Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Enanos (Tolkien)
Para otros usos de este trmino, vase enano.
Enanos Raza de las obras de J. R. R. Tolkien
Dibujo de un enano tpico Creada por J. R. R. Tolkien Otros nombres Khazd Naugrim Gonnhirrim Hbitat Montaas Dios asociado Aul Forma de gobierno Monarqua Personajes clave Durin I Thorin II Gimli Los enanos son una raza fantstica humanoide ficticia que fue adoptada por J. R. R. Tolkien en sus obras desde la mitologa. Este autor les dio tambin el nombre de Khazd en la propia lengua enana, el khuzdul, y los de Naugrim, menguados, yGonnhirrim, maestros de la piedra, en lfico. ndice [ocultar] 1 Caractersticas 2 Historia y costumbres 3 Principales poblaciones de los enanos o 3.1 Las Siete Mansiones de los Enanos o 3.2 Otros Reinos Enanos 4 Principales personajes enanos de la obra de Tolkien 5 Bibliografa 6 Enlaces externos Caractersticas[editar] Como su nombre indica, son ms bajos que los humanos, con una altura de entre 120 y 150 centmetros. Pese a ello, son robustos, corpulentos y ms fuertes y recios que el resto de razas. Todos tienen barba, tanto hombres como mujeres, y el cortrsela es la mayor vergenza y ofensa que se les puede hacer, mereciendo el odio y rencor de toda la raza. Su carcter es tenaz, indomable y persistente es el esfuerzo y el trabajo, y, de hecho, son la raza ms trabajadora de la obra deTolkien. Son valientes en el combate y su voluntad y orgullo son indoblegables, por lo que rara vez son engaados y pocas veces han sido corrompidos por el mal, ni siquiera mediante los Anillos de Poder. Aun as, a aquellos a los que no les agrada esta raza insisten en llamar terquedad a su persistencia y soberbia a su orgullo. Si bien es cierto que en algn momento su orgullo se ha vuelto contra ellos, esto es algo que les ha sucedido en las obras de Tolkien a todas las razas en un momento u otro, sobre todo a elfos Noldor. Sus habilidades son muchas y se basan en la manipulacin de lo inerte. Su dominio de los metales y las gemas no ha sido superado por nadie que no fuera Aul y sus ms cercanos alumnos. Asimismo, su capacidad en minera y arquitectura no tiene igual desde la creacin de Arda. Historia y costumbres[editar] Los enanos fueron creados por Aul, el herrero de los Valar, que crey necesario crear una raza resistente y fuerte para hacer frente a la maldad que en Arda reinaba, y no pudo esperar al nacimiento de los Hijos deIlvatar. Les desagrada nadar, navegar, volar y montar bestias mayores que un poni, por lo que estas monturas son las nicas que usan cuando no se puede caminar. Su relacin con las otras razas suele ser amistosa si no tienen motivos para recelar. Son muy amigos de loshobbits, pero con los hombres y con otros enanos su relacin depende del reino o faccin en cuestin. En un principio se llevaban bien con los elfos, pese que ellos los cazaron y llegaron a afeitar a algunos antes de darse cuenta de que eran una raza civilizada. Aunque los enanos les perdonaron, la soberbia de los elfos volvi a enemistarlos y tan solo casos aislados como el de Gimli volvieron a tener amistad con ellos. Son enemigos encarnizados de los orcos, trolls y otras criaturas malignas, y muy especialmente de los dragones. Su ferocidad en combate es legendaria, pero lo es an ms la maestra de las armas que utilizan. Es ms frecuente verles con martillos y hachas creados para el combate que con espadas y arcos, aunque no dudan en usar cualquier tipo de arma si la situacin lo requiere. Tambin van fuertemente protegidos, pues soportan bien grandes pesos. Fueron los inventores de las hachas y martillos de combate, las cotas de malla, las ms maravillosas gemas y edificaciones. Eran muy cultos y llevaban numerosos registros de sus actividades, de las que da ejemplo el Libro de los Registros. Les agradaba la msica, pero como elemento ceremonial o amenizador, y no por el propio arte musical. Saben disfrutar de la comida, la bebida y los festejos, por lo que en tiempos de paz era habitual la proliferacin de enanos obesos. Su religin consiste en la veneracin a Aul, que en su idioma llaman Mahal, el Hacedor. Sin embargo, no le rezan ni le construyen templos, sino que prefieren demostrar su devocin mediante sus obras. La magia de los enanos no es activa, pero imbuyen hechizos y encantamientos en sus mejores obras, como es el caso de algunas armas, gemas y obras arquitectnicas tales como las puertas secretas de sus fortalezas. Por cierta escena de las pelculas de El Seor de los Anillos, existe el rumor de la creencia en Arda de que los enanos son engendrados por la tierra en profundas cavernas subterrneas, quiz basado en el despertar de losSiete Padres de los Enanos. En cualquier caso eso es falso, ya que existen mujeres enanas, solo que tambin poseen barba y la mayora de ellas nunca sale de las profundidades de las estancias de los enanos. Vase tambin: Creacin de los enanos Principales poblaciones de los enanos[editar] Las Siete Mansiones de los Enanos[editar] Los Siete Padres de los Enanos fueron enterrados en roca y cada uno fund su Mansin o fortaleza al despertar. Solo se habla de tres en la obra de Tolkien, siendo escasa la informacin sobre el resto. Khazad-dm, la Mansin del Enano, fundada por el primer Padre Enano, Durin I, el Inmortal, fue la principal Mansin, pero cerr sus puertas al mundo exterior durante siglos tras el resurgir de Sauron y la aparicin de los Anillos de Poder, pasando a ser llamada Moria. Desgraciadamente, en el ao 1980 de la Tercera Edad del Sol, el resurgir de un Balrog atrajo a batallones de orcos y trolls, a los que se sum una especie de kraken, lo que provoc la cada de la Mansin. Dcadas ms tarde se produjeron algunos intentos de reconquista, que se saldaron con la masacre de los enanos participantes. Tras vencer Gandalf al Balrog de Moria, la profeca de la Batalla de los Cinco Ejrcitos que anunciaba que un da Durin VII retomara el poder en Khazad-dm cobr mayor verosimilitud que al pronunciarse. Nogrod, Morada de los Enanos o Morada Hueca en lfico, cuyo nombre enano era Tumunzahar, estaba situada en la parte central de las Montaas Azules, al sur del Monte Dolmed. De all provienen algunos de los mejores herreros enanos, como Telchar. Los enanos de esta Mansin se vieron involucrados en la lucha por el Silmaril, y, tanto cuando intentaron recuperar el Nauglamr, que era a su parecer de su legtima pertenencia, como cuando vengaron a los compaeros que intentaron recuperarlo, les fue dada la muerte por parte de un gran nmero de elfos emboscados y espritus silvanos. La Mansin se hundi en las aguas tras laPrimera Edad del Sol. Belegost, Grandeburgo en elfo, cuyo nombre real era Gabilgathol, estaba situada en la parte central de las Montaas Azules, al norte del Monte Dolmed. Sus enanos inventaron la cota de malla, edificaron las Mil Cavernas de Menegroth y derrotaron a Glaurung y a su prole. Esta Mansin tambin se hundi en las aguas tras la Primera Edad del Sol. Otros Reinos Enanos[editar] Aglarond, Cavernas Centelleantes en lfico. Sus maravillas fueron descubiertas por Gimli durante la batalla del Abismo de Helm y colonizadas por l tras finalizar la Guerra del Anillo junto con enanos de Erebor. Estos enanos tomaron despus fama de ser los mejores herreros de la Tierra Media. Montaas Grises, en las que se fund un Reino de Enanos refugiados de la recin cada Moria, y otros provenientes del desierto del norte, donde seguramente hubo un Reino o Mansin Enana que fue destruida por los dragones. El Reino prosper, pues las Montaas Grises eran abundantes en oro. Sin embargo ese oro fue su perdicin cuando atrajo nuevamente a los dragones, y tras aos de guerra el rey Din I muri junto con su heredero en batalla con los dragones. Los sobrevivieron se exiliaron en Erebor o en las Colinas de Hierro. Colinas de Hierro, Reino Enano fundado por Grr y sus seguidores tras huir de los dragones que atacaron lasMontaas Grises. Ayudaron en la Guerra de Enanos contra Orcos, siendo decisivos en la batallas de los Cinco Ejrcitos y en la de Azanulbizar. Erebor, la Montaa solitaria o el Reino bajo la Montaa fue fundada por Thrin I. Aunque fue tomada por el dragn Smaug, fue recuperada por Thorin Escudo de Roble tras la expedicin que se relata en El hobbit, convirtindose en un poderoso aliado de Gondor durante la Guerra del Anillo. En Arnor y Eriador se tiene constancia de la existencia de pequeos ncleos de enanos, supervivientes deNogrod, Belegost y Moria. Supuestamente existen poblados en las Montaas Azules y mantienen contacto con los hobbits de la Comarca y con los humanos de Bree. En el monte Gundabad al norte de las Montaas Nubladas, y es el hogar inicial de los enanos Barbiluengos, luego ocupado por orcos. Se sita en la confluencia con la cadena de las Ered Mithrin al este, y del sector denominado montes de Angmar al norte. Principales personajes enanos de la obra de Tolkien[editar] Los Siete Padres de los Enanos, los primeros enanos creados por Aul. Durin I, el Inmortal, el primer padre, seor y fundador de Khazad-dm. Azaghl, rey enano de Belegost, que muri en la Nrnaeth Arnoediad tras derrotar a Glaurung y a su prole. Telchar, artesano de Nogrod, conocido por ser el mejor herrero enano. Durin VI, antepenltimo rey del linaje de Durin de Khazad-dm bajo cuyo mandato se liber al Balrog, muerto junto a su hijo Nin I por el ya mencionado demonio. Thrin I, ltimo rey de Moria, que llev a su pueblo al exilio y fund el Reino bajo la Montaa en Erebor. Thorin I, hijo de Thrin I y fundador del Reino de las Montaas Grises, poseedor de uno de los Anillos de los Enanos. Din I, sucesor de Nin II, in, y de Glin, este ltimo hijo de Thorin, arriba citado; seor de las Montaas Grises hasta ser expulsado por los dragones del Desierto del Norte. Thrr, heredero de Din I, que llev a parte de los supervivientes de las Montaas Grises a Erebor. Aos ms tarde seria expulsado de ella por el dragn Smaug el Dorado. Su muerte a manos de Azog el Trasgo, lder de los orcos de Moria, provoc la Guerra de Enanos contra Orcos. Grr, hermano de Thrr, que guio al resto de supervivientes a las Colinas de Hierro. Thrin II, hijo de Thrr, que fund un modesto reino en las Montaas Azules, pero fue capturado y torturado por Sauron en Dol Guldur, donde perdi su anillo de poder. Thorin II Escudo de Roble, hijo de Trin II. Thorin dirigi la expedicin que culminara con la Batalla de los Cinco Ejrcitos y la reconquista de Erebor. Muri en la batalla tras un brevsimo reinado bajo la Montaa. Din II Pie de Hierro, bisnieto de Din I y seor de las Colinas de Hierro, que sucedi a Thorin como Rey bajo la Montaa en Erebor tras su muerte. Muri en una de las ltimas batallas de la Guerra del Anillo. Thorin III Yelmo de Piedra, sucesor de Din II en Erebor y el ltimo rey nombrado. Gimli, hijo de Glin y descendiente del hermano de Din I, Borin, fue uno de los hroes de la Guerra del Anillo y fundador del Reino de Aglarond. Vase tambin: Categora:Reyes Enanos Bibliografa[editar] Tolkien, J. R. R. (marzo de 1984). Tolkien, Christopher, ed. El Silmarillion. trad. Rubn Masera y Luis Domnech. Capellades: Minotauro. ISBN 84-450-7038-X. Tolkien, J. R. R. (diciembre de 1987). El Seor de los Anillos. Apndices. trad. Rubn Masera. Capellades:Minotauro. ISBN 84-450-7070-3. Tolkien, J. R. R. (septiembre de 1998). Tolkien, Christopher, ed. Cuentos inconclusos de Nmenor y la Tierra Media. trad. Rubn Masera. Barcelona: Minotauro. ISBN 978-84-450-7291-2. Tolkien, J. R. R. (octubre de 2002). Tolkien, Christopher, ed. Los pueblos de la Tierra Media. trad. Estela Gutirrez Torres. Barcelona: Minotauro. ISBN 84-450-7359-1. Foster, Robert (octubre de 2003). Gua completa de la Tierra Media. il. John Howe, trad. Elas Sarhan.Barcelona: Minotauro. ISBN 978-84-450-7428-2.