el principio de cualquier posibilidad de salvacin de lo que est a punto de venir. De nuevo, este libro no trata de convencer o demostrar algo a alguien. Dios y el tiempo se encar- garn de eso! Su vida y relacin con Dios estn entre usted y su Dios, 108 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL nadie ms! Ahora, continuamos con la historia de la verdadera Iglesia de Dios. El Mensaje de Dios a su Iglesia Vamos a examinar una versin condensada de la historia de la verda- dera Iglesia de Dios. Est contenido en Su propio mensaje personal a Su Iglesia a travs de su existencia hasta la venida de Jesucristo en Su Reino. Este mensaje personal est contenido en la profeca y esta historia proftica est contenida en el Libro del Apocalipsis. Juan escribe, Yo estaba en el Espritu en el da del Seor, y o detrs de m una gran voz como de trompeta, que deca: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el ltimo. Escribe en un libro lo que ves, y envalo a las siete iglesias que estn en Asia: a feso, Esmirna, Pr- gamo, Tiatira, Sardis, Filadela y Laodicea. (Apocalipsis 1:10-11). En esta visin, Juan fue llevado al futuro, al tiempo del n y es- peccamente al gran da de Dios Omnipotente, que es mencionado aqu como el Da del Seor. Haciendo una pausa aqu por un momento, debe de ser tenido en cuenta que muchos en el Cristianismo tradicional dirn que este da del Seor se trata del domingo. Pero tal creencia no tiene ningn signicado para lo que Dios est revelando por medio del contexto de lo que est a punto de ser escrito. Ha sido explicado ya que el sptimo da sabatino es el da de Dios para la humanidad. La escritura deja esto bien claro con otra simple declaracin. Porque el Hijo del Hom- bre es Seor del da de reposo. (Mateo 12:8). Jesucristo es claramen- te el Seor del sptimo da sabtico, no del primer da de la semana (el domingo) que al hombre le gusta llamar da del Seor. Volviendo a lo que Juan escribi, est escrito que, al l ser llevado hacia el tiempo del n, Dios le dijo que escribiera un mensaje espec- co que deba ser dado a siete iglesias. Estas iglesias estaban localiza- das en ciudades en Asia Menor, y Juan escribi sobre las caractersti- cas especcas de cada una de aquellas reas de las siete iglesias. Pero 109 La Iglesia del Tiempo Final stas no eran las nicas reas de la iglesia en el mundo en el tiempo de Juan. La Iglesia en el tiempo de Juan se haba esparcido por muchas partes del mundo. Este mensaje era un mensaje proftico especco para la Iglesia de Dios a travs del tiempo. Era un mensaje resumi- do de las primordiales cosas que ocurriran durante los siguientes 2.000 aos a siete diferentes pocas de la Iglesia de Dios. Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser despus de stas. El misterio de las siete estrellas que has visto a mi derecha, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ngeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias. (Apocalipsis 1:19-20). Dios estaba revelando lo que estaba pasando a la Iglesia en ese momento, que era la poca de Efeso, y lo que sucedera en las pocas a seguir. La Iglesia era pequea, pero continu extendindose durante las tres primeras pocas (Efeso, Smyrna y Pergamo). La cuarta poca, Tiatira, era una larga poca de la Iglesia. Su mensaje cubrira varios siglos de la Iglesia de Dios, para la gente de Dios. Fue una Iglesia grandemente perseguida durante la Alta Edad Media (poca de Ti- nieblas) mientras que otra iglesia, llamndose a s misma Cristiana, sigui creciendo en gran poder, ejerciendo poder incluso sobre nacio- nes. Aquella iglesia era la Iglesia Catlica, y ejerci poder sobre lo que muchos han llamado el Sacro Imperio Romano, que estaba lejos de ser santo! Cuando lleg la poca de la Iglesia de Sardis, nuevos grupos re- ligiosos haban aparecido en la escena mundial. Algunos se haban separado de la Iglesia Catlica. Incluso se formaron otros grupos a partir de los que primeramente hubieron rechazado la Iglesia Catlica. Intensa confusin religiosa haba sido lanzada sobre el mundo. Enton- ces, los masivos medios de imprenta se pusieron a disposicin para ayudar a extender la creciente pltora de ideas religiosas y doctrinas. La poca de Sardis comenz a sufrir un colapso debido a la pre- sin de tanta gente en el mundo que se llam a s misma Cristiana y 110 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL bombarde al mundo con su multitud de falsas doctrinas. El poder de tal confusin religiosa, surgida de la creciente libertad en la expre- sin religiosa, comenz a tener un poderoso efecto debilitante en la Iglesia de Dios. El mensaje a Sardis, la quinta poca de la iglesia, era en efecto uno grave. Escribe al ngel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre [Iglesia de Dios] de que vives, y ests muerto. S vigilante, y arma las otras cosas que estn por morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. (Apocalipsis 3:1-2). Esta poca llevaba todava el nombre de la Iglesia de Dios. Pero la advertencia de Dios consista en que la gente se haba hecho tan dbil espiritualmente que l los describi como espiritualmente muertos. Se les advirti que estuviesen alerta espiritualmente, arre- pintindose y reforzando la verdad que todava posean. Dios haba mostrado que, hasta la verdad que todava permaneca, estaba a pun- to de morir completamente. Fue en este momento, hacia el nal de esta poca, cuando Dios tuvo que intervenir antes de que Su Iglesia muriera completamente en la tierra. Otras llamadas organizaciones Cristianas prosperaban durante estos tiempos, pero no la verdadera Iglesia de Dios. A princi- pios del siglo veinte, este cuerpo espiritual haba, en efecto, casi muer- to. Pero Jesucristo haba expresado grandes palabras acerca del futuro de la Iglesia. Jess pregunt a los discpulos quien pensaba la gente que l era, y luego les pregunt nalmente si ellos realmente saban quin era l. l les dijo: Y vosotros, quin decs que soy yo? Respondiendo Si- mn Pedro, dijo: T eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondi Jess: Bienaventurado eres, Simn, hijo de Jons, por- que no te lo revel carne ni sangre, sino mi Padre que est en los cie- los. Y yo tambin te digo, que t eres Pedro [Palabra griega Petros que signica una piedra pequea o roca], y sobre esta roca [Palabra 111 La Iglesia del Tiempo Final griega Petra que es una gran piedra o roca] edicar mi iglesia; y las puertas del Hades [Griego-tumba] no prevalecern contra ella. (Mateo 16:15-18). Jesucristo contest dicindole a Pedro que su nombre signicaba una pequea piedra o roca y que l iba a construir la Iglesia sobre la roca que era Petra, que signic una piedra grande o gran roca. Esto tuvo un profundo signicado para los discpulos, porque las es- crituras del Antiguo Testamento contienen muchas referencias a una roca (palabra Hebrea cela, pronunciada seh-lah) que es la misma pa- labra que se usa en Hebreo para referirse a una gran roca, y es as en el contexto de Dios, que es nuestro Cela o Petra. Jess estaba dejando claro que l construira la Iglesia en la Petra que es Dios y no en el hombre. l reforz lo que tuvo que decir explicando que esta Iglesia nunca morira. l dijo que las puertas del Hades, que conciernen a la muerte y a la tumba, nunca dominaran en la Iglesia. Hacia 1900 d.C., la Iglesia estaba muriendo y haba casi llegado a su n. Para preservar la Iglesia, la cual Dios haba profetizado cla- ramente que existira hasta la venida de Jesucristo, Dios tendra que reavivarla. Una Nueva poca de la Iglesia El plan de Dios para la humanidad es muy especco, as como lo es la sincronizacin del tiempo de ese plan. Dios asign 6.000 aos para el propio gobierno egosta del hombre en la tierra. Despus de que ese tiempo expire, Dios revela que Su Reino ser entonces esta- blecido en la tierra con el Mesas reinando como Rey de reyes. No ha- br gobiernos reinando en la tierra exceptuando al gobierno mundial que es administrado por el Reino de Dios. Hacia el nal de la poca de Sardis de la Iglesia de Dios, la Iglesia haba perdido la mayor parte de la verdad que Dios le dio al principio. Los hermanos se haban hecho dbiles debido a sto, y estaban mu- riendo espiritualmente. Era a mediados de los aos 20. Fue el tiem- 112 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL po de Dios para comenzar a reavivar Su Iglesia, preparndola para el tiempo del n y la venida de Su Reino. Slo tres verdades fundamentales permanecieron en la poca de Sardis. Ellos tenan el verdadero nombre que identicaba quines eran, la Iglesia de Dios. Entendieron el sptimo da sabtico, y perma- necieron eles a l. Y adems de esto, todava tenan la bsica verdad del diezmo, diez por ciento de sus ganancias deba ser dado a Dios, a los verdaderos siervos de Dios en la tierra. Dios comenz a trabajar con un hombre para realizar este impor- tante rol del tiempo del n de reavivacin de la Iglesia, y mucho ms. Aquel hombre fue Herbert W. Armstrong, el mismo que cumpli el papel del proftico Elas del tiempo nal. l sera el nico lder de una nueva poca de la Iglesia de Dios, la poca de Filadela. En la primera semana de su matrimonio, en Julio de 1917, la esposa de Herbert Armstrong, Loma, recibi el mensaje de un ngel en un sueo. Ella vio a un ngel descender del cielo y poner sus brazos alrededor de los Armstrong. El ngel entonces anunci que Jesucristo volvera en esta generacin y que Cristo tena un importante trabajo para ellos con la preparacin para Su venida. Este incidente ocurri mucho antes de que ellos tuvieran conoci- miento acerca del tiempo del n o que Jesucristo vendra para esta- blecer Su Reino en la tierra. Aunque l tuviera un fuerte origen Cu- quero, el Sr. Armstrong no posea mucho conocimiento de la Biblia, y no era un hombre muy religioso. Pero Jesucristo tena realmente mucho trabajo para que ellos hicieran. Vamos a explicar el mensaje sobre la venida de Cristo a esta generacin. Esto ocurri en 1917, y no queda mucho de aquella generacin. Cualquiera que haya nacido en aquel ao tendra hoy 87. Se convertir esto en realidad? Vendr Jesucristo mientras algunos de aquella generacin todava viven? Us- ted tendr su respuesta muy pronto! Unos aos ms tarde, en 1924, Herbert y Loma Armstrong se mudaron al estado de Oregn, en donde Loma se hizo amiga de la 113 La Iglesia del Tiempo Final Sra. Runcorn, quien era parte de la poca de Sardis de la Iglesia de Dios. Fue a travs de dicha amistad que Dios introdujo a Loma a la verdad sobre el sptimo da sabatino. Por consiguiente, Loma desa a su esposo acerca del da correcto a observar. Este desafo condujo al Sr. Armstrong a llevar a cabo durante seis meses un estudio de la Biblia durante da y noche. Dios comenz a abrir su mente a la verdad, verdad que estaba muriendo en la Igle- sia de Dios. En el verano de 1928, el Sr. Armstrong dio su primer sermn, su tema fue el pacto del sbado (da de reposo), al pequeo grupo de gente en la poca de Sardis de la Iglesia de Dios en Oregn. Despus de aquel primer sermn, le pidieron que comenzara a predicar a un grupo de slo una docena de personas en la Ciudad de Oregn. Dios se estaba preparando para levantar una nueva poca de la Iglesia, la poca de Filadela. Durante el principio de su ministe- rio, muchos en el grupo de Sardis se resistieron a lo que Dios revela- ba por medio del Sr. Armstrong. Aquellos que recibieran lo que Dios estaba en ese momento revelando, seran capaces de continuar en su crecimiento y desarrollo hacia una nueva poca de la Iglesia. Aquellos que rehusaron, simplemente murieron espiritualmente. Despus de llevarlo a una completa conversin, Dios entren y molde al Sr. Armstrong durante 3 aos y medio, para despus ser or- denado como ministro en junio de 1931. Dios iba a reavivar la Iglesia y a enviar una vez ms Su Evangelio del Reino a todo el mundo, como un testigo a todas las naciones. Dios es preciso en todo lo que hace: l hace todo de un modo ordenado segn Su plan, objetivo y coordinacin. La coordinacin es importante y Dios sigue un plan preciso. El levantamiento de una nue- va poca y la eleccin de su lder no era un hecho pequeo para Dios. En su autobiografa, Volumen 1, el Sr. Armstrong explic el signi- cado del tiempo de 100 ciclos. l explic como Dios puso la tierra, el sol y la luna en sus rbitas para sealar las divisiones del tiempo en la tierra. Una revolucin de la tierra es un da. Una revolucin de 114 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL la luna alrededor de la tierra es un mes lunar (segn el calendario sagrado de Dios). Una revolucin de la tierra alrededor del sol es un ao solar. Pero la tierra, el sol y la luna entran en una conjuncin casi exacta slo una vez cada 19 aos. Por lo tanto, 19 aos hacen un ciclo de tiempo completo! Como el Sr. Armstrong explic en su autobiografa, el mismo pro- ceso de ordenar e imbuir a los primeros apstoles con poder para el ministerio, ocurri despus 3 aos y medio de intensiva instruccin y experiencia. Entonces, en Pentecosts del ao 31 d.C., la Iglesia co- menz con la poca de Efeso y el Evangelio del Reino comenz a salir al mundo. De la misma manera, fue 100 ciclos de tiempo ms tarde que el Evangelio del Reino fue reavivado, para una vez ms salir al mun- do entero, esta vez, como testigo a todas las naciones. Esto se hara mucho ms signicativo posteriormente, pero Herbert W. Armstrong entendi que l cumpli con las profecas del tiempo nal del Elas a venir, que l era el apstol del tiempo del n de la poca de Filadela, y que su misin fue resumida en Mateo 24:14. Y ser predicado este evangelio del reino en todo el mundo, como testimonio a todas las naciones; y entonces vendr el n. Este tema del tiempo de ciclos de 19 aos y tiempo de 100 ciclos seguir siendo signicativo en otros ejemplos del cronometraje de Dios para la realizacin de aconte- cimientos profticos. Estos sern discutidos cuando lleguemos a ellos. Tal informacin no es dada para tratar de demostrar algo, sino que simplemente es un asunto de revelacin. La poca de Filadela El mensaje de Dios para la poca del tiempo nal de Filadela cu- bre un lapso de unos cincuenta y cinco aos. Fue una poca de gran restauracin de verdad y rejuvenecimiento espiritual para la Iglesia. En efecto, esta poca estuvo profundamente enfocada en su trabajo, y todo lo que procur lograr fue continuamente referido como el tra- 115 La Iglesia del Tiempo Final bajo de Dios. Sin embargo, ese penetrante enfoque del trabajo de Dios se convirti ms tarde en una piedra de tropiezo para muchos, porque no podan distinguir la diferencia entre lo que Dios estaba trabajando para lograr durante la poca de Filadela y en lo que l ha estado trabajando para lograr durante la ltima poca, Laodicea. El mensaje a la poca de Filadela comienza diciendo, Escribe al ngel [Palabra Griega - mensajero] de la iglesia en Filadela: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aqu, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. (Apocalipsis 3:7-8). El trabajo de esta poca fue hecho posible por puertas que slo Dios poda abrir. Estas puertas permitieron la predicacin del Evan- gelio en todo el mundo como un testigo. Dios se encargara de que las puertas se abrieran para predicar aquel Evangelio. Nadie sera capaz de cerrar lo que l hubo abierto. Sin embargo, muchos intentaron hacerlo porque odiaron el mensaje. Las puertas se quedaron abiertas hasta que Dios hubo cumplido Su objetivo hasta el grado que l de- se; entonces las puertas se cerraron. La Iglesia era pequea ante los ojos del mundo y no tena la clase de poder nanciero, prestigio e inuencia que muchas grandes orga- nizaciones religiosas tienen. La Iglesia de Dios tena poca fuerza para llevar a cabo la tarea que tena delante de s, por eso Dios dijo que l abrira puertas de modo que esta tarea pudiese ser realizada. Publicar una revista y promover una transmisin de radio y te- levisin con un mensaje poderoso, yendo en contra de las populares creencias religiosas no era asunto pequeo. Mucha oposicin acom- pa el trabajo que esta poca deba hacer, an as el trabajo de Dios sali adelante y se convirti en un poderoso testigo del tiempo nal. El 7 de enero de 1934, el programa de radio El Mundo Maana (The World Tomorrow) comenz a transmitirse. En febrero de 1934, 116 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL comenz a ser publicada la revista La Pura Verdad (The Plain Truth) Ambos probaron ser poderosos instrumentos para lograr este nuevo trabajo de Dios, en el tiempo del n. A principios de los aos 80, La Pura Verdad estaba siendo leda por ms de 20 millones de perso- nas, representando ms de 200 pases y territorios. El programa El Mundo Maana haba crecido llegando a ser odo por ms de 270 emisoras de radio y 250 estaciones de televisin por todo el mundo. En efecto, un poderoso testigo del tiempo del n sali al mundo. Pero an as el mundo no recibi aquel mensaje sobre el Reino de Dios que estaba a punto de venir. La era del tiempo nal de la tecnologa de radio, y ms tarde de la televisin, hizo posible la predicacin del Evangelio de un modo ms poderoso en la tierra. Exactamente un ciclo de tiempo de 19 aos des- pus de que el primer programa El Mundo Maana hubo comenzado en la radio, ste empez a ser transmitido en Europa en una de las emisoras de radio ms poderosas, Radio Luxemburgo. Exactamente un ciclo de tiempo de 19 aos despus de que los discpulos comenzaron primero a predicar el Evangelio del Reino de Dios en el ao 31 d.C., Dios abri una puerta para que el apstol Pa- blo llevara el mismo Evangelio a Europa. Fue exactamente 100 ciclos de tiempo ms tarde que el mensaje del Evangelio comenz otra vez a ser predicado en Europa. La poca de Filadela de la Iglesia comenz con menos de dos docenas de personas. Cuando lleg a su n, la Iglesia (conocida como la Iglesia Mundial de Dios) haba crecido a ms de 150.000 personas por todo el mundo. Esto es todava minsculo comparado con orga- nizaciones religiosas en este mundo, y an as grande para aquellos llamados a compartir los caminos y la verdad de Dios en el tiempo del n. En 1947, el Sr. Armstrong dio comienzo a un colegio que ense- ara y entrenara a la gente a servir en la obra de Dios. El Colegio Embajador en Pasadena, California fue el primero de tres colegios de 117 La Iglesia del Tiempo Final artes liberales. El ministerio de la Iglesia recibi su entrenamiento en estos colegios. Muchos otros recibieron su entrenamiento tambin all para servir en diferentes facetas de aquel trabajo del tiempo nal. Jesucristo dijo que el Elas del tiempo nal restaurara todas las cosas. En el captulo anterior, fue mostrado que Jesucristo es el men- cionado en el Libro de los Hechos, quien cumplir la profeca acerca del tiempo de restitucin de todas las cosas alrededor de toda la tierra. En ese momento Dios restaurar Su verdad y Su gobierno sobre toda la tierra. Pero en la profeca del Elas del tiempo del n que precede- ra la venida del Reino de Dios, las cosas que deban ser restauradas concernan a la Iglesia. La vida del Sr. Armstrong consista en la res- tauracin de la verdad y el gobierno de Dios a la Iglesia, porque haba casi muerto hacia el nal de la poca de Sardis. La poca de Filadela fue un tiempo para la restauracin de ver- dad a n de animar la Iglesia de Dios. Sardis se haba vuelto espiri- tualmente muerta. La Iglesia fue reavivada como resultado del uso de Dios de Su apstol del tiempo del n que restaur la verdad en ella. Esto fue necesario con el n de lograr tres primordiales objetivos del tiempo del n. stos no son dados en orden de prioridad. El primer objetivo era levantar a un pueblo que pudiese servir en la Iglesia y ayudar a apoyar la predicacin del Evangelio en todo el mundo como testigo del tiempo nal a todas las naciones. Dios deci- di llevar a cabo Su trabajo por medio de Su Iglesia bajo el liderazgo de Su apstol del tiempo del n. Un segundo objetivo era llamar a aquellos que todava era necesa- rio moldear y formar para ser parte del Reino a punto de venir, com- pletando el nmero de los 144.000 que regresara con Jesucristo en Su venida. Un tercer objetivo primordial para restaurar la verdad era ayudar a preparar la Iglesia para el tiempo de problemas ms grande que afrontara en toda su historia. Deba prepararla para la ltima poca de Laodicea. 118 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL El trabajo para el Elas del tiempo del n fue completado cuando el Sr. Armstrong muri en enero de 1986. El Evangelio del Reino de Dios haba salido al mundo, en la exacta proporcin necesaria, para desempear un testigo concerniente a todas las naciones en aquel tiempo del n. El testigo es que el hombre es todava el mismo: toda- va rechaza a Dios, tal y como lo ha hecho durante 6.000 aos. La Llave de David Una parte importante del mensaje a Filadela tuvo que ver con la llave de David. Escribe al ngel [Palabra Griega - mensajero] de la iglesia en Filadela: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre (Apocalipsis 3:7). La llave de David fue dada al Sr. Armstrong, permitindole en- tender muchas profecas acerca del tiempo del n. Un poco del mis- terio que rodea la llave de David ya era conocido, pero no como se aplicaba a muchos acontecimientos del tiempo del n as como a profecas sobre especcas naciones en el tiempo nal. Esta llave, dada en la poca de Filadela, era esencial en su coordinacin para entender el tiempo del n. Slo un resumen de estos asuntos ser cubierto. Otra vez, el objetivo de este libro no es probar estos asuntos, nicamente decir lo que es verdadero. El Antiguo Testamento contiene promesas de Dios y profecas concernientes a la nacin de Israel que seran realizadas al nal de la edad del hombre en la tierra, hacia el nal de 6.000 aos. Mu- chas profecas acerca del Mesas nunca han sido entendidas por el pueblo Judo porque ellos no han posedo la llave de David. El Cris- tianismo tradicional no ha entendido lo que la Biblia ensea acerca del cumplimiento de acontecimientos profticos que ya han ocurrido, acontecimientos que estn a punto de ser completamente llevados a cabo en naciones de hoy en da, como fue descrito profticamente, hace muchos centenares de aos. 119 La Iglesia del Tiempo Final La mayor parte del Antiguo Testamento se enfoca en Dios traba- jando con una especca familia fsica que creci hasta ser una gran nacin de gente. La historia comienza enfocndose en los tratos de Dios con Abraham y su esposa, Sarah. A medida que pas el tiempo, Dios comenz a hacerle promesas a l y a sus descendientes, sobre todo a Isaac y a Jacob. Dios continu agregando declaraciones profticas y promesas con Isaac y Jacob. Finalmente el nombre de Jacob fue cambiado a Israel. Jos, uno de sus doce hijos, fue vendido en Egipto, y eventualmente la familia entera se mudo all. Con el paso del tiempo, ellos se convirtieron en una nacin de esclavos en aquel pas. Muchos han escuchado la his- toria del xodo y como Dios levant a Moiss para salvar a Su pueblo. Despus de muchos aos viviendo en la tierra prometida, este pueblo dese hacerse una nacin como otras alrededor de ellos; qui- sieron un rey. El primer rey de Israel fue Sal, pero l les fall a Dios y la gente. Dios entonces levant a David. Con David comenz un gran misterio, que fue escondido del mundo, que deba ser revelado en el tiempo del n. David fue rey sobre la nacin de Israel. Este rey fue descrito por Dios como un hombre conforme a su corazn. Las profecas del tiem- po del n acerca de asuntos relacionados con este rey han sido envuel- tas por el misterio, selladas al entendimiento. Dios dio al Sr. Arms- trong la llave para entender estos misterios. Hoy, cuando la mayora de las personas oyen el nombre Israel, se concentran en una parte muy conictiva del mundo en el Orien- te Medio y piensan en el pueblo Judo. Cuando esto pasa, ellos no pueden entender lo que Dios est diciendo acerca de las profecas del Antiguo Testamento. La gente de hoy en da, incluyendo a estudiosos religiosos y eruditos, son enormemente ignorantes sobre la historia Bblica. Dios cambi el nombre de Jacob a Israel, y ese nombre fue trans- mitido a travs de sus hijos y sus descendientes. Jacob tena doce hijos 120 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL y todos los doce llevaron por nombre Israel. Cuando David fue rey de Israel, la nacin estaba compuesta por los descendientes de los doce hijos de Jacob, las doce tribus de Israel. Interpongamos en este punto una historia que tiene un doble ob- jetivo. Esto ayudar a aclarar este asunto de la historia que tanto se ha nublado y escondido al entendimiento. Ayudar tambin a aclarar algunas escrituras del Libro del Apocalipsis que ser cubierto ms tarde. Ya hemos comentado parte de la historia sobre aquellos que vendrn con Jesucristo, en Su Reino, en la resurreccin. stos son des- critos de modo especco en el Libro del Apocalipsis, pero vamos a reconstruir lo que ya hemos cubierto. En el Apocalipsis 14 se habla de estos 144.000 que fueron re- dimidos de entre los de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres [falsas iglesias], pues son vrgenes [una descripcin espi- ritual]. Estos son los que siguen al Cordero dondequiera que va. Es- tos fueron redimidos de entre los hombres (Versos 3-4). stos que fueron redimidos de entre los hombres son descritos un poco ms en el Apocalipsis 5, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nacin; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. (Versos 9-10). Aquellos que reinarn con Jesucristo son descritos de ser redimidos de cada raza, lengua, pueblo y nacin. Esto ha presentado lo que podramos llamar un dilema para los que han sido parte de la verdadera Iglesia de Dios, porque han credo que los 144.000 slo podan ser compuestos por fsicos israelitas. Eso no es cierto! Una verdad muy bsica, revelada muy temprano a la Iglesia, era que Dios tambin estaba llamando gentiles, quienes po- dan hacerse ahora parte de la Iglesia, que es tambin descrita como la espiritual Israel de Dios. Las puertas estn abiertas para que toda la humanidad se haga parte del reino de Dios, en su momento. El Reino de Dios no est restringido a ninguna nacionalidad especca de gente. Lo mismo es cierto para Su Iglesia. 121 La Iglesia del Tiempo Final Y as lo es con estos 144.000 quines han sido redimidos de dife- rentes naciones, razas, tribus y pueblos en la tierra. La Iglesia lleva el nombre espiritual del Israel de Dios, y tambin lo hace el Reino de Dios. La estructura de Su Reino est realmente dividida, espiritual- mente, en doce divisiones especcas, cada rea llevando el nombre de una tribu de Israel,as como el total de las doce tribus originales llevaron el nombre de Israel. Apocalipsis 7 describe esta divisin de los 144.000 en doce tri- bus. El nombre de Dan ha sido omitido en esta divisin del Reino espiritual de Israel. Manases, uno de los hijos de Jos, ser usado en vez de Dan. Para la mayora de la gente esto todava no tiene ningn senti- do, pero cada uno necesita tomar nota de uno de los nombres, Jud. Como ya fue indicado, Jacob, cuyo nombre fue cambiado a Israel, tuvo doce hijos que ms tarde constituyeron las doce tribus de Israel. Incluso en Su Reino, Dios todava va a usar la divisin de doce tribus, pero Dios ha especicado los nombres que seguirn describiendo la organizacin (divisin) de Su Reino. Hoy en da cuando la gente oye el nombre Israel, piensan en los Judos (Jud). Pero esto es un gran error! Esta ignorancia ha cegado al mundo acerca de las profecas sobre Israel. Es interesante anotar el primer lugar en la escritura donde la pala- bra Judo es usada. Es en 2 Reyes 16. Describe una historia donde Israel est en guerra con Jud (los Judos). Muestra que Acaz era el rey de Jud y Peka era el rey de Israel. La historia contina diciendo como Israel se ali con Siria para llegar a Jerusaln para luchar contra Jud. El verso 6 describe como el rey de Siria (el aliado de Israel, que lucha con Israel contra Jud) condujo a los Judos (aquellos de la tribu de Jud) del rea de Elat. Entonces, cmo fue que Israel luch contra los Judos (Jud)? Despus de que Salomn (el hijo de David) muriera, las doce tribus que formaban la nacin de Israel se dividieron en dos naciones. La 122 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL que estaba en el sur llevaba el nombre de Jud, con Jerusaln como su capital. Esta nacin, localizada al sur, fue compuesta principalmente por la tribu de Jud (los Judos), pero inclua parte de Benjamin y Levi. Los reyes de Jud (sur) continuaron siendo del linaje del Rey David de la tribu de Jud. El reino hacia el norte se hizo conocido como Israel. Estaba forma- do de diez tribus, y el primer rey que rein sobre l sali de la casa de Jos (1 Reyes 11:31-37). Las diez tribus de la casa de Israel que com- pletaron este nuevo reino de Israel no eran Judos. Nunca lo fueron. Es importante entender como comenz esta confusin. La ma- yor parte de los Libros de Reyes y Crnicas relatan la historia tanto del reino de Jud como del reino de Israel y sus reyes. La historia de la nacin de diez tribus de Israel se termina cuando fueron tomados cautivos por los asirios y trasladados hacia el noroeste a reas de Euro- pa. Cuando los asirios tomaban pueblos cautivos, los movan a otras regiones. Durante el tiempo de Jesucristo, la gente referida como Sa- maritana viva en el rea del norte donde alguna vez estuvo Israel. Esta regin se hizo conocida como Samaria, despus de que los asi- rios hubieron sacado a la gente de la nacin de Israel (movindola a Europa) y trajeron a los Samaritanos para vivir en su lugar. Usted necesita conocer la razn por la cual el paradero de la na- cin de Israel del Antiguo Testamento no es conocido hoy en da. Des- pus de su cautiverio, ellos fueron slo conocidos como las diez tribus perdidas de Israel. Qu pas con los millones que alguna vez fueron tomados cautivos? Los asirios de aquel da son el pueblo Germnico de hoy. Pero, dnde estn hoy en da todos aquellos israelitas? Nue- vamente, ellos no son el pueblo Judo de la nacin de Israel de hoy en da. La nacin del norte de Israel no tena nada de la tribu de Jud, ninguno de aquellos israelitas era judo. La razn de que esta nacin fuera tomada cautiva es registrada en el Antiguo Testamento. Israel dej de guardar los Das Santos anuales de Dios y el sptimo da sabatino semanal. En vez de ser obedientes a 123 La Iglesia del Tiempo Final Dios, ellos se volvieron a otras observancias religiosas y comenzaron a adorar a Baal, el Dios sol, pero lo hicieron con el pretexto de que ser- van a Jehov, el Dios Eterno. Su nueva forma de adoracin religiosa retuvo algunas de las costumbres de su pasado y todava usaban el nombre de Dios, pero incorpor ideas paganas y conceptos asociados con la adoracin de Baal. La cosa ms increble es que, ya que se trata- ba de la adoracin de Baal, ellos cambiaron de la observancia del sp- timo da sabatino a adorar en el primer da de la semana, el domingo, el da en que el Dios sol, Baal, era adorado. La observancia del domingo, para el Cristianismo tradicional, no est basada en la idea de que la resurreccin haya sido en un domin- go. Como ya ha sido cubierto, Jesucristo fue resucitado justo antes de la puesta del sol durante el sptimo da de la semana (equivalente a nuestro sbado por la tarde). Cundo ellos fueron a la tumba el do- mingo por la maana, l ya haba resucitado, no esa maana, sino la tarde del da anterior! Antes de que sigamos con esta extraordinaria historia, echemos un vistazo a otra historia para ayudarle a ver como las tradiciones y costumbres son literalmente transmitidas generacin tras generacin, durante muchos centenares de aos. Esta es la historia sobre los hijos de Israel, en el Viejo Testamento, vagando en el desierto despus del xodo. Ellos haban sido rebeldes ante Dios, entonces l les envi serpientes venenosas. Miles de perso- nas comenzaron a morir (Nmeros 21). Despus de que varios miles hubieron muerto, el pueblo fue a Moiss y se arrepinti por todo lo que haba hecho. Dios entonces dijo a Moiss y Aaron que hicieran un poste metlico y envolvieran una serpiente metlica alrededor de este. Una vez terminado, lo irguieron en el campo de Israel. Dijeron al pueblo que si eran mordidos por una serpiente venenosa, podan venir y mirar a la serpiente de bronce, y viviran. La gente hizo esto y fueron curados de las mordeduras de serpiente. No murieron. Como resultado de esta experiencia, la gente comenz a creer que 124 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL exista algn poder mstico en esta serpiente de bronce, y comenz a considerarlo un smbolo de curacin. Se hizo tan conocido entre los israelitas que duplicaron esta imagen y la contemplaron para ser curados. Con humana naturaleza carnal, ellos encontraban ms fcil mirar a un objeto fsico para ser curados que buscar a Dios, a quien no podan ver, para que les concediera curacin. Tan profundamente se arraig esto? Fjese lo que paso mucho ms tarde, en el tiempo en que Ezequas se hizo rey de Jud. Esto se dice de Ezequas, Hizo lo recto ante los ojos de Jehov, conforme a todas las cosas que haba hecho David su padre. l quit los altares, y quebr las imgenes, y cort los smbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que haba hecho Moiss, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llam Nehustn. [Palabra Hebrea -pieza de bronce] (2 Reyes 18:3-4). Ezequas destruy la serpiente de bronce. Esto pas 700 aos despus de que haba sido construida, durante el xodo. A veces es difcil para la gente creer que fuertes creencias sosteni- das (especialmente creencias religiosas), con varias tradiciones y cos- tumbres, pueden ser transmitidas de generacin en generacin, con pocos o ningn cambio. Eso es exactamente lo que pas, en ese tiem- po, con respecto a la serpiente en un poste. Pero esto no se termin all, verdad? Hasta el da de hoy ese mismo smbolo que representa curacin est con nosotros, est en casi todas las ambulancias que us- ted ve y es visto a menudo en todos los hospitales. No es contemplado para la curacin, pero es un smbolo de curacin actual que proviene del tiempo del xodo. Ahora regresemos a nuestra historia sobre la razn por la cual el reino del norte de Israel fue tomado cautivo y porqu perdieron su identidad. Dios se los dio a los asirios para que fuesen tomados cau- tivos alrededor del ao 725 a.C. porque ellos se alejaron de la obe- diencia a Sus sbados anuales (Das Santos) y al sptimo da sabatino. Aquella misma gente todava observa el domingo! Ellos comenzaron 125 La Iglesia del Tiempo Final esta tradicin hace mucho tiempo, mucho antes de que fueran toma- dos cautivos por los asirios. Y dnde est aquella gente hoy en da? Eso es parte de lo que la llave de David revela. Existe mucho ms referente a este tema. El Sr. Armstrong escribi un libro titulado Los Estados Unidos y Gran Bretaa en la Profeca que cubre este tema a fondo. Quizs usted pueda encontrar una copia en Internet. Varias organizaciones lo ofre- cen en Internet. Puede ser ledo en sus pginas web o descargado a su ordenador. Pero, otra vez, una palabra de advertencia! Estas orga- nizaciones que ofrecen sus obras se han alejado de las verdades que Dios les entreg a travs del Elas del tiempo del n (aunque muchas armen seguir esas mismas creencias). Aprenda lo que usted pueda de los libros de Herbert W. Armstrong, pero sea cauteloso con otros que alegan seguir sus enseanzas! En cambio, escuche detenidamen- te a los dos testigos que aparecern pronto en escena. Dios se propuso que la gente del reino del norte de Israel perdiera su identidad hasta el tiempo del n debido a su desobediencia acerca de Sus sbados. Aprender usted de esta leccin de historia y comen- zar a curar la brecha, arrepintindose y encaminndose hacia la obe- diencia de los sbados de Dios? Aquellas diez tribus, que crecieron hasta alcanzar varios millones en el reino de Israel, posteriormente emigraron del lugar al que fue- ron llevados cautivos. Hay algunas profecas del tiempo del n muy especcas que se reeren a las dos tribus que descendieron de Jos: Ephraim y Manases. La tribu de Manases es los Estados Unidos de Amrica. Ephraim es el Reino Unido y su Comunidad de Naciones. Jos consiste en las naciones de habla inglesa de hoy en da. Ellos son los componentes ms grandes del reino del norte de Israel. Estas na- ciones son ms Israelitas que la nacin actual de Israel. Y el resto de las diez tribus perdidas? Estn esparcidas por todas partes del oeste de Europa occidental. La nacin de Israel de hoy en da es el reino del sur de Jud (ju- 126 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL do). Nunca fue parte de aquella nacin del norte de Israel del An- tiguo Testamento. No resulta asombroso que siempre haya habido una anidad ms cercana entre los hermanos de Israel que con otras naciones? Pero la gente no ha entendido el porqu. Incluso hoy en da, quin destaca por tener la mayor anidad con las naciones de Israel? Los Estados Unidos - la misma nacin que Dios predijo hace mucho tiempo que se convertira en la nacin individual ms grande que el mundo haya conocido alguna vez - en el tiempo del n! Las noticias de esta ascendencia no fueron recibidas con entu- siasmo y gratitud, sino con desdn y amarga abnegacin. Esto fue atestiguado por la funesta respuesta de ms de 5.000.000 de copias (solamente en lengua inglesa) de Los Estados Unidos y Gran Bretaa en la Profeca que fueron distribuidos desde su primera impresin en 1942. La gente no celebr sus races en aquel entonces, y an no lo ha hecho. Pero con el tiempo todos lo harn! Israel est lleno de orgu- llo! Pero Dios va a humillar a las naciones de Israel de hoy en da para deshacerse de ese orgullo. Los Estados Unidos son la prueba de ese orgullo, al alzarse con arrogancia y rebelda ante Dios. Y, junto con todas las naciones de Israel de hoy en da, Dios humillar entonces el resto del mundo. La profeca del tiempo del n y muchas de las cosas que pueden ser aprendidas por medio de la llave de David llevan a la compren- sin de que las naciones de Israel de hoy en da comenzarn a sufrir primero en el tiempo de gran tribulacin que est a punto de llegar a esta tierra. Si usted es parte de uno de estos pases, entonces us- ted puede saber que esta tribulacin comenzar con usted. Esprelo! Preprese para ello! Busque a Dios para que lo libere rpidamente. En la historia de estas naciones, Jud e Israel, del Antiguo Tes- tamento, el reino del sur de Jud tambin fue tomado cautivo, pero ellos no perdieron su identidad. Dios permiti que Babilonia tomara cautiva a Jud por su desobediencia durante 70 aos (poco despus del ao 600 a.C.), pero la casa de Jud nunca dej de observar los 127 La Iglesia del Tiempo Final sbados anuales y semanales. Esta es la razn por la cual Dios les per- miti retener su identidad. El pueblo judo siempre ha conocido su identidad, y todava mantienen el sbado. Pero la casa de Israel no sabe quin es porque le dio la espalda a los sbados de Dios, incluso hasta el da de hoy! La Venida de Cristo a un Trono Existente Ms verdad acerca de la venida del Mesas puede ser aprendida de la llave de David. Un pronunciamiento proftico fue dado a Mara acerca del hijo que ella iba a dar a luz. Vemoslo. Y ahora, concebirs en tu vientre, y dars a luz un hijo, y le pondrs por nombre JESS. Este ser gran- de, y ser llamado Hijo del Altsimo; y el Seor Dios le dar el trono de su padre David (Lucas 1:31-32). El trono de David no estaba en Jud en aquel entonces, ya que ha- ba cesado de reinar sobre la casa de Jud casi 600 aos antes, cuan- do el ltimo rey de Jud, Sedequas, fue tomado cautivo en Babilonia y todos sus hijos fueron asesinados. Jeconas, otro rey de Jud, haba sido previamente llevado a Babi- lonia como prisionero, y an as l continuo viviendo despus de que Sedequas hubiese muerto. Sin embargo, sus hijos nunca reinaron sobre la nacin de Jud, despus de que la nacin fuera conquistada. Dios pronostic lo que pasara a ese linaje de reyes. Vivo yo, dice Jehov, que si Conas [Jeconia o Joaquin como tam- bin era llamado] hijo de Joacim rey de Jud fuera anillo en mi mano derecha, an de all te arrancara. Te entregar en mano de los que buscan tu vida, y en mano de aquellos cuya vista temes; s, en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, y en mano de los caldeos. (Je- remas 22:24-25). Dios declar, acerca de Jeconas, que l le estaba removiendo la corona, que estaba dndole el trono a otra rama de la familia de Jud. As ha dicho Jehov: Escribid lo que suceder a este hombre privado de descendencia, hombre a quien nada prspero 128 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL suceder en todos los das de su vida; porque ninguno de su descen- dencia lograr sentarse sobre el trono de David, ni reinar sobre Jud. (Jeremas 22:30). Es una larga y detallada historia. Al profeta Jeremas le fue enco- mendada una gran misin. l fue escogido para quitar el trono que gobernaba sobre la casa de Jud y drselo a la casa de Israel. Recuerde que, en ese momento, Israel ya haba sido tomado cautivo en Europa. Dios proclam poderosamente y repetidamente la importancia de que este trono no poda terminar nunca. Dios comenz estas procla- maciones profticas mucho antes de que Israel se hiciera una nacin al norte de la nacin de Jud. No ser quitado el cetro de Jud [los Judos], Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh [el Mesas]; Y a l se congrega- rn los pueblos. (Gnesis 49:10). Como Jacob, cuyo nombre haba sido cambiado a Israel, estaba a punto de morir, l llam a sus doce hijos juntos y les pas la profeca de Dios. Esta profeca se cumplira en sus especcas genealogas, en sus pueblos, hasta que llegase el tiempo del n y la venida del Reino de Dios. Las promesas de la pri- mogenitura fueron transmitidas a travs de Jos, por medio de sus dos hijos, Efram y Manases, pero las promesas del cetro vinieron por Jud. Es a travs de Jud (los Judos) que una lnea dirigente de reyes vendra, conduciendo hasta el mismo Rey de reyes. El cetro, la pro- mesa del Mesas y de la gracia, fue pasada por medio de los Judos! Jesucristo naci de la tribu de Jud, era judo, y fue un descendiente del Rey David. Hice pacto con mi escogido; Jur a David mi siervo, diciendo: Para siempre conrmar tu descendencia, Y edicar tu trono por to- das las generaciones. (Salmos 89:3-4). Dios no slo declar que el cetro nunca saldra de Jud, sino que l tambin dijo que sera esta- blecido por medio de David a todas las generaciones. Eso signica que si Dios es todo poderoso y Su palabra es verdadera, entonces el trono de David nunca podra cesar! Nuevamente, hablando de David, Dios 129 La Iglesia del Tiempo Final dice, Para siempre le conservar mi misericordia, Y mi pacto ser rme con l. Pondr su descendencia para siempre, Y su trono como los das de los cielos. (Salmos 89:28-29). La palabra descendencia con respecto a David es correctamente traducida, en la traduccin Moffatt en el ingls moderno, como dinasta. La Versin Estndar Revisada lo traduce como su [de David] lnea, es decir, una lnea continua o sucesiva de hijos, generacin tras generacin. Dios incluso declar esto ms poderosamente diciendo As ha dicho Jehov: Si pudierais invalidar mi pacto con el da y mi pacto con la noche, de tal manera que no haya da ni noche a su tiempo, podr tambin invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono (Jeremas 33:20-21). En otras palabras, si usted puede parar la tierra de girar en su eje o si usted puede remover del cielo el sol, la luna y las estrellas, entonces y slo entonces ser capaz alguien de impedir a Dios guardar Su con- venio de mantener continuamente, por todas las generaciones, para siempre, un trono de gobernantes a partir del tiempo de David hasta el regreso de Jesucristo como el Rey de reyes. Pero como hemos visto, aquel trono dej de reinar sobre Jud cuando esa tribu fue tomada cautiva en Babilonia. Y la promesa de Dios? (La historia es larga y algo complicada, pero muchos no la cree- rn de todos modos). El profeta Jeremas huy, junto con algunas hi- jas de Sedequas, el reino cado de Jud. Ellos viajaron a una parte del mundo que estaba lejos de los problemas de aquellos tiempos, hoy es llamada Irlanda. Aunque las cosas sean confusas en historia, la tribu de Jud con- tinu reinando, pero no sobre la casa de Jud. Finalmente, un pueblo que era conocido como sajones (en ingls saxons) emigr por Europa. Esta parte del mundo ha tenido una larga lnea de reyes y reinas a lo largo de la historia. Aunque ellos no siempre lo hayan sabido (o admitido), aquellos que gobernaron eran de Jud (judos). Esta lnea de reyes, por quien la promesa del cetro fue dada, rein entonces so- 130 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL bre un pueblo que haba sido tomado mucho antes en cautiverio por Asiria. Estos sajones no eran otros que los hijos de Isaac, debido a la inuencia asiria de dejar caer el sonido de la i dej una identidad en los hijos de Saac por el sonido. Complace este conocimiento a la gente de Europa? Est conten- to el Reino Unido de que la familia real sea directamente descendien- te del Rey David por medio del ltimo rey de Jud, Sedequas? Us- ted conoce la respuesta! Pero esta misma gente lleva un nombre que claramente identica quines son. Incluso la palabra British (Brit- nicos) maniesta quines son, aunque ellos no hayan permanecido eles a su nombre, de lo contrario, lo niegan. Ellos son israelitas, pero no de Jud. Son una de las diez tribus perdidas que fue tomada en cautiverio. Pero aquellos que estn reinando son de Jud. La casa de Israel es la gente del pacto. La palabra hebrea para pacto (berith o brith) es pronunciada como brit e ish en He- breo signica hombre o pueblo. Los dos juntos forman el nombre en ingls British (Britnico). Una piedra, que se cree haber llegado a Irlanda hace mucho tiempo con un profeta, es llamada lia-fail o piedra del destino. Muchos de los reyes en la historia de Irlanda, Escocia e Inglaterra han sido coronados sentados sobre esa misma piedra, incluyendo a la reina actual, la Reina Isabel. Aunque la seal y despus la propia pie- dra hayan sido eliminadas en los ltimos aos, haba una piedra que descansaba dentro y debajo de la silla de coronacin en la Abada de Westminster, con una seal que deca el pilar de Jacob. Es cierto, es aquella misma piedra lia-fail, la piedra del destino que tambin fue identicada como La seal de Jacob (Gen 28:18). Una continua lnea de realeza, de la tribu de Jud, ha seguido reinando desde el tiempo del Rey David hasta ahora. Nunca se ha terminado, justo como dijo Dios! Este es el trono que Jesucristo, el Rey de reyes, reconstituir una vez ms cuando le sea entregado a l, cuando venga para gobernar al mundo entero en el Reino de Dios. 131 La Iglesia del Tiempo Final Como lemos en el Captulo 1, en el da de Pentecosts en el ao 31 d.C. Pedro predic al pueblo diferentes Salmos escritos por Da- vid, y tambin vincul profecas familiares de Isaas y Jeremas. En cierta ocasin l explic, Pero siendo profeta, y sabiendo que con ju- ramento Dios le haba jurado que de su descendencia [descendencia de David], en cuanto a la carne, levantara al Cristo [el Mesas] para que se sentase en su trono [el trono de David], vindolo antes, habl de la resurreccin de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades [Palabra Griega -tumba] ni su carne vio corrupcin. (Hechos 2:30- 31). Es increble entender el hecho de que Dios ha estado trabajando durante siglos para algn da darle a la humanidad un Reino justo que es gobernado por el Mesas, Jess, el Cristo. Ms Revelacin a Filadela Mientras volvemos al curso de la historia del mensaje de Dios a la poca de Filadela, llegamos a un verso que narra una increble re- velacin que Dios le hizo saber al Sr. Armstrong, la ms profunda verdad restaurada a la Iglesia. El Cristianismo tradicional no entiende en absoluto porque el hombre fue puesto en esta tierra. Lo mximo que ellos parecen co- nocer es que el hombre puede vivir ms all de esta vida fsica, pero, con qu propsito? Ellos creen que la vida que el hombre tiene es un alma inmortal. Esto es totalmente contrario a toda enseanza Bblica. Sin embargo, el hombre ensea tal tontera porque no conoce el gran objetivo con el cual fue creado. Muchas de las religiones del mundo ensean que el hombre debe llegar a una vida ms grande. Muchos creen que esa vida es una es- pecie de dicha eufrica, ya sea en el cielo o algn otro lugar de la existencia eterna. No est claro lo que las personas estarn haciendo, pero de alguna manera todava va a haber una especie de vida conti- nua, quizs merodeando a la deriva con nubes celestiales, escuchando msica angelical, o mirando la cara de una especie de dios para toda 132 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL la eternidad. Suena eso excitante? Bien, esto no suena excitante. De lo contrario, la mayora de las religiones han pintado una imagen de vida despus de la muerte que suena ms o menos tenebrosa. Suena ms bien como las historias en las que se habla de algn tipo de droga alucingena, merodeando a la deriva en una especie de xtasis colorido, con una mente entumecida, sin llevar nada a cabo, simplemente a la deriva a travs del tiempo y el espacio sin ningn sufrimiento o dolor, rodeado por una especie de belleza imaginada. Eso es tenebroso! Dios no es as. Dios tiene grandes planes para la humanidad. Veamos ms sobre ese mensaje a Filadela. He aqu, yo entrego de la sinagoga de Satans a los que dicen ser judos y no lo son, sino que mienten; he aqu, yo har que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado. (Apocalipsis 3:9). Este verso no se reere a la raza de un pueblo. Esto no tiene nada que ver con alguien clamando ser Judo. Cuntas personas ha conocido usted que ar- man ser Judos y realmente no lo son? Este verso esta hablando de aquellos que claman ser religiosos, un Judo espiritual. Esto es lo mismo que Pablo estaba explicando a los gentiles cuan- do dijo, Pues no es judo el que lo es exteriormente, ni es la circun- cisin la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judo el que lo es en lo interior, y la circuncisin es la del corazn, en espritu, no en letra (Romanos 2:28-29). Pablo estaba explicando que esto no es un asunto de raza, sino un asunto de espritu. Dios est preocu- pado por la actitud y el espritu de aquellos que estn en la Iglesia. Rectitud y gracia no es un asunto de derecho debido a la raza, sino un asunto de un espritu arrepentido y convertido (actitud y corazn). Esta parte del mensaje a Filadela concierne a la fuerte oposicin que ellos recibiran. Aquellos que clamaron ser religiosos, ya sea que hayan sido parte del Cristianismo tradicional o clamando ser parte de la verdadera Iglesia, estaban realmente en oposicin a la verdad que Dios restauraba a la Iglesia por medio de Su siervo Herbert W. 133 La Iglesia del Tiempo Final Armstrong. Esta oposicin era poderosa y ser discutida ms detalla- damente ms adelante. Pero la idea principal de este verso (Apocalipsis 3:9) involucra una gran verdad que Dios revel al Sr. Armstrong. La mayor parte de per- sonas lo pasan por alto cuando leen un verso como ste, sin detenerse nunca para hacer una pregunta obvia. Cmo podra alguien permi- tir que vinieran a adorarle ante sus pies? Cmo es posible tal cosa con Dios? La escritura es muy clara, desde el principio hasta el nal se ar- ma que slo Dios puede ser adorado. Entonces, cmo es posible que Dios registrara algo de tal magnitud sobre el Sr. Armstrong y otros eles hermanos en la poca de Filadela? En esta pregunta est una de las verdades ms increbles que Dios ha restaurado por medio del Sr. Armstrong. Se trata todo acerca del mismo objetivo de la existencia del hom- bre en la tierra. El rey David hizo esta pregunta en un Salmo. Cuan- do veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que t for- maste, digo: Qu es el hombre, para que tengas de l memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites? (Salmos 8:3-4). Esta es la mis- ma pregunta que David estaba haciendo. l contina respondindo- la, pero la gente todava no entiende. La pregunta de David tambin es hecha por Pablo en el Libro de Hebreos. Pero alguien testic en cierto lugar, diciendo: Qu es el hombre, para que te acuerdes de l, o el hijo del hombre, para que le visites? (Hebreos 2:6). Pablo ha estado explicando a una audiencia juda la importancia del plan que Dios est llevando a cabo en esta tierra, y como se enfoca ante todo en Jesucristo. Vayamos atrs para observar el principio de esta historia, cuando Pablo lo est diciendo. Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros das nos ha hablado por el Hijo, a quien constituy heredero de todo, y a travs del cual l hizo el universo. (Hebreos 1:1-2). 134 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Pablo comienza simplemente explicando que Dios haba hablado a sus antepasados en diferentes tiempos y de diferentes maneras, por medio de todos los profetas, pero ha decidido ahora hablar por medio de Su propio Hijo. Pablo tambin dijo que el Hijo de Dios les haba hablado a ellos en los ltimos das. l no se estaba reriendo al tiem- po del n al nal de los 6.000 aos. Para esta fecha, 4.000 aos del hombre ya haban pasado. En el plan de Dios faltaban todava 2.000 aos del gobierno del hombre. Estos pasados 2.000 aos de la Iglesia han sido los ltimos das. Dos terceras partes del tiempo del hom- bre ya haban pasado, an quedaba el ltimo tercio que conducira al mismo nal! Pablo dijo que el Hijo de Dios haba sido designado heredero de todas las cosas, y todas las cosas bblicamente signica todo lo que Dios ha creado en todo el universo, todo lo que es de Dios el Padre. Pero l tambin explic algo ms que la gente no entiende. l dijo que Dios hizo los mundos por medio de Jesucristo. Esto se reere a las pocas a travs del tiempo, y no a mundos fsicos. En otras palabras, el plan de Dios para Su creacin se centra alrededor de Su objetivo siendo realizado en y por Jesucristo. Es a travs de Jesucristo que el hombre puede tener una relacin con Dios, por el perdn de los pecados. Es por Jesucristo que Su vida y la del Padre pueden comenzar a morar en el hombre, para dar lugar a un completo cambio y a la transformacin del corazn y el espri- tu, de modo que el hombre pueda convertirse en uno con Dios. Es a travs de Jesucristo que el hombre nalmente puede ser cambiado de mortal a inmortal, en una resurreccin. Es en la poca a punto de llegar cuando la humanidad puede entrar en el Reino de Dios, para compartir el reinado de Jesucristo. stas son las mismas cosas que Pablo est explicando. El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la puricacin de nuestros pecados por 135 La Iglesia del Tiempo Final medio de s mismo, se sent a la diestra de la Majestad en las altu- ras, (Hebreos 1:3). Pablo deja claro que, por medio del propio Hijo de Dios nuestros pecados pueden ser purgados, y que Cristo ahora se sienta a la mano derecha de Dios Omnipotente en el cielo. Hecho tan superior a los ngeles, hered cuanto ms excelente nombre que ellos. Porque a cul de los ngeles dijo Dios jams: Mi Hijo eres t, Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo ser a l Padre, Y l ser a m hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primognito en el mundo, dice: Adrenle todos los ngeles de Dios. (Hebreos 1:4-6). La historia que est siendo contada es que el Hijo de Dios ha sido hecho mayor que los ngeles: los ngeles deben adorarle como adora- ran al Padre porque el Hijo es Dios, de la Familia de Dios, en el plano de Dios, del mundo de Dios, del Reino de Dios. l es nico y distin- to como Hijo. l ha sido resucitado del mundo del hombre fsico al mundo espiritual de Dios, que est por encima del mundo angelical, el reino angelical. Los ngeles fueron creados, no procreados. Cuando un nio es procreado en la matriz, crece hasta que puede nalmente nacer al mundo, como un ser humano fsico, justo como sus padres. Esta es la historia de Dios a la humanidad. Es una historia que el Cristianismo tradicional nunca ha entendido. Los Judos del tiempo de Cristo no entendieron esta enseanza. Incluso Nicodemo, un lder y profesor entre los Judos que tena un espritu ms receptivo, no entendi lo que Jess le dijo. Respondi Jess y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciese de nuevo, no puede ver el reino de Dios. (Juan 3:3). Hoy, demasiados son engaados a creer que ser nacido otra vez es una especie de experiencia religiosa y aceptacin de Jesucristo. Esto ni si- quiera se acerca a lo que Jesucristo estaba diciendo. l explicaba a Ni- codemo que un cambio completo tendra que ocurrir porque un ser humano fsico no puede estar en el Reino de Dios. Nicodemo pensaba slo en el nacimiento fsico y no comprendi el concepto espiritual. l pregunt cmo era posible que una persona pudiese nacer dos veces. 136 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Jess continu explicando: Respondi Jess: De cierto, de cierto te digo, que el que no na- ciese de agua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es. (Juan 3:5-6). Otra vez, Jesucristo est diciendo muy claramente a Nicodemo que un ser humano fsico puede entrar al reino de Dios, al mundo de Dios, pero no mientras todava est en la carne. l deja completa- mente claro que hay un proceso por el cual uno puede entrar al Rei- no de Dios. El proceso comienza con seres humanos fsicos. Aquello que es engendrado de la carne slo puede producir, dar a luz, aquello que es de la carne, un ser humano fsico. Aquello que es engendrado del espritu, el espritu de Dios, puede producir aquello que nalmen- te puede nacer como un ser espiritual en el Reino de Dios y ser parte de la familia espiritual de Dios. Esta es la nica manera por la que un ser humano fsico puede entrar al Reino de Dios. Una vida humana comienza cuando la vida fsica es engendrada en la matriz. En circunstancias normales, esta vida fsica se har un ser humano viviente. Una vida espiritual comienza cuando una per- sona es engendrada del espritu de Dios. Entonces, mediante tiem- po, crecimiento y desarrollo, puede nalmente nacer en la Familia de Dios, el Reino de Dios, el mundo de Dios, como un ser espiritual, justo como Jesucristo se hizo un ser espiritual en la Familia Dios. En Hebreos nos dicen que Jesucristo, el Hijo de Dios, fue hecho me- jor que los ngeles porque l fue engendrado por Dios como Su Hijo. Y entonces dice que Cristo est ahora en el reino espiritual, el mundo de Dios, el Reino de Dios, que est por encima del de los ngeles. Pablo explic en el primer captulo de Hebreos que los ngeles fueron creados como seres espirituales para gobernar a aquellos que deban hacerse herederos de la salvacin. Fijmonos! Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos; Cetro de equidad es el cetro de tu reino (Hebreos 1:8). El resucitado Hijo de Dios, aho- 137 La Iglesia del Tiempo Final ra en el Reino de Dios, es llamado Dios! l no es Dios el Padre, pero Jess es ahora Dios el Cristo, en el Mundo de Dios, en la Familia Dios, en el Reino de Dios. l es el Hijo del Padre, un miembro nico y diferente de la Familia de Dios. l es el primognito en esta Familia. Porque a los que antes conoci, tambin los predestin [pre- determino como parte de su plan de salvacin para la humanidad, desde antes de que el hombre hubiese sido creado] para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que l sea el primog- nito entre muchos hermanos. (Romanos 8:29). Jesucristo es descrito aqu como el primognito de muchos hermanos. Dios revela que hay muchos a seguir, quines compartirn el Reino de Dios. Lo ve usted? Comienza usted a comprender el objetivo del hombre? Dios ha determinado que el hombre se haga parte de Su misma Familia, no de carne fsica, sino del espritu con vida eterna en el Reino de Dios, miembros individuales de aquella Familia. Dios es una familia con el Eterno Dios Omnipotente como el Padre. Regresando a Hebreos volvemos una vez ms a esta cita del Rey David. Porque no sujet a los ngeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando; pero alguien testic en cierto lugar, dicien- do: Qu es el hombre, para que te acuerdes de l, o el hijo del hombre, para que le visites? (Hebreos 2:5-6). Es revelado que Dios nunca pre- tendi que las cosas estn al sometimiento del reino angelical, en las eras a venir, sino del reino de Dios. Por eso, la pregunta planteada por el Rey David es ahora hecha por Pablo. Tenga en cuenta lo que Pablo cit de David diciendo. Le hiciste un poco menor que los ngeles, le coronaste de gloria y de honra, Y le pusiste sobre las obras de tus manos; todo lo colocaste bajo sus pies... (Hebreos 2:7-8). David haca una pregunta acerca de toda la humanidad. La respuesta es que el objetivo de Dios era poner nal- mente todas las cosas sometidas bajo ella. Observe el contexto entero del verso 8, y lo que Pablo aadi en el resto del verso. Todo lo su- jetaste bajo sus pies [el complemento de lo que fue citado de David]. 138 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Porque en cuanto le sujet todas las cosas, nada dej que no sea su- jeto a l; pero todava no vemos que todas las cosas le sean sujetas. Pablo dijo que aunque es el objetivo de Dios poner todas las cosas bajo el sometimiento del hombre, no vemos que esto ya se haya realizado. Pablo continu mostrando lo que ellos vieron en aquel momento es- pecco. Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los nge- les, a Jess, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos. Porque convena a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aicciones al autor de la salvacin de ellos. (Hebreos 2:9-10). Dios revel por medio de Pablo que parte del objetivo de Dios para la humanidad haba sido ahora realizado en y por Jesucristo, ya que Cristo estaba ahora en el Reino de Dios. En el tiempo de Dios, todas las cosas sern tradas para ser sometidas a Dios, en el Reino de Dios. Jesucristo es el primero en ser coronado con gloria y honor en la Familia de Dios, y como dice, es por medio de Cristo que muchos hijos sern trados a aquella misma gloria, muchos hijos nacidos en la Familia de Dios. Entonces ahora sabemos que parte del mensaje a Filadela se tra- ta de un asunto que implica una de las mayores verdades restauradas a la Iglesia. Aquella verdad es que el objetivo mismo de Dios para el hombre es darle vida eterna en Su Familia, la Familia de Dios. Es una historia increble. Los misterios del plan de Dios y objetivo a travs del tiempo son revelados en el ujo de una historia bsica y fcil de seguir en el libro ms importante que Herbert W. Armstrong hubo escrito. Fue su ltimo libro: una escritura completa de todo lo que Dios revel y restaur por medio de l en los algo ms de cin- cuenta aos que trabaj con l. Otra vez, ese libro es El Misterio de los Siglos. 139 La Iglesia del Tiempo Final La Advertencia Final a Filadela La siguiente parte del mensaje a Filadela concierne una promesa de proteccin y una advertencia inminente. Porque has guardado la palabra de mi paciencia, yo tambin te guardar de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. (Apocalipsis 3:10). La profeca contiene a menudo un doble signicado, teniendo un cumplimiento fsico y uno espiritual. La profeca deja bien claro que el hombre pasar por una gran prueba en el perodo de gran tribulacin del tiempo nal en la tierra. Pero es necesario recordar que los men- sajes a las siete Iglesias son mensajes profticos para siete pocas espe- ccas de la Iglesia a lo largo de 2.000 aos. Cada uno es un mensaje a la Iglesia y principalmente sobre la Iglesia durante cada poca. El mensaje de Filadela incluy una promesa al Sr. Armstrong y a aquellos que vivieron y sirvieron elmente a Dios durante dicho perodo de tiempo. Dios dijo especcamente a Filadela, lo que sig- nica durante la poca de Filadela, que ellos seran guardados de esta hora o tiempo de prueba que iba a venir sobre toda la tierra. Si tiene o no un doble signicado es irrelevante, porque algunos discuten sobre este asunto. Desde una perspectiva simplemente fsi- ca, Dios les estaba aclarando, que ellos, Filadela, no experimenta- ran este tiempo de prueba. La tribulacin fsica del tiempo nal, con toda certeza, no ocurrira durante el tiempo de Filadela. Pero se trata de mucho ms que eso! Profticamente, es un asunto que deba convertirse en una preocupacin mayor para la Iglesia, para su pro- pia supervivencia! El perodo de Filadela tuvo algunas grandes pruebas, caracteri- zadas por una gran oposicin desde fuera y desde dentro. Pero no fue nada en comparacin a la magnitud y la severidad de pruebas que la prxima poca (Laodicea) afrontara. S, Dios prometi librar a Filadela de lo que an estaba por lle- gar a la Iglesia. Cuando la poca de Filadela se termin, en efecto 140 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL haba cumplido su nombre como la Iglesia Mundial de Dios, ya que tuvo miembros en naciones de todo el mundo. El tiempo de mayores pruebas jams visto en la historia de la Iglesia de Dios llegara du- rante Laodicea. Ese sera el tiempo de prueba que vendra sobre el mundo entero, en toda la Iglesia. Al nal de Filadela una ms importante y triste poco aplicada amonestacin fue dada. He aqu, yo vengo pronto; retn lo que tie- nes, para que ninguno tome tu corona. (Apocalipsis 3:11). Qu tena Filadela, que Dios le dijo que retuviera lo que tena? Debera estar completamente claro, si alguien tuviera el ms leve co- nocimiento de la historia de esta poca. Muchos de los que pasaron a vivir en la prxima poca olvidaron su historia. Ellos no alcanzaron a comprender la amonestacin dada por su hermano mayor, Jesucristo, y su Padre, que los am. La historia de Filadela est llena de una excitante y continua re- velacin de verdad. El mismo trabajo que Dios hizo en Filadela era el resultado de lo que haba ocurrido en Sardis a lo largo de varios siglos. Hacia el nal de Sardis, Dios dijo, Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y ests muerto. S vigilante, y arma las otras cosas que estn para morir; (Apocalipsis 3:1-2). Como hemos discutido previamente, Sardis haba llegado al punto en que la gente estaba espiritualmente muerta, y la verdad que tenan estaba muriendo. Dios les dijo que se arrepintieran y fortalecieran la verdad que les quedaba. Unos cuantos se arrepintieron. Pero la Iglesia se ha- ba hecho tan pequea y estaba en tal riesgo de morir completamente, que Dios hizo un cambio. Dios comenz una nueva poca, Filadela! Dios haba restaurado completamente Su verdad a la Iglesia du- rante Filadela. La ltima gran amonestacin de Dios a Filadela era que retuvieran lo que ahora tenan. La tarea de retener lo que se tiene ha demostrado ser muy dif- cil. Slo unos cuantos en esa poca retuvieron las verdades funda- mentales que Dios dio por medio del Sr. Armstrong. 141 La Iglesia del Tiempo Final La ltima poca La sptima y ltima poca de la Iglesia es Laodicea. Durante esta poca el hombre llegar al nal de sus 6.000 aos de gobierno en la tierra. Durante Laodicea Jesucristo vendr a la tierra en Su Reino. La historia de la Iglesia, en el cumplimiento de las ltimas tres pocas, es una gran advertencia y testigo para el mundo de que el tiempo del n est sobre nosotros. Realmente, en este mismo momen- to, la historia de la Iglesia de Laodicea es una de las mayores pruebas y atestigua que la gran tribulacin fsica est a punto de ser desatada en la tierra. Muchos de estos temas sern cubiertos ms detalladamente en el siguiente captulo, pero ahora tenemos que completar este lti- mo mensaje a la Iglesia. Y escribe al ngel de la iglesia en Laodicea: He aqu el Amn, el testigo el y verdadero, el principio de la creacin de Dios, dice esto: Yo conozco tus obras, que ni eres fro ni caliente. Ojal fueses fro o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no fro ni caliente, te vomitar de mi boca. (Apocalipsis 3:14-16). Es un lenguaje bastante fuerte, sobre todo cuando usted com- prende que Dios est dicindole esto a Su propia Iglesia. Despus de slo unos cuantos aos en Laodicea, algo de enormes proporciones ocurri. La Iglesia fue vomitada de la boca de Dios. Esto signica una completa separacin de la presencia de Dios, cortado el ujo del espritu de Dios en las vidas de los miembros de la Iglesia. Ser corta- do de Dios es siempre resultado del pecado. Y es necesario arrepen- tirse del pecado para regresar a una correcta relacin con Dios y ser otra vez recibidos por Dios. Esto s ocurri! Pas exactamente como Dios dijo que pasara. La Iglesia lleg a un punto en el que ya no era entusiasta hacia Dios y la verdad que l haba restaurado. En cambio, comenz a crecer en la Iglesia un espritu aguado, soporfero y satisfecho de s mismo. El Sr. Armstrong muri en enero de 1986. Los ltimos entre diez a doce aos de su vida estuvieron llenos de triunfos y xitos, pero tam- 142 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL bin estuvieron mezclados con estrs, oposicin y pruebas. Fue un po- deroso perodo de tiempo con grandes altibajos, todo sucediendo en una aparente rpida sucesin. Durante este tiempo, algunos de los mayores logros del Sr. Arms- trong fueron evidentes en sus escrituras, el reconocimiento que esta- ba recibiendo de lderes mundiales, el crecimiento de la Iglesia y el alcance de todo lo que estaba siendo producido para enviar el evan- gelio al mundo. Su liderazgo produjo una gran sensacin de urgencia dentro de la Iglesia y l siempre apremiaba una unidad ms fuerte. Pero bajo la supercie, existan una gran tensin y un creciente espri- tu de oposicin, los cuales el Sr. Armstrong estaba teniendo que tratar y combatir con regularidad. Sin embargo, a travs de su dinmico liderazgo, el cual siempre fue fuerte, l luch esta continua batalla con gran fortaleza. Este ejemplo irradi en todas partes de la Iglesia y estimul coraje, compromiso y dedicacin en otros. Esto es an ms asombroso cuando se comprende que l era un hombre cercano a los 90 aos. Era necesario verlo para creerlo. El Sr. Armstrong muri a los 93 aos. El Sr. Armstrong trat con divisin y oposicin, y lo hizo con mano dura. l fue diligente en su bsqueda por proteger el rebao y evitar problemas a la Iglesia. Fue slo a travs de dicha clase de li- derazgo, fortalecido por Dios, que la Iglesia permaneci tan fuerte durante Filadela. En 1978 el Sr. Armstrong tuvo que sacar de la iglesia a su propio hijo, Garner Ted, as como a otros ministros, porque estaban causan- do divisin en la Iglesia. Los ministros estaban implicndose cada vez ms en polticas internas y avaricia, buscando poder y prestigio, en vez de servir humildemente a los hermanos y a Dios. El Sr. Armstrong saba que haba luchas entre los lderes. Algunos de ellos se estaban posicionando a s mismos hacia un nivel superior en la iglesia cuando el Sr. Armstrong muri. Es obvio que tales personas ya no eran eles miembros del Cuerpo de Cristo. Quizs nunca lo fueron. Pero Dios 143 La Iglesia del Tiempo Final permiti que esto pasara, en vez de intervenir y prevenirlo. l tena un gran objetivo permitiendo que las cosas siguieran su curso, el de cumplir todava otra parte de un gran testigo al nal de la era. La Iglesia de Dios siempre ha luchado con aquellos que han tratado de destruirla desde dentro. El Sr. Armstrong se mantuvo por encima de la batalla. Cuando l muri, haba varios grupos que haban sido puestos fuera de la Iglesia o se haban simplemente marchado, formando su propia organiza- cin. La mayora se hicieron llamar la Iglesia de Dios. Sin embargo, ninguno de ellos era parte de la verdadera Iglesia de Dios. Desde mu- cho antes, el pecado los haba separado de la presencia de Dios. El Sr. Armstrong saba que su muerte estaba cerca y pas por un tiempo muy difcil tratando de preparar la Iglesia para un cambio de liderazgo. l eligi a Joseph W. Tkach, Sr., para que lo sucediera. El Sr. Tkach haba servido en la ocina central de la Iglesia durante muchos aos y haba servido al Sr. Armstrong ms directamente en los ltimos aos antes de su muerte. El Sr. Tkach comenz su liderazgo de la Iglesia con humildad, dando honor a su predecesor. l inici pronto algunos cambios, pero no cambios doctrinales. Esto fue una prueba para muchos, acerca de si apoyaran elmente a un nuevo lder. Algunos no lo hicieron, por- que tomaron hasta el ms leve cambio o desviacin de lo que el Sr. Armstrong hubo hecho, como un cambio doctrinal, una especie de hereja. Para algunos, era como si todo lo que el Sr. Armstrong haba hecho estuviera ms all de poder ser cambiado. El Sr. Armstrong tena su estilo de liderazgo y el Sr. Tkach tena el suyo. Algunas cuestiones al principio tenan que ser tratadas, simple- mente como asunto de madurez y crecimiento espiritual de la Iglesia. Pero algunos no lo aceptaron, y comenzaron a ser divisivos. Algunos se marcharon muy rpidamente, por razones equivocadas! Sin dar- se cuenta, se haban puesto a s mismos en oposicin al gobierno de Dios, y estaban interriendo en cmo Dios diriga Su Iglesia. 144 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Pero algo le ocurri al Sr. Tkach. l perdi su humildad: el orgu- llo entr en su liderazgo. Comenz a reejar un celo real hacia el Sr. Armstrong, y comenz a prestar atencin a hombres ms jvenes e inexpertos. El propio hijo del Sr. Tkach estaba decidido en una eta- pa muy temprana a llevar a la Iglesia lejos de las enseanzas del Sr. Armstrong, que eran realmente los caminos de Dios. A nales de los 80 y principios de los 90, el cambio se estaba haciendo bastante frecuente y aceleraba en magnitud. Durante este perodo de tiempo, la Iglesia se haca ms y ms dbil. Una actitud correspondiente que creca durante este tiempo era de iluminacin espiritual sobre los nuevos cambios doctrinales. Estos cambios eran contrarios a la verdad que Dios haba restaurado durante Filadela. Esto alcanz un punto crtico el 17 de Diciembre de 1994. Lo inimaginable sucedi. El Sr. Joseph W. Tkach visit la Iglesia en At- lanta, Georgia y dio un sermn ese da sbado que retumb en todas partes de la Iglesia de Dios. l declar un cambio en las ms bsicas y fundamentales doctrinas de la Iglesia. El Sr. Tkach declar que el sptimo da sabatino y los das sabticos anuales (los Das Santos de Dios) ya no tenan que ser cumplidos en la Iglesia de Dios. La obser- vancia del domingo para adorar a Dios era ahora aceptable. l tam- bin declar que la ley del diezmo ya no estaba en vigencia y que la Iglesia no tena que adherirse a las leyes de comidas limpias e inmun- das como era resumido en Levticos 11. La verdad del da sabatino semanal y del diezmo fueron dos de las tres verdades principales que la Iglesia Sardis tena cuando Dios declar que la gente estaba espiri- tualmente muerta. La Iglesia Arrojada de la Boca de Dios El resultado prob ser devastador para la Iglesia de Dios. Pero lo que ocurri a continuacin fue la mayor prueba de que el regreso de Je- sucristo estaba muy cerca, y que profticas revelaciones comenzaran a ser dadas. La propia apertura de los sellos del Apocalipsis iba a co- 145 La Iglesia del Tiempo Final menzar, y el tiempo del n llegara al mundo. La Iglesia no saba que ste era el principio de los acontecimientos del tiempo nal, que ste era el punto de partida para el cumplimien- to nal de numerosas profecas que se concentraban directamente en el tiempo del n. Ellos son la mismsima seal de que ahora es el tiempo para la venida de Jesucristo. Despus de aquel infame sermn dado en Atlanta, la Iglesia fue lanzada al tiempo de mayor agitacin ocurrido en sus casi 2.000 aos de existencia. Todo lo que comenz a acontecer a la Iglesia no fue simplemente un asunto de tiempo y posibilidad, o algo que Dios no hubiera esperado. De lo contrario, estas cosas haban sido predichas a ocurrir. Ellas ocurriran en el mismsimo nal de esta era, justo antes del regreso de Jesucristo. En el plazo de 30 das tras el sermn del Sr. Tkach en Atlanta, lo impensable e increble se hizo realidad. Casi un tercio de todos los miembros de la Iglesia Mundial de Dios se alej de la verdad que Dios les haba dicho que retuvieran. De ese tercio, muchos simple- mente dejaron de asistir a la organizacin y buscaron otras iglesias del Cristianismo tradicional que observaban el primer da de la semana como su sbado, su da de adoracin. Otros eligieron quedarse en la organizacin y trabajar para moverla en direccin a otras iglesias que observan el domingo como su da de adoracin. Esto resultara ser una tarea simple para ellos, ya que el Sr. Tkach y los lderes que lo rodeaban queran esos cambios. Ellos estaban en control de la orga- nizacin y podan moverla en la direccin que eligieran. Durante los siguientes meses, otro tercio de los miembros simple- mente se rindieron y se marcharon. La gente se haba desilusionado y desanimado porque no poda entender como tal cosa poda pasarle a la Iglesia, si efectivamente era la Iglesia de Dios. No tenan respuestas en cuanto a cmo y por qu esto pudo haber pasado. La gente sim- plemente perdi la fe. Sin embargo, esto revel un problema mucho ms profundo que ya exista anteriormente. Tales cosas no pasan de 146 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL la noche a la maana, sino durante un largo perodo de tiempo. La gente ya se haba vuelto tan dbil e indiferente espiritualmente, que la fe de muchos se haba hecho inexistente. La Iglesia se haba vuelto tan parecida al Cristianismo tradicional, simplemente siguiendo el movimiento de la religin, sin vivir por la Palabra de Dios. Es tan fcil engaarnos a nosotros mismos diciendo que somos religiosos, yendo por las mociones de lo que parece ser religioso. Muy rpidamente un golpe devastador haba sido dado, y la ma- yor parte de la Iglesia se haba alejado de la verdad. La verdad haba sido abandonada por la mayora en un muy corto periodo de tiempo. Una apostasa haba ocurrido. Una apostasa de enormes proporcio- nes haba destruido a la Iglesia. .... Pero todo esto haba sido predicho a ocurrir en el tiempo del n. Fue entonces cuando Dios aclar Su voluntad y Su juicio en estos asuntos. Dios no controla la vida humana. Dios nos cre con libre albedro, libre organismo moral. Debemos decidir por nosotros mis- mos si queremos el estilo de vida de Dios o nuestro estilo de vida. Esa es nuestra opcin! Dios no nos obligar a elegir Su camino. Si l lo hiciera, obviamente no sera nuestra opcin, de nuestro verda- dero corazn, y slo estaramos viviendo una mentira. Dios no quiere acuerdos con aquellos que lo siguen. l no quiere personas que estn dispuestas a conformarse. Como dice el viejo refrn, un hombre con- vencido contra su voluntad es todava de la misma opinin. Dios dio libre albedro a la humanidad. l desea que los que lo adoran lo hagan en espritu y en verdad. Cualquier otra cosa sera una mentira, conformndose, dejndose llevar, comprometindose. En el tiempo de Dios, Dios dar a cada ser humano la oportunidad de elegir Su camino, si eso es lo que realmente ellos quieren. Cuando esa opcin sea dada, habr que optar entre vivir el estilo de vida de recibir, motivado por el egosmo, o el estilo de vida de dar, que es un asunto del puro amor de Dios. El tiempo para tal opcin ha sido ofrecido a la Iglesia durante los 147 La Iglesia del Tiempo Final ltimos 2.000 aos, y como parte del plan y coordinacin de Dios, esa opcin ser ofrecida pronto al mundo entero. Cuando el Sr. Tkach dio aquel sermn en Atlanta, la Iglesia se haba hecho muy dbil e indiferente. Dios no estaba contento con las opciones que ellos haban hecho! l saba lo que les ocurrira a nios mimados a quienes se les haba dado tanta riqueza espiritual. Los ni- os, por lo general, se vuelven muy consentidos cuando se les da gran riqueza fsica. Dios saba que, incluso con Su espritu, Su Iglesia se volvera muy malcriada por todo lo que le fue dado durante la poca de Filadela. Por sus propias elecciones, la gente se haba llenado de orgullo: se vieron a s mismos mejores de lo que eran, miraban a otros por encima del hombro, eran desagradecidos y no apreciaban los sa- cricios que fueron necesarios para darles lo que tenan. Una gran leccin deba ser an aprendida, la cual servira para ensear a las generaciones futuras. Era necesario dejar que aquellos que vivieran en Laodicea eligieran sus propias opciones. Sus elecciones, aunque tuvieran el espritu de Dios, los llevaron a una condicin indiferente. A travs de este ejemplo, aquellos que vivieran en las eras posteriores, iban a ser capaces de aprender algunas de las lecciones espirituales ms importantes que el hombre debe llegar a entender. Pas justo como Dios ya lo haba predicho desde hace mucho tiem- po. Dios saba lo que la gente hara despus de que tanto les hubiera sido dado durante Filadela. Despus de la muerte del Sr. Armstrong, no fue necesario mucho tiempo para que orgullo, poltica, avaricia, hambre de poder, arrogancia, letargo, complacencia y malcriadas actitudes espirituales aparecieran por todas partes del entorno de la Iglesia. Todo eso era pecado! Y ya que Dios no puede morar alrededor del pecado, l mismo se separ de la Iglesia. Dios si previno a Laodicea. Yo conozco tus obras, que ni eres fro ni caliente Ojal fueses fro o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no fro ni caliente, te vomitar de mi boca. Porque t dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sa- 148 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL bes que t eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. (Apocalipsis 3:15-17). El primer tercio de la Iglesia acept la apostasa y se separ de Dios. Sus decisiones los cortaron de su Dios. El siguiente tercio, el cual simplemente se rindi y se marcho, tambin fue separado de la relacin con Dios. Ellos tambin haban sido cortados. El ltimo ter- cio de la Iglesia se dispers. La gente se mezcl con algunas de las organizaciones que anteriormente se haban separado de la Iglesia Mundial de Dios. Otros salieron para comenzar un grupo o unirse a algn grupo recin formado. Era un caos! Alcanzado este momento, la totalidad de la Iglesia haba sido, de una manera u otra, vomitada de la boca de Dios, expulsados de Su presencia. Existe slo una manera para que alguien pueda volver a tener una relacin con Dios una vez que ha sido cortado. La respuesta debera ser completamente obvia, pero tristemente no lo fue para la mayor parte de la Iglesia. Cuando alguien es separado de la presencia de Dios, es solo por una razn. Esa razn es el pecado! Siempre hay que arrepentirse del pecado si alguien quiere tener una relacin con Dios, si se desea seguir en una relacin con Dios. Esto es exactamente lo que Dios dijo a Laodicea. Por tanto, yo te aconsejo que de m compres oro renado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Yo reprendo y castigo a todos los que amo; s, pues, celoso, y arrepintete. (Apo- calipsis 3:18-19). Despus de haber sido separado de la presencia de Dios, si alguien hubiera querido volver a tener una relacin con Dios, hubiese tenido que pasar por un proceso de arrepentimiento. Hubiese tenido que preguntarse qu fue lo que le condujo a su condicin de indiferencia. Por qu le pas esto a la Iglesia de Dios? Por qu haban sido disper- sados y vomitados? Cmo pudo haber pasado esto a la Iglesia de Dios? Las respuestas a estas preguntas revelan los pecados de la Iglesia. 149 La Iglesia del Tiempo Final Pedir a Dios ser como oro probado en el fuego es pedir pasar por pruebas y privaciones a n de ver las impurezas de las cuales hay que arrepentirse ante Dios. Cuando el oro es calentado (pruebas), las im- purezas (pecado) salen a la supercie, y una vez que pueden ser vis- tas, entonces pueden ser eliminadas (arrepentidas). Una vez que las personas se han hecho tan dbiles, que Dios dice que son espiritual- mente ciegas, entonces necesitan buscar ayuda para ver lo que es verdadero y lo que es falso en sus vidas, porque son, por ellos mismos, incapaces de verlo. Dios tiene que revelarlo. Eso es lo que signica ungirse los ojos con blsamo, para que se pueda entonces comenzar a ver. Muchos al principio comenzaron a pasar por este proceso, pero no lo completaron. Si la gente est espiritualmente desnuda, pero se ven a s mismos vestidos, entonces existe un gran problema espiritual. Puede tal gen- te humillarse y aceptar lo que Dios les est diciendo? Ese es el men- saje a Laodicea. Ellos deben buscar ropas blancas de modo que la vergenza de su desnudez no sea revelada. Deben arrepentirse de los pecados que hay en sus vidas. La batalla de Laodicea consiste en si ellos aceptarn o no lo que Dios les dice. Ser ferviente la gente para con las palabras de Dios y se arrepentir? Buscar la gente una vez ms ser ferviente? Ser tibio no es ser caliente, ni ferviente hacia Dios. La historia de Laodicea en este tiempo es justo como Dios haba dicho que sera. La arrogancia es tan grande dentro del entorno de la Iglesia, que los ministros y los hermanos no pueden humillarse para admitir que estn equivocados, que han pecado. La mayor parte de ellos niega que la Iglesia est dispersada. La mayora niega ser Lao- dicense: todava claman ser Filadelos. Ven a otros y creen que ellos son Laodicenses, pero se ven a s mismos mejores que eso (ricos y enriquecidos con bienes), se ven a s mismos como Filadelos, los cua- les creen ser mejores que los Laodicenses. Incluso aunque recibieron enseanza sobre las pocas de la Iglesia, muchos sostienen la creencia de que Filadela y Laodicea se mueven una al lado de la otra, que de 150 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL alguna manera dos diferentes pocas comparten el mismo perodo de tiempo. Sin embargo, una poca de tiempo es una poca de tiempo! Cuando una termina, la otra comienza. Pero el orgullo no permitir que muchos acepten esa verdad. El Libro del Apocalipsis declara que las palabras que contiene son testigo de Jesucristo y que Su testimonio es verdadero. El mensaje de Cristo a la ltima poca de la Iglesia ha sucedido exactamente como l dijo. La Iglesia fue separada de Dios, vomitada de Su boca. Pero la mayora est tan dbil (indiferente) espiritualmen- te que se llen de orgullo y se vio a s misma mejor que lo que Dios dice que es. Pocos se estn arrepintiendo, y hasta eso es predicho. Dios ha predicho cuantos atravesarn este proceso, pero cada uno tiene que ser despertado del sueo espiritual y la vagancia. Es una condicin espiritual. Slo Dios puede despertar a cada persona de esa ciega condicin espiritual. Dios ha predicho a cuntos l va a desper- tar para ser el remanente nal en su totalidad. Esto tambin, sobre la Iglesia, ser un testigo, tal y como hay un testigo de como el mundo es despus de 6.000 aos de gobierno del hombre. Todos los que estn leyendo esto deberan mantenerse serenos, porque algunas de las ms importantes profecas sobre el tiempo - nal son sobre la propia Iglesia de Dios. Si usted puede comenzar a comprender que hay pocas de la Iglesia, entonces sepa que estamos cerca del nal de Laodicea, la ltima poca, despus Jesucristo regresa. Ms sobre esta poca y las profecas del tiempo nal que han sido cumplidas ser cubierto en el siguiente captulo. Cundo usted co- mience a ver el nmero de profecas del tiempo nal que ya han sido cumplidas, entonces usted deber mantenerse sereno hasta lo ms profundo de su ser para entender que la siguiente gran profeca a ser realizada es la gran tribulacin fsica sobre esta tierra! Captulo 5 ABRIENDO LOS SELLOS DEL APOCALIPSIS El tiempo establecido para este captulo es personalmente muy pro- fundo. Este captulo cubre la apertura de los seis primeros sellos del Apocalipsis. Como ser explicado, estos seis sellos ya han sido abiertos en el momento en que esto est siendo escrito. El ltimo sello, el sp- timo, an debe ser abierto y es entonces cuando comenzar la gran tribulacin fsica. El mejor lugar para comenzar este captulo es el verso que hace la escritura de este captulo tan personalmente profunda. Yo Juan, vuestro hermano, y copartcipe vuestro en la tribula- cin, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla lla- mada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Je- sucristo. Yo estaba en el Espritu en el da del Seor, y o detrs de m una gran voz como de trompeta, que deca: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el ltimo. Escribe en un libro lo que ves, y envalo a las siete iglesias que estn en Asia: a Efeso, Esmirna, Prgamo, Tiatira, Sardis, Filadela y Laodicea. (Apocalipsis 1:9-11). Ms sobre estos versos ser explicado ms adelante, pero primero hay que tener en cuenta que Juan estaba en la Isla de Patmos, en el Mar Egeo, cuando Dios le ofreci la visin de las cosas que deban ser registradas en el Libro de Apocalipsis. A Juan le fue otorgada una visin de las cosas que pasaran en el tiempo del n y que conduciran hasta el mismo regreso de Jesucristo y el establecimiento del Reino de Dios en la tierra. Mi esposa y yo estamos, en este momento, en un crucero. Estamos 152 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL visitando algunas de las reas a donde Juan y Pablo viajaron. Mientras escribo, puedo ver por la ventana de mi camarote la Isla de Patmos. Hoy, siendo un da Sabatino semanal, tuvimos la oportunidad de vi- sitar Patmos. Es verdaderamente conmovedor personalmente al saber lo que Dios dio a Juan hace 1.907 aos. Durante los ltimos siete aos, Dios ha estado revelndome a m el signicado de la visin que l dio a Juan. Cien ciclos de tiempo de diecinueve aos han pasado desde el momento en que Juan escribi sobre su visin hasta el momento en que Dios comenz a revelar el signicado y el cronometraje para la apertura de los Sellos del Apoca- lipsis. Ahora, siete aos ms tarde, este libro est siendo escrito para manifestar aquella revelacin y dar testimonio acerca del hecho de que los seis primeros sellos ya han sido abiertos. Falta poco tiempo antes de que el sptimo y ltimo sea abierto. Esto tiene mucho signicado personal. Me recuerda la experien- cia personal de Herbert W. Armstrong. l estaba personalmente conmovido al saber que l era directamente instrumental (usado por Dios) para comenzar a enviar el mensaje del evangelio una vez ms a todo el mundo despus de 1.900 aos (100 ciclos de tiempo de 19 aos) de su supresin. La propia prueba de este libro, de que es la revelacin de Dios, ser evidente en poco tiempo a partir de ahora, cuando el Sptimo Se- llo sea abierto y los dos testigos del tiempo nal aparezcan en escena. Si las cosas escritas en el libro no suceden dentro de poco, entonces lo que est escrito aqu es falso, y yo soy falso. Sellos Abiertos en el Tiempo Final El Libro de Apocalipsis comienza y termina con palabras fuertes que registran directa autoridad dada por Dios, concernientes a lo que est escrito. Comienza diciendo, La revelacin de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pron- to; y la declar envindola por medio de su ngel a su siervo Juan. 153 Abriendo los Sellos del Apocalipsis (Revelacin 1:1). Dice que esto es una revelacin de Jesucristo, no de Juan. Tam- bin declara que fue dada por Dios a Jesucristo para mostrar las cosas que pronto ocurriran. Estas cosas no deban ocurrir en el tiempo de Juan o en las generaciones a seguir inmediatamente. El signicado de estas palabras es que sucederan en un corto periodo de tiempo, el requerido para que estas cosas fueran cumplidas una vez que los acontecimientos del tiempo nal, mencionados en Apocalipsis, co- menzaron a ser revelados, tanto profticamente como literalmente. La revelacin de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declar envindo- la por medio de su ngel a su siervo Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. (Apocalipsis 1:1-2). El verso dos contina claricando que lo que Juan deba registrar era testigo (testimonio) de que esto era la palabra de Dios y de que era el testigo (testimonio) de Jesucristo. Ningn otro libro en la escritura comienza con tal sello de autoridad, declarando que lo que fue dado era un directo testigo (testimonio) de Dios y Jesucristo. Lo que est escrito en Apocalipsis es de profunda importancia en la revelacin del plan y trabajo de Dios durante los pasados 6.000 aos, as como en la transicin a un nuevo orden mundial que seguir en los 1.000 aos que Su Reino gobierne la tierra. El ltimo captulo repite la importancia de las cosas otorgadas en esta revelacin. Y me dijo: Estas palabras son eles y verdaderas. Y el Seor, el Dios de los espritus de los profetas, ha enviado su ngel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto. He aqu, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profeca de este libro. (Apocalipsis 22:6-7). Cuando estas cosas comiencen a suceder, mientras los sellos del Apocalipsis comiencen a ser abiertos, no pasar mucho tiempo antes de que Jesucristo venga. Dios ha registrado que esto es as por medio 154 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de Su testimonio y de que Sus palabras son eles y verdaderas. Yo Jess he enviado mi ngel para daros testimonio de estas co- sas en las iglesias. Yo soy la raz y el linaje de David, la estrella res- plandeciente de la maana. Y el Espritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente. Yo testico a todo aquel que oye las palabras de la profeca de este libro: Si alguno aadiere a estas cosas, Dios traer sobre l las plagas que estn escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profeca, Dios quitar su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que estn escritas en este libro. (Apocalipsis 22:16-19). Todas estas palabras contienen un fuerte registro acerca de la au- toridad y el poder de Dios Todopoderoso y Su Hijo, Jesucristo. Cuando sus palabras comiencen a ser reveladas, entonces aquellos que las reciban , as como la verdad contenida en ellas, pueden guar- dar su mensaje, y pueden comenzar a participar en su coro, para que Jesucristo Venga!. Como ya fue mencionado, el primer captulo de Apocalipsis crea el marco para lo que est a punto de ser otorgado a Juan, establecien- do el poder y autoridad de lo que l escribe, conrmando que es algo que viene directamente de Dios. Los captulos dos y tres son mensajes a cada una de las siete pocas de la Iglesia que existiran desde el prin- cipio de la Iglesia hasta el mismsimo regreso de Jesucristo. La primera poca de la Iglesia cubre el tiempo de la Iglesia tem- prana y la vida de los discpulos. Juan fue quin escribi el Apocalip- sis, y fue el ltimo discpulo viviente en la primera poca. Entonces, lo que Juan escribi deba ser revelado y hecho maniesto (para hacerse una realidad) en la ltima poca de la Iglesia, Laodicea. Profecas del tiempo nal se harn realidad durante Laodicea. Esta poca durar hasta el mismsimo regreso de Jesucristo. El Libro de Apocalipsis tambin es revelado durante esta ltima poca, por- que es en este tiempo cuando las cosas escritas para el tiempo del n 155 Abriendo los Sellos del Apocalipsis sern realizadas. Laodicea es en efecto la poca del tiempo nal de la Iglesia y esa poca est, incluso ahora, a punto de terminarse. Despus de dar instruccin, revelacin proftica y amonestacin a cada poca de la Iglesia, el libro se encamina hacia la revelacin de las cosas que se desarrollarn en el tiempo del n. En el Captulo 4, Juan se traslada en su visin a aquellas cosas que se concentran directamente en el tiempo del n. Despus de esto mir, y he aqu una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que o, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube ac, y yo te mos- trar las cosas que sucedern despus de estas. (Apocalipsis 4:1). Cuando la Iglesia alcance el tiempo de la ltima poca (habiendo pasado seis pocas), ser el momento para que el tiempo del n sea revelado, se haga realidad. Juan entonces registra lo que ser manifestado en la tierra en el nal. Pero l slo ve en una visin lo que realmente ocurrir. Y v en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. Y vi a un ngel fuerte que pregonaba a gran voz: Quin es digno de abrir el libro y desatar sus sellos? Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tie- rra, poda abrir el libro, ni aun mirarlo. Y lloraba yo mucho, porque no se haba hallado a ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo. Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aqu que el Len de la tribu de Jud, la raz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos. (Apocalipsis 5:1-5). Esto registra que Jesucristo abrir los sellos. Dichos sellos han permanecido sellados hasta este tiempo y signica que nadie puede saber lo que son o lo que signican hasta que sean abiertos por Jesucristo. Tambin signi- ca que estas cosas no pueden ocurrir hasta que Cristo abra los sellos. Cuando sean abiertos, entonces estas cosas comenzarn a acontecer, realmente ocurrirn. Todo lo que est registrado a lo largo de estos captulos sobre el tiempo del n es bastante parecido a una historia en Daniel. Ya sean 156 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL profecas del Antiguo Testamento sobre el tiempo nal o las numero- sas profecas registradas en todas partes del Nuevo Testamento, gente de todas eras ha querido saber lo que estas cosas signican. Incluso los profetas de la antigedad tenan un gran deseo de saber ms sobre las profecas que ellos mismos fueron responsables de registrar. En el Libro de Daniel encontramos tal historia. Fue hacia el nal de aquellas profecas que estaban siendo dadas a Daniel acerca del tiempo del n, cuando l le dijo a Dios que no entenda lo que le esta- ba siendo dado. Y yo o, mas no entend. Y dije: Seor mo, cul ser el n de estas cosas? El respondi: Anda, Daniel, pues estas palabras estn cerradas y selladas hasta el tiempo del n. (Daniel 12:8-9). Aunque la Biblia est llena de escrituras profticas acerca del tiempo del n, la interpretacin y revelacin de esas cosas han permaneci- do escondidas, selladas y cerradas hasta el tiempo de su revelacin y cumplimiento. Este es ese tiempo! Entonces, Apocalipsis 5 registra que es Jesucristo el que abrir los sellos y revelar el signicado de estas profecas as como el momen- to para su cumplimiento. Algunos malinterpretan el nombre dado al libro de Apocalipsis (Revelation en ingls). Ya que se declara que esto es una revelacin de Dios al hombre, algunos han credo que esto signica que Dios dijo al hombre lo que deba acontecer y lo que estas profecas signicaban. No es cierto! Es una revelacin de Dios al hombre de lo que sucedera en el tiempo del n, pero la interpreta- cin ha permanecido sellada hasta ahora, hasta el tiempo de la revela- cin de los propios acontecimientos, el tiempo para que las profecas sean reveladas y realizadas. El Primer Sello Abierto Mientras profundizamos en el signicado del primer sello, debera desilusionar a cualquier lector el darse cuenta, si ellos pueden verlo, que este sello ya ha sido abierto. Este conocimiento debera desilusio- nar a cualquiera que lo est leyendo. El hecho de que este sello haya 157 Abriendo los Sellos del Apocalipsis sido abierto es una de las primeras y ms grandes pruebas de que ya hemos entrado en la era para que las profecas del tiempo nal sean realizadas. Usted debera estar an ms profundamente desilusiona- do al saber que cinco sellos ms ya han sido abiertos. Estos seis sellos nos llevan lejos dentro de la realizacin proftica del tiempo del n. Queda poco tiempo antes de que la gran tribulacin fsica comience. V cuando el Cordero abri uno de los sellos, y o a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y mir, y he aqu un caballo blanco; y el que lo montaba tena un arco; y le fue dada una corona, y sali venciendo, y para vencer. (Apocalipsis 6:1-2). Algunos estudiosos Bblicos confunden lo que es dicho en estos dos versos con lo que es dicho posteriormente concerniente a la se- gunda venida de Jesucristo en Apocalipsis 19. Entonces v el cielo abierto; y he aqu un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. (Apocalipsis 19:11). En efecto, Apocalipsis 19:11 est hablando de la segunda venida de Jesucristo, como lo muestra el contexto, pero este primer sello no est hablando de Jesucristo cuando dice que uno viene sentando en un caballo blanco. Este sello est hablando de una falsicacin! Revela un tiempo en que gran engao religioso es desatado en la tierra. Pero como ya fue cubierto en este libro, gran engao religioso siempre ha existido en esta tierra. Entonces, qu puede signicar esto? Si el mundo siempre ha sido engaado, entonces quin puede ser engaado? Slo aque- llos a los que les ha sido revelada la verdad pueden ser engaados! Se trata de la Iglesia! No es una profeca sobre el mundo. No es algo que sucede en un nivel fsico, sino espiritual: se trata de la Iglesia. Para entender mejor todo esto, tenemos que retroceder en la his- toria de la Iglesia de Dios en este tiempo del n. El Sr. Armstrong, el Elas del tiempo nal, fue usado por Dios para restaurar verdad en la Iglesia, verdad que haba prcticamente muerto ya cerca del nal 158 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de la poca de Sardis. Entonces, Dios levant la poca de Filadela. Aunque verdad fue restaurada en la Iglesia por medio del Sr. Arms- trong, Dios slo revel una bsica interpretacin fundamental acerca de profticos acontecimientos del tiempo del n. Una de las verdades ms fundamentales reveladas al Sr. Arms- trong fue la identidad de las naciones de hoy en da del Israel del An- tiguo testamento. Esta historia es larga y complicada, y slo la hemos mencionado en parte en el captulo anterior. Pero fue a travs del co- nocimiento de esta verdad que el Sr. Armstrong aprendi mucho so- bre lo que le ocurrira a naciones especcas durante la gran tribula- cin fsica al nal, justo antes de la venida de Jesucristo. Sin embargo, ninguno de los sellos fue abierto durante su vida y, por lo tanto, no era el tiempo para que muchos de los datos especcos fueran revelados. Esas cosas estn reservadas para el tiempo en que los propios aconte- cimientos ocurran, cuando deban hacerse una realidad. Dios s le dio al Sr. Armstrong una muy especca llave proftica acerca de los cuatro primeros sellos del Apocalipsis. l comprendi que las profecas del Olivo eran la llave para entender estos sellos. Aunque esta llave fue dada al Sr. Armstrong, Dios no le revel total- mente estas profecas. Al apstol de Dios le fue dada esta llave, pero no le fue dada la capacidad de usar la llave porque todava no era el tiempo para que los sellos fueran abiertos. Entonces, el Sr. Armstrong vio limitadamente estos sellos como slo una realizacin fsica. A l no le fue otorgado el ver que se trataba de un asunto proftico acerca de la misma Iglesia de Dios y no del mundo fsico religioso. Mateo 24 y los otros relatos de la profeca del Olivo van paralelos al relato de los sellos encontrados en Apocalipsis 6. Incluso dentro de la Iglesia, los cuatro primeros sellos de Apocalipsis 6 slo han po- dido ser vistos a la luz de una realizacin fsica. Entonces, no es de asombrarse que, hasta a lo largo del mundo, estas cosas hayan sido visualizadas como una realizacin fsica. Los cuatro primeros sellos han sido mencionados incluso con frecuencia como el tiempo de los 159 Abriendo los Sellos del Apocalipsis Cuatro Jinetes del Apocalipsis, porque han sido visualizados como apocalpticos en su destructivo poder sobre la tierra. S, destruccin apocalptica vendr a este mundo durante la gran tribulacin fsica cuando el Sptimo Sello sea abierto, pero estos primeros sellos son sobre un poder destructivo dentro de la mismsima Iglesia de Dios. Son de una naturaleza apocalptica espiritualmente. Consideremos la llave de los sellos en la profeca del Olivo. Los discpulos andaban con Jess alrededor del rea del Templo, y mien- tras ellos hablaban de su belleza, la conversacin cambio a preguntas y respuestas acerca del tiempo del n. Cuando Jess sali del templo y se iba, se acercaron sus discpu- los para mostrarle los edicios del templo. Respondiendo l, les dijo: Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedar aqu piedra sobre piedra, que no sea derribada. (Mateo 24:1-2). Aquellas cosas que Jess comenz a describir a sus discpulos son entendidas por la mayora de las personas como puramente fsicas. Esa era una respuesta muy comn a las enseanzas de Jesucristo, y es la reaccin humana normal, porque la humanidad, por naturaleza, trata con lo fsico que le rodea porque no puede ver o entender lo espiritual. El Libro de Juan est lleno de tales ejemplos. En el Captulo 3, Jess habl a Nicodemo, un gran lder de los judos. l no poda en- tender lo que Jess estaba diciendo cuando habl de una necesidad de ser nacidos de nuevo del espritu. Nicodemo le pregunt como uno poda nacer de nuevo una vez que es viejo. l saba que no poda entrar otra vez en la matriz de su madre y nacer por segunda vez. Incluso el Cristianismo tradicional adopta una interpretacin fsica de esto. Ellos creen que nacer otra vez es una especie de experiencia espiritual mientras todava se est en este cuerpo fsico. Pero Jess estaba explicando un cambio literal que tiene que ocurrir en la vida humana. Ese cambio es parte del objetivo de Dios para el hombre. El hombre tiene la oportunidad de nacer de esencia espiritual a la Fami- 160 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL lia de Dios como un eterno ser viviente, ser espiritual. El captulo 4 de Juan registra el relato de una mujer Samaritana que se encontr a Jess en un pozo. Jess le explic que ella poda beber del agua en aquel pozo, pero volvera a tener sed nuevamente. l dijo que l tena agua viviente para dar, y que si una persona beba de ella, nunca tendra sed de nuevo. Ella le pidi de ese agua para no tener sed nunca ms ni tener que volver al pozo para sacar agua. Ella no entendi que l no estaba hablando de agua fsica, sino del agua espiritual de la Palabra de Dios. Entonces, en Juan 6, Jess explic un poco del futuro simbolis- mo de la observancia de la Pascua, que Pablo ms tarde explic en 1 Corintios 11. Jess dijo a Sus discpulos que ellos tendran que comer de Su carne y beber de Su sangre. El verso 66 registra que muchos de sus discpulos (no de los doce apstoles) dejaron de seguirlo des- pus de eso, porque detestaron lo que l haba dicho. El pueblo Judo siempre ha aceptado las leyes de alimentos limpios e inmundos. Si se les dijera que ellos literalmente tenan que comer carne humana o beber sangre humana, entonces saban que esto sera un agrante y obvio quebranto de la ley de Dios. Pero Jess no estaba hablando de una interpretacin fsica literal. l estaba enseando a Sus discpulos sobre la futura observancia de la Pascua, en la que el vino sera parte de una ceremonia que nos recordara la sangre derramada de nues- tra Pascua, y el comer un trozo de pan sin levadura simbolizara Su carne, Su vida fsica, sacricada por los pecados del hombre, como nuestra Pascua. El Libro de Juan contina con ms historias que fueron inter- pretadas en un plano fsico, pero que haban sido previstas para ser interpretadas espiritualmente. Lo mismo ocurre cuando regresamos a la historia de Jesucristo hablando a sus discpulos acerca de las pie- dras del templo siendo destruido. No se trataba de una interpretacin fsica, sino espiritual. Muchos en la Iglesia de Dios que fue disper- sada, as como aquellos en el Cristianismo tradicional, tontamente 161 Abriendo los Sellos del Apocalipsis creen que esto debe ser interpretado fsicamente. Aunque el templo fue destruido por los Romanos, durante la primera poca de la iglesia (feso), Cristo no se estaba reriendo a aquel acontecimiento. Esta profeca era sobre la Iglesia para un tiempo futuro, el tiempo del n. Las piedras del templo son espirituales. Estas se reeren a la pro- pia Iglesia de Dios. As que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edicados sobre el fundamento de los apstoles y profetas, siendo la principal piedra del ngulo Jesucristo mismo, en quien todo el edi- cio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Seor; en quien vosotros tambin sois juntamente edicados para morada de Dios en el Espritu. (Efesios 2:19-22). Pablo explic aqu que aquellos a los que Dios ha llamado a ser parte de Su Iglesia son descritos como parte de un templo espiritual, un templo sagrado en el Seor. El apstol Pedro explic esto de un modo similar. Acercndoos a l, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros tambin, como piedras vivas, sed edicados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sa- cricios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. (1 Pedro 2:4-5). Los miembros de la Iglesia de Dios estn siendo descri- tos semejantes a piedras vivas (espirituales) que estn siendo incor- poradas a una casa espiritual. Esa casa espiritual es el templo de Dios. En la profeca del Olivo, cuando Cristo explic que las piedras del templo seran derribadas, l estaba hablando de un tiempo futuro para la Iglesia. l estaba hablando de manera similar cuando dijo a los Judos, destruid este templo y en tres das lo levantar. En aque- lla ocasin, l estaba hablando de S mismo y pronosticaba Su muerte y resurreccin. Continuemos con esta profeca del Olivo. Y estando l sentado en el monte de los Olivos, los discpulos se le acercaron aparte, dicien- do: Dinos, cundo sern estas cosas, y qu seal habr de tu venida, 162 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL y del n del siglo [era]?(Mateo 24:3). Ve usted el contexto de esta profeca? No slo implica la Iglesia, sino que aqu aclara el cronome- traje para que estas cosas ocurran. Los discpulos preguntaron a Jess sobre el cronometraje de los acontecimientos que rodean las piedras del templo siendo derribadas. Debido a dicha pregunta, queda claro que ellos saban que l hablaba del tiempo para Su venida (en Su Reino) y el n de la era. La profeca del Olivo trata acerca de las cosas que pasaran a la Iglesia en el tiempo del n, justo antes del regreso de Jesucristo para establecer Su Reino. Vea como Marcos describi este mismo relato. Dinos, cundo sern estas cosas? Y qu seal habr cuando todas estas cosas ha- yan de cumplirse? (Marcos 13:4). El contexto de todo lo que Jess dijo a Sus discpulos haca refe- rencia al cronometraje para Su venida como Rey de reyes en el Reino de Dios, y la propia seal que conducira hasta ese tiempo. La seal que l dio implic a la Iglesia, los acontecimientos y las seales que ocurriran en la Iglesia de Dios y no en el mundo. Jesucristo comenz dando a los discpulos una advertencia. Esta sera una valiosa instruccin para la Iglesia a lo largo del tiempo, pero, lo que es ms importante, sera una muy especca advertencia para la Iglesia en el tiempo del n. Respondiendo Jess, les dijo: Mirad que nadie os engae. Porque vendrn muchos en mi nombre, dicien- do: Yo soy el Cristo; y a muchos engaarn. (Mateo 24:4-5). Recuerde, esto se reere a la Iglesia. No se reere al mundo. La advertencia no es para el mundo. Jess est dando una advertencia acerca de no ser engaados. El mundo siempre ha estado engaado; slo aquellos en la Iglesia pueden ser engaados. Quin podra en- gaar a la Iglesia? l estaba advirtiendo sobre el engao que vendra desde dentro, no desde fuera. l advirti que muchos vendran en Su nombre. Quin puede venir a la Iglesia en el nombre de Jesucris- to? El ministerio de la Iglesia! Jess pronosticaba un tiempo en que la Iglesia tendra que tener en cuenta la advertencia de no ser enga- 163 Abriendo los Sellos del Apocalipsis ada. Muchos en el ministerio vendran armando que ellos estaban enseando la verdad, y encaminando a la gente hacia Jesucristo, pero engaaran a muchos. Estos ministros hablaran de verdad que la Iglesia saba as como diran muchas cosas verdaderas sobre Jesucris- to, pero tendran la capacidad de engaar a otros. Este engao slo es posible cuando alguien comienza a ensear doctrinas falsas mezcla- das con verdaderas. Esta seal que Jesucristo dio a los discpulos revelara cuando vendra el tiempo del n. Este falso ministerio sera parte de los acon- tecimientos destructivos que sobrevendran a la Iglesia al nal. Esta profeca del tiempo del n destacara por ser nica y horriblemente destructiva, no para el mundo, sino para la Iglesia. Es por esa razn, que acontecimientos profticos del tiempo del n que ya han ocurrido han pasado desapercibidos para el mundo. El mundo no ha conocido a la Iglesia de Dios, Su pequea Iglesia a lo largo de las siete pocas de su existencia. Y an as esta es la mismsima seal que Jesucristo dio para Su venida en el Reino de Dios. Mientras que la profeca del Olivo contina desenvolvindose, se enfoca en acontecimientos que ocurrirn en la Iglesia a medida que se acerca el tiempo del n. Y oiris de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero an no es el n. Porque se levantar nacin contra nacin, y rei- no contra reino; y habr pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto ser principio de dolores. (Mateo 24:6-8). En los ltimos diez a quince aos de la vida del Sr. Armstrong, la Iglesia experiment gran agitacin en diferentes momentos y diferen- tes sitios. Algunos del ministerio comenzaron a alejarse de la verdad que les haba sido dada. Ese es el tiempo al que se reere estos versos. Estos versos no hablan de rumores de guerra en el mundo. Cuando hay guerra en el mundo, todos lo saben. Nuevamente, estos versos no se reeren a lo fsico, sino a lo espiritual. Existen seres espirituales que luchan contra Dios, Sus ngeles y 164 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Su Iglesia. Estos seres incluyen a Satans y a aquellos ngeles que le siguieron al rebelarse contra Dios, aquellos que se dieron a conocer cmo demonios. Ellos son verdaderos seres espirituales que todava moran en esta tierra. Las consecuencias para cualquiera de la gente de Dios que baja la guardia espiritualmente, incluyendo a los ministros, es que se vuel- ve presa para Satans y los demonios. Se vuelven susceptibles a sus ideas y perversin espiritual. Cuando esto pasa, llegan los problemas. Mientras que algunos ministros en los aos 70 y principios de los aos 80 comenzaron a rebelarse contra Dios, comenzaron a ensear cosas que eran falsas. Se profanaron espiritualmente. Como resultado de este proceso, el cual ocurri a lo largo del tiempo, los hermanos se hicieron dbiles y espiritualmente hambrientos (hambruna). La de- vastacin fue enorme cuando la rebelin se hizo maniesta. Entonces realmente surgieron problemas en sitios inesperados, a menudo precedidos por rumores de agitacin, desacuerdo y divisin, guerras espirituales y rumores de guerras. Batallas de una naturaleza espiritual seran lanzadas sobre algunas congregaciones en diferentes partes del mundo. Estos hechos siempre enviaran una onda de cho- que hacia toda la Iglesia. La palabra terremoto, como es traducida al espaol, proviene de una palabra griega que puede tener el mis- mo signicado que terremoto, pero que tambin puede ser traducida como conmocin o sacudida. Estas cosas que Jess dijo a sus discpulos eran profecas perte- necientes a condiciones que existiran en los alrededores de la Igle- sia, conduciendo a profecas an ms especcas que ocurriran en el mismsimo tiempo del n. Durante este tiempo de creciente agitacin, la Iglesia estaba real- mente pasando por la fase inicial de una transicin que se hara ms tarde una completa realidad. Esta transicin estaba comenzando a afectar las vidas espirituales de hermanos, un creciente espritu y ac- titud de Laodicea. El cambio de una poca a otra no fue un cambio 165 Abriendo los Sellos del Apocalipsis instantneo, como de un da para otro, sino gradual. A lo largo de principios de los aos 80, el Sr. Armstrong reconoci esta cambiante condicin espiritual en la Iglesia. Como resultado, dio sermones para advertir a los hermanos contra una condicin espiritual tibia que es- taba introducindose en la Iglesia. Antes de su muerte en 1.986, pre- dic la advertencia de que Laodicea estaba viniendo sobre la Iglesia. l crey que al menos el cincuenta por ciento ya tena dicho espritu trabajando en ellos. El tiempo se acercaba rpidamente al nal de otra poca de la Iglesia, Filadela. La ltima poca de la Iglesia estaba en el horizonte, Laodicea. Esta transicin de Filadela a Laodicea era el principio de dolo- res, tal y como Cristo dijo a Sus discpulos. Entonces, Jess explic que este tiempo de dolores en efecto con- ducira a un dolor mucho ms grande dentro de la Iglesia, porque es- tas profecas trataban exclusivamente sobre la Iglesia. Regresaremos a esos versos, pero para facilitar el entendimiento del orden de los acontecimientos, tenemos que enfocarnos en un verso muy especco que el Sr. Armstrong entendi como la comisin que Dios le haba dado. l cit este verso a menudo mientras continuaba recordndole a la Iglesia el trabajo que le haba sido dado a hacer, el trabajo al cual la Iglesia haba sido llamada a apoyar. Y ser predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendr el n. (Mateo 24:14). El Sr. Armstrong saba que este era su trabajo, su comisin, la predicacin del evangelio, las buenas nuevas del Reino de Dios, al mundo. Incluso aunque l supo que su trabajo era el del Elas del tiempo nal, la mayor parte de las profecas del tiempo del n concer- nientes a la Iglesia nunca le fueron reveladas a l. El mensaje del evan- gelio s sali al mundo entero para desempear un testigo a todas las naciones. Aquel testigo era que la humanidad segua siendo todava la misma despus de 6.000 aos, el hombre an contina rechazan- do la palabra de Dios y Sus buenas noticias para l. Mltiples millones 166 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de personas oyeron durante varias dcadas al Sr. Armstrong por radio y televisin. Ellos leyeron sus palabras en las pginas de la revista La Pura Verdad. Pero rechazaron el mensaje. Ese era el testigo a todas las naciones! Sin embargo, Dios llam a unos miles de personas para ser parte del trabajo para el cual l haba llamado al Sr. Armstrong para que ste llevara a cabo. La ltima poca Comienza Entonces, el tiempo nal para una completa transicin de una poca a la otra lleg en Enero de 1.986, con la muerte del Sr. Armstrong. l saba que estaba a punto de morir y que no vera los acontecimientos del tiempo del n que conduciran a la venida del Reino de Dios a esta tierra, acontecimientos que l haba proclamado durante ms de cincuenta aos. La poca de Filadela lleg a su nal y la poca de Laodicea comenz. Cuando el Sr. Armstrong crey que su muerte era inminente, transri la responsabilidad de liderazgo al Sr Joseph W. Tkach. El Sr. Tkach comenz aquella tarea con delidad, conservando las verdades que le haban sido entregadas a la Iglesia y a l. En efecto, tal y como Jesucristo dijo a sus discpulos, el evangelio sera predicado en todo el mundo como un testigo a todas las naciones, y luego vendra el n. Con la muerte del Sr. Armstrong, la sexta poca de la Iglesia lleg a su n y la ltima poca comenz, la sptima, la del n! Sera en esta sptima poca en la que todos los acontecimientos del tiempo del n seran revelados y la tribulacin del tiempo nal vendra sobre el mundo entero. La seal de Su venida se centra alrededor de todas las seales individuales de acontecimientos especcos que ocurriran entorno a la Iglesia en el tiempo del n. La seal concerni a la Iglesia! Sin embargo, el mundo e incluso muchos en la Iglesia de Dios que fue dispersada han estado contemplando condiciones en el mundo como seal de la venida de Cristo. 167 Abriendo los Sellos del Apocalipsis La Iglesia comenz a tomar un nuevo aire y actitud debido a los que el Sr. Tkach coloc en posiciones de mando, incluyendo a su pro- pio hijo. Era un aire de presuncin, de arrogancia espiritual y orgullo, de ser espiritualmente ricos y aumentados con bienes. Esto, junto con una condicin ya debilitada dentro de la Iglesia de tibieza espiri- tual y complacencia fueron una mezcla desastrosa para la Iglesia. Lento pero seguro, a lo largo de nales de los aos 80 y muy a principios de los aos 90, constantes cambios fueron llevados a cabo en varias tradiciones, administraciones, y luego, hasta doctrinas. Durante este perodo de tiempo, las palabras de Jess tomaron an ms signicado para la Iglesia del tiempo nal. Despus de que Jess haba dicho a Sus discpulos acerca de las cosas que eran el principio de dolores, l continu describiendo las cosas que ocurri- ran, en las primeras etapas de Laodicea, mientras los dolores conti- nuaban creciendo. Entonces os entregarn a tribulacin, y os matarn, y seris abo- rrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Muchos tropeza- rn entonces, y se entregarn unos a otros, y unos a otros se aborrece- rn. Y muchos falsos profetas se levantarn, y engaarn a muchos; y por haberse multiplicado la maldad [Palabra Griega que signica caos], el amor de muchos se enfriar. (Mateo 24:9-12). Estos versos describen una creciente condicin que aigira la poca de Laodicea. A medida que los hermanos se hicieron dbiles espiritualmente debido a una condicin tibia, comenzaron a dormir- se espiritualmente y ya no fueron capaces de estar espiritualmente alertas, como Dios orden a Su Iglesia que estuviera. Esta condicin debilitada llev a una disminucin del poder del espritu de Dios en las vidas de los hermanos. Esto, por su parte, les llevo a caos, pecado arraigndose dentro de la Iglesia, pecado no arrepentido. A medida que dicha condicin continu creciendo, Dios no pudo dar Su esp- ritu o Su amor a los hermanos. Por lo tanto, ellos fueron cortados de una correcta relacin con Dios y unos con otros. 168 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Y cul fue el resultado de todo esto? Ms y ms ministros se unie- ron a la categora de un falso ministerio. Estos ministros tuvieron que conar en su propio conocimiento, porque ellos ya no eran conduci- dos por Dios. A medida que diferencias doctrinales emergieron de una condi- cin tan debilitada, hermano comenz a engaar a hermano mientras que hermanos se ofendan unos a otros, hasta en la misma verdad, tal y como el ministerio sigui hacindose ms dbil, tambin lo hizo la Iglesia. Todo esto llev a colocar a la Iglesia en profunda tribulacin espiritual, resultando en ms muerte espiritual. Por medio de estas acciones los ministros y los hermanos fueron culpables de matarse uno al otro, espiritualmente. A consecuencia de este perodo de creciente tribulacin espiritual y descontento en la Iglesia, algunos ministros y hermanos comenza- ron a dejar la Iglesia Universal de Dios. Algunos comenzaron a formar otras organizaciones usando el nombre la Iglesia de Dios. Esta enferma condicin espiritual sigui creciendo en la Iglesia hasta que nalmente alcanz un gran lmite el 17 de diciembre de 1.994. Fue en este da Sabatino en Atlanta, Georgia que el Sr. Tkach dio un sermn a una gran asamblea de hermanos de aquella rea del pas. En ese sermn l anunci grandes cambios doctrinales, los cua- les eran diametralmente opuestos a la verdad que l haba recibido cuando Dios primero lo llam a Su Iglesia. l anunci la ms horrible hereja a la cual un ministro de Dios podra sucumbir: declar que el sptimo da Sabtico y los das saba- tinos anuales (Das Santos) ya no vinculaban al pueblo de Dios y no eran una seal del pueblo de Dios. Este fue el mayor acto de traicin hacia Dios hecho por cualquiera de Sus servidores en toda la historia de 6.000 aos del hombre. Pero tambin prob ser la principal seal a la Iglesia de Dios acerca de que el tiempo del n estaba ah y que la cuenta atrs para el regreso de Cristo haba comenzado. Este aconte- cimiento fue el cumplimiento de varias profecas y marc el principio 169 Abriendo los Sellos del Apocalipsis para la apertura de los sellos de Apocalipsis. Jesucristo dijo a sus discpulos que el evangelio del Reino sera primero predicado en todo el mundo, como un testigo a todas las na- ciones, entonces vendra el nal. Despus de que el Sr. Armstrong complet el trabajo que Dios le haba dado a hacer, muri y la poca de Filadela llego a su n. En efecto, el nal s lleg, con el principio de la ltima poca de la Iglesia, Laodicea. En menos de diez aos, Laodicea fue lanzada a profetizados acontecimientos del tiempo del n. Aquellos mismos acontecimientos seran cumplidos dentro de un especco margen de tiempo que Dios predetermin hace mucho. La Abominacin de Desolacin Observe de cerca lo que Jesucristo dijo que vendra despus de que el Sr. Armstrong termin su trabajo. Y ser predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendr el n. Por tanto, cuando veis en el lugar santo la abominacin desoladora de que habl el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estn en Judea, huyan a los montes. (Ma- teo 24:14-16). Muchas profecas tienen un cumplimiento de tipo fsico y uno de tipo espiritual. Hubo un tipo fsico para el cumplimiento, de la profanacin del templo fsico de Dios, en los das de Antoco IV Ep- fanes. l cometi una abominacin de desolacin sobre el templo fsico robando sus tesoros y ofreciendo cerdo sobre su altar. Nada podra ser ms horriblemente profano, dentro del templo de Dios, que un no-levita (tribu sacerdotal encargada de los deberes del templo) ofreciendo un animal inmundo sacricado sobre el altar. Este relato en Mateo concierne un tipo espiritual. Pero muchos que lo leen, incluyendo a muchos de los que fueron dispersados en la verdadera Iglesia de Dios, creen que un segundo templo debe ser construido o que al menos un altar debe ser levantado en el Monte del Templo para que esta profeca sea cumplida. Ellos no alcanzan a 170 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL comprender que esto no se reere a un templo fsico, sino a uno espi- ritual, la Iglesia de Dios. Quin podra profanar el templo de Dios y luego proceder a tra- bajar para destruirlo? Podra ser alguien fuera de la Iglesia? Difcil! Slo alguien dentro de la Iglesia podra realizar un acto tan traicione- ro. Esa es una historia registrada en una profeca del apstol Pablo, encontrado en 2 Tesalonicenses 2. Pero con respecto a la venida de nuestro Seor Jesucristo, y nues- tra reunin con l, os rogamos, hermanos, que no os dejis mover f- cilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbis, ni por espritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el da del Seor est cerca. Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antes venga la apostasa, y se manieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin. (2 Tesalonicenses 2:1-3). El contexto de la profeca de Pablo es muy claro ya que l se re- ri especcamente al cronometraje de su cumplimiento en cuatro puntos diferentes. Fjese en las frases: 1) la venida de nuestro Seor Jesucristo, 2) nuestra reunin con l [La reunin de la Iglesia - los 144 000 - en la venida de Cristo], 3) en el sentido de que el da del Seor est cerca y 4) porque no vendr sin que antes. La profeca dada por medio de Pablo es increblemente especca en cuanto a su cronometraje. Pablo explica a la Iglesia que acontecimientos muy especcos de- ben ocurrir dentro de la Iglesia antes de que el tiempo del n venga, antes de que la venida de Jesucristo pueda ocurrir, justo antes de que el Reino de Dios sea establecido (nuestra reunin con l). Esta advertencia a la Iglesia es la misma que Jesucristo dio en la Profeca del Olivo acerca del tiempo para Su venida y el cumplimien- to de acontecimientos del tiempo nal. Respondiendo Jess, les dijo: Mirad que nadie os engae. Porque vendrn muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engaarn. (Mateo 24:4-5). Esta condicin, con el tiempo, creci en magnitud hasta que el prof- 171 Abriendo los Sellos del Apocalipsis tico acontecimiento descrito por Pablo se hubo cumplido. Deba ser el pinculo del engao en la Iglesia. La cuenta atrs para la venida de Jesucristo y el cumplimiento nal de acontecimientos del tiempo del n no comenzara hasta que dos hechos muy especcos ocurrieran en la Iglesia. Pablo mencion que el nal no puede venir sin que antes venga la apostasa. Los hermanos saban desde haca mucho tiempo que una apos- tasa (en el griego) ocurrira en la Iglesia en el tiempo del n, pero la magnitud de este acontecimiento nunca fue imaginada. A menudo, a lo largo de los pasados dos mil aos, hermanos se han alejado de la verdad. Siempre ha pasado cuando han abandonado las verdades que Dios les haba revelado a ellos por medio del poder de Su espritu. Pero esta apostasa sera diferente de aquellas en el pasado, y causa- ra el peor tiempo de disturbios (tribulacin espiritual) que la Iglesia hubo alguna vez experimentado. Esta apostasa se unira a la revelacin del hombre de pecado, el hijo de perdicin. El individuo que cumplira este verso es espec- co, y ocurrira en un tiempo muy especco. Slo hay otro relato de alguien siendo llamado alguna vez un hijo de perdicin. Ese fue Judas Iscariote, quien fue llamado as porque traicion directamente a Jess. l haba sido elegido para ser uno de los doce discpulos, sin embargo cedi ante su propia naturaleza carnal egosta y traicion al Hijo de Dios. Pablo nos dice ms sobre este hombre de pecado que sera reve- lado en el tiempo del n. El cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, hacindose pasar por Dios. (2 Tesalonicenses 2:4). En qu tipo de circunstancia podra alguien ser descrito como uno que se sienta en el templo de Dios? Deben ellos sentarse en un templo fsico que an est por ser construido? Usted debera saber ya la respuesta. Se reere a alguien en el templo espiritual! Nadie podra estar en el templo espiritual de Dios a menos que 172 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL fuera parte del Cuerpo de Cristo, la Iglesia de Dios. Este verso no ha- bla de alguien que se sienta, como relajndose en una silla, sino de alguien con autoridad que es puesto en la Iglesia llevando autoridad. Esta palabra en el griego realmente signica poner como en esta- blecer, designar, o conferir un reino a uno. Fjese en seis ejemplos de como esta misma palabra es usada en los siguientes versos. 1) Y Jess les dijo: De cierto os digo que en la regeneracin, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habis seguido tambin os sentaris sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. (Mateo 19:28). 2) l le dijo: Qu quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos mos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquier- da. (Mateo 20:21). 3) Entonces habl Jess a la gente y a sus discpulos, diciendo: En la ctedra de Moiss se sientan los escribas y los fariseos. (Mateo 23:1-2). 4) Entonces Pilato, oyendo esto, llev fuera a Jess, y se sent en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gabata. (Juan 19:13). 5) Si, pues, tenis juicios sobre cosas de esta vida, ponis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? (1Corintios 6:4). 6) Al que venciere, le dar que se siente conmigo en mi trono, as como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. (Apocalipsis 3:21). Slo un hombre en esta era moderna fue nombrado, puesto en la Iglesia de Dios. Ese hombre fue Sr. Joseph W. Tkach. Se le haba dado gran conanza y autoridad, pero l traicion a Jesucristo en el sermn que dio en Atlanta, Georgia el 17 de diciembre de 1.994. El cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, hacin- dose [como la palabra mostrndose que en el Griego signica ex- 173 Abriendo los Sellos del Apocalipsis ponerse, dejar a la vista, revelar] pasar por Dios. (2 Tesalonicense 2:4). Sus acciones expusieron su rebelin. Aquel sermn revel que l se haba levantado por encima de Dios declarando que la Iglesia ya no tena que observar los das Sabticos de Dios. Esta profeca, dada por Pablo, comenz a ser cumplida aquel da sbado cuando el Sr. Tka- ch dio aquel infame sermn. Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antes venga la apostasa, y se manieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin. (2 Tesalonicenses 2:3). Des- pus de esto, tuvo lugar una masiva apostasa de la verdad. La actitud y el espritu de ponerse a uno mismo por encima de Dios es lo mismo que la humanidad hizo desde el propio principio. Adn y Eva comenzaron a decidir por s mismos lo que era correcto e incorrecto. Ya no contemplaron a Dios como la verdadera fuente de todo lo que es correcto y bueno. Solo Dios determina el bien y el mal: solo l puede establecer la ley. Al tomar un derecho que es slo de Dios, ellos se pusieron por encima de Dios. Y dijo Jehov Dios: He aqu el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome tambin del rbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Y lo sac Jehov del huerto del Edn, para que labrase la tierra de que fue tomado. Ech, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edn querubines, y una espada encendida que se revolva por todos lados, para guardar el camino del rbol de la vida. (Gnesis 3:22-24). Fue a partir de este mismo momento y por esta misma razn que la humanidad fue sepa- rada de Dios, cortada del espritu de Dios. A partir de ese momento en adelante, slo aquellos a los que Dios llam podan entrar en una relacin espiritual con l. El rbol de vida ya no sera ofrecido a toda la humanidad, sino slo a unos cuantos hasta el tiempo de la venida del Mesas. El Hombre de Pecado Revelado Aunque el Sr. Tkach mostr su oposicin a Dios dando un sermn 174 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL contrario a una solida doctrina, Dios todava no haba revelado que l era en efecto el hombre de pecado, el hijo de perdicin. Aunque los hermanos a lo mejor se hubiesen preguntado si l realmente cumpli tal profeca, slo Dios poda declararlo. Si alguien hubiese hecho tal declaracin aparte de la revelacin de Dios, hubiese sido presuntuoso, tomando un derecho que es solo de Dios. Todava hay ms acerca de la profeca de Pablo. Mientras que con- tinuamos la historia en 2 de Tesalonicenses, debemos empezar a ver con mayor claridad por qu este acontecimiento nico es tan crucial para la profeca del tiempo nal. Y ahora vosotros sabis lo que lo detiene, a n de que a su debido tiempo se [el hombre de pecado] manieste. Porque ya est en accin el misterio de la iniquidad; slo que hay quien al presente lo detiene, hasta que l a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifes- tar aquel inicuo, a quien el Seor matar con el espritu de su boca, y destruir con el resplandor de su venida. (2 Tesalonicenses 2:6-8). Qu es lo que est siendo retenido, contenido y detenido para que no suceda? Todo esto se reere a lo qu Pablo estaba tratando an- teriormente desde el principio de esta profeca. Pero con respecto a la venida de nuestro Seor Jesucristo, y nuestra reunin con l, os ro- gamos, hermanos, que no os dejis mover fcilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbis, ni por espritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el da del Seor est cer- ca. Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antes venga la apostasa, y se manieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin. (2 Tesalonicenses 2:1-3). Pablo no estaba explicando que este acontecimiento retrasaba el regreso de Jesucristo, sino que el regreso de Jesucristo no comenzara hasta que estas cosas hubieran ocurrido. El mismo regreso de Jesucristo estaba siendo retenido, de- tenido hasta que estos acontecimientos ocurrieran en la Iglesia. Esto no evit un cronometraje especco para la venida de Jesucristo en Su Reino, pero estas cosas tenan que ocurrir primero, antes de que 175 Abriendo los Sellos del Apocalipsis fuera revelado a la Iglesia que el tiempo del n haba llegado y que era ahora el momento para que Cristo regresara. Esta profeca muestra que el hombre de pecado, aquel malvado, sera revelado a quien el Seor matar con el espritu de su boca, y destruir con el resplandor de su venida. Muchos de los que algu- na vez estuvieron en hermandad en la Iglesia de Dios no han sido capaces de entender este verso porque slo lo pueden ver realizado de manera literal, fsica. Ellos creen que esta profeca slo puede ser cumplida en el mismo momento de la venida de Jesucristo, durante el mismo da en el que el tiempo del n llegue a su nal. Pero este es el verso que muestra como solo Dios revelara quin era el hombre de pecado y lo que esto signic para la Iglesia. Aun- que la mayora no tuviera ni odos para or, ni ojos para ver, Dios dej abundantemente claro que l era el que revelara quin era el hom- bre de pecado. Despus de que el Sr. Tkach traicionara la conanza puesta en l dando aquel desaante sermn en Atlanta, el Templo Es- piritual de Dios fue profanado. Una abominacin de proporciones sin precedentes haba ocurrido dentro de la Iglesia. Como ser discutido ms adelante, esto llev a la masiva desolacin y destruccin del pro- pio templo espiritual. Recuerda las palabras de Jess en la Profeca del Olivo? Por tanto, cuando veis en el lugar santo la abominacin desoladora de que habl el profeta Daniel (el que lee, entienda). (Ma- teo 24:15). Exactamente 40 sbados (hasta el da y la misma hora) despus de que el Sr. Tkach diera aquel sermn, muri. Esta fue la propia de- claracin de Dios. Al tomar su vida, Dios revel que el Sr. Tkach era en efecto el hijo de perdicin, el hombre de pecado. Por medio de esto, Dios tambin revel que la Iglesia y el mundo haban entrado en el tiempo nal. Este era nalmente el tiempo, despus de 6.000 aos, para que profecas del tiempo del n fueran cumplidas. El pro- ceso haba empezado. Todo esto comenz el mismo da que el Sr. Tka- ch dio su profanado sermn, pero era Dios l que tena que revelarlo. 176 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Y entonces se manifestar aquel inicuo, a quien el Seor ma- tar con el espritu de su boca, y destruir [Fue Dios mismo el que le quito la vida] con el resplandor [iluminacin] de su venida. (2 Tesalo- nicenses 2:6-8). Este proftico cumplimiento, de Dios destruyendo al hombre de pecado, es el mismo acontecimiento que declar, ilumin, la venida de Jesucristo. Su tiempo haba ahora llegado y ya no estaba siendo escondido a la vista de la Iglesia. El tiempo haba llegado, el tiempo del n estaba aqu! El nmero 40 es usado como una declaracin del propio juicio de Dios. Recuerda usted la inundacin que dur 40 das y 40 noches debido a la rebelin del hombre? Recuerda usted cuando los nios de Israel vagaron en el desierto durante 40 aos debido a su rebelin? El mismo hombre que haba sido puesto al mando de la Iglesia de Dios en la tierra, directamente bajo Cristo, declar que el sptimo da Sabatino ya no era una seal para el pueblo de Dios. Es entonces de asombrarse el hecho de que Dios mandara un juicio sobre el Sr. Tka- ch que sera llevado a cabo exactamente 40 sbados, a la misma hora, a partir del da sabtico cundo el Sr. Tkach lo declar? Los Efectos de la Apostasa En la Profeca del Olivo Jess pronostic lo que pasara en la Iglesia hacia el tiempo del n. Antes de la muerte del Sr. Armstrong, la Igle- sia experiment acontecimientos aislados de tribulacin espiritual. Despus de que el Sr. Tkach asumi el reinado del liderazgo, esta con- dicin sigui creciendo y se hizo ms frecuente en la Iglesia. Pero des- pus de que el Sr. Tkach diera el sermn de Atlanta, gran tribulacin espiritual cay sobre toda la Iglesia. Todas aquellas cosas que Jess pronostic que conduciran al tiempo del n con velocidad creciente estaban ahora peor que nunca. Dos o tres aos antes de este acontecimiento, algunos ministros y hermanos huyeron de la hereja doctrinal que comenzaba a abrirse camino en la Iglesia. Algunas personas fueron informadas de varias 177 Abriendo los Sellos del Apocalipsis formas de hereja doctrinal antes de que fuera ocialmente anuncia- da a la Iglesia, as que huyeron a otras organizaciones que ya haban dejado la Iglesia Universal de Dios. En menos de un ao despus del sermn del Sr. Tkach surgieron varias organizaciones. Los hermanos comenzaron a huir hacia ellas, tratando de mantener las doctrinas que haban aprendido desde el principio de su llamamiento a la ver- dad. En menos de slo dos a tres aos, ms trescientos grupos disi- dentes haban surgido de entre aquellos que huyeron las herejas de la nueva Iglesia Mundial de Dios, una organizacin de la iglesia que ya no tena el espritu de Dios trabajando en ella. Esto tambin cumpli otras profecas. Por tanto, cuando veis en el lugar santo la abominacin desola- dora de que habl el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estn en Judea, huyan a los montes. (Mateo 24:15-16). La huida que ocurri cuando el templo fsico fue destruido fue de manera fsi- ca, huyendo a las montaas. Ahora vino la espiritual. Era el tiempo para que la Judea espiritual, la Iglesia, huyera a las montaas. La palabra montaas es usada profticamente para signicar pases y naciones, gobiernos, tanto grandes como pequeos. Cuando esto pas al templo fsico, fue el tiempo para que la gente huyera a otros pases aparte de Judea. Cuando la manera espiritual cay so- bre la Iglesia, fue el momento para que la gente escapara de la Iglesia Universal de Dios, porque ya no era espiritualmente seguro morar all. S, el tiempo haba llegado para que los hermanos huyeran a algu- nas otras organizaciones donde los fragmentos del gobierno anterior de Dios haban sido dispersados. Esto tambin marc un tiempo para el cumplimiento de la pa- rbola de Cristo de las diez vrgenes. Esta parbola revela realmente una condicin que existira en la Iglesia en el momento en que el anuncio de que Jesucristo estaba por venir fue hecho. Esta condicin es la misma condicin tibia de Laodicea. A principios de los aos 90, la Iglesia se estaba quedando dormida. Los hermanos comenzaron 178 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL a ser sacudidos de su sueo justo antes de la externa rebelin del Sr. Tkach, pero cuando l dio su sermn en Atlanta, la Iglesia fue sacudi- da de arriba a abajo. Este acontecimiento sirvi a la Iglesia como una llamada para despertarse. Esto fue, en efecto, el mismsimo anuncio de Dios a la Iglesia de que Jesucristo ya vena, ya no sera contenido. El tiempo del n haba llegado. La profeca en Ezequiel 5 comenz a ser cumplida. Esta profeca, como pertenece a Israel espiritual, la Iglesia, se desarrollo rpidamen- te. Un tercio de la Iglesia haba abandonado las creencias, se alej de la verdad casi inmediatamente. En esencia, un tercio del templo fue demolido rpidamente. Durante los siguientes meses otro tercio de la Iglesia simplemen- te se rindi a la desesperacin y perdi completamente la fe. Ellos abandonaron todo. No tenan ningn entendimiento de cmo o por qu esto poda posiblemente pasar a una Iglesia que era de Dios. No tenan respuestas y ni esperanza, no quedaba nada por lo que luchar. Pero qu pas con el ltimo tercio? Existen muchas profecas sobre este grupo. En ese momento, Dios dio a conocer Su descontento a Su gente, porque ellos ya no se sostenan espiritualmente. Se haban vuelto espiritualmente tibios, no haban estado espiritualmente alerta. En cambio, haban estado durmiendo, y se haban llenado de orgullo. Era el momento para que Dios los corrigiera. Tenan que ser despertados y trados al arrepenti- miento. Laodicea tena que ser sacudida de su sueo. Dios iba a tener que humillarlos poderosamente para que ellos tuvieran alguna esperanza de cambiar su destructivo rumbo. Pero por cuanto eres tibio, y no fro ni caliente, te vomitar de mi boca. (Apocalipsis 3:16). Dios se- par a la Iglesia de Su presencia. Esta descripcin no es elogiosa; no pretenda serlo. El deseo de Dios era que todos despertaran de su sue- o, se arrepintieran de su espritu tibio, y otra vez buscaran ser celosos por Su estilo de vida. Yo reprendo y castigo a todos los que amo: s, 179 Abriendo los Sellos del Apocalipsis pues, celoso, y arrepintete. (Verso 19). Este mismo acontecimiento es descrito en la Profeca del Olivo cuando Jess dijo, no quedar aqu piedra sobre piedra, que no sea derribada. (Mateo 24:2). Cada piedra fue sacudida de su lugar y derrumbada. La Iglesia fue dispersada. Fue vomitada de la boca de Dios, lejos de Su presencia. Slo por medio del arrepentimiento po- dran los hermanos volver a tener una relacin con l y as continuar su desarrollo espiritual. Varias profecas sobre la Iglesia son mencionadas en el contexto de ser dispersada. Un ejemplo de profeca acerca de la Iglesia est en una grave palabra traducida como dispersin en Daniel 12. Es una palabra que signica romperse, como cuando un alfarero rechaza una pieza de cermica y la tira al suelo, donde se rompe y las piezas se dispersan. Volviendo al Primer Sello La mayor parte de la historia de la Iglesia ha sido cubierta para traer- nos al punto de partida, de regreso a donde el captulo comenz. Te- nemos que ver lo que pas a la Iglesia de Dios (profecas que ya han sido cumplidas en la misma historia de la Iglesia, especialmente ha- cia el nal de Filadela y comienzos de la poca de Laodicea). Ahora tenemos que regresar a la profeca en Apocalipsis con res- pecto a la apertura del Primer Sello de Apocalipsis. V cuando el Cordero abri uno de los sellos, y o a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y mir, y he aqu un caballo blanco; y el que lo montaba tena un arco; y le fue dada una corona, y sali venciendo, y para vencer. (Apocalipsis 6:1-2). Fue mostrado antes que el Sr. Armstrong saba que la llave para entender los sellos del Apocalipsis estaba contenida en la Profeca del Olivo. Si usted sabe que la Profeca del Olivo se reere a la Iglesia, entonces usted puede empezar a entender como la apertura de los seis primeros sellos del Apocalipsis tambin se reere a la Iglesia. 180 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL La abominacin desoladora que era sobre la destruccin del templo espiritual comenz cuando este sello fue abierto por Jesucris- to. La apertura de este sello marca, revela y hasta anuncia el propio co- mienzo del tiempo del n. Esto revela que la cuenta ha comenzado y Jesucristo regresar pronto. Marca el principio de la gran tribulacin en este mundo. El tiempo del n ya est aqu. Los sellos de Apocalip- sis ya han comenzado a ser abiertos. Pero el mundo y la mayor parte de la Iglesia dispersada no lo han notado. Esta tribulacin del tiempo nal concerni a la Iglesia y, por lo tan- to, el mundo no lo vio porque no vio a la Iglesia de Dios. La Iglesia ha pasado por gran tribulacin espiritual. La mayor parte de los sellos ya han sido abiertos. La Iglesia y la seal de aquellos hechos que Jess dijo que vendran sobre ella ya han sido casi completamente realizados. Gran tribulacin fsica debe ser desatada pronto sobre toda la tierra! El primer sello trata sobre la Iglesia. Hace referencia a un lder que fue puesto en el templo de Dios con gran poder y autoridad. Cuando lleg el momento para que este sello fuera abierto, l sali venciendo y para vencer, para destruir la Iglesia y cometer la abominacin que hace desolacin. Dios trajo la vida de este hombre a su n exactamente 40 sema- nas despus de que este sello fuera abierto, revelando que este acon- tecimiento en efecto marc el principio de la venida de Jesucristo. La profeca del tiempo del n procedera ahora a avanzar, en el cronome- traje exacto, hasta que el ltimo acontecimiento y la ltima revelacin al nal del Sptimo Sello sean cumplidos, la mismsima venida de Jesucristo en el Reino de Dios. Pero el mundo no sabe que la cuenta atrs ha comenzado. Ni si- quiera la mayora en la Iglesia dispersada sabe esto. La razn sigue a este primer sello. Segundo y Tercer Sello Abiertos El efecto del profanado sermn del Sr. Tkach abri paso para que hu- 181 Abriendo los Sellos del Apocalipsis biera una mayor destruccin. Las compuertas haban sido abiertas a la libre circulacin, perversin doctrinal y amplia extensin e inter- pretacin privada de la Palabra de Dios por medio del razonamiento humano y la inuencia demoniaca. La apertura de los dos siguientes sellos era una respuesta directa, y consecuencia natural, de la destruccin desatada por la apertura del primero. Cuando abri el segundo sello, o al segundo ser viviente, que deca: Ven y mira. Y sali otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada. (Apocalipsis 6:3-4). Despus de que el primer sello fuera abierto, la paz fue arrebatada de la Iglesia. El descontento creciente durante la dcada anterior, las batallas doctrinales y la lucha entre hermanos y ministros que cada vez ms cedieron el paso a la deformacin de la doctrina fueron ahora desatados sobre la Iglesia en un ataque masivo, casi de la noche a la maana. Los ministros y los hermanos comenzaron a elegir diferen- tes bandos y a luchar sobre diferencias doctrinales. La apertura de este segundo sello sigui justo despus del prime- ro. Casi tres cuartos del ministerio cedieron a este nuevo formato doc- trinal. Eligieron seguir esta recin adoptada falsa manera y se apar- taron de la verdad. Muchos ministros adoptaron completamente las nuevas enseanzas del Sr. Tkach, mientras otros slo adoptaron parte de ellas. Sin embargo, un amplio movimiento hacia falsa doctrina fue lanzado sobre la Iglesia. Esta aparicin de tantos falsos ministros llev a una ms rpida diseminacin de la falsa doctrina y enseanza. Aquellos ministros ya no manejaban la espada de la palabra de Dios, en espritu y en verdad, sino una falsa espada que sirvi para quitarle verdad a los hermanos y destruir vidas espirituales. Cuando la paz de Dios fue tomada de entre ellos por medio de este proceso, los hermanos entraron en el tiempo de mayor guerra 182 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL espiritual que la Iglesia hubiera experimentado alguna vez desde que comenz en Pentecosts en el 31 d.C. Varios miles de hermanos co- menzaron a perder sus vidas espirituales cuando la gente comenz a matarse una a otra espiritualmente. S, cuando falsos ministros fueron manifestados, en un plano espiritual, el resultado trajo enfrentamientos, destruccin, odio, y muerte (espiritualmente). La espada de falsos ministros era la falsa doctrina, y con esto lleg gran devastacin y asesinato espiritual. Cuando abri el tercer sello, o al tercer ser viviente, que deca: Ven y mira. Y mir, y he aqu un caballo negro; y el que lo montaba tena una balanza en la mano. Y o una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que deca: Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denario; pero no daes el aceite ni el vino. (Revelacin 6:5-6). Estos dos versos son bien entendidos por la mayora de los que los leen como referentes a hambruna. La Iglesia siempre ha pensado que se refera a un tiempo de hambruna que vendra sobre el mundo en el tiempo del n, pero slo fue visto como un tiempo de hambruna fsica. Tal tiempo, en efecto vendr sobre todo el mundo fsicamente, pero estos versos son sobre la Iglesia y hambruna espiritual. Esto realmente cumple una profeca del Antiguo Testamento que deba ocurrir en el tiempo del n. He aqu vienen das, dice Jehov el Seor, en los cuales enviar hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de or la palabra de Jehov. (Amos 8:11). Cuando falsos ministros y falsa doctrina crecieron en poder, los hermanos se hicieron dbiles y cayeron vctimas de una hambruna creciente. La verdad de Dios, la Palabra de Dios acerca de que los her- manos necesitan comer y digerir con el n de estar espiritualmente alimentados, se haca muy escasa. Un tiempo de gran hambruna es- piritual haba en efecto llegado sobre el pueblo de Dios. Los tres primeros sellos eran un tiempo de abominacin y desola- cin dentro del templo espiritual de Dios. La destruccin fue una sin 183 Abriendo los Sellos del Apocalipsis precedentes, y an as, el mundo no lo saba. Pero esto estaba a punto de cambiar. El Cuarto Sello Abierto Tal y como la apertura del segundo y tercer sello fue una consecuencia del primero, la apertura del cuarto sello fue una consecuencia de la apertura de los tres primeros. Historia adicional dar entendimiento de este sello. Cuando abri el cuarto sello, o la voz del cuarto ser viviente, que deca: Ven y mira. Mir, y he aqu un caballo amarillo, y el que lo montaba tena por nombre Muerte, y el Hades [Palabra Griega tum- ba] le segua; y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tie- rra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las eras de la tierra. (Apocalipsis 6:7-8). Las cosas mencionadas en este sello son similares en naturaleza a las mencionadas en los tres primeros sellos. El poder de conquistar la falsa espada que destruye la vida, y el hambre debido a la escasez trabajaron juntos para quitarle a los hermanos la vida espiritual. Para entender, tenemos que reanudar el ujo de la historia de lo que pas en la Iglesia, junto con aquellas cosas profticas que son mencionadas en Ezequiel 5, que tendr una realizacin tanto fsica como espiritual en el mundo. El cumplimiento fsico de Ezequiel 5 concierne destruccin fsica y gran tribulacin que vendr a las nacio- nes de hoy en da del Israel del Antiguo Testamento. El cumplimiento espiritual sobre la Iglesia de Dios ha sido realizado casi por completo. Los cuatro primeros sellos del Apocalipsis describen la primera realizacin de Ezequiel 5, que se reere a la Iglesia. Una tercera par- te quemars a fuego en medio de la ciudad, cuando se cumplan los das del asedio; y tomars una tercera parte y la cortars con espada alrededor de la ciudad; y una tercera parte esparcirs al viento, y yo desenvainar espada en pos de ellos. (Ezequiel 5:2). Esto describe lo que sucedi, en los alrededores de la Iglesia, 184 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL una vez que el primer sello fue abierto. Muy temprano en el proce- so, aproximadamente un tercio de la Iglesia simplemente se rindi y sali. Ellos fueron derrotados espiritualmente. Otro tercio fue in- uenciado por falsa doctrina (la falsa espada), y fueron destruidos es- piritualmente. Pero hubo otro tercio que huy a las montaas (Mateo 24:16), a varias organizaciones hechas por aquellos que fueron dis- persados de la Iglesia Universal de Dios. Como Dios dijo a Laodicea, l vomitara a la Iglesia de Su boca. Ezequiel nos dice que un tercio deba ser esparcido al viento. Pero ms es dicho acerca de este ltimo tercio. Dios dice, y yo desenvainar espada en pos de ellos. Las primeras dos terceras par- tes fueron destruidas espiritualmente. El ltimo tercio fue dispersado con un gran propsito. La poca de la Iglesia de Laodicea se hizo tan espiritualmente dbil (en un sueo profundo) que aun cuando estos acontecimientos del tiempo del n hubieron llegado, ellos no desper- taron totalmente a la Iglesia. A la gente le estaba siendo dada la opor- tunidad (por medio de separacin) de escaparse del poder destructivo que estaba trabajando en la organizacin de la Iglesia Universal. Aho- ra, ellos podran arrepentirse. Cada uno haba sido vomitado de la boca de Dios, pero slo aque- llos que haban escapado (huido de la Iglesia Universal) tenan alguna posibilidad, por medio del arrepentimiento, de convertirse espiritual- mente entusiastas y en furor por los caminos de Dios, fervientes a l. Laodicea slo estaba tibia. Dios la estaba corrigiendo. Dios le ofreci a Laodicea arrepentimiento y la oportunidad de volver a tener una relacin con l. No haba ningn otro modo de que ellos pudie- sen volver a Dios. El arrepentimiento era el nico medio. Muchos en aquel ltimo tercio comenzaron el proceso de arrepen- timiento, pero en muy poco tiempo muchos comenzaron a dormir- se, a volverse una vez ms espiritualmente tibios. Esta es la continua batalla para Laodicea. El arrepentimiento, en la mayora nunca se complet, porque no reciba la verdad acerca de su propia condicin 185 Abriendo los Sellos del Apocalipsis espiritual. Como consiguiente, algunas organizaciones comenzaron a dirigirse en la misma direccin de la condicin de la Iglesia Universal a travs de la aceptacin y la enseanza de falsas doctrinas. Otras organizaciones se concentraron en hacer el mismo traba- jo que estaban acostumbradas a hacer durante Filadela, aquellas mismas cosas que el Sr. Armstrong haba hecho. No aceptaron que el trabajo de Filadela se haba terminado. Dios haba completado Su trabajo para aquella poca por medio del Sr. Armstrong. Como resultado, se enfocaron en reconstruir el trabajo de Filadela en vez de dirigirse a lo que realmente se enfrentaba la Iglesia en Laodicea. La mayor parte de los hermanos regresaron a una apariencia del pasado, apacigundose a s mismos yendo por las emociones y los es- fuerzos de das perdidos. Esto apacigu a la mayora, de modo que no tuviesen que lidiar con la verdad acerca de una batalla que todava estaba sobre ellos. La presencia de tanto orgullo les impidi admitir la verdad. Slo cuando se reconoce la verdad puede uno entonces arre- pentirse de lo que es falso. En tan slo unos pocos aos, casi la mitad de aquellos que haban sido dispersados haba cedido ante las falsas doctrinas y no poda volver a una relacin con Dios. La destruccin en el templo espiri- tual continu. Aquel ltimo tercio sobrevivi inicialmente la primera onda de destruccin, pero el cuarto sello revel la venida de la espada otra vez, con muerte y hambruna, sobre aquellos que permanecieron. La otra mitad de aquel ltimo tercio tuvo que ver principalmente con una de las dos organizaciones ms grandes que surgieron de la Iglesia Universal. Una de aquellas organizaciones us el nombre de la Iglesia Viviente de Dios y la otra uso el nombre de la Iglesia Unida de Dios. Ambas han trabajado duro para reanimar el trabajo del pasado, trabajo que Dios haba completado ya por medio de su Elas del tiempo nal, el Sr Herbert W. Armstrong. Ambas organizaciones dejaron de reconocer la realidad de las co- sas que pasaron a la Iglesia. Dios los estaba amonestando, pero ellos 186 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL no escuchaban. Ellos no han sido capaces de arrepentirse, porque no han admi- tido su verdadera condicin espiritual. La mayora de los hermanos y la mayor parte de los ministros en estos grupos se niegan a reconocer algunas verdades muy bsicas. Simplemente admitindolas, entonces podran ser llevados al arrepentimiento. Ellos tienen la apariencia de ser la Iglesia de Dios, pero permanecen separados del regreso a una relacin verdadera con l, porque no se han arrepentido. Estn corta- dos del Cuerpo de Cristo. Ellos no pueden aceptar que son Laodicea. Creen que son Filadel- a. Se ven a s mismos mejores de lo que Dios dice que son. Se ven a s mismos ricos y llenos de bienes, en vez de espiritualmente ciegos, desnudos y tibios. Ellos no pueden aceptar que todas las piedras del templo han sido derribadas. La mayor parte de ellos realmente cree que la Profeca del Olivo es sobre un templo fsico y el mundo, no sobre la Iglesia. Ellos no admitirn que han sido vomitados de la boca de Dios. Para reco- nocer tal cosa se requiere verdadera humildad y completa aceptacin de que lo que Dios dice es verdadero. Pero la mayor parte de ellos se aferra a la idea de ser Filadelos, haciendo el trabajo, predicando el evangelio al mundo, y negando que han sido vomitados de la boca de Dios. La mayora no admite que estn esparcidos, sin embargo cada uno es producto de este esparcimiento. Ellos no creen que los sellos estn siendo abiertos, mucho menos creen que seis ya hayan sido abiertos. Ellos no creen que Herbert W. Armstrong fuera el Elas del tiempo del n y no creen que toda la verdad fundamental fue com- pletamente restaurada a la Iglesia a travs de l. Ellos no creen que l cumpli Mateo 24:14 predicando el evangelio en todo el mundo como testigo de todas las naciones y no creen que la abominacin desoladora haya ocurrido dentro de la Iglesia. Ellos no creen que Sr. Joseph W. Tkach fue el hombre de pecado 187 Abriendo los Sellos del Apocalipsis y el hijo de perdicin. No creen que las profecas del tiempo del n se estn acercando al nal de su cumplimiento. Casi todos los que fueron dispersados no han conseguido creer a Dios y Su Hijo, Jesucristo. Ellos no han sido despertados completa- mente de haber sido vomitados de la boca de Dios. Dios declar por medio del cuarto sello que muchos ms dentro del entorno de la Iglesia seran espiritualmente destruidos. Esto fue todo debido a su respuesta negativa al arrepentimiento. Pero no todos seran destruidos. Dios continu en Ezequiel 5 di- ciendo, Tomars tambin de all unos pocos en nmero, y los atars en la falda [Palabra hebrea para alas que es usado como expresin de proteccin] de tu manto. (Versculo 3). La Iglesia se durmi. Fue dispersada y le fue dicho que desperta- ra, pero pronto comenz a regresar a la misma condicin. Slo Dios puede despertar completamente a alguien que se ha dormido espi- ritualmente, y slo l podra mantenerlo despierto. Fue a travs de estos medios que Dios dara especial proteccin a unos pocos, a un grupo que se hara el remanente de los que haban sido dispersa- dos. Esto es lo que es dicho en Ezequiel 6:8, esto dice, Mas dejar un resto, de modo que tengis entre las naciones algunos que escapen de la espada, cuando seis esparcidos por las tierras. (Ezequiel 6:8). Pero este grupo tambin pasara por muchas pruebas y renamiento espiritual. Y tomars otra vez de ellos, y los echars en medio del fuego, y en el fuego los quemars; de all saldr el fuego a toda la casa de Israel. (Ezequiel 5:4). En este momento, estas cosas no han sido cumplidas. Dios debe an despertar a hermanos de su sueo. Varias profecas revelan que, de todo lo que fue dispersado, slo un diezmo (el diez por ciento) del ltimo tercio sera liberado. En este mismo momento, a slo un diez- mo (el diez por ciento) de aquel diezmo le ha sido dada la oportuni- dad de liberacin. Muchos vendrn despus de que este libro haya 188 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL sido publicado. El diezmo entero completa el remanente, y muchos de ellos sern liberados despus de que gran tribulacin fsica caiga sobre la tierra. Los cuatro primeros sellos del Apocalipsis son sobre la Iglesia y las cosas que vendrn sobre ella con gran poder destructivo en el tiempo del n. Mientras que los sellos son abiertos, no obstante, un cambio comienza a ocurrir cuando el poder de destruccin que ha sido revela- do comienza a cambiar su enfoque lejos de la Iglesia y a ponerlo sobre este mundo. Los cuatro primeros sellos revelan destructivo poder des- atado sobre la Iglesia. Es una gran tribulacin espiritual. Un poder devastador ha estado trabajando para desolar a la Igle- sia. Pero Dios no permitir que esta abominacin desoladora destruya toda la porcin del templo que existe ahora. Esto es parte de un pro- ceso total de pruebas y renamiento de la Iglesia. Una porcin del re- manente sobrevivir y ser transformada en la aparicin de Jesucristo. Otra parte del remanente no ser transformada en ese momento, pero vivir en el nuevo mundo que viene. Otros, que se han apartado de la verdad y han rehusado a arrepen- tirse, morirn. Algunos de ellos aguardarn una resurreccin nal, un juicio nal, pero muchos aguardarn una resurreccin a la vida al nal de los mil aos del reinado de Jesucristo. Entonces podrn arrepentirse de aquellas cosas de las cuales no pudieron arrepentirse durante Laodicea. Ellos sern capaces de vivir una segunda vez en cuerpos mortales, arrepintindose y continuando su crecimiento es- piritual, si as lo deciden hacer en ese momento, a n de hacerse parte de la familia eterna de Dios. Estas cosas son completamente explica- das en el sexto captulo. Una Transicin en el Tiempo El quinto y sexto sello revelan un cambio en el enfoque de aconteci- mientos que han estado pasando a la Iglesia (Israel espiritual) a acon- tecimientos que comenzarn a pasar al mundo, especialmente el fsi- 189 Abriendo los Sellos del Apocalipsis co Israel, las naciones de hoy en da del Israel del Antiguo Testamento. Cuando abri el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que haban sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testi- monio que tenan. Y clamaban a gran voz, diciendo: Hasta cundo, Seor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todava un poco de tiempo, hasta que se completara el nmero de sus consiervos y sus hermanos, que tambin haban de ser muertos como ellos. (Apocalipsis 6:9-11). Despus de la destruccin sobre la Iglesia, por la apertura de los cuatro primeros sellos, hay un tiempo de reexin para reconocer que falta una pequea temporada antes de que todo sea completado y el Reino de Dios sea establecido en la tierra. Obviamente, aquellos que estn muertos en Cristo todava estn muertos; ellos no hablan. Sin embargo, ha pasado un largo tiempo y nosotros nalmente nos acercamos al n, y aquellos que todava viven han experimentado gran sufrimiento debido a los acontecimientos de los cuatro prime- ros sellos, resultando en un comn grito espiritual, Hasta cundo, Seor? Es en este momento cuando Dios consuela a Su gente, a aquellos que l est llamando para ser parte de un remanente nal. l les dice que todos los que han sufrido sern recompensados pronto y que estamos cerca del nal de la completa realizacin y propsito de lo que l est logrando en la primera fase de Su plan de salvacin para la humanidad. Todos los que sufren y se sujetan rpido a la palabra de Dios y al testimonio que ellos guardan sern vestidos en blancas vestiduras. Es despus de la apertura de este sello cuando el remanente es capaz de enfocarse ms completamente en el objetivo de las cosas que ya han pasado, sobre todo durante la apertura de los cuatro primeros sellos. Es en la apertura de este sello en la cual el remanente comienza a concentrarse totalmente y prepararse para lo que viene mas delante. 190 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL El Sexto Sello El sexto sello del Apocalipsis marca un tiempo maravillosamente dra- mtico en toda la historia humana. Marca el camino para los decisi- vos acontecimientos que deben ocurrir antes de que el Reino de Dios pueda nalmente venir a esta tierra. Este sello establece el cumpli- miento de un trabajo muy especco que Dios ha estado llevando a cabo durante los pasados 6.000 aos. Es en este momento cuando la vocacin y eleccin de todos los que sern resucitados primero dentro del Reino habrn sido totalmente determinadas por Dios. Este acontecimiento de gran importancia es descubierto en me- dio de la revelacin de que la hora para la ira del tiempo nal de Dios ya ha llegado y est a punto de ser desatada sobre esta tierra. Pero antes de que este tiempo nal de grandes problemas sea desatado en la tierra, el nal total de todos los que formarn parte de la primera resurreccin ser sellado. Dios se concentra en esto justo antes de que el ltimo sello sea abierto. Pero primero, Dios nos tiene enfocados en la advertencia que es dada y que conducir a la apertura del sptimo sello. Mir cuando abri el sexto sello, y he aqu hubo un gran terre- moto [sacudida]; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvi toda como sangre; y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. Y el cielo se desvaneci como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removi de su lugar. Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peas de los montes; y decan a los montes y a las peas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que est sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran da de su ira ha llegado; y quin podr sostenerse en pie? (Apocalipsis 6:12-17). La apertura del sexto sello es el anuncio de una transicin en el tiempo, cuando el momento para gran tribulacin fsica ha llegado 191 Abriendo los Sellos del Apocalipsis nalmente y est a punto de comenzar, mientras que el nal de gran tribulacin espiritual est concluyendo nalmente, cuando la Iglesia es puesta a juicio. El tiempo del n ha nalmente llegado para toda la humanidad, hacia el nal de sus permitidos 6.000 aos de auto- gobierno, y la fundacin de este mundo ser sacudida. La humanidad est a punto de encararse a una aniquilacin inminente, causada por s misma, si Dios no interviene. Esta ltima seccin en Apocalipsis 6 nos da una visin general del cataclismo que sigue despus, y describe lo que le pasar a toda la humanidad que buscar, en aquel tiempo nal despus de que el sptimo sello sea abierto, donde esconderse y evitar esta ira. Pero primero, una siniestra premonicin. A muchas personas no les gustar lo que va a ser escrito ahora, porque gran sufrimiento y dolor estn conectados con ello. El 11 de Septiembre del 2.001 es una fecha que el mundo en- tero sabe! Diga 9/11 y todos pensarn en las dos torres en la ciu- dad de Nueva York que se colapsaron, matando a cientos de personas. Aquel mismo da un avin se precipit contra el Pentgono. Esto fue un acontecimiento proftico realizado sobre el mundo, no la Iglesia! Marca una transicin en el tiempo para que la profeca del tiempo del n comience a ser cumplida. Este enfoque sobre el mundo aumenta- r y conducir hasta la III Guerra mundial. A este punto de la escritura, estoy pasando por un momento muy difcil porque me apena profundamente el decir lo que debo. Yo ten- go un trabajo por hacer, otorgado por Dios. Escribir esto es parte de ello. No lo disfruto, de lo contrario, me duele por dentro, porque Dios me ha mostrado claramente lo que ha de venir. Esto tambin es difcil por otros motivos. Querra usted la tarea de decirle a la gente cosas que son ver- daderas, sabiendo que al decrselo, muchos le odiarn? Algunos me desearn muerto por decir lo que voy a decir. Esto tambin, Dios me lo ha mostrado. Pero todo eso es solo una pequea parte en cuanto al 192 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL por qu me siento tan mal por dentro, porque no es por m por lo que siento dolor. Mientras escribo, me siento en el balcn de la seccin interior del Hotel Gaylord Opryland en Nashville, Tennessee. Estoy en el rea de la Cascada de este enorme complejo. Este rea est bajo un gran techo con cpula de vidrio con exuberante vegetacin, una cascada arti- cial, corrientes sueltas y pasillos por todas partes. Es pacco y muy hermoso. Gente de todas las edades camina a travs de ellos. En este da en particular, cientos de chiquillos estn presentes. Son estudian- tes de honor entre los 11 y 12 aos de las escuelas de los alrededores. Es por estos nios y millones como ellos en todas partes de Amrica que me aijo. En un corto tiempo a partir de ahora la mayor parte de ellos mo- rir. La tragedia del 9/11 fue una advertencia de todo de que viene. No hay nada bueno en lo que est a punto de venir, pero hay buenas noticias detrs de ello todo, el evangelio del venidero Reino de Dios. Es en la venida de ese Reino en la que usted debe enfocarse. Lo que Dios dice que est a punto de venir, va a pasar, y pronto. El 11 de Septiembre cambio el mundo. Muchos saben que es cierto, pero no entienden su magnitud. El resultado de los atroces ac- tos de las mentes demoniacas durante aquel da llevar a la III Guerra mundial. Estos acontecimientos, la respuesta de los Estados Unidos (Manass) y la respuesta de su hermano, el Reino Unido (Efram) son justo las mismas cosas que para siempre (en esta poca nal) han cambiado actitudes y alianzas entre naciones. El mundo musulmn, el Medio Oriente, Europa, y Asia han sido afectados. Este da sacudi al mundo, y sacudi el curso de este mundo, todo esto fue profetiza- do a pasar! Los Estados Unidos de Amrica durante el ltimo siglo ha sido el receptor de la mayor riqueza y poder otorgado a cualquier nacin en la historia de toda la tierra. Ha sido el receptor de promesas que Dios dio a Abraham, Isaac y Jacob. Esta prosperidad es el resultado 193 Abriendo los Sellos del Apocalipsis del cumplimiento de promesas que deban ocurrir exactamente como Dios las dio, al nal de la era de la humanidad y al nal de 6.000 aos de gobierno del hombre. Todo lo que esta nacin posee vino de Dios, pero como con la Iglesia en Laodicea, Amrica se ha llenado de orgullo, es rica y llena de bienes y esta malcriada. Todas las nacio- nes son testigo de esta verdad. Es la principal razn de por la que nos odian tanto. Este pas, una de las tribus del Israel del Antiguo Testamento, va a ser humillado por Dios. Esto pasar antes de que la III Guerra mun- dial comience. La tribulacin vendr sobre este pas y las otras disper- sadas naciones del Israel del Antiguo Testamento. Las cosas que simbolizan la grandeza de nuestra nacin (riqueza, poder, gobierno) recibieron un gran golpe simblico en aquel oscuro da de Septiembre. El centro nanciero de esta gran nacin, una na- cin que yo tan profundamente amo, fue golpeado con un golpe casi mortal. Estuvo tan cerca! Que hubiese podido haber mutilado eco- nmicamente a la nacin entera y al mundo. Incluso hubo mercados que tuvieron que cerrar durante un tiempo a n de reagruparse. Dos torres, erguidas con tanta altura, se convirtieron en escom- bros. Esto es una premonicin y una advertencia de lo que vendr pronto. Todo lo que es enaltecido en esta nacin ser trado abajo. Esta nacin ser la primera en caer y esto servir simblicamente para la cada de todas las naciones antes de que Jesucristo venga en el Rei- no de Dios. Washington D.C. no se escapar. Todo ese gobierno y su milicia sern llevados a su n. Lo que ser desatado sobre esta nacin y otras naciones de hoy en da del Israel del Antiguo Testamento comenzar tan pronto como el sptimo sello sea abierto. Usted es incapaz de creer completamen- te todas estas cosas ahora, pero pronto, cuando comience, usted ser capaz de entender mejor estas cosas y creer. En ese momento, usted tendr la opcin de arrepentirse o no y buscar el perdn de Dios, Su 194 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL favor y ayuda para vivir Su estilo de vida y ser llevado a Su nuevo mun- do que ser gobernado por Su Hijo. S, durante aquel da, el 9/11, cada nacin y pas, grande y pe- queo (montaas e islas profticas), fue movido por lo que pas. Se quedaron perplejos y desilusionados. Fue un preludio para el tiempo que est a punto de llegar. S, el tiempo para la gran ira de Dios est a punto de revelarse. Quin ser capaz de mantenerse en pie? Ese es el anuncio de este sexto sello! Cuando las dos torres se cayeron del cielo, la espeluznante vista de una nube se desenvolvi sobre Nueva York. Desde dentro de todo esto, el cielo se hizo negro mientras que el sol desapareci. El efecto del polvo en el aire hace que la luna y las estrellas se vuelvan de color rojizo. Todas estas cosas son presagios de lo que pronto ocurrir de manera masiva sobre grandes partes de la tierra. La apertura del sexto sello es una advertencia de lo que ven- dr sobre toda la tierra una vez que el siguiente sello sea abierto. Estamos en el tiempo del n. Ya estamos dentro de l. Usted de- bera estar desilusionado hasta lo ms profundo de su ser al entender que las profecas del tiempo del n que han sido selladas al entendi- miento del hombre durante siglos han sido ahora reveladas. Seis de los siete sellos enumerados en Apocalipsis ya han sido abiertos. El Largo Trabajo de Pentecosts El sexto sello no slo da una visin general de lo que est a punto de venir sobre este mundo, como una transicin a punto de ocurrir desde el enfoque en la Iglesia a un enfoque en este mundo, sino que tambin revela la nalizacin de un proceso que implica un trabajo de Dios que ha cubierto un lapso de 6.000 aos. Durante el periodo de tiempo entre la apertura del sexto y sptimo sellos este gran acon- tecimiento es nalizado. Durante casi seis milenios, Dios ha llamado a gente a arrepentirse de sus propios caminos para el desarrollo de carcter santo y honra- 195 Abriendo los Sellos del Apocalipsis do. Este ha sido el trabajo de Pentecosts, del cual la mayor parte ha sido hecha durante los pasados 2.000 aos dentro de la Iglesia. Los primeros frutos han sido llamados por Dios para estar en Su Reino, que vendr cuando Jesucristo regrese como el Rey de reyes. Dios ha trabajado durante mucho tiempo para llegar a este momento, para la apertura de este sexto sello, cuando este proceso ser nalizado y todos aquellos que formarn Su Reino sern sellados. El sptimo sello no puede ser abierto hasta que este proceso se haya completado. Los ngeles han sido, en efecto, contenidos de des- atar su fase de devastacin del tiempo nal hasta que todos los que deben estar en la primera resurreccin hayan sido preparados, elegi- dos por Dios y sellados. Despus de esto v a cuatro ngeles en pie sobre los cuatro n- gulos de la tierra, que detenan los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningn rbol. V tambin a otro ngel que suba de donde sale el sol, y tena el sello del Dios vivo; y clam a gran voz a los cuatro ngeles, a quienes se les haba dado el poder de hacer dao a la tierra y al mar, diciendo: No hagis dao a la tierra, ni al mar, ni a los rboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios. (Apocalipsis 7:1-3). Estos cuatro ngeles, que estn siendo retenidos de soltar la devas- tacin sobre la tierra, son los cuatro primeros ngeles que tocarn sus trompetas despus de que el sptimo sello sea abierto. Esto marcar el principio de los ltimos tres aos y medio de gran tribulacin fsica. Los cuatro primeros ngeles del sptimo sello estn contenidos de desatar el principio de la tribulacin fsica sobre este mundo hasta que Dios haya completado la ltima determinacin de todos los que estarn en la primera resurreccin. Todos los que estn muertos en Cristo ya han sido determinados y estn en el recuento de Pentecos- ts, los primeros frutos que estarn en la primera resurreccin. Su destino ya ha sido sellado y ahora el destino de aquellos que an estn 196 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL vivos y que sern elegidos por Dios para ser parte de ellos est a punto de ser sellado. Aquellos que regresan con Jesucristo, como parte de Su Reino, completan el trabajo de Pentecosts, los que sern parte del templo que Dios ha estado construyendo durante 6.000 aos. Como Dios es el Constructor, la estructura es muy exacta! Dios hizo los planos y ha moldeado cada piedra. Estas piedras son exactas en nmero, ni muchas ni muy pocas, y cabrn en el templo exactamente como l las ha formado. La capacidad de llevar a cabo tal hazaa es una gloria a la increble grandeza de Dios y Su poder para realizarlo. Este templo es exacto en cada detalle, justo como Dios lo predetermin antes de la fundacin del mundo. Segn nos escogi en l antes de la funda- cin del mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l, en amor habindonos predestinado [palabra Griega un plan prede- terminado] para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, segn el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado. (Efesios 1:4-6). La apertura del sexto sello revela un tiempo para el impresionante cumplimiento en el Trabajo de Dios durante los pasados 6.000 aos. Todos los que se harn parte de Su familia, de la primera cosecha de toda la humanidad, habrn sido determinados y sellado antes de que la tribulacin nal venga a este mundo. Pero antes de que estos primeros frutos puedan entrar en esa Familia, el mundo debe pasar primero por un tiempo de problemas, uno como nunca ha habido durante toda la historia humana. Tal y como debemos contar un nmero exacto de das para sa- ber cundo observar Pentecosts, hay un nmero exacto de primeros frutos que completan el trabajo de Pentecosts (esta observancia es explicada ms detalladamente en el Captulo 6). Dios es perfecto en todas Sus maneras y lo que l construye es exacto! Dios ha estado construyendo un templo espiritual durante los pasados 6.000 aos. Ese templo est compuesto de todos los que sern los primeros frutos 197 Abriendo los Sellos del Apocalipsis en Su familia cuando Su Reino venga a esta tierra. Y o el nmero de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sella- dos de todas las tribus de los hijos de Israel. (Apocalipsis 7:4). Este nmero de 144.000 es exacto y completo a la perfeccin se- gn la voluntad de Dios. Slo stos sern resucitados como parte de la Familia de Dios en el momento en que Jesucristo regrese. El nmero doce para la perfeccin es usado cuando Dios describe estos primeros frutos de ser 12.000 de cada una de las doce tribus de Israel. Esto es Israel espiritual, no las tribus fsicas de Israel. Aunque algo de esto fue discutido con anterioridad, ms ser aa- dido ahora ya que estas cosas son dichas en Apocalipsis y en la aper- tura de este sello. 144.000 regresando con Cristo Es importante que entendamos completamente el relato ms claro que habla de los 144.000. Despus mir, y he aqu el Cordero es- taba en pie sobre el monte de Sion, y con l ciento cuarenta y cuatro mil, que tenan el nombre de l y el de su Padre escrito en la frente. Y o una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que o era como de arpistas que tocaban sus arpas. Y cantaban un cntico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie poda aprender el cntico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redi- midos de entre los de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vrgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios. (Apocalipsis 14:1-5). Este relato es claro. El nmero es exacto! stos son llamados los primeros frutos, quines han sido redimidos de entre la humanidad. El proceso ha sido completado. stos son todos los que han sido redi- 198 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL midos de la humanidad durante los pasados 6.000 aos. En realidad, ambos relatos acerca de los 144.000 (Apocalipsis 7 y 14) son uno y el mismo. En el momento de Apocalipsis 7:4, aquel nmero todava no ha sido totalmente logrado, pero est a punto de serlo. Cuando llegamos a la escena en Apocalipsis 14, dicho nmero esta completo, y ellos estn ahora con Jesucristo, habiendo sido resu- citados. Este grupo en Apocalipsis 7 no se reere a un nmero especco de israelitas fsicos que van a recibir la proteccin fsica de la tribula- cin del tiempo nal. Tampoco se reere a un nmero especco en la Iglesia que van a ser protegidos. Despus de que las doce tribus son enumeradas, fjese en lo que es dicho. Despus de esto mir, y he aqu una gran multitud, la cual nadie poda contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos. (Apocalipsis 7:9). Este verso no trata de algn misterioso nuevo grupo. No es un gru- po de Gentiles o de la Iglesia de Laodicea que va a ser liberado de la gran tribulacin en el tiempo del n, como algunos todava creen. Este verso est simplemente proyectando el futuro y mostrando el resulta- do de los 144.000 que fueron sellados anteriormente en el verso 3. Ningn hombre poda contar a stos (palabra Griega arith- meo). El punto que se est aclarando es que slo Dios sabe el n- mero, ya que fue Dios el que junt este nmero. Nosotros tenemos la manera de saber cuntos Dios redimi de cada milenio, pero l nos dijo el total (verso 4). An as esta multitud claramente est de pie en el mismo lugar que aquellos mencionados en Apocalipsis 14, aquellos redimidos de entre la humanidad. stos son los mismos porque ellos estn vestidos de blanco y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. (Apocalipsis 7:14). La pregunta, acerca de quin es esta multitud, es incluso hecha. 199 Abriendo los Sellos del Apocalipsis Entonces uno de los ancianos habl, dicindome: Estos que estn vestidos de ropas blancas, quines son, y de dnde han venido? Yo le dije: Seor, t lo sabes. Y l me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulacin, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por esto estn delante del trono de Dios, y le sirven da y noche en su templo; y el que est sentado sobre el trono extender su tabernculo sobre ellos. (Apocalipsis 7:13-15). Este grupo completa el templo de Dios. Los siguientes versos muestran claramente que ellos han sido cambiados de mortales a in- mortales. Ellos son ahora espritu, en la familia espiritual de Dios y no llegaron all fcilmente. Todos los que son llamados y procreados en la Familia espiritual de Dios deben pasar por el intenso renamiento, proceso y pruebas, a n de ser moldeados y formados en piedras para ese templo. Con algo de la instruccin nal que Jesucristo dio a la Iglesia du- rante la noche de la Pascua, l dijo, Estas cosas os he hablado para que en m tengis paz. En el mundo tendris aiccin; pero conad, yo he vencido al mundo. (Juan 16:33). Pablo habl ms tarde de lo mismo cuando dijo, Por lo cual, no pudiendo soportarlo ms, acordamos quedarnos solos en Atenas, y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colabora- dor nuestro en el evangelio de Cristo, para conrmaros y exhortaros respecto a vuestra fe, a n de que nadie se inquiete por estas tribula- ciones; porque vosotros mismos sabis que para esto estamos puestos. Porque tambin estando con vosotros, os predecamos que bamos a pasar tribulaciones, como ha acontecido y sabis. (1 Tesalonicen- se.3:1-4). La tribulacin y el sufrimiento no son nuevos para el pueblo de Dios. Es parte de su llamamiento. Por eso, el ejemplo del fuego y el re- namiento del oro y la plata son tan signicativos. Se necesita mucho fuego para probar a los hermanos para que sean transformados, mol- deados y formados con santo carcter justo dentro de ellos. Como dijo 200 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Pedro, Para que sometida a prueba vuestra fe, mucho ms preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo. (1 Pedro 1:7). Entonces cuando nos dicen, acerca de esta gran multitud, que Estos son los que han salido de la gran tribulacin tenemos que en- tender que todos los que pueden hacerse parte de la Familia de Dios en la primera resurreccin deben pasar por mucha tribulacin en el mundo. Ese es el proceso por medio del cual uno puede ser trans- formado. Entonces, aquellos mencionados de haber salido de la gran tribulacin no estn restringidos a slo aquellos que salen de la tribu- lacin fsica del tiempo del n que viene al mundo entero. Todos los 144.000 han tenido que atravesar gran tribulacin en la vida a n de estar entre aquellos en la primera resurreccin. S, antes de que el sptimo sello sea abierto y la tribulacin fsica del tiempo del n sea desatada sobre esta tierra, el trabajo de Pente- costs ser terminado. Todos los que deben estar en la primera resu- rreccin habrn sido determinados y sellados. Debera ser una profunda desilusin entender que, en el momen- to en que este libro est siendo escrito, estamos en el momento en que el sexto sello ha sido abierto. Estamos en una transicin de tiempo, en la cual la tribulacin espiritual del tiempo del n que est sobre la Iglesia est a punto de concluir, y la tribulacin fsica del tiempo nal est a punto de comenzar en este mundo. Es en este tiempo, entre la apertura del sexto y sptimo sellos, cuando la determinacin nal de todos los que sern primeros frutos, en el templo de Dios, es completado. Cuando el sellado se haya com- pletado, gran destruccin llegar a esta tierra, ya que los cuatro pri- meros ngeles del sptimo sello no sern retenidos por ms tiempo. Captulo 6 LA REVELACIN DEL PLAN DE DIOS La gente en cada una de las religiones de la tierra cree que entiende la verdad. Ese es el problema. Miles de personas en diferentes religio- nes ensean doctrinas que creen ser verdaderas, las cuales entran en conicto parcialmente y a veces enormemente con otras religiones. Tendramos grandes barreras religiosas y creencias contrarias incluso si eliminsemos todas las ideas religiosas que provienen del Budismo, Confusionismo, Hinduismo, Taosmo y todas las otras reli- giones que no arman ser del Dios de Abrahn. Hay slo un Dios de Abrahn. Pero el mundo Musulmn, el Judasmo y el Cristianismo tradicional alegan ser los guardianes de las creencias ms verdaderas, y los ms cercanos a la voluntad de Dios. An as, estos tres grupos no pueden llegar a estar de acuerdo el uno con el otro. Esta confusin religiosa es la razn por la cual el hombre ha per- manecido ciego en cuanto al verdadero objetivo y plan de Dios. Este plan ha permanecido un misterio para el mundo desde los das de Adn y Eva, con la excepcin de aquellos pocos a los que Dios ha lla- mado. Desde la creacin de la humanidad, Dios slo ha llamado a unos cuantos para darles entendimiento, con el n de entrenarlos, moldearlos y formarlos para un tiempo futuro, cuando l intervendr para eliminar toda la ignorancia, engao y confusin que existe en la humanidad. Dicho tiempo ha llegado. Dios est a punto de eliminar toda igno- rancia y revelarse a s mismo y la verdad de Su propsito para con la humanidad. l har esto con todos los que logren llegar a vivir en el 202 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL nuevo mundo que est por venir, un mundo gobernado por el Reino de Dios. La belleza de todo esto consiste en que no importa si uno lo cree o no; va a suceder exactamente como se describe en este libro. Aunque organizaciones religiosas crean conocer a Dios y Sus ca- minos, el plan y el propsito de Dios han permanecido un misterio. Ha sido revelado solamente a unos cuantos a lo largo de los pasados 6.000 aos. Ahora esto va a cambiar. Usted puede ser uno de aque- llos a los que les ser dada en este tiempo la oportunidad de VER las verdades de Dios. A usted le puede ser dada la habilidad de entender, por primera vez, cual es el plan y propsito de Dios, ya que l va a co- menzar un proceso de revelacin de s mismo a aquellos que vivirn para entrar en Su nuevo mundo. Despus de que la Iglesia fuera establecida en el ao 31 d.C, Dios comenz a revelar Su verdad a ms personas, pero an as la Iglesia permaneci pequea. Dios solo estaba llamando a algunos al entendi- miento de la verdad. stos seran entrenados, con el n de que aque- llos que se sometiesen totalmente al proceso, pudieran formar parte de los que ayudarn a establecer el Reino de Dios cuando Jesucristo lo traiga a su regreso. La verdad de Dios ha permanecido un misterio para el resto de la humanidad. Fjese en como Pablo describi parte de esto en su carta a los Corintios. Mas hablamos [aquellos en el ministerio] sabidura de Dios en misterio [un misterio para el mundo, el hombre no puede conocer la verdad de Dios al no ser que Dios se la revele], la sabidura oculta, la cual Dios predestin antes de los siglos [antes de la poca que el hombre fuera puesto en la tierra] para nuestra gloria [para aquellos a los que l llam para ver la verdad, aquellos llamados a la Iglesia de Dios], la que ninguno de los prncipes de este siglo conoci; porque si la hubieran conocido, nunca habran crucicado al Seor de gloria. Antes bien, como est escrito: Cosas que ojo no vio, ni odo oy, ni han entrado en corazn de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman [citado de Isaas 64:4]. Pero Dios nos las revel a 203 La Iglesia del Tiempo Final nosotros [aquellos que Dios llam para hacer parte de la Iglesia] por el Espritu; porque el Espritu todo lo escudria, incluso lo profundo de Dios. Porque, cul de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espritu del hombre que est en l? [la misma habilidad natural fsica de razonar con sus alrededores fsicos] As tampoco nadie conoci las cosas de Dios, sino el Espritu de Dios [Dios revela Su verdad a quien l escoge. Solo individuos que tengan el espritu de Dios trabajan- do en ellos podrn VER la verdad]. Y nosotros no hemos recibido el espritu del mundo, sino el Espritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido. (1 Corintios 2:7-12). Pablo les dijo que la verdad de Dios y Su manera de vida ha per- manecido un misterio para el mundo, con excepcin de para aquellos a los que Dios les dio Su espritu, porque slo de esa manera puede alguien realmente entender lo que es espiritual. El hombre es fsico y slo puede tratar con la realidad fsica a su alrededor, a menos que Dios le d la ayuda de la cual l carece, Su espritu. Esto es lo que Dios est comenzando a hacer en esta tierra ahora. Durante los primeros cuatro mil aos del hombre, slo a unos pocos cuantos escogidos les haba sido dado entendimiento y haban sido moldeados por Dios, a n de estar preparados para un tiempo futuro, en el cual seran capaces de servir en el Reino de Dios, cuando ste venga. Entonces, despus del ministerio, muerte y resurreccin de Je- sucristo, Dios comenz a moldear y trabajar con muchas ms perso- nas que fueron llamadas por l para hacerse parte de Su Iglesia. Pero la Iglesia era an bien pequea en tamao. Es interesante comentar en este momento una verdad muy bsica que la gente no ha entendi- do, sobre todo aquellos en el Cristianismo tradicional. Muchos en el Cristianismo tradicional creen que una persona puede ser convencida a convertirse y dar su corazn al Seor. Esta es la razn por la que tantos grupos ganan creyentes. Ellos creen que, a travs de sus esfuerzos, pueden hacer a alguien encaminarse hacia Cristo. Creen que pueden ayudar a traerlos a la conversin. Pero Dios 204 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL no trabaja as. Fjese en lo que Jesucristo dijo sobre aquellos que eran capaces de venir a l. Ninguno puede venir a m, si el Padre que me envi no lo trae; y yo le resucitar en el da postrero. (Juan 6:44). La gente no entiende este versculo. Jesucristo nos dice que na- die puede, con su propia habilidad o por cualquier clase de coaccin, razonamiento o predicacin, hacer que alguien venga a l, a menos que Dios el Padre personalmente lo traiga (lo llame) por medio de Su espritu. Y Dios no ha hecho esto, excepto por algunos cuantos a quienes ha llamado para estar en el Reino de Dios con el n de reinar con Jesucristo cuando l venga. Aquellos a los que Dios llama sern parte de los 144.000 que vendrn con Cristo. Dios el Padre es el que llama! Jess continu diciendo que l resucitara en el ltimo da a aque- llos que el Padre le dara a l. Este es el momento al cual nos acerca- mos rpidamente. Estamos en el tiempo del n. En el ltimo da de la gran tribulacin, los 144.000 sern resucitados y regresaran a la tierra con Cristo. Todo esto ha permanecido un misterio para la humanidad. Pero ahora va a ser revelado al mundo entero. Ha llegado la hora designada por Dios para hacerlo. Este captulo se concentra en el plan y propsi- to de Dios para la humanidad y como l lo llevar a cabo. Aunque vivimos en el nal de los 6.000 aos del gobierno del hombre, tiempo en el que el mundo experimentar los peores mo- mentos de problemas y tribulaciones que jams haya visto, es tam- bin el tiempo en el que las cosas ms emocionantes que les han sido dadas a la humanidad estn a punto de acontecer. Usted vive en el tiempo ms trascendental de toda la historia humana! El tiempo que le sigue a esta gran tribulacin ser el ms emocionante y el ms sa- tisfactorio que jams se haya visto en la historia del hombre. Est ms all de nuestra capacidad de entender. Un mundo de verdadera paz, felicidad y prosperidad para todos est a punto de llegar. 205 La Iglesia del Tiempo Final EL SPTIMO DA SABATINO Dios va a comenzar a abrirle la mente a toda la humanidad cuando l humille a este mundo por medio de una gran tribulacin. La tribula- cin ser trada a su n con la venida de Jesucristo como Rey de reyes sobre todas las naciones. Dios comenzar a introducir Su verdad, Su plan y Su propsito para la humanidad a un pequeo porcentaje de la poblacin de la tierra que lograr atravesar esta gran tribulacin. Mientras que Dios vaya estableciendo Su Reino en esta tierra, Su ver- dad ya no permanecer como un misterio para el hombre. El hombre ha sido engaado 6.000 aos por Satans, pero esto est a punto de llegar a su n. La estructura del plan de Dios es revelada por medio de una ver- dad muy bsica. Aquella verdad se reere al Sbado o da Sabtico de Dios! La descripcin general de dicho plan est contenida en los das Sabticos semanales; sus datos especcos estn contenidos en los das Sabticos anuales. Aunque el pueblo Judo ha entendido cuando el da Sabtico se- manal deba ser guardado, ellos no lo han comprendido o guardado como fuera la intencin de Dios. Jesucristo conden su hipocresa y su aplicacin tonta de la ley, dicindoles que estaban haciendo del ca- mino de Dios una carga para otros, en vez de gozo, como haba sido la intencin de Dios. Los lderes Judos continuamente criticaban a Jesucristo en relacin a asuntos acerca del da Sabtico, porque ellos simplemente no lo comprendan. Hasta el da de hoy, todava no lo entienden. S, Satans ha engaado a la humanidad acerca del da Sabti- co. El pueblo rabe, mayormente descendientes de Ismael, el hijo de Abrahn, cree que se debe de observar y adorar a Dios el viernes. El pueblo Judo, tambin descendientes de Abrahn, ha mantenido el da correcto Sabtico, pero no ha logrado comprenderlo. Ellos lo han convertido en una carga. La mayor parte de las personas que profesan ser Cristianas ob- 206 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL servan el primer da de la semana (el domingo) para adorar a Dios. Como hemos cubierto anteriormente, ellos han seguido la prctica de la adoracin de Baal de los tiempos del Antiguo Testamento. Ellos profesan adorar a Dios y a Jesucristo, pero todava adoran a aquel An- tiguo Dios del sol. Por tanto, el plan de Dios, revelado por medio del sptimo da Sabatino, permanece un misterio para el hombre. Todos estn equivocados. Todos han sido engaados! Ha llegado el momento para que la gente comience a arrepentirse y a aprender lo que es la verdad! Cuando Dios revela Su verdad acerca del da Sab- tico, la gente tiene que elegir si se arrepentirn o no de su propia ma- nera de ser. La mayor parte de las personas perpetan las creencias religiosas que aprendieron de sus padres. As, el engao y la decep- cin son pasados de generacin a generacin. Cuando usted aprenda lo que es la verdad, se arrepentir y comenzar a obedecer a Dios? Su vida depende de esto. Las vidas de sus familiares y seres queridos pueden depender de la decisin que usted tome. Si usted tiene algn deseo de sobrevivir la gran tribulacin y vi- vir en el nuevo mundo que est por venir, entonces usted no tendr ms opcin que arrepentirse y someterse a la obediencia a Dios. Este proceso comienza guardando el sptimo da Sabatino! Desobedecer a Dios ahora slo pospondr el enfrentarse a este mismo asunto de nue- vo al nal del los mil aos del reinado de Jesucristo. En ese momento, usted ser resucitado a una vida fsica [un cuerpo fsico humano] por segunda vez, con el mismo objetivo de elegir si obedecer a Dios o no. La opcin es suya. Nadie ms puede decidir por usted. Esto ser explicado ms detalladamente ms adelante en este captulo. Ya sea ahora o despus, usted tendr que comenzar con el da Sa- btico. Si usted no est dispuesto a recibir esta verdad tan bsica de Dios, entonces no est dispuesto a humillarse y confesar que ha sido engaado y que ha estado equivocado. Esta es una de las cosas ms difciles de realizar para cualquiera, reconocer que uno est equivo- 207 La Iglesia del Tiempo Final cado. El orgullo de la naturaleza humana hace que sea una tarea casi imposible. Pero con Dios, todo es posible. Esta es la misma razn por la cual Dios va a humillar al mundo. Cuando se nos deja por nues- tra propia cuenta, slo seguimos negndole y no nos arrepentimos. A menos que usted est dispuesto a arrepentirse, no espere recibir el favor de Dios para sobrevivir la gran tribulacin y lograr entrar en Su nuevo mundo. El da Sabtico semanal es el sptimo da de la semana. Ha sido as desde los das de Adn y Eva. As como la semana fue estableci- da, en la semana de la creacin, para que tuviera siete das, de igual manera el plan de Dios para la humanidad fue determinado para que abarcara 7.000 aos. Los seis primeros das fueron apartados para que el hombre hiciera su propio trabajo, pero el sptimo da era el tiempo de Dios, el Sbado [el da Sabtico]. El hombre ha tenido 6.000 aos para vivir a su propia manera, pero igual que el sptimo da, los ltimos 1.000 aos pertenecen a Dios! Es el tiempo de Dios! Pocos creen la historia de No, y como Dios lo liber del diluvio para llegar a vivir a un nuevo mundo. Vivimos en un tiempo en el que la gente encontrar an ms difcil de creer el hecho de que Dios est a punto de liberar y llevar a la humanidad a un nuevo mundo donde el Reino de Dios gobernar todas las naciones. Sin embargo, esto es exactamente lo que se acerca rpidamente! El da Sabtico, desde el Principio Aprendamos acerca del Sbado [el da Sabtico]. Para lograr compren- der este tema necesitamos empezar donde comenz. Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejrcito de ellos. Y acab Dios en el da sptimo la obra que hizo; y repos el da sptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al da sptimo, y lo santic, porque en l repos de toda la obra que haba hecho en la creacin. (Gnesis 2:1-3). Debera quedar claro para cualquiera que Dios aparto el sptimo 208 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL da santicndolo personalmente. Dios no hizo esto con ningn otro da de la semana. Ser santicado signica ser apartado para uso y propsito santo. Dios no apart el sexto da (viernes) o el primer da (domingo) para uso y propsito santo. El propsito de Dios desde el principio fue apartar el sptimo da para siempre, como un da Sab- tico, [da de descanso] para la humanidad. Fjese en lo que Dios dijo ms adelante sobre el mismo estableci- miento del tiempo aqu en la tierra. Dijo luego Dios: Haya lumbre- ras en la expansin de los cielos para separar el da de la noche; y sir- van de seales [lo que marca el tiempo] para las estaciones [Palabra Hebrea tiempos designados], para das y aos, (Gnesis 1:14). La palabra Hebrea usada en lugar de la palabra estaciones sig- nica tiempos designados, tal como hablamos hoy en da de citas o reuniones. El tiempo es exacto [un tiempo especco o jo]. Dios hizo del mantenimiento del tiempo un factor calculable de la vida. Nosotros podemos establecer y asignar momentos especcos para cualquier propsito que elijamos. Desde el principio de la semana de la creacin, Dios estableci tiempos especcos que l personalmente le designara a la humanidad como citas que deberamos guardar con l. El da Sabtico [Sbado] semanal es una cita o convocacin que nunca cambia. Cada sptimo da la humanidad debera acudir a esta cita con Dios! Dios exalta esto en el libro de Levtico. Habl Jehov a Moiss, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Las estas [Hebreo tiempos designados] solemnes de Jehov, las cuales proclamaris como santas convocaciones [Hebreo asambleas comandadas], se- rn estas: Seis das se trabajar, mas el sptimo da ser de reposo, santa convocacin [Hebreo asambleas comandadas]; ningn tra- bajo haris; da de reposo es de Jehov en dondequiera que habitis. Estas son las estas [Hebreo tiempos designados] solemnes de Jehov, las convocaciones santas [Hebreo asambleas comanda- das], a las cuales convocaris en sus tiempos: En el da catorce del 209 La Iglesia del Tiempo Final mes primero al atardecer, pascua es de Jehov. Y a los quince das de este mes [un da Santo anual un Sbado, da Sabtico anual] es la esta [Esta palabra in Hebreo si signica lo que dice esta] solem- ne de los panes sin levadura a Jehov; siete das comeris panes sin levadura.(Levtico 23:1-6). El Cristianismo tradicional ha tratado de eliminar este manda- miento acerca del sptimo da Sabatino. Ellos no encuentran ningn error en nueve de los diez mandamientos, pero han tratado de abo- lir el cuarto mandamiento que dice Acurdate del da de reposo [el sptimo da Sabtico, el Sbado] para santicarlo. (xodo 20:8). Ellos han tratado de abolir el mandamiento del sbado o dicen que el sptimo da Sabatino es ahora domingo. Unos cuantos versculos ms adelante dice, Porque en seis das hizo Jehov los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y repos en el sptimo da; por tanto, Jehov bendijo el da de reposo y lo santic. (xodo 20:11). An as el hombre ha tratado de apartar otros das para uso y prop- sito santo. Pero Dios dijo que la observancia del sptimo da Sabatino es un pacto perpetuo! (xodo 31:15-17). El sistema Levtico, con sus ceremonias y sacricios, fue cambia- do por Jesucristo de lo que es comnmente referido como los tiempos del Antiguo Testamento, a los tiempos del Nuevo Testamento. A tra- vs de este perodo de tiempo, sin embargo, la ley de Dios contenida en los Diez Mandamientos nunca fue cambiada. Los apstoles y la iglesia del Nuevo Testamento observaban el sp- timo da Sabtico semanal y los das Sabticos anuales. Incluso hasta aproximadamente treinta aos despus de la muerte de Jesucristo, el apstol Pablo enseaba la importancia de observar el Sbado. Porque en cierto lugar dijo as del sptimo da: Y repos Dios de todas sus obras en el sptimo da. (Hebreos 4:4). Pablo explic que Israel se haba negado a or las instrucciones de Dios y que eran in- capaces de hacerlo porque carecan de la fe que solo es hecha posible al recibir el espritu de Dios. Pablo mostr que un da especco fue 210 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL apartado para que la gente oyera la voz de Dios y Su instruccin. Otra vez determina un da [Dios design o limit un da especico santico el sptimo da]: Hoy, diciendo despus de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo: Si oyeras hoy su voz, No endurezcis vuestros corazones. (Versculo 7). Pablo explic ms adelante que, para la Iglesia, Por tanto, queda un reposo [Palabra Griega Sabbatismos la observancia del Sba- do] para el pueblo de Dios. Para aquel que ha entrado en Su reposo [en el reposo del sptimo da semanal de Dios, el Sbado], tambin ha reposado de sus obras [cesado de su mismas maneras carnales para tratar de vivir como Dios manda], como Dios de las suyas [de la misma manera como Dios descans desde el principio, en el sptimo da]. (Versculos 9-10). Los das Sabticos de Dios (semanales y anuales) son una identi- cacin, una seal, del pueblo de Dios porque slo Su pueblo lo sabe y los guarda en espritu y en verdad como l manda. Y santicad mis das de reposo, y sean por seal entre m y vo- sotros, para que sepis que yo soy Jehov vuestro Dios. (Ezequiel 20:20). Usted debe comenzar con el Sbado si usted quiere conocer a Dios. LA PASCUA DE DIOS La Primera Observancia Anual El Sbado semanal revela el plan de Dios de 7.000 aos para la hu- manidad. Los primeros 6.000 aos pertenecen al hombre. Pero Dios reinar sobre el hombre durante los ltimos 1.000 aos. El plan de Dios es ms completamente revelado por medio de las observancias anuales que l nos dio como tiempos designados para que nosotros nos reuniramos con l. Esta primera observancia anual no es un Sbado anual, pero debe ser observada primeramente cada ao antes de que comiencen los Sbados anuales. Aquella observan- cia es la Pascua. El plan de Dios para la salvacin comienza con este 211 La Iglesia del Tiempo Final da. Sin recibir la Pascua, la humanidad no puede entrar en relacin con Dios. La Pascua permite que la humanidad comience el proceso de salvacin que producir las bendiciones que Dios quiere para ella. La increble importancia del preciso momento de la observancia de la Pascua es cubierta al nal del sptimo captulo. La importancia de cuando se observa es el medio principal por el cual usted puede comenzar a conocer al verdadero Mesas y aquellas cosas que son fal- sas. Es por este mismo medio, que usted puede identicar a falsos maestros, falsas religiones y cualquier organizacin que aprueba en- seanzas falsas. Debe ser anotado que hoy en da el Judasmo observa la Pascua un da tarde. La fecha actual para la Pascua en el calendario Romano est equivocada. Esto ser explicado despus ms detallada- mente. El captulo 23 de Levtico contiene una lista de todos los tiem- pos designados por Dios. Las observaciones anuales comienzan con la Pascua. En el da catorce del mes primero al atardecer, pascua es de Jeho- v [la pascua es de Jehov]. (Levtico 23:5). Muchos conocen la historia del xodo de Egipto. Fue en ese tiem- po cuando Dios dio la observancia de la Pascua a los Israelitas. Ha- bl Jehov a Moiss y a Aarn en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes os ser principio de los meses [empieza en la primavera]; para vosotros ser ste el primero en los meses del ao. Hablad a toda la congregacin de Israel, diciendo: En el dcimo da de este mes, tme- se cada uno un cordero segn las familias de los padres, un cordero por familia. Mas si la familia fuere tan pequea que no baste para comer el cordero, entonces l y su vecino inmediato a su casa tomarn uno segn el nmero de personas; conforme al comer de cada hombre, haris la cuenta sobre el cordero. El animal ser sin defecto, macho de un ao; lo tomaris de las ovejas o de las cabras. (xodos. 12:1-5). Este cordero sin defecto era simblico de Jesucristo, quien era sin pecado. El apstol Pedro le explic esto a la Iglesia diciendo, Sabien- 212 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL do que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminacin (1 Pedro. 1:18-19). La historia contina en el xodo. Y tomarn de la sangre, y la pondrn en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer (xodo 12:7). Pues yo pasar aquella noche por la tierra de Egipto, y herir a todo primognito en la tierra de Egipto, as de los hombres como de las bestias; y ejecutar mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehov. Y la sangre ser seal en las casas donde vosotros estis; y ver la sangre y pasar [pass-over, como es realmente llamada la pas- cua, signica pasar por encima], de vosotros y no habr en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. (Versculos 12-13). Esto representa lo que Jesucristo realizara para la humani- dad. l es nuestra Pascua y por Su sangre podemos ser salvos de la pena del pecado, la cual es la muerte eterna, un juicio y veredicto nal para siempre. Porque la paga del pecado es muerte, mas la ddiva de Dios es vida eterna en Cristo Jess Seor nuestro (Romanos 6:23). La pena de los pecados que no son perdonados es la muerte; juicio eterno, muerte eterna. Jesucristo, el Hijo de Dios, el Cordero de Dios, fue el sacricio de la Pascua ofrecido por Dios a la humanidad por el cual podemos ser salvados de la muerte. La muerte pasar sobre nosotros. Es aqu don- de debemos comenzar en el plan de Dios para la salvacin. Comien- za con Jesucristo. Todos nosotros afrontamos la pena de muerte por nuestros pecados hasta que aceptemos el sacricio de Cristo para bo- rrarlos. Slo la sangre de Cristo, en lugar de la nuestra, puede borrar el castigo. Este fue el sacricio de la Pascua de Dios para nosotros. Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. (Romanos 5:12). 213 La Iglesia del Tiempo Final La Pascua es el principio del plan de Dios de salvacin. Nuestros pecados deben ser perdonados para poder entrar en una relacin con Dios el Padre. Slo a travs del arrepentimiento y bautismo podemos comenzar el proceso de ser liberados de nuestra egosta manera hu- mana y del poder de Satans que mantiene al hombre atado en os- curidad y engao. Este es el plan de Dios de liberacin del Egipto espiritual. El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redencin por su sangre, el perdn de pecados. (Colosenses 1:13-14). La Iglesia de Dios observa esta conmemoracin anual del mismo modo que Cristo lo hizo durante la noche de Pascua con Sus discpu- los despus de compartir Su ltima cena con ellos. El apstol Pablo dio instrucciones acerca de esta observancia. Porque yo recib del Seor lo que tambin os he enseado [como ob- servar la Pascua]: Que el Seor Jess, la noche que fue entregado [la noche de la Pascua], tom pan; y habiendo dado gracias, lo parti, y dijo: Tomad, comed; este es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en conmemoracin ma [cada ao en el da de Pascua]. Asimismo tom tambin la copa, despus de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en conmemoracin ma. As, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Seor anunciis hasta que l venga (1 Corintios. 11:23-26). En esta instruccin a la Iglesia (el Israel espiritual de Dios) Jesu- cristo instituy los smbolos para la Pascua durante la misma noche que el cordero de Pascua era sacricado, asado y comido. Durante la noche del da catorce del primer mes, los Israelitas observaban esta ocasin anual matando al cordero y comindoselo. Ahora la Iglesia de Dios debe participar anualmente de los smbolos de comer la carne y beber la sangre del Cordero de Dios. La carne es simbolizada comien- do un pedazo de pan sin levadura; la sangre es simbolizada bebiendo una pequea cantidad de vino. 214 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Como fue explicado anteriormente, Dios le dio al hombre los medios para dividir un da del otro, comenzando un nuevo da en el mismo momento de la cada del sol del da anterior. La porcin de la noche de la observacin de la Pascua es el principio de ese da. Las ac- tividades que siguen durante la maana de ese mismo da de Pascua tambin fueron realizadas por medio de Jesucristo. Cuando Israel guard la Pascua, el sacricio del cordero que sus familias deban comer es descrito en la escritura como el sacricio de la Pascua de JEHOVA. Tanto la cena del cordero de los Israelitas durante la noche del da catorce como, ms adelante, la observancia de la Iglesia de participar en los smbolos del pan y el vino son sim- blicos de Dios dando a Su Hijo como sacricio por la humanidad. Esto tambin representa el propio acuerdo del Mesas de dar Su vida como sacricio. Dios el Padre y Jesucristo por voluntad propia dieron este sacricio a la humanidad, y fue por lo tanto, verdaderamente, el sacricio de la Pascua de JEHOVA. Sin embargo, la verdadera hora en la que Cristo muri fue a me- diados de la tarde del da de la Pascua. Esto tambin fue cumplido por actividades que los Israelitas estaban ocupados realizando duran- te ese periodo de tiempo en el mismo da de la Pascua. Durante la tarde de la Pascua, los Israelitas se preparaban para el primer da de la Fiesta de Pan sin Levadura que seguira despus de la cada del sol ese da. El sacricio de los animales y su preparacin para la esta que sigue a la Pascua ocurran a lo largo de la tarde del da de la Pascua. Pero la esta y las ofrendas sobre el altar no podan comenzar hasta despus de que cayera el sol. Los animales que fueron matados durante la tarde de la Pascua, como preparacin del primer da de la Fiesta de Pan sin Levadura, son referidos en las escrituras como las ofrendas de la Pascua. De manera que cuando las escrituras habla- ron de matar la Pascua, esto incluy las cosas simbolizadas por la Pascua de JEHOVA que fueron sacricadas y comidas durante la noche del da catorce, as como el simbolismo contenido en el sacri- 215 La Iglesia del Tiempo Final cio de los animales durante la tarde de la Pascua que deban ser comidos y ofrecidos a Dios despus de que cayese el sol. La Pascua en su totalidad, tanto en la porcin del da como en la de la noche, tiene gran signicado en todo el simbolismo que Jesu- cristo realmente realiz en Su vida y muerte. Los Sbados Anuales Los Das Anuales Santos LA FIESTA DE PAN SIN LEVADURA Una vez que hemos recibido el sacricio de la Pascua, Jesucristo, para pagar por el castigo de nuestros pecados, podemos proceder con el plan de Dios. El siguiente rea de enfoque es el signicado de la ob- servancia de la Fiesta de Pan sin Levadura. El primer y el sptimo da de la Fiesta de Pan sin Levadura son Sbados [das de descanso] y Das Santos anuales. El primer sbado anual, que es el primer da de la Fiesta de Pan sin Levadura, comien- za inmediatamente despus de la cada del sol durante el da de la Pascua. Y en el da quince de este mes es la esta solemne de los panes sin levadura a Jehov; siete das comeris panes sin levadura. El pri- mer da tendris santa convocacin [as como el da Sabtico semanal, este tambin es una asamblea comandada]; ningn trabajo de sier- vos haris [es un Sbado da de reposo]. Y ofreceris a Jehov sie- te das de ofrenda encendida; el sptimo da ser santa convocacin [Palabra Hebrea asamblea comandada]; ningn trabajo de siervo haris. (Levtico 23:6-8). Este perodo completo de tiempo designado es de una semana de duracin. Durante esta semana debemos comer pan sin levadura. No debemos tener levadura en nuestras casas durante este perodo de tiempo y debemos abstenernos de comer productos de panadera, tal como panes y pasteles que contienen ingredientes con agentes de levadura. 216 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL El simbolismo, en esta observancia, es que la levadura se levanta y se hincha justo como el orgullo hace a alguien levantarse e hincharse. La levadura es simblica del pecado. Es una expresin de orgullo con- tra las leyes de Dios. Vivimos como a nosotros nos complace, en vez de expresar la voluntad de Dios en nuestras vidas. El comer pan sin levadura simboliza nuestro deseo de obedecer a Dios y comer de Su manera de vida, el pan sin levadura espiritual de la vida. Este simbolismo es tambin sobre Jesucristo, quien era sin peca- do (sin levadura). La Iglesia piensa en esto durante la noche de Pascua cuando el pan sin levadura es tomado y consumido como un smbolo del cuerpo de Cristo. Jess describi la mayor parte de este proceso en el Libro de Juan. Ahora, con este entendimiento fundamental de la observacin de la Pascua y la Fiesta de Pan sin Levadura, considere que relevantes son las siguientes escrituras. Entonces le dijeron: Qu debemos hacer para poner en prctica las obras de Dios? Respondi Jess y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creis en el que l ha enviado. Le dijeron entonces: Qu seal, pues, haces t, para que veamos, y te creamos? Qu obra haces? Nuestros padres comieron el man en el desierto, como est escrito: Pan del cielo les dio a comer. Y Jess les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moiss el pan del cielo, mas mi Padre os da el verda- dero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que descendi del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Seor, danos siempre este pan. Jess les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a m viene, nunca tendr hambre; y el que en m cree, no tendr sed jams. Ms os he dicho, que aunque me habis visto, no creis. Todo lo que el Padre me da, vendr a m; y al que a m viene, no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envi. (Juan 6:28-38). Murmuraban entonces de l los judos, porque haba dicho: Yo soy el pan que descendi del cielo. Y decan: No es ste Jess, el hijo de Jos, cuyo padre y madre nosotros conocemos? Cmo, pues, dice 217 La Iglesia del Tiempo Final ste: del cielo he descendido? Jess respondi y les dijo: No murmu- ris entre vosotros. Ninguno puede venir a m, si el Padre que me en- vi no le trajere; y yo le resucitar en el da postrero. (Juan 6:41-44). Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el man en el de- sierto, y murieron. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de l come, no muera. Yo soy el pan vivo que descendi del cielo; si alguno comiere de este pan, vivir para siempre; y el pan que yo dar es mi carne, la cual yo dar por la vida del mundo. Entonces los judos contendan entre s, diciendo: Cmo puede ste darnos a comer su carne? Jess les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no comis la carne del Hijo del Hombre, y bebis su sangre, no tenis vida en vosotros. (Juan 6:48-53). Jesucristo explic que si alguien no reciba la Pascua (comer la carne del Hijo del Hombre y beber Su sangre) no podra tener la vida de Dios morando en l (usted no tiene ninguna vida morando en usted) por el poder de Su espritu. Ellos an moraban en el pecado hasta que esto se volviese una realidad en sus vidas. Hay que recibir primero la Pascua a n de escapar del pecado y vivir el modo de vida de Dios, sin levadura. Despus de ser bautizados y de que nuestros pecados sean perdo- nados debemos comenzar a cambiar nuestras vidas. Al contrario que la enseanza del Cristianismo tradicional, no debemos permanecer del modo que somos aceptando simplemente la gracia, pero debe- mos cambiar hacindonos una nueva criatura (griego creacin) en Dios. No debemos seguir viviendo del mismo modo que antes del bautismo, sin embargo, tendremos esa misma naturaleza humana en nosotros, la cual tendremos que resistir toda nuestra vida. Pablo corrigi a los Corintios acerca de un asunto que implic a dos personas entre ellos, las cuales alardeaban de su desobediencia ante la Iglesia. La Iglesia se estaba preparando para observar la tem- porada de la Pascua y de la Fiesta de Pan sin Levadura, Pablo us esta ocasin para mostrarles su error. 218 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL No es buena vuestra jactancia. No sabis que un poco de leva- dura leuda toda la masa? [Su pecado de justicar desobediencia a Dios era como levadura. Se esparcira por toda la Iglesia si no fuese corregida.] Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seis nueva masa [Ellos deban limpiarse del pecado y vivir de un nuevo modo], sin levadura como sois [Ellos no haban eliminado completamente el pecado de sus vidas. Los humanos siempre encontraremos levadura (pecado), pero debemos de limpiarnos de ella cuando nos sea revela- do. Esta parte del versculo habla del hecho de que estaban observan- do la Fiesta de Pan sin Levadura y haban limpiados sus casas de leva- dura para este periodo de tiempo sin levadura como sois.]; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacricada por nosotros. As que celebremos la esta [Pablo les dijo como deban observar la Fiesta de Pan sin Levadura y que las lecciones que aprendan durante este tiempo deban aplicarse a su vida diaria], no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura de sinceridad y de verdad [con la ausencia del pecado, viviendo en verdadera obediencia ante Dios en Su manera de vivir]. (1 Corintios 5:6-8). Aunque los del Cristianismo tradicional enseen que las leyes del Antiguo Testamento han sido abolidas, debera ser obvio que no lo han sido, porque la Iglesia temprana del Nuevo Testamento guard el Sbado semanal y las instrucciones de Pablo a los Corintios clara- mente muestran que la Iglesia tambin observ los Sbados anuales. La obediencia a Dios en estos asuntos era slo un modo de vida para la Iglesia. Varios relatos diferentes a travs de las escrituras reejan esta verdad. El Nuevo Testamento no fue escrito del mismo modo que el Antiguo Testamento cuando a Israel le fue dada la ley de Dios. El periodo del Nuevo Testamento es simplemente un testigo de cmo la Iglesia procur vivir segn la ley de Dios. No fue escrito para conven- cer a la gente de la validez de la ley de Dios; dicho hecho simplemente se asume. 219 La Iglesia del Tiempo Final La Fiesta de Pan sin Levadura nos ensea que despus del perdn del pecado por medio de Cristo debemos comenzar un viaje de par- tida desde el Egipto espiritual, fuera del pecado y la esclavitud que retienen nuestras vidas. Debemos comenzar un proceso de cambio con un nuevo modo de vivir. Cuando la escritura habla de ser con- vertidos, se reere a que debemos cambiar nuestros viejos modos de naturaleza humana y carnal a uno nuevo de justicia bajo el modo de vida de Dios. Las iglesias en este mundo fallan en decir esta verdad. En cambio, ensean que estamos bajo la gracia por el sacricio de Cristo y que la ley ha sido abolida. Creen que la gracia signica ser libres de la ley de Dios. Qu, pues, diremos? Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? [Pablo est preguntando si la ley es abolida por la gracia, debemos entonces pecar ms para que la gracia de Dios sea aumentada en nuestras vidas?] En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, cmo viviremos an en l? O no sabis que todos los que hemos sido bautizados [Palabra Griega completa- mente sumergidos en agua] en Cristo Jess, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con l para muer- te por el bautismo, a n de que como Cristo resucit de los muertos por la gloria del Padre, as tambin nosotros andemos en vida nue- va. Porque si fuimos plantados juntamente con l en la semejanza de su muerte, as tambin lo seremos en la de su resurreccin; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucicado juntamente con l, para que el cuerpo del pecado sea destruido, [Palabra Griega abolido] a n de que no sirvamos ms al pecado. (Romanos 6:1-6). No es la ley de Dios la que es abolida, sino el viejo hombre de pecado que debe ser abolido. Nosotros debemos salir de la tumba de agua del bautismo y comenzar a vivir una nueva vida como una nue- va criatura (Palabra Griega -creacin) en Dios, como Pablo dijo en Efesios En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo 220 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL hombre, que est viciado conforme a los deseos engaosos, y renovaos en el espritu de vuestra mente, y vestos del nuevo hombre, creado segn Dios en la justicia y santidad de la verdad. (Efesios. 4:22-24). El proceso de salir del Egipto espiritual, limpiando nuestras vidas de levadura para llegar a ser sin levadura, es una batalla que dura toda la vida. Como Pablo explic en Romanos 7, hay una batalla constante contra la mente humana carnal en nosotros, pero esta fase del plan de Dios nos muestra el principio de un proceso de ser liberados de la es- clavitud cuando comenzamos una guerra contra el pecado. Nosotros tenemos que luchar contra nuestra naturaleza humana y esforzarnos por vivir en la verdadera manera de justicia de Dios. Es por este pro- ceso, esta lucha, que dicho carcter de justicia puede ser desarrollado dentro de nosotros. Tal y como Dios nos manda limpiar nuestras casas de levadura y comer pan sin levadura durante los siete das de la Fiesta de Pan sin Levadura. l tambin nos dice que limpiemos la levadura (el pecado) de nuestras vidas y slo comamos del verdadero pan sin levadura de la vida, el cual es dado y viene a travs de Jesucristo. PENTECOSTS El siguiente paso en el plan de salvacin de Dios es ilustrado por el da de Pentecosts. Pentecosts en Griego signica contar cincuenta. La fecha para guardar este momento designado por Dios slo puede ser conocida si entendemos y observamos la Pascua y la Fiesta de Pan sin Levadura. Dios nos dice especcamente cuando comenzar a contar, desde un momento concreto dentro de la Fiesta de Pan sin Levadura, para que podamos saber cundo debemos reunirnos delante de l en este tercer Sbado anual. El plan de Dios contina en una progresin ordenada y sensata, con cada observacin anual revelando ms sobre el proceso por el cual el hombre es capaz de recibir la salvacin y hacerse parte de Su Fami- lia espiritual. Vamos a comenzar a aprender sobre el da de Pentecos- 221 La Iglesia del Tiempo Final ts en Levtico, donde todos los tiempos designados de Dios son enumerados. Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayis entrado en la tierra que yo os doy, y seguis su mies, traeris al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos [en el Hebreo simplemen- te signica primero o comienzo] de vuestra siega. Y el sacerdote mecer la gavilla delante de Jehov, para que seis aceptos; el da siguiente del da de reposo la mecer. (Levtico 23:10-11). El perodo de tiempo mencionado en estos versos es la temporada de la Pascua, especcamente durante la Fiesta de Pan sin Levadura. La cosecha ms pequea y temprana en Israel comenzaba en la esta- cin de la primavera. Pero la ms grande, la cosecha del otoo, que tambin es ilustrada simblicamente en el plan de Dios de la salva- cin, ser cubierta despus en otro Sbado anual. En Israel, muchas cosechas de la primavera estn listas para ser cosechadas antes de la Pascua. A Israel le son dadas instrucciones muy especcas en cuanto a las ceremonias que se deban observar acerca de esta cosecha temprana durante la Fiesta de Pan sin Levadura. No comeris pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo da, hasta que hayis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; es- tatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitis. (Versculo 14). Como parte de esta instruccin, a los Israelitas les fue dicho que trajeran una gavilla de los primeros, los comienzos, de esta cosecha. Esta deba ser usada en una ceremonia que ocurrira duran- te la Fiesta de Pan sin Levadura. Aunque la cosecha poda comenzar antes de este da, ellos no podan comer nada de la nueva cosecha hasta que esta ceremonia fuera observada. Lo simbolizado por este proceso entero es increblemente revelador. La gavilla deba ser mecida ante Dios como una ofrenda durante esta ceremonia, que siempre era hecha en el primer da de la semana durante la Fiesta de Pan sin Levadura. La ofrenda de la gavilla sim- bolizaba a Jesucristo. Cristo deba ser presentado ante Dios para ser 222 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL aceptado por l cmo nuestra ofrenda, tal como l realiz este sim- bolismo cuando fue recibido por el Padre despus de Su resurreccin. Hemos cubierto ya el hecho de que Jesucristo fue resucitado al nal del Sbado, el sptimo da. Sin embargo, Cristo no subi a Dios hasta ms tarde en el primer da de la semana. Fjese en la historia... Mara haba venido a la tumba temprano por la maana del primer da de la semana durante la Fiesta de Pan sin Levadura. Mara se pregunt a donde Jess haba sido llevado; ella no saba que l haba sido resucitado. Pero Mara estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclin para mirar dentro del sepulcro; y vio a dos ngeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jess haba sido puesto. Y le dijeron: Mujer, por qu lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Seor, y no s dnde le han puesto. Cuando hubo dicho esto, se volvi, y vio a Jess que estaba all; mas no saba que era Jess. Jess le dijo: Mujer, por qu lloras? A quin buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Seor, si t lo has llevado, dime dnde lo has pues- to, y yo lo llevar. Jess le dijo: Mara! Volvindose ella, le dijo: Ra- boni! (que quiere decir, Maestro). Jess le dijo: No me toques, porque an no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue entonces Mara Magdalena para dar a los discpulos las nuevas de que haba visto al Seor, y que l le haba dicho estas cosas. Cuando lleg la noche [Esto era ya cuando el sol ya estaba cerca de bajar por completo, hacia el nal del primer da de la semana, antes de el segundo da empezar.] de aquel mismo da, el primero de la semana [todava el primer da de la semana], estando las puertas cerradas en el lugar donde los discpulos estaban reunidos por miedo a los judos, vino Jess, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. (Juan. 20:11-19). Entre estos dos momentos de tiempo, cuando l habl con Mara por la maana y este otro momento al nal de la tarde, Cristo haba 223 La Iglesia del Tiempo Final ascendido al Padre. Esto cumple el simbolismo de la gavilla siendo mecida ante Dios el primer da de la semana durante la Fiesta de Pan sin Levadura, habiendo sido levantada ante Dios para ser aceptada como nuestra ofrenda. Est claro que l no fue recibido por Dios hasta despus de que Mara hubo hablado con l, porque l no dej que Mara lo tocara. Pero luego, esa tarde Jess les dio permiso a los discpulos para que lo tocaran cuando l se le apareci a ellos. Mientras ellos an hablaban de estas cosas, Jess se puso en me- dio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. Entonces, espantados y atemo- rizados, pensaban que vean espritu. Pero l les dijo: Por qu estis turbados, y vienen a vuestro corazn estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. (Lucas 24:36-39). Jesucristo cumpli perfectamente todo el simbolismo contenido en la observacin de la Pascua, y cumpli perfectamente el simbolis- mo de la ofrenda de la gavilla que fue presentada ante Dios en el primer da de la semana durante la Fiesta de Pan sin Levadura. Ahora podemos continuar con las instrucciones de como contar el Pentecosts, tal como es indicado en Levtico. Y contaris desde el da que sigue al da de reposo, desde el da en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cum- plidas sern [La gavilla de la ofrenda mecida, la cual representa a Jesucristo, era una parte especca de las ceremonias que deban ser realizadas durante la Fiesta de Pan sin Levadura, la cual dura un pe- riodo de siete das. Por lo tanto, este primer da de la semana siempre caa dentro de estos das de observancia.]. Hasta el da siguiente del sptimo da de reposo contaris cincuenta das; entonces ofreceris el nuevo grano a Jehov. (Levtico 23:15-16). De nuevo, Dios es muy especco en cuanto al cronometraje de este Sbado anual. Este Da Santo anual de Pentecosts deba ser con- tado a partir de un da especco (el primer da de la semana) du- 224 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL rante la observancia de la Fiesta de Pan sin Levadura. Al contar siete Sbados semanales, a partir de este da, son cuarenta y nueve das. Agregando un da ms, hace un total de cincuenta das, que nos lleva a otro perodo de tiempo en el primer da de la semana. Pentecosts siempre cae en el primer da de la semana (domingo en el calendario Romano), pero ese da siempre debe ser contado a partir del primer da de la semana (el domingo), durante la Fiesta de Pan sin Levadura. La instruccin para el Pentecosts ahora comienza en Levtico. De vuestras habitaciones traeris dos panes para ofrenda mecida, que sern de dos dcimas de efa de or de harina, cocidos con levadu- ra, como primicias (primeros frutos) para Jehov. (Levtico 23:17). Y el sacerdote los presentar como ofrenda mecida delante de Jeho- v, con el pan de las primicias y los dos corderos; sern cosa sagrada a Jehov para el sacerdote. Y convocaris en este mismo da santa convocacin; ningn trabajo de siervos haris; estatuto perpetuo en dondequiera que habitis por vuestras generaciones. (Versos 20-21). En el da de Pentecosts los Israelitas deban observar esta ceremonia. Trata acerca de aquellos que sern las primicias (los primeros frutos) en el Reino de Dios. Dios tiene un plan de salvacin por el cual le ofrece a la humani- dad la bendicin de hacerse parte de Su Familia, vivir en la Familia de Dios para toda la eternidad como seres espirituales. Este Da San- to de reposo representa a aquellos que Dios ha llamado antes que a otros en Su plan para hacerse parte de Su Familia primero. De la misma manera que la cosecha de la primavera es mencionada en las escrituras como los primeros frutos o primicias de la tierra, tambin estos son los primeros frutos o primicias del plan de Dios, el hacerse parte de Su Familia antes que el resto de la humanidad. La mayor y ms grande cosecha de la tierra en otoo representa la salvacin para la mayor parte de la humanidad, la cual es representada en los dos ltimos Sbados anuales. Estos primeros frutos son simbolizados en la ceremonia de los dos 225 La Iglesia del Tiempo Final panes mecidos. De la misma manera que durante la Fiesta de Pan sin Levadura la ofrenda de la gavilla mecida representa a Jesucristo mecido delante de Dios para ser aceptado por l, igualmente los dos panes mecidos son mecidos como una ofrenda delante de Dios para ser tambin aceptado. Estos primeros frutos son representados como siendo aceptados por Dios y se convertirn en parte de la Familia de Dios cuando se les haya dado vida eterna. Tambin hay simbolismo en el hecho de que estos panes meci- dos son mezclados con levadura. Jesucristo siempre es representado sin levadura, estando sin pecado. Pero stos, aunque aceptados por Dios, son representados con levadura, por haber sido mezclados con el pecado. Estos panes mecidos representan a los 144.000 que Dios ha lla- mado y ha elegido de entre toda la humanidad durante los primeros 6.000 aos del hombre sobre la tierra. Ellos son resucitados a vida eterna como seres espirituales en la Familia de Dios, en el Reino de Dios, cuando Jesucristo regresa. Fjese en como son descritos en el Apocalipsis. Despus mir, y he aqu el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con l ciento cuarenta y cuatro mil, que tenan el nombre de l y el de su Padre escrito en la frente. Y o una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que o era como de arpistas que tocaban sus arpas. Y cantaban un cntico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivien- tes, y de los ancianos; y nadie poda aprender el cntico sino aque- llos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra. Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vrgenes [hablando espiritualmente]. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias [primeros frutos] para Dios y para el Corde- ro; (Apocalipsis 14:1-4). Estos primeros frutos (primicias) son redimidos de entre la hu- 226 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL manidad a travs de los primeros 6.000 aos. Fueron rescatados del pecado, perdonados de pecado, eran limpios ante Dios por y a travs de Jesucristo. Estos 144.000 llamados las primicias en Apocalipsis 14:4 son los mismos mencionados que fueron redimidos para Dios por la sangre de Cristo (Apocalipsis 5:9) as como aquellos que han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. (Apocalipsis 7:14). Tal y como los dos panes son hechos de una cantidad muy pe- quea del grano de estas primicias de la tierra, del mismo modo los 144.000 son pequeos en comparacin con todos los miles de millones de personas que han vivido durante un perodo de tiempo de 6.000 aos. A medida que la gente vaya entendiendo mejor el plan de Dios revelado a travs de Sus Sbados, podr comenzar a entender por qu tan pocos son mencionados en el Antiguo Testamento teniendo una relacin genuina con Dios. El perodo del Antiguo Testamento cubre los primeros 4.000 aos del hombre, hasta el momento de la primera venida de Cristo como el Cordero de la Pascua de Dios. Este mismo entendimiento tambin le ayudar a ver por qu la Iglesia es descrita como Su pequea manada a lo largo de los ltimos 2.000 aos. La Iglesia nunca ha sido una organizacin grande en la tierra, porque el plan de Dios implica la redencin de slo 144.000 a lo largo de este perodo de 6.000 aos. El ujo de la historia del Pan sin Levadura y Pentecosts en Lev- tico 23 est directamente atado el uno con el otro. Ambos implican la cosecha temprana referida como las primicias de la tierra. Jesucristo es el primero de las primicias [primeros frutos] de la cosecha de Dios; los 144.000 son descrito como el resto del las primicias de la tierra. Hay mucho ms acerca del signicado de Pentecosts, pero a us- ted le ha sido dado un entendimiento bsico acerca de aquellos que son llamados las primicias (los primeros frutos). La historia de Pentecosts es muy poderosa. Dios sac a los hijos 227 La Iglesia del Tiempo Final de Israel de Egipto y los llev por el desierto al monte Sina donde, en el da de Pentecosts, l (Jehov) les dio Su ley en forma de los Diez Mandamientos. Sin embargo, la historia completa de los Israelitas es que ellos no podan guardar la ley. Seres humanos carnales, de y por ellos mismos, son incapaces de guardar la rectitud de la ley de Dios. Incluso hasta este da, la tribu de Israel conocida como Jud, general- mente mencionada como la gente Juda, es el ejemplo de esta historia. Lo mejor que el hombre puede hacer, por s mismo y por medio de su propia capacidad, es reejado en la vida del pueblo Judo. Ninguna de las otras tribus de Israel se sujet a la ley de Dios como la tribu de Jud. Todos los dems se rebelaron contra Dios, mucho antes de que Jud lo hiciera. A pesar de que el mejor ejemplo de la adherencia del hombre a las leyes de Dios es encontrado en el pueblo Judo, Cristo se vio atacado por esta misma gente. Lo que revel que, aunque ellos tuvieran el as- pecto de cumplidores de la ley del Dios del Antiguo Testamento, no lo hubieron entendido ni a l, ni Sus enseanzas, ni incluso la ley mis- ma. Si lo hubiesen hecho, entonces habran reconocido a Jesucristo como el Mesas. En su ceguera, el pueblo Judo rechaz la enseanza e instruccin que les hubieron sido dadas por medio del Hijo de Dios. El testimonio en sus vidas y en las vidas de todos los Israelitas es que la humanidad, de y por s sola, es incapaz de vivir en los caminos y las leyes de Dios. El da de Pentecosts revela de lo que carecen en sus vidas, por qu no han entendido las enseanzas del Antiguo Tes- tamento y por qu no reconocieron al Mesas cuando vino y les habl hace casi 2.000 aos. El libro de Hechos revela ms sobre la importancia de Pentecosts en el plan de Dios. Despus de que Jesucristo muriera y fuera resucita- do, l se les apareci a los discpulos. Esta es la historia en la apertura del libro de Hechos. En el primer tratado, oh Telo, habl acerca de todas las cosas que Jess comenz a hacer y a ensear, hasta el da en que fue reci- 228 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL bido arriba, despus de haber dado mandamientos por el Espritu Santo a los apstoles que haba escogido; a quienes tambin, despus de haber padecido, se present vivo con muchas pruebas indubita- bles, aparecindoseles durante cuarenta das y hablndoles acerca del reino de Dios. (Hechos 1:1-3). El evangelio (las buenas nuevas) que Jesucristo ense a los discpulos trataban acerca del Reino de Dios. Nos enfocaremos ms en ello a medida que continuemos con el plan de Dios. Y estando juntos, les mand que no se fueran de Jerusaln, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, osteis de m. Porque Juan ciertamente bautiz con agua, mas vosotros seris bau- tizados con el Espritu Santo dentro de no muchos das. Entonces los que se haban reunido le preguntaron, diciendo: Seor, restaurars el reino a Israel en este tiempo?(Versculos 4-6). Los discpulos no entendieron que Jesucristo vino la primera vez para cumplir la Pascua y que pasaran casi 2.000 aos antes de que el Reino de Dios viniera. Ellos pensaron que quizs l llevara a cabo la profeca de traerles el Reino en ese mismo momento. Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones (ocasiones en la Reina Valera revisin 1995), que el Padre puso en su sola potestad; pero recibiris poder, cuando haya venido sobre vo- sotros el Espritu Santo, y me seris testigos en Jerusaln, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo ltimo de la tierra. (Versculos 7-8). La venida del Reino de Dios a esta tierra no era para su tiempo, pero lo es para el nuestro, ahora! Solo queda un muy corto periodo de tiempo, porque Dios ha estado revelando que los sellos del Apo- calipsis ya han comenzado a ser abiertos. La alarmante realidad es que seis ya han sido abiertos, y slo queda uno por ser abierto en el momento que este libro est siendo escrito. Cuando este ltimo se- llo sea abierto, los dos testigos del tiempo nal de Dios aparecern en escena, y los cuatro primeros ngeles harn sonar sus trompetas anunciando el principio de la gran destruccin del tiempo nal. Estos 229 La Iglesia del Tiempo Final acontecimientos marcan el principio de los tres aos y medio de gran tribulacin fsica. Pero acerca del da de Pentecosts, Jess estaba dejando bien cla- ro a los discpulos que ellos deban quedarse en Jerusaln hasta que recibieran la promesa del espritu de Dios. Ms sobre este relato y el derramamiento del espritu de Dios sobre los discpulos puede ser ledo en Hechos captulo 2. Muchas personas que presenciaron este gran acontecimiento en el da de Pentecosts se convencieron de las palabras que oyeron, tanto, que preguntaron qu era lo que tenan que hacer despus. Pedro les dijo: Arrepentos, y bautcese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdn de los pecados; y recibiris el don del Espritu Santo. (Hechos 2:38). Aunque la ley de Dios fue dada a los Israelitas en el da de Pente- costs, Dios revel a la humanidad que Su estilo de vida no puede ser vivido por medio del esfuerzo humano nicamente, sino que la hu- manidad tambin debe tener el poder de Su espritu viviendo en ella. De esto careca el pueblo de Israel. Las vidas de todos los que habitan en la tierra carecen todava de ello, excepto por los que pertenecen a la verdadera Iglesia de Dios, a quienes el Padre ha llamado para en- tender Su verdad. La palabra de Dios y su estilo de vida son un asunto del espritu, y hay que recibir dicho espritu con el n de entender la verdadera voluntad de Dios. De lo contrario, el hombre est limitado a su propio razonamiento humano para leer las palabras de Dios e inventar sus propias ideas y creencias acerca de l y de Jesucristo. Es por eso que hay tantas religiones en esta tierra, todas en conicto las unas con las otras en sus enseanzas. Slo hay una Iglesia verdadera y una sola verdad, un solo estilo de vida que viene de Dios. De nuevo, la humanidad no puede salir del pecado por s sola. No puede obedecer a Dios saliendo del pecado, como representa el pan sin Levadura, a menos que el espritu de Dios more en l. Slo a travs de la aceptacin de Jesucristo, como nuestra Pascua, podemos ser per- donados de nuestros pecados. A medida que el proceso de arrepenti- 230 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL miento y perdn ocurre, Dios est ah con la ayuda de Su espritu para hacer posible la salvacin. El Libro de Hechos contina explicando que despus del bautis- mo recibimos la puesta de manos a travs del ministerio de Dios, y si nos hemos arrepentido, entonces somos engendrados por el espritu de Dios. Es la misma impregnacin de Su espritu la que nos procrea. Esto es en un plano espiritual, pero es revelado por la manera fsica que engendra el ser humano. En el momento en que un espermato- zoide impregna el vulo, una vida es engendrada. Todava no nace al mundo, pero crece como embrin hasta el mismo momento de su nacimiento al mundo. Este proceso, a travs del cual el ser humano es engendrado por el espritu de Dios, es igual al del proceso humano. Despus de que somos engendrados por Su espritu, comenzamos a crecer, somos un embrin espiritualmente. Mientras continuamos creciendo espiri- tualmente al conquistar y vencer nuestra egosta naturaleza humana, continuamos madurando hasta el momento en que podemos nacer en la Familia de Dios, en el mismo Reino de Dios. El Cristianismo tradicional no entiende lo que signica nacer de nuevo. La expresin nacer de nuevo es vista por la mayora como una especie de experiencia religiosa que lleva a la aceptacin de Jesucris- to. Aunque tales personas a menudo experimenten un cambio emo- cional acompaado por un enfoque de cambio de vida, no es lo que Dios revela ser verdadero. Nicodemo, quin era reconocido como un gran lder religioso de su tiempo, vino a Jess y le pregunt sobre el Reino de Dios. Pero Nicodemo no pudo entender lo que oy. Jess le haba dicho, De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. (Juan 3:3). Nicodemo slo poda pensar fsicamente y pregunt, Cmo puede un hombre nacer siendo viejo? Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? (Verso 4). Fjese en la respuesta de Jess: 231 La Iglesia del Tiempo Final Respondi Jess: De cierto, de cierto te digo, que el que no na- ciere de agua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es. (Juan 3:5-6). El tipo fsico de nacimiento humano es tambin el mismo tipo de nacimiento espiritual. Jess lo dej bien claro. l dijo que lo que nace fsicamente slo puede ser producido por algo fsico. En la vida humana, cuando un espermatozoide fsico impregna un vulo fsico, un embrin fsico es producido. Es todo fsico. El proceso fsico de un embrin creciendo en la matriz de una madre produce a un nio en el nacimiento. Dios le ha dado al hombre un espritu humano que nos hace di- ferentes de los animales. Nos da individualidad. Nosotros no estamos pre-programados para responder a la naturaleza como Dios hizo con el reino animal. Con esta esencia espiritual en la mente humana te- nemos la capacidad de pensamiento, creatividad y memoria similar a la de Dios. Esta capacidad nos hace individualmente nicos. Tenemos libertad de eleccin; somos seres con libertad de albedro. Dios no puede crear un carcter perfecto y justo en otros; slo puede ser logrado como un asunto de libre eleccin. De lo contrario, tendramos que ser programados para responder robticamente en asuntos de moralidad para vivir perfectamente de acuerdo con la ley de Dios. Pero Dios quiere que elijamos por nosotros mismos; de- bemos elegir entre nuestros propios caminos egostas o los caminos de Dios. Nuevamente, la oportunidad de elegir llega cuando Dios as lo decida. Antes de que este momento llegue para el hombre, antes de que Dios pueda darle esta oportunidad al hombre, el testigo del hombre es que l siempre rechazar a Dios! De manera que en el cro- nometraje perfecto de Dios, l dar al hombre la mejor oportunidad posible para poder recibirlo a l y a Su estilo de vida. Pablo comparti este conocimiento acerca de la mente humana con los Corintios. Pablo explic que aquellos en la Iglesia podran 232 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL entender los misterios de Dios. Estos misterios no pueden ser com- prendidos sin el espritu de Dios y, por lo tanto, Sus caminos perma- necen escondidos. Pero Dios nos las revel a nosotros por el Espritu [Uno debe ser llamado por el Espritu de Dios y entonces impregnado por ese mis- mo poder]; porque el Espritu todo lo escudria, aun lo profundo de Dios [Una persona solo puede comenzar a entender a Dios nicamen- te cuando comienza a ser llamada por medio de Su Espritu.]. Porque quin de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espritu del hombre que est en l? As tampoco nadie conoci las cosas de Dios, sino el Espritu de Dios [Uno debe recibir el Espritu de Dios para co- nocer las cosas espirituales de Dios. Por eso Nicodemo no pudo enten- der. l no estaba siendo llamado por el Espritu de Dios] Y nosotros no hemos recibido [hablndole a la Iglesia] el espritu del mundo, sino el Espritu que proviene de Dios [El Espritu es el poder de Dios. No es un ser como ensea el Cristianismo Tradicional. La enseanza de la trinidad es falsa! No existe ningn ser llamado el espritu.], para que sepamos lo que Dios nos ha concedido [Solo Dios tiene que darlo. Nadie puede entenderlo con Su capacidad humana nicamente], lo cual tambin hablamos, no con palabras enseadas por sabidura humana [Intelecto fsico humano, a travs de fsicas limitaciones, del espritu del hombre], sino con las que ensea el Espritu, acomodan- do lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural [Ser humano fsico] no percibe las cosas que son del Espritu de Dios, porque para l son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir es- piritualmente. (1 Corintios 2:10-14). Esta es la razn por la cual el hombre ha rechazado continuamen- te a Dios y a Sus caminos. El orgullo, en el egosta raciocinio humano rechaza la verdad de Dios y Sus caminos. En cambio, el hombre ha elaborado sus propias ideas religiosas y conceptos de Dios, ms a su gusto. El testigo de la humanidad durante 6.000 aos es que sta rechaza a Dios. Por esta razn, muchas personas odiarn lo que est 233 La Iglesia del Tiempo Final escrito en este libro. No pueden ir ms all de su propio orgullo! Esa es tambin la razn por la cual este mundo debe ser humillado antes de que Jesucristo venga como Rey de reyes. Si usted est entendiendo estas cosas, slo existe una manera de que eso sea posible! Dios le est dando esa oportunidad ahora. Usted est siendo llamado por el Espritu de Dios. Si ese es el caso, entonces la opcin es suya. Aceptar usted lo qu es verdadero? Puede que us- ted an deba pasar por ms humillacin durante la gran tribulacin. Cuanto ms rechaza la gente a Dios, menos probable es que reciba Su ayuda y favor para sobrevivir los hechos que van a ocurrir. Dios va a comenzar a llamar al mundo entero! La mayora no se humillar para recibir el Reino de Dios que est por venir. Regresemos al curso de la historia de Pentecosts. El proceso f- sico para el nacimiento humano slo puede producir aquello que es fsico, lo mismo es cierto acerca del nacimiento espiritual. Un ser hu- mano debe ser engendrado del Espritu de Dios. Esta es la impregna- cin del Espritu de Dios con el espritu humano que Dios le dio a la humanidad. Despus del bautismo de agua (La palabra bautismo en el Griego signica inmersin) uno sale de esta simblica tumba de agua para andar en una vida renovada. Inmediatamente despus del bautismo, la colocacin de manos es realizada por el ministerio y la impregnacin del Espritu Santo de Dios nos engendra. Una vez engendrado del Espritu Santo de Dios, usted comien- za a crecer espiritualmente, pero slo como un embrin dentro de la Iglesia. Nosotros debemos vivir en un cuerpo fsico que es im- pregnado del Espritu Santo de Dios. Comenzamos a vivir una vida de continuas batallas conquistando la carne, los tirones de la natu- raleza humana, desarrollando as justo y santo carcter. Este proceso nalmente nos permite nacer en el Reino de Dios, la Familia de Dios, como seres espirituales, nacidos completamente del espritu. Jesucristo explic a Nicodemo que, Lo que es nacido de la carne, carne es; l estaba explicando que la carne (aquello que es fsico) slo 234 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL puede producir algo que es la carne. El proceso fsico humano de en- gendrar slo conduce al nacimiento fsico humano. Pero l continu explicando: y lo que es nacido del Espritu, espritu es. Slo cuando es impregnado del Espritu Santo de Dios puede usted, a travs del tiempo, nacer dentro-entrar- en el Reino de Dios. Es por medio de este proceso que todos los primeros frutos entra- rn en el Reino de Dios. Cuando Jesucristo vuelva, ellos sern resuci- tados a vida espiritual, como seres espirituales, formados de espritu en la Familia de Dios. Pentecosts representa los medios por los cuales una persona puede entender y vivir los caminos de Dios. A travs de madurez espi- ritual y con el paso del tiempo, usted puede ser cambiado de mortal a inmortal, de fsico a espiritual, al nacer dentro de la Familia Espiritual de Dios. Pentecosts representa los primeros frutos de la Familia de Dios, aquellos que sern resucitados primero, de entre toda la huma- nidad, al nal de los primeros 6.000 aos del hombre en tierra. Pero todos aquellos que le siguen tambin pasarn por el mismo proceso de ser llamados y luego engendrados por Su Espritu Santo, el cual puede llevar a que sean nacidos dentro de la misma Familia de Dios. LA FESTIVIDAD DE LAS TROMPETAS Los das Sabticos anuales de Dios continan revelando ms sobre el plan de Dios. Hemos llegado ahora al cuarto Da Santo anual. Este da es conocido en el Judasmo como Rosh Hashan, y el tiempo co- rrecto para su observancia generalmente gura en el Calendario Ro- mano en Septiembre o a principios de Octubre. Este sbado anual coincide con aquellas cosas que ocurrirn al nal de los 6.000 aos que Dios le ha asignado a la humanidad. Y habl Jehov a Moiss, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes sptimo, al primero del mes tendris da de reposo, una conmemoracin al son de trompetas, y una santa convocacin. (Levtico 23:23-24). 235 La Iglesia del Tiempo Final La Festividad de las Trompetas revela un tiempo emocionante, porque concierne a la segunda venida de Jesucristo, no como un cor- dero, sino como un Rey que gobernar en la tierra. Este es el tiempo en el que usted vive ahora! Este mundo, despus de 6.000 aos de gobierno del hombre, est a punto de sufrir un cambio dramtico. Ser gobernado por el Reino de Dios con Jesucristo como Rey de re- yes. As como las trompetas son usadas tan a menudo para anunciar a un rey, de la misma manera lo son con la venida de Jesucristo como Rey de reyes. Pablo habla sobre la Festividad de las Trompetas en su primera carta a los Tesalonicenses. Tampoco queremos, hermanos, que ignoris [Pablo est dicin- dole esto a la Iglesia, a aquellos que son llamados a estar entre los 144.000.] acerca de los que duermen [Pablo est hablando de aque- llos que fueron llamados y murieron en la fe a travs de los ltimos 6.000 aos], para que no os entristezcis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jess muri y resucit, as tambin traer Dios con Jess a los que durmieron en l [Ellos sern resucitados para retornar con Jesucristo cuando l vuelva]. Por lo cual os decimos esto en palabra del Seor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Seor [Aquellos en la Iglesia que tienen el espritu de Dios morando dentro de ellos, los que han sido llamados a ser las primicias (los primeros frutos)], no precedere- mos a los que durmieron. Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. Luego nosotros los que vi- vimos [Aquellos pocos llamados a ser las primicias, que estn todava vivos en la Iglesia cuando Cristo vuelva.], los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor. (1 Tesaloni- censes 4:13-17). Pablo describi este mismo acontecimiento a la iglesia Corintia. 236 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la nal trompeta; porque se tocar la trompeta, y los muertos sern resucitados inco- rruptibles, y nosotros seremos transformados. (1 Corintios 15:52). Pablo explic esta misma fase del plan de Dios que ocurrir cuando la ltima trompeta (la sptima) sea tocada, como es descrito en el libro de Apocalipsis. Cuando esta trompeta sea tocada, los 144.000 sern resucitados. Aquellos que estn muertos sern resucitados primero, entonces inmediatamente despus, aquellos que an estn vivos, quines son parte de los 144.000, sern cambiados y volvern con Jesucristo en ese mismo da. Este es el da en el que todos los primeros frutos sern resucita- dos. Casi todos los primeros frutos estn muertos, pero ellos sern resucitados este da a vida inmortal. Aquellos pocos primeros frutos que estn vivos en este tiempo, sern cambiados de mortal a seres es- pirituales inmortales para hacer parte de la Familia de Dios, el Reino de Dios. Todos los primeros frutos llamados a travs de los pasados 6.000 aos sern resucitados en el da en que la ltima trompeta sea toca- da, la sptima trompeta del sptimo sello. El sptimo ngel toc la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decan: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Seor y de su Cristo; y l reinar por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 11:15). Este es el da en que Jesucristo vendr para gobernar todas las naciones en esta tierra. Ms incluso es revelado en los acontecimientos de este da. El cumplimiento de la Festividad de las Trompetas ocurre el lti- mo da de los tres aos y medio de la gran tribulacin que est a pun- to de desatarse sobre esta tierra. Este da es tambin descrito como el gran da de la ira de Dios sobre la humanidad. Como se ha descrito anteriormente en este libro, una potencia de diez naciones surgir en Europa cuando la quinta trompeta del sptimo sello sea tocada. Siete trompetas son tocadas en el sptimo sello. La ltima trompeta es to- cada en el ltimo da de la gran tribulacin. 237 La Iglesia del Tiempo Final La quinta trompeta es descrita como el primer ay sobre la hu- manidad. Este es el momento en que el ltimo poder Europeo co- mienza la Tercera Guerra Mundial. Millones de habitantes de la tierra sern destruidos por este gran ejrcito. En respuesta a esto, otro gran poder militar es despertado en el lejano oriente. Este ejrcito cuenta con doscientos millones, la mayor parte proviene de China. Esto es descrito como el segundo ay y es anunciado por el toque de la sexta trompeta durante la gran tribulacin del tiempo nal. El primer ay pas; he aqu, vienen an dos ayes despus de esto. El sexto ngel toc la trompeta, y o una voz de entre los cuatro cuer- nos del altar de oro que estaba delante de Dios, diciendo al sexto ngel que tena la trompeta: Desata a los cuatro ngeles que estn atados junto al gran ro Eufrates. Y fueron desatados los cuatro n- geles que estaban preparados para la hora, da, mes y ao, a n de matar a la tercera parte de los hombres. Y el nmero de los ejrcitos de los jinetes era doscientos millones. Yo o su nmero. (Apocalipsis 9:12-16). Este gran ejrcito surge en escena ms tarde durante la gran tri- bulacin nal. Este ejrcito destruir a una tercera parte de toda la humanidad! Cientos de millones morirn por esta potencia aterra- dora. Esta potencia Asitica es desatada sobre la tierra en respuesta directa a la aparicin de la potencia Europea. Entonces es el tiempo para el tercer ay. Este es el momento del toque de la sptima trompeta que anuncia la resurreccin de los 144.000 y la venida de Jesucristo como Rey de reyes. Este da es des- crito como el da de la gran ira de Dios. Durante este da, siete copas deben ser derramadas sobre la tierra. Estas copas son las ltimas siete plagas que les sobrevendrn a aquellos que destruyen la tierra. Se ve- rn afectados tanto los que apoyan y son parte de los militares Euro- peos que surgieron durante el primer ay, como los del segundo ay que vienen del lejano oriente. En ese da, Dios humillar a esa gente, rebajndola a la nada. En 238 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ese da, decenas de millones de personas morirn, y la cantidad alcan- zar los cientos de millones. Durante este mismo da ocurre la Batalla del Armagedn. Este es el tercer ay, cuando las siete copas de las siete ltimas plagas son derramadas. El segundo ay pas; he aqu, el tercer ay viene pronto. El sp- timo ngel toc la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decan: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Seor y de su Cristo; y l reinar por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 11:14- 15). En este momento se anuncia que todos los reinos de este mundo han venido a ser ahora los reinos de Jesucristo. l gobernar todos los reinos de la tierra. Muchas naciones han sido humilladas hasta este punto, pero en este da el resto de todas las naciones en la tierra sern derrotadas. Las potencias Europeas y Asiticas estn enfurecidas. Hasta ese momento, las armas nucleares han causado mucha destruccin en la tierra. Dndose cuenta de esto, as como de la posibilidad de aniqui- lacin, estos dos ejrcitos se encuentran en la regin de Megido para una confrontacin cara a cara, la Batalla del Armagedn. Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido [el tiempo para la gran ira de Dios en la forma de las siete ltimas plagas], y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardn a tus siervos los profetas, a los santos [ese mismo da, los 144.000 son resucitados], y a los que temen tu nombre, a los pequeos y a los grandes, y de destruir a los [los Europeos y los pueblos del lejano oriente] que destruyen la tierra. (Apocalipsis 11:18). Las siete ltimas plagas son derramadas sobre los pueblos de estas mismas naciones que siguen en guerra y destruyendo la tierra. V en el cielo otra seal, grande y admirable: siete ngeles que tenan las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios. (Apocalipsis 15:1). O una gran voz que deca desde el templo a los siete ngeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios. (Apocalipsis 16:1). 239 La Iglesia del Tiempo Final Despus de que decenas de millones hayan perdido sus vidas en- tre las naciones de estas potencias militares, y despus de que todas las copas hayan sido derramadas, Jesucristo vuelve. Estas potencias militares que han venido cara a cara para luchar la una contra la otra son detenidas por lo que ven pasar en el cielo durante este da, Dios nos deja saber claramente que la venida de Jesucristo ser vista en el cielo, en nuestra atmsfera. Estas dos potencias militares reciben ya informes de millones que estn muriendo, por causa de grandes pla- gas, en sus propias naciones. Ellos no han credo a los dos testigos de Dios, por lo tanto, no creern que Jesucristo sea el que est viniendo. Quin puede saber los pensamientos de esta gente en ese momento? Quizs esto es una invasin de otro planeta. Es comprensible que ellos pudieran pensar tal cosa, porque lo que vern en esa da ser mucho ms masivo y magnco que la produccin y pelcula de Hollywood Independence Day. Dios revela que estos ejrcitos realmente paran y se unen, en una sola mente, para luchar contra lo que ven que viene. Esta es la batalla nal, la Batalla de Armagedn. Hacia el nal de este da, Jesucristo nalmente sale del cielo, de la atmsfera de la tierra. Su llegada es grande, y es potente. l viene para hacer guerra contra los ejrcitos reunidos en Megido. Entonces vi el cielo abierto; y he aqu un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y haba en su cabeza muchas diademas; y tena un nombre escrito que ninguno conoca sino l mis- mo. Estaba vestido de una ropa teida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS [es Jesucristo.]. Y los ejrcitos celestiales, vestidos de lino nsimo, blanco y limpio, le seguan en caballos blancos [los 144.000 que vuelven con l]. De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y l las regir con vara de hierro, y l pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE 240 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL REYES Y SEOR DE SEORES. Y vi a un ngel que estaba en pie en el sol, y clam a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para que comis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, car- nes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeos y grandes. Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejrcitos, reunidos [... reunidos en Megido] para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejrcito. Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta [... un gran falso lder religioso por medio de quien trabaja Satans para engaar a las multitudes] que haba hecho delante de ella las seales con las cuales haba engaado a los que recibieron la marca de la bestia, y haban adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre. Y los dems fueron muertos con la espada que sala de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos. (Apocalipsis 19:11-21). Todos aquellos reunidos para luchar contra Jesucristo cuando l regrese son destruidos rpidamente. En este gran da todos los reinos de esta tierra son entregados a Je- sucristo, quin ha venido para ser el Rey de reyes sobre toda la tierra. La Festividad de las Trompetas (un da de reposo anual) marca el ltimo da del perodo de 6.000 aos del gobierno del hombre en la tierra. Es el principio del Reino de Dios en la tierra. Este da es el principio de los ltimos 1.000 aos del plan de 7.000 aos que Dios tiene para la salvacin del hombre. Este es el tiempo de Dios; es simbolizado por el Sbado (da de reposo) del sptimo da semanal. El n del sexto da comienza el Sbado de Dios. El nal de 6.000 aos marca el principio del Reino de Dios gobernando sobre la humani- dad y mostrndole al hombre el camino hacia Su Reino. Este da, con la resurreccin de los 144.000 (los primeros frutos), marca el nal del plan de Dios para la realizacin de la primera cose- cha de primavera. Ahora es tiempo para comenzar la cosecha poste- 241 La Iglesia del Tiempo Final rior, representada por la gran cosecha del otoo. El regreso de Jesucristo traer el n a todas las guerras. El hom- bre ha tratado de llevar a cabo esto mismo, pero ha fracasado misera- blemente. La propia estatua en el jardn de las Naciones Unidas que representa el objetivo del hombre de terminar con toda guerra, est inspirada en una profeca que ser, en cambio, ejecutada por Jesu- cristo. Y juzgar entre las naciones, y reprender a muchos pueblos; y volvern sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzar espada nacin contra nacin, ni se adiestrarn ms para la guerra. (Isaas 2:4). EL DA DE EXPIACIN El quinto sbado anual es el Da de Expiacin. El judasmo llama a este momento Yom Kipur. El da correcto para esta observancia es generalmente registrado con el mismo nombre en el Calendario Ro- mano. Tambin habl Jehov a Moiss, diciendo: A los diez das de este mes sptimo ser el da de expiacin; tendris santa convocacin, [Asamblea comandada] y aigiris vuestras almas [se logra por me- dio de un completo ayuno de agua y alimentos], y ofreceris ofrenda encendida a Jehov. Ningn trabajo haris en este da; porque es da de expiacin, para reconciliaros delante de Jehov vuestro Dios. Por- que toda persona que no se aigiere en este mismo da, ser cortada de su pueblo. Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este da, yo destruir a la tal persona de entre su pueblo. Ningn trabajo haris; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequie- ra que habitis. Da de reposo ser a vosotros [un Sbado anual], y aigiris vuestras almas, comenzando a los nueve das del mes en la tarde [comenzando con la cada del sol del noveno da]; de tarde a tarde [se observa hasta que caiga el sol al da siguiente] guardaris vuestro reposo. (Levtico 23:26-32). Este sbado anual representa todo el proceso cubierto desde la 242 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Pascua hasta la Festividad de las Trompetas. La mayor parte de ese proceso habr sido realizado cuando Cristo vuelva y Satans haya sido apartado de la presencia de la humanidad. Este da representa el proceso de expiacin por medio del cual cada uno puede ser reconciliado con Dios. Los primeros frutos de Dios, sern entonces totalmente expiados (reconciliados) con Dios, despus de que la Festividad de las Trompetas haya sido realizada. El proceso entero (revelado a travs de la Pascua, la esta del Pan sin Le- vadura, Pentecosts, y la Festividad de las Trompetas) muestra como los primeros frutos o primicias pudieron nacer dentro de la Familia de Dios, hacerse parte de Su Reino. Aunque el proceso completo haya sido llevado a cabo en las primi- cias, an quedan billones por ser expiados, reconciliados, con Dios. Cada ser humano debe todava pasar por el mismo proceso que los llamados durante los primeros 6.000 aos. El Da de Expiacin re- presenta todo el proceso. Cada uno debe venir en unidad y unicidad, debe estar en unidad con Dios. Estar reconciliado con Dios el Padre por la sangre de Jesucristo comienza con la Pascua. Debemos arre- pentirnos, salir del Egipto espiritual (el pecado), ser bautizado, y reci- bir la impregnacin del espritu de Dios. A medida que crecemos es- piritualmente y vencemos nuestra naturaleza, Dios puede comenzar a transformar (Romanos 12:1-2) el modo en que pensamos y traernos en unidad y armona con Su nico y verdadero estilo de vida. Despus de que alguien ha pasado por todo este proceso exitosamente, enton- ces podr ser hecho completamente uno solo con Dios por medio de un cambio de mortal a inmortal, de fsico a espiritual, en el Reino de Dios. El Reino de Dios es la Familia de Dios. Ser compuesto de seres espirituales que alguna vez fueron fsicos. Ellos sern uno con Dios para toda la eternidad. Aunque este da representa el proceso entero de la reconciliacin, de ser completamente expiados para Dios, tambin representa la rea- 243 La Iglesia del Tiempo Final lizacin de otro gran acontecimiento que representa la eliminacin completa del hombre de la presencia del pecado y expiacin completa hacia Dios. Cuando el Reino de Dios venga a esta tierra, todas las per- sonas en la faz de la tierra podrn entrar en este proceso de expiacin hacia Dios, a diferencia de slo unos cuantos durante los primeros 6.000 aos. Cuando el Reino de Dios venga, el hombre habr sido liberado de sus propias destructivas maneras de vivir. Ahora Jesucristo gobernar sobre toda la tierra con los 144.000 que fueron resucitados en Su venida. Las maneras de Dios gobernarn el curso de la humanidad. La justicia ser rpida. El conocimiento de Dios llenar la tierra. Ver- dadera paz ser trada a la tierra. La gente aprender a vivir en paz y armona con otros. Habr slo una religin en la tierra. Habr slo un gobierno reinando la tierra. Todo el mundo guardar el sptimo da Sabatino (Sbado) y los Das Santos anuales. Gran armona, paz y amor genuino llenarn las vidas de familias, comunidades y negocios, llenarn todas las relaciones. Las falsas religiones, la poltica, los grupos de presin, y la avaricia corporativa no existirn. El modo de vida competitivo ser reemplaza- do por el modo de vida de cooperacin dirigido hacia el benecio de todos. Grandes corporaciones de seguros y masivos estudios mdicos no sern necesarios. La gente no necesitar los resultados de hospita- les y unidades de trauma que tenemos ahora. Pero incluso con todas estas maravillosas mejoras para la humani- dad, todava queda un gran obstculo en el camino de paz y armona total. Ese obstculo es Satans y sus demonios (ngeles que se rebela- ron contra l). El Da de Expiacin tambin representa la eliminacin de la presencia de Satans y sus demonios en la humanidad. Lucifer era uno de los arcngeles de Dios. A l y a un tercio del rei- no angelical les fue dada la responsabilidad de cuidar de la tierra. El gobierno de Dios en la tierra era administrado por este gran arcngel. Su historia es la de orgullo y rebelin hacia Dios. Isaas 14:12-14 y 244 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Ezequiel 28:12-17 dan un perl general de este ser, pero mucho ms acerca de esta historia est contenido en reas fragmentadas a lo largo de toda la escritura. Dios no ha revelado la duracin del tiempo de estos diferentes acontecimientos. Sin embargo, las evidencias en nuestro inmediato sistema solar, as como en la propia tierra, revelan mucho cuando se combinan con las verdaderas explicaciones de la escritura. Hace millones de aos Dios cre el universo y nuestra tierra. Pero, repito nuevamente, Dios no ha revelado de ninguna manera el cronometraje exacto o el orden de estos acontecimientos. Dios cre el reino angelical. Dios es espritu y los seres que l cre son espritu. Nada exista excepto el mundo espiritual. La limitada capacidad de la mente humana puede tratar con el mundo fsico a nuestro alrededor, pero nuestra capacidad de entender un mundo es- piritual est limitada a conceptos fsicos. Dios revel que l realmen- te cre un universo fsico que incluy esta tierra. Est registrado, que los ngeles se regocijaron de la creacin fsica de Dios. Dios revel al reino angelical porciones de Su plan de expandir Su propia Familia a travs de seres humanos. El Libro de Hebreos revela que el reino an- gelical fue creado para asistir, con el paso del tiempo, a aquellos que viviran vidas fsicas y eventualmente naceran en la Familia de Dios. En algn momento, Lucifer comenz a desear ms para l. No estuvo de acuerdo con el plan de Dios o el objetivo para la creacin fsica. Se rebel contra Dios, y casi un tercio del reino angelical se rebel con l. Como consecuencia, hubo una gran guerra angelical que se extendi hasta la creacin fsica. Dios declar que la creacin original fue hecha perfecta y hermosa. Haba vida en la tierra, pero no era la vida que existira cuando el hombre fuera nalmente creado. La tierra tena formas tempranas de vida en la tierra, en el cielo y en el mar. Algunos de los huesos de estas criaturas pueden ser vistos en museos. Cuando yo era nio, creciendo en Kansas occidental, visit reas cerca de nuestra casa en donde alguna vez hubo ocanos. Dien- 245 La Iglesia del Tiempo Final tes de tiburones prehistricos podan ser encontrados all. Slo a unas cuantas millas de distancia, algunos encontraron incluso huesos de animales terrestres prehistricos en las elevaciones ms altas. En efec- to, grandes reas de propiedad de frente de playa existieron en Kansas en algn momento de la historia. Qu pas? Los cientcos tratan de dar sus intelectuales inter- pretaciones sobre estos asuntos, pero la simple realidad es que todo fue rpidamente destruido en el momento de la rebelin de Lucifer. Toda vida en la tierra fue repentinamente destruida. Esto ocurri hace millones de aos. La historia en Gnesis habla de la creacin del hombre junto con la apropiada vegetacin y vida animal para comple- mentarlo. No es la creacin misma de la tierra, esto pas millones de aos antes de la creacin del hombre. En el [no hay ningn artculo denido en el Hebreo. Esto debe- ra decir, en un principio...] principio cre Dios los cielos y la tierra. [En un principio, Dios si cre la tierra y todo el universo, hace millo- nes de millones de aos atrs. No haba evolucin, sino simplemente una cantidad de tiempo enorme.]. Y la tierra estaba [en el Hebreo es- se volvi. Es el mismo verbo usado en el relato de Gnesis.19:26 que dice que la esposa de Lot se volvi sal] desordenada y vaca, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espritu de Dios se mova sobre la faz de las aguas. (Gnesis 1:1-2). En este relato, la tierra ya exista. Haba llegado a estar en un es- tado de desperdicio y desorden. La oscuridad envolvi la tierra entera. Las aguas ya existan. Entonces, Dios comenz a trabajar en toda la tierra, para traer de vuelta la vida. La imagen completa era de caos. Dios renov la faz de la tierra como se describe en Salmos. S, la tie- rra ha existido millones de aos, pero el hombre slo ha estado aqu 6.000 aos. Cuando esta rebelin ocurri, Dios cambi el nombre de Lucifer a Satans, y los ngeles que lo siguieron se hicieron conocidos como demonios. Dios los dej en esta tierra. Su presencia e inuencia en la 246 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL humanidad serviran como parte del plan de Dios para revelar la des- tructividad y la maldad de todos los que resisten Sus justos caminos. Cuando Lucifer se rebel, el gobierno de Dios en la tierra haba terminado. Es ahora, en nuestro tiempo, cuando el gobierno de Dios va a ser restaurado nuevamente sobre toda la tierra. Jesucristo traer el Reino de Dios, el gobierno de Dios sobre la tierra. S, este da de Expiacin tambin representa la erradicacin de Satans y sus demonios de la presencia de Dios y del hombre. Ellos ya no podrn inuir y engaar a la humanidad, excepto por un muy corto periodo de tiempo justo al nal del reinado de los 1.000 aos del Reino de Dios sobre la humanidad. En ese momento, este da de Expiacin tendr incluso un mayor cumplimiento cuando Satans y los demonios sean una vez ms removidos, y esta vez, para siempre, para toda la eternidad. Parte de esta historia est contenida en Apo- calipsis 20. Vi a un ngel que descenda del cielo, con la llave del abismo [Palabra Griega que signica un lugar de restriccin], y una gran cadena en la mano. Y prendi al dragn, la serpiente antigua, que es el diablo y Satans, y lo at por mil aos [Esto ocurre al regreso de Jesucristo]; y lo arroj al abismo, y lo encerr, y puso su sello sobre l, para que no engaase ms a las naciones, hasta que fuesen cum- plidos mil aos; y despus de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.(Apocalipsis 20:1-3). Cuando los mil aos se cumplan, Satans ser suelto de su pri- sin, y saldr a engaar a las naciones que estn en los cuatro ngu- los de la tierra, a Gog y a Magog, a n de reunirlos para la batalla; el nmero de los cuales es como la arena del mar. Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendi fuego del cielo, y los consumi. Y el diablo que los engaaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban [porque fueron lanzados previamente] la bestia y el falso profeta; y [Satans y los demonios] sern atormentados da y 247 La Iglesia del Tiempo Final noche por los siglos de los siglos. (Apocalipsis 20:7-10). Este ltimo verso es la razn por la cual tantos creen que hay un lugar de fuego infernal o inerno a dnde va la gente mala para ser eternamente atormentada por demonios. Satans ha conseguido hacerle creer a las personas que les espera una clase de castigo diab- lico por no complacer a Dios. An as es Satans el que sufrir para toda la eternidad, una vez que l y los demonios sean removidos eter- namente de la presencia del hombre y de la creacin de Dios. Satans y los demonios no formarn parte del futuro de Dios, y esto ser tor- mentoso para estos seres por las incorrectas elecciones que tomaron hace tantos millones de aos. Este sbado anual representa maravillosamente a este mundo siendo totalmente expiado a Dios. LA FIESTA DE LOS TABERNCULOS Este periodo de tiempo tiene gran signicado, pero slo cubriremos una resumida versin de esta santa temporada. Levtico 23 contina con los das santos anuales y describe una observancia nal que dura ocho das. Los primeros siete das son llamados Fiesta de los Taber- nculos, siendo el primer da un sbado anual. Este perodo de siete das es seguido por la observancia de un octavo da, que tambin es un sbado anual, el ltimo da en la revelacin del plan de Dios. Es llamado el ltimo Gran Da. Esta Fiesta de Tabernculos representa el momento en que el Reino de Dios vendr para gobernar la humanidad por 1.000 aos. Mucho ya ha sido dicho sobre la venida del Mesas y Su reinado en la tierra. Esta temporada festiva est a punto de empezar en esta tierra. Llegar en cuanto atravesemos la tribulacin del tiempo nal. Como ya ha sido comentado, el sbado semanal representa los ltimos 1.000 aos en el plan de 7.000 aos de Dios. La Fiesta de los Tabernculos se enfoca mayormente en este mismo periodo de tiempo. En estos ltimos 1.000 aos, todo el mundo vivir bajo un 248 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL solo gobierno en la tierra. El gobierno de Dios, el Reino de Dios, go- bernar todas las naciones durante dicho tiempo. Apocalipsis 20 habla sobre este tiempo, el cual comienza inme- diatamente despus del regreso de Jesucristo como Rey de reyes (esto es cubierto en Apocalipsis 19). Es un tiempo en el que Satans ya no tendr el poder para engaar a las naciones nunca ms (excepto por un corto periodo de tiempo al nal de estos 1.000 aos). Vi a un ngel que descenda del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano. Y prendi al dragn, la serpiente an- tigua, que es el diablo y Satans, y lo at por mil aos [parte de la Expiacin]; y lo arroj al abismo [abismo - un lugar de restriccin], y lo encerr, y puso su sello sobre l, para que no engaase ms a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil aos; y despus de esto debe ser desatado por un poco de tiempo. Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar [los primeros frutos o primicias de Pentecosts, los 144.000]; y vi las almas de los deca- pitados [Griego- cortados, o en este caso aislados del mundo, a travs de su llamado] por causa del testimonio de Jess y por la palabra de Dios, los que no haban adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos [la marca o la seal de la Iglesia son los das Sabticos, y revela lo que nosotros creemos (la frente), cuando trabajaremos, y cuando no (las manos). La marca de la bestia es revelada por la observancia del domingo.]; y vivieron [Ellos los primeros frutos, los 144.000] y reinaron con Cristo mil aos. (Apocalipsis 20:1-4). Esta escritura describe el tiempo del reinado del Reino de Dios en la tierra sobre la humanidad por un periodo de 1.000 aos. Habla de Jesucristo y de los 144.000 que reinarn con l. Aquellos que son re- sucitados para reinar con Jesucristo forman parte de la primera gran resurreccin, representando la primera cosecha en el plan de salva- cin de Dios. El principio de los 1.000 aos representa el principio de una cosecha mucho mayor en el plan de salvacin de Dios. Miles de 249 La Iglesia del Tiempo Final millones comenzarn el proceso de hacerse parte del Reino de Dios, naciendo nalmente en la misma Familia de Dios, tal y como lo fue- ron los primeros 144.000. Este proceso estar a disposicin de todos durante mil aos y luego durante cien aos (explicados en el ltimo sbado anual). Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplie- ron mil aos. Esta es la primera resurreccin. (Apocalipsis 20:5). La primera resurreccin se reere a los primeros frutos quines han sido resucitados primero en el plan de salvacin de Dios. Aquellos en la primera resurreccin, los 144.000, son las nicas personas que han sido resucitadas en este momento. Todos los otros miles de millones que han muerto hasta ese momento, durante los pasados 6.000 aos, permanecern muertos hasta que el reinado de los mil aos del Reino de Dios en la tierra se haya cumplido. La historia de estas personas es revelada en el signicado del ltimo sbado anual. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrec- cin; la segunda muerte no tiene potestad sobre stos, sino que sern sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarn con l mil aos. (Apoca- lipsis 20:6). Los 144.000 que estn en la primera resurreccin son ahora seres espirituales en la Familia de Dios. Ellos son ahora seres espirituales inmortales que nunca morirn. Ellos en efecto reinarn con Jesucristo durante este tiempo. Finalmente, habr paz en la tierra bajo un solo gobierno mundial. Todos los que han atravesado la gran tribulacin del tiempo del n y todos los que nacen a partir de entonces tendrn la oportunidad de saber y entender los verdaderos caminos de Dios. Ellos tendrn la bendicin de vivir bajo Su justo reinado. Esta breve descripcin del signicado de la Fiesta de los Tabernculos nos trae hasta el ltimo da en el grandioso plan de Dios para la humanidad. EL LTIMO GRAN DA Este da adicional (octavo da) despus de la Fiesta de los Taberncu- 250 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL los es tradicionalmente mencionado como el ltimo Gran Da. Es el sptimo y ltimo sbado anual. Es una emocionante revelacin en el plan de Dios. As como la cosecha temprana de los primeros frutos de la primavera es representada en Pentecosts, tambin lo es la an mayor cosecha del otoo en la Fiesta de los Tabernculos y el ltimo Gran Da. El ltimo Gran Da representa un tiempo de gran juicio que lle- ga despus de la porcin de los 7.000 aos del plan de Dios. Es un perodo de juicio que abarca un lapso de tiempo de 100 aos. Nadie nacer durante este tiempo. El proceso humano de engendrar y dar a luz lleg a su n despus de 7.000 aos. Regresemos a un verso que cubrimos en la historia de la Fiesta de los Tabernculos. La mayora de las personas lo leen por encima, sin entender nunca lo que Dios est revelando en Su gran propsito. Durante los pasados 1.000 aos, le fue dada a la humanidad en su totalidad la oportunidad de recibir los verdaderos caminos de Dios. Jesucristo gobern justamente en un gobierno mundial. Satans y los demonios fueron eliminados de la presencia de hombre. Pero todos los que vivieron y murieron, antes del reinado de 1.000 aos de Cris- to, nunca tuvieron tal oportunidad. Ahora, es tiempo para una segun- da vida humana para aquellas personas. Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplie- ron mil aos (Apocalipsis 20:5). Quines son los otros muertos? Previamente explicamos la primera resurreccin de los 144.000 que ocurri al nal del perodo de los 6.000 aos, pero qu pas con todos los miles de millones que vivieron y murieron, pero no fueron resucitados? El ltimo Gran Da se reere a ellos! Los otros muertos forman la inmensa mayora de la humani- dad que vivi y muri hasta este momento. Esto signica miles de millones de personas. Esta gente nunca conoci a Dios. El tiempo ha llegado ahora para que ellos sean resucitados a una segunda vida fsi- ca! Ahora lea el siguiente verso. Bienaventurado y santo el que tiene 251 La Iglesia del Tiempo Final parte en la primera resurreccin; la segunda muerte no tiene potestad sobre stos, sino que sern sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarn con l mil aos. (Apocalipsis 20:6). A los primeros frutos ya les ha sido dada vida inmortal. Ellos son seres espirituales en la Familia de Dios. Ellos nunca morirn otra vez! Durante todo este tiempo, nadie ha ido al cielo (excepto por Je- sucristo) o a un lugar de tormento eterno. La gente ha estado simple- mente muerta; regres al polvo. Pero Dios tiene el poder de dar vida fsica nuevamente, una segunda vez. Y v un gran trono blanco [tiempo para el juicio del gran trono blanco, el ltimo gran da de la humanidad] y al que estaba sentado en l, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningn lugar se encontr para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeos, de pie ante Dios [Todos los que alguna vez han vivido y muerto sern resucitados en este momento, aquellos olvidados en el tiempo y aque- llos recordados por la historia.]; y los libros fueron abiertos [Los libros de la Biblia son abiertos ahora para que todos puedan entender, por medio del espritu de Dios], y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, segn sus obras. [Es ahora el tiempo para el juicio. El tiempo para que sus mentes sean abiertas a la verdad. El tiempo para que sean llamados por Dios para tener una relacin con l. En este momento, todos los resucitados deben elegir si seguirn o no los caminos de Dios] Y el mar entreg los muertos que haba en l; y la muerte y el Hades [Palabra Griega tumba] entregaron los muertos que haba en ellos; y fueron juzgados cada uno segn sus obras [Y al nal de esos 100 aos]. Y la muerte y el Hades [Palabra Griega tumba] fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y el que no se hall inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. (Apocalipsis 20:11-15). Durante este perodo de 100 aos todos tendrn la oportunidad de elegir y vivir el estilo de vida de Dios. Ellos pueden hacerse parte 252 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de la Familia de Dios, el Reino de Dios, nacidos como seres espiritua- les, tal y como lo fueron los 144.000. Aquellos que rehusen morirn una segunda vez, muerte para toda la eternidad. El juicio de Dios para aquellos que no quieren ser parte de Su Familia no es tormento eterno. Es un castigo que durar para toda la eternidad. Es la muerte, para nunca ser resucitado a la vida nuevamente, es un castigo eterno. Durante estos ltimos 100 aos miles de millones sern resuci- tados. Los que han vivido y han muerto, jvenes y ancianos por igual, sern dados vida otra vez en cuerpos humanos fsicos que estn llenos de vibrante salud, enteros y completos. Entonces podrn decidir hacerse parte de la Familia eterna de Dios. Esa es la historia del ltimo Gran Da! Captulo 7 EL VERDADERO MESAS
Religin y poltica pueden provocar gran emocin y pasin en la gen- te. Poner a alguien en el poder, ya sea religioso o poltico, puede im- plicar el gasto de mucho dinero, tiempo y energa. An as, la gente en naciones de todo el mundo toma parte en tales actividades, ao tras ao. Por supuesto, el deseo bsico de tal actividad es seleccionar a lde- res que nos ayudarn a solucionar nuestros problemas y nos proveern de mayor prosperidad. La gente quiere la liberacin de sus problemas; quiere que la vida sea ms fcil. Quiere paz y seguridad, pero lamen- tablemente, el hombre no puede salvar! Esa es una lucha antigua! Ningn gobierno puede solucionar los problemas de una nacin, no lo puede hacer una democracia, una monarqua o una dictadura. El hombre no puede solucionar sus problemas! En los aos 60, a mi clase de ciencia de la escuela secundaria le fue mostrada una pelcula bastante grca sobre nios hambrientos alrededor del mundo. La pelcula habl de la necesidad de ciencia y tecnologa para ayudar a proporcionar soluciones a tales problemas en aumento. Cada miembro de la clase deba escribir un informe sobre la pelcula proponiendo soluciones potenciales. En mi poca de joven adolescente, la realidad del mundo a m alrededor ms bien me horroriz, especialmente con respecto a los desafos aparentemente imposibles con los que el futuro forzara a la humanidad. Aunque yo todava era un tanto ingenuo, para m era obvio que 254 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL la ciencia no poda solucionar todos nuestros problemas. Me pareci que la mayor tarea que tenamos delante de nosotros era la de un go- bierno. De manera que escrib acerca de la necesidad de un gobierno mundial centralizado. Pero incluso desde que era un joven adolescen- te, yo saba que las Naciones Unidas no tenan las respuestas, no en su forma actual. Tendra que ser mucho ms fuerte. Era evidente para m que la posicin de las Naciones Unidas creaba un gran obstcu- lo, prejuicio y celos. La respuesta en mi mente era un solo gobierno mundial. Quizs podra ser una democracia mundial con su gobier- no central localizado en alguna otra parte del mundo, pero tambin necesitara una fuerte milicia para hacer cumplir el orden. Pero an as, el hombre no puede producir genuina paz y unidad. Quizs Dios me estaba dando una muestra, a aquella temprana edad, de la inutilidad de la capacidad del hombre de gobernarse a s mismo. Esto es exactamente lo que Dios le est mostrando a la humani- dad. El hombre no puede gobernarse a s mismo. La carnal y egosta naturaleza humana lo hace imposible. Ese es el testigo que Dios le ha estado dando a la humanidad durante los pasados 6.000 aos, el hombre es incapaz de gobernarse a s mismo. La historia mundial lo prueba! Incluso esta nacin, los Estados Unidos, prsperos y poderosos como somos, no ha sido capaz de gobernarse con xito. No puede so- lucionar sus propios problemas y, con seguridad, tampoco los proble- mas de otras naciones, pero sigue tratando de hacerlo. Simplemente el hecho de que los Estados Unidos crea que puede llevar cualquier tipo de paz duradera a otras naciones (el Medio Oriente, Corea o incluso Europa) ya es el colmo de la arrogancia. La arrogancia de Amrica es un gran problema en nuestras relaciones con otros pases. Ellos clara- mente ven la arrogancia que nosotros no podemos ver. Simplemente creemos que nuestra manera es la mejor. Pero, por supuesto, otros piensan lo mismo. An as Amrica irradia esta arrogancia con ms fuerza que otras naciones. 255 El Verdadero Mesas Aunque esta nacin haya sido bendecida por Dios con gran rique- za, muchos estn desempleados, sufriendo enfermedades y dolencias, y viviendo en la miseria. Sin embargo, la gente preere ignorar estos hechos si no los afecta directamente. Estas cosas me recuerdan una historia, verdadera o no, no lo s. Trata sobre un predicador que se dirigi a su congregacin con el que fue recordado como uno de los sermones ms cortos nunca dados. l comenz diciendo, Tengo slo tres puntos para darles hoy y conti- nu diciendo, El nmero uno es que hay ms de 400.000 personas sin hogar en este pas, y el nmero dos es que a la mayor parte de ustedes no les importa un carajo!. Entonces concluy diciendo, Y el nmero tres es que la mayora de ustedes estn ms preocupados por el hecho de que yo haya usado la palabra carajo que por el hecho de que haya ms de 400.000 personas sin hogar en este pas. Y enton- ces se sent. Esa es la actitud de la mayora, simplemente no les importa. Mu- chas cosas son sencillamente fciles de ignorar mientras la actitud de hipocresa y altivez prevalece. La hipocresa de este pas es abrumadora. Brota de los medios, la poltica, las juzgados, los grupos de especial inters y las corporacio- nes. Si algo que puede ser sensacionalizado cruza por delante de los ojos de los medios, entonces, otros le prestan atencin, todo muy a menudo para conseguir atencin ellos mismos. Pero los verdade- ros problemas de nuestra nacin, aquellos que estn profundamente arraigados y sucediendo ahora mismo, a los que les falta sensaciona- lismo, esos s tienden a ser ignorados. Numerosos males sociales son demasiado impopulares para ser mencionados. Los motivos son la complacencia, la hipocresa y el orgullo. El cuidado de los ancianos, sobre todo en las residencias para la tercera edad, en una nacin que es tan prspera, es deplorable. S, algunas personas tratan de dirigir estos asuntos, pero lo hacen con frustracin. Sus esfuerzos son como el de poner una tirita en una ar- 256 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL teria que se est desangrando. No es una causa popular. Y el crimen? Con toda nuestra riqueza y poder, no parece que podamos construir prisiones lo sucientemente rpido, e incluso si lo hacemos, el sistema judicial encuentra el modo de poner criminales de regreso en las calles despus de haber cumplido slo una pequea parte de sus sentencias. El nmero de homicidios prcticamente en cualquier gran ciudad americana por s misma, ser mayor anualmente que en muchos pa- ses del mundo. As de bien nos gobernamos? Cada da escuchamos acerca del absurdo asesinato de otra perso- na inocente. Asesinatos al azar ocurren con frecuencia. Oye usted al- guna gran protesta debido a este tipo de comportamiento que ocurre justo debajo de nuestras narices? No! Pero algunos s desacreditan la prdida de vidas de soldados estadounidenses y otros en nombre de la guerra. Y sus asesinatos son, en efecto, una tragedia absurda. An as, este es otro testimonio de la clase de hipocresa que tiene lugar en esta nacin. Otro ejemplo es la prdida absurda de vidas en nuestras carrete- ras. A menudo estas tragedias son el resultado de alcohol o drogas, o de ambos. Y el castigo por estas ofensas equivale a una palmada en la mano. Sin embargo, guiamos el ojo y le damos la espalda a tales cosas. Cunta atencin es realmente prestada al tema de conducir con precaucin? Algunos diran mucha. Pero mucho ms podra ser hecho y debera ser hecho para salvar vidas solamente en carreteras. Dnde est la cobertura de los medios para la trgica prdida de un ser amado debido a un negligente accidente automovilstico? Qu se est haciendo sobre esto? Dnde estn las manifestaciones organiza- das que desprecian tales tragedias en nuestra nacin? Dnde estn las recaudaciones de fondos para apoyar a las familias que han perdi- do a los proveedores del pan de cada da? Donde estn las corporacio- nes, las estrellas de cine y los atletas que recaudan fondos para educar 257 El Verdadero Mesas y cuidar a los nios que sobrevivieron a estos accidentes cuando los padres no sobrevivieron? En el ao 2002, ms de 17.000 personas perdieron sus vidas en accidentes automovilsticos relacionados con el alcohol. Se trata de un tanto ms que aquellos que perdieron sus vidas en el 11 de Sep- tiembre. Durante toda la guerra de Vietnam, 58.000 soldados esta- dounidenses perdieron sus vidas. Hubo una ensordecedora protesta y una tremenda agitacin social en este pas sobre aquella guerra. Pero, dnde est la protesta por la prdida de vidas en accidentes automo- vilsticos relacionados con el alcohol, hecho que provoca una mucho mayor prdida de vidas cada ao que aquella prdida anual de la vida de soldados estadounidenses en la guerra de Vietnam? Dnde est la conmemoracin a todos los jvenes e inocentes vidas perdidas en acci- dentes automovilsticos? Dnde est la indignacin? Con seguridad, no existe a escala nacional. Tenemos an una mayor prdida de vidas cada ao debido a erro- res mdicos. Las estadsticas muestran que slo el ao pasado 98.000 personas perdieron sus vidas por tales equivocaciones. Nuevamente, dnde estn los medios? dnde est el escndalo? Somos una na- cin de hipcritas, perdidos en nuestros propios pequeos mundos egostas. Esta hipocresa y perversidad de la voluntad de un pueblo tan rico son demostradas por el ejemplo de millones que llevan lazos de colo- res para la defensa de distintas causas, donan millones, exigen ms millones, y marchan en grandes manifestaciones para que pueda en- contrarse una cura a una enfermedad que est matando a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad es principalmente propagada por estilos de vida pervertidos, pero la gente no se atreve a condenar tales cosas como la causa principal para la propagacin de dicha enfermedad. El uso ilegal de medicinas (compartiendo agujas), la perversidad antinatural del sexo y la indelidad a la pareja son cul- pables. Pero la gente con pretensiones de superioridad moral preere 258 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL un medicamento que solucione su problema de manera que puedan continuar viviendo sus poco naturales y pervertidos estilos de vida. Quin se atreve a decir algo contra ellos? Y quin se atreve a in- cluir a Dios? ... tenga la seguridad, Dios est a punto de incluirse a s mismo! Todas estas perversiones estn a punto de ser borradas de la tierra! La burguesidad de la sociedad apesta! Arrogancia e hipocresa han llenado la tierra! Algunas personas religiosas condenan la homo- sexualidad, pero guian un ojo cuando se revuelcan en el adulterio y otras perversiones. Ellos tambin son culpables. Con sus indelida- des causan un arraigado dolor y sufrimiento en las vidas de los ms cercanos a ellos. El adulterio es tan destructivo para las familias como lo es la homosexualidad, y a veces incluso ms. Algunos me odiarn por simplemente sealar estas verdades. La gente hoy en da es consumida por la correccin poltica. Este hecho, en s mismo, est lleno de increble hipocresa. Uno casi tiene que cargar con un diccionario de trminos polticamente correctos para no ofender, para permitirle a las personas ignorar con ms faci- lidad lo que ellos eligen. S, el hombre es incapaz de gobernarse a s mismo. Y dado un poco ms de tiempo, l terminara por aniquilarse. En realidad, es exactamente lo que el hombre est a punto de hacer, pero Dios lo de- tendr y traer Su gobierno a esta tierra. Es Su gobierno el que salvar y liberar a la humanidad. Entonces nuevamente, la gente hace todo lo posible para seleccio- nar a sus lderes y hace una gran produccin de todo el proceso. Pero la gente siempre ha rechazado al nico que puede conducirlos en el camino que producir lo que ellos quieren. Ya que el hombre no har una gran produccin del nico que est cualicado para conducirlos, Dios en cambio har una gran pro- duccin. l dice que el mundo entero ver Su venida. Lo ver tan cla- ramente cmo puede ver la luna de noche y el sol durante el da. l 259 El Verdadero Mesas vendr con la gloria, el honor y el poder de Dios, no del hombre. El Verdadero Mesas Pero quin es este nuevo lder del mundo que est a punto de venir a esta tierra? Slo unos cuantos miles en la historia de toda la tierra han sabido sobre l verdaderamente o lo han conocido realmente. Como fue declarado al principio de este libro, aquellos en el Judas- mo siempre han credo que saban la verdad sobre el Mesas, an as lo rechazaron cuando l vino la primera vez. Aquellos en el cristia- nismo tradicional siempre han credo saber sobre l, y muchos han credo que tambin lo conocan. Pero ninguno de stos ha conocido al verdadero Mesas. El da sabtico y los Das Santos de Dios revelan Su plan para la humanidad. Estos fueron cubiertos en el captulo anterior. Sin em- bargo, el hombre ha rechazado dichos das as como ha rechazado lo que estos ensean. A causa de esto, el hombre no ha sido capaz de lle- gar a conocer al verdadero Mesas y lo qu l realmente es. Esos das realmente revelan al verdadero Mesas. Pero la gente en este mundo, especialmente lderes religiosos, han empaado sus propias mentes y las mentes de otros, ya sea promoviendo sus propias ideas equivo- cadas o perpetuando las ideas errneas de otros sobre quin es l y como es l. El resto de este captulo est dedicado al verdadero Mesas, al Cris- to genuino. Trata acerca de las cosas que le permitirn identicarlo y realmente llegar a conocerlo. Todo el mundo hara bien en comenzar a conocer al verdadero Mesas porque l est a punto de ser su gobernante, su Rey. La para- doja en todo esto es bastante profunda. Si usted comienza a arrepen- tirse de sus maneras y a recibir los caminos de Dios y la verdad en su vida, entonces usted puede recibir Su favor y vivir en el nuevo mundo. Incluso si usted rechaza al verdadero Mesas ahora y muere, despus de 1.000 aos ser resucitado de vuelta a la vida por segunda vez. En 260 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ese momento usted tendr que decidir nuevamente si usted recibir o no la verdad. El Mesas reinar por esos mil aos y para siempre. Entonces, usted puede decidir llegar a conocerlo ahora o afrontar las mismas opciones ms adelante. Cuando todo est dicho y hecho, us- ted debe elegir el camino de Dios o su nica opcin es la muerte para toda la eternidad. El plan de Dios para la humanidad se centra alrededor del Me- sas, el Cristo, y todo esto comienza con la observancia de la Pascua. Los siguientes versos fueron citados sobre la Pascua en el captulo an- terior, pero tenemos que recordarlos otra vez y construir sobre ellos. Habl Jehov a Moiss, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Las estas [Esta palabra Hebrea no es la misma palabra usada ms adelante para referirse a estas como muestra el versculo 6. Esta palabra signica tiempos designados. Estos son tiempos de- signados por Dios. Son citas que el hombre debe cumplir con Dios, tiempos en los que nosotros debemos venir delante de l y encontrar- nos con l.] solemnes de Jehov, las cuales proclamaris como santas convocaciones [Hebreo asambleas comandadas], sern estas: Seis das se trabajar, mas el sptimo da ser de reposo, santa convoca- cin [asambleas comandadas]; ningn trabajo haris; da de repo- so es de Jehov en dondequiera que habitis. Estas son las estas [tiempos designados] solemnes de Jehov, las convocaciones santas [asambleas comandadas], a las cuales convocaris en sus tiempos [Hebreo - tiempos designados]. En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, Pascua es de Jehov. Y a los quince das de este mes [un da Santo anual un Sbado, da Sabtico anual] es la esta [Esta palabra en Hebreo s signica lo que dice esta] solemne de los panes sin levadura a Jehov; siete das comeris panes sin levadura. (Levtico 23:1-6). Dios revel las observancias que la humanidad debe guardar as como design los tiempos para ser guardadas. Esta ley es eterna; no puede cambiar nunca. No ha sido cambiada, e incluso, de ser as, 261 El Verdadero Mesas sera contrario al propio modo de Dios. Sin embargo aquellos en el Cristianismo tradicional ensean que estas leyes fueron abolidas en Cristo. Nada podra estar ms lejos de la verdad! Estos das en reali- dad revelan a Cristo, al Mesas. Es por su rechazo a estos das que ellos no slo no han logrado conocer al Mesas y la verdad de Dios, sino que tambin han seguido a un Cristo falso y han enseado un Cristo falso. El Cristo del Cristianismo Tradicional El Cristo del Cristianismo tradicional no es nada parecido al Cristo de la escritura. La misma primera observancia anual, que el Cristia- nismo tradicional rechaza, es la que nos lleva a saber quin es l y a conocerlo realmente. Es la Pascua. Pero el Cristianismo tradicional no observa la Pascua. En cambio, algunos observan un tiempo diferente alrededor de esta misma temporada del ao; que ellos llaman La Se- mana Santa. La Biblia no menciona en ninguna parte tal observancia. Si se supone que la Semana Santa deba reemplazar a la Pascua o sustituir a la Pascua, entonces seguramente los discpulos lo habran mencio- nado en las escrituras. Con seguridad, algo de esta magnitud sera registrado en la Biblia. Como fue mencionado antes, la versin de la Biblia King James (en ingls) es una traduccin que usa la palabra Easter (palabra usada en ingls para traducir la palabra Passover, que es la verdade- ra traduccin de la palabra Pascua). Y habindole tomado preso, le puso en la crcel, entregndole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se propona sacarle al pueblo despus de la Pascua [Easter en ingls]. (Hechos 12:4). La palabra traducida como Easter (en la versin de King James) no es la palabra Griega Easter (en ingls). La verdadera palabra Griega es pascha. Es la misma palabra inglesa para Passover. Casi todas las otras traduccio- nes en ingls traducen esta palabra correctamente como Passover 262 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL (que signica pasar por encima) justo como lo hace la versin inglesa de la Biblia The New King James. La historia muestra claramente que la Iglesia temprana de Dios y otros grupos emergentes que se llamaron a s mismos Cristianos guardaron la Pascua hasta aproximadamente el ao 300 d.C. Fue la Iglesia Catlica la que adopt la observancia de la Semana Santa. Esta iglesia dej de guardar la Pascua. Ellos la reemplazaron por la observancia de la Semana Santa en el Consejo de Nicea en el ao 325 d.C. La Iglesia Catlica, en su bsqueda por aadir gentiles convertidos a su nmero de seguidores y apaciguar al Imperio Roma- no de su tiempo, adopt algunas prcticas de los gentiles y las mezcl con algunas historias de la escritura acerca de la muerte de Jesucristo. ste es un ejemplo primordial de la antigedad del viejo conicto entre religin y poltica Una diosa de la fertilidad del mundo gentil fue mezclada con la historia de la Virgen Mara y su hijo. Esta es la misma falsa religin que Dios conden en el Antiguo Testamento. Sera sabio por su parte buscar algunos de los nombres de estos dioses en una enciclopedia. Es bastante revelador. Esta diosa es mencionada como la reina del cielo o Astoret en las escrituras. Observe algunos de estos versos y su contexto. Los do- los la representaron como una madre sosteniendo a su hijo pequeo que era generalmente conocido como Tammuz. He aqu, vosotros conis en palabras de mentira, que no apro- vechan. Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso, e incen- sando a Baal, y andando tras dioses extraos que no conocisteis, (Jeremas 7:8-9). Los hijos recogen la lea, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. (Verso 18). Y cuando Salomn era ya viejo, sus mujeres inclinaron su cora- zn tras dioses ajenos, y su corazn no era perfecto con JEHOVA su 263 El Verdadero Mesas Dios, como el corazn de su padre David. Porque Salomn sigui a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, dolo abominable de los amonitas. (1 Reyes 11:4-5). La adoracin a esta diosa se extendi por todo el mundo, incluso entre las tribus de Israel. La historia claramente registra los nombres por los cuales esta diosa se hizo conocida. Busque Astoret en cual- quier diccionario Bblico o enciclopedia. Ella fue la principal deidad femenina de los Fenicios, adorada en la guerra y en la fertilidad. Ella tambin fue conocida como Ishtar por los Asirios y Astart por los Griegos y Romanos. La palabra Easter en ingls es simplemente la misma palabra inglesa para Astart o Ishtar. De manera que la Iglesia Catlica adopt del mundo Romano aquellas creencias gentiles que crey que podran ser fusionadas con las escrituras. Esto llev a confusin religiosa y enseanzas falsas en cuanto a la escritura y al verdadero Cristo. Una falsa enseanza sobre la Pascua es el tema de una profeca en Ezequiel. El Cristianismo tradicional arma que Jess fue resucitado el da de la Pascua por la maana, despus de haber muerto durante el Viernes Santo. La falsedad de esta enseanza ya ha sido mencio- nada. An as, la iglesia madre (la catlica) del Cristianismo tradicio- nal empuj el concepto de una resurreccin el da de la Pascua por la maana porque quiso darle credibilidad al domingo como da de adoracin. Estas cosas fueron llevadas a cabo con el n de fusionar un mundo gentil y su falsa religin, con una nueva forma de religin co- nocida como Cristianismo. Sin embargo, esta nueva pseudo-religin no era nada parecida a la de los seguidores de Cristo, en la verdadera Iglesia de Dios. Y me llev al atrio de adentro de la casa de Jehov; y he aqu junto a la entrada del templo de Jehov, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Jehov y sus rostros hacia el oriente, y adoraban al sol, postrndose hacia el oriente. (Ezequiel 8:16). 264 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL Esta profeca muestra que el hombre le ha dado la espalda a Dios, a Sus caminos y la verdad de Su palabra. En cambio, el hombre se ha vuelto hacia la incorrecta celebracin de la Pascua y la adoracin de la salida del sol a travs de cultos, supuestamente en honor a Jesucristo. Pero en realidad, estn honrando a Baal, el dios sol, quin era el su- premo dios masculino de los Fenicios, el hijo de Astoret. El smbolo de la madre y el nio estaba siendo adorado mucho antes del tiempo de Jesucristo. El Jesucristo del Cristianismo tradicional no es el verdadero Cristo de la Biblia. El verdadero Jesucristo y la verdad que l ense no son nada parecidos a las enseanzas del Cristianismo tradicional. Para que alguien comience a conocer realmente al verdadero Cristo, al Me- sas verdadero, tendr que aprender lo que es verdad y abandonar lo que es falso. Sinceramente, todo sobre el Cristianismo tradicional es falso! Ellos ensean a un Cristo diferente al de la escritura. Aunque puede que ellos citen Sus palabras, las tuercen en falsas doctrinas per- vertidas. Por ejemplo! Una de las primeras cosas que Jess ense fue, No pensis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. (Mateo 5:17). An as el Cristianis- mo tradicional ensea que l aboli la ley. Esto pervierte lo que l quiso decir con cumplir la ley. l cumple el signicado en la Pascua y todava debe cumplir el signicado en el Festival de las Trompetas. l comenzar a cumplir la mayor parte del signicado en el sptimo da Sabatino semanal cuando venga en el Reino de Dios para reinar en esta tierra durante el sptimo perodo de mil aos del hombre so- bre la tierra. El da Sabtico semanal representa el tiempo de Dios, que durar un da completo despus de que los seis primeros das hayan pasado, el tiempo del hombre para hacer su trabajo y buscar su placer. El sptimo da es el tiempo de Dios, cuando el hombre debe descansar de su trabajo y buscarlo a l. Del mismo modo, Jesucristo viene en el Reino de Dios para reinar y llenar la tierra de los caminos 265 El Verdadero Mesas y el trabajo de Dios, una vez que los 6.000 aos de autonoma asigna- dos al hombre hayan terminado. Pero el Cristianismo tradicional ha nublado el camino al conoci- miento del verdadero Jesucristo, el Mesas verdadero. El ejemplo de la ley es slo el principio de una historia muy larga sobre enseanzas que han sido retorcidas, distorsionadas y tergiversadas. Cuando el Cristianismo Protestante comenz a crecer, despus de separarse de la Iglesia Catlica y rechazar algunas de sus enseanzas acerca del gobierno y la fe, fall en no rechazar las bases principales de la fe catlica. En cambio, continu adoptando numerosas falsas enseanzas sobre un Jess diferente. Las enseanzas de un falso Jesucristo se centran alrededor de fal- sas doctrinas que l supuestamente cumpli, en vez de la ley y los profetas de la escritura. Estas falsas enseanzas incluyen una resu- rreccin en la Pascua (domingo de resurreccin). l no fue resucitado durante la Pascua! Estas falsas enseanzas dicen que l cumpli con el pago de Su muerte, por toda la humanidad, muriendo el Viernes Santo. l no muri un viernes! La observancia del domingo est ba- sada en la suposicin de que Cristo fue resucitado el domingo por la maana. l no fue resucitado el domingo por la maana, ni a ningu- na hora del domingo! El Jess del Cristianismo tradicional supuesta- mente cumple el signicado y la enseanza alrededor de la tempora- da de Navidad - Christmas en ingls - que signica el tiempo para la misa de Cristo. Pero Jesucristo no naci en invierno. La escritura claramente muestra que Cristo naci a principios del otoo. Y siguen y siguen! Las mentiras, las fbulas, el paganismo y la continua tergiversacin de historias de la escritura parecen dar a la gente tibios y emotivos sentimientos sobre su Jess que le aceptar tal y como usted es. Tonteras! Estas cosas son putrefactas mentiras que han impedido a la humanidad ver a Jesucristo como realmente es! stos estn entre los motivos por los cuales Dios va a castigar a esta nacin. Amrica ha sido la tierra de cultivo para promover estas falsas 266 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL enseanzas por medio de la libertad de la religin. Esta libertad permiti que falsas doctrinas prosperaran mucho ms de lo que lo haban hecho durante siglos bajo aquella gran falsa iglesia. No es de extraarse que la gente est completamente confundida en cuanto a lo que es verdad. Est comenzando a sentirse un poco mal? Est comenzando a ver la corrupcin del hombre hacia Su Dios? Usted se est sintiendo mal, ya sea hacia m por decir estas cosas o porque sabe que estas cosas son verdaderas. Usted puede enfadarse con el mensajero, pero est seguro de que Dios se est preparando para humillarlo, de una manera u otra. Aquellos que no sean humillados morirn! Es la palabra de Dios! l humillar a este mundo muy pronto, le guste o no, y entonces Su Reino vendr. Si usted est entre aquellos que morirn, entonces se perder el ver el nuevo mundo. No ver la venida del verdadero Jesucristo. Usted ni siquiera sabr que est muerto! Su prximo mo- mento despierto ser en una resurreccin al nal del reinado de Je- sucristo de 1.000 aos. Y Dios declara que en aquel da, usted sabr que ha estado muerto durante mil aos porque rechaz Su verdadera palabra. De manera que no importa como lo mire, usted ser puesto cara a cara con la verdad, y muy pronto! Qu vergenza que tantos no escucharn a Dios, a Su siervo al cual le ha sido dada la responsa- bilidad de decir estas cosas, todo debido al orgullo y a la pretensin de superioridad moral. Estas son palabras fuertes, pero verdaderas! La nica Seal del Verdadero Mesas Jesucristo dio slo una seal que probara que l era el Mesas. He- mos mencionado esto, pero profundicemos un poco ms profunda- mente en ello. Algunos en el Cristianismo tradicional han rechazado descaradamente esa seal. Se aferran a otra seal de identicacin que demuestra que adoran a un falso Jess. 267 El Verdadero Mesas Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti seal. El respondi y les dijo: La generacin mala y adltera demanda seal; pero seal no le ser dada, sino la seal del profeta Jons. Porque como estuvo Jons en el vientre del gran pez tres das y tres noches, as estar el Hijo del Hom- bre en el corazn de la tierra tres das y tres noches. (Mateo 12:38- 40). Jess dijo que slo una seal sera dada para probar quin era l. Dicha seal consista en que l estara en el corazn de la tierra -en la tumba - por tres das y tres noches. Es difcil para los estudiosos meter a la fuerza ese perodo de tiempo entre el viernes cerca de la puesta del sol y el domingo por la maana cuando ellos dicen que l fue resucitado. Un da es contado bblicamente de la puesta del sol a la puesta del sol. No es de la medianoche a la medianoche, como lo hacemos hoy en da. Sin embargo, algunos estudiosos tratan de explicar como Jess pudo haber dicho tres das y tres noches, pero realmente quiso decir un da y medio. Ellos se resisten a la verdad, an cuando saben que es- tn equivocados. Pero la mayor parte de personas en el Cristianismo tradicional ignoran estos asuntos porque no les ensean la verdad. Al contrario, los predicadores se mantienen alejados de temas como ste. Entonces, el falso Cristo del Cristianismo tradicional fue resuci- tado en un da y medio a partir del momento en que fue puesto en la tumba. La historia es realmente muy bsica cuando la gente tiene slo un poco de entendimiento sobre ciertas escrituras en cuanto al sptimo da Sabatino y los Das Santos anuales. Veamos la secuencia de los acontecimientos que rodearon la muerte y resurreccin de Jesucristo. Cuando lleg la noche [este es el tiempo al que nosotros le lla- maramos en s cayendo la tarde, a punto de anochecer. Todava no haba cado el sol, porque con la cada del sol comenzaba un nuevo da y ese da sera un sbado. Jess deba ser puesto en la tumba antes 268 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de que cayera el sol y comenzara el sbado.] , vino un hombre rico de Arimatea, llamado Jos, que tambin haba sido discpulo de Jess. Este fue a Pilato y pidi el cuerpo de Jess. Entonces Pilato mand que se le diese el cuerpo. Y tomando Jos el cuerpo, lo envolvi en una sbana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, que haba labrado en la pea; y despus de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue. (Mateo 27:57-60). Fjese en el relato paralelo a ste y lo que es dicho en Lucas. Haba un varn llamado Jos, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varn bueno y justo. ste, que tambin esperaba el reino de Dios, y no haba consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos, fue a Pilato, y pidi el cuerpo de Jess. Y quitn- dolo, lo envolvi en una sbana, y lo puso en un sepulcro abierto en una pea, en el cual an no se haba puesto a nadie. Era da de la preparacin, y estaba para comenzar el da de reposo. (Lucas 23:50- 54). De manera que Jos, muy claramente, estaba preparando el cuer- po de Jess para el entierro en su propia tumba, antes del sbado, que comenzara a la puesta del sol. Pero ste no era ningn sbado ordinario. No era el Sptimo da Sabatino, como suponen aquellos en el Cristianismo tradicional, y por esta razn, creen que Jos puso a Jess en la tumba el viernes. Un relato en el Libro de Juan muestra que tipo de sbado era ste. Entonces los judos, por cuanto era la preparacin de la Pascua [y no un viernes, en preparacin para el sbado semanal], a n de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el da de reposo (pues aquel da de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de all. Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que haba sido crucicado con l. Mas cuando llegaron a Jess, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. (Juan 19:31-33). Este sbado era un Da anual de gran Solemnidad, un sbado anual. Era el primer da del Pan Sin Levadura, y es el da que sigue despus del 269 El Verdadero Mesas da de la Pascua (el da en el cual Jesucristo muri). Veamos otra vez el cronometraje de los tiempos designados por Dios para la humanidad que observamos antes en Levtico. Estas son las estas [tiempos designados] solemnes de Jehov, las con- vocaciones santas, [asambleas comandadas] a las cuales convoca- ris en sus tiempos: [tiempos designados] En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, Pascua es de Jehov. Y a los quince das [un da Santo anual un Sbado, da Sabtico anual] de este mes es la esta solemne de los panes sin levadura a Jehov; siete das comeris panes sin levadura. El primer da tendris santa convocacin [igual que el sbado semanal, este da es tambin una asamblea comandada]; ningn trabajo de siervos haris [es un da Sabatino anual y se guarda de la misma forma que un Sbado sema- nal.] (Levtico 23:4-7). La Pascua era el da 14 del primer mes del Calendario Santo de Dios. Este era el 14 de Abib, el mismo da en que Jesucristo muri. l muri a media tarde durante el da de Pascua. La Pascua tambin es un da de preparacin, justo como el viernes es el da de prepa- racin para el sbado semanal. El da 14 puede caer en diferentes das de la semana. En el ao en que Jesucristo muri, la Pascua fue un mircoles. Aquel mircoles era un da de preparacin para el Da Solemne anual, el sbado anual, el primer da del Festival del Pan Sin Levadura. Jesucristo muri la tarde del mircoles (a media tarde). Porque el primer da del Pan Sin Levadura (un sbado anual Da Solemne) se acercaba rpido, Jos de Arimatea fue a Pilatos para obtener el permi- so de bajar a Jess y sepultarlo en su propia tumba. l pudo sepultar a Jess justo antes de la puesta de sol, justo antes de que el sbado anual comenzara. Tres das y tres noches nos llevan a travs de toda la noche del mircoles y todo el da del jueves (1 da completo), toda la noche el jueves y todo el da del viernes (2 das completos), toda la noche del viernes y la mayor parte del sbado (3 das completos). Este 270 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL sbado del sptimo da semanal comenz con la puesta del sol del viernes. Hacia el nal del da sbado, antes de la puesta del sol el sba- do, exactamente tres das y tres noches a partir del momento en el que Jos puso a Jess en la tumba, el verdadero Jesucristo fue resucitado. Ya que el sbado (semanal) casi terminaba y la porcin nocturna del domingo se acercaba, las mujeres decidieron esperar hasta la ma- ana siguiente para ir a la tumba. Ellas esperaron hasta que salieran los primeros rayos de luz el domingo por la maana para ir a la tumba con las especias que haban preparado para colocar con el cuerpo de Jesucristo. Pero obviamente l ya haba sido levantado antes de que ellas llegaran. l fue resucitado justo antes de la puesta del sol del s- bado semanal, ya bien tarde el sbado por la tarde antes de la puesta del sol. Pasado el da de reposo, [Esta palabra es plural en el Griego. Realmente se reere a das de reposo] al amanecer del primer da de la semana, [muy temprano el Domingo por la maana] vinieron Mara Magdalena y la otra Mara, a ver el sepulcro. Y hubo un gran terremoto; porque un ngel del Seor, descendiendo del cielo y lle- gando, removi la piedra, y se sent sobre ella. Su aspecto era como un relmpago, y su vestido blanco como la nieve. Y de miedo de l los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Mas el ngel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temis vosotras; porque yo s que buscis a Jess, el que fue crucicado. No est aqu, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Seor. (Mateo 28:1-6). El ngel quit la piedra de la entrada de la tumba a n de mostrar a las mujeres que Jesucristo no estaba all. l ya haba sido resucitado, justo antes de la puesta del sol del da anterior. La verdad es tan clara. Pero la mayor parte de las personas odian casi todo lo que el verdade- ro Cristo ense. La gente de hoy en da no es diferente a los lderes judos que quisieron que mataran a Jess. Los lderes religiosos de hoy en da tampoco quieren a este Jess. 271 El Verdadero Mesas La Poderosa Verdad de la Pascua La Pascua es una poderosa verdad. Corta a travs de toda falsa doctri- na para revelar cada falsa religin, falso maestro y falso creyente. Si la Pascua es observada y obedecida como Dios manda, entonces usted puede llegar a conocer al verdadero Mesas. Pero, si la gente sigue insistiendo en algo adems de la verdad acerca de este da, entonces no puede conocer a Cristo o Su Padre! Esto debera ser evidente con el material que acabamos de cubrir. Las verdades que rodean el cronometraje y la observancia del da de la Pascua son las mismas cosas que demuestran que Jesucristo es en efecto la verdadera Pascua de toda la humanidad, que l es el verda- dero Mesas. Ya que el Cristianismo tradicional se ha adherido a la falsa obser- vancia de la Pascua (Easter), ha permanecido totalmente ignorante al verdadero Cristo, el Mesas verdadero y la verdad de Dios. Incluso los judos han abandonado la Pascua (Passover). Ellos no la observan en el momento correcto o del modo correcto. En vez de guardar la Pascua cuando deberan, observan el Seder, el comer del cordero, despus del da de la Pascua, al principio (despus de la pues- ta del sol) del primer da del Festival del Pan Sin levadura. El judas- mo rechaz a Jesucristo como el verdadero Mesas, y esto a su vez los llev al rechazo del da de la Pascua. Es de asombrarse que el mundo no crea a Dios, y que mucho menos crea que el verdadero Mesas est a punto de venir a esta tierra como Rey de reyes y Seor de seores? Si la gente lo conociera, sabra que Su venida es inminente! Incluso la Iglesia de Dios comenz a perder la Pascua! ste es uno de los motivos principales por el cual la gente comenz a ser se- parada de la presencia de Dios, del poder de Su espritu trabajando en sus vidas. Por medio de falsas enseanzas y creencias acerca de la observancia de la Pascua las mentes de muchos ministros y hermanos se contaminaron, y de ese modo, se volvieron falsos. El Cristianismo tradicional cree que, despus de la muerte, la gen- 272 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL te va a ir al cielo para estar con Cristo, pero los Catlicos parecen estar ms preocupados por ir al cielo para estar con Mara. Pero Mara, la madre de Jesucristo, todava est en su tumba (muerta) aguardando la resurreccin. Muchas personas, en la Iglesia que fue dispersada, estn dormi- das espiritualmente porque se han apartado de la verdad acerca de la Pascua o aprueban a aquellos que lo han hecho. De cualquier mane- ra, se han separado de Dios. La Pascua es el principio de la revelacin del plan de Dios. Es la primera observancia anual que Dios manda a Su gente guardar. Nuestra Pascua es lo primero en todas las cosas. Cuando la gente se aleja de la el observancia de todo lo que es realizado en el signicado de este da, se aparta de conocer a Jesucristo y Su Padre. l es la imagen del Dios invisible, el primognito de toda crea- cin. Porque en l fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por me- dio de [palabra Griega en] l y para l. Y l es antes de todas las cosas, y todas las cosas en l subsisten; y l es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, l que es el principio, el primognito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agrad al Padre que en l habitase toda plenitud, y por medio [misma pala- bra Griega-por medio] de l reconciliar consigo todas las cosas, as las que estn en la tierra como las que estn en los cielos, haciendo la paz mediante [palabra Griega por medio] la sangre de su cruz. (Colosenses 1:15-20). Dios revela por medio de Pablo que todas las cosas en Su creacin son centradas en y por medio de Jesucristo. En todas las cosas Jesucristo debe tener la preeminencia! Puede usted ver por qu la Pascua es la primera observancia en el plan de Dios? Todo comienza con Cristo. Entre mediados y nales de los aos 70 (en la poca de Filadel- 273 El Verdadero Mesas a), varios evangelistas y pastores en la Iglesia, as como profesores del Colegio Embajador, comenzaron a ensear la falsa doctrina acerca de la Pascua. Como consiguiente, la Iglesia experiment gran agitacin. Despus de que el Sr. Tkach reemplaz al Sr. Armstrong en el liderazgo de la Iglesia Universal de Dios, no pas mucho tiempo antes de que l comenzara a promover esta falsa doctrina entre otros. Fue aproximadamente en el ao 1988 cuando esta falsa enseanza fue clandestinamente enviada en un formato de estudio a los lderes de la Iglesia. Supuestamente esto fue hecho con el n de entender mejor porqu el Judasmo de hoy en da observa la Pascua al principio del da 15 del mes de Abib (el primer mes del ao en el calendario de Dios), en vez de en el da 14 como Dios manda. Ellos concluyeron que la observancia juda era apropiada ya que las ltimas observancias en el Antiguo Testamento muestran que la Pascua haba sido cambiada y estaba siendo guardada en el da 15. Eso no era verdad! La Pascua fue siempre observada en el da 14. Este distorsionado razonamien- to de estos lderes de la Iglesia los llev a concluir que Jess haba guardado la Pascua un da antes (aunque los judos de Su da obser- varan el da 14 tal como l lo hizo) y nosotros deberamos seguir Su ejemplo y hacer lo mismo, ya que Pablo claramente dijo que deba ser observada al mismo tiempo que Jess lo hizo. Esta falsa enseanza llev a muchos en la Iglesia a negar al ver- dadero Mesas, de la misma manera que aquellos en el Cristianismo tradicional. El Cristianismo tradicional, a travs del rechazo del cono- cimiento de la Pascua, rechaz la nica seal que Jess dio de que l era el verdadero Mesas. Ellos rechazaron la observancia de la verda- dera Pascua al aceptar una falsa Pascua y la resurreccin del domingo por la maana, y por ello, la justicacin de cambiar el sptimo da Sabatino por el primer da de la semana. Ellos prerieron observar el Da del Sol, el da en que Baal era adorado. Aquellos en la Iglesia, que comenzaron a ensear la falsa doctri- 274 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL na de la Pascua, estaban cambiando el profundo signicado de las cosas que identican al verdadero Mesas. Comenzaron a rechazar la mismsima cosa que revela como Jesucristo realiz elmente todo lo que Dios el Padre le haba dado para llevar a cabo. Jesucristo realiz la Pascua exactamente como y cuando Dios dijo, revelando que l era en efecto el Mesas. El Cristianismo tradicional y aquellos en la Iglesia que pervirtie- ron y contaminaron el profundo signicado de la Pascua son igual- mente culpables de perpetuar falsedades que ponen a Jesucristo en rebelin contra Su Padre. l es representado como alguien que vino y cambi la ley de Su Padre y no realiz la ley y los profetas como dijo Dios que el Mesas hara. Debemos observar las cosas de Dios del modo que Dios manda. El judasmo y el Cristianismo tradicional le han dado la espalda a la verdad de Dios sobre la Pascua. Muchos en la Iglesia que fue dis- persada han tergiversado la verdad sobre la Pascua. Esta es la razn principal de que ninguno de ellos sepa que estamos en el tiempo del n. Ellos no saben que seis de los siete sellos del Apocalipsis han sido abiertos, y tampoco saben que el sptimo (ltimo) sello ser abierto pronto. Por estos motivos, el resto de este captulo est dedicado a la narracin de la verdad acerca de la Pascua. La prueba de la Pascua y la verdad sobre la Pascua identican al verdadero Mesas. Todo lo dems es falso. Si alguien cree otra cosa, es falso! LA PASCUA Esta parte del captulo no est destinada para el lector promedio. Si usted no ha ledo sobre la Pascua en el captulo 6, entonces usted tendr ms dicultad para entender las cosas aqu cubiertas. Si us- ted no ha ledo el captulo anterior que cubre la Pascua, entonces es recomendable que lo haga primero y despus regrese a ste captulo. Esta ltima seccin es un estudio mucho ms profundo en el cro- nometraje de la Pascua. Est ms dirigido hacia aquellos que estn 275 El Verdadero Mesas familiarizados con profundos estudios de la Biblia, de las palabras, la traduccin contextual, e historia Bblica. Esta ms dirigido hacia antiguos miembros de la Iglesia de Dios que han sido confundidos o engaados sobre este tema. Tambin est dirigido hacia aquellos en el Judasmo, porque ellos han sido sutilmente engaados por sus rabinos. El cronometraje de los acontecimientos que rodean la Pascua ha creado con frecuencia controversia dentro de la Iglesia de Dios. Tambin ha sido polmico en el Judasmo, pero eso fue hace varios siglos. Para la Iglesia, la mayor parte del debate se centr alrededor de una sola palabra, en versiones inglesas de la Biblia, esto fcilmente distorsion el verdadero sentido. En el Judasmo, el debate se centr alrededor de la misma bsica palabra Hebrea, con sus varias formas de uso. Sin embargo, esto no era el resultado de un malentendido de la palabra. Era un cambio agrante hacia un diferente signicado de las varias formas de la palabra. Toda esta historia se centra alrededor del mtodo que Dios dio a la humanidad para dividir un da del otro. Hoy en da, la divisin es exactamente a las 12:00 de la medianoche. Pero Dios le mostr al hombre que la puesta del sol divida un da del siguiente. En el Ju- dasmo ha existido gran controversia sobre este tema. La humanidad simplemente no ha aceptado la simple instruccin de Dios acerca de la divisin del tiempo. Algunos en la Iglesia de Dios han tenido el mismo problema que aquellos en el Judasmo porque aceptaron la falsa enseanza del Ju- dasmo. Aprendieron la verdad al principio de su llamada, pero ms tarde, le dieron la espalda. La verdad que ellos aprendieron vino del apstol que Dios levant para restaurar verdad en la Iglesia, el Elas del tiempo nal, el Sr. Herbert W. Armstrong. (Para aquellos lectores judos, el Elas del tiempo nal era de la tribu de Jud. El linaje del Sr. Armstrong puede ser remontado hasta el Rey David.) Cuando aquellos miembros de la Iglesia abandonaron la verdad 276 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL sobre la Pascua, se separaron de Dios y de Su espritu. Ellos dejaron de ser una parte de la Iglesia de Dios. Traducir ms de una palabra Griega o Hebrea en una sola palabra inglesa es bastante comn. Sucede con palabras como amor, inerno y cielo. Por lo general, escudriando un poco, usted puede encontrar los diferentes signicados. Busque la palabra inerno y encontrar que proviene de tres diferentes palabras griegas: hades, gehenna, y tartaroo. Muchas suposiciones incorrectas pueden ser hechas cuando la gente pone su propia interpretacin en una palabra en ingls leda en la Biblia. Tmese por ejemplo la palabra inerno. Para la mayor par- te de personas en el Cristianismo tradicional imgenes muy espan- tosas aparecen en sus mentes cuando piensan en esta palabra. Ellos ven angustioso tormento que dura para siempre. An as, la palabra Griega hades, que signica lo mismo que su equivalente en Hebreo Sheol, simplemente signica un hoyo o agujero en la tierra. Co- mnmente esta palabra se reere a tumba, un lugar para los muertos. Es simplemente un lugar para poner un cadver. No es un lugar de eterno tormento. Tal lugar no existe! Pero la gente se ha imaginado a Dios como un ser diablico que pone a la gente para siempre en ese horrible lugar porque le desobedecieron. La palabra tartaroo es otra palabra Griega para inerno. Y sim- plemente signica un lugar de restriccin, como una crcel. La pala- bra gehenna se reere a una posicin especca, tratndose de un lugar de castigo nal. A veces se le hace referencia como fuego de Gehenna (fuego infernal en ingls). Es un lugar donde los cuer- pos son lanzados y quemados, como incineracin. No es un lugar de continua tortura por llamas, sino un lugar de juicio nal, donde un cadver es quemado. Estos cuerpos no tienen vida y nunca vivirn otra vez porque es un juicio nal que durar para toda la eternidad. Es un castigo eterno sin la posibilidad de tener vida nuevamente. Es muerte permanente. 277 El Verdadero Mesas El uso de palabras como inerno es bastante fcil de probar y en- tender. Pero este problema no se soluciona tan fcilmente en la contro- versia de la Pascua de Dios. La palabra even (tarde) o evening (tarde) usada en algunas de las versiones bblicas inglesas, como en la versin de King James, son el punto central de confusin en este tema. * Antes de continuar con esta explicacin quiero recordarle que los versculos que hemos estado usando en esta versin en espaol han sido tomados de la versin Reina Valera Revisin de 1960, la cual es bastante clara referente a este tema, pero aun as vamos a tocar este punto para que no haya confusin con alguna otra traduccin hispana de la Biblia. El Hebreo en este caso se hace ms difcil que de costumbre. Cuando usted busca la palabra even o evening en una conable Con- cordancia Strong, usted ver la Referencia Hebrea Nmero 6153 para la palabra ereb. Pero esto puede ser bastante engaoso. La ma- yora de las personas que usan una Concordancia pensaran que la misma palabra Hebrea estaba siendo usada cada vez que encontraron el nmero 6153. Ese es el problema! No es la misma palabra! Esta palabra tiene diferentes formas, y estructuras de uso, en Hebreo. El hecho de que formas diferentes de la misma palabra Hebrea tengan signicados tan inmensamente diferentes es slo un proble- ma. Incluso cuando la gente es consciente de las diferencias, su inter- pretacin personal distorsiona an el signicado. Esto es lo que ha pasado en el Judasmo hoy en da. Al adoptar una falsa creencia, la gente generalmente tiende a forzar sus propias deniciones en las es- crituras a n de dar validez a sus creencias. Usted debera, sin embar- go, dejar que la Biblia se interprete a s misma en todas las ocasiones. Mientras que tocamos estos puntos, no nos enfocaremos en el anlisis de varios argumentos e interpretaciones. En cambio, nos enfocaremos en interpretaciones bblicas. A medida que usted vea la verdad hecha evidentemente clara por la propia palabra de Dios, reconocer ms fcilmente por qu otros han fallado en reconocer la 278 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL verdad. Usted tiene que aclarar su mente de ideologas preconcebidas y examinar honesta y abiertamente algunas palabras y escrituras que clarican el cronometraje de acontecimientos que rodean la Pascua de Dios. La Puesta del Sol (ereb) El mejor lugar para comenzar es por el principio. En Gnesis, Dios le mostr al hombre como dividir el tiempo. Los caminos de Dios son simples, pero el intelectualismo del hombre ha confundido aquella simplicidad. Y llam Dios a la luz Da, y a las tinieblas llam No- che. Y fue la tarde (ereb) y la maana un da. (Gnesis 1:5). La expre- sin Y fue la tarde y la maana un da simplemente signica un da completo y se cuenta de la puesta del sol a la puesta del sol. Dios aclara lo que l quiere que sea obvio para nosotros. l dijo que la luz era el da y la oscuridad era la noche. Entonces l intro- dujo una directa, pero simple, divisin de tiempo para describir un da completo. Dios dijo, Y fue la tarde (ereb) y la maana un da. Esta expresin puede parecer un poco extraa al ser usada, porque no pensamos en las palabras tarde y maana como si fuesen un da completo. Pero debemos dejar a Dios denir el tiempo para nosotros. Como veremos, l es an ms especco al denir el cronometraje de los das Santos. Qu divide estos dos perodos de tiempo en Gnesis 1:5? El sol lo hace! Los dos perodos de tiempo (noche y da) ocurren de esta ma- nera: cuando el sol baja y no se ve en el cielo es noche y cuando el sol sube y se ve en el cielo es da. Mientras podamos ver cualquier parte o porcin del sol, es da. Cuando el sol est abajo y ninguna parte o por- cin de l puede ser vista porque se ha escondido debajo del horizon- te, es noche, o en este caso, ereb. Cuando el sol ha terminado un ciclo, se ha escondido y ha vuelto a salir, tenemos un da completo. La tarde (ereb) y la maana eran el primer da. No tenemos que preocuparnos con perodos de tiempo confusos que siempre cambian cuando hay 279 El Verdadero Mesas luz en el cielo, pero el sol ha bajado y desaparecido de la vista. El sol, la fuente de luz, es el factor que divide entre la luz del da y ereb, cuando el sol est abajo. La palabra Hebrea ereb simplemente signica que el sol est aba- jo, fuera de vista, ninguna parte de l puede ser vista. Ereb puede ser cualquier momento de tiempo durante este perodo cuando el sol est abajo, o puede ser el tiempo completo que el sol est abajo. Esto es bastante parecido a la utilizacin de la palabra noche. La noche puede ser al comienzo de un perodo de oscuridad o en algn punto durante este tiempo, mientras est oscuro o el sol est abajo. Como con la pa- labra noche, usted no puede decir que es ereb en cualquier punto en el que el sol todava est afuera. Hasta & Despus Cuando usted entiende ereb, como cualquier perodo de tiempo cuan- do el sol est abajo, usted puede proceder a otras combinaciones usa- das en el hebreo. Primero, vamos a mirar awd ereb. Esto simplemente signica hasta ereb o hasta la puesta del sol. Esto es un perodo de tiempo que sucede hasta que llega (ereb), el momento en que el sol se pone. la persona que lo tocare ser inmunda hasta la noche (awd ereb), y no comer de las cosas sagradas antes que haya lavado su cuerpo con agua. Cuando el sol se pusiere [cuando el sol caiga], ser limpio; y despus podr comer las cosas sagradas, porque su alimento es. (Le- vtico 22:6-7). Esta escritura, como Gnesis, dene ereb. Por qu? El verso 7 nos hace saber claramente que la condicin de ser limpios o sucios cambia de una vez cuando el sol se pusiere. Una persona era considerada sucia hasta la noche (awd ereb). Ellos eran sucios durante el da, mientras el sol brillaba, pero no hasta que el sol se pusiere (awd ereb) eran considerados limpios. Esto describe una divisin muy espe- cca del tiempo. Esto sigue el cronometraje de Gnesis de pasar de un da al otro. No era hasta que un nuevo da comenzara que aquella 280 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL persona era considerada limpia. Dios usa un lenguaje claro para hacer Sus instrucciones precisas. Otro ejemplo es ma ereb que simplemente signica desde ereb o literalmente a partir del mismo momento de ereb. Esta palabra simplemente signica desde la puesta del sol, a partir de aquel mismo momento en que el sol ya no puede ser visto. Volveremos a esta palabra ms adelante para ver cmo es usada en un versculo en Lev- tico. En ese ejemplo, tres formas diferentes de ereb son registradas en la Concordancia Strong como una sola palabra hebrea. En la Puesta del sol (ba ereb) La palabra ba ereb causa dicultades para la gente cuando trata de apartarse ms all de la denicin que Dios nos da. Si usted trata de forzar sus propias interpretaciones y doctrinas en la escrituras, entonces cualquier palabra puede hacerse confusa. Considere lo que los maestros religiosos han hecho con la palabra inerno que hemos cubierto antes. Una vez que usted entienda el uso correcto de estos trminos dejando que la escritura se interprete a s misma, entonces la confusin y la tontera de argumentos contenciosos son reveladas. La palabra de Dios est maravillosamente escrita. Es gloriosa- mente inspiradora en atestiguar su simplicidad. Lo mismo ocurre con el uso del trmino en ereb. En vez de enredarse en los argumentos complicados que rodean esta palabra, miremos otra vez el lenguaje claro de algunas escrituras bsicas. Las siguientes escrituras son explcitas porque conciernen la ob- servancia de los das Santos. Pero en el mes primero, a los catorce das [en el catorceavo da del mes] del mes, ser la Pascua de Jehov. Y a los quince das [en el quinceavo da del mes] de este mes, la es- ta solemne; por siete das se comern panes sin levadura. (Nmeros 28:16-17). Levtico 23 nos ensea que el da 15 del mes es el primer da de la Fiesta de Pan sin Levadura, un sbado anual, igual como el sptimo da de la Fiesta de Pan sin Levadura. Y a los quince das [en 281 El Verdadero Mesas el da quince del mes] de este mes es la esta solemne de los panes sin levadura a Jehov; siete das comeris panes sin levadura. El primer da [en el primer da] tendris santa convocacin; ningn trabajo de siervos haris. Y ofreceris a Jehov siete das ofrenda encendida; el sptimo da [en el sptimo da] ser santa convocacin; ningn traba- jo de siervo haris. (Levtico 23:6-8). Pan sin levadura deba ser co- mido durante aquellos siete das. Es una escritura clara, pero incluso aqu, a algunos les gusta discutir sobre su signicado. El uso de la palabra inglesa even (ereb) ha causado mucha con- fusin entre aquellos que usan slo una traduccin inglesa porque es diferente de otras traducciones en el uso de la palabra even. Incluso aqu el uso es completamente simple y sirve para ser increblemente especco en la descripcin del tiempo designado. En el mes prime- ro comeris los panes sin levadura, desde el da catorce del mes por la tarde [ba ereb] hasta el veintiuno del mes por la tarde [ba ereb]. (xodo 12:18). Muchos leen este verso y lo interpretan como si el pri- mer da de la Fiesta de Pan sin Levadura (un sbado anual) deba co- menzar durante el da 14 del primer mes. No es eso lo que dice, pero puede parecer as si usted usa slo una traduccin que usa diferentes formas de la palabra hebrea ereb. Si este verso dijera que el primer sbado anual de la Fiesta de Pan sin Levadura debera comenzar en el da 14, entonces esto contradira otras escrituras que claramente dicen que la Pascua de Dios deba ob- servarse en el da 14 y el primer da de la Fiesta de Pan sin Levadura en el da 15 del mismo mes. La palabra de Dios siempre es perfecta y nunca se contradice. Pues entonces, qu es ba ereb en este verso? El mismo uso de la palabra, junto con otra instruccin explcita en cuanto a esta obser- vancia, da la clara denicin bblica. Cul es el nico uso de esta palabra que permitira estar de acuerdo con tal instruccin precisa? Cuando usted tenga la respuesta, usted sabr la interpretacin bblica. A la o en nuestro caso por la, debera de claricar que esto es 282 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL un perodo de tiempo especco. Es en un periodo de tiempo a la puesta del sol (por la tarde). Como hemos visto en el libro de Gne- sis, ereb slo ocurre cuando el sol se pone, o sea, no se ve en el cielo. Ereb no puede ser usado para referirse a ningn perodo de tiempo o momento en el que el sol est bajando. Cuando el sol est abajo o se ha puesto, divide un perodo de tiempo especco diferente a cuando esta arriba o se ve en el cielo. xodo 12 no dice que el perodo para comer el pan sin levadura deba ser del 14 hasta el 21 del mes. Esto sera ms de siete das. En cambio, esto explica detalladamente el nico modo en que esta pala- bra puede ser usada. Debemos comenzar a comer el pan sin levadura en algn momento por la tarde despus del medioda del da 14? No. Un perodo de siete das especcos est siendo descrito. Si se tratara de un perodo que comienza temprano o a mediados de la tarde en el da 14, entonces tendra que terminar exactamente ms temprano o a mediados de la tarde en el da 21, antes de que terminasen los das de Pan sin Levadura. A la o por ereb puede tener slo un signi- cado para tener sentido en este verso, de por n cubrir un perodo de tiempo de siete das completos. Dios dijo en Levtico 23 que el primer da de Pan sin Levadura deba ser observado durante el da 15 del mes. El sptimo da desde el 15 es el 21. Este es el ltimo da, el sptimo da de los Panes sin Levadura, y es un sbado anual justo como el primer da que cae en el da 15 del mes. A la o por la ereb slo puede ser un momento especco, al - nal de un da, entrando en otro da. En este caso, es a partir del nal del da 14 hasta el momento del principio del da 15 del mes. Es a partir del tiempo del da 14 hasta el tiempo del da 15 del mes, espe- ccamente en el punto en el que el sol haya bajado completamente y no se vea en el cielo. Mientras que podamos ver cualquier parte del sol en el cielo, es de da, y todava es el da 14 del mes. Cuando la luz ya no puede ser vista viniendo directamente del sol, es la noche o ereb. Dios nos dio claras y simples instrucciones. No tenemos que ser 283 El Verdadero Mesas grandes estudiosos para entenderlas. Nuestra sociedad pasa de un da al otro a la hora exacta de la medianoche, las 12:00. Dios dividi el tiempo mostrndonos que pasamos de un da al otro exactamente en el momento en que el sol ha bajado completamente. xodo 12 nos muestra que el principio de los Panes sin Levadura es en un momento especco al nal del da 14 del mes y el principio del da siguiente, el 15. Tambin se termina exactamente al nal del da 21 del mes, cuando el sol baja y el 22 comienza. Dios divide el tiempo claramente. El ba ereb de cualquier da es el momento de la puesta del sol para ese da bblico. La puesta del sol (ba ereb) no puede ocurrir durante el perodo de tiempo conocido como ereb. La puesta del sol (ba ereb) en un da bblico slo puede ser en el momento en que se termina la luz del da en ese mismo da, el momento exacto en que el sol ha bajado completamente y ni una porcin de l se ve en el cielo. La puesta del sol (ba ereb) no puede ocurrir en ningn otro tiempo de ereb porque el sol est ya abajo del horizonte y no se ve a cualquier otra hora de la noche. Otra hermosa rea de la escritura es encontrada en Levtico 23. Otra vez, Dios deja claro cuando Su tiempo Santo comienza. Esto con- cierne el Da de Expiacin. A los diez das de este mes sptimo ser el da de expiacin; tendris santa convocacin, y aigiris vuestras almas, y ofreceris ofrenda encendida a Jehov. (Levtico 23:27). Despus llegamos a una instruccin precisa y muy especca sobre el cronometraje exacto de la Expiacin. Da de reposo [un Sbado] ser a vosotros, y aigiris vuestras almas, comenzando a los nueve das del mes en la tarde [ba ereb]; de tarde [ma ereb] a tarde [awd ereb] guardaris vuestro reposo. (Levtico 23:32). En este verso es impor- tante tener en cuetna el uso muy especco de ereb. Despus de ver el uso claro de ba ereb acerca de las instrucciones para la Fiesta de Pan sin Levadura, podemos entender fcilmente el uso de ella para el Da de Expiacin. A los nueve das del mes en la 284 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL tarde (ba ereb) slo puede signicar que debemos comenzar la ob- servancia del Da de Expiacin en el momento preciso que termina un da y comienza el siguiente. Ba ereb en el noveno da es en el mis- mo momento que el noveno da termina, cuando el sol haya bajado en aquel da. Pues otra vez, Dios deja claro que este es un momento preciso. El n del noveno da es exactamente cuando el sol est com- pletamente abajo del horizonte y no se ve en el cielo. Entonces, en ese preciso momento, el decimo da comienza. Esta instruccin precisa para el cronometraje de Expiacin es ex- plicada detalladamente ms adelante en el resto del verso. Ma quie- re decir desde, tal y como est usado aqu. Dice de tarde (ma ereb) a tarde (awd ereb). El Da de Expiacin empieza exactamente a la puesta del sol en el noveno da y contina desde aquel punto, el principio de ereb, hasta el siguiente ereb, al mismo punto de tiem- po en el cual empez otra vez. La Expiacin es un da completo. Es observado en el dcimo da en su totalidad desde que empieza hasta que se termina. Dios deja claro que la Expiacin tiene lugar entre dos tardes especcas. Si la gente no entiende que tres palabras hebreas diferentes son usadas en este verso para describir la tarde, entonces muchas clases de interpretaciones pueden surgir. Si cualquiera de estas tres pala- bras es aplicada mal, sobre todo ba ereb, entonces la instruccin de Dios y el cronometraje preciso sern malamente entendidos. Esto es exactamente lo que ha pasado en el Judasmo y en la mayor parte de la Iglesia que fue dispersada. Cuando se usa la palabra ba ereb (la puesta del sol) en un contexto de tiempo presente o futuro, slo puede ocurrir al nal del periodo de la luz del da en ese especco da, cuando el sol baje completamente. Con la instruccin dada en xodo 12:18, fue permitido comer el pan sin levadura comenzando en la puesta del sol (ba ereb) en el da 14 del mes, cuando el sol baja durante el perodo de la tarde el da 14 del mes que marca el principio de un nuevo da, el 15. 285 El Verdadero Mesas Si el contexto est en tiempo pasado durante un da especco, entonces a la puesta del sol (ba ereb) se aplicara al nal del da an- terior. Utilizando el ejemplo del Da de Expiacin, usted podra decir, Se debe ayunar el noveno da a la puesta del sol (ba ereb). Para la Expiacin no podr decir, Ayunaste en el noveno da, a la puesta del sol (ba ereb). La accin es en tiempo pasado. Utilizando la accin de tiempo pasado que ya haya ocurrido correctamente se podra decir, Ayunaste en el dcimo da, a la puesta del sol (ba ereb). El ayuno ocurri durante el dcimo da, empezando ba ereb (a la puesta del sol) en el noveno da. Esto ser importante ms adelante, y no podr ser negado por el contexto. Deuteronomio 16 Antes de continuar con la ltima palabra a ser examinada, tenemos que hacer una pausa y considerar un verso particular (Deuterono- mio16:6) que ha llevado a algunos a confusin sobre el trmino ba ereb. El malentendido que tiene lugar en este verso puede ser en parte responsable de que algunas personas piensen que pueden extender la denicin para cuando el sol comienza a bajar, como el Judasmo moderno de hoy en da ensea. Algunos utilizan Deuteronomio 16:6 para denir ba ereb, en vez de los versos que hemos usado. Siempre deberamos usar el contexto ms claro para entender mejor escrituras ms difciles. Los ejemplos bblicos que hemos estado utilizando son un ejercicio excelente para aprender a dejar la palabra de Dios denirse por s misma, en otras palabras, dejar a la Biblia interpretar la Biblia. sino en el lugar que Jehov tu Dios escogiere para que habite all su nombre, sacricars la Pascua por la tarde (ba ereb) a la puesta (Strongs Concordancia #935) del sol, a la hora que saliste de Egip- to. (Deuteronomio 16:6). Si usted ha comprendido totalmente el sentido de ba ereb como el momento preciso en que el sol ha bajado, entonces usted se dar in- 286 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL mediatamente cuenta de por qu este verso podra causar problemas para algunos. Volveremos a ello ms tarde y responderemos a la pre- gunta de por qu la palabra ba ereb es usada en este verso. Este ver- so contiene algunas sorpresas, que hace la palabra de Dios aun ms emocionante, cuando escudriamos ms profundamente en ella. El objetivo de hacer una pausa para examinar este verso es enfocar en a la puesta (#935) del sol. Esta frase a la puesta es fcilmente aplicada errneamente, si usted confa en el espaol para su aplica- cin. Por la tarde a la puesta del sol es usado por algunos como una denicin principal para ba ereb. Cuando alguien se concentra en la duracin de tiempo de la puesta del sol, sus interpretaciones perso- nales lo llevarn a cometer un error. Cunto tenemos que retroceder para poder decir que ste es el punto donde empieza la puesta del sol? Si decimos que la puesta del sol comienza cuando el sol toca el horizonte, entonces qu nos im- pide mover este perodo nebuloso hacia el medioda, cuando el reloj de sol muestra que el sol ha comenzado a bajar? Si tomamos las escrituras tal como son, que claramente se in- terpretan a s mismas, entenderemos tambin mejor este verso. Hay otra escritura que ayudar a claricar lo que a la puesta signica. Acontecer en aquel da, dice Jehov el Seor, que har que se ponga (#935) el sol a medioda, y cubrir de tinieblas la tierra en el da cla- ro. (Amos 8:9). Durante este da particular, el sol obviamente no da el aspecto de que est bajando, ya que es un acontecimiento que debe de ocurrir exactamente al medioda, pero cuando Dios hace que este acontecimiento se cumpla (el sol se ponga), la luz del da se har os- curidad al medioda. Este ejemplo no tiene nada que ver con un cam- bio de tiempo de un da a otro, ya que no concierne a la desaparicin del sol bajando en el horizonte. Dios hace que el sol desaparezca de la vista al medioda, dando as el aspecto de la noche sobre la tierra. Lo que es importante en el uso de esta palabra, en hebreo, no es la duracin del evento, sino el resultado! 287 El Verdadero Mesas La palabra puesta ha sido aadida a esta denicin en Biblias inglesas y espaolas, no existe en el hebreo. La palabra simplemente signica venir o ir. Por lo tanto, en estos casos, el sol realmente se va de la vista, desaparece de la vista y la oscuridad es el resultado. En Deuteronomio 16, al pueblo le fue ordenado sacricar la Pascua en la puesta del sol, cuando el sol haya bajado (ba ereb). Cuando volvamos a dar explicacin adicional a los versos en el Deuteronomio 16, se ver ms claro que la puesta del sol, o ms co- rrectamente dicho cuando el sol se va, slo puede ser en el momento especco de ba ereb, exactamente cuando el sol est bajo el horizonte y no se ve. Entre Dos Tardes Hemos llegado nalmente a la ltima palabra a ser examinada. Esta palabra usada para la tarde es bane ha erebyim. Literalmente signi- ca entre las dos tardes o entre las tardes. Y lo guardaris hasta el da catorce de este mes, y lo inmolar toda la congregacin del pue- blo de Israel entre las dos tardes (bane ha erebyim). (xodo 12:6). Algunos puntos principales de debate sobre el cronometraje de la Pascua de Dios han salido de este verso, as como tambin la incapa- cidad de la gente para estar de acuerdo acerca de a qu dos tardes se reere este verso. Probablemente la interpretacin ms sostenida den- tro de la Iglesia de Dios ha sido la de una tarde siendo en la puesta del sol, y la segunda tarde siendo cuando el crepsculo haya pasado y la oscuridad de la noche ha empezado. Esto es vago porque el momento en el cual se hace totalmente oscuro es difcil de denir. De entre las distintas interpretaciones, la ltima ha estado ms de acuerdo con instrucciones bblicas y el cronometraje para acontecimientos de la Pascua, que claramente deban ocurrir slo por la noche, pero incluso esta interpretacin es incorrecta. La confusin primaria sobre todo este asunto comenz mucho tiempo atrs, cuando el Judasmo cambi su observancia de la Pascua 288 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL de la tarde del da 14 a la tarde del 15. Controversias y conictos surgieron en la Iglesia cuando los hermanos se acercaron a las expli- caciones judas y cristianas tradicionales de bane ha erebyim (entre las dos tardes). Cuando cualquier parte de esta interpretacin es adopta- da, el sacricio del cordero de la Pascua es movido a la tarde del da 14, mientras que la cena del cordero es movida a la tarde del da 15. Algunos hermanos han llegado a creer que es permitido observar la Pascua de Dios tarde en el da 14, durante la luz del da antes de la puesta del sol. El cristianismo tradicional aparentemente elige este perodo, ya que coincide con el tiempo del da en que Jesucristo muri. La tradi- cin juda cree que era necesario matar la Pascua (el cordero) por la tarde para permitir que hubiera tiempo suciente para completar la inmensa tarea de matar a cientos de animales requeridos para que todos ellos guardaran la Pascua de Dios. Esto no es verdad, como ser explicado. La mayora de enseanzas judas coloca la primera de las dos tardes en algn momento durante la tarde del da 14 del mes. Algunos dicen que esto es alrededor de las 3 de la tarde, mientras que otros insisten en que no puede ser ms tarde de la 1. Estas inter- pretaciones permiten el sacricio del cordero de la Pascua por la tarde despus del medioda del da 14 y la cena para comer el cordero en la noche del da 15 del mes. Fjese en la interpretacin de xodo 12:6 por un renombrado eru- dito judo en El Pentateuco y el Comentario de Rashi en la pgina 102. Al atardecer, a partir de seis horas (alrededor del medioda) en adelante es llamado ben ah arbayim, cuando el sol comienza a descender hacia el lugar en donde se pone para oscurecerse. Y la expresin ben ah arbayim aparece en mi opinin (para referirse a) aquellas horas entre la tarde del da, y la tarde de la noche; la tar- de del da es a principios de la sptima hora [1:00 de la tarde] desde (el tiempo en que) las sombras de la tarde son alargadas, y la tarde de la noche es a principios de la noche. 289 El Verdadero Mesas Esto me recuerda a un anuncio de televisin que muestra a un pato que siempre est en escena tratando de conseguir que la gen- te diga el nombre de la compaa que dirige este anuncio. Uno de estos anuncios tiene lugar en una barbera, de la que el pato se est marchando mientras que sacude su cabeza con total desconcierto, in- dignacin e incredulidad debido a lo que acaba de or. Es un anuncio gracioso y captura bien el asombro que a veces se experimenta debido al retorcido, tergiversado y totalmente perturbado razonamiento de otros. Con esa misma clase de asombro sacudimos nuestras cabezas en relacin al razonamiento de este erudito judo. Algunas personas, en un intento por sonar estudiados, hacen declaraciones que son tan estrafalarias que otros suponen que deben ser correctas. Eruditos judos han interpretado la primera tarde de entre las dos tardes (Bane ha erebyim) como siendo la 1:00 de la tarde y se reeren a esta como la tarde del da. Ese es un razonamiento bas- tante creativo. Ereb no puede ser nunca cuando el sol ha salido. Entonces, cules son las dos tardes de Bane ha erebyim? De nues- tra investigacin, slo hay una respuesta. Es clara y simple. Usted que- da con una sola conclusin. Veamos las palabras que hemos cubierto. Cuando Dios nos da un da especial para observar, qu perodo de tiempo dene ese da? Hemos visto ya varias escrituras que dejan claro como denimos nosotros ese tiempo. Podra la expresin de tarde a tarde ser an ms clara? Vea nuevamente la clara instruccin en cuanto al da de Expia- cin. Da de reposo ser a vosotros, y aigiris vuestras almas, co- menzando a los nueve das del mes en la tarde (ba ereb); de tarde (ma ereb) a tarde (awd ereb) guardaris vuestro reposo. (Levticos 23:32). Como vimos antes, la expiacin comienza en el momento en que cae la tarde (ba ereb) en el noveno da, el cual es el principio del dcimo. Desde ese momento de la tarde (ma ereb), que es el comienzo del da dcimo, hasta la tarde (awd ereb) en que termina el da dcimo, dene el tiempo del da de Expiacin ms signicativamente. Dios 290 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL deja claro que el da de Expiacin tiene lugar entre dos especcas tardes -la que viene al nal del noveno da y la que termina el dcimo da - entre las dos tardes. Por qu Bane Ha Erebyim? Y lo guardaris hasta el da catorce de este mes, y lo inmolar toda la congregacin del pueblo de Israel entre las dos tardes. (Bane ha erebyim) (xodo 12:6). Algunos rechazarn la clara denicin de Bane ha erebyim como entre las dos tardes que comienzan y termi- nan un da. Ellos armarn que tal denicin para xodo 12:6 es de- masiado amplia y por lo tanto no es posible que tenga tal signicado. Es esa una razn justicable para rechazar la instruccin de Dios? No deberamos mejor usar las claras deniciones de Dios para as poder llegar a entender cul es la voluntad de Dios? Por qu usara Dios un trmino como entre las dos tardes como parte de la instruccin para inmolar la Pascua? Otras escrituras usando este mismo trmino comenzarn a darnos una comprensin mejor. No debera preocuparnos el hecho de que un trmino ms es- pecco no haya sido usado en este verso. El contexto de la historia clarica que la inmolacin del cordero de la Pascua tuvo que ocurrir justo despus de la cada de sol en el catorceavo da, porque todava haba muchas cosas que tenan que suceder durante aquella misma noche. Nos jaremos en el cronometraje y el ujo de la historia ms adelante. Bane ha erebyim (entre las dos tardes) deja suciente espacio den- tro de ese da para que acontecimientos adicionales fuesen llevados a cabo y realizados. Esto es aclarado por la instruccin dada para tomar la segunda Pascua, la cual Dios permiti para cualquiera que no hu- biese podido guardar la primera. Habl Jehov a Moiss en el de- sierto de Sina, en el segundo ao de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo: Los hijos de Israel celebrarn la Pascua a su tiempo. El decimocuarto da de este mes, entre las dos tardes (bane 291 El Verdadero Mesas ha erebyim), la celebraris a su tiempo; conforme a todos sus ritos y conforme a todas sus leyes la celebraris. Y habl Moiss a los hijos de Israel para que celebrasen la Pascua. Celebraron la Pascua en el mes primero, a los catorce das del mes, entre las dos tardes (bane ha erebyim), en el desierto de Sina; conforme a todas las cosas que mand Jehov a Moiss, as hicieron los hijos de Israel. (Nmeros 9:1-5). Dios le dio instrucciones adicionales a Moiss en este tiempo, en el segundo ao despus de haber salido de Egipto. Estos versos in- dican que la observancia de la Pascua implic mucho ms que slo matar al cordero de la Pascua entre las dos tardes (Bane ha erebyim). Entre las dos tardes, durante el da catorceavo, ellos deban guardarla de acuerdo a todos los ritos y ceremonias, segn todo lo que el Seor haba mandado a Moiss. Los versos que siguen despus de xodo 12:6 muestran que matar los corderos de la Pascua era slo una parte de las instrucciones de Dios para aquel da. Habla a los hijos de Israel, diciendo: Cualquiera de vosotros o de vuestros descendientes, que estuviere inmundo por causa de muerto o estuviere de viaje lejos, celebrar la Pascua a Jehov. En el mes segundo, a los catorce das del mes, entre las dos tardes (bane ha erebyim), la celebrarn; con panes sin levadura y hierbas amargas la comern. No dejarn del animal sacricado para la maana, ni quebrarn hueso de l; conforme a todos los ritos de la Pascua la celebrarn. (Nmeros 9:10-12). Esta observancia de una segunda Pascua, establecida para aquellos con razones vlidas de haber perdi- do la primera, dice que entre las dos tardes del catorceavo da ellos deban guardarla segn todas las ordenanzas y comer el cordero con pan sin levadura y hierbas amargas. Adems, no deban dejar nada de ste hasta la maana. De manera que estos versos nos llevan hasta las horas de la maana del catorceavo da. Tiene la expresin entre las dos tardes la intencin de cubrir slo una parte de la Pascua del catorceavo da? Vemos que esta incluye 292 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL ms que slo la inmolacin de los corderos. Incluye el comer del cor- dero de la Pascua, as como tambin ritos y ceremonias. Otra escritura hace evidente que entre las dos tardes incluye todo el catorceavo da. En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, Pascua es de Jehov. (Levticos 23:5). Dios no solo estaba dando instruccio- nes para guardar las primeras horas de la Pascua. l estaba mostran- do que debemos guardar la Pascua en el catorceavo da, durante todo el da, desde una puesta del sol hasta la prxima. La Pascua, as como el da de Expiacin (Levticos 23:32) o cualquier otro sbado o Da Santo, debe ser observada entre dos tardes, durante ese da com- pleto. La Verdadera Observancia de la Pascua Hay poco espacio para malentendidos acerca de cuando Jesucristo tom la Pascua. Fue en la porcin de la tarde del catorceavo da del primer mes. El cordero fue inmolado esa noche, y ellos comieron esa ltima cena juntos. Como era costumbre, el fuego ya estaba prepa- rado. No era tan fcil cocinar en aquel tiempo como lo es hoy en da con las conveniencias modernas. Mataban el cordero y lo asaban en el fuego. Les llev tiempo cocinar al cordero antes de que pudieran sentarse todos juntos a comer toda la comida. Despus de comer, Jesucristo instituy los smbolos del pan y el vino, como Pablo ms tarde relata en su instruccin para la obser- vancia de la Pascua anual (1 Corintios 11). Ms tarde esa noche, ellos salieron al Monte de los olivos, en donde Jess or al Padre en tres diferentes ocasiones. l se estaba preparando para lo que deba seguir en lo que restaba del da que conducira a Su propia muerte a media- dos de la tarde. El tiempo en que Jess y Sus discpulos guardaron la Pascua no era diferente de lo que era para el resto de la gente juda de aquel tiempo. Fue ms tarde cuando el Judasmo cambi la observancia de la Pascua para que comenzara a nales de la tarde del catorceavo da. 293 El Verdadero Mesas Despus de este cambio, ellos realmente coman el cordero de la Pas- cua temprano en la tarde del da 15. El mundo Romano y el Judasmo odiaban este nuevo y creciente movimiento que provena de las enseanzas de Jess. La mayor par- te de los lderes del Judasmo fueron responsables de que se matara a Jesucristo. Es extrao entonces que, otra vez, hubiesen tratado de desacreditarlo? Ellos no lo tendran cumpliendo cualquier signicado contenido en la observancia nocturna de la Pascua. Ellos cambiaron la observancia al quinceavo da, y como consiguiente, con el paso del tiempo, se confundieron ms sobre las escrituras que fueron escritas en su propia lengua. Se confundieron ms sobre la verdad de Dios. A n de entender una historia muy simple, la cual es completa- mente malinterpretada por el Judasmo hoy en da, tenemos que mi- rar algunas instrucciones bien claras en cuanto a la observancia de la Pascua. Comenzaremos con la primera observancia registrada en el Antiguo Testamento. Hablad a toda la congregacin de Israel, diciendo: En el diez de este mes tmese cada uno un cordero segn las familias de los padres, un cordero por familia [Cada familia deba prepararse para la Pascua escogiendo el cordero que mejor les conviniera para proveer una co- mida para esa familia en particular. Y si la familia era muy pequea para ese cordero, entonces podan invitar a otros, quizs individuos solteros u otras parejas que no pudiesen comer un cordero completo por s solos.]. Mas si la familia fuere tan pequea que no baste para comer el cordero, entonces l y su vecino inmediato a su casa toma- rn uno segn el nmero de las personas; conforme al comer de cada hombre, haris la cuenta sobre el cordero. El animal ser sin defecto [Esto representa el que fuera ms tarde cumplimiento de Jesucristo, la Pascua para toda la humanidad que sera sin mancha, sin pecado.], macho de un ao; lo tomaris de las ovejas o de las cabras [Poda ser una oveja o una cabra.]. Y lo guardaris hasta el da catorce de este mes, y lo inmolar toda la congregacin del pueblo de Israel entre 294 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL las dos tardes [Ellos deban mantener el cordero desde el dcimo da hasta el catorceavo, en el cual deban matarlo despus de que cayera el sol, despus de que el catorceavo da hubiese comenzado.]. Y toma- rn de la sangre, y la pondrn en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. Y aquella noche comern la carne [En esa misma noche, despus de matar el cordero y tomar la sangre para ponerla en los postes y en el dintel de la puerta, ellos deban coci- narlo y comrselo.] asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comern. Ninguna cosa comeris de l cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entraas. Ninguna cosa dejaris de l hasta la maana; y lo que quedare hasta la maana, lo quemaris en el fuego. (xodo 12:3-10). Entonces, cuando lleg el momento para su observancia, Moiss repiti las instrucciones y aadi ms. Y Moiss convoc a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sa- cad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacricad la Pascua [Es importante tener en cuenta que estas familias deban matar el cordero ellas mismas , cocinarlo y comrselo. El cordero no era un sacricio ofrecido a Dios por el pueblo. Solo los Levitas podan hacer eso y en el templo. En cambio, esta Pascua es llamada el sacricio de la Pascua del Seor. Era el sacricio de Dios para la Humanidad.]. Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estar en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estar en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la maana. Porque JEHOVA pasar hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasar JEHOVA aquella puerta [Esto representa un cumplimiento que sucedera ms adelante cuando la Pascua dara su propia vida, y por medio de su sangre (su sacricio para la humanidad) el pecado pudiese ser per- donado y el castigo del pecado (la muerte) pudiese pasar por encima de nosotros (en ingls Pass-over que signica pasar-sobre).] , y no dejar entrar al heridor en vuestras casas para herir. Guardaris esto 295 El Verdadero Mesas por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre [La or- denanza de la Pascua es para siempre!]. Y cuando entris en la tierra que JEHOVA os dar, como prometi, guardaris este rito. Y cuando os dijeren vuestros hijos: Qu es este rito vuestro?, vosotros respon- deris: Es la vctima (el sacricio) de la Pascua de JEHOVA, el cual pas por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hiri a los egipcios, y libr nuestras casas. Entonces el pueblo se incli- n y ador. (xodo 12:21-27). Despus de que el pueblo de Israel haba estado cuarenta aos en el desierto, nalmente lleg a la tierra prometida donde continu su observancia de la Pascua, justo como Dios haba ordenado. Su entra- da a la tierra prometida es en el momento de la Pascua. As como le- mos sobre esta historia en Josu, es importante recordar la distincin entre el uso de ba ereb para el tiempo pasado y el uso para el presente y el futuro. Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la Pascua a los catorce das del mes, por la tarde, en los llanos de Jeric. (Josu 5:10). Ellos guardaron (tiempo pasado) la Pascua en el catorceavo da del mes, pero tambin dice que la guardaron entre las dos tardes (ba ereb). Aunque esta expresin suene un poco enrevesada, en efecto guardaron la Pascua durante el catorceavo da, que obviamente co- menz cuando cay la tarde del trece, y no cuando cay la tarde del catorce que es el comienzo del da quince, porque entonces no hubiese sido guardado (tiempo pasado) en el catorce. Nuevamente esto suena algo enrevesado, pero lo mismo podra ser aplicado al sptimo da sabatino, en tiempo pasado, y cada per- sona en el Judasmo entendera. Si se tratara del sbado, podra tam- bin decirse que ellos guardaron el sbado durante el sptimo da de la semana al caer la tarde (ba ereb). Con la clara instruccin que Dios da acerca del sptimo da, nadie leera esto creyendo que se les estaba diciendo que guardaran el sbado comenzando al caer la tar- de (ba ereb) del sptimo da. El Ba ereb del sptimo da sera en el 296 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL momento exacto en que termina el sptimo da. Esto identicara el principio de un nuevo da, el primer da de la semana. Lo que signi- cara que el sbado debera ser guardado el primer da de la semana. En cambio, cada persona en el Judasmo entendera que esto signica que ellos guardaron el sbado durante el sptimo da que comenz con el ba ereb del sexto da -al ponerse el sol durante el sexto da. Sera claramente entendido siendo tiempo pasado. Incluso despus del cautiverio de Jud, cuando los hijos de Jud regresaron y comenzaron a reconstruir el templo por un decreto de Ciro, los archivos muestran que despus de que el templo fue termi- nado ellos guardaron la Pascua, justo como Dios haba mandado. Tambin los hijos de la cautividad celebraron la Pascua a los catorce das del mes primero. (Esdras 6:19). El cronometraje exacto de la Pascua es tan claro como el crono- metraje del sptimo da sabatino. El judasmo debera entender cla- ramente este verso en Esdras sobre el cronometraje correcto de la Pas- cua, sobre todo a la luz del hecho de que ellos volvieron para recons- truir el templo despus de su cautiverio. El Sacricio de la Pascua Los seguidores del Judasmo se han confundido acerca del modo co- rrecto de observar la Pascua y la Fiesta del Pan sin Levadura porque ellos han cambiado el verdadero signicado de palabras como ba ereb y ben ah erebyim, y por lo tanto, los que siguen el Judasmo tambin estn confundidos acerca de estas observancias. Ya que la gente se confunde cuando lee en Deuteronomio acerca de estos acontecimientos, le echaremos un vistazo ms detallado a las escrituras que los describen. Guardars el mes de Abib, y hars Pascua a JEHOVA tu Dios [Un simple mandato es dado para observar la Pascua y la Pascua es siem- pre en el da catorceavo.]; porque en el mes de Abib te sac Jehov tu Dios de Egipto, de noche [Cualquiera que este guardando la Pascua 297 El Verdadero Mesas entiende que la Fiesta del Pan Sin Levadura es parte de la Pascua]. Y sacricars la Pascua a JEHOVA tu Dios [Recuerda, la Pascua fue el sacricio de Dios para la humanidad. Cada familia deba matar un cordero y comrselo. Ese cordero no era un sacricio ofrecido a Dios.], de las ovejas y de las vacas [Este solo verso debera indicar claramen- te que no se est reriendo a la observancia de la Pascua en el da catorceavo porque en esa noche solo les estaba permitido comer un cordero o un cabrito del rebao (xodo 12:5). Este especco sacri- cio tambin habla del rebao- de las reses.] , en el lugar que Jehov escogiere para que habite all su nombre. (Deuteronomio. 16:1-2). Este verso, claramente hablando del sacricio a Dios, ha sido con- fuso para algunos porque especcamente dice sacricar la Pascua al Seor. Las razones obvias de esto sern cubiertas a medida que avanzamos. Este sacricio (sacricio a Dios) no es el sacricio del Se- or que fue dado a la gente para consumir durante la noche de la Pascua. El sacricio de la noche de la Pascua no deba ser ofrecido a Dios sobre el altar. La historia contina. No comers con ella pan con levadura; sie- te das comers con ella pan sin levadura [Claramente, est hablando del periodo de siete das de la Fiesta del Pan sin Levadura- la primera noche de la Fiesta del Pan sin Levadura- la noche del quince.], pan de aiccin, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los das de tu vida te acuerdes del da en que saliste de la tierra de Egip- to. Y no se ver levadura contigo en todo tu territorio por siete das; y de la carne que matares en la tarde [ba ereb, en la cada del sol] del primer da, no quedar hasta la maana. (Deuteronomio 16:3-4). Este verso claramente dice que estos sacricios, el del rebao y el de la manada, eran slo eso - sacricios para ser ofrecidos ante Dios sobre el altar durante el primer da de la Fiesta del Pan sin Levadu- ra, exactamente como dice, por la tarde. Nuevamente, esto es tiempo pasado. Ellos ofrecieron estos sacricios como dice, en el primer da 298 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL (que mataste en la tarde del primer da), pero no podan comenzar hasta la puesta del sol -despus del da 14. No podrs sacricar la Pascua en cualquiera de las ciudades [Esto signica que no poda ser sacricada en ninguna de las comu- nidades en donde ellos vivan - no poda ser en sus casas] que JE- HOVA tu Dios te da; sino en el lugar que Jehov tu Dios escogiere para que habite all su nombre [El templo era donde los sacricios eran ofrecidos. Estos nunca eran ofrecidos por cualquiera en Israel, sino solamente por el sacerdote Levtico], sacricars la Pascua por la tarde (ba ereb) a la puesta (Hebreo- ir - despus de que se va del horizonte - ya no es visible) del sol, a la hora que saliste de Egipto. (Deuteronomio 16:5-6). Incluso aqu, aclara el uso de la palabra ba ereb cuando se usa en tiempo pasado. El verso 4 dice que cuando llegara la maana no deba haber quedado nada de la carne de todo lo que ellos haban sacricado (tiempo pasado) durante el primer da - cuando cayera la tarde (ba ereb). Ya que esto habla del primer da, que es el quinceavo da del primer mes, nadie en el Judasmo creera que se les estaba dando instrucciones de comenzar a ofrecer los sacri- cios durante el primer da, el da quince, por la tarde (ba ereb). Si este fuera el caso, signicara que el primer da se haba terminado y esto tendra que ocurrir durante el segundo da del Festival del Pan sin Levadura que es ba ereb del primer da - comenzando el segundo. Incluso en esto, los eruditos del Judasmo se han contradicho en sus propias deniciones porque todos ellos creen que estaba ocurriendo durante la noche del da quince. Entonces, el verso 6 claramente de- ne el uso de la misma palabra, cuando es usada en tiempo pasado en el verso 4. Aquellos en el Judasmo y muchos de los que fueron dispersados en la Iglesia de Dios confunden la observancia de la Pascua con la observancia del primer da de la Fiesta del Pan sin Levadura. La Pascua del da catorce comenz inmediatamente a la puesta del sol (al terminar el da trece). Las familias mataron a los corde- 299 El Verdadero Mesas ros, los asaron y se los comieron esa misma noche. Ellos hicieron esto dentro de sus puertas - en sus propias casas. El cordero que ellos mataron se describe en las escrituras como el sacricio del Seor para los hijos de Israel para que fuese comido por ellos. Los sacricios del primer da de la Fiesta del Pan sin levadura no deban ser comidos nunca dentro de las puertas de sus propias ca- sas. Ellos deban ser comidos en el lugar que Dios escogi colocar Su nombre, que era el rea del templo. Esto signica que los Israelitas fueron al rea del templo, ya casi al nal del perodo del da de la Pas- cua, para preparar animales para el sacricio sobre el altar despus de la puesta del sol, a principios del quinceavo da - el primer da de la Fiesta. Ellos estaban preparando sacricios que deban ser ofrecidos a Dios. Ellos podan comer parte de estos sacricios, pero deba ser hecho en ese lugar y no en sus casas. La preparacin de estos sacricios a Dios comenz durante la tar- de del catorceavo da , pero el sacricio sobre el altar no poda comen- zar hasta despus de la puesta del sol de ese da. Tambin cualquier festejo con estos sacricios deba ser hecho despus del da catorce. Es por eso que stos son mencionados como los sacricios de la Pascua. La preparacin comenz durante el da de la Pascua, pero la parte religiosa de la ceremonia y la Fiesta no comenz hasta despus de la puesta del sol - a principios del da quince. Es realmente simple. La distincin debera ser clara. El sacricio de la Pascua del Seor fue dado a los hijos de Israel para ser comido, pero los sacricios de la Pascua de la manada y del rebao eran sacri- cios que el pueblo de Israel ofreca a Dios. La Pascua del Rey Josas Esta es la historia de una de las mayores temporadas de la Pascua alguna vez observada en todo Israel. Dos versos tienen que ser per- fectamente comprendidos antes de que comencemos; la razn es que algunas personas (principalmente del Judasmo) tendrn dicultad 300 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL con esta historia debido a enseanzas pasadas. A menudo es incre- blemente difcil des-aprender un error. El primer verso y el nmero diecisiete tienen que ser recordados porque son especcos y revelan la verdad de este asunto. Josas celebr la Pascua a Jehov en Jerusaln, y sacricaron la Pascua a los catorce das del mes primero. (2 Crnicas 35:1). Aqu se dice que ellos guardaron la Pascua, exactamente como Dios mand, en el da catorce del primer mes. Es en este da que ellos mataron los corderos de la Pascua y se los comieron. Pero este mandato de matar el cordero de la Pascua tambin es dual, como veremos. Y los hijos de Israel que estaban all celebraron la Pascua en aquel tiempo, y la esta solemne de los panes sin levadura por siete das. (2 Crnicas 35:17). Esto tambin debe ser tenido en cuenta en esta historia, porque muestra que ellos entendieron y obedecieron a Dios. Guardaron la Pascua en el momento apropiado junto con los siete das de la Fiesta del Pan sin Levadura. Ahora leamos la historia. Josas celebr la Pascua a JEHOVA en Jerusaln, y sacrica- ron la Pascua a los catorce das del mes primero [Como muestra la historia, el sacricio del cordero era hecho en la noche del da cator- ceavo como tambin en la tarde de este mismo.]. Puso tambin a los sacerdotes en sus ocios, y los conrm en el ministerio de la casa de JEHOVA. Y dijo a los levitas que enseaban a todo Israel, y que estaban dedicados a JEHOVA: Poned el arca santa en la casa que edic Salomn hijo de David, rey de Israel, para que no la carguis ms sobre los hombros. Ahora servid a JEHOVA vuestro Dios, y a su pueblo Israel. Preparaos segn las familias de vuestros padres, por vuestros turnos, como lo ordenaron David rey de Israel y Salomn su hijo. Estad en el santuario segn la distribucin de las familias de vuestros hermanos los hijos del pueblo, y segn la distribucin de la familia de los levitas. (2 Crnicas 35:1-5). Josas estaba dicindole al sacerdocio Levtico que ellos deban ser santicados y preparados para hacer el trabajo que tenan delante de 301 El Verdadero Mesas ellos. Tenan una gran tarea que cumplir, la de servir a la gente en el templo. Dicha tarea inclua toda la preparacin a ser hecha durante la tarde del da catorce junto con el ofrecimiento de los sacricios que deban ocurrir durante el Da Santo anual de la Fiesta del Pan sin Levadura. Josas les dijo que se prepararan para servir de sacerdocio, justo como fueron instruidos a hacer en las escrituras del Rey David y su hijo Salomn. Sacricad luego la Pascua; y despus de santicaros, preparad a vuestros hermanos para que hagan conforme a la palabra de JE- HOVA dada por medio de Moiss. (2 Crnicas 35:6). Nuevamente, Josas les dijo que sacricaran la Pascua. Esta era una instruccin es- pecca en cuanto a la preparacin del trabajo que estaran haciendo en el rol de Levitas. Josas continu dicindoles que se santicaran y prepararan a sus hermanos, que eran los Levitas, para seguir las instrucciones de Dios para realizar el trabajo de la preparacin de los sacricios y el propio trabajo del ofrecimiento de los sacricios que seguira. Haba un increble trabajo delante de ellos por ser realizado. Y dio el rey Josas a los del pueblo ovejas, corderos y cabritos de los rebaos, en nmero de treinta mil, y tres mil bueyes, todo para la Pascua, para todos los que se hallaron presentes; esto de la hacienda del rey. Tambin sus prncipes dieron con liberalidad al pueblo y a los sacerdotes y levitas. Hilcas, Zacaras y Jehiel, ociales de la casa de Dios, dieron a los sacerdotes, para celebrar la Pascua, dos mil seis- cientas ovejas y trescientos bueyes. Asimismo Conanas, y Semaas y Natanael sus hermanos, y Hasabas, Jeiel y Josabad, jefes de los levitas, dieron a los levitas, para los sacricios de la Pascua, cinco mil ovejas y quinientos bueyes. (2 Crnicas 35:7-9). Cmo podra ser ms claro? Esto no se refera a la observancia de la Pascua - el sacricio de la Pascua que era para ser comido deba ser hecho dentro de sus casas. Lo que fue observado durante la noche del da catorceavo. Esto se refera a las ofrendas y sacricios que seran ofrecidos a Dios despus de la puesta del sol en el da catorce, a prin- 302 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL cipios de la Fiesta, durante la noche del da quince. Preparado as el servicio, los sacerdotes se colocaron en sus pues- tos, y asimismo los levitas en sus turnos, conforme al mandamiento del rey. Y sacricaron la Pascua; y esparcan los sacerdotes la sangre recibida de mano de los levitas, y los levitas desollaban las vctimas. (2 Crnicas 35:10-11). Entonces los Levitas hicieron como dijo Josas. Se prepararon y prepararon el rea donde su trabajo deba ser llevado a cabo con todos los instrumentos, herramientas, recipientes, y todo lo necesario para la tarea. Despus comenzaron a matar a los animales que deban ser ofrecidos. Ellos hicieron esto por la tarde del da de la Pascua. Tam- bin comenzaron a cortar la carne como preparacin para las ofren- das que deban ser ofrecidas sobre el altar, junto con lo que sera co- mido por el pueblo de Israel durante el da de la Fiesta. Fjese en que los Levitas despellejaron la carne -otra prueba ms de que esto no era la observancia de la Pascua, porque aquella carne deba ser asada entera, no cortada y puesta en ollas para cocinar. Tomaron luego del holocausto, para dar conforme a los reparti- mientos de las familias del pueblo, a n de que ofreciesen a JEHOVA segn est escrito en el libro de Moiss; y asimismo tomaron de los bueyes. Y asaron la Pascua al fuego conforme a la ordenanza [Esto aclara que, en la observancia de la Pascua ellos s lo asaron como Dios haba mandado, y fue obviamente consumido en la porcin de la no- che]; mas lo que haba sido santicado lo cocieron en ollas, en cal- deros y sartenes, y lo repartieron rpidamente a todo el pueblo. (2 Crnicas 35:12-13). Los Levitas claramente hicieron su trabajo. Fue hecho rpidamente y de manera ordenada, y el festejo comenz des- pus de la puesta del sol que naliz el da catorce del mes. Despus prepararon para ellos mismos y para los sacerdotes; porque los sacerdotes, hijos de Aarn, estuvieron ocupados hasta la noche en el sacricio de los holocaustos y de las grosuras; por tanto, los levitas prepararon para ellos mismos y para los sacerdotes hijos de 303 El Verdadero Mesas Aarn. (2 Crnicas 35:14). Los Levitas haban estado tan ocupados en su tarea que trabajaron hasta bien entrada la noche. Primero se ocuparon de las necesidades de otros, despus festejaron. Pero nueva- mente, los Levitas lo hicieron slo despus de haber terminado prime- ro su tarea de servicio, como sacerdotes de Dios, a Israel. Esta Pascua de Josas cubri la observancia entera de la Pascua. Como ya hemos declarado, la gente tiene problemas entendiendo el lenguaje que describe la observancia de la temporada de Pascua. Ellos no pueden distinguir entre los acontecimientos de la noche de la Pascua y mediados de la tarde, y los acontecimientos despus de la puesta del sol cuando comienza la Fiesta del Pan sin Levadura. De manera, que en lugar de hacer la distincin, la mayora de las perso- nas simplemente combinan los dos relatos como si fuesen uno. La historia de la Pascua de Josas concluye diciendo, As fue pre- parado todo el servicio de JEHOVA en aquel da [Observar la Pascua requiri muchsimo trabajo en la tarde y al da siguiente.], para ce- lebrar la Pascua y para sacricar los holocaustos sobre el altar de JEHOVA [Las ofrendas preparadas en el da de la Pascua, fueron puestas sobre el altar y ofrecidas a Dios durante la primera noche de la Fiesta, despus de la puesta del sol en el da de la Pascua], conforme al mandamiento del rey Josas. Y los hijos de Israel que estaban all celebraron la Pascua en aquel tiempo, y la esta solemne de los panes sin levadura por siete das. (2 Crnicas 35:16-17) La historia es muy bsica para aquellos que entienden la ordenan- za de Dios acerca de la manera apropiada de observar la Pascua y la Fiesta del Pan sin Levadura. Aquellos que han sido confundidos se han extraviado lejos de Dios. La obediencia a Dios por medio de la observancia el de la Pas- cua le llevar a identicar al verdadero Mesas. De otra manera, no hay ninguna posibilidad de tener una verdadera relacin con Dios. El ignorante e inel se alejara ms de las verdades de Dios y cualquier potencial para una relacin correcta con l. 304 EL PROFETIZADO TIEMPO FINAL La observancia verdadera de la Pascua es una parte vital de una relacin correcta y verdadera con Dios y con Su Hijo Jesucristo - el Mesas verdadero. El mundo no sabe quin es Cristo, pero Dios va a comenzar a revelarlo muy pronto, tal y como ha hecho en este libro que est dedicado a Cristo y Su pronto regreso como Rey de reyes - el sacricio de la Pascua de Dios para cada uno de nosotros. El da de Su venida se acerca rpidamente. El profetizado tiempo nal ha llegado! Como dice justo antes del ltimo verso de la palabra de Dios, s, ven, Seor Jess.