Instituto Superior Tecnológico Informe de Pasantias
Instituto Superior Tecnológico Informe de Pasantias
Instituto Superior Tecnológico Informe de Pasantias
rcj 1
Instituto Superior Tecnolgico
Vida Nueva
Carrera de Electromecnica
COORDINACIN DE PASANTIAS PRE-PROFESIONALES
INFORME DE PRCTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADAS EN LA
IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR S.A.
QUITO - ECUADOR
PASANTE: Fabin Oswaldo Altamirano Cordones
TUTOR ACADMICO: Ing. Darwin Tituaa Daz
TUTOR EMPRESARIAL: Licda. Mnica Loaiza
DEPARTAMENTO: Electromecnica
PERIODO DE PASANTAS: 01 de Agosto del 2013 al 30 de marzo del 2014
HORAS APROBADAS: 800 horas
NIVEL: Quinto
JORNADA: Nocturna
FECHA: Marzo 2014
Quito - Ecuador.
Informe Pasanta
rcj 2
Instituto Superior Tecnolgico
Vida Nueva
Carrera de Electromecnica
COORDINACIN DE PASANTIAS PRE-PROFESIONALES
Ing. Darwin Tituaa Daz
Docente de la Carrera de Electromecnica.
CERTIFICO:
Que el presente informe tcnico de pasanta o practicas pre-profesionales, fue elaborada por
autora del estudiante, Sr. FABIN OSWALDO ALTAMIRANO CORDONES , realizando su
pasanta Pre-profesional: en la IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR S.A. en el
Departamento de Estudios de Distribucin; dando cumplimiento a las disposiciones del Art.
343 de la Constitucin de la Repblica del Ecuador que seala que el Sistema Nacional de
Educacin tendr como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales
y colectivas de la poblacin, que posibiliten el aprendizaje, y la generacin y utilizacin de
conocimientos, tcnicas, saberes, artes y cultura. Adems el Art. 87 de la Ley Orgnica de
Educacin Superior publicada en el Registro Oficial N 298, con fecha martes 12 de octubre
del 2010, manifiesta: Como requisito previo a la obtencin del ttulo, los y las estudiantes
debern acreditar servicios a la comunidad mediante prcticas o pasantas pre-
profesionales, debidamente monitoreadas, en los campos de su especialidad, de
conformidad con los lineamientos generales definidos por el Consejo de Educacin
Superior. Dichas actividades se realizarn en coordinacin con organizaciones
comunitarias, empresas e instituciones pblicas y privadas relacionadas con la respectiva
especialidad; y el respectivo reglamento de pasantas Pre-profesionales del Instituto
Superior Tecnolgico Vida Nueva; de la Carrera de Electromecnica; considerando que
cumple con las normas y disposiciones de la Institucin Superior; consecuentemente
AUTORIZO su presentacin.
Quito DM, 30 de Marzo del 2014
________________________________
Ing. Darwin Tituaa Daz
Coordinador de Pasantas Pre-Profesionales
Informe Pasanta
rcj 3
Quito DM, 30 de Marzo del 2014
CERTIFICACIN
A peticin escrita de parte interesada, Lcda. Mnica Loaiza, jefe de Recursos
Humanos de la IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR S.A.
CERTIFICO:
Que el Sr. FABIN OSWALDO ALTAMIRANO CORDONES, con Cdula de
Ciudadana 050367048-1, estudiante del Quinto nivel de la carrera de
Electromecnica, del Instituto Superior Tecnolgico Vida Nueva, realiz sus
Prcticas Pre-Profesionales en la IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR
S.A. en el Departamento de Estudios de Distribucin desde el 01 de Agosto del 2013
al 30 de Marzo del 2014; aprobando 800 horas de pasantas. Durante este tiempo ha
demostrado seriedad, cumplimiento y responsabilidad en las tareas y deberes
encomendadas, cualidades que le hacen merecedor a la confianza y estima de
quienes le conocemos.
Es todo cuanto puedo informar en honor a la verdad.
Atentamente,
__________________________________
Lcda. Mnica Loaiza
Jefe de Recursos Humanos
Informe Pasanta
rcj 4
AUTORA DEL INFORME
Las ideas, criterios y comentarios expuestos en el presente informe, son de absoluta
responsabilidad del autor.
Quito DM, 30 de marzo del 2014
______________________________
FABIN OSWALDO ALTAMIRANO CORDONES
050367048-1
AUTOR
Informe Pasanta
rcj 5
AGRADECIMIENTO
Quiero exteriorizar mis sinceros agradecimientos a todos los Docentes de la carrera
de Electromecnica del Instituto Superior Tecnolgico Vida Nueva; por
proporcionarme la fuente de conocimientos y forjarme como ser humano, capaz de
desempearme en el campo profesional.
A la IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR S.A., por haberme brindado
la oportunidad de realizar la pasanta en sus instalaciones, un agradecimiento a la
Licenciada Mnica Loaiza por su apoyo y asesoramiento durante el periodo de
pasanta.
A mi mamita Sara Altamirano, que le AMO con todo mi corazn, por estar siempre
conmigo en las buenas y en las malas, por ser mi confidente y amiga, por quererme
y apoyarme en todo, por darme la vida.
Fabin Oswaldo Altamirano Cordones
Informe Pasanta
rcj 6
NDICE GENERAL
PAGINAS PRELIMINARES:
PORTADA.. 1
CERTIFICACIN DEL DIRECTOR 2
CERTIFICACIN DEL TUTOR EMPRESARIAL 3
AUTORA DEL INFORME.. 4
AGRADECIMIENTO 5
INDICE GENERAL 6
RESUMEN.. 8
INTRODUCCIN 8
CUERPO DEL INFORME:
CAPITULO I:
LA PASANTA PRE-PROFESIONAL Y SU IMPORTANCIA EN LA FORMACIN DE
LA CARRERA DE ELECTROMECNICA.
JUSTIFICACIN..... 9
OBJETIVO
GENERAL........ 9
OBJETIVOS
ESPECIFICOS....... 10
CAPITULO II:
MARCO TERICO CONTEXTUAL EMPRESA
ANTECEDENTES RESEA HISTRICA.... 10
MISIN..... 11
VISIN.. 12
Informe Pasanta
rcj 7
VALORES.... 12
CAPITULO III:
DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PASANTA
PRE-PROFESIONALES DE LA CARRERA DE ELECTROMECNICA.
FUNDAMENTACIN TERICO-PRACTICA.. 12
DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. 12
CONCLUSIONES... 13
RECOMENDACIONES. 14
BIBLIOGRAFA Y REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.. 15
ANEXOS.. 15
Informe Pasanta
rcj 8
RESUMEN
El presente informe tiene como objetivo dar a conocer de manera concisa y clara las
actividades realizadas durante el periodo de pasantas, las cuales se realizaron en la
IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR S.A. Ubicada en la va
Amaguaa Calle Tanicuchi Y Pasaje S/N, Lote#3 Sangolqui, Provincia de Pichincha,
Ecuador, especficamente en el DEPARTAMENTO DE ELECTROMECANICA
estas tuvieron una duracin de ochocientas (800) horas.
En este periodo se desarrollaron varias actividades que se mencionan ms adelante.
El desarrollo de todas estas actividades contribuye a que el pasante complemente
sus conocimientos y que se prepare a enfrentarse al campo laboral; por esto se hace
mencin a las pasantas como la parte fundamental en el desarrollo de la carrera.
INTRODUCCIN
La pasanta realizada ofrece al estudiante una perspectiva real y clara de lo que ser
su desempeo como Tecnlogo en Electromecnica, complementando as su
formacin profesional. Del mismo modo, permite que el pasante adquiera confianza
y seguridad en s mismo y en los conocimientos suministrados por los docentes en el
Instituto Superior Tecnolgico Vida Nueva; de acuerdo con las exigencias del
desarrollo tecnolgico y de los sectores productivos de nuestro medio.
El informe de las Pasantas Pre-Profesionales es un requisito que rige la Ley de
Educacin Superior, que permite comunicar al lector las experiencias que he
adquirido durante las pasantas en el Departamento de Estudios de Distribucin de
la IMPORTADORA COMERCIALIZADORA DIPOR S.A.
Proporciona una visin global de la vivencia laboral que durante 800 horas que
realic en la empresa, con un horario de trabajo igual al que cumple todo el personal
de la organizacin.
El presente informe contiene los siguientes captulos:
PRIMER CAPTULO: Refleja la importancia que tiene el realizar las pasantas pre
profesionales, en el departamento correspondiente a nuestra carrera, las ventajas de
realizarlas y los objetivos que se plantearon.
SEGUNDO CAPTULO: Muestra la informacin referente a la empresa y las
condiciones que existieron en el departamento en el que realic mi labor.
TERCER CAPTULO: Se refiere a las labores realizadas, el cronograma de
actividades, las conclusiones y recomendaciones que son necesarias para avanzar y
mejorar el proceso de pasantas pre-profesionales.
Informe Pasanta
rcj 9
CAPITULO I
PROCESO DE LA PASANTA
JUSTIFICACIN
Las pasantas profesionales permiten poner en prctica todos los conocimientos
tericos-prcticos adquiridos a lo largo de la carrera, lo que la hace que esta sea
fundamental para el desarrollo profesional del estudiante adems permite conocer
cmo se desarrolla la vida en el rea industrial-empresarial, as como tambin para
el aprendizaje de tcnicas nuevas y actualizadas.
Durante esta etapa el pasante podr obtener una preparacin previa, la cual le
permitir un mejor desempeo en el campo profesional.
Es muy importante destacar que las pasantas tienden a dejar un gran aporte para la
empresa, ya que quedan todas las labores realizadas por el pasante, que de una
manera u otra solucionan algunos problemas que en ese momento no se han
ejecutado.
Tambin benefician al estudiante para que se especialice en diferentes reas
correspondientes a la carrera como Disear Redes de Distribucin, Sistemas
Operativos, entre otros, en mi caso las pasantas se realizaron en el rea de
Remodelacin de Redes, mantenimiento y Diseo, permitindome mejorar y poner
en prctica los conocimientos adquiridos en cuanto a estas reas.
En la actualidad es muy importante tener conocimiento como profesional de todas
las ramas que tiene esta carrera para tener un espectro ms amplio en la bsqueda
de empleo, pero sabemos que destacarse en todas es difcil, las pasantas permiten
decidir cul es en la que mejor se desenvuelve.
El xito de las pasantas depende del aprovechamiento que el alumno le d a la
misma.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
Aplicar los conocimientos terico-prcticos para enfrentar al Campo Laboral y as
obtener el mejor desenvolvimiento en el mismo, para con esto acercarnos a la
realidad y as poder asumir las posibles responsabilidades que se esperan como
futuro profesional.
Informe Pasanta
rcj 10
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Interpretar todo lo referente a las realidades observadas durante la pasanta
con miras a ampliar los conocimientos terico-prctico adquirido.
Complementar la formacin acadmica de los estudiantes con la experiencia
laboral, mediante la participacin dentro de la empresa, para desarrollar los
conocimientos obtenidos.
Obtener destrezas, habilidades y capacidades, con el desenvolvimiento del
trabajo asignado, para realizar e interpretar las tareas asignadas
correspondientes a nuestra especializacin.
Implementar en el estudiante una actitud emprendedora, mediante una
formacin adecuada adquirida en el proceso de las pasantas, para mantener
una buena actitud dentro del rea laboral.
Ayudar a los postulantes a dar sus primeros pasos en su formacin
acadmica y profesional, a travs del contacto directo, para un buen
desenvolvimiento en esta rea para cuando ejerza su carrera.
Dar cumplimiento a las actividades asignadas por el Tutor Empresarial, para
lograr que el estudiante desarrolle experiencias, hbitos y una slida
formacin tica en el desempeo de sus funciones.
CAPITULO II
DESCRIPCIN DE LA EMPRESA
ANTECEDENTES HISTRICOS DE LA IMPORTADORA
COMERCIALIZADORA DIPOR S.A.
Importadora Comercializadora Dipor S.A., fundada en 1974 con el fin de
comercializar y distribuir productos de consumo masivo, es una empresa familiar con
un acelerado crecimiento en el Ecuador. Manejando responsable y eficientemente la
distribucin exclusiva de reconocidas empresas ecuatorianas y extranjeras lderes
en el mercado Ecuatoriano, hemos llegado a desarrollar relaciones fuertes y
duraderas con nuestros proveedores y clientes que en muchos casos remontan
hasta los inicios de la compaa.
Tras la absorcin de varias empresas distribuidoras en el ao 2010, Dipor ampla su
red de distribucin y se consolida como una sola distribuidora con cobertura en todo
Informe Pasanta
rcj 11
el Ecuador y una facturacin anual superior a los 200 millones de dlares. De esta
forma nos convertimos en una de las empresas de distribucin y comercializacin
ms grandes del pas. Contamos con centros de distribucin propios en 16 ciudades
desde donde atendemos a ms de 80.000 puntos de venta semanalmente.
Nuestra infraestructura se encuentra en constante crecimiento y renovacin.
Actualmente contamos con ms de 300.000 m2 de espacio de almacenamiento
completamente renovado y equipado con tecnologa de punta. Esto, sumado a 37
aos de experiencia, nos permite manejar adecuadamente miles de productos de
variadas caractersticas a temperatura ambiente, refrigerado y congelado.
Siguiendo la visin de nuestros fundadores, Dipor se caracteriza por ser un
importante generador de fuentes de trabajo en todo el pas. Contamos con una
plantilla conformada por ms de 1600 colaboradores directos a nivel nacional, y
generamos miles de fuentes de empleo indirectas. Los valores compartidos y una
excelente cultura de trabajo hacen de Dipor una opcin de trabajo muy interesante
para miles de ecuatorianos y hacen que el entusiasmo y la motivacin sean
caractersticas propias de nuestro equipo de trabajo.
Contamos una fuerza de ventas conformada por ms de 400 vendedores
profesionales, que acompaado por un equipo logstico, de bodega, distribucin,
seguridad, administracin y servicio al cliente, constituyen la punta de lanza de
nuestra organizacin comercial. Llegamos con un portafolio conformado por miles de
productos a todos los canales de distribucin de una forma eficiente y profesional.
En el ao 2010, con la absorcin de Keystone Distribution Ecuador S.A.,
Dipor incorpora a su portafolio de servicios comerciales y de distribucin un
componente netamente logstico. Keystone con 14 aos de experiencia manejando
la logstica para McDonalds en Ecuador constituye el eslabn que completa la
cadena de abastecimiento de Dipor, y nos permite ofrecer un servicio logstico
integral que incluye planificacin, consolidacin de carga, importacin,
nacionalizacin, almacenamiento, comercializacin, distribucin y servicio a nivel
nacional.
MISION
Somos el socio que mantiene crecimiento constante para nuestros clientes,
desarrollando personal altamente identificado con la empresa, excediendo las
expectativas de nuestros clientes, logrando la satisfaccin de nuestros accionistas,
mediante la distribucin y comercializacin de productos tangibles e intangibles que
generen desarrollo e inters en el pas.
Informe Pasanta
rcj 12
VISION
Consolidarnos como la nica opcin de cobertura a nivel nacional, capitalizando
nuestro liderazgo con los productos que comercializamos, manteniendo un alto
sentido de atencin y servicio al cliente, responsabilidad con la sociedad,
desarrollando personal altamente identificado con la empresa, el entorno y el pas.
VALORES
Honestidad
Responsabilidad
Servicio
Liderazgo
Innovacin
Trabajo en Equipo
Pro actividad
CAPITULO III
FUNDAMENTACIN TERICO-PRACTICA
En el desarrollo de las actividades asignadas a lo largo del lapso de las pasantas se
pusieron en prctica todos los conocimientos adquiridos en las diferentes materias
de la carrera las cuales fueron fundamentales en el desenvolvimiento de la misma.
DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
FECHA ACTIVIDADES
01/08/2013 Cambio de focos posteriores y cambio de luces delanteras
02/08/2013 Cambio de luces de medias y altas luego direccionales
05/08/2013 Arreglo de luces del tablero
15/08/2013 Cambio de luces delanteras
19/08/2013 Arreglo de termoquin la parte elctrica
21/08/2013 Mantenimiento del motor de arranque y luego cambio de
luces posteriores
22/08/2013 Arreglo del alternador
26/08/2013 Cambio de switch del encendido luego cambio de bornes de
la batera
30/08/2013 Arreglo de pito, chequeo de luces y cambios
02/09/2013 Cambio de inyectores, arreglo del medidor de combustible y
sensores
06/09/2013 Cambio de luces frontales
Informe Pasanta
rcj 13
09/09/2013 Cambio de fusibles y mantenimiento de la computadora como
iodos
13/09/2013 Resistencias, transformador, etc.
16/09/2013 Mantenimiento de los GPS
20/09/2013 Arreglo DC transformador de 24 a 16 voltios y cambio de
luces posteriores
23/09/2013 Arreglo del CDU, control de inyectores chequeo de fusibles
27/09/2013 Cambio de la bomba de presin como un riel.
CONCLUSIONES
Las pasantas profesionales realizadas en la Importadora Comercializadora Dipor
S.A., me permiti aprender y poner en prctica los conocimientos adquiridos a lo
largo de la carrera y muy especialmente en el rea de electromecnica.
Conclusiones Dirigidas al Instituto Superior Tecnolgico Vida Nueva
El proceso de pasanta, es un proceso acadmico operativo de gran satisfaccin en
nuestra formacin como futuros profesionales en el rea de Electromecnica.
Las pasantas pre-profesionales permiten desarrollar competencias y
capacidades emprendedoras y competitivas, que facilitan la visualizacin y
vivencia del mundo laboral, de cmo se realiza el trabajo en las empresas y
aplicar en el ambiente laboral los conocimientos que hemos adquirido.
Es una gran oportunidad en la que puede ejercer y aplicar el que hacer
prctico naturalmente con los conocimientos bsicos aprendidos mediante la
enseanza en el Instituto.
Ayudan a los estudiantes a desenvolverse como profesionales y adquirir
experiencias en el mbito laboral desempeando actividades que diariamente
debern enfrentarse en su campo ocupacional.
Conclusiones dirigidas a la Importadora Comercializadora Dipor S.A.
En el lapso de tiempo que duro las pasantas he conocido personas muy
agradables que me han ayudado adquirir la experiencia necesaria.
Informe Pasanta
rcj 14
Complementar los conocimientos acadmicos adquiridos durante la carrera
en el Instituto y haber realizado satisfactoriamente cada una de las tareas
encomendadas durante las pasantas profesionales.
La interaccin entre el pasante y el personal de la empresa se convirti en
una experiencia muy gratificante para ambas partes, ya que permiti
desarrollar habilidades de integracin propias del ambiente de trabajo.
Se cumplieron con las expectativas y objetivos planteados, respetando
siempre la relacin jerrquica en el campo laboral.
RECOMENDACIONES
Recomendaciones Dirigidas al Instituto Superior Tecnolgico Vida Nueva
Fortalezca y mejore el proceso de pasantas pre-profesionales para un mejor
beneficio y desempeo de los estudiantes y del Instituto.
Es necesario que se innove y se implemente una tecnologa de punta
completa en el Instituto, sobre equipos, elctricos y electrnicos que se
utilizan actualmente en las empresas, para superar las limitaciones que los
estudiantes presentan durante las pasantas pre-profesionales.
Mantener vigente y fortalecer la relacin interinstitucional entre el Instituto con
el contexto productivo local, provincial y nacional, dando a conocer de cerca y
directamente con el sector empresarial a travs de sus estudiantes.
Realizar un programa de seleccin de empresas para la realizacin de las
pasantas con el tiempo necesario, para evitar que los alumnos pierdan
tiempo valioso buscando un cupo en empresas.
Recomendaciones dirigidas a la Importadora Comercializadora Dipor S.A.
La Institucin permita al pasante desempear todas las actividades que
tengan relacin con su carrera, para que el estudiante adquiera mayor
experiencia en su rea laboral o en reas afines para complementar su
formacin acadmica.
Mantener su poltica de apoyo profesional a los estudiantes, para que ellos
brinden y aporten sus conocimientos adquiridos en los institutos y
universidades, lo cual favorece tanto a La empresa como a Los pasantes.
Informe Pasanta
rcj 15
Las empresas que llevan a cabo el proceso de pasantas pre-profesionales,
sigan ofreciendo al estudiante oportunidades de irse acoplando a un ambiente
laboral, para que el pasante adquiera experiencia y afiance su conocimiento.
BIBLIOGRAFA:
1. Resea Histrica de la Importadora Comercializadora Dipor
S.A., http://www.dipor.com/lineaproductos.php
ANEXOS: