1 Mercancias en Consignacion 1
1 Mercancias en Consignacion 1
1 Mercancias en Consignacion 1
UNIDAD I Tema 1. MERCANCIAS EN CONSIGNACIN DEFINICIN Para Finney y Miller (1999) una consignacin es el traspaso de mercanca de su dueo llamado comitente o consignador a otra persona llamada comisionista o consignatario, que se convierte en agente de aquel a los fines de vender la mercanca.
Para Mina (2001) es la mercanca que el consignador entrega al consignatario para que este la venda. La consignacin es una entrega en depsito de mercanca y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a lo que en derecho mercantil se estudian como depsito y agencia.
Dra. Zoraya Diaz R
UNIDAD I Tema 1. MERCANCIAS EN CONSIGNACIN DEFINICIN Podemos decir entonces que la consignacin es un contrato entre dos personas naturales o jurdicas, donde una es el consignador, quien se compromete a cancelar una comisin por la venta de la mercanca entregada en consignacin a la otra parte que es el consignatario, y quien a su vez se compromete a cuidar y vender la mercanca recibida en consignacin.
MERCANCAS EN CONSIGNACIN
CONTRATO DE COMISIN Este contrato est regido o normatizado por el Cdigo Civil Venezolano que es quien norma la propiedad (Artculos del 384 al 409). Cdigo de Comercio de Venezuela (CCV), en el Libro primero, ttulo VIII.
entregando.
Dra. Zoraya Diaz R
Al recibir la mercanca usar mercanca recibida en consignacin y Consignaciones recibidas, las cuales son CUENTA DE ORDEN.
Para el consignatario es beneficiosa la consignacin, porque no esta obligado a vender toda la mercanca y solo debe reembolsar la parte que venda, lo cual le implica un aumento de sus utilidades prcticamente sin ningn riesgo, ya que no ha hecho grandes inversiones. Como la consignacin NO implica una compra venta, el comisionista al recibirla NO la puede registrar como propia, ni darle entrada en sus inventarios. Consigan las mercancas sin ningn compromiso de pago hasta que se vendan los artculos. Obtiene aumento de sus ganancias sin ningn riesgo.
Dra. Zoraya Diaz R
DEBERES:
CONSIGNADOR
1. Corre con todos los riesgos y gastos por el traslado de la mercanca. 2. Garantizar la mercanca del proceso de consignacin una vez firmado el contrato 1.
CONSIGNATARIO
Conservar y responder por la
de consignacin.
3. Cancelar al Consignatario su Comisin por ventas realizadas. 4. Fijar el precio de venta en el Contrato. 3. Mantener separadas las mercancas en consignacin de las propias.
CONSIGNATARIO
1. Tiene derecho a que se le reembolsen los gastos y anticipos en los cuales haya incurrido. 2. Puede devolver la mercanca consignada
cuando quiera.
4. Una vez firmado el contrato debe recibir la mercanca en consignacin. 5. Conceder crdito, si lo establece el contrato.
Dra. Zoraya Diaz R
Las ventas a travs de consignacin no se separan de las ventas regulares. El sistema de registro del costo de ventas es el peridico. Se venden totalmente la mercanca enviada. La consignacin se registra al precio de venta. El registro del envo de mercanca se realiza en cuentas de orden. Registro del envo de la mercanca en cuentas de orden.
20 items Z67 x 1.000,00 Bs cada uno = 20.000,00 Bs 10 items P90 x 400,00 Bs cada uno = 4.000,00 Bs Total 24.000,00 Bs
ESCENARIO 1:
DEBE HABER
24.000,00
Registro de la venta
ESCENARIO 1:
Ventas Brutas = 24.000,00 Bs + IVA 12%, 2.880,00 Bs = 26.880,00 Bs Fletes = 150,00 Bs + IVA 12%, (18,00 Bs) = 168,00 Bs Comisin = 2.400,00 Bs + IVA 12%, (288,00 Bs) = 2.688,00 Bs
CUENTAS Y EXPLICACIN
-X-
DEBE
168,00
HABER
Banco
P/r gastos rembolsables -xBanco Cuentas por pagar Inversiones Ramrez 26.880,00
168,00
26.880,00
Registros contables en los libros del consignatario Reverso de la cuenta de orden: Habindose vendido totalmente la consignacin procedemos a reversar el registro de las cuenta de orden.
FECHA CUENTAS Y EXPLICACIN DEBE
24.000,00 24.000,00
HABER
2005 Enero 21
ESCENARIO 1:
HABER
ESCENARIO 1:
Habindose vendido totalmente la consignacin procedemos a reversar el registro de las cuenta de orden.
FECHA CUENTAS Y EXPLICACIN DEBE 24.000,00 24.000,00 HABER
2005 Enero 21
Consignaciones enviadas Mercanca dada en consignacin Para reversar registro del da 02/01/2005
2005 Enero 02
Registro de la venta
Se observa que el nico cambio es la utilizacin de una cuenta especfica para las Venta en Consignacin ESCENARIO 2:
FECHA 2005 Enero 21 BANCO CUENTAS Y EXPLICACIN -X24.024,00 DEBE HABER
FLETES EN VENTAS
IVA CRDITO FISCAL COMISIONES IVA CRDITO FISCAL
150,00
18,00 2.400,00 288,00
VENTAS EN CONSIGNACIN
IVA DBITO FISCAL Venta de mercancas segn factura N 2323 (FUENTE: Prof. R. Espinoza)
24.000,00
2.880,00
ESCENARIO 2:
FECHA
CUENTAS Y EXPLICACIN
DEBE 24.000,00
HABER
2005 Enero 21
24.000,00
Registros contables en los libros del consignador Registro del envo de la mercanca
ESCENARIO 3:
En este caso el envo de la mercanca se reconoce a valores de costo y la cuenta que se utiliza no es una cuenta de orden, sino una cuenta de activo, dentro del grupo inventarios.
FECHA CUENTAS Y EXPLICACIN DEBE 19.150,00 19.150,00 HABER
2005 Enero 02
18,00
2.400,00 288,00 24.000,00 2.880,00
FECHA
CUENTAS Y EXPLICACIN
DEBE
19.150,00
HABER
2005 Enero 21
19.150,00