Musculos Pierna
Musculos Pierna
Musculos Pierna
Los msculos son los motores del movimiento. Un msculo, es un haz de fibras, cuya
propiedad ms destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras
musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del
hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posicin de reposo.
El cuerpo humano se cubre de unos 650 msculos de accin voluntaria. Tal riqueza muscular
permite disponer de miles de movimientos. Hay msculos planos como el recto del abdomen,
en forma de huso como el bceps o muy cortos como los interseos del metacarpo. Algunos
msculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como
el cudriceps en el muslo. Adems los msculos sirven como proteccin a los rganos internos
as como de dar forma al organismo y expresividad al rostro.
Los msculos son conjuntos de clulas alargadas llamadas fibras. Estn colocadas en forma de
haces que a su vez estn metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los
tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La ms tpica es la forma de
huso (grueso en el centro y fino en los extremos).
En este presente trabajo abarca el estudio especfico de los msculos de la pierna de acuerdo a
sus compartimientos, y teniendo en cuenta varios aspectos de estudios como su origen e
insercin, inervacin y accin de cada uno de los 13 msculos que conforman esta parte del
cuerpo.
MSCULOS DE LA PIERNA
Los msculos de la pierna estn dispuestos alrededor de la tibia y el peron, donde ocupan
tres regiones distintas. Estos son:
I.
COMPARTIMIENTO ANTERIOR
II.
COMPARTIMIENTO LATERAL
Hay dos msculos en el compartimiento lateral de la pierna: el peroneo largo y el corto. Ambos
evierten el pie (vuelen la planta en sentido lateral) y estn inervados por el nervio peroneo
superficial, que es un ramo del nervio peroneo comn.
III.
COMPARTIMIENTO POSTERIOR
Los msculos del compartimiento posterior (flexor) de la pierna se organizan en dos grupos,
superficial y profundo, separados por una capa de fascia profunda. En general, los msculos
principalmente flexionan en sentido plantar e invierten el pie y flexionan los dedos del pie.
Todos estn inervados por el nervio tibial.
3.1.
GRUPO SUPERFICIAL
Comprende tres msculos: gastrocnemio, plantar y sleo, todos los cuales se insertan en el
taln (calcneo) del pie y permiten la flexin plantar del mismo en la articulacin del
tobillo. En conjunto, estos msculos son grandes y potentes porque impulsan el cuerpo
hacia delante durante la marcha y pueden elevar el cuerpo sobre los pies en
bipedestacin. Dos de los msculos (gastrocnemio y plantar) se originan en el extremo
distal de la tibia, por lo que tambin pueden flexionar la rodilla.
MSCULO GASTROCNEMIO
Origen: Posee una cabeza lateral y otra medial. La cabeza lateral se origina en la parte
posterior del cndilo lateral del fmur. Normalmente existe un hueso sesamoideo. La
cabeza medial se origina sobre el casquete condleo medial por detrs y debajo del
tubrculo abductor en la cara posterior del cndilo medial del fmur.
Insercin: En los dos tercios inferiores de la cara posterior del calcneo, del que se
encuentra separado por una bolsa sinovial.
Inervacin: Nervio tibial.
Accin: Accesorio de la flexin del pierna sobre el muslo. Este msculo poderoso es
solicitado en la marcha, carrera y salto. Realiza adems flexin plantar.
Msculo gastrocnemio
MSCULO SLEO
Origen: En la parte posterolateral de la cabeza fbular, en la mitad posterior de su cara
lateral, en el cuarto superior de su cara posterior y en el tabique intermuscular lateral.
En la tibia, en el labio inferior de la lnea del soleo, del poplteo y en el tercio medio de
su borde medial.
Insercin: En los dos tercios inferiores de la cara posterior del calcneo, del que se
encuentra separado por una bolsa sinovial.
Inervacin: Nervio tibial.
Accin: Flexor plantar.
Msculo sleo
MSCULO PLANTAR
Origen: Se inserta en la parte ms elevada del cndilo lateral del fmur, en la capsula
de la rodilla y en el tendn de origen de la cabeza lateral del gastrocnemio.
Insercin: Sigue el borde medial del tendn calcneo con el cual comparte su
insercin.
Inervacin: Nervio tibial.
Accin: Es el ms poderoso de los msculos plantares, tambin es rotador medial y
aplica contra el suelo al caminar el arco plantar.
Msculo plantar
3.2.
GRUPO PROFUNDO
MSCULO POPLTEO
Origen: Por un tendn fuerte que emerge de una depresin situada en la cara cutnea
del cndilo lateral del fmur y por algunas fibras del casquete condleo. Emerge por
debajo de la concavidad del ligamento poplteo arcuato.
Insercin: En el labio superior de la lnea del soleo y en la cara posterior de la tibia,
situada por encima de esta lnea.
Inervacin: Nervio poplteo rama del tibial.
Accin: Flexor de la pierna sobre el muslo.
Msculo poplteo
Msculo tibial
posterior
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
1. Richard L. Drake, Wayne Vogl, Adam Mitchell. GRAY Anatoma para estudiantes, I
edicin. Elsevier Espaa S.A, 2005.
2. Michel Latarjet, Alfredo Ruiz Liard. Anatoma Humana, Cuarta edicin, Volumen I.
Medica Panamericana S.A, Espaa 2004.
3. www.anatomia-a.com.ar/examenfinal.htm