Guia Ejercicios Syllabus Qui 070 - 2014-2
Guia Ejercicios Syllabus Qui 070 - 2014-2
Guia Ejercicios Syllabus Qui 070 - 2014-2
SYLLABUS
GUIA DE EJERCICIOS
QUIMICA Y AMBIENTE
QUI 070
2014-2
INDICE
SYLLABUS
TABLA PERIDICA
GUIA N 1 UNIDAD N1: ESTEQUIOMETRA
4
14
15
35
50
65
79
102
110
UNIVERSIDAD NACIONAL
ANDRS BELLO
Facultad de Ciencias Exactas
Departamento de Ciencias Qumicas
Syllabus
QUMICA GENERAL Y AMBIENTE
QUI 070
04/08/2014
Descripcin de la Asignatura
Prerrequisitos, Co-requisitos y Horas Pedaggicas
Aprendizajes Esperados
Sistema de Evaluacin
Actividades
Calendario de Actividades y Contenidos
Bibliografa
DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA
3.
Clases de Ctedra
Clases de Ayudanta
HORAS PEDAGGICAS
SEMANALES
4 mdulos
2 mdulos
APRENDIZAJES ESPERADOS
La resolucin prctica de ejercicios y problemas bsicos en estas reas de la qumica, junto con
la presentacin de un seminario de un tema dado, complementa su formacin a este nivel. Se
espera que el alumno sea capaz de entender fenmenos ambientales en funcin de conceptos
qumicos generales con el objetivo de poder desenvolverse con conocimiento en estas reas.
As, especficamente se espera que el alumno logre:
i.
Comprender las reglas que gobiernan la materia en el estado gaseoso, y como rigen en un
sistema como la Atmsfera.
ii.
Comprender las reglas que gobiernan el intercambio de energa durante una reaccin
qumica, y como rigen la produccin, transferencia y uso de esta en la Sociedad.
iii.
iv.
v.
Comprender las reglas que rigen las cantidades de sustancias que participan en una
reaccin qumica y el uso de conceptos claves como Huella de Carbono y Huella de Agua.
vi.
Tipo de evaluacin
Ponderacin
Solemne 1
Solemne 2
Solemne 3
Seminario
Talleres grupales
4.1
20%
20%
20%
20%
20%
NP
Ponderacin
de NP
Ponderacin
de Examen
70%
30%
100%
Tipos de Evaluacin
La evaluacin del curso se realiza mediante tres tipos de instrumentos, estos son:
i.
ii.
Seminarios: Se realizarn en las ltimas clases de ctedra y sern sobre los temas
de medio ambiente.
iii.
iv.
iv.
Solemne Recuperativa: Todos los alumnos que no asistan a las solemnes, deben
presentar certificado mdico y comprobante de atencin con la coordinadora
docente Srta. Daniela Acua y podrn rendir una prueba recuperativa en la cual se
evaluarn TODOS los tpicos revisados durante el semestre. Esta se realizar en una
fecha y horario nico especificado en la calendarizacin de este curso.
b)
c)
d)
La mnima sancin aplicable en cada uno de estos casos es la nota mnima (1,0) en la
evaluacin.
4.7
NRC
7346
Secci
n
1
Profesor
DAYAN PAEZ HERNANDEZ
Actividad
Horario
Sala
MODULOS
Ctedra
M 5-6
J 5-6
R2 504
R5 404
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
PEND.
R2 604
R2 002
7348
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
R4 303
R2 401
R2 204
7349
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
R5 404
R3 208
R2 301
7347
Ayudanta
M 7-8
PEND
Ctedra
M 5-6
J 5-6
R2 301
R2 401
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
R5 405
R3 306
R2 504
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
PEND.
R3 307
R2 604
7353
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
PEND.
R3 301
R5 405
7354
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
PEND.
R1 204
R1 212.
10
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 1-2
J 1-2
PEND.
R5 402
R4 303
11
Ayudanta
Ctedra
M 9-10
M 1-2
J 1-2
R1 404
R2 504
R2 001
12
Ayudanta
Ctedra
M 9-10
M 5-6
J 5-6
R1 307
R1 401.
R5 303
7359
13
Ayudanta
Ctedra
M 7-8
M 5-6
J 5-6
PEND.
R2 601
R10 001
7360
100
Ayudanta
Ctedra
M 9-10
Sa 1-4
PEND.
R1 212
Ayudanta
Sa 7- 8
R1 212
101
Ctedra
Sa 1-4
R1 316
Ayudanta
Sa 7- 8
R1 316
102
Ctedra
M 1-4
R7 101
Ayudanta
S 7-8
R1 309
7350
7351
7352
7355
7356
7357
7361
10916
5.
Actividades
El curso consta de dos tipos de actividades formales: Clases de Ctedra y Clases de
Ayudanta.
5.1
Clases de Ctedra
El Profesor expondr los contenidos y conceptos que forman parte del
Programa
de
Asignatura. La asistencia, al menos al 80% de las clases de la ctedra, es requisito para
aprobar la asignatura
5.2
Clase de Ayudanta
El Ayudante ejercitar los conceptos que se han revisado en la clase de Ctedra.
5.3 Tutoras
Las tutoras constituyen un medio para la resolucin de problemas de aprendizaje en el
rea de qumica, implementadas para atender a estudiantes que cursan aquellos cursos de
qumica general para carreras de las siguientes reas:
Ingeniera
Salud
Ciencias
Bachillerato en Ciencias
Otras
Las tutoras las realiza el Profesor del departamento de qumica, Samuel Corts Alemany
en el edificio R-6 (Biblioteca), quinto piso, sala DCQ.
10
SEM.
DA
FECHA
CLASES DE CATEDRA
Unidad I: Estequiometra
Qu es la qumica?
Como se puede comprender el cambio qumico?
Nomenclatura Inorgnica
Ecuaciones qumicas: Escritura y balanceo
de ecuaciones.
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
4 de Agosto
5 de Agosto
6 de Agosto
7 de Agosto
8 de Agosto
9 de Agosto
10 de Agosto
11 de Agosto
12 de Agosto
13 de Agosto
14 de Agosto
15 de Agosto
16 de Agosto
17 de Agosto
18 de Agosto
19 de Agosto
20 de Agosto
21 de Agosto
22 de Agosto
23 de Agosto
24 de Agosto
25 de Agosto
26 de Agosto
27 de Agosto
jueves
28 de Agosto
viernes
29 de Agosto
sbado
30 de Agosto
CLASES DE
AYUDANTA
INICIO DE
AYUDANTAS
Ayudanta 1
Unidad I
FERIADO LEGAL
FERIADO ESTUDIANTIL
Ayudanta 2
TALLER GRUPAL 1
Unidad I
domingo
lunes
martes
31 de Agosto
01 de Septiembre
02 de Septiembre Ley de Hess
mircoles
jueves
Fuentes de energa.
04 de Septiembre
Uso de Energas renovables. Calentamiento global
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
SOLEMNE 1
(en horario de
ayudanta)
11
10
11
12
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
30 de Septiembre
Principio de Le Chatelier.
Desplazamiento del equilibrio.
Constantes de equilibrio Kc y Kp.
Concentraciones en el equilibrio.
Ayudanta 5
Unidad IV
TALLER GRUPAL 3
Unidad II
Ayudanta 6
mircoles
01 de Octubre
Unidad IV
jueves
02 de Octubre
viernes
sbado
domingo
03 de Octubre
04 de Octubre
05 de Octubre
lunes
06 de Octubre
Equilibrio cido-base.
martes
07 de Octubre
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
08 de Octubre
09 de Octubre
10de Octubre
11 de Octubre
12 de Octubre
13 de Octubre
14 de Octubre
15 de Octubre
jueves
16 de Octubre
viernes
17 de Octubre
ayudanta)
Unidad III y Unidad IV
sbado
domingo
18 de Octubre
19 de Octubre
Hasta Equilibrio
gggaseoso
Gaseoso
lunes
20 de Octubre
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
21 de Octubre
22 de Octubre
23 de Octubre
24 de Octubre
25 de Octubre
26 de Octubre
27 de Octubre
martes
28 de Octubre
mircoles
jueves
viernes
29 de Octubre
30 de Octubre
31 de Octubre
TALLER GRUPAL 4
Unidad III
Ayudanta 7
Unidad IV
REPASO SOLEMNE 2
SOLEMNE 2
(en horario de
Ayudanta 8
TALLER GRUPAL 5
Unidad IV
Ayudanta 9
Unidad V
FERIADO LEGAL
12
13
sbado
domingo
Lunes
martes
mircoles
01 de
02 de
03 de
04 de
05 de
jueves
06 de Noviembre
viernes
sbado
domingo
07 de Noviembre
08 de Noviembre
09 de Noviembre
lunes
10 de Noviembre
martes
14 mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
11 de
12 de
13 de
14 de
15 de
16 de
17 de
18 de
15
mircoles
19 de Noviembre
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
20 de
21 de
22 de
23 de
24 de
25 de
26 de
jueves
27 de Noviembre
viernes
28 de Noviembre
sbado
29 de Noviembre
domingo
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
30 de Noviembre
01 de Diciembre
0 2 de Diciembre
03 de Diciembre
04 de Diciembre
05 de Diciembre
06de Diciembre
07 de Diciembre
08 de Diciembre
0 9 de Diciembre
10 de Diciembre
11 de Diciembre
12 de Diciembre
13de Diciembre
14 de Diciembre
16
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Noviembre
Ayudanta 10
TALLER GRUPAL 6
Unidad IV y V
REPASO SOLEMNE
EXPOSICION DE SEMINARIOS
Ayudanta 11
REPASO SOLEMNE 3
EXPOSICION DE SEMINARIOS
SOLEMNE 3
(en horario de
ayudanta)
Ayudanta 12
EXPOSICION DE SEMINARIOS
REPASO PARA EL EXAMEN
SOLEMNE
RECUPERATIVA
(en horario ayudanta)
13
BIBLIOGRAFA
7.1
Bibliografa Obligatoria
7.2
General Chemistry. 2nd Edition. D. A. McQuarrie and P.A. Rock. W.H.Freeman and
Co. 1987.
TABLA PERIDICA
14
GUIA N1
UNIDAD N1
ESTEQUIOMETRA
Objetivos especficos de la Unidad 1
1) Nomenclatura
2) Ecuaciones qumicas: Escritura y balanceo de ecuaciones.
3) Ecuaciones qumicas: Escritura y balanceo de ecuaciones.
4) Pesos atmicos y moleculares. Escala de masas atmicas.
5) El mol.
6) Reactivo limitante, rendimiento de una reaccin.
15
1.
2.
FeO
Fe
O2
Fe2O3
Cu
O2
Cu2O
O2
SO2
Cl2
O2
Cl2O5
Mn
O2
MnO3
I2
O2
I2O7
FeO
H2O
Fe(OH)2
Fe2O3
H2O
Fe(OH)3
Li2O
H2O
LiOH
Cl2O
H2O
HClO
Cl2O3
H2O
HClO2
Cl2O5
H2O
HClO3
Cl2O7
H2O
HClO4
SO2
H2O
H2SO3
SO3
H2O
H2SO4
HClO3
NaOH
NaClO3
H2O
HNO3
Ca(OH)2
Ca(NO3)2
H2O
b) Na2SO4
c) Pb(NO3)2
16
Fe3O4
g) C12H22O11
h) Al2(SO4)3
i)
Mn2O3
j)
Mg3N2
k) C3H5(NO3)3
l)
Cu(NO3)2
m) Al2(SO4)3
3.
Si Ud. dispone de 0.330 moles de cada uno de los elementos siguientes: Be, B, Br, Ba, y
Bi.
Qu muestra tiene la masa ms grande?
a) Be
b) B
c) Br
d) Ba
e) Bi
4.
Si Ud. tiene 4,15 g de cada uno de los elementos siguientes: Ca, Cu, Ce, Cs, Cf.
Qu muestra contiene el nmero ms grande de tomos?
a) Ca
b) Cu
c) Ce
d) Cs
e) Cf
5.
6.
b) 0,72 mol
c) 1,4 mol
d) 11 mol
e) 1,1 x 103 mol
7.
b) 1,6 10-1 g
c) 6,1 g
d) 1,6 102 g
e) 2.0 102 g
8.
Ciertas monedas pesan 2,46 g y contienen 97% de Zn y 3,0% de Cu. Cuntos moles
de cobre contienen?
a) 0,0012 mol
b) 0,014 mol
c) 0,038 mol
d) 0,040 mol
e) 25 mol
18
La densidad del litio es 0,546 g/cm3. Qu volumen ocupan 1,96 x 1023 tomos de litio?
a) 0,0859 cm3
b) 0,596 cm3
c) 4,14 cm3
d) 5,63 cm3
e) 39,0 cm3
10. La densidad del hierro es 7,87 g/ cm3. Calcule el nmero de los tomos del hierro
presentes en un cubo que tenga un borde de 3,00 centmetros.
a) 1,75 x 1021 tomos
b) 73,96%C; 6,07% H;
3,72% Mg; 7,27%N;
8,96% O
c) 73,96%C; 8,07% H;
2,72% Mg; 6,27%N;
8,96% O
d) 83,96%C; 4,07% H;
1,72% Mg; 4,27%N;
5,96% O
e) 83,96%C; 5,07% H;
1,72% Mg; 2,27%N;
6,96% O
19
b) 3,02%Be; 8,05%Al;
33,35%Si; 55,58%O
c) 5,02%Be; 8,05%Al;
31,35%Si; 55,58%O
d) 5,02%Be; 8,05%Al;
31,35%Si; 55,58%O
e) 5,02%Be; 10,05%Al;
31,35%Si; 53,58%O
b) 6.00
c) 2.00
d) 4.00
e) 1.00
14. Un fabricante de bicicletas dispone de 5350 ruedas, 3023 marcos y 2655 manubrios.
Cuntas bicicletas puede fabricar con estas partes?
a) 1335 bicicletas
b) 2655 bicicletas
c) 2675 bicicletas
d) 3023 bicicletas
20
21
19. Una muestra de glucosa C H O , contiene 4.0 x 1022 tomos de carbono. Cuntos
6 12 6
tomos de hidrgeno y cuntas molculas de glucosa contiene la muestra?
a) 8.0 x 1022 tomos of H,
8.0 x 1022 molculas de
glucosa
22
b) 7.51 x 10-5 g
c) 88.0 g
d) 8.80 g
e) 12.5 g
21. Cul es la frmula molecular del compuesto siguiente? frmula emprica CH, masa
molar 78 g/mol. Formula empirica, es la forma mas simple de representar la
composicin del compuesto.
a) CH
b) C2H2
c) C3H3
d) C4H4
e) C6H6
b) 2.56 g
c) 5.11 g
d) 4.89 g
e) 5.00 g
23
b) 8.81 g
c) 7.74 g
d) 3.33 g
e) 6.66 g
24. El carburo de silicio, SiC, se conoce por el nombre comn de carborundum. Esta dura
sustancia, que se utiliza comercialmente como abrasivo, se prepara calentando SiO 2 y C
a temperaturas elevadas:
SiO2(s) + 3C(s) SiC(s) + 2CO(g)
Cuntos gramos de SiC se pueden formar cuando se permite que reaccionen 3.00 g de
SiO2 y 4.50 g de C?
a) 2.00 g
b) 3.00 g
c) 5.01 g
d) 10.02
e) 15.0 g
24
b) 180 g
c) 1.12 g
d) 2.02 g
e) 0.0202 g
28. Calcule el nmero de molculas presentes en 6.2 g de formaldehdo, CH 2O.
a) 6.0 x 1023
b) 3.7 x 1024
c) 1.2 x 1023
d) 2.4 x 1023
e) 1.2 x 1022
25
b) C4H3O2
c) C8H6O4
d) C12H9O6
e) C10H6O3
30. El octano se quema de acuerdo con la ecuacin siguiente:
2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O
Cuntos gramos de CO2 se producen cuando se queman 5.00 g de C8H18
a) 40.0 g
b) 0.351 g
c) 15.4 g
d) 30.9 g
e) 0.167 g
31. El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmsfera de la nave espacial por
reaccin con KOH:
CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O
Cuntos Kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH?
a) 0.500 Kg
b) 0.786 Kg
c) 0.392 Kg
d) 1.57 Kg
e) 3.12 Kg
26
b) 2.20 g
c) 4.40 g
d) 1.00 g
e) 220 g
33. En la reaccin 3NO2 + H2O 2HNO3 + NO, cuntos gramos de HNO3 se pueden
formar cuando se permite que reaccionen 1.00 g de NO 2 y 2.25 g de H2O?
a) 0.913 g
b) 0.667 g
c) 15.7 g
d) 1.37 g
e) 0.357 g
b) Slo ii
c) Slo iii
27
35. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgnico se quem en corriente de aire y dio
como resultado
3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O.
Si el compuesto slo contena C, H y O ysu masa molar determinada experimentalmente
es 120 g/mol
Cules de las siguientes afirmaciones son correctas?
i) Su frmula emprica es C3H8O.
ii) Su frmula emprica es C6H16O2
iii) Su frmula molecular es C3H8O.
iv) Su frmula molecular es C6H16O2
a) i y iii
b) i y iv
c) ii y iii
d) ii y iv
e) Ninguna de las
Anteriores
38. El xido ntrico se fabrica a partir de la oxidacin del amonaco. Cuntos moles de
xido ntrico pueden obtenerse de la reaccin de 3,80 mol de NH 3 con 5,15 mol de O2?
4 NH3(g) + 5 O2(g) 4 NO(g) + 6 H2O(g)
a) 3,80 mol
b) 4,12 mol
c) 5,15 mol
d) 6,44 mol
e) 8,95 mol
29
b) 3,75 g
c) 5,02 g
d) 5,05 g
e) 10,1 g
40. El magnesio reacciona con el yodo gaseoso a altas temperaturas para producir yoduro
de magnesio.
Qu masa de MgI2 puede ser producida a partir de la reaccin de 4,44 g Mg y 13,4 de
I2?
a) 2,76 g
b) 14,7 g
c) 16,0 g
d) 17,8 g
e) 50,8 g
41. El gas acetileno (C2H2) se prepara por reaccin de carburo de calcio (CaC 2) con agua
(H2O), de acuerdo con la siguiente reaccin:
CaC2 + 2 H2O C2H2 + Ca(OH)2
Si 2550 Kg de carburo de calcio se tratan con un exceso de agua se obtienen 867 Kg de
acetileno.
Cul ser el porcentaje de rendimiento de la reaccin?.
a) 82,4%
b) 78,5%
c) 84,2%
d) 74,6%
e) 86,4%
30
b) Slo ii
c) Slo iii
d) i y ii
e) i y iii
43. Una muestra de 10,50 g de una mezcla de carbonato de calcio (CaCO3) y sulfato de
calcio se calent para descomponer el carbonato, de acuerdo a la siguiente ecuacin:
CaCO3 CaO + CO2
El CO2 gaseoso escap y el CaSO4 no se descompone por el calentamiento. La masa
final de la muestra es 7,64 g Qu porcentaje de la mezcla original es CaCO 3?
a) 61,9 %
b) 63,5 %
c) 67,1 %
d) 69,4 %
e) 72,8 %
31
Hidruro plmbico
Monxido de cobre
Cloruro de cromo (II)
cido yodhdrico
Hidrxido arico
Borano
Nitrato de calcio
xido clrico
Acido nitroso
Hidrxido de plomo (II)
Sulfato frrico
Sulfuro de potasio
Hidruro deestao II
Acido Sulfuroso
Acido Bromhdrico
Amoniaco
Trixido de azufre
Bromuro deniquel III
cido ntrico
xido perbrmico
CuNO3
H2SO4
NaBr
Sn(OH)4
Ag2O
CuSO4
FeCl2
H2S
BaO2
Ni2(SO4)3
Fe(OH)2
H2CO3
MnO2
Ca(OH)2
CoS
HCl
H2SO2
SiH4
CuO
32
RESPUESTAS
1
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)
p)
q)
r)
2
2
4
4
1
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
Fe
Fe
Cu
S
Cl2
Mn
I2
FeO
Fe2O3
Li2O
Cl2O
Cl2O3
Cl2O5
Cl2O7
SO2
SO3
HClO3
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
HNO3
1
O2
3
O2
1
O2
1
O2
5
O2
3
O2
7
O2
1 H2O
3 H2O
1 H2O
1 H2O
1 H2O
1 H2O
1 H2O
1 H2O
1 H2O
1 NaOH
Ca(OH
1
)2
2
2
2
1
2
2
2
1
2
2
2
2
2
2
1
1
1
FeO
Fe2O3
Cu2O
SO2
Cl2O5
MnO3
I2O7
Fe(OH)2
Fe(OH)3
LiOH
HClO
HClO2
HClO3
HClO4
H2SO3
H2SO4
NaClO3
Ca(NO3)2
1
2
H2O
H2O
a)
11,00 g/mol
f)
231,54 g/mol
k)
227,08 g/mol
b)
142,04 g/mol
g)
342,30 g/mol
l)
155,56 g/mol
c)
331,21 g/mol
h)
342,15 g/mol
m)
316,95 g/mol
d)
46,07 g/mol
i)
86,94 g/mol
e)
60,05 g/mol
j)
100,93 g/mol
11
19
27
12
20
28
13
21
29
14
22
30
15
23
31
16
24
32
17
25
33
10
18
26
34
38
42
35
39
43
36
40
37
41
c
33
PbH4
CuO
CrCl2
HI
Au(OH)3
BH3
Ca2NO3
Cl2O5
HNO2
Pb(OH)2
Fe2 (SO4)3
K2S
SnH2
H2SO3
HBr
NH3
SO3
NiBr3
HNO3
Br2O7
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
l)
m)
n)
o)
p)
q)
r)
s)
t)
Nitrato cuproso
Acido sulfrico
Bromuro de sdio
Hidrxido de estao IV
Oxido de plata
Sulfato cprico
Cloruro cuproso
Acido sulfhdrico
Oxido de brio
Sulfato de nquel III
Hidrxido ferroso
Acido carbnico
Oxido de manganeso IV
Hidrxido de calcio
Sulfuro de cobalto II
Acido clorhdrico
Acido sulfuroso
Hidruro de silicio IV
Oxido de cobre II
47.
34
GUIA N2
UNIDAD N2
GASES Y ATMOSFERA
Objetivos especficos de la Unidad 5
1) Caractersticas generales de los Gases
2) Presin de Gases y el Manmetro
3) Leyes de los Gases: Ley de Boyle. Ley de Charles. Ley de Avogadro
4) Ecuacin de los Gases Ideales y su Relacin con las Leyes de los
Gases
5) Peso Molecular y Densidad de los Gases
6) Mezclas de Gases y Presiones Parciales. Ley de Dalton
35
b) 10,9 mm Hg
c) 616 mm Hg
d) 2,40 103 mm Hg
e) 6,32 106 mm Hg
b) 13,3 cm
c) 994 cm
d) 1,01 103 cm
e) 1,84 105 cm
36
b) 8,0 L de CO2.
c) 2,0 L de Cl2.
d) 2,0 L de N2.
e) 1,0 L de N2.
5.- Cul de los siguientes cambios no aumentar la presin de un gas en un recipiente?
a) Aadir ms moles de gas.
b) Aumentar el volumen del recipiente.
c) Disminuir el volumen del recipiente.
d) Aumentar la temperatura y reducir el volumen.
e) Aumentar la temperatura.
7.- Tenemos unas muestras de 2,00 L de N2 y O2 cada una a 25 C y 3,00 atm. Cul de las
siguientes afirmaciones sobre estas muestras no es cierta?
a) Las muestras de molculas de gas tienen la misma velocidad media.
b) Las muestras de molculas de gas tienen la misma energa media.
c) Las molculas de N2 generan ms colisiones en las paredes del recipiente por
unidad de tiempo.
d) La muestra de O2 tiene una densidad mayor que la muestra de N2.
37
9.- Para aumentar el volumen de una cantidad fija de un gas, de 100 cm3 a 200 cm3, hay
que:
a) aumentar la presin de 1,00 a 2,00 atm a temperatura constante.
b) disminuir la temperatura de 50,0 a 25,0 C a presin constante.
c) reducir la presin de 608 mmHg a 0,40 atm a temperatura contante.
d) aumentar la temperatura de 200 K a 1.000 K a presin contante.
e) disminuir la presin de 760 mmHg a 0,50 atm y disminuir la temperatura de 400 K
a 200 K
10. A temperatura constante, 14,0 L de O2 a 0,882 atm se comprimen hasta 1,75 L. Cul es
la presin final de O2?
a) 0,111 atm
b) 0,142 atm
c) 7,06 atm
d) 21,6 atm
e) 27,8 atm
38
b) 1,08 atm
c) 2,95 atm
d) 3,81 atm
e) 13,3 atm
b) 38 C
c) 95 C
d) 149 C
e) 311 C
14. Un globo se llena con He(g) hasta un volumen de 3,22 L a 32 C. El globo se coloca en
nitrgeno lquido hasta que su temperatura alcanza -132 C. Asumiendo que la presin
permanece constante, Cul ser el volumen de este globo enfriado?
a) 0,628 L
b) 0,781 L
c) 1,24 L
d) 1,49 L
e) 6,96 L
15. Un cilindro de 0,225 L contiene CH4 a 27 C y 318 mm Hg. Cul ser la presin del CH4
si el volumen aumenta hasta 0,500 L y la temperatura aumenta a 95 C?
a) 117 mm Hg
b) 176 mm Hg
c) 503 mm Hg
d) 508 mm Hg
e) 867 mm Hg
39
b) 3,73 x103
c) 3,64 x103
d) 4,18 103
e) 1,12 x104
17. La hiptesis de Avogadro indica que volmenes iguales de gases bajo las mismas
condicionesde temperatura y presin tienen igual ________.
a) densidades
b) velocidades de la partcula
c) masas molares
d) nmeros de partculas
e) masas
18. Cules de las relaciones afirmaciones son verdades para los gases?
i) El nmero de moles de un gas es directamente proporcional a su volumen (a presin
constante).
ii) La presin de un gas es inversamente proporcional a su temperatura en Kelvin (a
volumen constante).
iii) El volumen de un gas es directamente proporcional a su presin (a temperatura
constante).
a) Slo i
b) Slo ii
c) Slo iii
d) i y ii
e) ii y iii
40
b) 0,219 L
c) 0,767 L
d) 0,820 L
e) 1,14 L
20. Si un cilindro de 3,44 L de SO2 a 1,65 atm contiene el mismo nmero de molculas que
un cilindro de 5,00 L de H2 -7C y 1,00 atm, cul es la temperatura (en C) del SO 2?
a) -39 C
b) 29 C
c) 88 C
d) 249 C
e) 575 C
21. Si 3,67 g CO2 (g) se introduce en un cilindro vaco de 2,50 L a 65 C, cul ser la
presin dentro del cilindro?
a) 0,178 atm
b) 0,445 atm
c) 0,925 atm
d) 40,7 atm
e) 496 atm
22. La presin en un recipiente cerrado de 20,0 L es de 0,512 atmsferas a 72 C. Cuntos
moles de gas contiene?
a) 0,0297 mol
b) 0,142 mol
c) 0,276 mol
d) 0,362 mol
e) 1,73 mol
41
b) 4,48 g
c) 918 g
d) 2,80 x102 g
e) 1,12 x104 g
b) 7,31 L
c) 7,98 L
d) 68,7 L
e) 191 L
25. Cules de los gases siguientes tendr la mayor densidad a 25 C y 5,0 atmsferas?
a) CH4
b) O2
c) N2
d) F2
e) CO2
b) 4,78 g/L
c) 31,1 g/L
d) 1,75 103 g/L
e) 2,36 104 g/L
42
b) 0,344 atm
c) 0,402 atm
d) 2,91 atm
e) 6,43 atm
28. A qu temperatura 1,00 atm de Ar(g) tiene la misma densidad que 1,00 atm He(g) a
273,2 K?
a) 27,4 K
b) 117 K
c) 367 K
d) 2,73 103 K
e) 4,71 103 K
29. Una masa de 1,663 g de un gas desconocido se introduce en un cilindro vaco de 2,00 L.
Si la presin en el cilindro es de 0,544 atmsferas a 78C, cul de los gases siguientes
podra estar en cilindro?
a) N2
b) C2H2
c) NH3
d) HCl
e) N2O
43
b) 14,8 L
c) 22,2 L
d) 44,4 L
e) 66,6 L
b) 1,22 L
c) 1,83 L
d) 24,0 L
e) 37,4 L
32. Qu volumen de O2(g) a 17,7C y 0,978 atm reacciona con 15,1 g de C 4H10(g) para
producir CO2(g) y H2O(l)?
a) 2,51 L
b) 6,34 L
c) 23,5 L
d) 41,2 L
e) 239 L
b) 3,23 L
c) 12,9 L
d) 19,4 L
44
b) 5,17 L
c) 5,50 L
d) 10,5 L
e) 15,5 L
35. Si 4,00 g de S8 reaccionan con 4,25 L O2 a 39 C y 1,00 atm, cul es la masa mxima
de SO3 producido?
S8(s) + 12 O2(g) 8 SO3(g)
a) 2,83 g
b) 8,86 g
c) 9,99 g
d) 13,3 g
e) 19,9 g
36. El cido clorhdrico reacciona con cinc para producir hidrgeno segn la reaccin:
2 HCl (aq) + Zn(s) ZnCl 2(aq) + H2(g)
Si 750,0 ml de HCl 0,250 M se combinan con 5,98 g de Zn (s), qu volumen de gas de
hidrgeno seco puede ser producido? Asuma que la temperatura y la presin del gas
son 25 C y 742 mm Hg, respectivamente.
a) 1,97 L
b) 2,29 L
c) 2,35 L
d) 4,58 L
e) 4,70 L
45
b) C2H4
c) C3H6
d) C5H10
e) C6H12
b) C3H6
c) C4H8
d) C5H10
e) C6H12
b) 0,120 L
c) 0,624
d) 4,52 L
e) 18,1 L
46
b) 6,22g
c) 7,75g
d) 11,6g
e) 27,9g
41. El monxido de carbono reacciona con oxgeno para producir dixido de carbono:
2 CO (g) + O2(g) 2 CO2(g)
En un cilindro de 1,00 L, 2,40 atm de CO reaccionan con 4,50 atm de O 2. Si se asume
que la temperatura permanece constante, Cul ser la presin final en el cilindro?
a) 1,20 atm
b) 2,40 atm
c) 3,30 atm
d) 3,60 atm
e) 5,70 atm
b) 0,341
c) 0,481
d) 0,518
e) 0,659
47
b) 0,286
c) 0,455
d) 0,714
e) 0,782
45. Una mezcla de gases est formada por 50,0 por ciento de O 2, 25,0 por ciento de N2 y
25,0 por ciento de Cl 2, en masa. En condiciones estndar de temperatura y presin, la
presin parcial de:
a) O2(g) es igual a 380 Torr.
48
RESPUESTAS
1
16
31
17
32
18
33
19
34
20
35
21
36
22
37
23
38
24
39
10
25
40
11
26
41
12
27
42
13
28
43
14
29
44
15
30
45
49
GUIA N3
UNIDAD N3
ENERGIA Y SOCIEDAD
Objetivos especficos de la Unidad 3
1) Formas de energa. Sistemas
2) Entalpa de reaccin, de formacin y de combustin. Ley de Hess.
3) Transferencia de energa
4) Fuentes de energa.
5) Uso de Energas renovables.
6) Calentamiento global.
7) Huella de Carbono y huella de Agua: Como son? Como se calculan?
CORROBORE CADA ECUACION BALANCEADA
50
2 H2 (g) + O2 (g)
51
PV=nRT
c) 12,9 kcal.
d) 237 kcal.
e) 23,7 kcal
8.- Para convertir arena (slice, SiO2 (s)) en silicio ultra-puro (Si(s)), hay que realizar tres
procesos distintos, con el fin de asegurar esta ultra pureza que se traduce en un mayor
valor agregado:
1) SiO2 (s) + 2 C (s) Si (s) + 2 CO (g) - 689,9 kJ
(Note que Hrxn = + 689,9 kJ )
2) Si (s) + 2 Cl2 (g) SiCl4 (g) + 657,0 kJ
(Note que Hrxn = -657,0 kJ )
3) SiCl4 (g) + 2 Mg (s) 2 MgCl2 (s) + Si (s) + 625,6 kJ (Note que Hrxn = -625,6 kJ )
Que energa es necesaria para convertir un mol de arena en silicio ultra-pura?
a) 5,92 kJ
b) 59,2 kJ
c) 592,7 kJ
d) 1000 J
e) 10-2 J
52
53
54
Hf
- 60 kJ/mol
- 285,83 kJ/mol
- 986,1 kJ/mol
226,7k/mol
a) -12,77 kJ/mol
b) -127,7 kJ/mol
c) -255,4 kJ/mol
d) -25,54 kJ/mol
e) 55,2 kJ/mol
21.- A partir de la combustin del etanol (no equilibrada): C(s) + O2(g) + H2(g) C2H5OH(l)
Calcular la entalpa de formacin del etanol en condiciones estndar, sabiendo que la
entalpa de combustin del etanol es 29,69 kJ/g, la entalpa de formacin del dixido de
carbono es 393,34 kJ/mol y la entalpa de formacin del agua lquida es 285 kJ/mol.
a) -55,1 kJ/mol
b) -551 kJ/mol
c) -27,5 kJ/mol
d) -275,7 kJ/mol
e) 275,7 kJ/mol
56
H = 110,4 kJ
H = 285,5 kJ
H = 283,0 kJ
H = 259,6 kJ
a) -12,77 kJ/mol
b) -127,7 kJ/mol
c) -229,3 kJ/mol
d) -22,93 kJ/mol
e) 55,2 kJ/mol
57
27.- En una fbrica de cemento es necesario aportar una energa de 3300 kJ por cada
kilogramo de producto. La energa se obtiene por combustin de gas natural (que se
considerar metano puro, CH4) con aire.
CH4 (g) + O2 (g) CO2 (g) + H2O (l)
Cul es el calor de la combustin completa del gas natural?
DATOS: Hf : metano: 74,8 kJ/mol; CO2: 393,5kJ/mol y H2O: 285,8kJ/mol;
Masas atmicas: C=12 g/mol, H=1, O=16 g/mol.
a) -55,1 kJ/mol
b) -551 kJ/mol
c) -89,0 kJ/mol
d) -890,3 kJ/mol
e) 275,7 kJ/mol
58
29.- Para la fabricacin industrial de cido ntrico a partir de amoniaco, donde la reaccin de
partida es la oxidacin del amoniaco:
NH3 (g) + O2 (g) H2O (g) + NO (g).
Equilibrie la reaccion y calcular su H correspondiente.
Datos: Hf : NH3: 46,2 kJ/mol; H2O: 241,8 kJ/mol; NO: +90,4 kJ/mol
a) -55,2 kJ/mol
b) -110,5 kJ/mol
c) -904,4 kJ/mol
d) -45,2 kJ/mol
e) -452,2 kJ/mol
60
61
42. Bueno ahora digamos que vamos a medir su huella de carbono basndonos en los
hechos de las preguntas 29, 30 y 31. En cuanto resulta al cabo de un ao?
a) 292,0 kg de CO2
b) 313,0 kg de CO2
c) 853.9 kg de CO2
d) 11,4 kg de CO2
e) 427,0 kg de CO2
43. Bueno ahora digamos que vamos a medir su huella de carbono basndonos en los
hechos de las preguntas 29, 30 y 31. En cuanto resulta al cabo de un semestre tres
meses y medio?
a) 249,0 kg de CO2
b) 313,0 kg de CO2
c) 33,3 kg de CO2
d) 11,4 kg de CO2
e) 492,0 kg de CO2
44. Ahora haga este ejercicio midiendo su huella de carbono para un dia comun, recuerde
que los factores de conversin los puede buscar en Google con los teminos CO 2 kg/litro,
kg/kwh, etc, segn corresponda a la unidad en que se mide el consumo de su actividad.
En cuanto resulta?
63
16
31
17
32
18
33
19
34
20
35
21
36
22
37
23
38
24
39
10
25
40
11
26
41
12
27
42
13
28
43
14
29
15
30
64
GUIA N4
UNIDAD N4
QUIMICA EN SOLUCION Y EQUILIBRIOS
QUIMICOS
Objetivos resumidos de la Unidad 4
1) Composicin de soluciones
2) Unidades de concentracin
3) Diluciones
4) Electrolitos fuertes y dbiles
5) Reacciones de precipitacin
6) Equilibrio qumico en solucin
7) Equilibrio acido-base
8) Concepto de pH
CORROBORE CADA ECUACION BALANCEADA
65
2.- Cul de los siguientes compuestos es un electrlito dbil cuando est disuelto en
agua?
a) hidrxido del sodio (NaOH)
b) acetato del sodio (NaCH3CO2)
c) cido actico (CH3CO2H)
d) glucosa (C6H12O6)
e) cloruro de calcio (CaCl 2)
3.- Si 0,10 moles de cada uno de los compuestos siguientes se disuelven en agua hasta
completar un volumen de
1,0 L de disolucin,cul tendr la concentracin ms alta de iones disueltos?
a) HF
b) NaOH
c) MgSO4
d) Al(NO3)3
e) CaI2
6.- Cules de los compuestos siguientes sern solubles en agua: LiOH, Mg(OH) 2,
Cu(OH)2, y Fe(OH)3?
a) Solamente LiOH
b) LiOH y Mg(OH)2
c) Cu(OH)2 y Fe(OH)3
d) Mg(OH)2 y Cu(OH)2
e) LiOH, Mg(OH)2 y Fe(OH)3
7.- Cules de los compuestos siguientes sern solubles en agua: KNO 3, Ca3(PO4)2, CuCl2,
y Fe2S3?
a) KNO3 y Ca3(PO4)2
b) KNO3 y CuCl2
c) Ca3(PO4)2 y Fe2S3
d) CuCl2 y Fe2S3
e) KNO3, Ca3(PO4)2 y Fe2S3
68
15. La ecuacin inica neta ajustada para la precipitacin de CaCO 3 cuando las disoluciones
acuosas de
Li2CO3 y CaCl2 se mezclan, es:
a) 2 Li+(aq) + CO32-(aq) Li2CO3(aq)
b) Li2CO3(aq) + CaCl2(aq) 2 LiCl(aq) + CaCO3(s)
c) Ca2+(aq) + CO32-(aq) CaCO3(s)
d) Li+(aq) + Cl-(aq) LiCl(aq)
e) Li2CO3(aq) + 2 Cl-(aq) 2 LiCl(aq) + CO32-(aq)
16. Cul de los compuestos siguientes es un cido dbil?
a) H3PO4
b) HI
c) HBr
d) HClO4
e) H2SO4
69
19. Los xidos metlicos reaccionan con agua para producir ___________.
a) hidrgeno gaseoso
b) bases
c) oxgeno gaseoso
d) cidos
e) metales reducidos
70
22. Cules son los iones espectadores en la reaccin entre el cido perclrico acuoso e
hidrxido de potasio acuoso?
a) H+, ClO4-, K+, y OHb) H+ y OHc) KP y ClO4
d) H+ y ClO4e) K+ y OH-
23. Escriba una ecuacin inica neta para la reaccin de cido actico acuoso con hidrxido
de potasio acuoso.
a) CH3CO2H(ac) + KOH(ac) K+(ac) + CH3CO2-(ac) + H2O(l)
b) CH3CO2H(ac) + KOH(ac) CH3CO2K(ac) + H2O(l)
c) H+(ac) + OH-(ac) H2O(l)
d) CH3CO2H(ac) + OH-(ac) CH3CO3H2-(ac)
e) CH3CO2H(ac) + OH-(ac) CH3CO2-(ac) + H2O(l)
24. Escriba una ecuacin equilibrada para la reaccin de cido actico con hidrxido de
potasio.
a) CH3CO2H(ac) + KOH(ac) CH3CO3H2K(ac)
b) CH3CO2H (ac) + KOH (ac) CH3CO2K(ac) + H2O (l)
c) CH3CO2H(ac) + KOH (ac) CH3OK (ac) + OH-(ac) + CO2(g)
d) CH3CO2H (ac) + KOH (ac) CH3K(ac) + H2O (l) + CO2(g)
e) CH3CO2H (ac) + KOH (ac) CH3CO3HK (ac)
71
30. Cul es la molalidad de iones Cl- en una solucin al 5,11% en masa de CaCl 2 (ac)? La
masa molar del cloruro de calcio es 110,98 g/mol.
a) 0,0921 m
b) 0,485 m
c) 0,921 m
d) 0,970 m
e) 1,46 m
31. Cul es la fraccin molar de Fe(NO3)3(ac) 1.98 m ? La masa molar de Fe(NO3)3 es
241,9 g/mol y la masa molar del agua es 18,02 g/mol.
a) 0,0345
b) 0,0641
c) 0,324
d) 0,479
e) 0,863
32. Cul es la fraccin molar de MgCl 2 en una solucin que es 11,04% en masa de
MgCl2(ac)? La masa molar de MgCl 2 es 95,21 g/mol.
a) 0,02295
b) 0,02349
c) 0,1104
d) 0,1160
e) 1,303
33. Cul es el porcentaje en peso de amonaco en NH3 (ac) 3,33 m ?
a) 0,332%
b) 5,37%
c) 5,67%
d) 6,01%
73
35. El cido fluorhdrico concentrado es 28,9 M y tiene una densidad de 1,18 g/ml. Cul es
el porcentaje en peso de HF concentrado?
a) 24,5%
b) 49,0%
c) 51,0%
d) 68,2%
e) 75,5%
43. Si 5,15 g de FeCl 3 se disuelven en suficiente agua para hacer exactamente 150,0 mL de
una solucin, cul ser la concentracin molar del in cloruro?
a) 0,103 M
b) 0,212 M
c) 0,578 M
d) 0,635 M
e) 16,7 M
44. Qu volumen de NaCl 0,300 M se requiere para precipitar todo el ion Pb 2+ presente en
25,0 ml de Pb(NO3)2 0,440 M?
Pb(NO3)2(ac) + 2 NaCl (ac) PbCl 2(s) + 2 NaNO3(ac)
a) 17,0 mL
b) 36,7 mL
c) 73,3 mL
d) 84,4 mL
e) 147 mL
45. Si usted mezcla 35,0 mL de AgNO3 0,100 M con 45.0 mL de NaBr 0,0800 M, qu masa
de AgBr se produce?
a) 0,537 g
b) 0,657 g
c) 0,676 g
d) 0,818 g
e) 0,808 g
76
46. El jugo gstrico humano contiene cido clorhdrico (HCI). Cuando una muestra de 26,2
g de jugo gstrico se diluye con agua hasta un volumen final de solucin de 200 mL, se
obtiene una solucin 5,28x10-3 M en HCI. Calcular el % m/m de HCI en el jugo gstrico.
a) 0,147% m/m
b) 14,700% m/m
c) 99,853% m/m
d) 1,470% m/m
e) 98,530 % m/m
47. Para preparar 2 L de una disolucin de Hidrxido de Sodio 0,1 M, se necesitan tomar
_____ de una disolucin concentrada de NaOH 2M
a) 0,10 mL
b) 0,10 L
c) 10 mL
d) 10 L
e) 0,100 mL
48. Si se toman 5 mL de una disolucin concentrada de HCl 6M, y esta alcuota se diluye
hasta 300 mL.
Cul es la Concentracin Molar de la disolucin resultante?
a) 2,7 x 10-3 M
b) 360 M
c) 0,01 M
d) 0,10 M
e) 0,20 M
77
RESPUESTAS
1
23
45
24
46
25
47
26
48
27
28
29
30
31
10
32
11
33
12
34
13
35
14
36
15
37
16
38
17
39
18
40
19
41
20
42
21
43
22
44
78
GUIA N5
UNIDAD N4
QUIMICA EN SOLUCION Y EQUILIBRIOS
QUIMICOS
Objetivos resumidos de la Unidad 4
1) Composicion de soluciones
2) Unidades de concentracin
3) Diluciones
4) Electrolitos fuertes y debiles
5) Reacciones de precipitacin
6) Equilibrio quimico en solucion
7) Equilibrio acido-base
8) Concepto de pH
CORROBORE CADA ECUACION BALANCEADA
79
2
+
[C
u]
[N
H
]
3
K
=
c
2
+
[C
u
(N
H
)]
34
b)
[C
u
(N
H
)2+]
34
K
=
c
2
+
[C
u]
[N
H
]
3
c)
2
+
4
[
C
u]
[
N
H
]
3
K
c=
2
+
[
C
u
(
N
H
)
]
34
d)
2
+
[
C
u
(
N
H
)
]
34
K
=
c
2
+
4
[
C
u]
[
N
H
]
3
d)
[A
lS
2 3]
K= 3+2
2
-3
[A
l ][S]
e)
2
-3
[A
l3+2
][S]
K=
[A
lS
2 3]
[C
H
C
O
H
]
K= 3 2[C
H
C
O
3
2]
b)
[
C
H
C
O
]
3
2
K
=
[
C
H
C
O
H
]
[
O
H
]
3
2
c)
[
C
H
C
O
H
]
[
O
H
]
3
2
K
=
[
C
H
C
O
]
3
2
d)
[
C
H
C
O
H
]
[
O
H
]
K
= 3 2
[
C
H
C
O
]
[
H
O
]
3
2
2
e)
[
C
H
C
O
]
[
H
O
]
K
= 3 2 2[
C
H
C
O
H
]
[
O
H
]
3
2
b)
Kp =
Kp =
2
P
H
B
r
P
B
r2P
H2
PH2
PH2Br
2
c) Kp = PHBr
81
e)
Kp =
Kp =
PH2Br
PH2
P
H2P
B
r2
2
P
H
B
r
Kp =
b)
Kp =
P
HgP
O2
P
Hg2O
4
PH
gP
O2
2
PH
g2O
c) Kp =PH4gPO
2
d)
Kp =
1
PP
4
Hg O2
e) Kp = PO2
8.-
9.- Escriba una ecuacin qumica equilibrada que corresponda a la siguiente expresin de
3
+
-3
e
][O
H
]
constante de equilibrio: K=[F
a) FeOH2+(s) Fe3+(ac) + OH-(ac)
b) 3 Fe3+(ac) + 3 OH-(ac) 3 Fe(OH)3(ac)
c) Fe(OH)3(ac) Fe3+(ac) + 3 OH-(ac)
d) Fe(OH)3(s) Fe3+(ac) + 3 OH-(ac)
e) Fe3+(ac) + 3 OH-(ac) 3 Fe(OH)3(s)
82
10.
-
b) 2 O3(g) 3 O2(g)
c) 2 Ag2O(s) 4 Ag(s) + O2(g)
d) 2 NH3(g) 3 H2(g) + N2(g)
e) CO(g) + NO2(g) NO(g) + CO2(g)
12. El tetraxido de dinitrgeno se descompone para producir dixido de nitrgeno:
N2O4(g) 2 NO2(g)
Calcule el valor de Kp, conociendo que Kc = 5.88 x 10-3 a 273 K. (R = 0,08206
Latm/molK)
a) 2,62 10-4
b) 0,132
c) 7,59
d) 1,70 102
e) 3,81 10-3
b) 0,29
83
16. Considere la reaccin A (g) 2 B (g) donde Kp = 5,0 a 25 C. Si 0,50 mol de A y 2,0
mol de B se introducen en un recipiente de 1,0 L a 25C, qu cambio ocurrir en las
concentraciones?
a) [A] disminuir y [B] disminuir.
84
b) 1,2 x 10-3
c) 3,1
d) 8,5 x 102
e) 2,6 x 106
18. A una temperatura dada, una mezcla del equilibrio contiene las concentraciones
siguientes de gases:
[SO3] = 0,054 M, [SO2] = 0,0047 M, y [O2] = 0,58 M.
Cul es la constante de equilibrio, Kc, para la siguiente reaccin?
2 SO3(g) 2 SO2(g) + O2(g)
a) 4,4 10-3
b) 5,0 10-2
c) 11
d) 2,0 102
e) 2,3 102
19. Un exceso de Ca(IO3)2(s) se adicionan a 1,5 L de agua. En el equilibrio, la solucin
contiene 0,011 M de iones de IO3-(ac). Cul es la constante de equilibrio para la
reaccin siguiente?
Ca(IO3)2(s) Ca2+(ac) + 2 IO3-(ac)
a) 3,3 10-7
b) 6,7 10-7
c) 1,3 10-6
d) 5,3 10-6
e) 6,1 10-5
85
b) 1,9 x 10-4
c) 1,4 x 10-2
d) 7,0 x 10-3
e) 0,90
21. Se adicionan 0,0774 moles de N2O4 (g) a un recipiente de 1,00 L a una temperatura
dada. Despus de que se alcanza el equilibrio, la concentracin de NO 2 (g) es 0,0068 M.
Cul es el valor de Kc para la siguiente reaccin?
N2O4(g) 2 NO2(g)
a) 8,8 x 10-5
b) 5,9 x 10-4
c) 6,2 x 10-4
d) 7,2 x 10-4
e) 9,6 10-2
22. Cuando 0,20 moles de NH4Cl se disuelven en agua hasta un volumen de 1,00 L, el
0,0053% de NH4+ se disocia para formar NH3. Cul es el valor de la constante de
equilibrio para la siguiente reaccin?
NH4+(ac) + H2O (l) NH3(ac) + H3O+(ac)
a) 2,2 x 10-11
b) 1,1 x 10-10
c) 5,6 x 10-10
d) 1,4 x 10-8
e) 5,6 x 10-6
86
b) 0,20
c) 0,27
d) 0,37
e) 2,2
24. Una mezcla de 0,200 mol de NO2 y 0,200 mol de CO se adiciona a un recipiente de 1,00
L y se espera hasta que se alcanza el equilibrio. El anlisis de la mezcla del equilibrio
indica que 0,134 mol de CO2 estn presentes.
Calcule Kc para la reaccin:
NO2(g) + CO (g) NO(g) + CO2(g)
a) 0,27
b) 0,45
c) 0,67
d) 2,0
e) 4,1
25. A 2010 K, la constante de equilibrio, Kc, para la siguiente reaccin es 4,0 x 10-4:
N2(g) + O2(g) 2 NO(g)
Si las concentraciones de N2 y O2 en el equilibrio son 0,28 mol/L y 0,38 mol/L a 2010 K,
cul es la concentracin de equilibrio de NO?
a) 1,8 x 10-9 M
b) 2,1 x 10-5 M
c) 4,3 x 10-5 M
d) 6,5 x 10-3 M
e) 6,1 x 10-2 M
87
b) 4,2 x 10-6 M
c) 2,0 x 10-3 M
d) 4,9 x 102 M
e) 2,4 x 105 M
b) 2,7 x 10-13 M
c) 5,4 x 10-13 M
d) 1,1 x 10-12 M
e) 7,3 x 10-7 M
88
b) HI = 0,654 atm, H2 =
0,083 atm, I2 = 0,083 atm
c) HI = 0,728 atm, H2 =
0,092 atm, I2 = 0,092 atm
d) HI = 0,737 atm, H2 =
0,083 atm, I2 = 0,083 atm
e) HI = 0,768 atm, H2 =
0,111 atm, I2 = 0,111 atm
30. El bromuro de carbonilo se descompone para producir monxido de carbono y bromo
gaseosos:
COBr2(g) CO (g) + Br2(g)
Kc es igual a 0,19 a 73 C. Si una concentracin inicial de COBr 2 de 0,63 M se calienta a
73C hasta que alcance el equilibrio, cules son las concentraciones de equilibrio de
COBr2, CO, y Br2?
a) [COBr2] = 0,11 M, [CO] = 0,26 Indique clculo de justificacin:
M, [Br2] = 0,26 M
b) [COBr2] = 0,28 M, [CO] = 0,35
M, [Br2] = 0,35 M
c) [COBr2] = 0,30 M, [CO] = 0,33
M, [Br2] = 0,33 M
d) [COBr2] = 0,37 M, [CO] = 0,26
M, [Br2] = 0,26 M
e) [COBr2] = 0,63 M, [CO] = 0,35
M, [Br2] = 0,35 M
89
b)
c)
d)
e)
b) Kp disminuir y la reaccin
proceder en la direccin
inversa.
c) Kp no cambiar y la
reaccin proceder en la
direccin directa.
d) Kp no cambiar y la
reaccin proceder en la
direccin inversa.
e) Kp aumentar y la reaccin
proceder en la direccin
directa.
90
c) NH4+
b) 4,5 x 10-15 M
c) 6,7 x 10-8 M
d) 1,5 x 10-7 M
e) 2,2 M
93
b) 0,80
c) 0,97
d) 1,83
e) 2,24
46. A 25C, cul la concentracin de H3O+ en una solucin de NaOH 0,044 M (ac)?
(KW =1.0 10-14)
a) 4,4 x 10-16 M
b) 2,3 x 10-13 M
c) 4,4 x 10-7 M
d) 1,36 M
e) 12,6 M
47. Cul de las siguientes soluciones acuosas tendr un pH de 10,00 a 25C? (KW =1,01014
)
a) 1,0 101 M de HCl
b) 1,0 102 M de
HNO3
c) 1,0 10-4 M de HBr
d) 1,0 10-4 M de
NaOH
e) 1,0 102 M de KOH
48. Cul es el pH de HNO3(ac) 0,28 M a 25 C? (KW = 1,0 10-14)
a) -0,55
b) 0,28
c) 0,55
d) 1,27
e) 13,45
94
b) 4,68
c) 3,23
d) 9,32
e) 10,77
50. Cul es la concentracin de H3O+ en una solucin acuosa con un pH de 12,17?
a) 6,8 x 10-13 M
b) 1,9 x 10-9 M
c) 5,2 x 10-6 M
d) 1,5 x 10-2 M
e) 1,1 M
51. Cul es la concentracin de OH- en una solucin acuosa con un pH de 11,45? (KW =1,0
10-14)
a) 3,5 x 10-12 M
b) 9,4 x 10-10 M
c) 1,1 10-5 M
d) 2,8 x 10-3 M
e) 7,8 x 10-2 M
52. Cul es el pH una solucin 5,0 10-3 M de HF? El valor de Ka para HF es 7,2 10-4.
a) 2,72
b) 2,80
c) 4,60
d) 5,44
e) 6,25
95
b) 1,73
c) 3,00
d) 3,30
e) 6,00
54. Una solucin acuosa con un pH de 10,60 se diluye desde 1,0 L hasta 1,5 L. Cul es el
pH de la solucin diluida?
a) 4,84
b) 7,07
c) 9,60
d) 10,42
e) 10,78
HCO2-(ac) + H3O+(ac)
d) HCO2-(ac) + H3O+(ac)
e) HCO2H (ac) + OH-(ac)
NO2-(ac) + H3O+(ac)
HNO2(ac) + OH-(ac)
NO2-(ac) + H2O (l)
HNO32-(ac)
HNO2(ac) + H2O (l)
96
58. Asumiendo concentraciones iniciales iguales de las especies, cul de los siguientes
cidos dbiles tendr la base conjugada ms fuerte en una solucin acuosa?
a) cido actico, Ka = 1.8 x 10-5
59. El cido brico tiene un pKa de 9,14. Cul es el valor de Kb para el borato de sodio?
a) 7,2 x 10-10
b) 1,4 x 10-5
c) 1,1 10-4
d) -4,86
e) 4,86
b) NH4Cl
c) FeCl3
d) Ca(ClO4)2
e) NaF
b) NaCl
c) NaF
d) NH4Cl
e) K3PO4
63. Cul es la concentracin de H3O+ en HCN 0,45 M (ac)? (Ka del HCN = 4.0 x 10-10)
a) 4,0 x 10-10 M
b) 1,8 x 10-10 M
c) 1,3 x 10-5 M
d) 2,0 x 10-5 M
e) 0,45 M
98
b) 5,6 x 10-10 M
c) 5,9 x 10-10 M
d) 1,7 x 10-5 M
e) 1,8 x10-5 M
65. Cul es el pH del cido benzoico acuoso 0,015 M? (Ka de C6H5CO2H = 6,3 x 10-5)
a) 1,82
b) 3,03
c) 4,20
d) 6,02
e) 12,18
66. Cul es el pH del in cianuro 9,2 10-3 M (ac)? (Kb de CN- = 2,5 x 10-5)
a) 2,04
b) 3,33
c) 4,60
d) 9,40
e) 10,67
67. Una solucin se prepara diluyendo 0,50 mol de NaClO en un volumen de 3,0 L con
agua. Cul es el pH de la solucin? (Kb de ClO- = 2,9 x 10-7)
a) 3,66
b) 7,46
c) 10,34
d) 10,58
e) 13,22
99
b) 5,8 x 10-12
c) 6,3 x 10-5
d) 1,7 x 10-3
e) 2,76
69. El pH del cido hipocloroso acuoso HClO 0,30 M es 3,99. Cul es el valor de pKa de
este cido?
a) 6,54
b) 7,46
c) 10,01
d) 12,80
e) 13,30
100
RESPUESTAS
1
24
47
25
48
26
49
27
50
28
51
29
52
30
53
31
54
32
55
10
33
56
11
34
57
12
35
58
13
36
59
14
37
60
15
38
61
16
39
62
17
40
63
18
41
64
19
42
65
20
43
66
21
44
67
22
45
68
23
46
69
101
GUIA N6
UNIDAD N1
QUMICA ORGNICA Y DE LA VIDA
Objetivos especficos de la Unidad 6
1) La Qumica del carbono.
2) Enlace en el carbono. Hibridacin.
3) Nomenclatura alcano, alquenos y alquinos
BIBLIOGRAFIA:
BIBLIOGRAFIA:
1.- Qumica; R. Chang, McGraw Hill 9 Edicin
Captulo 3
2.- Qumica, La Ciencia Central; Brown, LeMay, Bursten, Pearson, Prentice
Hall 9 Edicin
Captulo 3
102
Indique la hibridacin y el tipo de enlace (simple, doble o triple) de los carbonos (a) a (h)
(a)
(b)
(c)
(d)
(g)
C H2CH3
(f)
CH3
(e)
(h)
CH3
Cl
CH3
Br
2.
Relacione ambas columnas identificando a que funcin orgnica pertenece cada una de
las frmulas:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
3.
R-X
R-O-R
R-NH2
R-CHO
R-COOH
R-CO-R
R-CO-OR
R-OH
(
(
(
(
(
(
(
(
) cido carboxlico
) alcohol
) aldehdo
) cetona
) ster
) halogenuro de alquilo
) amina
) ter
(d)
(a)
(b)
(c)
a)
Lpido
(b)
(a)
(c)
b)
103
(a)
(b)
Vitamina B2
(a)
(b)
(c)
d)
(a)
e)
(b)
Vitamina C
(a)
(c)
(b)
f)
(d)
Moxifloxacino
104
4.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
5.
4-Etil-4-fluoro-2-metilheptano
3,7-Dietil-2,2-dimetil-4-propilnonano
3-Propil-2,5-hexadieno
2-Cloro-3-hexeno
3-Fluoro-2-metil-3-hexeno
4-(1,1-Dimetiletil)octano
4-Isopropil-2,4,5-trimetilheptano
propino
5-bromo-2-pentino
2,6-dimetil-3-heptino
a)
b)
c)
d)
e)
105
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
106
RESPUESTAS
1.
Tipo de carbono
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
(g)
(h)
Hibridacin
sp
sp
sp3
sp2
sp3
sp3
sp3
sp2
Tipo de enlace
Triple
Triple
Simple
Doble
Simple
Simple
Simple
Doble
2.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
R-X
R-O-R
R-NH2
R-CHO
R-COOH
R-CO-R
R-CO-OR
R-OH
3.
a)
(a) Alcano
(b) Alcohol
(c) Alqueno
(d) Cetona
b)
(a) Alqueno
(b) Alcano
(c) Alcohol
c)
(a) Amida
(b) Amina
d)
(a) Alqueno
(b) Alcano
(c) Alcohol
e)
f)
(a) Amina
(b) Amina
107
4.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
108
j)
5.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
2,3,4-Trimetilhexano
5-Etil-2,3,3-trimetilheptano
3,3,5-Trietil-4-(1-metiletil)-octano
3-Metilpentano
3-Fluorohexano
3-Etil-4-metilhexano
4-Cloro-5-terc-butiloctano
2-Metil-1-buteno
3-Metil-3-hexeno
2,3,5-Heptatrieno
2,5-Dimetil-2,3,5-heptatrieno
4,4-dimetil-1-hexino
4-metil-1- pentino
109
Pregunta
Total
Nota
Apague su celular!!
Responda cada pregunta en la hoja correspondiente. UTILICE LAPIZ DE PASTA.
Est prohibido pedir calculadora o cualquier otro material durante la prueba.
Recuerde que la prueba es de desarrollo, por lo que debe justificar todas sus respuestas.
Escala Puntaje/Nota:
P 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
N 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,9 4,0
P 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
N 4,2 4,3 4,5 4,6 4,8 4,9 5,1 5,2 5,4 5,5 5,7 5,8 6,0 6,1 6,3 6,4 6,6 6,7 6,9 7,0
110
1.
a)
b)
2.
3.
4.
a)
b)
c)
a)
b)
111
c)
112
Pregunta
Total
Nota
Apague su celular!!
Responda cada pregunta en la hoja correspondiente. UTILICE LAPIZ DE PASTA.
Est prohibido pedir calculadora o cualquier otro material durante la prueba.
Recuerde que la prueba es de desarrollo, por lo que debe justificar todas sus respuestas.
Escala Puntaje/Nota:
P 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
N 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,9 4,0
P 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
N 4,2 4,3 4,5 4,6 4,8 4,9 5,1 5,2 5,4 5,5 5,7 5,8 6,0 6,1 6,3 6,4 6,6 6,7 6,9 7,0
1.
2HF(g)
H = -537 KJ
CF4(g)
H = -680 KJ
C2H4(g)
H = +52.3 KJ
113
a)
b)
c)
2.
3.
2CF4(g) + 4HF(g)
a)
b)
c)
4.
b)
Frmula
Catin
Anin
Hidrxido de sodio
114
O2-
Na+
Cl-
Fe2O3
cido yodhdrico
115
Pregunta
Total
Nota
Apague su celular!!
Responda cada pregunta en la hoja correspondiente. UTILICE LAPIZ DE PASTA.
Est prohibido pedir calculadora o cualquier otro material durante la prueba.
Recuerde que la prueba es de desarrollo, por lo que debe justificar todas sus respuestas.
Escala Puntaje/Nota:
P 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
N 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,9 4,0
P 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
N 4,2 4,3 4,5 4,6 4,8 4,9 5,1 5,2 5,4 5,5 5,7 5,8 6,0 6,1 6,3 6,4 6,6 6,7 6,9 7,0
116
1.
a)
b)
2.
Escriba las expresiones para las constantes de equilibrio Kc, (y Kp, si es el caso),
en cada uno de los siguientes procesos:
i)
ii)
iii)
2 HI(g) H2(g)
iv)
+ I2(g) ( 1 punto )
2H2(g)
CH3OH(g)
Determine:
a)
b)
c)
d)
117
3.
b)
c)
d)
a)
4.
i)
ii)
iii)
pOH = 3 ( 1 Punto)
Determine:
a)
b)
c)
118
Pregunta
Total
Nota
Apague su celular!!
Responda cada pregunta en la hoja correspondiente. UTILICE LAPIZ DE PASTA.
Est prohibido pedir calculadora o cualquier otro material durante la prueba.
Recuerde que la prueba es de desarrollo, por lo que debe justificar todas sus respuestas.
Escala Puntaje/Nota:
P 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
N 1,2 1,3 1,5 1,6 1,8 1,9 2,1 2,2 2,4 2,5 2,7 2,8 3,0 3,1 3,3 3,4 3,6 3,7 3,9 4,0
P 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
N 4,2 4,3 4,5 4,6 4,8 4,9 5,1 5,2 5,4 5,5 5,7 5,8 6,0 6,1 6,3 6,4 6,6 6,7 6,9 7,0
119
a)
b)
2.
b)
Una solucin acuosa con un pH de 10,60 se diluye desde 1,0 L hasta 1,5 L. Cul
es el pH de la solucin diluida? (3 Puntos)
a)
Qu volumen de NaCl 0,300 M se requiere para que reaccione todo el ion Pb2+
presente en 25,0 mL de Pb(NO3)2 0,440 M? (5 Puntos)
Pb(NO3)2(ac) + 2 NaCl (ac) PbCl 2(s) + 2 NaNO3(ac)
b)
Responda las siguientes preguntas sobre los temas de seminario realizados (1,0
punto cada una)
I.
II.
O3 (ozono)
NO (xido ntrico)
CCl2F2 (fren-12, un CFC)
CH4 (metano)
NA
CO2
N2
Ar
CO
120
Acidificacin de lagos
Destruccin de monumentos y edifcios antiguos
Cada prematura de ls hojas de rboles
Corrosin de la pintura de los automviles
Ninguna de las anteriores
Calcule el calor de formacin del oxido frrico, o oxido de hierro(III) (Fe 2O3), cuya
reaccin de formacin es: ( 4 Puntos)
4 Fe(s) + 3 O2(g) 2 Fe2O3(s)
121
b)
c)
122