Rúbrica de Una Campaña Propagandística PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

PROFESOR: LVARO GARCA V.

NIVEL: NM3
UNIDAD: ARGUMENTACIN Y PROPAGANDA
EVALUACIN: SUMATIVA
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer puntos de vista, argumentos y esquemas argumentativos en la
propaganda y la publicidad.
NOMBRE:..
CURSO:.
FECHA:.
PUNTAJE IDEAL: 30 PTS.
PUNTAJE OBTENIDO:
NOTA:

CRITERIO 3 2 1 0 TOTAL
Presentacin de la
campaa.
Introduccin de la
campaa
propagandstica
El estudiante realiza
una introduccin de la
campaa clara y
precisa, con
argumentos
fundamentados.
El estudiante realiza
una introduccin de la
campaa no tan
precisa y cuyos
argumentos presentan
ambigedad.
El estudiante realiza
una deficiente
introduccin de la
campaa con
argumentos
incoherentes.
El estudiante
no realiza una
introduccin
de la
campaa.

Objetivos.
Objetivos generales
de la campaa
propagandstica
El estudiante presenta
objetivos claros y
coherentes con la
campaa.
El estudiante seala
los objetivos que
presentan alguna
claridad y coherencia
con la campaa.
El estudiante presenta
los objetivos de la
campaa pero no son
claros ni coherentes.
El estudiante
no presenta
objetivos.

Misin/visin.
Establecimiento de
la misin y la visin
de la campaa
propagandstica
El estudiante presenta
la misin y visin de la
campaa en relacin
con los objetivos de la
propaganda.
El estudiante presenta
la misin y la visin
de la campaa que
tienen alguna relacin
con los objetivos de la
propaganda.
El estudiante presenta
una misin y visin
que no son
coherentes con los
objetivos de la
campaa
El estudiante
no presenta la
misin y
visin de la
campaa.

Eslogan.
Presentacin del
eslogan de la
campaa
propagandstica
El estudiante presenta
un eslogan creativo,
atractivo, preciso y
relacionado con el
mensaje de la
campaa.
El estudiante presenta
un eslogan poco
atractivo y creativo y
su relacin con la
campaa no es tan
clara.
El estudiante presenta
un eslogan que no
tiene relacin con la
campaa.
El eslogan no es
creativo ni atractivo.
El estudiante
no presenta el
eslogan.

Logotipo.
Presentacin del
logotipo de la
campaa
propagandstica.
El estudiante presenta
un logotipo atractivo,
creativo y coherente
con la campaa.
El estudiante presenta
un logotipo poco
atractivo y creativo y
su coherencia con la
campaa no est
clara.
El estudiante presenta
un logotipo que no es
coherente con la
propaganda. El
logotipo no es
atractivo ni creativo.
El estudiante
no presenta el
logotipo de la
campaa.

Afiche.
Presentacin visual
del afiche
propagandstico
El estudiante presenta
un afiche creativo,
integrando lo visual y lo
verbal y en coherencia
con la finalidad de la
campaa.
El estudiante presenta
un afiche poco
creativo, que incluye
solamente lo visual o
lo verbal y que tiene
poca claridad en
cuanto a la coherencia
con la finalidad de la
campaa.
El estudiante presenta
un afiche que no es
coherente con la
finalidad de la
campaa. El afiche no
es creativo, y los
elementos visuales y
verbales no estn
claros.
El estudiante
no presenta
un afiche de la
campaa.

Spot.
Presentacin
audiovisual del spot
de la campaa
El estudiante presenta
un spot coherente con
la finalidad de la
campaa, creativo e
integrando los 3
aspectos tcnicos:
audio, imagen y
elementos verbales.
El estudiante presenta
un spot poco creativo,
con poca claridad en
cuanto a la coherencia
con la finalidad de la
campaa, y que
integra 2 elementos
tcnicos.
El estudiante presenta
un spot que no tiene
coherencia con la
finalidad de la
campaa. El spot no
es creativo y presenta
solo 1 de los
elementos tcnicos.
El estudiante
no presenta el
spot

Expresin oral.
Calidad de la fluidez,
tono y volumen de
la voz

El estudiante presenta
una adecuada fluidez y
tono y el volumen de
la voz es claro y alto
para la situacin
comunicativa.
El estudiante presenta
alguna fluidez en el
discurso, su tono de
voz presenta algunas
elevaciones y el
volumen es poco
adecuado para la
situacin.
El estudiante presenta
un discurso poco
fluido, un tono de voz
plano y un volumen
bajo.
El estudiante
no presenta
fluidez ni tono
y el volumen
de la voz es
imperceptible.

Argumentacin.
Calidad de los
argumentos
El estudiante presenta
argumentos claros y
coherentes con la
finalidad de la
campaa.
El estudiante presenta
argumentos vagos y
ambiguos.
El estudiante presenta
argumentos
incoherentes con la
campaa.
El estudiante
no presenta
argumentos.

Material de apoyo.
Recursos materiales
y audiovisuales
complementarios
El estudiante se apoya
en un material claro y
atractivo en la
presentacin.
El estudiante se apoya
en un material que no
es tan claro ni
atractivo.
El estudiante presenta
un material pero no
se apoya en l. El
material no es
atractivo ni claro.
El estudiante
no presenta
ningn
material de
apoyo.

También podría gustarte