Biomoléculas
Biomoléculas
Biomoléculas
Biomoléculas: Características
Son moléculas que se encuentran en las células, tiene un papel bilógico importante y pueden ser
inorgánicas y orgánicas; estas últimas se caracterizan por tener C, H, O, N, P, S.
Son las constituyentes estructurales de las células, intervienen en la transmisión de info.
Hereditaria, participan y regulan reacciones metabólicas y son fuente de energía.
Carbohidratos simples
- Monosacáridos estructura más sencilla (Glucosa y Fructosa; responsables del dulce de
muchas frutas)
- Disacáridos Carbohidratos formados por 2 monosacáridos. (Sacarosa y Galactosa).
¿Dónde los podemos encontrar?
o Azúcar, miel, mermeladas y golosinas contienen carbohidratos simples.
o Son hechos en base a azúcar refinadas, tienen alto aporte calórico y bajo valor nutritivo.
Su absorción hace que nuestro organismo secrete la hormona insulina que estimula el
apetito y favorece los depósitos de grasa.
Carbohidratos complejos
- Son polisacáridos (cadenas de muchos monosacáridos)
- Los encontramos en panes, pastas cereales, arroz, legumbres, maíz, avena, etc.
- El organismo los utiliza de a poco Son de lenta absorción.
Su unidad estructural son los ácidos grasos, que están formados por largas cadenas de C y un
grupo funcional carboxilo (-COOH).
Existen 2 tipos de ácidos grasos:
1. Saturados tienen uniones sencillas en las cadenas de carbono
2. Insaturados tienen por lo menos una doble unión en la molécula.
Forman parte de todos los tejidos, como la sangre, la piel, los huesos, los músculos y las neuronas,
y cumplen un rol fundamental en su desarrollo, mantención y reparación.