Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Las mujeres deciden. La sociedad respeta. El estado garantiza.
!Qu es la Campaa por la despenalizacin del
aborto en Amrica Latina y el Caribe? En 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se acuerda la creacin de la campaa 28 de septiembre por la Despenalizacin del Aborto y a partir de entonces se unen a este reclamo distintas organizaciones de mujeres, feministas, polticas y sociales de esta regin. Aos ms tarde, en 2011 otras organizaciones a nivel internacional se unen a la campaa, exigiendo la despenalizacin del aborto en todo el mundo. !Por qu surge esta campaa? En Amrica Latina y Caribe el aborto est totalmente prohibido en 7 pases, en el resto slo est permitido en algunas situaciones. Al ser ilegal el aborto, muchas mujeres de esta regin que necesitan este servicio, se ven obligadas a realizarse abortos de una manera clandestina e insegura, esto las pone en situaciones de grave riesgo para su vida y su salud, como se reeja en las tasas de mortalidad materna. La Campaa 28 de septiembre adems de exigir la despenalizacin del aborto tiene como objetivo, exigir que se garantice el acceso de las mujeres a servicios de aborto seguros, gratuitos y de calidad. Educacin sexual Para decidir. La educacin sexual a temprana edad permite el apoderamiento de nuestra propia sexualidad. Se necesita tener informacin segura, conable y libre de moralismos para poder tomar decisiones conscientes sobre nuestros cuerpos y sexualidad. Anticonceptivos P a r a n o a b o r t a r . L o s anticonceptivos nos permiten prevenir un embarazo no deseado y nos facilita la planicacin familiar. El Plan B o La pldora del da despus es un mtodo anticonceptivo de emergencia que se puede utilizar dentro de 72 horas luego de haber tenido sexo sin proteccin (no es un mtodo abortivo). Aborto Para no morir. El aborto es un p r o c e d i m i e n t o d e interrupcin del embarazo. El aborto es el derecho. El mismo debe ser legal, seguro y gratuito. ABORTO COMO DECISIN, ACCESO COMO RESPUESTA DESPENALZALO! Boletn informativo sobre la Campaa 28 de septiembre: Por la despenalizacin del aborto en Amrica Latina y el Caribe !Qu pasa con el aborto en Puerto Rico? El aborto es legal en Puerto Rico desde 1973 por la decisin del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Roe v. Wade basada en el derecho a la privacidad de las mujeres a tomar su decisin. En el Cdigo Penal de Puerto Rico an existen varios artculos "Art. 98 al 101# que penalizan o restringen el aborto, y aunque en la prctica no estn en efecto, esto produce desinformacin y contradicciones que pueden afectar a las mujeres que buscan servicios. Aunque el aborto es legal en PR, en la prctica est penalizado de muchas formas distintas en esta sociedad, por la desinformacin, la falta de acceso, la carga moral contra las decisiones de las mujeres. !Por qu nos unimos a la Campaa 28 de septiembre? Porque el aborto es un derecho y una decisin de las mujeres y ni el estado, ni la sociedad debe penalizar esa decisin Porque denunciamos las graves situaciones que enfrentan miles de mujeres en Amrica Latina y Caribe por estar penalizado el aborto en sus pases Porque exigimos acceso seguro, libre y gratuito a servicios de aborto para TODAS las mujeres, no importa la raza, a edad, la clase, ni el origen nacional. Porque queremos informacin y educacin adecuada sobre salud sexual y reproductiva, en las escuelas, universidades, en la calle y en las casas. Porque exigimos la derogacin denitiva de los artculos sobre aborto que an aparecen en el Cdigo Penal de Puerto Rico. "nete a la Campaa! Mesas informativas * Cine#foros * Reparticiones de boletines Durante este mes estaremos real i zando vari as acti vi dades de concientizacin sobre la despenalizacin del aborto en Puerto Rico. Participa. Comparte la info. Acta. Despenaliza. Para ms informacin $ Jornada: Aborto como decisin, acceso como respuesta. %Despenalzalo! https://www.facebook.com/events/780366272025650/ Algunos datos Son pocas las clnicas que realizan abortos por opcin, concentradas la mayora en el rea metropolitana, esto limita el acceso econmico y fsico de las mujeres trabajadoras, inmigrantes y de escasos recursos. La mayora del personal mdico que realiza abortos en estas clnicas est prximo a la edad de retiro, existe gran necesidad de relevo para poder realizar los procedimientos. Pocos hospitales practican abortos y s ol o en ci r cuns t anci as muy limitadas "cuando el aborto es para salvar la vida de la mujer o porque la muj er fue v cti ma de i ncesto o violacin#. Los planes mdicos no cubren servicios de aborto, ni siquiera el plan del gobierno. Se ofrece muy poca educacin sobre salud sexual y reproductiva de una manera integral en el sistema educativo y an menos se habla de aborto de una manera adecuada. Exi ste mucha desi nformaci n s obr e l os s er vi ci os y pr ocedi mi entos de abor to provocada en gran parte por el estigma moral que rodea a este asunto.