Psicosis y Criminalidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

PSICOPATOLOGIA

Estudio de los
trastornos
mentales
CRIMINOLOGIA

La enfermedad mental ha sido un


factor asociado tradicionalmente a
la delincuencia pues existen
determinados
comportamientos
criminales que pueden relacionarse
o atribuirse a anomalas mentales
No obstante, es preciso tener en
cuenta que no todo criminal o
delincuente tiene un trastorno
mental.

Juicio de realidad conservado


Ansiedad
Funcionamiento social
y personal dentro de
los lmites aceptables

PSICOSIS (ruptura)
Prdida del juicio de realidad
Deterioro del funcionamiento mental

Delirios
Alucinaciones
Lenguaje y comportamiento desorganizados
Confusin mental

Deterioro grave del funcionamiento


personal y social

Psicosis

Neurosis

Detonantes

A qu nos referimos cuando hablamos de prdida


de contacto con la realidad? Las personas que
sufren de psicosis tienen dificultades para
diferenciar la realidad de su imaginacin o su
mundo interno.

Psicosis
Prdida de funcionalidad

Personal

Social

Laboral

- Falta de cuidados
personales
- Riesgo de suicidio

- Falta de relaciones
sociales
- Trato distante con la familia

-Abandono de los estudios


- Incapacidad para mantener
un empleo

Un error frecuente es hablar


indistintamente de psicosis
y esquizofrenia, esto es
tcnicamente incorrecto ya
que no todos las personas
que desarrollan un sndrome
psictico evolucionan a
esquizofrenia.

Se definen como una percepcin sensorial de


cualquier tipo sin un estmulo externo, es decir,
es una percepcin que entra por cualquiera de
los cinco sentidos sin que haya una razn

Auditivas
Tctiles

Visuales
Gustativas

Olfativas

Me ha pasado muy seguido que al estar acostado en


mi cama oigo varias voces como si vinieran de
fuera pero no hay nadie, y me empiezan a decir que
soy un estpido, que para qu quiero seguir
viviendo si no sirvo para nada, que mejor me
cuelgue, trato de no hacerles caso, pero son muy
fuertes (paciente esquizofrnico).

La ltima vez que me qued sola estaba en mi


cuarto y de repente entr un muchacho al que
haban matado hace tiempo, no me deca nada,
slo estaba parado; despus l se fue y al
acostarme en mi cama estaba llena de araas,
culebras y bichos (paciente con psicosis por
drogas).
Siento primero como que alguien me agarra por
el brazo, volteo y no es nadie, inmediatamente
despus siento que me agarra la pierna y me
empieza a quemar, me tengo que ir a echar
agua helada para calmar esa quemazn
(paciente esquizofrnica).

Yo no puedo estar en mi casa porque


huele a azufre, y a m eso me indica
que hay algo malo, es un olor
insoportable (paciente con psicosis por
disritmia cerebral).

DELIRIOS

Se definen como una idea o creencia


falsa, extraa, fija en la mente de la
persona e irreductible a toda lgica; por
ms que se le explique que esto no es
posible, para ella es una vivencia real.

Dao

Persecucin

Referencia

Grandeza

Unos narcos me quieren matar porque ellos saben


que yo los conozco, estn esperando el momento
oportuno; por eso mejor compr una pistola para
defenderme (paciente delirante).
Los policas me estn buscando, creo que me
estn confundiendo, en cuanto paso cerca de
alguno usan sus radios y le dicen al que est en la
otra cuadra que ya voy para all y estn por todos
lados, no hay dnde esconderme (paciente
delirante).

Cuando veo la televisin Arturo Peniche me dice


que yo soy muy malo y que por eso mi mam se
va a morir; tambin Los Jaguares compusieron
una cancin en mi contra (paciente
esquizofrnico).
Yo pude haber ocasionado la tercera guerra
mundial, pero como ellos lo saben , mejor se
hacen que no lo saben y me dejan en paz (paciente
maniaco).

Robo de
pensamiento

Insercin

Control

Difusin

*Ahorita no quiero pensar nada porque


despus vas a saber lo que estoy
pensando (paciente esquizofrnico).
*Algo me obliga a pensar cosa que yo no
quiero, son cosas que no pienso yo
(paciente esquizofrnico).
*En algn hospital me metieron un chip
en la oreja y por ah me ordenan las cosas
que tengo que pensar (paciente
esquizofrnica).

Somticas

Celotpicas

Religiosas/mesianicas/msticas

Erotomaniacas

Filiacin

ESQUIZOFRENIA
SINTOMAS +

SINTOMAS -

Alucinaciones
Delirios
Lenguaje y comportamiento
desorganizado

Paranoide

Alogia
Abulia o Apata
Aplanamiento afectivo
Anhedonia

Desorganizada

Catatnica

Generalmente, las personas con esquizofrenia no son violentas. De


hecho, la mayora de los crmenes violentos no son cometidos por
personas con esquizofrenia. Sin embargo, hay ciertos sntomas
asociados con la violencia, como los delirios de persecucin. Tipos
de personalidad El abuso de sustancias puede aumentar las
probabilidades de que una persona se vuelva violenta. Tambin
influyen el nmero de hospitalizaciones anteriores, gravedad de la
psicopatologa, falta de conciencia de enfermedad y mal
cumplimiento teraputico.
Aunque es pequeo el riesgo de violencia entre las personas que
padecen esquizofrenia, el intento de suicidio es mucho ms frecuente
que en la poblacin general

Claudia Mijangos
En la madrugada del 24 de abril de 1989, un asesinato
a sangre fra detuvo para siempre la pueblerina calma
de la ciudad de Quertaro, Mxico. Luego de discutir
una vez ms con su marido, las emociones de
Claudia Mijangos eran un hervidero. Baj hasta la
cocina, tom varios cuchillos y volvi a subir: la
faena haba comenzado. Alfredo Antonio (6), Ana
Beln (9) y Claudia Mara (11) murieron desangrados
tras una breve agona. Nadie, ni siquiera Mijangos,
poda creer que haba matado a sus propios hijos.
De formacin catlica, Claudia Mijangos fue maestra
de Catecismo, tica y Religin en la escuela donde
sus hijos estudiaban, daba clases un joven sacerdote,
el padre Ramn, con el que se obsesion

Durante varios das, Claudia haba escuchado voces extraas. No quiso comentrselo a su
ex esposo, pues l siempre haba afirmado que estaba loca. Despus de una fuerte
discusin con su ex esposo por el asunto del sacerdote ,cerr la puerta, le dio la bendicion
a sus tres hijos y se fue a dormir
Las voces en su cabeza eran tan fuertes que haban interrumpido su sueo. Le decan que
Mazatln haba desaparecido y que todo Quertaro era espritu. Estuvo un rato
escuchndolas, tratando de decidir si eran reales o no. Despus se levant y se visti
completamente. Fue a la cocina y tom tres cuchillos.
Los apil sobre la cama King Size como si fueran leos, uno encima del otro, y los cubri
con una colcha de color naranja con adornos blancos. Limpi dos de los cuchillos, tom el
tercero y se hizo cortes en las muecas y en el pecho, tratando de suicidarse.
Mis nios estn dormidos en la casa, declar Yo quiero mucho a mis hijos, son nios
muy buenos y no son traviesos.
El padre Ramn me hablaba telepticamente, l influy para que me divorciara, pero
como mi madre era un freno moral para que me uniera a l, el padre Ramn con
maleficios mat a mi madre, como me sigue trabajando mentalmente para poseerme y
tambin mi marido quiere regresar conmigo y me trabaja mentalmente, fue tanta la
presin que me descontrol.

James Eagan Holmes:


Asesino en masa de Colorado 'El
Guasn'

Retrado, solitario y, sobre todo,


brillante.
Al ingresar al doctorado de
Neurociencia de Colorado. Sus notas
cayeron y sus maestros le advirtieron
que podra no pasar el corte. Tras
reprobar un examen oral, Holmes
abandon los estudios y se aisl por
completo en su apartamento de
estudiante. Durante esos das
compr, sin levantar sospecha
alguna, tres mil balas para sus
pistolas Glock, otras tres mil para su
rifle de asalto Smith and Wesson
AR-15 y 350 cartuchos para su
escopeta Remington 870 calibre 12.

Luca desubicado, ido. Incluso, estuvo


a punto de dormirse durante la
audiencia.
Holmes iba al psiquiatra
El criminal le envi un cuaderno a su
terapeuta
James Holmes era paciente de una
psiquiatra a la que le habra enviado
por correo un paquete antes de cometer
su atrocidad que contendra detalles de
cmo el asesino pensaba llevar a cabo
la masacre, adems de dibujos e
ilustraciones

Asesino desorganizado, corresponde al


psictico, el enfermo mental, casi siempre
de tipo esquizofrnico paranoide o
delirante. (VISIONARIOS)

1. No denotan que el hecho haya sido planificado. Suele surgir


repentinamente.
2. Las vctimas no son seleccionadas de forma consciente. Se guan
por impulsos que son el fruto de un brote de su enfermedad
mental.
3. El asesino desorganizado se traslada andando, o en un medio de
transporte pblico, y si se desplaza en coche, ste estar
descuidado.
4. El hecho lo cometen tras haber dejado de seguir su tratamiento
mdico y haber tenido un brote de su enfermedad, en numerosas
ocasiones despus de haber escuchado durante algn tiempo unas
voces que le decan lo que tenan que hacer para calmar su
angustia. Muchas veces tambin actan porque el brote de su
enfermedad se ha producido como consecuencia del consumo de
drogas txicas, psicotrpicos o alcohol.
5. El agresor desorganizado despersonaliza a su vctima, no le
interesa deleitarse con su sufrimiento, suele actuar con rapidez,
dejndola inconsciente sin apenas hablar con ella. Los cuerpos de
las vctimas de este tipo de asesinos tendrn probablemente
heridas terribles, A veces les tapa la cara o la desfigura.
6. El ataque lo realiza de forma repentina, sin que su vctima tenga
tiempo para reaccionar y defenderse, y suele hacerlo por la
espalda, a traicin.

7. La escena del crimen siempre aparece con un gran desorden, catica,


reflejando un bajo autodominio y control de los impulsos. Un asesino
desorganizado sera incapaz de manipular la escena del crimen, es ms, en
sta se plasmara la confusin que impera en la mente del asesino,
presentando rasgos de espontaneidad y algunos elementos simblicos que
reflejan sus delirios. Deja la escena tal y como qued tras cometer el
crimen.
8. Las pruebas del delito, y las armas utilizadas, no las oculta, las deja en
evidencia, o se las lleva consigo mismo. La mayora de las veces utiliza un
cuchillo de cocina para cometer sus crmenes. Una mente enferma no se
preocupa por si ha dejado huellas dactilares u otras pruebas, as que
cuando un cuerpo es hallado sin esfuerzo suele indicar que el asesinato ha
sido perpetrado por un asesino desorganizado.
9. No suele ocultar el cadver, sino que lo deja tal y como qued tras la
agresin. No suele completar el acto sexual, y si lo hace, ser con la
vctima inconsciente (actos de necrofilia, copula con los cadveres). La
escena del crimen y de la muerte coincide en el caso de los asesinos
desorganizados, porque el delincuente no goza de suficiente claridad
mental como para mover u ocultar el cuerpo.
10. El asesino desorganizado no colecciona trofeos. En todo caso, debido a lo
perturbado que est, suele quedarse con partes del cuerpo.

11.- Su inteligencia suele ser de tipo bajo o medio-bajo.


12.- Socialmente suelen ser bastante incompetentes e inmaduros.
13. La mayor parte de ellos no son atractivos fsicamente y, por eso, su
autoimagen es muy Su sexualidad ha estado inhibida o ha sido de poca
entidad.
14. Suele vivir solo o con sus padres. Sus acompaantes son sus vctimas
preferidas, especialmente la madre, que suele ser la que ms se interesa
por l.
15. Su educacin ha sido bastante rgida, muchas veces con determinado
nivel de maltrato.
16. Sus trabajos siempre han sido poco cualificados y variados, sin
consolidar un empleo estable.
17. Vive y trabaja cerca del lugar del crimen. Tras cometerlo no suele
esconderse. A menudo se deja atrapar en el mismo lugar del crimen o se
entrega a la polica.
18. No le interesan las noticias sobre el hecho que ha cometido. No sigue las
noticias por la prensa. Tiene poco o ningn inters.
19. Cuando presenta un brote de su enfermedad, ste se ha manifestado en
los das anteriores, degradndose en su aspecto fsico y descuidando su
higiene personal.
20. La principal enfermedad mental que padece suele ser la esquizofrenia
paranoide, aunque suele ir acompaada de otros rasgos de personalidad
adicionales

Blanco Romasanta (el hombre lobo gallego):


naci en 1809 en Espaa. Mat a 13personas a
golpes, las despedazaba y se las coma. Actuaba
en zonas aisladas, en el bosque. El cuerpo lo
dejaba en el mismo lugar donde era atacado, ya
que no gozaba de suficiente claridad mental
como para moverlo. Se trata de un autntico
depredador..Muri en la prisin donde cumpla
condena en 1854

David Berkowitz (el hijo de Sam the son of


Sam): naci en 1953 en New York. Cometi
6asesinatos y 7 tentativas. Se acercaba a un coche
y mataba a sus ocupantes disparando con un
revlver.. Denota falta de autodominio. Ejerce
violencia sbita. No planea . Deja el cadver en
evidencia. Sus vctimas las elige de manera
aleatoria. Confiesa sus crmenes. En su
adolescencia t uvo alucinaciones y odiaba
especialmente a las mujeres. Crea que tena una
gran misin para salvar a la humanidad.
Asesinaba sin razn. Disparaba con el revlver a
cualquiera que se cruzara en su camino. En la
crcel reconoci haber formado parte del culto
satnico relacionado con Charles Manson. Lleg
a ser diagnosticado como esquizofrnico
paranoide con personalidad antisocial. Fue
encarcelado

Herbert Mullin (el asesino de Santa Cruz):


naci en 1947 en California. Asesin a 13
personas(mujeres y hombres). Su primera
vctima fue un autoestopista que, mientras
Mullin se encontraba en la cuneta mirando
debajo del cap, se acerc y pregunt si, a
cambio de su ayuda, Mullin le poda llevar en
su coche. Le rompi el crneo con un bate de
bisbol y la arrastr al interior del bosque.
Dos semanas despus Mullin recogi a una
autoestopista en una carretera y, mientras iba
conduciendo, le clav un cuchillo en el pecho.
La llev al bosque, le quit la ropa, le abri
las piernas y le hizo un corte en el abdomen.
Le extirp los rganos y los examin,
colgndolos de las ramas de alrededor para
poder verlos mejor. A un cura, despus de
confesarse, le peg media docena de patadas,
golpes y pualadas y sali corriendo, dejando
al cura desangrndose en el confesionario. El
cura falleci. Herbert fue diagnosticado de
esquizofrenia paranoide

"La investigacin de las enfermedades


ha avanzado tanto que cada vez es ms
difcil encontrar a alguien que est
completamente sano."Huxley, Aldous

También podría gustarte