Chile y Bolivia firmaron un tratado en 1874 estableciendo los límites entre sus naciones, pero en 1878 Bolivia vulneró este tratado al aumentar los impuestos sobre el salitre. Como represalia, Chile tomó los puertos de Antofagasta y Cobija en 1879, dando inicio a la Guerra del Pacífico. El 21 de mayo de ese año, la fragata chilena Esmeralda, al mando de Arturo Prat, luchó contra el monitor peruano Huáscar en Iquique, donde Prat murió tras abordar el bu
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas3 páginas
Chile y Bolivia firmaron un tratado en 1874 estableciendo los límites entre sus naciones, pero en 1878 Bolivia vulneró este tratado al aumentar los impuestos sobre el salitre. Como represalia, Chile tomó los puertos de Antofagasta y Cobija en 1879, dando inicio a la Guerra del Pacífico. El 21 de mayo de ese año, la fragata chilena Esmeralda, al mando de Arturo Prat, luchó contra el monitor peruano Huáscar en Iquique, donde Prat murió tras abordar el bu
Chile y Bolivia firmaron un tratado en 1874 estableciendo los límites entre sus naciones, pero en 1878 Bolivia vulneró este tratado al aumentar los impuestos sobre el salitre. Como represalia, Chile tomó los puertos de Antofagasta y Cobija en 1879, dando inicio a la Guerra del Pacífico. El 21 de mayo de ese año, la fragata chilena Esmeralda, al mando de Arturo Prat, luchó contra el monitor peruano Huáscar en Iquique, donde Prat murió tras abordar el bu
Chile y Bolivia firmaron un tratado en 1874 estableciendo los límites entre sus naciones, pero en 1878 Bolivia vulneró este tratado al aumentar los impuestos sobre el salitre. Como represalia, Chile tomó los puertos de Antofagasta y Cobija en 1879, dando inicio a la Guerra del Pacífico. El 21 de mayo de ese año, la fragata chilena Esmeralda, al mando de Arturo Prat, luchó contra el monitor peruano Huáscar en Iquique, donde Prat murió tras abordar el bu
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
RESEA HISTRICA DEL 21 DE MAYO DE 1879
En 1874 Chile y Bolivia firmaron un tratado en el que
establecieron el paralelo 24 como lmite entre ambas naciones, renunciando Chile a las posesiones territoriales al norte de este paralelo, pero con la sola condicin, que Bolivia conservara los impuestos cobrados a las empresas salitreras chilenas. Sin embargo, en 1878 Bolivia vulner este tratado, aumentando los impuestos al salitre e imponiendo el poder en toda la provincia de Antofagasta. Es as como se dio comienzo a la Guerra del Pacfico.
Por las razones antes expuestas, Chile tom represalias contra el gobierno boliviano tomando el puerto de Antofagasta el 14 de febrero de 1879 y el puerto de Cobija el 27 de marzo del mismo ao. El primer combate naval, obviamente contra Per (Bolivia no contaba con una escuadra*), se llev a cabo en la baha de Chipana el da 12 de abril de 1879, entre la caonera Magallanes y las naves peruanas Unin y Pilcomayo.
En 1874 Chile y Bolivia firmaron un tratado en el que establecieron el paralelo 24 como lmite entre ambas naciones, renunciando Chile a las posesiones territoriales al norte de este paralelo, pero con la sola condicin, que Bolivia conservara los impuestos cobrados a las empresas salitreras chilenas. Sin embargo, en 1878 Bolivia vulner este tratado, aumentando los impuestos al salitre e imponiendo el poder en toda la provincia de Antofagasta. Es as como se dio comienzo a la Guerra del Pacfico.
Por las razones antes expuestas, Chile tom represalias contra el gobierno boliviano tomando el puerto de Antofagasta el 14 de febrero de 1879 y el puerto de Cobija el 27 de marzo del mismo ao. El primer combate naval, obviamente contra Per (Bolivia no contaba con una escuadra*), se llev a cabo en la baha de Chipana el da 12 de abril de 1879, entre la caonera Magallanes y las naves peruanas Unin y Pilcomayo.
En la rada de Iquique, la fragata chilena Esmeralda, al mando de Arturo Prat y el monitor peruano Huscar, al mando de Miguel Grau, llevaron a efecto un combate que termin con la muerte del capitn chileno, al saltar ste al abordaje del Huscar.
Prat antes de saltar, dio un discurso a su tripulacin, en el que incit a la gallarda y valenta de los chilenos:
"Muchachos, la contienda es desigual, pero, nimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea sta la ocasin de hacerlo. Por mi parte, os aseguro que mientras yo viva, esa bandera flamear en su lugar y si yo muero, mis oficiales sabrn cumplir con su deber".
El mismo da, pero ms al sur, la goleta chilena Covadonga, en una maniobra estratgica hizo que el buque peruano Independencia la siguiera hacia la costa, con el propsito de hacerla encallar. En Punta Gruesa, la Independencia var y fue caoneada por la Covadonga hasta dejarla inutilizada.
Durante meses, el Huscar realiz ataques a puertos chilenos, sin embargo, el 8 de octubre de 1879, le hizo frente en Punta de Angamos la fragata Cochrane al mando del Comandante Juan Jos Latorre, destruyendo al monitor y dando muerte a Grau
Qu se celebra realmente el 21 de mayo? La mayora de los chilenos creen que el 21 de mayo solamente se celebra el Combate Naval de Iquique, siempre recriminando que los chilenos celebramos las derrotas.
El da 21 de mayo, adems de la valenta de los chilenos, al mando del capitn Prat, que lucharon hasta dar la vida, tambin se conmemora el Da de las Glorias Navales y se celebra el aniversario del Combate de Punta Gruesa.