Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 1
Introduccin
El Salto
Temblador
Uracoa
Bombal
Tucupita
la
Hoy da, a dos aos de la firma del acuerdo, los campos Uracoa, Temblador y
Tucupita, son explotados circunstancialmente ofreciendo una produccin de catorce
mil barriles diarios aproximadamente. Por requerimientos de Petrleos de Venezuela
PDVSA, esta produccin, debe situarse en no menos de setenta y cinco mil barriles
por da en un lapso no mayor a cuatro aos (para finales de 2011), motivo por el cual
Petrodelta est implementando una campaa de perforacin de nuevos pozos, dicha
campaa comprender la construccin de facilidades civiles, elctricas y mecnicas
para la perforacin e interconexin de nuevos pozos productores respectivamente.
Adems de los antes descrito, se realizan labores previas a la construccin
civil, mecnica y elctrica en los campos Isla de Guara y El Salto. Estos trabajos,
comprenden el reconocimiento y levantamiento topogrfico del terreno para la
posterior elaboracin de los planos de construccin.
Terminada esta etapa, se construirn los paquetes previos a la licitacin del
proyecto, en los que diversas contratistas participarn realizando sus mejores ofertas
de trabajo para la ejecucin del proyecto. Estos paquetes incluyen el alcance general,
la forma y medicin de pago de cada partida, as como tambin las especificaciones
tcnicas para la elaboracin de la obra; todo esto para garantizar que la labor a
realizar se ejecute siguiendo ciertos patrones de seguridad y calidad.
1.5.- Objetivos
1.6.- Justificacin.
Con el constante cambio en el precio del petrleo, pases como Venezuela que
tienen una produccin media de crudo, han buscado la manera de aumentar la
produccin para as generar una mayor recepcin de divisas y poder solucionar sus
problemas monetarios, entrando as en una etapa de transicin hacia el desarrollo
econmico y social de la nacin.
Ante esta situacin, el gobierno Venezolano encomend al ente
administrador del crudo en el pas, PDVSA, realizar todas las operaciones posibles
para proyectar un aumento en la produccin en un determinado tiempo. A su vez,
Petrleos de Venezuela por convenios realizados en aos anteriores con la empresa
mixta Petrodelta, exigi a sta realizar ajustes en la explotacin de los campos que
comprenden a la Unidad Monagas Sur y los campos concedidos en el acuerdo de
2006.
Por la necesidad de cubrir tal acuerdo, Petrodelta como administradora de
estos campos, implement una campana de perforacin de nuevos pozos en uno de
los componentes de la UMS, el Campo Uracoa. Dicha campaa comprende tanto la
perforacin de nuevos pozos como la construccin de todas las facilidades
correspondientes (civiles, mecnicas y elctricas) para colocar en funcionamiento
dichos pozos.
El presente Trabajo de Aplicacin Profesional contempla la planificacin y
ejecucin de la construccin de las facilidades de interconexin de los nuevos pozos y
de pozos rehabilitados, lo cual contribuir en un parcial aumento de la explotacin y
produccin de los campos pertenecientes a la empresa, cumpliendo as con lo
requerido por PDVSA.
9
por las
1.7.- Importancia.
1.8.- Alcance.
mecnicas y civiles en las plataformas UM- 12, UM- 13, UM- 14, UM- 50 PP,
Carrizales II, Cancino II, Caf Molido IV y El Berraco, correspondientes al Campo
Uracoa.
En el presente proyecto, se contemplar la ejecucin, supervisin e inspeccin
de actividades mecnicas netamente. Entre las actividades a realizar, podrn
encontrarse:
-Movilizacin y transporte de tuberas, accesorios, materiales y equipos en
general.
-Replanteo y verificacin en sitio de las dimensiones de los tramos de tubera
a construir, segn los planos de planta/ ruta e isomtricos respectivos.
-Desmantelamiento de tubera area o enterrada de dimetro 12, 10, 8, 6, 4, 3,
2 pulg.
-Fabricacin e instalacin de tuberas areas y/ o enterradas de dimetro 16,
12, 10, 8, 6, 4, 3, 2, y 1 pulg.
-Limpieza externa y revestimiento con brea epxica o similar para la
proteccin de tuberas a ser enterradas.
11
12