INFORME DE BURBUJAS GIGANTES PSC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BURBUJAS GIGANTES

I. OBJETIVOS
1) Objetivo General
Elaborar pompas gigantes utilizando materiales
adecuados.

II. EQUIPO

1) Materiales
Agua destilada
Jabn lavavajilla Fairy
Gel fijador para el pelo (extra fuerte)
Alambre

III. FUNDAMENTO TEORICO
Una pompa de jabn o burbuja de jabn es una capa de lquido con dos
pelculas muy finas de jabn y agua que forma una esfera hueca, y
exhiben superficies iridiscentes. Normalmente las pompas de jabn
duran slo unos segundos y luego estallan por s solas o por contacto
con otro objeto. A menudo se usan como objeto de juego para los
nios, pero su uso en espectculos artsticos demuestra que tambin
pueden ser fascinantes para los adultos. Las pompas de jabn pueden
ayudar a resolver problemas matemticos complejos sobre el espacio, ya
que siempre buscan la menor rea de superficie entre puntos o aristas.
Pasos para la realizacin de una burbuja gigante:
Paso 1. Pompas de jabn, preparar la frmula
El secreto de las pompas de jabn est en la frmula. Aunque es posible
hacer pompas con tan solo agua y jabn, es importante usar las
proporciones correctas y tener en cuenta los siguientes consejos:

La proporcin de la mezcla para crear pompas de jabn resistentes es
incluir tres partes de agua y una parte de jabn (tres vasos de agua y uno
de jabn).
En cuanto al tipo de agua, se puede utilizar agua del grifo o mineral, pero
siempre saldrn mejor con agua destilada.
El tipo de jabn ms adecuado es un detergente liquido para fregar los
platos, aunque tambin se puede probar con gel de bao o champ para
nios.
Cuando se mezclan los ingredientes, es importante removerlos con
cuidado para formar la menor espuma posible.
Para que la mezcla se asiente bien, es muy recomendable dejarla reposar
destapada durante toda una noche.
Paso 2. Pompas de jabn que no se rompan
Si se quieren obtener pompas ms resistentes, se pueden aadir otros
ingredientes adicionales a la frmula, que sirven para espesar la mezcla e
incrementan la consistencia y durabilidad de las pompas.
Hay varias opciones. La ms habitual es incorporar media parte de glicerina
(disponible en las farmacias). Otra posibilidad consiste en aadir dos partes
de gel fijador para el pelo o media parte de azcar glas o en polvo.
Paso 3. Dar forma a las pompas
Una vez que la mezcla est lista, es el momento de comenzar a dar forma a
las pompas. Se pueden utilizar diferentes instrumentos en funcin de la
edad del nio y del tipo de pompas que se quieran realizar.
Las pompas de jabn pueden adquirir distintas formas con ayuda de
instrumentos, como pajitas o embudos
Los ms pequeos pueden iniciarse con una sencilla pajita. Deben posarla
sobre la mezcla para que se impregne de jabn, y despus retirarla y soplar
de forma suave para que salgan las pompas. Cuanto ms tiempo soplen, ms
se hinchar la pompa.

Otra opcin es usar un embudo, que se puede mojar con la mezcla por su
parte ms ancha, y luego soplar para conseguir pompas an ms grandes
que con la pajita.
Paso 4. Crear pompas de jabn gigantes
Los nios algo ms mayores pueden utilizar otros materiales para fabricar
pompas ms grandes sin necesidad de soplar: bastar una sacudida de sus
manos.
Cualquier instrumento con forma circular u ovalada puede servir, cuanto
mayor sea su tamao, ms grande saldrn las pompas. Un colador sin su
red, una raqueta sin la malla, moldes de galletas, etc. Para que la pompa no
estalle muy rpido y se adhiera bien al aro, es aconsejable forrar los bordes
de estos materiales con unas vendas o un retal de tela.
Los pequeos, con una sencilla manualidad, pueden fabricar su propio
instrumento para hacer pompas. Con unapercha o un alambre resistente
darn forma a un aro del tamao que deseen. Tambin se puede hacer el
"pompero" para pompas gigantes con dos palos y un cordn de lana que, al
estirarse, recree una forma circular.
IV. OBSERVACIONES
Procedimiento

Dejar la mezcla jabonosa en un recipiente abierto durante toda la noche
lo hace ms espeso. Pero, de nuevo, si la solucin se hace demasiado
espesa luego ser difcil hacer pompas.
Debe evitarse la formacin de burbujas o espuma en la superficie de la
mezcla removiendo con suavidad, retirndolas o simplemente esperando
a que desaparezcan.
La facilidad con la que se puedan hacer pompas de jabn depende de un
gran nmero de factores. Cada jabn es distinto, y las condiciones
ambientales influyen en la calidad tambin. Por ejemplo, el aire
polvoriento es desfavorable, al igual que el viento. Cuanto ms hmedo

sea el aire, mejor, lo que significa que es ms fcil hacer pompas de jabn
en das lluviosos. En conjunto, el mejor procedimiento para hallar la
mejor solucin es el mtodo del ensayo y error.




V. CALCULOS
No se necesit realizar ningn clculo para esta prctica de
laboratorio.

VI. CONCLUSIONES
Se cumpli el objetivo de conocer la realizacin paso a paso de las
burbujas gigantes y su diversidad en preparacin y forma.

VII. CUESTIONARIO
Cmo se hacen las pompas de jabn?
R. Las pompas de jabn se producen gracias a aadirle al agua
surfactantes, un material que se encuentra en los jabones, y que
interacta con el agua para reducir su tensin superficial

Cun grandes pueden ser?
R. El tamao de las pompas depende de la presin del fluido en su
interior, y en contra de lo que pudiera parecer, las pompas de menor
tamao soportan una mayor presin que las de mayor tamao

VIII. BIBLIOGRAFIA

- http://www.ensaimadamalabar.com/pompasjabon.htm
- www.bebesymas.com/.../como-hacer-burbujas-gigantes-caseras-
para-jugwww.pompasdejabon.com/formulas-pompasdejabon.html

También podría gustarte