El sable es un arma blanca curva de un solo filo usada tradicionalmente por la caballería e infantería en los siglos XIX y XX. Tiene una hoja curva diseñada para cortar en lugar de apuñalar, lo que permite heridas más profundas. Actualmente el sable se usa principalmente como parte de uniformes ceremoniales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas2 páginas
El sable es un arma blanca curva de un solo filo usada tradicionalmente por la caballería e infantería en los siglos XIX y XX. Tiene una hoja curva diseñada para cortar en lugar de apuñalar, lo que permite heridas más profundas. Actualmente el sable se usa principalmente como parte de uniformes ceremoniales.
El sable es un arma blanca curva de un solo filo usada tradicionalmente por la caballería e infantería en los siglos XIX y XX. Tiene una hoja curva diseñada para cortar en lugar de apuñalar, lo que permite heridas más profundas. Actualmente el sable se usa principalmente como parte de uniformes ceremoniales.
El sable es un arma blanca curva de un solo filo usada tradicionalmente por la caballería e infantería en los siglos XIX y XX. Tiene una hoja curva diseñada para cortar en lugar de apuñalar, lo que permite heridas más profundas. Actualmente el sable se usa principalmente como parte de uniformes ceremoniales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Sable
El sable es un arma blanca curva y (generalmente) de
un solo lo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballera e infantera (ociales) en el siglo XIX e incluso XX. Este carcter curvo de la hoja y su lo nico, dife- rencia tradicionalmente al sable de la espada. Esta arma blanca es de tajo y surgi por la necesidad de velocidad en combate. sta se logra al cortar y no dejar incrustada la hoja del arma en el cuerpo del adversario (al contrario de la mayora de las espadas de una mano, que son de estocada). La curvatura, que est ubicada generalmente desde la punta hasta la mitad del sable, genera un tajo profundo. Polaco Hsar Alados sable, 1614. La curvatura del sable pretende conseguir, en teora, que un hombre a caballo, al descargar el brazo con esta arma, dibuje un amplio crculo sobre el infante logrando que en el punto de corte el sable siempre sea tangencial. Por esta razn no se ensarta, sino que corta, con lo que aumen- ta la herida sin clavar el arma. Debido a ello los sables pensados para caballera tienen una gran curvatura, son casi circulares; los pensados para infantera poseen una curvatura menor, pues debe concederse importancia a la funcin defensiva: mantener alejado al enemigo y parar sus golpes. Bajo estas consideraciones, la tradicional katana japone- sa es tcnicamente un tipo de sable. En la actualidad el sable est totalmente descartado como arma ofensiva , su nica funcin es la de complemento de uniforme y dis- tintivo de mando del ocial de ejrcito. Por sta razn la calidad de los materiales para su confeccin ha mermado notoriamente. 1 El sable como arma de esgrima El sable moderno es junto con la espada y el orete, una de las tres armas de esgrima. Deriva del arma que usaban los soldados de caballera. Tiene un protector en forma de cuenco, que se curva bajo la mano, y una hoja en forma de T en seccin transversal. La longitud del sable es de 90 cm y su peso mximo es de 500 g. Los tocados o puntos se pueden conseguir embistiendo con la punta o produ- ciendo un corte con el lo de la hoja. El blanco vlido es todo el cuerpo de cintura para arriba, incluyendo cabeza y brazos. Los asaltos de sable son los ms rpidos y giles en esgrima, por lo que requieren una buena forma fsica. 2 El sable en la danza del vientre La danza del sable (raks al sayf) es originaria de la dan- za marcial tradicional de Egipto El Ard, que es realiza- da por hombres que llevan los sables en forma vertical, listos para pelear, mientras bailan. Raks al Sayf impli- ca balancear el objeto sobre la cabeza, cadera, estmago, hombros, etc. No existe mucha documentacin que indi- que que la danza del sable bailada por mujeres sea comn, salvo algunas pinturas. 3 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Sable. Commons 1 2 4 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES 4 Text and image sources, contributors, and licenses 4.1 Text Sable Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Sable?oldid=77409900 Colaboradores: AstroNomo, Joseaperez, Nazanian, Pilaf, Paz.ar, Frac- talside, Patxi Aguado, Sms, Tano4595, Jsanchezes, Lironcareto, Digigalos, Taragui, Orgullomoore, Mjoseph, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Caiserbot, Yrbot, BOTijo, Muramasa, Manuel cr001, CEM-bot, Alex15090, Thijs!bot, Zupez zeta, Duran3d, TuvicBot, Elprobemiguel, JAnDbot, Lecuona, TXiKiBoT, VityUvieu, Bot-Schafter, Claudio Elias, Technopat, Matdrodes, Muro Bot, Numbo3, Bot- Multichill, SieBot, Loveless, Obelix83, Zevlag, Quijav, Eduardosalg, Misigon, Cacarela, ArthurBot, Swd, Xqbot, Aquileaaquilea, Maurits- Bot, Yabama, P. S. F. Freitas, Grillitus, Abcletras, Japcpds, Metrnomo, MerlIwBot, KLBot2, Ralgis, Kukisinden, Addbot y Annimos: 32 4.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/ Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/ wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='//upload.wikimedia.org/ wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x' data-le-width='48' data-le-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><img alt='Question book.svg' src='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg. png 1.5x, //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-le- width='252' data-le-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701 Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVGgeometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. Archivo:Szabla_husarska_GIM.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/Szabla_husarska_GIM.jpg Licen- cia: CC0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: 4.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0