Alimentos Region Huanuco Recuperado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

6
HUMITAS

Ingredientes: Choclo, manteca de chancho, sal, queso; en caso que las humitas
sean saladas, pero si las humitas son dulces cambiamos la sal por el azcar y la
agregamos ans, pasas, hojas de choclo cortadas.
Preparacin: Se desgranan los choclos y se muelen en una moledora de caf y
procedemos a echar la manteca tibia en un envase junto con la sal y los trozos de
choclo. Luego se envuelve la masa en las hojas del choclo y s amarra bien, se
procede a sancochar en una olla con un poco de agua y se introducen hojas del
choclo por espacio de 15 minutos. Realizar los mismos procedimientos con con la
masa dulce.
CALDO VERDE

Este plato se prepara , mayormente para dar calor al cuerpo y cuando el da est
nublado.
Ingredientes: Papas blancas, hierva buena de menta, sal, aj rocoto, dientes de
ajo.
Preparacin: Se hace hervir agua en una olla, luego se agrega el ajos molido, sal
al gusto, y las papas, a continuacin se hecha los ajos con el aj rocoto.

EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

7
JUANES

Ingredientes: Pollo de chacra, azafrn, arroz, cebolla, hoja de vigad, aceite,
huevos, aceitunas.
Preparacin: Hacer hervir el pollo, una vez hervido se prepara el aderezo de
cebolla picada en cuadraditos, con azafrn y hachar arroz. Cuando el arroz est
semi-cocido sacarlo, luego se adorna con huevos y aceitunas, acompaado de su
respectiva presa de pollo; por ltimo se envuelve todo con hojas de vigad, similar
como se envuelve la humita y el tamal.
LOCRO DE GALLINA

Ingredientes: 2 gallinas, 10 kilos de papa blanca, 1 kilo de papa amarilla, aj
verde, aceite, 1 kilo de cebolla picada para salsa, organo, aj amarillo, perejil. 1
cucharita de pimienta, 1 cucharita de comino, sal al gusto.
Preparacin: Es una sopa muy suculenta que se sirve muy caliente.
La preparacin es muy sencilla, primero se hace hervir las papas con las presas de
gallina acompaado de un poquitn de pimienta, comino y ajo , las presas deben
de estar bien sancochadas, agregar el organo. En otra cacerola salsa se prepara
con aj amarillo, la cebolla, el aj verde y el perejil.
PACHAMANCA
EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

8


Ingredientes: Carne de chancho, vinagre blanco o rojo, "chinco" hierva tpica de
nuestra regin similar al huacatay, ajos molidos, pimienta y comino molido,
rocoto, papa amarilla, cebolla, camote, yuca, limn y lechuga.
Preparacin: Se trata de uno de los potajes ms degustados en la regin, el
secreta est en aderezar la carne un da antes de servirlo. Se deshoja el chincho
fresco y se licua o se muele junto el vinagre. En una vasija se mezclan los ajos,
pimienta, comino, rocoto, chincho y sal. Luego en otra cacerola ms grande se
comienza a rociar este aderezo sobre la carne que anteriormente debi haber sido
punteada hacia adentro de la carne con un cuchillo para que el aderezo se
introduzca ala carne.
Al da siguiente se prepara un horno con forma de cpula, mientras que abajo se
deber de haber cavado una fosa de 1 metro de profundidad (aproximadamente),
luego se enciende el fuego dentro del horno con trozos de lea por espacio de una
hora, hasta que el horno est bien caliente.
Ahora se esparcen las piedras en el horno y se colocan los trozos de carne sobre
las piedras calientes y se cubren son hojas de pltano, paos humedecidos y tierra,
despus de un lapso de 45 minutos a una hora s e descubre la pachamanca cocida.
PAN MISHTISHONGO

EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

9

Ingredientes: Harina blanca, azcar, manteca, semitilla (segunda capa de la
harina blanca).
Preparacin: Lo exclusivo de este pan es que consta de dos tipos de masas. En la
primera se mezcla la harina blanca, azcar sal, y la manteca. En la segunda se
mezcla la harina, semitilla, sal, azcar, manteca. Se debe de amasar cada uno por
su cueta como cualquier pan, luego se extiende la segunda masa en una mesa
amplia para envolver la masa blanca dentro y cortar de manera proporcional y
finalmente llevarlo a cocer en un horno.

PICANTE DE CUY


Ingredientes: Cuy, aceite, aj colorado molido, ajos molidos, pimienta y comino,
man molido, cebolla china, hgado de cuy, papas amarillas, arroz (opcional).
Preparacin: Plato tpico servido con arroz o sin arroz y un cuy por persona. Para
la preparacin se doran los cuyes e aceite bien caliente junto con los hgados,
aparte se forma una salsa con el aj colorado, ajos, pimienta, comino, man,
cebolla china, este plato al igual que la pachamanca es utilizado en
acontecimientos regionales.
MAZAMORRA DE TOCOSH
EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

10

Ingredientes: tocosh ( papas blancas remojadas por espacio de 6 a 9 meses),
canela, clavo de olor, chancaca, esencia de vainilla.
Preparacin: Se pelan los tocosh, se trozan en pequeos tamaos y se vierten en
una olla con agua caliente en donde se encontraran hirviendo la canela y el clavo
de olor todo por un espacio de 15 minutos. En una vasija aparte se derrite la
chancaca, una vez derretida se vierte en la olla y se agrega la esencia de vainilla.
Es muy recomendado por su alto contenido de penicilina.
ZANGUITO


Ingredientes: Maz tostado, azcar, rubia, manteca, canela.
Preparacin: Se muele el maz tostado, se hierve 8 tazas de agua con la manteca,
canela, azcar rubia. Poco a poco se agrega el maz molido, removiendo hasta que
se espece. Luego se sirve con una taza de caf huanuqueo.

MAZAMORRA DE CALABAZA


EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

11


Ingredientes: Para ocho personas los ingredientes son: Una calabaza madura, 3
tapas de chancaca, canela y clavo de olor.
Preparacin: Se pela la calabaza y se corta en pedazos pequeos. Luego se pone
en una olla de regular tamao a fuego lento, aadiendo la canela y el clavo de
olor, una vez bien hervido se le agrega las tapas de chancaca.
Inchicapi
Ingredientes:
1 gallina 4 cucharadas de maz blanco (remojado y molido crudo) 1/2 kilo de yuca
1 cebolla picada 1 cucharada de ajos 150 gr. de man tostado y molido 1
cucharada de aj amarillo molido 1/2 taza de culantro picado 8 tazas de agua
Aceite para frer Sal.
Preparacin:

Dorar las presas en un poco de aceite. Aadir la cebolla, los ajos, el maz y el aj
molido. Sazonar con sal, vierta el agua y deje cocinar. Cuando la gallina est
tierna, agregue el man molido y el culantro. Sirva caliente con yucas
sancochadas.
Prestios
Receta de Pestios

Los pestios son un dulce tpico de semana santa aunque, como todo dulce, se
puede tomar a cualquier poca del ao y en cualquier lugar. Estas ricas pastas se
caracterizan por estar hechas con vino y, por lo tanto, se contener parte de su
EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

12
agradable sabor. An teniendo vino, sta receta de pestios es apta para toda la
familia y suele gustar a todos.

Tiempo Total: 30 Minutos
Ingredientes
Levadura: 1 sobre
Harina: 1 kilo
Ralladura de naranja: 1 cucharada
Ralladura de limn: 1 cucharada
Aceite templado: 1 vaso
Vino blanco: 1 vaso
Clavos: 4 5
Ans: 1 cucharada sopera
Sal: 1 pizca
Azcar: 1/4 de kilo
Canela: 1 cucharadita
Preparacin
En un bol grande se juntan las ralladuras de naranja con las del limn, el
clavo, el ans, el vino y el aceite templado
Se remueven bien todos estos ingredientes hasta que queden bien ligados y
entonces se le incorpora la levadura y tanta harina como absorva
EDUCACION INICIAL I.S.P.P.M.D.M.

13
Con las manos bien limpias se mezclan todos estos alimentos hasta
obtener una mezcla homognea, consistente y que no se pegue en los
dedos
Con la ayuda de un rodillo se aplana la masa, se corta a cuadritos y se
doblan las puntas hacia dentro
A parte, se pone abundante aceite en una sartn junto con una pequea
parte de la ralladura de naranja y una pequea parte de la ralladura de
limn para que le den algo de aroma
Se lleva el aceite a calentar y cuando est bien caliente se van friendo los
cuadraditos hasta que queden bien doraditos
Una vez fritos los pestios se escurren y se rebozan finalmente con el
azcar y la canela, se dejan reposar unos minutos y se sirven






http://jorgeapaza.blogspot.com/p/gastronomia.html

También podría gustarte