El Tiempo de Angustia Final PDF
El Tiempo de Angustia Final PDF
El Tiempo de Angustia Final PDF
1. INTRODUCCIN
El tiempo de angustia vendr en el marco del tiempo del fin, esto se encuentra
posicionado en un momento especifico de la historia de la humanidad, en el cual, existirn
una seguidilla de acontecimientos previos y posteriores al tiempo de angustia. Pero Qu
caractersticas tiene este tiempo de angustia?, Podremos sobrevivir a aquel tiempo
terrible?, Hay esperanza en la angustia?
2. DESARROLLO
Ellen White seala que: el tiempo de angustia, cual nunca fue despus que hubo
gente se iniciar pronto.3 Estamos en vsperas del tiempo de angustia y nos esperan
dificultades apenas sospechadas4 Las circunstancias que se estn viviendo en el mundo son
el anuncio que estos tiempos se estn acercando y que la historia humana est en el
principio de los grabes y decisivos eventos que han de acontecer.
Daniel 12:1 En aquel tiempo se levantar Miguel, el gran prncipe que est
de parte de los hijos de tu pueblo; y ser tiempo de angustia, cual nunca fue
desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo ser libertado tu
pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
1
American Bible Society y United Bible Societies/Americas Service Center, Biblia Reina-Valera 1960 letra
grande (United Bible Societies/Americas Service Center, 2009). Mateo 24:8
2
Ellen Gould Harmon White, EL evangelismo (Buenos Aires, Argentina; Mountain View, Calif.: Asociacion
Casa Editora Sudamericana; Pacific Press, 1978). 28.
3
Ellen Gould Harmon White, El conflicto de los siglos (Belice: APIA, 2006). 607.
4
Ellen Gould Harmon White, Eventos de los ultimos das: enfrentando la crisis final de la tierra (Boise, ID:
Publicaciones Interamericanas, Pacific Press Pub. Association, 1992).
5
White, EL evangelismo. 28.
6
La revisin que se utilizar ser la Reina Valera de 1960. Biblia de estudio Harper; Reina-Valera 1960
(Nashville, TN: Grupo Nelson, 2011).
En aquel tiempo del hebreo. baeth hahi, literalmente alude a en ese tiempo, o a
ese tiempo. Algunas interpretaciones apuntan a que Daniel est haciendo referencia a las
palabras baeth qets . Al [o en el] tiempo del fin, es decir que los acontecimientos que el
autor est narrando, ocurrirn en aquel periodo de tiempo dentro de la historia de la
humanidad, el cual est directamente relacionado con eventos escatolgicos.
En ese tiempo se levantar Miguel, el paladn divino, quien luchar y defender a los
sellados. l, est de parte de los hijos de tu pueblo. Revisando el sentido sintctico, el texto
apunta a la obra de Cristo, quien se levantar en el tiempo de fin para dar libertad a su pueblo
del tiempo de angustia.
Este periodo terrible termina con la liberacin, es aqu donde se encuentra el consuelo
y la esperanza para los hijos de Dios, puesto que ser liberados ser el resultado final de este
gran conflicto. Este elemento fundamental no est en duda. Todos aquellos que estn inscritos
en el libro de la vida gozaran de esta dadiva divina. 7
7
Francis D Nichol et al., Comentario Bblico Adventista del Sptimo Da: La Santa Biblia con material
exgetico y expositorio, vol. 4, 7 vols. (Mountain View, Calif.: Publicaciones Interamericanas, Pacific Press,
1978). 903.
8
Francis D Nichol et al., Comentario Bblico Adventista del Sptimo Da: La Santa Biblia con material
exegtico y expositorio, vol. 7, 7 vols. (Mountain View, Calif.: Publicaciones Interamericanas, Pacific Press,
1978). 908.
9
Ranko Stefanovi y Ranko Stefanovi, La Revelacin de Jesucristo: comentario del libro del apocalipsis,
2013. 619.
Caractersticas del Tiempo de Angustia.
b. Jess cesa de interceder por la humanidad: Cuando Jess abandone el Santuario las
tinieblas envolvern a los habitantes de la tierra y durante ese periodo terrible, los
justos deben vivir si intercesor, a la vista del santo Dios. Levantar sus manos y con
gran voz dir Hecho es, y todas las huestes de los ngeles depositarn sus coronas
mientras l anuncia en tono solemne: El que es injusto, sea injusto an; y el que es
sucio, sea sucio an; y el que es justo, sea justo an; y el que es santo, sea an santo. 13
c. Periodo de tiempo severo como jams se ha visto: Cuando los ngeles de Dios
dejen ya de contener los vientos violentos de las pasiones humanas, todo elemento de
contencin se desencadenar. El mundo entero ser envuelto en una ruina ms
espantosa que cayo antiguamente sobre Jerusaln.14 La imaginacin ms fecunda no
alcanza a darse cuenta de la magnitud de tan dolorosa prueba15
d. Los justos viven ese tiempo a vista de Dios sin intercesor: El apstol Juan, estando
en visin oy una gran voz que exclamaba en el cielo: Ay de los moradores de la
tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros, teniendo grande ira,
10
Frank B Holbrook, Simposio sobre Apocalipsis (Doral, Fla.; Col. Narvate Del. Benito Jurez, Mxico:
Asociacin Publicadora Interamericana; GEMA Editores, 2010). 299.
11
Gerhard Kittel, G. W Bromiley, y Gerhard Friedrich, Compendio del diccionario teolgico del Nuevo
Testamento (Grand Rapids, Mich.: Libros Desafo, 2002). 261.
12
White, El conflicto de los siglos. 560.
13
Ibd. 560.
14
Ibd. 561.
15
White , Eventos de los ltimos das. 258.
sabiendo que tiene poco tiempo (Apo 12:2). En aquel tiempo de tribulacin, cada
alma deber sostenerse por s sola ante Dios.16
Existen ciertos eventos relacionados con el tiempo del fin de los cuales algunos
ayudan a configurar el panorama de los acontecimientos que prepararan el camino para el
Tiempo de Angustia, otros ocurren de manera sincrnica a este tiempo, para luego terminar
con los sucesos que muestran que la eternidad y el fin del gran conflicto se avecina.
Apocalipsis 7:4 menciona que los cuatro ngeles sostendrn los vientos mientras la
obra del sellamiento del Dios vivo sobre sus siervos se cumpla. Hasta este momento Jess
sigue intercediendo por la humanidad, puesto que este solicita al padre que los ngeles
retengan los vientos an ms tiempo porque haba hijos que pertenecan al remanente y aun
16
White, El conflicto de los siglos. 568
17
Mximo Vicua Arrieta, Interpretacin histrica del libro de apocalipsis: notas ordenadas a la luz del
espritu de profeca (Lima, Peru: Departamento de Publicaciones del CESU, 1974). 129.
no eran sellados. Ellen White dice: Vi cuatro ngeles que haban de hacer una labor en la
tierra y andaban en vas de realizarla. Jess vesta ropas sacerdotales. Mir compasivamente
al pueblo remanente, y alzando las manos exclam con voz de profunda compasin18
Los castigos de Dios caern sobre la tierra, las convulsiones en la naturaleza sern
terribles y las sangrientas luchas entre los hombres llenarn la tierra de afliccin. Aquellos
que honran la ley de Dios, sern culpados de atraer todos los males que ocurren, los malvados
desearan arremeter contra ellos y Satans despertara el espritu de odio y persecucin en un
grado de intensidad cada vez mayor.20
Los fieles siervos de Dios guardan los mandamientos reivindicando con gran fervor el
cuarto; cuando el sbado llegue a ser el tema especfico en el cual se genere la discusin y
controversia en toda la cristiandad, las autoridades religiosos y civiles se unan para imponer la
observancia del domingo como da de adoracin sobre una pequea minora que sostenga
guardar el da sbado, convertir a este grupo en el objeto aborrecimiento por todo el
mundo.21
Segn los viles injustos ese edicto de muerte lograra raer de la tierra a los santos y
con eso las plagas se detendran. Obviamente esto no sera as. Esto provoc que los fieles de
Dios clamaran da y noche por su liberacin. Este periodo particular es llamado el tiempo de
angustia de Jacob.24
18
Ellen Gould Harmon White, Primeros escritos de Elena G. de White. (Mountain View, Calif.:
Publicaciones Interamericanas, 1962). 37.
19
White y Peverini, Eventos de los ultimos dias. 234.
20
White, El conflicto de los siglos. 561.
21
Ibid. 562.
22
Ibd. 562.
23
White, Primeros escritos de Elena G. de White. 283.
24
Ibid. 37.
Tiempo de angustia de Jacob
Este tiempo que debern sobrepasar los hijos de Dios es denominado de esta forma,
porque est basado en palabras que expresa el profeta Jeremas Ah, cun grande es aquel
da! tanto, que no hay otro semejante a l; tiempo de angustia para Jacob; pero de ella ser
librado (Jer 30:7) y en la experiencia que Jacob tuvo pasar en esa noche de afliccin cuando
debi luchar en oracin para ser librado de la venganza de su hermano Esa (Gen 32:24-30).
1. Angustia fsica:
a. Jacob sufri la persecucin de su hermano, el cual tena como nico objetivo
matarlo. Al estar su propia vida en juego, l experimento una intensa angustia
fsica, su hermano se diriga hacia el con cuatrocientos hombres armados para
cobrar venganza.
b. Los hijos de Dios de igual forma sentirn que su destino pronto ser sellado
con sangre, como tambin los mrtires que los procedieron lo hicieron.
Comienzan a sentir temer, no saben si el Seor los dejara perecer en las manos
de sus enemigos.25
2. Angustia mental:
a. Jacob experimento una terrible angustia mental, ya que este no contaba con la
seguridad que sus pecados haban sido perdonados, de ah se desprende las
intensas suplicas y oraciones que este sostiene con Dios.
b. Los fieles del Seor, a pesar de que estn siendo perseguidos por sus enemigos,
sienten un temor de no haberse arrepentid de cada pecado y que debido a
algina falta por ellos cometida no sea contados como parte de los salvos.26
Al igual que Jacob, en la lucha intensa con Dios esa noche no dejo de luchar hasta que
estuviese seguro de contar con su bendicin, as es como los justos no debe soltarse de la
mano de su salvador, por tanto, l l librara a sus fieles, l ser la defensa de los que estn
sufriendo martirios, porque su promesa cumplir en ellos. Por cuanto has guardado la palabra
de mi paciencia, yo tambin te guardar de la hora de la prueba que ha de venir sobre el
mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. (Apo 3:10)
25
White y Peverini, Eventos de los ultimos dias. 266.
26
White, El conflicto de los siglos. 565.
3.CONCLUSIN
Y para comprender cul debe ser la preparacin para aquel tiempo, el libro de
Apocalipsis entrega la esperanza necesaria y las acciones a seguir que se deben poner en
practica desde ya en las vidas de aquellos que son hijos de Dios. Apocalipsis 3:18-19
Por tanto, yo te aconsejo que de m compres oro refinado en fuego, para que
seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergenza
de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Yo reprendo y
castigo a todos los que amo; s, pues, celoso, y arrepintete.
.
Jess dar dos rdenes en el rea de los eventos finales: estn listos y ayuden a otros
a estar listos. cun profunda es mi consagracin a Cristo? Y Estoy cumpliendo su
misin? Estoy convencido de que estoy viendo en el tiempo del fin? Qu estoy haciendo
para deshacerme de las cosas que me impiden prepararme para encontrarme con mi Seor y
salvador? Con lo anterior se puede reflexionar que es necesario que exista un verdadero
reavivamiento y reforma; ese da es hoy, aprovechemos mientras la puerta de la gracia an
sigue abierta.
BIBLIOGRAFIA
Biblia de estudio Harper; Reina-Valera 1960. Nashville, TN: Grupo Nelson, 2011.
Holbrook, Frank B. Simposio sobre Apocalipsis. Doral, Fla.; Col. Narvate Del. Benito
Jurez, Mxico: Asociacin Publicadora Interamericana; GEMA Editores, 2010.
Nichol, Francis D, Victor E Ampuero Matta, Nancy Jean Vyhmeister, y Ellen Gould
Harmon White. Comentario Bblico Adventista del Sptimo Da: La Santa Biblia
con material exgetico y expositorio. Vol. 4. 7 vols. Mountain View, Calif.:
Publicaciones Interamericanas, Pacific Press, 1978.
. Comentario Bblico Adventista del Sptimo Da: La Santa Biblia con material
exegtico y expositorio. Vol. 7. 7 vols. Mountain View, Calif.: Publicaciones
Interamericanas, Pacific Press, 1978.
Society, American Bible, y United Bible Societies/Americas Service Center. Biblia Reina-
Valera 1960 letra grande. United Bible Societies/Americas Service Center, 2009.
White, Ellen Gould Harmon. El conflicto de los siglos. Belice: APIA, 2006.
White, Ellen Gould Harmon, y Tulio N Peverini. Eventos de los ultimos das: enfrentando
la crisis final de la tierra. Boise, ID: Publicaciones Interamericanas, Pacific Press
Pub. Association, 1992.