Justificación 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Justificacin

En esta investigacin analizaremos el agrandamiento gingival mediante uso de frmacos


como la fenitoina, el cual es tratamiento para la epilepsia, que evita el cmulo excesivo,
rpido y repetitivo de impulsos elctricos. De esta forma, la actividad nerviosa elctrica en
el cerebro se estabiliza, previniendo ataques y manteniendo normal la actividad cerebral.
Por otro lado , la fenitoina en combinacin con otros agentes antiepilpticos.
Desencadena la enfermedad gingival, que es el aumento exagerado y desfigurante del
volumen de la enca.
Esta enfermedad no distingue sexos, razas y colores, todos son susceptibles al
agrandamiento gingival inducido por fenitona. Los adolescentes y los adultos jvenes
estn afectados ms frecuentemente que los adultos de mediana edad y que los ancianos
Las zonas ms frecuentemente y severamente afectadas son las superficies vestibulares
anteriores de la enca del maxilar superior y mandibular.
Los signos clnicos iniciales de cambio gingival, dolor y ablandamiento pueden ocurrir de 2
a 3 semanas despus de iniciar la toma de fenitona.
El tratamiento del agrandamiento gingival puede implicar la sustitucin de la fenitona por
un frmaco alternativo como, por ejemplo, la carbamacepina o el valproato de sodio con
previa consulta con el mdico del paciente.
El tratamiento periodontal del agrandamiento de las encas incluyendo profilaxis
profesionales frecuentes y un rgimen de higiene oral riguroso se recomienda puesto que la
evidencia sugiere que el control de placa meticuloso prevendr o disminuir de forma
significativa la severidad de la hiperplasia.


http://www.uan.edu.mx/d/a/publicaciones/revista_tame/numero_5/Tam135-06.pdf
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/689/ARR_TESIS.pdf?sequence=1
http://es.scribd.com/doc/94297518/AGRANDAMIENTOS-GINGIVALES
http://www.propdental.es/periodontitis/agrandamiento-gingival/agrandamiento-gingival-por-
fenitoina/

1. Para qu servir y a quin le sirve.
2. Trascendencia, utilidad y beneficios.
3. Realmente tiene algn uso la informacin?
4. Se va a cubrir algn hueco del conocimiento?
5. Se va a utilizar algn modelo nuevo para obtener y de recolectar
informacin?
El agrandamiento gingival es una de las patologas que se observan
frecuentemente secundaria al uso prolongado de la fenitoina
debido a que es un frmaco que no puede ser suspendido ya que
conyevaria a que los ataques epilpticos se presenten con mayor
frecuencia

La fenitoina es un frmaco que se introdujo en el ao de 1938
como tratamiento para la epilepsia, desde entonces ha sido el
antiepilptico mas usado, asi como tambien es el frmaco que
presenta mayor ndice de secuelas que detonan otra patologa,
como es el agrandamiento gingival.
El agrandamiento gingival es la patologa que se desarrolla por los
efectos secundarios del tratamiento con fenitoina, ya que es un
frmaco prescripto por doctores que controla el padecimiento
epilptico, por lo cual el uso prolongado y desmedido acelera la
reproduccin de el crecimiento gingival, si el frmaco se es retirado
del paciente conllevara aque el paciente presente con mas
frecuencia los ataques. Por los cual si se modera el medicamento
nos dara la oportunidad de controlar tanto la epilepsia como el
agrandamiento gingival.

También podría gustarte