La lionización es el proceso por el cual en las células de organismos con múltiples cromosomas X, todos menos uno son inactivados. Esto ocurre a través de la metilación del ADN y la formación de cuerpos de Barr, y sirve para compensar la dosis génica entre machos y hembras. La inactivación se produce durante la embriogénesis temprana y está determinada por el gen Xist presente en uno de los cromosomas X.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas
La lionización es el proceso por el cual en las células de organismos con múltiples cromosomas X, todos menos uno son inactivados. Esto ocurre a través de la metilación del ADN y la formación de cuerpos de Barr, y sirve para compensar la dosis génica entre machos y hembras. La inactivación se produce durante la embriogénesis temprana y está determinada por el gen Xist presente en uno de los cromosomas X.
La lionización es el proceso por el cual en las células de organismos con múltiples cromosomas X, todos menos uno son inactivados. Esto ocurre a través de la metilación del ADN y la formación de cuerpos de Barr, y sirve para compensar la dosis génica entre machos y hembras. La inactivación se produce durante la embriogénesis temprana y está determinada por el gen Xist presente en uno de los cromosomas X.
La lionización es el proceso por el cual en las células de organismos con múltiples cromosomas X, todos menos uno son inactivados. Esto ocurre a través de la metilación del ADN y la formación de cuerpos de Barr, y sirve para compensar la dosis génica entre machos y hembras. La inactivación se produce durante la embriogénesis temprana y está determinada por el gen Xist presente en uno de los cromosomas X.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CUESTIONARIO
1. En qu consiste el proceso de Lyonizacin?
La lyonizacin es un fenmeno por el cual en clulas de un organismo con mltiples cromosomas X aparecen los llamados Corpsculos de Barr por la inactivacin de todos menos uno de ellos. Estos cuerpos que se observan en clulas sin divisin de mamferos corresponden a la cromatina del cromosoma X de hembras (Lyon, 2003) condensada en heterocromatina, y dicha inactivacin tiene lugar debido a la metilacin de su ADN (lo que silencia sus genes). Forma parte de los mecanismos de compensacin de dosis gnica, evitndose que las hembras expresen el doble de producto gnico por disponer de 2 cromosomas X (frente a un X y otro Y en los machos). 2. Por qu en los hombres la frecuencia de cuerpos de Barr es casi nula? La hiptesis de Lyon establece que en las clulas somticas de mujeres normales, y no en las de hombres normales, un cromosoma X es inactivado al azar para compensar la dosis gnica en ambos sexos. El cuerpo de Barr representa al cromosoma X inactivo de replicacin tarda. En pacientes con cromosomas X supernumerarios, todos los cromosomas en exceso de uno son inactivados y forman cuerpos de Barr. 3. Cundo ocurre la inactivacin del cromosoma X? El proceso tiene lugar durante la embriognesis temprana, y si el cromosoma inactivado es diferente en cada clula puede dar lugar a individuos mosaico como los gatos calico, donde se dan patrones de coloracin parcheados. No obstante la desactivacin parece no ser completa, expresndose en torno a un 15% de los genes, explicndose as enfermedades de dosis gnica como el Sndrome de Klineffelter (XXY) que en un principio no deberan aparecer de funcionar siempre este mecanismo. Aparentemente estos genes corresponden a alelos dominantes que suplen mutaciones defectivas en la copia del cromosoma activo. El fenmeno es irreversible salvo en clulas de la lnea germinal, donde se reactiva al poco de comenzar la meiosis, siendo ambos cromosomas completamente activos en oocitostempranos. 4. Qu determina cul cromosoma (materno o paterno) se va a inactivar? Se ha identificado el gen Xist como gen clave en el proceso de inactivacin del cromosoma X (17,18). Este gen se encuentra localizado en el cromosoma X y su expresin determina la inactivacin del cromosoma que lo porta (efecto de inactivacin en "cis"). El modelo actual que explica la inactivacin del cromosoma X es el siguiente. Existira un factor de transcripcin especifico del gen Xist, el cual estara en cantidades limitantes, lo que determinara que se inactivase un solo cromosoma X de las hembras. El gen Xist del cromosoma X materno sufrira una impronta genmica durante la meiosis en la hembra. Esta impronta puede tomar la forma de metilacin. Cuando se produce la inactivacin del cromosoma X en los tejidos extraembrionarios (trofectodermo y endodermo primitivo) de la hembra, el gen Xist materno no podra expresarse como consecuencia de su impronta, de modo que el factor de transcripcin actuara sobre el gen Xist del cromosoma X paterno activndolo, lo que determinara la inactivacin selectiva de este cromosoma. A medida que avanza el desarrollo, la impronta del gen Xist materno va desapareciendo, y en el momento de la inactivacin del cromosoma X en el embrin ambos genes Xist, el de procedencia materna y paterna, tienen la misma posibilidad de ser activado por el factor de transcripcin, pero dada la cantidad limitante de este, al final slo uno de los dos cromosomas X activara su gen Xist. Aquel cromosoma que lo activase sera inactivado. El gen Xist no codifica una protena sino un RNA. El papel de este sera fijarse al cromosoma X y actuar como seal para la fijacin de protenas que determinaran un cambio cromatnico que conduce a la inactivacin gnica. Posteriormente, la metilacin del ADN del cromosoma inactivado supone el mantenimiento de ese estado de inactivacin.
http://www.cyclopaedia.es/wiki/Lionizacion http://www.unav.es/ocw/genetica/tema11-4.html Oliva,R. et. al. (2004) Gentica Mdica. Publicacions i edicions. Espaa. pp.125 Solari (2007) Genetica humana: fundamentos y aplicaciones en medicina. Editorial panamericana. pp. 251-254