El documento describe varias partes anatómicas de las plantas. La anatomía vegetal estudia la estructura interna de las plantas a nivel celular e incluye el examen de tejidos bajo microscopio. Se definen y describen brevemente el talo, la raíz, el tallo, la yema, la hoja, la flor, el fruto y la semilla.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
810 vistas4 páginas
El documento describe varias partes anatómicas de las plantas. La anatomía vegetal estudia la estructura interna de las plantas a nivel celular e incluye el examen de tejidos bajo microscopio. Se definen y describen brevemente el talo, la raíz, el tallo, la yema, la hoja, la flor, el fruto y la semilla.
El documento describe varias partes anatómicas de las plantas. La anatomía vegetal estudia la estructura interna de las plantas a nivel celular e incluye el examen de tejidos bajo microscopio. Se definen y describen brevemente el talo, la raíz, el tallo, la yema, la hoja, la flor, el fruto y la semilla.
El documento describe varias partes anatómicas de las plantas. La anatomía vegetal estudia la estructura interna de las plantas a nivel celular e incluye el examen de tejidos bajo microscopio. Se definen y describen brevemente el talo, la raíz, el tallo, la yema, la hoja, la flor, el fruto y la semilla.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Anatoma vegetal
La anatoma vegetal o totoma es el campo de la
Botnica que estudia la estructura interna de las plantas. En sus comienzos, la anatoma vegetal inclua tambin la morfologa vegetal, que estudia la forma fsica y la es- tructura externa de las plantas. A partir de mediados del siglo XX las investigaciones sobre anatoma vegetal estn referidas solamente a su estructura interna, constituyen- do un campo de estudio separado. [1] La anatoma vegetal se investiga frecuentemente a nivel celular, e involucra el seccionado de tejidos y microscopa. 1 Talo En botnica, el talo equivale al conjunto de la raz, el tallo y las hojas de las plantas metatas. Tambin es el cuerpo vegetativo pluricelular caractersti- co de muchas algas y hongos. Puede existir algn grado de especializacin entre las clulas, pero no hay tejidos diferenciados. Los seres vivos con este tipo de organiza- cin dependen completamente de la humedad del medio para obtener agua. El talo es una estructura de nivel celular, que en el caso de las algas macroscpicas, de las tres estirpes, alcanza su mxima expresin, dndosele a sus partes vegetativas, anlogas a la de las plantas verdaderas, el nombre de ri- zoides (raz), cauloide (tallo) y loides (hojas). 2 Raz La raz es el rgano de la planta que tpicamente est de- bajo del suelo y pueden ser races primarias y races se- cundarias (comparar con el tallo). Existen algunas excep- ciones dado que algunas races pueden ser epigeas (que se encuentran sobre el suelo) o areas (que estn muy por encima del suelo o encima del agua). Como puede verse, el denir la raz sealando nicamente donde se encuen- tra este rgano de la planta puede llevar a problemas por lo que es ms conveniente el denir a la raz como la par- te de la planta que no tiene hojas, y que al no tener hojas tampoco tiene nudos. Las estructuras internas entre tallos y races son muy diferentes. Las races tienen diferentes modelos como las vestidas de capas de piel unidos con pequeos races. 3 Tallo El tallo es el rgano vegetativo de las plantas cormotas que crece en sentido contrario al de la raz y sirve de sus tentculos a las hojas, ores y frutos: los rizomas son tallos subterrneos. 4 Yema Yema de una rama de arce. En botnica la yema es un rgano complejo de los vegetales que se forma habitualmente en la axila de las hojas formado por un meristemo apical, (clulas con capacidad de divisin), a modo de botn escamoso (catlos) que dar lugar a hojas (foliferas) y ores (o- rferas).Son como los capullitos de las plantas 5 Hoja Una hoja es una estructura o un rgano de las plantas es- pecializado para la fotosntesis. Para cumplir con su pro- psito, una hoja es tpicamente plana y na, con el obje- tivo de exponer los cloroplastos que contienen las clu- las (chlorenchyma) a la luz sobre una amplia supercie, y permitir que la luz penetre completamente en los tejidos nos. Es en las hojas donde, en la mayora de las plantas, ocurre la fotosntesis, la respiracin y la transpiracin. 1 2 8 SEMILLA Hoja seca de arce real (Acer platanoides). Las hojas pueden almacenar alimento y agua, y se hallan modicadas en algunas plantas para otros propsitos. 6 Flor Flor de pensamiento. La or es la estructura reproductiva caracterstica de las plantas llamadas fanergamas. La funcin de la or es producir semillas a travs de la reproduccin sexual. Pa- ra las plantas, las semillas son la prxima generacin, y sirven como el principal medio a travs del cual las es- pecies se perpetan y se propagan. Tras la fecundacin, la or da origen, por transformacin de algunas de sus partes, a un fruto que contiene las semillas. 7 Fruto Las uvas, fruto de la vid. En las plantas angiospermas, el fruto proviene del ovario de la or tras ser fecundado. La pared del ovario se trans- forma en pared del fruto y se denomina pericarpio. La funcin del pericarpio es proteger a la semilla. En las plantas gimnospermas y plantas sin ores no hay verdaderos frutos, aunque a estructuras reproductivas co- mo los conos de los pinos, comnmente se les tome por frutos. 8 Semilla La semilla es la estructura mediante la que realizan la pro- pagacin las plantas que por ello se llaman espermattas (plantas con semilla). La semilla se produce por la madu- racin de un vulo de una gimnosperma o de una angios- perma. Una semilla contiene un embrin del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropia- das. Pero tambin contiene una fuente de alimento alma- cenado y est envuelto en una cubierta protectora. 3 9 Referencias [1] Raven, P. H.; Evert, R. F. and Eichhorn, S. E. (2005) Bio- logy of Plants (7th edition) W. H. Freeman, New York, page 9, ISBN 0-7167-1007-2 10 Vase tambin Fisiologa vegetal Morfologa vegetal 4 11 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES 11 Text and image sources, contributors, and licenses 11.1 Text Anatoma vegetal Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Anatoma_vegetal?oldid=77266806 Colaboradores: Moriel, Lito Jimenez, Alberto Salguero, Cookie, Tano4595, Dianai, Digigalos, Taragui, Airunp, Taichi, RobotQuistnix, BOTijo, Equi, Filipo, CEM-bot, F.A.A, Jjvaca, Yeza, Martin Rizzo, JAnDbot, VanKleinen, CommonsDelinker, Hidoy kukyo, Millars, Humberto, Netito777, Rei-bot, Plux, Bucephala, Fremen, AlnoktaBOT, VolkovBot, Technopat, Matdrodes, MILEPRI, Muro Bot, BotMultichill, SieBot, Loveless, Misa.Shian, Drinibot, CASF, Hu12, Dieogomez, Manw, Copydays, Tirithel, Jarisleif, Kikobot, Guillermo Llinares, Nicop, PixelBot, Botelln, Leonpolanco, Gallowolf, Nerika, Polinizador, AVBOT, MastiBot, Diegusjaimes, BOTamon, Andreasmperu, Luckas-bot, ArthurBot, Ortisa, Xqbot, Jkbw, BOTrychium, Rocovato, Aimc234, Cem-auxBOT, EmausBot, ZroBot, Grillitus, WikitanvirBot, CocuBot, KLBot2, Invadibot, Makecat- bot, Balles2601 y Annimos: 87 11.2 Images Archivo:Autumn_Royal_grapes.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Autumn_Royal_grapes.jpg Licen- cia: Public domain Colaboradores: This image was released by the Agricultural Research Service, the research agency of the United States Department of Agriculture, with the ID K7721-7 <a class='external text' href='//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Category: Media_created_by_the_United_States_Agricultural_Research_Service_with_known_IDs,<span>,&,</span>,lefrom=K7721-7#mw- category-media'>(next)</a>. Artista original: Bob Nichols, USDA ARS Archivo:Baumknospe.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Baumknospe.jpg Licencia: CC-BY-SA-2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Andr Karwath aka Aka Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/ Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/ wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='//upload.wikimedia.org/ wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x' data-le-width='48' data-le-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><img alt='Question book.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg. png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-le- width='252' data-le-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701 Archivo:Getrocknet_Ahornblatt.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Getrocknet_Ahornblatt.jpg Licen- cia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ? Archivo:Violette1(s).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/Violette1%28s%29.jpg Licencia: CC-BY-SA- 3.0 Colaboradores: Originally from fr.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Anthere at fr.wikipedia 11.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0