El documento proporciona una reseña histórica de Walmart, desde su fundación por Sam Walton en 1962 hasta su expansión a nivel global en la actualidad. Detalla los factores diferenciales que le permitieron a Walmart crecer rápidamente, como sus centros de distribución automatizados y su sistema de integración con proveedores para reducir costos y mejorar el abastecimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas
El documento proporciona una reseña histórica de Walmart, desde su fundación por Sam Walton en 1962 hasta su expansión a nivel global en la actualidad. Detalla los factores diferenciales que le permitieron a Walmart crecer rápidamente, como sus centros de distribución automatizados y su sistema de integración con proveedores para reducir costos y mejorar el abastecimiento.
El documento proporciona una reseña histórica de Walmart, desde su fundación por Sam Walton en 1962 hasta su expansión a nivel global en la actualidad. Detalla los factores diferenciales que le permitieron a Walmart crecer rápidamente, como sus centros de distribución automatizados y su sistema de integración con proveedores para reducir costos y mejorar el abastecimiento.
El documento proporciona una reseña histórica de Walmart, desde su fundación por Sam Walton en 1962 hasta su expansión a nivel global en la actualidad. Detalla los factores diferenciales que le permitieron a Walmart crecer rápidamente, como sus centros de distribución automatizados y su sistema de integración con proveedores para reducir costos y mejorar el abastecimiento.
ESCUELA DE POSTGRADOS DE LA FUERZA AREA COLOMBIANA ESPECIALIZACIN LOGSTICA AERONUTICA BOGOT D.C 2014 WAL-MART 2
WAL-MART 1. RESEA HISTORICA
Figura No. 1. Logo de Wal-Mart Sam Walton naci en 1918 en Kingfisher Oklahoma Estados Unidos. Tras graduarse por la Universidad de Missouri en 1940, trabajo para el famoso minorista JC Penney. En su primer empleo, Walton demostr tener las cualidades de un buen vendedor. Se dio cuenta de la importancia de fomentar la lealtad de clientes y empleados. A mediados de los cuarenta, Walton abandono su empleo y decidi crear su propio establecimiento minorista. Compro una franquicia de Ben Franklin en Newport, Arkansas. Fue all donde aprendi sus primeras lecciones de venta al por menor, ofreciendo significativos descuentos a fin de ampliar los volmenes e incrementar los beneficios generales. El negocio tuvo xito y, a los tres aos, Walton ya haba adquirido un segundo establecimiento. Walton no slo busc oportunidades de abrir tiendas en otras pequeas ciudades, sino que tambin explor la posibilidad de introducir prcticas innovadoras como el autoservicio, ya que la gente cada vez tena ms la necesidad de dirigir sus establecimientos. Walton intento atraer a gente con talento y experiencia procedentes de otras tiendas. En 1969, Walton ya tena 18 establecimientos Wal-Mart, con unas ventas anuales de 44 millones de dlares. A mediados de los setenta, Wal-Mart adquiri 16 tiendas Mohr-Value en Michigan Illinois. A finales de los setenta, la cadena minorista ya haba establecido una farmacia, un centro de autoservicio y varias divisiones de joyera. En los aos ochenta, Wal-Mart continu creciendo rpidamente gracias a la enorme demanda de los clientes de ciudades pequeas, donde estaban ubicados la mayora de sus establecimientos. En 1984 haba 640 establecimientos Wal-Mart en Estados Unidos, que generaron unas ventas de unos 4500 millones de dlares y un beneficio acumulativo de ms de 200 millones de dlares. En 1992, Wal-Mart se expandi a Mxico estableciendo una Join Venture con CIFRA. Dos aos despus la compaa adquiri 122 tiendas Woolco a Woolworth, de Canad. En 1997, Wal-Mart ya se haba convertido en el minorista de descuento de mayor volumen de Canad y Mxico. En 2002 Wal-Mart ya era la mayor empresa del mundo en trminos de ingresos. Desde que en 1962 Wal-Mart inaugur su primera tienda en Rogers, Arkansas, se han dedicado a marcar la diferencia en las vidas de sus clientes. Esta empresa es el resultado del liderazgo visionario de Sam Walton, que junto con generaciones de asociados, se concentr WAL-MART 3
en ayudar a clientes y comunidades. Cuando Sam Walton abri su plaza principal de Bentonville en 1950, no tena idea de que haba plantado la semilla para lo que se convertira en el lder global de comercio minorista, y ahorrara millones a las personas para que ahorren ms y vivan mejor. La estrategia de Sam Walton fue construir sobre una base inquebrantable: los mejores precios en cualquier lugar, en cualquier momento, y estas fueron las fechas memorables para Sam Walton. 1962. El 2 de julio de 1962, Sam Walton abri su primera tienda Wal-Mart en Rogers, Arkansas 1967. La familia Walton posea 24 tiendas, y registraba hasta $12.7 millones en ventas. 1969. La compaa se estableci oficialmente como Wal-Mart Stores, Inc. 1971. El primer centro de distribucin y la Oficina Principal se abrieron en Bentonville, Arkansas. 1972. Wal-Mart comenz a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. 1980. Wal-Mart alcanz los $1 mil millones en ventas anuales, con mayor rapidez que cualquier otra compaa en aquel entonces. 1983. El primer Sam's Club se abri en Midwest City, Oklahoma. 1983. Wal-Mart reemplaz las cajas registradoras por sistemas de punto de venta computarizados, lo que permiti un pago rpido y preciso. 1987. La compaa instal el mayor sistema de comunicacin por satlite privado en los EE. UU., con el que enlaz las comunicaciones de la compaa mediante voz, datos y video. 1988. El primer Supercenter de Wal-Mart se abri en Washington, y combin mercanca general con productos de un supermercado completo para brindar la conveniencia de poder comprar todos los artculos en un solo viaje. 1991. Mediante la constitucin de una empresa conjunta con CIFRA, una compaa minorista mexicana, Wal-Mart se lanz a nivel global, al abrir una tienda Sam's Club en Ciudad de Mxico. 1992. El 5 de abril, fallece Sam Walton a la edad de 74 aos. 1992. Su hijo Rob Walton pas a ser presidente de la junta directiva. 1993. Wal-Mart alcanzo 371,000 asociados en 1,928 tiendas. 1994. Wal-Mart se expandi a Canad con la compra de 122 tiendas Woolco. 1996. Wal-Mart abri sus primeras tiendas en China. 1997. La compaa celebr su primer ao de $100 mil millones en ventas. 1999. Wal-Mart entr al Reino Unido con la adquisicin de ASDA. 2000. Se fund Walmart.com, lo que permiti a los clientes de EE. UU., comprar en lnea 2002. Wal-Mart entr al mercado japons mediante sus inversiones en Seiyu. 2005. Wal-Mart asumi un papel de liderazgo en la ayuda para desastres, al contribuir con $18 millones y 2,450 camiones de suministros para las vctimas de los huracanes Katrina y Rita. WAL-MART 4
2007. Walmart.com lanz el servicio "Del sitio a la tienda", que permite a los clientes realizar compras en lnea y recoger la mercanca en tiendas. 2009. Wal-Mart entr en Chile con la adquisicin de una participacin mayoritaria en D&S S.A. 2009. Por vez primera, Wal-Mart super los $400 mil millones en ventas anuales. 2010. La empresa conjunta Bharti Wal-Mart abri su primera tienda en la India. 2011. Con la adquisicin de MassMart en Sudfrica, Wal-Mart super la cifra de 10,000 unidades minoristas en el mundo. 2012. Wal-Mart celebr 50 aos de ayudar a las personas a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor. 2014. La compaa emplea a 2.2 millones de asociados en todo el mundo y presta servicio a ms de 200 millones de clientes cada semana en ms de 11,000 tiendas en 27 pases.
2. FACTORES DIFERENCIALES ENTRE WAL-MART Y LA COMPETENCIA El fenomenal crecimiento de Wal-Mart se le atribuye a su enfoque sobre las necesidades del cliente y la reduccin de costes por medio de prcticas eficientes de gestin de la cadena de suministro. La compaa poda ofrecer una amplia variedad de productos al menor coste en el menor tiempo posible. Esto era posible gracias a dos factores principalmente: a. Centros de distribucin de Wal-Mart, altamente automatizados, que reducan sustancialmente el coste y el tiempo de las entregas, b. Sistema automatizado de existencias, que aceleraba el tiempo de comprobacin y el registro de las transacciones. 2.1. La Estrategia de la Cadena de Suministro de Wal-Mart Integracin con ms de 10000 proveedores Wal-Mart ha sido el lder en compartir la informacin con los proveedores y en colaborar con ellos para disminuir los costos y mejorar la disponibilidad de los productos. Los resultados son impresionantes. En su informe anual de 2004, la compaa declaro un ingreso neto de ms de 9 mil millones de dlares por ventas de cerca de 250 mil millones de dlares. Estos resultados son espectaculares para una compaa que en 1980 alcanzaba ventas anuales de solo un mil millones de dlares. El incremento en ventas representa una tasa de crecimiento anual de 26%. Las herramientas que le permite a Wal-Mart integrar a sus proveedores son: a. Sistema Retail Link. b. Proceso VMI. c. Logstica y Sistema Cross Docking. Este Sistema, Retail Link, proporciona informacin de ventas, niveles de inventarios, y tendencias en tiempo real. WAL-MART 5
Es probablemente el mejor software de anlisis de inventarios en el piso de venta en tiempo real. Es un sistema que conecta los proveedores ms grandes de Wal-Mart con su propio sistema de administracin de inventario. Requera que los grandes proveedores rastrearan las ventas actuales por tiendas y reabastecieran las provisiones segn la demanda. Luego en 1997 se pas este sistema a un extranet que les permita a los proveedores comunicarse directamente a travs de internet. Los proveedores tienen acceso a ese sistema a travs de un portal web. Tener esta informacin y compartirla les deja gestionar sus niveles de stock de forma ptima. El Proceso VMI, Inventario Manejado por el Proveedor (VMI), es una prctica utilizada en la administracin y control de los inventarios en la cadena de abastecimiento. En esta el inventario es controlado, planificado y administrado por el vendedor a nombre de la organizacin que lo consume, basndose en la demanda esperada y en los niveles de inventario mnimos y mximos que son previamente pactados. As mismo, bajo la modalidad de VMI, Wal-Mart no paga por el inventario hasta que este sea vendido, esto reduce los costos para el minorista, y los traslada al proveedor con el fin de reducir los costos del inventario y compartir los ahorros entre ambas partes. 2.2. Wal-Mart, Logstica y Sistema Cross Docking
Figura No. 2. Cross Docking Wal-Mart
En el caso de Wal-Mart el sistema de Cross-Docking (reexpedicin automatizada), es un ejemplo claro de optimizacin de la cadena de suministro, pues este sistema se utiliza para transferir las mercancas directamente desde los camiones entrantes a los camiones destinados a las tiendas, eliminando la necesidad de almacenar productos en los centros de distribucin, WAL-MART 6
lo que sin lugar a duda le agrega valor al proceso pues le suma en velocidad de respuesta y en un importante ahorro en costos. Entre otras ventajas competitivas de Wal-Mart, encontramos:
a. Economa de Escala b. Infraestructura c. Tecnologa
Economa de Escala: capacidad de compra que tiene sobre los proveedores, esto le proporcional una ventaja absoluta en costos, con lo que desalentaba la entrada de nuevos competidores, al obligar al posible entrante a ingresar a un sector donde solo se competa por precios, pues el segmento atendido era de clientes sensibles a esta variable.
Infraestructura: Centros de distribucin altamente automatizados.
Figura No. 3. Wal-Mart en el Mundo
Tabla No. 1. Tiendas Wal-Mart en el Mundo Tecnologa: Equipos y sistemas que le permiten tener fuentes de datos en tiempo real, facilitando el trabajo de sus proveedores y asegurando la agilidad y asertividad en las respuestas.
WAL-MART 7
2.3. Ventajas Competitivas de Wal-Mart
Entre las ventajas ms relevantes de Wal-Mart, encontramos:
Capacidad de mantener los precios de sus productos por debajo de los que ofrece la competencia. Uso estratgico de las tecnologas de la informacin, lo que le permita compartir informacin en tiempo real con sus proveedores y conseguir la mayor eficiencia posible con el consiguiente ahorro de costes de inventario que ello supone. Sus centros de distribucin, abiertos 24 horas, estn estratgicamente situados y permiten servir a 150-200 tiendas en un mismo da. Wal-Mart tambin posee su propia flota de camiones, mientras que la mayora de competidores subcontratan estas funciones. La eficiencia en sus operaciones en tiendas tambin caracterizan a la empresa por: Menor gasto publicitario, por debajo de la media del sector. Mayores ventas por cada metro cuadrado de tienda. Menos existencias por metro cuadrado. Menores gastos de explotacin.
3. ANLISIS DE LOS FACTORES PARA NUESTRA LABOR - LECCIONES DE LA LOGSTICA WAL-MART
Wal-Mart, presenta diferentes factores que impulsan la generacin de satisfaccin del cliente final, valor agregado, quien es quien da la calificacin del servicio prestado por esta organizacin. De esta manera podemos tomar los criterios ms importantes que marcan la diferencia en su proceso logstico, y de los cuales podemos aprender y aplicar. Entre estas tenemos: Mejoramiento Continuo: implementacin, depuracin y adecuado control de aspectos de logstica y distribucin, los cuales convierte en una ventaja estratgica para generar un crecimiento continuo y rentable. Automatizacin: reemplaz las cajas registradoras por sistemas de punto de venta computarizados, lo que permiti un pago rpido y preciso, y aplicacin de sistemas de comunicacin y ubicacin en tiempo real. Abastecimiento: Es importante enfocarse en el abasto, productividad y eficiencia de inventarios para mantener al cliente siempre satisfecho y que nunca encuentre ausencia de los productos que necesita. Para esto Wal-Mart invierte constantemente en sofisticados sistemas de tecnologa, como el Cross Docking, que le ayuda a disminuir costos de almacenamiento. Cadena de Suministro: El manejo que le dan al transporte de los productos desde las fabricas hasta el centro de distribucin teniendo previamente la solicitud realizada por cada una de las tiendas, por medio del sistema Retail Link en el que se proporciona informacin sobre el nivel de inventario en tiempo real, ahorrando as costos de almacenamiento y reduciendo tiempos en la entrega del pedido, es as que cuentan con WAL-MART 8
una red de camiones los cuales los administran de forma privada y con un personal altamente especializado en el manejo de este tipo de vehculos obteniendo mejores resultados en su cadena de distribucin. Comodidad y Servicio: Implemento Walmart.com, lo que permiti a los clientes de EE. UU., comprar en lnea y con mayor comodidad. "Del sitio a la tienda", que permite a los clientes realizar compras en lnea y recoger la mercanca en tiendas. Tiendas con operaciones eficientes y abiertas 24 horas, las cuales estn estratgicamente situadas. Integracin de Proveedores: lder en compartir la informacin con los proveedores y en colaborar con ellos para disminuir los costos y mejorar la disponibilidad de los productos. Comparte la informacin y la deja gestionar en los respectivos niveles, para controlar el stock de forma ptima. El Inventario Manejado por el Proveedor (VMI) es una prctica utilizada en la administracin y control de los inventarios en la cadena de abastecimiento. Wal-Mart no paga por el inventario hasta que este sea vendido, esto reduce los costos para el minorista, y los traslada al proveedor. Medio Ambiente: Implementa prcticas ecolgicas y de cero desperdicios en cada uno de sus procesos productivos lo que incrementa la eficiencia en su cadena de abastecimiento. Sistema de Distribucin: Wal-Mart cuenta con diversos centros de distribucin con sus propias flotas y personal calificado y capacitado para reducir tiempos de transporte y costos. Economa: Wal-Mart se centr en mantener siempre los precios bajos frente a sus competidores y as obtuvo una ventaja competitiva. La optimizacin en los procesos logsticos permite que los productos lleguen a los consumidores finales con un precio ms bajo. Aplican su lema: Ahorrar Dinero. Vivir Mejor aplicando la filosofa de los mejores precios en cualquier lugar y en cualquier momento. Satisfaccin del Cliente: Para Wal-Mart lo ms importante es el cliente, por eso trabaja en la calidad y garanta de sus productos para que sus clientes estn siempre satisfechos, generando asociados, concentrndose en ayudar a clientes y comunidades. Enfoque sobre las necesidades del cliente y la reduccin de costes por medio de prcticas eficientes de gestin de la cadena de suministro. Tecnologa: La compaa instal el mayor sistema de comunicacin por satlite privado en los EE. UU., con el que enlaz las comunicaciones de la compaa mediante voz, datos y video. Variedad: Combin mercanca general con productos de un supermercado completo para brindar la conveniencia de poder comprar todos los artculos en un solo viaje, al menor coste y en el menor tiempo posible.
WAL-MART 9
Referencias
Chopra, Sunil y Meindl, Peter, Administracin de la cadena de suministro. Estrategia, Planeacin y Operacin. Tercera Edicin. Pearson Educacin, Mxico, 2008.