Costos de Investigacion y Desarrollo
Costos de Investigacion y Desarrollo
Costos de Investigacion y Desarrollo
1. Introduccin
En el presente trabajo se pone de manifiesto, en primer trmino, la
importancia creciente de los intangibles como recursos generadores de valor para
las empresas y las limitaciones e inconsistencias que
presenta la contabilidad tradicional en cuanto a la posibilidad de incorporar
estos recursos en los
deberan ser activados en forma similar a los costos incurridos en cualquier otro
activo.
Esta alternativa presenta como ventaja que los activos intangibles surgidos de un
proyecto de I+D se mediran considerando la totalidad de los costos incurridos y
no slo una porcin de los mismos, como
ocurre con el enfoque de activacin restringida al cumplimiento de
ciertas condiciones.
De aplicarse este enfoque, podra llegar a darse el caso de que una erogacin en
I+D se cargue a los resultados del perodo, sea retroactivamente activada como
intangible y luego nuevamente imputada a los resultados del perodo a travs de la
amortizacin. A fin de no afectar la comparabilidad, los estados contables de
perodos anteriores deberan ser modificados para informar como se hubieran
presentado si los costos de I+D,
correspondientes a actividades que finalmente resultaron exitosas, se hubieran
activado oportunamente.
4. Los costos de I+D en la normativa contable
En general, los activos intangibles son creados casi de la misma manera que los
activos tangibles; los administradores deciden llevar a cabo un proyecto, aprueban
un plan, e incurren en costos con la
expectativa de obtener un resultado que posibilite la obtencin
de beneficios futuros para la empresa. Es por ello que, desde el punto de vista
contable, los costos incurridos en actividades de I+D no presentan dificultades en
cuanto a su identificacin. Su medicin presenta pocos aspectos
controvertidos1 y, en general, se considera que estar integrada por la
sumatoria de los costos incurridos en el proyecto. En rigor, como ya se dijera, el
dilema contable se centra en dilucidar si estos costos
pueden ser reconocidos como un activo y reflejados en el balance, o si, por el
contrario, deben cargarse a los resultados del perodo en que se incurren.
Sobre esta ltima cuestin, la Norma Internacional de Contabilidad Nro. 38 (NIC
38) establece que para evaluar si un activo intangible generado internamente
cumple los criterios para su reconocimiento, la entidad deber clasificar la
generacin del activo en: a) la fase de investigacin y, b) la fase de desarrollo.
La norma prohbe el reconocimiento de activos intangibles surgidos de la
investigacin (o de la fase de investigacin en proyectos internos),
los costos erogados en esta etapa se reconocern como gastos del
perodo en que se incurran.
En cambio, admite la activacin de los costos incurridos en la fase de desarrollo si,
y slo si, la entidad puede demostrar todos los extremos siguientes:
Etapa de Desarrollo
Proyectos
a
c=a+b d
f=d+e
c+f
Finalizados en el
ejercicio
En curso en este
ejercicio
Descontinuadosen
elejercicio
Totales ejercicio
actual
Totales
ejercicio
anterior
8. Conclusiones
Como sntesis de lo desarrollado precedentemente es posible concluir:
En la economa actual, los activos intangibles han adquirido gran importancia
como elementos generadores de
valor para las empresas. Sin embargo, la falta de informacin completa y
homognea sobre estos recursos en los estados contables de las empresas
impide que sus potencialidades se conozcan, en particular, gran parte de los
costos en I+D se contabilizan como gastos del ejercicio cuando
efectivamente representan inversiones, generalmente debido a que existe un
elevado grado de incertidumbre sobre el xito de los esfuerzos realizados.
Las normas contables comentadas (IASB, FASB, FACPCE) establecen criteri
os para el reconocimiento de los costos de I+D que presentan limitaciones
significativas en cuanto a la posibilidad de su activacin, por lo que la informacin
sobre estas inversiones se presenta en los estados contables en forma incompleta
y dispersa.
En los ltimos tiempos
se han desarrollado nuevos instrumentos tendientes a la identificacin,
medicin y gestin de los activos intangibles de las empresas. Algunos de ellos
pretenden determinar una medicin del valor global de estos bienes; otros, la
mayora, se basan en la medicin a travs de indicadores cualitativos,