Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Contabilidad

financiera
para empresas tursticas

Una introduccin al turismo

Consulte nuestra pgina web: www.sintesis.com


En ella encontrar el catlogo completo y comentado

Contabilidad

financiera
para empresas tursticas

Una introduccin
al turismo

n Tribe

Catalina Vacas Guerrero

Economics of Leisure and Tourism 2nd edition by John Tribe


Butterworth-Heinemann, a division of Reed Educational & Professional Publishing Ltd.

Diseo de cubierta: Manuel Gracia Gascn


Ilustracin: Luis Mara Bilbao

Reservados todos los derechos. Est prohibido,


bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil
previstos en las leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicacin, ntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperacin y por cualquier medio, sea mecnico, electrnico, magntico, electroptico, por fotocopia o por cualquier
otro, sin la autorizacin previa por escrito de Editorial Sntesis, S. A.
Catalina Vacas Guerrero
EDITORIAL SNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Telfono 91 593 20 98
http://www.sintesis.com
ISBN: 978-84-995891-1-4
Depsito Legal: M. 26.181-2012
Impreso en Espaa - Printed in Spain

ndice

Presentacin

13

Captulo 1. Introduccin a la contabilidad

15

Captulo 2. El patrimonio

43

1.1. Actividad econmica y empresarial


1.2. Empresa y tipos de empresas
1.3. La contabilidad como sistema de informacin
1.3.1. Usuarios de la informacin contable
1.3.2. Requisitos de la informacin contable
1.3.3. Principios contables
1.4. Divisin de la contabilidad
Autoevaluacin. Cuestionario

15
16
26
28
31
32
35
40

2.1. Concepto de patrimonio


2.2. Elementos patrimoniales
2.3. Masas patrimoniales
2.3.1. Clasificacin del activo
2.3.2. Clasificacin del pasivo
2.3.3. Clasificacin del patrimonio neto
2.3.4. El balance como representacin del patrimonio empresarial
2.4. Modificaciones patrimoniales
2.5. Hechos patrimoniales
2.6. Relacin de algunos elementos y masas patrimoniales
ndice

43
45
46
47
48
49
49
51
54
55

|5

Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

60
62

Captulo 3. Las cuentas

65

Captulo 4. Los resultados

93

3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.

La cuenta como instrumento de representacin contable


Clasificacin de las cuentas
Convenio de funcionamiento de las cuentas
Tecnicismos de la cuenta
Los libros de contabilidad
3.5.1. El libro diario
3.5.2. El libro mayor
3.5.3. Libro de inventarios y cuentas anuales
3.5.4. El balance de comprobacin de sumas y saldos
3.6. El proceso contable simplificado
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

4.1. El resultado contable o renta de la empresa


4.2. Ecuacin ampliada del patrimonio
4.3. Los ingresos
4.3.1. Clasificacin de los ingresos
4.3.2. Registro contable de los ingresos
4.4. Los gastos
4.4.1. Clasificacin de los gastos
4.4.2. Registro contable de los gastos
4.5. Regularizacin contable de ingresos y gastos
4.6. La cuenta de prdidas y ganancias
4.7. La distribucin del resultado
4.8. Relacin de algunas cuentas de ingresos y gastos
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

Captulo 5. Proceso contable general


5.1. Introduccin
5.2. Ciclo contable

6 | Contabilidad financiera para empresas tursticas

65
67
67
74
75
75
77
78
79
82
86
88

93
97
97
98
99
101
102
105
112
116
120
123
127
129

135

135
136

5.3. Ajustes previos a la regularizacin y regularizacin contable


5.3.1. Reconocimiento de operaciones no formalizadas
5.3.2. Reclasificacin de partidas
5.3.3. Periodificacin contable
5.3.4. Correcciones de valor por amortizacin y deterioro
5.3.5. Adecuacin del saldo de algunas cuentas a los inventarios
5.3.6. Traspaso de las cuentas de ingresos y gastos al resultado
del ejercicio
5.4. Cierre y reapertura de la contabilidad
5.5. El proceso contable general de algunas empresas
5.5.1. Empresas comerciales
5.5.2. Empresas hoteleras
5.5.3. Agencias de viajes
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

138
139
140
141
145
147

149
150
151
151
153
159
166
170

Captulo 6. Plan General de Contabilidad

175

Captulo 7. Existencias

195

6.1. La normalizacin contable


6.2. El Plan General de Contabilidad
6.3. Marco conceptual de la contabilidad
6.4. Normas de registro y valoracin
6.5. Cuentas anuales
6.6 Cuadro de cuentas
6.7. Definiciones y relaciones contables
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

175
177
178
184
184
186
188
190
192

7.1. Las existencias. Consideraciones generales


7.2. Clases de las existencias
7.3. Registro contable de las operaciones con existencias.
La cuenta Mercaderas
7.3.1. Mercaderas como cuenta nica y funcionamiento
administrativo
7.3.2. Mercaderas como cuenta nica y funcionamiento
especulativo
7.3.3. Desglose de la cuenta Mercaderas
7.4. Valoracin inicial de las existencias

195
197

199

200

203
206
214

ndice

|7

7.4.1. Valoracin de las entradas en almacn


7.4.2. Valoracin de las salidas de almacn. Mtodos de asignacin
de valor
7.5. Valoracin posterior de las existencias. Deterioros de valor
7.6. Tratamiento contable de envases y embalajes
7.7. Las existencias en las empresas tursticas ms caractersticas
7.7.1. Hoteles
7.7.2. Agencias de viajes
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos
Captulo 8. Crditos por operaciones comerciales

8.1. Los crditos por operaciones comerciales. Consideraciones generales


8.2. Cuentas de clientes
8.3. Efectos comerciales a cobrar
8.3.1. La letra de cambio
8.3.2. Tratamiento contable de los efectos comerciales a cobrar
8.4. Otros crditos por operaciones corrientes
8.4.1. Deudores varios
8.4.2. Anticipos al personal
8.4.3. Crditos con las Administraciones pblicas
8.5. Valoracin de los crditos por operaciones comerciales
8.6 Deterioro de valor y crditos de dudoso cobro
8.6.1. Estimacin individualizada del riesgo de insolvencia
8.6.2. Estimacin global del riesgo de insolvencia
8.7. Crditos por operaciones comerciales en moneda extranjera
8.8. Los crditos por operaciones comerciales en las empresas
tursticas ms caractersticas
8.8.1. Hoteles
8.8.2. Agencias de viajes
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

Captulo 9. Inmovilizado no financiero

9.1. Activo no corriente


9.2. Inmovilizado material. Concepto y clases
9.2.1. Valoracin inicial

8 | Contabilidad financiera para empresas tursticas

214

217
224
227
231
231
234
236
238
243

243
245
251
251
253
260
260
262
263
266
269
271
272
275

277
277
278
280
282
285
285
257
288

9.2.2. Valoracin posterior


9.2.3. Desembolsos posteriores a la adquisicin
9.2.4. Baja en inventario del inmovilizado material
9.3. Inmovilizado intangible. Concepto y clases
9.3.1. Reconocimiento, valoracin inicial y valoracin posterior
9.3.2. Normas particulares de valoracin de algunos activos
intangibles
9.4. Otro inmovilizado no financiero
9.5. El inmovilizado en las empresas ms caractersticas
del sector turstico
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

294
304
305
310
310
311
318

319
323
325

Captulo 10. La tesorera

329

Captulo 11. Las fuentes de financiacin

339

10.1. Consideraciones generales


10.2. Las cuentas de tesorera en el Plan General de Contabilidad
10.3. La tesorera en moneda extranjera
10.4. Estado de flujos de efectivo
10.5. La tesorera en las empresas ms caractersticas del sector turstico
Autoevaluacin. Cuestionario

11.1. Concepto y clases de fuentes de financiacin


11.2. Patrimonio neto y fondos propios
11.2.1. Aportaciones a ttulo capitalista
11.2.2. Recursos generados por la empresa
11.2.3. Resultados pendientes de aplicacin
11.3. Las subvenciones
11.4. Las provisiones
11.5. Fuentes de financiacin ajenas. Consideraciones finales
11.6. Pasivos financieros: concepto, clases y valoracin
11.7. Deudas por operaciones comerciales
11.8. Deudas no comerciales
11.9. Emprstitos de obligaciones
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

329
331
332
334
336
338

339
340
342
346
348
353
357
361
363
365
369
374
379
380

ndice

|9

Captulo 12. Inversiones financieras

383

Captulo 13. Contabilidad del Impuesto sobre el Valor Aadido

409

12.1. Las inversiones financieras. Concepto y clases


12.2. Normas de registro y valoracin
12.2.1. Activos financieros a coste amortizable
12.2.2. Activos financieros mantenidos para negociar
12.2.3. Activos financieros a coste
12.3. Problemtica contable de algunos activos financieros
12.3.1. Activos financieros a coste amortizado
12.3.2. Activos financieros mantenidos para negociar
12.3.3. Activos financieros a coste
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

13.1. El Impuesto sobre el Valor Aadido


13.1.1. Naturaleza del impuesto
13.1.2. Sujeto pasivo
13.1.3. Hecho imponible
13.1.4. Devengo del impuesto
13.1.5. Tipo impositivo
13.1.6. Base imponible
13.2. Contabilidad del IVA
13.2.1. Contabilizacin del IVA en la adquisicin de bienes
y servicios
13.2.2. Contabilizacin del IVA en la venta de bienes y servicios
13.3. Liquidacin del IVA
13.4. Otras consideraciones sobre el IVA
13.5. El Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
13.6. Rgimen especial del IVA de las agencias de viajes
13.6.1. Hecho imponible
13.6.2. Exenciones del impuesto
13.6.3. Sujeto pasivo
13.6.4. Devengo del impuesto
13.6.5. Tipo impositivo
13.6.6. Base imponible, cuota del impuesto y deducciones
13.7. Contabilidad del IVA, rgimen especial de agencias de viajes
Autoevaluacin. Cuestionario
Casos prcticos

10 | Contabilidad financiera para empresas tursticas

383
388
389
392
394
395
395
401
404
405
407

409
410
410
410
411
411
412
414

415
418
421
422
423
425
425
426
427
427
427
427
432
436
438

Captulo 14. Las cuentas anuales

441

Casos prcticos recapitulativos

461

14.1. Consideraciones generales


14.2. Normas comunes en la formulacin de las cuentas anuales
14.3. El balance
14.4. La cuenta de prdidas y ganancias
14.5. El estado de cambios en el patrimonio neto
14.6. El estado de flujos de efectivo
14.7. La memoria
14.8. Estados financieros intermedios
Autoevaluacin. Cuestionario

441
444
444
448
450
453
456
457
458

481

Soluciones a los cuestionarios de autoevaluacin

485

Solucin a los casos prcticos

557

Anexo: Plan General de Contabilidad

573

Bibliografa

ndice

| 11

También podría gustarte