Taller Crossfit 11, 10, 7.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

MUNICIPIO DE CAREPA
INSTITUCIN EDUCATIVA RURAL VILLA
NELLY
DANE: 205147000112
NIT: 811019101-1

Tema:
Historia del CROSSFIT.
Nombre: _____________________________________
El CROSSFIT es un sistema de entrenamiento y
acondicionamiento fsico cuya metodologa se basa en
movimientos funcionales en constante variacin y
ejecutados en alta intensidad, movimientos
locomotrices naturales, multiarticulares, efectivos y
eficientes. Entrena los patrones de movimientos
naturales y no los msculos de forma aislada.
Se busca crear un atleta entrenado en todas las
capacidades fsicas. Por ende, es un programa de
CROSSFIT que existen diversas y variados tipos de
entrenamiento que comprenden una mejora en la
resistencia cardio respiratoria, resistencia muscular,
fuerza flexibilidad, potencia , velocidad, coordinacin,
agilidad, equilibrio y precisin.
Adems el CROOSFIT est diseado para ser aplicado a
todos los niveles y todas las edades, desde personas
con problemas cardiacos, hasta deportistas de
combate, pasando por los nios ms pequeos de la
casa. Y que es uno de los principios de entrenamiento
de individualizacin, ya que cada persona llega a su
propio limite.
1. La persona que prctica el CROSSFIT tiene
como principal objetivo:
a. Mejorar su apariencia fsica.
b. Mejorar sus capacidades fsicas.
c. Mejorar los patrones locomotivos.
d. Tonificar los msculos.

2. El entrenamiento del CROSSFIT es un ejercicio
de:
a. Baja intensidad y corta duracin.
b. Alta intensidad y larga duracin.
c. Baja intensidad y larga duracin.
d. Alta intensidad y corta duracin.

3. En el entreno del CROSSFIT trabajas grupos
musculares de forma:
a. de forma separada.
b. De forma aislada.
c. De forma aislada y separarada.
d. Ninguna de las anteriores.

4. Segn el texto anterior en el CROSSFIT se
trabaja un principio de entreno:
a. Colectividad.
b. Periodizacin.
c. Individualizacin.
d. Duracin.

Hbitos e higiene en el deporte.
Para conseguir una vida sana es necesario realizar
ejercicios corporales, tener hbitos alimenticios y
mantener una higiene deportiva y corporal, y de este
modo alcanzaremos un buen estado tanto fsico como
mental.
La higiene deportiva significa mantener una serie de
hbitos que ayudan a obtener el mximo rendimiento
con el ejercicio fsico y a realizarlo con la mxima
garanta, y dentro de ella un hueco imprescindible tiene
la higiene corporal.
Dentro de esta serie de hbitos podemos distinguir tres
etapas a tener en cuenta:
Condiciones previas al ejercicio: el correcto punto
de partida para llevar a cabo cualquier ejercicio
fsico es una revisin mdica, que nos ayudar a
detectar cualquier posible anomala de nuestro
organismo.
Nunca haremos coincidir la prctica del ejercicio
con la digestin de la comida y siempre se
realizar un calentamiento previo, suave y
progresivo.
Condiciones durante el ejercicio: utilizaremos
material apropiado a la actividad y la prctica del
ejercicio se har con la intensidad adecuada al
nivel de condicin fsica, bebiendo lquido durante
todo el esfuerzo.
Condiciones posteriores al ejercicio: el ejercicio
se acabar con unos minutos de actividad fsica
suave para acelerar la recuperacin, una
hidratacin correcta (bebiendo pequeas, pero
frecuentes cantidades) y la higiene corporal
correspondiente.

También podría gustarte