G 1055 2014 S
G 1055 2014 S
G 1055 2014 S
AO L VOL. 16
ISSN 0061-3848
omo parte del Programa Institucional de Movilidad Acadmica, 335 alumnos del
C
Instituto Politcnico Nacional estudiarn un semestre en universidades nacionales e internacionales. De ese total, 257 asistirn a 30 pases de cuatro continentes y
NMERO 1055
1.indd 1
27/01/14 13:48
DIRECTORIO
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL
Yoloxchitl Bustamante Dez
Directora General
a estudiantes sobresalientes
La ESIA Tecamachalco ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en las
mejores escuelas de arquitectura, asegur el director del plantel, Humberto Chehaibar
2-3.indd 2
27/01/14 13:49
Egresaron de la EST
Indic que con el mismo empeo, esfuerzo y tenacidad con que se esforzaron en
obtener su licenciatura, ahora deben tener
el coraje para aportar sus conocimientos
en el entorno laboral del turismo nacional.
A nombre de los integrantes de la Generacin 2010-2013, Mauricio Mendoza Arias
consider que el Instituto Politcnico
Nacional refrenda su posicin pilar en la
formacin superior al egresar a jvenes
en una modalidad innovadora en esta casa
de estudios.
Manifest que con ello se logra dar una
solucin educativa incluyente en el Politcnico a quienes no contaban con la opor-
Nmero 1055
Asimismo, fue certificada a nivel internacional en 2007 en sus procesos acadmicos y administrativos por la Organizacin
Mundial de Turismo (OMT), a travs del Sistema TEdQual (Tourism Education Quality).
Gaceta Politcnica
2-3.indd 3
27/01/14 13:49
En el Planetario Luis Enrique Erro se dieron cita 109 estudiantes provenientes de 14 instituciones educativas mexicanas y 22 internacionales
Nmero 1055
4-5.indd 4
28 de enero de 2014
27/01/14 13:50
Nmero 1055
Esta es la primera vez que el IPN enva el mayor nmero de jvenes a otras instituciones educativas nacionales y extranjeras
Gaceta Politcnica
4-5.indd 5
27/01/14 13:50
En el CIECAS
el desarrollo urbano del territorio son los mecanismos que impulsan la acumulacin de la riqueza local.
Antonio Vzquez, quien durante cuatro das imparti el citado seminario a docentes y alumnos, mencion que el avance econmico de los pases, las regiones y las ciudades no depende
exclusivamente del nivel de ahorro e inversin de cada economa, sino del buen funcionamiento de las fuerzas del progreso y de los mecanismos para la acumulacin de capital y de
conocimiento que consta de tres fases bsicas: adquisicin
del conocimiento, operacin del conocimiento y desarrollo
autosustentable.
Nmero 1055
A su vez, el coordinador de la Representacin Federal del Estado de Mxico en la Secretara de Economa, Ivn Palavicini
Corona, manifest que la aparicin del enfoque desde lo local
en Amrica Latina fue una respuesta a los retos de la globalizacin, donde gobiernos y agentes locales son considerados
como conocedores de sus territorios y consecuentemente como los ms adecuados para gestionar el desarrollo.
6-7.indd 6
28 de enero de 2014
27/01/14 13:51
Los titulares del ISSSTE y del Instituto Politcnico Nacional, Sebastin Lerdo de Tejada y
Yoloxchitl Bustamante Dez, respectivamente, firmaron el convenio general de colaboracin
Nmero 1055
Gaceta Politcnica
6-7.indd 7
27/01/14 13:51
Nmero 1055
8-9.indd 8
27/01/14 13:53
Este recinto politcnico atendi en el cuarto trimestre de 2013 un total de 130 mil 734
usuarios mediante 288 mil 660 servicios, lo que demuestra la importancia de su labor
ciencia terminal de las diferentes escuelas, centros y unidades del Instituto Politcnico Nacional.
Nmero 1055
Gaceta Politcnica
8-9.indd 9
27/01/14 13:53
Nmero 1055
10
28 de enero de 2014
10-11.indd 10
27/01/14 14:06
Nmero 1055
10-11.indd 11
11
27/01/14 14:06
Nmero 1055
12
Los noveles creadores planean mejorar el producto para constituir su propia microempresa para promover su comercializacin
zar su proyecto fue una tarea muy complicada porque el gluten es precisamente lo que le da la consistencia a la pasta.
Relataron que al elaborar el producto nos enfrentamos a diversos problemas, pues la masa no se integraba, no tena elasticidad y se deshaca en el momento de la coccin. Esto nos condujo
a realizar diversas formulaciones hasta que obtuvimos el producto que, de acuerdo con las pruebas sensoriales, tuvo buen
grado de aceptacin.
Para sustituir el gluten utilizaron algunos aditivos, humectantes y gelificantes hasta lograr la consistencia tradicional
de una pasta formulada con trigo. Estiman que se trata de un
proyecto con mucho potencial y por ello tienen inters en mejorarlo para constituir una microempresa y promover su comercializacin.
28 de enero de 2014
12-13.indd 12
27/01/14 14:09
las teclas que debe tocar, con qu velocidad y por cunto tiempo.
Refiri que cada tecla tiene un tiempo
diferente y se debe medir el ngulo de giro de cada uno de los motores para determinar la posicin, el tiempo que toca
y el que tarda en regresar los dedos, por
lo que la programacin es un proceso
complicado.
El egresado politcnico planea estudiar
una maestra en Inteligencia Artificial para incorporar a Rohmus una cabeza con
visin artificial, de modo que pueda ver
las teclas, posicionar las manos correctamente y ejecutar la meloda programada previamente.
Nmero 1055
12-13.indd 13
13
27/01/14 14:09
Agenda
Acadmica
A partir del 29 de enero*
AO SABTICO
Programa Institucional del Ao Sabtico
2014-2015, registro, impresin y carga de documentos digitales con sello y firma concluye el 31
de enero de 2014 en: http://www.sad.ipn.mx.
Informes: Tel. 5729 6000 exts. 50096, 50533 y
50678; sabatico@ipn.mx
BECAS
La Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa y el Consejo
Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la
Repblica, te invitan al concurso: Becas para
Mujeres en las Humanidades y las Ciencias
Sociales, con el objeto de promover a las muje-
res en estas reas y motivar a las jvenes cientficas mexicanas. Premio $100,000.00 para
Ciencias Sociales y $100,000.00 para Humanidades. Cierre de convocatoria: viernes 14 de marzo. Informes: Tel. 5849 5109, 5849 5180 y fax 58
49 5112; mbeatriz@unam.mx; http://www.amc.mx
CRCULO DE LECTURA (Entrada libre)
La Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnologa
te invita a participar en los Circulos de Lectura que se llevarn a cabo los viernes de 18:00 a
20:00 horas, en la Sala de Videoconferencias.
Informes: Tel. 5729 6000 exts.54329 y 54300;
http://azul.bnct.ipn.mx
CONVOCATORIAS
La Secretara Acadmica convoca a la comunidad politcnica a publicar artculos en la seccin temtica Aleph, enfocada a la didctica de
la lgica y la argumentacin de la Revista Innovacin Educativa, Tercera poca, Nm. 65.
Informes: Tel. 5729 6000 ext. 50459; xmartinezr
@ipn.mx
COOPERACIN ACADMICA
La Coordinacin de Cooperacin Acadmica
te invita a conocer la oferta de becas en diversos
pases, as como congresos, conferencias y cursos en lnea, entre otras oportunidades acadmicas en: www.cca.ipn.mx. Informes: Tel. 5729
6000 ext. 58028; cca@ipn.mx
CURSOS
Inicio 3 de marzo, duracin 30 horas, costo: comunidad politcnica $2,021.40 y externos y egresados $2,695.20: Autocad 2D, de 13:00 a 16:00
horas y Autocad 3D, de 16:00 a 19:00 horas.
Duracin 40 horas, costo: comunidad politcnica $2,021.40 y externos y egresados $2,695.20:
Programacin de PLC con RSLogix 500 (Bsico) y Automatizacin con PLCS Control
Logix (Avanzado) de 13:00 a 16:00 horas. Informes: Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y
Elctrica, Unidad Zacatenco. Tel. 5729 6000
exts. 54537 y 54893, de 9:00 a 15:00 y 16:00 a
17:00 horas; esimezac_cursos@ipn.mx; www.
esimez.ipn.mx
Inicie su empresa, duracin 80 horas (cuatro
horas diarias), inicio 17 de febrero, lunes a viernes, turnos: matutino de 9:00 a 13:00 horas y
vespertino de 15:00 a 19:00 horas, cuota de
recuperacin: $200.00. Valor curricular. Informes: Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniera y Tecnologas Avanzadas. Tel. 5729 60
00 exts. 56836 y 56922
Nmero 1055
CURSOS SABATINOS
Duracin 40 horas, de 9:00 a 15:00 horas:
Programacin de PLCS con RSLogix 500
(Bsico) y Automatizacin con PLCS Control
Logix (Avanzado), inicio 22 de febrero; Automatizacin con Redes Industriales y PLCS
(Avanzado) y Arquitecturas Integradas de
Automatizacin (Avanzado), inicio 1 de marzo,
costo: comunidad politcnica $2,695.20, egre-
14
28 de enero de 2014
14-20 ACADEMICA1055.indd 14
DIPLOMADOS
Diplomado en Administracin del Transporte y Logstica, duracin 182 horas, inicio:
7 de febrero, viernes de 18:00 a 21:00 horas y
sbados de 9:00 a 14:00 horas, costo: comunidad politcnica $19,929.00 y pblico en general
$21,931.00. Sede: Escuela Superior de Economa. Informes: Departamento de Posgrado. Tel.
5729 6000 ext. 62036; diplomados_sepi@ipn.
mx; www.ese.ipn.mx
Diplomado Desarrollo Humano para Profesionales de la Salud, duracin 200 horas, inicios:
20 de febrero, martes de 18:00 a 20:00 horas y
jueves de 18:00 a 21:00 horas; 22 de febrero,
sabatino de 9:00 a 14:00 horas. Sede: Escuela
Superior de Medicina. Informes: Tel. 5729 6300
ext. 62719; www.esm.ipn.mx
Diplomado de Capacitacin en Computacin,
duracin 190 horas, inicio 4 de febrero, martes y
jueves de 16:00 a 19:00 horas, inscripcin concluye 31 de enero. Sede: Centro de Innovacin
y Desarrollo Tecnolgico en Cmputo. Informes:
Unidad de Tecnologa Educativa y Campus Vir-
ESTANCIAS EN EE.UU.
La Academia Mexicana de Ciencias y la Fundacin Mxico-Estados Unidos para la Ciencia convocan al programa de Estancias de verano en
EE.UU para investigadores jvenes. reas:
Biologa, Astronoma, Computacin, Fsica, Ingeniera, Investigacin Educativa (enseanza de
ciencias), Medicina, Matemticas y Qumica para
realizar visitas acadmicas en laboratorios y centros de investigacin de Estados Unidos de Norteamrica. Cierre de convocatoria: viernes 21 de
marzo. Informes: Tel. 5849 5521 y fax 5849
5112; claujv@unam.mx; http://www.amc.mx
EXPO ACSTICA (Entrada libre)
La Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y
Elctrica, Unidad Zacatenco, te invita a la Expo
Acstica 2014, concluye 31 de enero. Sede: Centro Cultural Jaime Torres Bodet. Informes: Tel.
5729 6000 ext. 54641; f: Expoacustica Ipn; t: @
ExpoacusticaIPN
Gaceta Politcnica
14-20 ACADEMICA1055.indd 15
Nmero 1055
DONATIVO
Con tu donativo ayudas al fortalecimiento
de actividades acadmicas. Gracias al Programa Integral de Procuracin de Fondos el IPN
se ve favorecido con donativos de personas, empresas, organismos e instituciones, los cuales se
destinan para el equipamiento de laboratorios,
talleres, aulas, adquisicin de materiales didcticos y suministros, adems para el otorgamiento
de becas a estudiantes. Tus aportaciones son
muy importantes para contribuir en el desarrollo
de la comunidad escolar politcnica. Puedes realizar tus donativos en especie o en efectivo, ten
en cuenta que son deducibles de impuestos. Informes: Direccin Tcnica y de Promocin. Tel.
5729 6000 exts. 65012, 65082 y 65220; dona
tivos@cofaa.ipn.mx
15
Nmero 1055
16
CENLEX Zacatenco
Cursos: Bimestrales de Alemn, Francs,
Ingls, Italiano, Japons, Ruso, Portugus
y Chino Mandarn, horarios: de 7:00 a 21:00.
Modalidad regular: lunes a viernes 1 hora diaria. Modalidad intensiva: lunes a viernes 2 horas
diarias. Modalidad flexible opcin A: lunes y
mircoles 2 horas y viernes 1 hora; opcin B: mar-
28 de enero de 2014
14-20 ACADEMICA1055.indd 16
LIBRERAS
El Instituto Politcnico Nacional pone a tu
servicio sus libreras en el Distrito Federal: Allende, lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas,
Belisario Domnguez 22, Centro Histrico, informes: Tel. 5526 2553; Tresguerras, lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas, Tresguerras 27, Esq.
Tols, Centro Histrico, informes: Tel. 5729 6000
ext. 65157; Zacatenco, lunes a viernes, de 8:00
a 18:00 horas, Biblioteca Nacional de Ciencia y
Tecnologa Vctor Bravo Ahuja, Av. Instituto
Politcnico Nacional Esq. Wilfrido Massieu s/n,
Col. San Pedro Zacatenco, informes: Tel. 5729
6000 ext. 54327; Culhuacn, lunes a viernes,
de 9:00 a 20:00 horas, Av. Santa Ana Nm.
1000, Col. San Francisco Culhuacn. Informes:
Tel. 5729 6300 ext. 73116
MUSEO
El Museo de Geologa y Paleontologa de
la Escuela Superior de Ingeniera y Arquitectura,
Nmero 1055
CGFIE
Ingls para la Administracin y la Gestin,
dirigido al personal directivo, del 5 de febrero al 3
de abril, mircoles y jueves de 18:00 a 20:30 horas. Sede: Coordinacin General de Formacin e
Innovacin Educativa. Informes: Tel. 5729 6000
ext. 57125, de 8:00 a 16:00 horas; formaciondirec
tivos@ipn.mx
Gaceta Politcnica
14-20 ACADEMICA1055.indd 17
17
REVISTAS ELECTRNICAS
Gaceta CEC Allende, su objetivo principal es
difundir las actividades acadmicas y culturales del Centro, en sus secciones de noticias polisalud, entrevistas y reportajes. Informes: cecua
llende@ipn.mx; www.cecuallende.ipn.mx
Expresin del CICS UST, tiene como objetivo
principal promover las actividades acadmicas,
culturales, artsticas, deportivas y recreativas que
realiza este Centro, as como aprovechar las ventajas que ofrece este medio electrnico al quehacer acadmico. Informes: www.cics-sto.ipn.mx
Acta Mdica Politcnica, rgano de difusin
cientfica, clnica y acadmica en el rea biomdica, editada por la Escuela Superior de Medicina.
Informes: actamedicapolitecnica@ipn.mx, actame
dicapolitecnica@yahoo.com.mx; www.esm.ipn.mx
La Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, tiene como propsito divulgar resultados de investigacin, teora y mejores prcticas
en bachilleratos a distancia. Consulta el nmero
10 en http://bdistancia.ecoesad.org.mx/, donde
adems encontrars los nmeros anteriores y
vnculos de inters
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Zacatenco
Diseada como un espacio propicio para el
acceso y la gestin de la informacin y el conocimiento, la Biblioteca Nacional de Ciencia
y Tecnologa Vctor Bravo Ahuja ofrece
una gran variedad de recursos bibliogrficos en
formato digital que puedes consultar a travs
de la pgina www.dirbibliotecas.ipn.mx en la
seccin Bases de Datos, que contiene informacin en todas las reas del conocimiento, las ms
recientes suscripciones se describen a continuacin: Vlex, suministro de base de datos jurdica
con contenidos de ms de 1,120 editoriales y de
131 pases en fuentes oficiales a texto completo; CENGAGE Learning, paquete integrado por
cuatro bases de datos que atienden diferentes
reas acadmicas en los niveles medio superior,
superior y posgrado del Instituto, y OECD iLibra
ry, la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos desde 2008 difunde sus
publicaciones y estadsticas a travs del World
Wide Web utilizando la interfase, con esta
misma, el Instituto Politcnico Nacional tiene
acceso ilimitado a la base de datos de la OCDE
dentro de la red institucional, cubriendo una
amplia variedad de temas, entre los cuales se
encuentran economa, finanzas, administracin,
comercio, relaciones exteriores, energa, medio
ambiente, transporte, salud, educacin y otros.
Ven y concenos! Lunes a viernes, 8:30 a 20:30
horas; sbados, domingos y das festivos, 9:00 a
16:30 horas. Av. Instituto Politcnico Nacional
s/n, Esq. Wilfrido Massieu, Unidad Profesional Adolfo Lpez Mateos, Col. San Pedro Zacatenco, Mxico, D.F., C.P. 07738. Tel. 5729 6000
exts. 54306 y 54384; www.dirbibliotecas.ipn.mx
y www.bibliotecanacional.ipn.mx
La Sala de Lectura Miguel de Cervantes
Saavedra ofrece su acervo de corte literario
y/o prstamo a domicilio en el Libropuerto del
Vestbulo B del Centro Cultural Jaime Torres
Bodet. Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Informes: Tel. 5729 6000 ext. 53628
Nmero 1055
na 16
18
28 de enero de 2014
14-20 ACADEMICA1055.indd 18
Asistieron al evento en la Sala de Ex Directores Generales de esta casa de estudios, entre otras personalidades, el agregado Cultural de la Embajada
de Brasil en Mxico, Gustavo de Brito Freyre Pacheco; el ministro Consejero de la Embajada de Angola en Mxico, Luis Rafael Pericao, y la encargada
de la Direccin de Formacin en Lenguas Extranjeras del IPN, Elena Karakowsky Kleyman.
Gaceta Politcnica
14-20 ACADEMICA1055.indd 19
Nmero 1055
El secretario Acadmico del IPN, Daffny Rosado Moreno, detall que el Cenlex Zacatenco cuenta con 300 alumnos por bimestre que estudian la
lengua portuguesa, por lo que se beneficiarn con la puesta en marcha de este programa.
19
Nmero 1055
20
28 de enero de 2014
14-20 ACADEMICA1055.indd 20
Cultural
A partir del 29 de enero*
Nmero 1055
Agenda
Gaceta Politcnica
21-22CULTURAL_1055.indd 21
21
SALA INTERACTIVA
DE ASTRONOMA
Cuenta con mdulos en donde
con modelos a escala se explican los
pasos que dio el hombre para llegar a la Luna; cmo se cre la Estacin Espacial Internacional; la
importancia que tuvieron en los vuelos espaciales los transbordadores
como el Endeavour, y la propuesta
de vehculo que en el futuro, cuando
el hombre vuelva a viajar a la Luna,
podr transportar a los astronau-
TALLERES INFANTILES
Actividades en la Explanada principal del Planetario: martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas. Sol,
$12.00; Origami estelar, $18.00; Tteres de papel kraft, $6.00, y
Transbordador espacial, $18.00.
Informes: www.cedicyt.ipn.mx/
planetario.html
Nmero 1055
22
28 enero de 2014
21-22CULTURAL_1055.indd 22
Tesoro Histrico
El Archivo Histrico del IPN resguarda este importante tesoro para la memoria de toda la comunidad y podrs
consultarlo. Informes: Presidencia del Decanato, telfono
5729 6300, extensiones 63054 y 63002; correo electrnico:
archivohistorico@ipn.mx
Nmero 1055
23 TESOROS.indd 23
23
27/01/14 14:13
24 A-CINE.indd 24
27/01/14 14:13