Biomoléculas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Biomoléculas.

Biomoléculas: Características
Son moléculas que se encuentran en las células, tiene un papel bilógico importante y pueden ser
inorgánicas y orgánicas; estas últimas se caracterizan por tener C, H, O, N, P, S.
Son las constituyentes estructurales de las células, intervienen en la transmisión de info.
Hereditaria, participan y regulan reacciones metabólicas y son fuente de energía.

Biomoléculas orgánicas: En las células


encontramos 4 grupos de biomoléculas
orgánicas. Átomo de Carbono Las
1. Carbohidratos características de las
biomoléculas orgánicas se al
2. Lípidos carbono. Este puede formar
hasta 4 enlaces covalentes,
3. Proteínas
formando un gran número de
4. Ácidos Nucleicos compuestos muy estables.

Funciones de las Biomoléculas:


 Energética: dan energía a las células para realizar sus funciones
 Enzimática: intervienen en la fabricación de moléculas necesarias para vivir.
 Contráctil: las biomoléculas de los músculos permiten la movilidad.
 Estructural: dar forma y estructura a las células; constituir parte de los organismos (cabello
y uñas)
 Defensa: defienden al organismo de bacterias, virus, hongos, etc.
 Reguladora: dirigir y controlar la síntesis de otras moléculas
 Precursor: biomolécula que da origen a otra, con funciones y características diferentes.
Funciones de los Carbohidratos
Son las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza. Son biomoléculas cuya principal
función es proporcionar energía a los seres vivos.
Los carbohidratos contienen C, H y O

Carbohidratos simples
- Monosacáridos estructura más sencilla (Glucosa y Fructosa; responsables del dulce de
muchas frutas)
- Disacáridos Carbohidratos formados por 2 monosacáridos. (Sacarosa y Galactosa).
¿Dónde los podemos encontrar?
o Azúcar, miel, mermeladas y golosinas contienen carbohidratos simples.
o Son hechos en base a azúcar refinadas, tienen alto aporte calórico y bajo valor nutritivo.

Su absorción hace que nuestro organismo secrete la hormona insulina que estimula el
apetito y favorece los depósitos de grasa.

Carbohidratos complejos
- Son polisacáridos (cadenas de muchos monosacáridos)
- Los encontramos en panes, pastas cereales, arroz, legumbres, maíz, avena, etc.
- El organismo los utiliza de a poco Son de lenta absorción.

Funciones de los Lípidos


Son biomoléculas compuestas por C, H y O, y son insolubles en agua.
- Nos dan mucha energía, mantienen el calor del cuerpo y ayudan a que algunas vitaminas se
aprovechen mejor FUENTE DE ENERGÍA A LARGO PLAZO.

Su unidad estructural son los ácidos grasos, que están formados por largas cadenas de C y un
grupo funcional carboxilo (-COOH).
Existen 2 tipos de ácidos grasos:
1. Saturados tienen uniones sencillas en las cadenas de carbono
2. Insaturados tienen por lo menos una doble unión en la molécula.

¿Qué alimentos tienen mayor cantidad de lípidos?


De origen animal: mantequilla, leche entera, grasa de carnes, cecinas y yemas de huevo
De origen vegetal: aceites, paltas, aceitunas, almendras y maní.

¿Por qué es importante incorporar lípidos?


 Proveen ácidos grasos para el crecimiento, mantención y funcionamiento de los tejidos,
desarrollo del cerebro y visión.
 Los ácidos grasos omega 3 y 6 ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
 Proporcionan energía.
 Permiten el transporte de vitaminas A, D, E y K.
 Forman parte de las membranas celulares

Funciones de las proteínas.


Son biomoléculas constituidas por un gran número de subunidades llamadas aminoácidos.
Para formar proteínas, los aminoácidos se unen por enlaces covalentes peptídicos, entre el grupo
carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, dando lugar a cadenas polipeptídicas.

Forman parte de todos los tejidos, como la sangre, la piel, los huesos, los músculos y las neuronas,
y cumplen un rol fundamental en su desarrollo, mantención y reparación.

¿Por qué es importante incorporar las proteínas?


 Forman parte de la estructura y membranas celulares
 Dan protección y defensas al organismo
 Controlan y regulan procesos metabólicos
 Transportan sustancias
 Permiten la contracción muscular.

¿Qué alimentos tienen mayor cantidad de proteínas?


De origen animal: leche, yogur, queso, quesillo, huevos, carne de pescado, pollo, pavo, etc.
De origen vegetal: porotos, garbanzos, lentejas, arvejas y soya.
 Las proteínas de origen animal contienen todos los aminoácidos esenciales. Las de origen
vegetal tienen menores cantidades de estos.

Funciones de los ácidos nucleicos


Son moléculas grandes y complejas, constituidas por subunidades llamadas nucleótidos, que a su
vez están formados por:
 Un grupo fosfato
 Una azúcar pentosa
 Una base nitrogenada

¿Cuáles son los ácidos nucleicos?


1. ADN (ácido desoxirribonucleico) contiene la información genética y hereditaria de los seres
vivos.
2. ARN (ácido ribonucleico)
¿Dónde se encuentran?
 Al interior de la célula
 ADN esta, principalmente, en el núcleo celular y una pequeña cantidad en mitocondrias y
cloroplastos
 ARN esta en el núcleo y el citoplasma celular.
Funciones de los ácidos nucleicos

También podría gustarte