Celulares y Pda
Celulares y Pda
Celulares y Pda
Celulares: división 1
Objetivo: Ilustración 1
Los celulares son un medio de comunicación masivo que sirven para poder
conectarse sin estar en un punto fijo. Los celulares en un principio tan solo
servían para hablar con otra persona pero hoy en día se convirtieron en
pequeñas computadoras que pueden desde mandar mensajes de texto hasta
reproducir música, videos o entrar en Internet. El celular consta de diversos
componentes entre ellos están la batería que proporciona energía al celular,
cumple la función de una fuente de alimentación en una PC. Un teclado que
permite escribir números y letras y sirve para ingresar la información, una
pantalla lcd (digital) o analógica, un conjunto de circuitos integrados que
permiten la realización de funciones internas del celular, como por ejemplo los
juegos o escuchar música. También el componente que hoy en día caracteriza a
los celulares el chip gsm con el cual el celular se integra a la red de
comunicaciones y permite al usuario entablar conexiones con otros usuarios. En
los celulares más recientes se incorporaron nuevas funciones como el Bluetooth o
transmisión por puerto infrarrojo o cámara incorporada, Internet.
Historia lustración 3
I
Martin Cooper fue el que instauro esta tecnología, a él se le considera como "el
padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en
Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979
cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la
compañía NTT.
Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como
una alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran
aceptación, por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el
servicio. En ese sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras
formas de acceso múltiple al canal y transformar los sistemas analógicos a
digitales, con el objeto de darles cabida a más usuarios. Para separar una etapa
de la otra, la telefonía celular se ha caracterizado por contar con diferentes
generaciones. A continuación, se describe cada una de ellas.
Ventajas de Cdma
Desventajas de CDMA
• Se requiere una precisión en la sincronización Mayor incluso que en TDMA
• Se necesita un control muy rápido y preciso de Potencia
GSM Ilustración 6
GSM permite que varios usuarios compartan un mismo canal de radio merced a
una técnica llamada multiplexado por división de tiempo (TDM), mediante la cual
un canal se divide en seis ranuras de tiempo. Para la transmisión, a cada llamada
se le asigna una ranura de tiempo específica, lo que permite que múltiples
llamadas compartan un mismo canal simultáneamente sin interferir con las
demás. Este diseño garantiza un uso efectivo del espectro y provee siete veces
mayor capacidad que la tecnología analógica o "AMPS", que es una tecnología de
primera generación (1G). GSM también utiliza una técnica llamada "frequency
hopping" (salto de frecuencias) que minimiza la interferencia de las fuentes
externas y hace que las escuchas no autorizadas sean virtualmente imposibles.
Historia de GSM:
Ventajas GSM:
--Generación 2.5 G
Muchos de los proveedores de servicios de telecomunicaciones se moverán a las
redes 2.5G antes de entrar masivamente a la 3. La tecnología 2.5G es más
rápida, y más económica para actualizar a 3G.
podes hacer copia de seguridad de todo lo que tenes en el celular. Esas son
algunas de las cualidades que te brinda el software para hacer la
sincronización.
Las pda son la tecnólogas del futuro, estas se vienen instalando en el bolsillo
por su practicidad y por su capacidad de trasformar datos. Consideramos
importante conocer las características principales e introducir dicha
tecnología ya que cada vez es más común y existen muchísimas opciones en
el mercado. Por lo que creemos necesario investigar y conocer su
funcionamiento para poder aprovechar sus utilidades al máximo, también
consideramos de suma importancia su difusión y mostrar los conocimientos
al resto de la clase. Nuestro principal objetivo
Introducción
Ilustración 12
Historia Ilustración 13
Desarrollo:
Palm os:
Es el mas antiguo, fue creado en 1996 la versión mas usada hoy en día es
Palm OS 5 cuya versión actualizada es conocida como Garnet y entre las
ultimas mejoras contiene un mayor rango de resolución de pantallas y
bluetooth.
Software: Debido a que palm existe hace muchos años existen más de
13.000 aplicaciones para la misma con lo cual esto permite a los usuarios
personalizar su pda.
Las desventajas:
Utilidades: El paquete de palm viene con muy pocas utilidades por lo que si
uno desea igualar el paquete de Microsoft debería llenar toda su memoria
ram con aplicaciones.
Windows Mobile:
Ventajas:
Integración: al ser del paquete de Microsoft contiene las mismas
aplicaciones que Windows como PowerPoint, Word o Excel por lo que es
mayor la compatibilidad con Windows
Software: Si bien no existen tantos programas como los hay para palm, el
sistema operativo es tan completo que no es necesario instalar demasiadas
aplicaciones.
Desventajas.
Estabilidad: La pocket PC carece de los problemas que carece Windows . Por
lo que es muy frecuente que se tilde o que haya que reiniciarla por lo que
esto suele ser una desventaja ya que no solo se pierde tiempo sino también
información
Slow sync:
En este proceso pasan todos los registros y se comparan con la maquina para
saber cual se modifico, se borro o cual se agrego. Este proceso es más lento
porque pasan todos los registros pero en algunas ocasiones es conveniente.
Un Ej.: es las compras de una empresa que se necesitan todos los registros
para saber cuanto se gasto en total. O para sacar estadísticas o promedios
se necesitan todos los registros para poder averiguar eso.
Fast Sync :
En este proceso solo pasan los datos que fueron modificados por eso es mas
rápido y en general cuando uno tiene listados o citas donde no es necesario
transferir todo devuelta conviene realizar este procedimiento.
Lenguaje universal:
Las pantallas táctiles en las pda están hechas de cristal liquido por lo que la
imagen se reproduce igual que en cualquier lcd, la única diferencia que las
distinguen de las pantallas de lcd es que el usuario puede ingresar
información a través de las mismas por lo que agregado a las capas del lcd
tradicional existen algunas nuevas capas que se detallaran a continuación.
Este tipo de pantallas esta compuesta por láminas que cumplen funciones
especificas: se dividen en capa superior donde la primera capa es
antirayaduras, la segunda es de poliéster, y la tercera es un adhesivo. La
capa superior proporciona protección, mientras que la capa de cristal
proporciona la visualización de los datos contiene conector cristal batería y
placa.
Los puntos separadores aíslan la corriente entre los conductores, dejando
una mínima separación entre punto y punto .Cuando con el lápiz se pulsa
sobre un puntos se emite una pequeña presión y tanto el bus especifico del
eje x y del eje y emiten un voltaje especifico y esto hace que emitan una
señal eléctrica en forma de coordenadas que se envía al procesador. El
sistema operativo o el software cargado reconocen el contacto y realiza la
acción seleccionada por el usuario.
Conexiones al exterior: Ilustración 18
Wifi:subtitulo 1 Ilustración 19
Ventajas:
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
Bluetooth subtitulo 3
Ventajas:
Desventajas:
Bibliografía : Ilustración 20
http://www.terra.org/articulos/art01632.html
http://www.uberbin.net/archivos/mobile/gsm-vs-cdma.php
http://es.wikipedia.org/wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/3G
http://www.webelectronica.com.ar/news28/nota01.htm
http://www.elmundo.es/navegante/graficos/2001/04/pantalla.html (video)
http://www.clarin.com/suplementos/informatica/1999/03/03/t-00201i.htm