Manual Rv320 Cisco Router
Manual Rv320 Cisco Router
Manual Rv320 Cisco Router
ADMINISTRACIN
Cisco
Router RV320/RV325 Gigabit Dual WAN VPN
78-21283-01B0
Contenid
Captulo 1: Introduccin
11
11
Configuracin (Asistente)
12
Actividad de puerto
12
IPv4 e IPv6
13
Estado de seguridad
14
15
15
16
Captulo 3: Configuracin
17
Configuracin de red
17
Modo de IP
17
19
29
Conexin 3G/4G
29
30
Habilitar DMZ
32
Contrasea
32
Hora
35
Host DMZ
35
36
38
40
40
41
42
Enrutamiento avanzado
43
Contenid
43
45
46
47
Captulo 4: DHCP
49
Configuracin de DHCP
50
Estado de DHCP
52
Opcin 82
53
Vinculacin IP y MAC
54
56
57
59
59
62
SNMP
64
Configuracin de SNMP
64
Discovery: Bonjour
66
Propiedades de LLDP
67
Uso de Diagnsticos
68
Ajustes predeterminados
68
Actualizacin de firmware
69
69
Reiniciar
70
71
75
Configuracin de puertos
75
Estado de puerto
76
Contenid
Estadsticas de trfico
77
Pertenencia a VLAN
77
Ajuste QoS:CoS/DSCP
78
Marcado DSCP
78
Configuracin de 802.1X
79
Captulo 7: Cortafuegos
81
General
81
Reglas de acceso
83
Filtro de contenido
84
Captulo 8: VPN
87
Resumen
87
De gateway a gateway
89
90
90
95
De cliente a gateway
Ajustes avanzados para IKE con clave precompartida e IKE con
certificado
98
105
107
Servidor PPTP
107
109
Mi certificado
109
111
111
Generador de certificados
112
Autorizacin de CSR
113
Contenid
115
115
119
Procesos
119
121
Estado
122
Administracin de grupos
122
Administracin de recursos
125
Configuracin avanzada
126
127
129
1
Introduccin
Gracias por elegir un Cisco RV320. En este captulo se ofrece informacin que le
ayudar a comenzar a usar este dispositivo.
192.168.1.1. El navegador puede mostrar una advertencia que indica que el sitio
web no es de confianza. Contine para acceder al sitio web.
PASO 4 Cuando se muestre la pgina inicio de sesin, especifique el nombre de usuario
Compruebe la actividad de puerto para ver si hay una conexin WAN que est
habilitada. De no ser as, contine con el siguiente paso.
PASO 6 En la pgina Resumen del sistema, haga clic en Asistente para la configuracin
Introduccin
Caractersticas de la interfaz de usuario
PASO 7 Para configurar otros ajustes, use los enlaces del rbol de navegacin.
Introduccin
Caractersticas de la interfaz de usuario
Ayuda
Para ver informacin acerca de la pgina de configuracin seleccionada, haga clic
en Ayuda, junto a la esquina superior derecha de la interfaz web. Si el navegador
web muestra un mensaje de advertencia sobre la ventana emergente, indique que
se permita el contenido bloqueado.
Cierre de sesin
Para salir de la interfaz web, haga clic en Cierre de sesin, junto a la esquina
superior derecha de la interfaz web. Se muestra la pgina Inicio de sesin.
10
Introduccin
Caractersticas de la interfaz de usuario
2
Resumen del sistema
En Resumen del sistema se muestra informacin acerca del estado actual de las
conexiones, el estado, los ajustes y los registros del dispositivo.
LAN: direccin IP para administrar IPv4. Si la opcin IP con pila dual est
habilitada en la pgina Configuracin de red, tambin se muestran la
direccin IPv6 y la longitud del prefijo.
11
Configuracin (Asistente)
Para acceder al asistente para la configuracin de la conexin a Internet y recibir
orientacin sobre el proceso, haga clic en Asistente para la configuracin para
iniciar el Asistente.
Actividad de puerto
La opcin Actividad de puerto permite identificar las interfaces de los puertos e
indica el estado de cada puerto:
Interfaz: tipo de interfaz, que puede ser LAN, WAN o DMZ. Si hay varias
interfaces de WAN, se indican mediante un nmero, por ejemplo, WAN1 o
WAN2.
Estado: estado del puerto, que puede estar Deshabilitado (rojo), Habilitado
(negro) o Conectado (verde). El valor que representa el estado es un
hipervnculo. Haga clic en l para abrir la ventana Port Information
(Informacin del puerto).
Para mostrar informacin detallada acerca de la actividad del enlace actual, haga
clic en la entrada Estado del puerto.
Port Information (Informacin del puerto) (detalles)
La ventana Port Information (Informacin del puerto) muestra informacin
detallada acerca de la interfaz y de la actividad actual del puerto:
12
Estado de enlace: estado del enlace, que puede ser Activo o Inactivo.
Actividad de puerto: actividad actual del puerto, que puede ser Puerto
habilitado, Puerto deshabilitado o Conectado.
Prioridad: prioridad de los datos del puerto, que puede ser Alta o Normal.
Estado de velocidad: velocidad del puerto, que puede estar entre 10 Mbps
y 1000 Mbps.
VLAN: Id. de VLAN de este puerto. Hay dos VLAN predefinidas: 25 y 100.
VLAN 25 se puede usar para el acceso de invitado a la VLAN y VLAN 100
se puede usar para el trfico de voz. De forma predeterminada, VLAN 25 y
VLAN 100 no estn habilitadas.
IPv4 e IPv6
La seccin IPv4 o IPv6 muestra las estadsticas de cada puerto WAN (la ficha IPv6
est disponible cuando la opcin IP con pila dual est habilitada en la pgina
Configuracin de red).
Informacin de WAN
Se proporciona la siguiente informacin de WAN:
DNS dinmico: configuracin de DDNS para este puerto, que puede ser
Habilitado o Deshabilitado.
13
Informacin de DMZ
Se proporciona la siguiente informacin de DMZ:
Estado de seguridad
En esta seccin se muestra el estado de las funciones de seguridad:
14
DoS (denegacin de servicio): estado del filtro de DoS, que puede ser
Activado (verde) o Desactivado (rojo). Un ataque de DoS constituye un
intento de hacer que una mquina o un recurso de red no estn disponibles
para los usuarios a los que estn destinados.
15
16
3
Configuracin
Use la pgina Configuracin > Red para configurar una red LAN, WAN (Internet),
DMZ, etc.
Configuracin de red
Algunos ISP requieren que se asigne un nombre de host y un nombre de dominio
para identificar el dispositivo. Se proporcionan valores predeterminados que se
pueden cambiar si es necesario:
Modo de IP
Elija el tipo de direccionamiento que se debe usar en las redes:
17
Configuracin
Configuracin de red
deshacerlos.
Para editar una subred, seleccione la subred IPv4 que desee modificar y haga clic
en Editar. En la seccin Configuracin de DHCP se describe el proceso para
modificar los parmetros de la subred.
Edicin del prefijo de las direcciones IPv6
Si previamente ha habilitado IP con pila dual en el campo Modo de IP, podr
configurar el prefijo IPv6.
Para configurar el prefijo IPv6, haga clic en la ficha IPv6, seleccione el prefijo IPv6
y haga clic en Editar. La direccin IP predeterminada es fc00::1. La longitud
predeterminada del prefijo es 7. La ficha IPv6 est disponible nicamente si IP con
pila dual est habilitado en la tabla Modo de IP. Se abre la ventana Configuracin
de DHCP.
18
Configuracin
Configuracin de red
19
Configuracin
Configuracin de red
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
IP esttica
Elija esta opcin si el ISP ha asignado una direccin IP permanente a la cuenta.
Especifique los ajustes que haya proporcionado el ISP:
20
Configuracin
Configuracin de red
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
PPPoE
Elija esta opcin si el ISP utiliza PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet,
protocolo punto a punto a travs de Ethernet) para establecer las conexiones de
Internet (normalmente para lneas DSL). A continuacin, especifique los ajustes
que haya proporcionado el ISP:
21
Configuracin
Configuracin de red
22
Configuracin
Configuracin de red
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
PPTP (IPv4)
Elija esta opcin si as se lo solicita el ISP. PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol,
protocolo de tnel punto a punto) es un servicio que se usa en Europa e Israel.
23
Configuracin
Configuracin de red
24
Configuracin
Configuracin de red
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
25
Configuracin
Configuracin de red
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
26
Configuracin
Configuracin de red
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
27
Configuracin
Configuracin de red
28
Direccin LAN IPv6: prefijo IPv6 global que el ISP asigna a los dispositivos
LAN, si procede. (Pngase en contacto con el ISP para obtener ms
informacin).
Longitud del prefijo: longitud del prefijo IPv6. La red IPv6 (subred) se
identifica mediante los bits iniciales de la direccin a los que se denomina
"prefijo". Todos los hosts de la red tienen los mismos bits iniciales en sus
direcciones IPv6. Especifique el nmero de bits iniciales comunes en las
direcciones de red. La longitud predeterminada del prefijo es 64.
Configuracin
Configuracin de red
Conexin 3G/4G
Para establecer una conexin 3G o 4G, especifique los siguientes valores:
Cdigo PIN y Confirmar cdigo PIN: cdigo PIN asociado a la tarjeta SIM.
Este campo solo se muestra para las tarjetas SIM GSM.
29
Configuracin
Configuracin de red
PASO 4 Para evitar que se produzca un exceso de datos, seleccione Recuento de cargos.
30
Configuracin
Configuracin de red
Se abre la ventana:
31
Configuracin
Habilitar DMZ
Habilitar DMZ
DMZ es una subred que est abierta al pblico, pero oculta tras un cortafuegos.
Una DMZ permite redirigir los paquetes que llegan al puerto WAN a una direccin
IP especfica de la LAN. Se pueden configurar reglas del cortafuegos para que
permitan el acceso a puertos y servicios especficos de DMZ desde la LAN o la
WAN. Si se produce un ataque en alguno de los nodos de DMZ, no tiene por qu
afectar necesariamente a la LAN. Se recomienda que los hosts que deben
exponerse en la WAN (como los servidores de correo electrnico o web) se
coloquen en la red DMZ.
Para configurar DMZ:
PASO 1 Elija Configuracin > Red y seleccione la opcin Habilitar DMZ. Aparece un
mensaje.
PASO 2 Haga clic en S para aceptar el cambio.
PASO 3 Seleccione la interfaz de DMZ en la tabla Ajustes de DMZ y haga clic en Editar.
Contrasea
El nombre de usuario y la contrasea permiten el acceso administrativo al
dispositivo. El nombre de usuario es cisco. La contrasea predeterminada es
cisco. El nombre de usuario y la contrasea se pueden cambiar. Recomendamos
encarecidamente que se cambie la contrasea predeterminada por una
contrasea segura.
Si la administracin remota est habilitada en la pgina General (Cortafuegos),
deber cambiar la contrasea.
32
Configuracin
Contrasea
!
PRECAUCIN La contrasea no se puede recuperar si se pierde o se olvida. En caso de que la
33
Configuracin
Contrasea
Letras maysculas
Letras minsculas
Nmeros
Caducidad de contrasea
Momento de caducidad de
contrasea
34
Configuracin
Hora
Hora
La hora es fundamental para un dispositivo de red a fin de que se reflejen
correctamente las marcas horarias en los registros del sistema y los mensajes de
error, y para que las transferencias de datos se puedan sincronizar con otros
dispositivos de red.
Puede configurar la zona horaria, ajustar o no el horario de verano y configurar con
qu servidor NTP (Network Time Protocol, protocolo de hora de red) se debe
sincronizar la fecha y la hora. A continuacin, el router obtendr la informacin de
fecha y hora del servidor NTP.
Para configurar los ajustes de NTP y de la hora, elija Configuracin > Hora.
Host DMZ
El host DMZ permite que un host de la LAN expuesto a Internet pueda usar
servicios como los juegos en lnea y las videoconferencias. El acceso al host DMZ
desde Internet se puede restringir usando reglas de acceso del cortafuegos.
Para configurar un host DMZ, escriba un valor en Direccin IP privada de DMZ y
haga clic en Guardar.
35
Configuracin
Reenvo (de puertos)
rango de puertos.
Para editar un servicio, seleccione la fila y haga clic en Editar.
Los campos se abren para que sea posible modificarlos.
PASO 2 Configure lo siguiente:
36
Configuracin
Reenvo (de puertos)
servicios.
Para editar un servicio, seleccione la fila y haga clic en Editar.
Los campos se abren para que sea posible modificarlos. Si el navegador web
muestra una advertencia sobre la ventana emergente, indique que se permita el
contenido bloqueado.
PASO 3 Puede haber 30 servicios en la lista como mximo:
37
Configuracin
Conversin de direccin de puerto
38
Configuracin
Conversin de direccin de puerto
direccin de puerto.
Para editar un servicio, seleccione la fila y haga clic en Editar. Los campos se
abren para que sea posible modificarlos.
Si el navegador web muestra una advertencia sobre la ventana emergente,
indique que se permita el contenido bloqueado.
PASO 2 En el men desplegable, seleccione el servicio. Puede tener 30 servicios como
mximo (si un servicio no aparece en la lista, podr modificar la lista siguiendo las
instrucciones que aparecen en la seccin Adicin o edicin de un nombre de
servicio).
PASO 3 Especifique la direccin IP o el nombre del dispositivo de red en el que reside el
servicio.
PASO 4 Haga clic en Guardar.
39
Configuracin
Configuracin de NAT uno a uno
servicios.
Para editar un servicio, seleccione la fila y haga clic en Editar. Los campos se
abren para que sea posible modificarlos.
Si el navegador web muestra una advertencia sobre la ventana emergente,
indique que se permita el contenido bloqueado.
PASO 3 Puede haber 30 servicios en la lista como mximo:
40
Configuracin
Clonacin de direcciones MAC
funciona.
41
Configuracin
Asignacin de un valor de DNS dinmico a una interfaz WAN
Direccin MAC de este PC: haga clic aqu para usar la direccin MAC del
equipo como la direccin MAC clonada para el dispositivo.
42
Configuracin
Enrutamiento avanzado
Nombre del host: nombre de host registrado con el proveedor DDNS. Por
ejemplo, si su nombre de host es myhouse.dyndns.org, escriba myhouse en
el primer campo, dyndns en el segundo y org en el ltimo campo.
Enrutamiento avanzado
Esta funcin permite el enrutamiento dinmico y permite agregar rutas estticas a
la tabla de enrutamiento IPv4 e IPv6.
Para ver la tabla de enrutamiento, haga clic en View Routing Table (Ver tabla de
enrutamiento). Haga clic en Actualizar para actualizar los datos. Haga clic en
Cerrar para cerrar la ventana emergente.
43
Configuracin
Enrutamiento avanzado
Router: elija este modo si el dispositivo est en una red con otros routers y
otro dispositivo es el gateway de red para Internet o si esta red no est
conectada a Internet. En el modo de router, la conectividad de Internet est
disponible en los dispositivos de red solo si hay otro router que funciona
como gateway. Como la proteccin del cortafuegos la proporciona el
gateway, deshabilite el cortafuegos de este dispositivo.
PASO 2 Habilite RIP para permitir que este dispositivo pueda intercambiar su informacin
44
Configuracin
Enrutamiento avanzado
Para eliminar una entrada de la lista, haga clic en la entrada que desee eliminar y
elija Eliminar.
Para ver los datos actuales, haga clic en View Routing Table (Ver tabla de
enrutamiento). Se abre la Routing Table Entry List (Lista de entradas de la tabla de
enrutamiento). Haga clic en Actualizar para actualizar los datos. Tambin puede
hacer clic en Cerrar para cerrar la ventana emergente.
45
Configuracin
Equilibrio de carga entrante
PASO 4 Especifique el nombre de host que proporciona servicios, por ejemplo, el servidor
(un host que podra proporcionar varios servicios) y Destino (un nombre de
dominio existente en el registro A).
PASO 6 Haga clic en Ajustes de SPF para agregar texto de SPF. SPF (Sender Policy
46
Configuracin
Actualizacin de dispositivos USB
Nombre del host: nombre (sin nombre de dominio) del host de correo.
47
48
Configuracin
Actualizacin de dispositivos USB
4
DHCP
49
DHCP
Configuracin de DHCP
Configuracin de DHCP
Configuracin de DHCP se utiliza para configurar DHCP para IPv4 o IPv6. Tambin
permite que algunos dispositivos descarguen su configuracin desde un servidor
TFTP. Cuando se inicia un dispositivo, si este no tiene preconfiguradas la direccin
IP y la direccin IP del servidor TFTP, se enva una solicitud con las opciones 66,
67 y 150 al servidor DHCP para obtener esta informacin.
La opcin 150 de DHCP es propiedad de Cisco. El estndar IEEE similar a este
requisito es la opcin 66. Al igual que la opcin 150, la 66 se utiliza para
especificar el nombre del servidor TFTP. La opcin 67 proporciona el nombre del
archivo de arranque.
La opcin 82 (opcin de informacin del agente de retransmisin DHCP) permite a
un agente de retransmisin DHCP incluir informacin sobre s mismo al reenviar
paquetes DHCP procedentes de un cliente a un servidor DHCP. El servidor DHCP
puede usar esta informacin para implementar direccionamientos IP u otras
polticas de asignacin de parmetros.
Para configurar DHCP para IPv4, haga clic en la ficha IPv4. Para configurar DHCP
para IPv6, haga clic en la ficha IPv6.
Configuracin de DHCP para IPv4
Para configurar DHCP para IPv4:
PASO 1 Elija VLAN o bien Opcin 82.
PASO 2 Si elige Opcin 82, agregue los Id. de circuito mediante DHCP > Opcin 82. Estos
50
Servidor DHCP: transmite las solicitudes DHCP del cliente al servidor DHCP
del dispositivo.
DHCP
Configuracin de DHCP
51
DHCP
Estado de DHCP
Servidor DHCP: transmite las solicitudes DHCP del cliente al servidor DHCP
del dispositivo.
Estado de DHCP
Estado de DHCP muestra el estado del servidor DHCP y de sus clientes.
La ficha IPv6 est disponible solo si se habilit la opcin IP con pila dual en la
pgina Configuracin de red.
Para ver el estado de DHCP y los clientes, haga clic en la ficha IPv4 o IPv6. Para
IPv4, seleccione VLAN o bien Opcin 82. Para IPv6, seleccione el Prefijo.
52
DHCP
Opcin 82
Opcin 82
La opcin 82 (opcin de informacin del agente de retransmisin DHCP) permite a
un agente de retransmisin DHCP incluir informacin sobre s mismo al reenviar
paquetes DHCP procedentes de un cliente a un servidor DHCP. El servidor DHCP
puede usar esta informacin para implementar direccionamientos IP u otras
polticas de asignacin de parmetros.
El ID de circuito configurable de la opcin 82 de DHCP mejora la seguridad de la
validacin, ya que le permite determinar qu informacin se proporciona en la
descripcin del Id. de circuito de la opcin 82.
Para agregar un ID de circuito, haga clic en Agregar. Se agrega una nueva fila a la
tabla y los ID de circuito aparecen en el men desplegable ID de circuito, en la
ventana Configuracin de DHCP.
53
DHCP
Vinculacin IP y MAC
Para editar un ID de circuito, seleccione la fila y haga clic en Editar. La fila se abre
para que se pueda modificar.
Vinculacin IP y MAC
Cuando el dispositivo se configura como servidor DHCP o para la retransmisin
DHCP, se pueden vincular direcciones IP estticas con un mximo de 100
dispositivos de red, por ejemplo, un servidor web o uno FTP. La vinculacin no
asigna una direccin IP a un dispositivo. Compruebe que cada dispositivo
vinculado a una direccin IP esttica de la tabla de vinculacin IP y MAC est
configurado para usar una direccin IP esttica.
Normalmente, la direccin MAC de un dispositivo aparece fsicamente en una
etiqueta en el panel inferior o posterior del dispositivo en cuestin.
Vinculacin de direcciones IP por deteccin
Para vincular direcciones IP conocidas con direcciones MAC y asignar un nombre
a la vinculacin:
PASO 1 Haga clic en Mostrar direcciones MAC desconocidas. Se muestra la tabla de
puede hacer clic en Cerrar para cerrar la ventana emergente sin agregar los
dispositivos seleccionados.
54
DHCP
Vinculacin IP y MAC
Habilitar: active esta casilla para vincular la direccin IP esttica con este
dispositivo.
55
DHCP
Base de datos local de DNS
Para editar los ajustes, seleccione una entrada de la lista. La informacin aparece
en los campos de texto. Realice los cambios oportunos y haga clic en Guardar.
Para eliminar una entrada de la lista, seleccione la entrada que desee y haga clic
en Eliminar. Para seleccionar un grupo de entradas consecutivas, haga clic en la
primera entrada, mantenga presionada la tecla Mays y, a continuacin, haga clic
en la entrada final del grupo. Para seleccionar entradas individuales, presione la
tecla Ctrl mientras hace clic en cada entrada. Para deseleccionar una entrada,
presione la tecla Ctrl mientras hace clic en la entrada.
56
DHCP
Anuncio de router (IPv6)
57
DHCP
Anuncio de router (IPv6)
Para agregar una nueva subred, haga clic en Agregar y especifique valores en los
campos Direccin IPv6, Longitud del prefijo y Vigencia.
58
5
Administracin del sistema
59
Enlace de protocolo
Enlace de protocolo requiere que se use esta interfaz para los protocolos, el
origen y las direcciones de destino especificados. Permite a un administrador
vincular trfico saliente especfico con una interfaz WAN. Se usa normalmente
cuando las dos interfaces WAN tienen diferentes caractersticas o cuando
determinado trfico de la LAN o la WAN debe pasar por la misma interfaz WAN.
60
Si desea habilitar el enlace de protocolo, active la casilla para habilitar esta regla o
desactvela para deshabilitarla.
Para editar los ajustes, seleccione una entrada de la lista. La informacin aparece
en los campos de texto. Realice los cambios oportunos y haga clic en Guardar.
Para eliminar una entrada de la lista, seleccione la entrada que desee y haga clic
en Eliminar. Para seleccionar un grupo de entradas consecutivas, haga clic en la
primera entrada, mantenga presionada la tecla Mays y, a continuacin, haga clic
en la entrada final del grupo. Para seleccionar entradas individuales, presione la
tecla Ctrl mientras hace clic en cada entrada. Para deseleccionar una entrada,
presione la tecla Ctrl mientras hace clic en la entrada.
Creacin o edicin de un servicio
Para agregar una entrada nueva a la lista Servicio o para cambiar una entrada,
haga clic en Administracin de servicios. Puede haber 30 servicios en la lista
como mximo. Si el navegador web muestra una advertencia sobre la ventana
emergente, indique que se permita el contenido bloqueado.
Para agregar un servicio a la lista, haga clic en Agregar y especifique la siguiente
informacin:
Para editar los ajustes, seleccione una entrada de la lista y haga clic en Editar. La
informacin aparece en los campos de texto. Realice los cambios oportunos y
haga clic en Guardar.
61
Para eliminar una entrada de la lista, seleccione la entrada que desee y haga clic
en Eliminar. Para seleccionar un grupo de entradas consecutivas, haga clic en la
primera entrada, mantenga presionada la tecla Mays y, a continuacin, haga clic
en la entrada final del grupo. Para seleccionar entradas individuales, presione la
tecla Ctrl mientras hace clic en cada entrada. Para deseleccionar una entrada,
presione la tecla Ctrl mientras hace clic en la entrada.
62
Control de velocidad
Para agregar una interfaz que est sujeta a la administracin del ancho de banda,
haga clic en Agregar y especifique los siguientes ajustes:
Para editar los ajustes, seleccione una entrada de la lista y haga clic en Editar. La
informacin aparece en los campos de texto. Realice los cambios oportunos y
haga clic en Guardar.
63
Para eliminar una entrada de la lista, seleccione la entrada que desee y haga clic
en Eliminar. Para seleccionar un grupo de entradas consecutivas, haga clic en la
primera entrada, mantenga presionada la tecla Mays y, a continuacin, haga clic
en la entrada final del grupo. Para seleccionar entradas individuales, presione la
tecla Ctrl mientras hace clic en cada entrada. Para deseleccionar una entrada,
presione la tecla Ctrl mientras hace clic en la entrada.
SNMP
SNMP (Simple Network Management Protocol, protocolo simple de
administracin de red) permite a los administradores de red administrar y
supervisar la red, adems de recibir notificaciones de los eventos crticos a
medida que se producen en la red. El dispositivo es compatible con SNMP v1/v2c
y SNMP v3. El dispositivo es compatible con MIB (Management Information Bases,
bases de informacin de gestin) estndar como MIBII y con las MIB privadas.
El dispositivo acta como un agente SNMP que responde a los comandos SNMP
desde los sistemas de administracin de redes SNMP. Los comandos que se
pueden usar son los comandos SNMP estndares get, next y set. Tambin genera
mensajes trap para informar al administrador de SNMP en el momento en que se
produce una condicin de alarma, por ejemplo, reinicios, ciclos de apagado y
encendido o eventos relacionados con los enlaces WAN.
Configuracin de SNMP
64
Configuracin de SNMPv3
Puede crear grupos de SNMPv3 para administrar el acceso SNMP MIB e
identificar los usuarios que tienen acceso a cada grupo.
Para agregar o editar un grupo:
PASO 1 Haga clic en Agregar o seleccione un grupo y haga clic en Editar en la Tabla de
grupo.
PASO 2 Especifique el nombre de grupo.
PASO 3 En el men desplegable, seleccione un nivel de seguridad. Al seleccionar
65
usuario.
PASO 2 Especifique el nombre de usuario.
PASO 3 En el men desplegable, seleccione el grupo.
PASO 4 Seleccione el mtodo de autenticacin y escriba la contrasea de
autenticacin.
PASO 5 Seleccione el mtodo de privacidad y escriba la contrasea de privacidad.
PASO 6 Haga clic en Guardar.
Discovery: Bonjour
Bonjour es un protocolo de deteccin de servicios que permite localizar
dispositivos de red (por ejemplo, equipos y servidores) en una LAN. Cuando esta
funcin est habilitada, el dispositivo realiza peridicamente una multidifusin de
registros de servicio Bonjour a la LAN para anunciar su existencia.
NOTA Para detectar productos de Cisco, Cisco proporciona una utilidad denominada
FindIt que funciona mediante una sencilla barra de herramientas que se instala en
el navegador web. Esta utilidad detecta los dispositivos de Cisco
que haya en la red y muestra informacin bsica, como nmeros de serie y
direcciones IP. Para obtener ms informacin y descargar la utilidad, visite
www.cisco.com/go/findit.
Para habilitar Bonjour de forma global, active la casilla Discovery Enable (Habilitar
Discovery). Esta opcin est habilitada de forma predeterminada.
Para habilitar Bonjour para una VLAN, active la casilla de la columna Habilitar
Bonjour. Esta opcin est habilitada de forma predeterminada.
66
Propiedades de LLDP
LLDP (Link Layer Discovery Protocol, protocolo de deteccin de capa de enlace)
es un protocolo independiente de los proveedores incluido en el conjunto de
protocolos de Internet. Los dispositivos de red lo utilizan para anunciar su
identidad, sus funciones y dispositivos vecinos en una red de rea local de IEEE
802, principalmente Ethernet con cable. Los dispositivos envan la informacin
LLDP desde cada una de sus interfaces a intervalos fijos, en formato de tramas de
Ethernet. Cada trama contiene una unidad de datos LLDP (LLDPDU). Cada
LLDPDU es una secuencia de estructuras TLV (Type-Length-Value, tipo, longitud,
valor).
Para habilitar las propiedades de LLDP, active la casilla Habilitar. (esta opcin est
habilitada de forma predeterminada).
Para habilitar las propiedades de LLDP en una interfaz, active las casillas Habilitar,
WAN1 o WAN2 (estas opciones estn habilitadas de forma predeterminada).
La Tabla de vecinos de LLDP muestra la siguiente informacin:
Id. de chasis: identificador del chasis. En los casos en los que el subtipo de
Id. de chasis es una direccin MAC, se muestra la direccin MAC del
dispositivo.
67
Uso de Diagnsticos
La pgina Diagnstico permite acceder a dos herramientas integradas, Bsqueda
de nombre DNS y Ping. Si sospecha que hay un problema con la conectividad,
puede usar estas herramientas para investigar la causa.
Si desea usar DNS para conocer una direccin IP, elija Bsqueda DNS,
especifique un valor en Buscar nombre de dominio (por ejemplo,
www.cisco.com) y haga clic en Ir. Se mostrar la direccin IP.
Para probar la conectividad con un host concreto, elija Ping, especifique una
direccin IP o un nombre de host y haga clic en Ir. Si no conoce la direccin IP, use
la herramienta Bsqueda DNS para averiguarla. La herramienta Ping muestra si el
dispositivo puede enviar un paquete a un host remoto y recibir una respuesta.
Si la prueba es satisfactoria, se muestra la siguiente informacin:
Ajustes predeterminados
Para reiniciar el dispositivo y restablecer todos los parmetros a los valores
predeterminados, haga clic en Ajustes predeterminados.
Para restaurar el dispositivo a los valores predeterminados, incluidos los
certificados predeterminados, haga clic en Ajustes predeterminados, incluidos
certificados.
68
Actualizacin de firmware
Esta funcin permite descargar el firmware para el dispositivo desde un equipo o
una unidad flash USB e instalarlo. La ventana muestra la versin de firmware que
est instalada actualmente en el dispositivo.
NOTA Si elige una versin anterior del firmware, el dispositivo podra restablecerse a los
69
Para las versiones del firmware 1.0.2.03 o anteriores, use la pgina Configuracin
de idioma para elegir un idioma nuevo cargando un paquete de idiomas en el
dispositivo.
Para agregar un paquete de idiomas y elegir un idioma:
PASO 1 Acceda a Administracin del sistema > Configuracin de idioma.
PASO 2 En la lista desplegable Modo, seleccione Agregar.
PASO 3 Especifique el nombre de nuevo idioma.
PASO 4 Busque el nombre de archivo de idioma para cargar el nuevo archivo de idioma.
PASO 5 Haga clic en Guardar.
PASO 6 Una vez que haya cargado el paquete de idiomas, elija un idioma en la lista
Reiniciar
Al reiniciar desde la pgina Reiniciar, el router enva el archivo de registro (si la
funcin de registro est habilitada) antes de restablecer el dispositivo. Los
parmetros del dispositivo se conservan.
Para reiniciar el dispositivo, haga clic en Reiniciar router.
70
71
TIP
Para copiar el archivo de inicio en el archivo de rplica, haga clic en Copiar rplica
en inicio. La operacin de copia se realiza inmediatamente, sin que haya opcin
de cancelarla. Cuando finaliza la operacin, la pgina se actualiza.
72
Limpieza de la configuracin
Al limpiar la configuracin, se elimina el archivo de rplica y el archivo de
configuracin de inicio.
Para eliminar el archivo de rplica y el de configuracin de inicio, haga clic en
Limpiar configuracin.
!
PRECAUCIN La configuracin de rplica se elimina inmediatamente, sin que haya opcin a
73
74
6
Administracin de puertos
Configuracin de puertos
Puede configurar la rplica de puertos y los puertos de administracin, incluidos
aspectos como la prioridad y el modo. Si se activa la rplica de puertos, se enva
una copia de los paquetes de red que pasan por un puerto a una conexin de
supervisin de red en otro puerto. Esto se suele usar con frecuencia para los
dispositivos de red que requieren la supervisin del trfico de red, por ejemplo,
los sistemas de deteccin de intrusiones. La rplica de puertos en un switch de
Cisco Systems se denomina normalmente SPAN (Switched Port Analyzer,
analizador de puertos del switch).
Los administradores y los ingenieros de redes utilizan la rplica de puertos para
analizar y depurar datos o para diagnosticar errores en las redes. Esta funcin
permite supervisar el rendimiento de la red y le enva alertas cuando se detectan
problemas.
NOTA Cuando se habilita la opcin Clonacin de direcciones MAC, la rplica de puertos
no funciona.
Para habilitar la rplica de puertos para RV320, seleccione la opcin Habilitar
puerto de rplica. Los paquetes entrantes y salientes de los puertos WAN y LAN
se copian en la LAN1.
Para habilitar la rplica de puertos para RV325, seleccione la opcin Habilitar
puerto de rplica. Los paquetes entrantes y salientes de los puertos LAN se
copian en la LAN1.
75
Administracin de puertos
Estado de puerto
Id. de puerto: nombre o nmero del puerto, tal y como aparece etiquetado
en el dispositivo.
Estado de puerto
La opcin Estado de puerto muestra un resumen del estado de los puertos. Haga
clic en Actualizar para actualizar los datos.
La tabla de Ethernet muestra la siguiente informacin:
76
Administracin de puertos
Estadsticas de trfico
Estadsticas de trfico
La tabla Estadsticas muestra la siguiente informacin sobre el puerto
seleccionado:
Pertenencia a VLAN
Todos los puertos LAN estn en VLAN 1 de forma predeterminada.
Para habilitar las VLAN, seleccione la opcin Habilitar VLAN.
Para agregar o editar una VLAN:
Enrutamiento entre VLAN: hace posible que los paquetes viajen a travs
de las VLAN. Una VLAN que tenga deshabilitado el enrutamiento entre
VLAN quedar aislada de otras VLAN. Se pueden configurar reglas de
acceso al cortafuegos para regular an ms (permitir o denegar) el trfico
entre VLAN.
77
Administracin de puertos
Ajuste QoS:CoS/DSCP
Para RV320, LAN 1 through LAN 4 (De LAN 1 a LAN 4): un puerto puede
estar etiquetado o sin etiquetar y tambin se puede excluir de la VLAN.
Para RV325, LAN 1 through LAN 14 (De LAN 1 a LAN 14): un puerto puede
estar etiquetado o sin etiquetar y tambin se puede excluir de la VLAN.
Ajuste QoS:CoS/DSCP
Esta opcin agrupa el trfico por CoS (Classes of Service, clases de servicio), lo
que garantiza el ancho de banda y una mayor prioridad para los servicios
especificados. Todo el trfico que no se agrega al Grupo IP utiliza el modo
Equilibrador inteligente.
Para configurar las colas de servicios, seleccione la prioridad de la cola (4 es el
valor mximo y 1 el mnimo) en el men desplegable.
Para definir el DSCP (Differential Services Code Point, punto de cdigo de
servicios diferenciados), seleccione la Cola en los mens desplegables.
Marcado DSCP
El punto de cdigo de servicios diferenciados (o DiffServ) especifica un mtodo
sencillo y escalable para clasificar y administrar el trfico de red y proporcionar
calidad del servicio. DiffServ se puede usar para proporcionar baja latencia al
trfico de red crtico (como la voz o el flujo de contenido multimedia) y, a la vez,
proporcionar el mejor servicio dentro de lo posible a los servicios no crticos
(como el trfico web o las transferencias de archivos).
Para configurar las colas de servicios, haga clic en Editar, configure Cos/802.1p y
especifique el estado y la prioridad.
78
Administracin de puertos
Configuracin de 802.1X
Configuracin de 802.1X
El control de acceso de red basado en puertos usa las caractersticas de acceso
fsicas de infraestructuras LAN IEEE 802 para proporcionar un medio de
autenticacin y autorizacin de dispositivos conectados a un puerto LAN que
dispone de caractersticas de conexin de punto a punto, y para evitar el acceso a
dicho puerto en los casos en que falle la autenticacin y la autorizacin. Un puerto
en este contexto es un nico punto de conexin con la infraestructura de la LAN.
Para configurar la autenticacin basada en puerto:
PASO 1 Active la opcin Autenticacin basada en puerto para habilitar la funcin.
PASO 2 Especifique la direccin IP del servidor RADIUS.
PASO 3 Escriba el nmero que proceda en el campo Puerto UDP de RADIUS.
PASO 4 Escriba el secreto de RADIUS.
PASO 5 En el men desplegable, seleccione un valor para Administration State (Estado
79
80
Administracin de puertos
Configuracin de 802.1X
7
Cortafuegos
General
Los controles generales del cortafuegos administran las funciones que usan
normalmente los navegadores de Internet y las aplicaciones.
Activacin de las funciones del cortafuegos
Para activar el cortafuegos, seleccione la opcin Habilitar. Las siguientes
funciones de cortafuegos se pueden habilitar o deshabilitar segn sea necesario:
81
Cortafuegos
General
UPnP (Universal Plug and Play, Plug and Play universal): es un conjunto de
protocolos de red que permite que los dispositivos de red (por ejemplo,
equipos personales, impresoras, gateways de Internet, puntos de acceso
Wi-Fi y dispositivos mviles) puedan detectar mutuamente su presencia sin
problemas en la red y establecer unos servicios de red funcionales para
compartir datos y para las comunicaciones.
82
Cortafuegos
Reglas de acceso
Reglas de acceso
Las reglas de acceso limitan el acceso a la subred al permitir o denegar el acceso
de dispositivos o servicios especficos identificados mediante su direccin IP.
Para agregar o editar un servicio, haga clic en Administracin de servicios. Esta
funcin se describe en Adicin o edicin de un nombre de servicio.
Adicin de una regla de acceso a la Tabla de reglas de acceso de IPv4
Para agregar (o editar) una regla de acceso de IPv4:
PASO 1 Haga clic en la ficha IPv4.
PASO 2 Haga clic en Agregar (o seleccione una fila y haga clic en Editar).
PASO 3 En el men desplegable, seleccione la accin Permitir o Denegar para aplicarla a
esta regla.
PASO 4 En el men desplegable, seleccione un servicio.
PASO 5 Seleccione Registrar paquetes que coincidan con esta regla o No registrar.
PASO 6 En el men desplegable, seleccione la interfaz de origen.
PASO 7 En el men desplegable, seleccione la direccin IP de origen. Si seleccion
Seleccione Siempre para que la regla de acceso est en vigor las 24 horas del
da. Seleccione Intervalo para definir una hora y especifique las horas y los
minutos durante los que estar activa la regla de acceso en los campos Desde y
Hasta. Por ejemplo, desde las 07:00 hasta las 20:00. La regla de acceso no
permite definir dos intervalos de tiempo.
PASO 10 Seleccione la opcin Entra en vigor para seleccionar los das de la semana.
PASO 11 Haga clic en Guardar.
83
Cortafuegos
Filtro de contenido
esta regla.
PASO 4 En el men desplegable, seleccione el servicio.
PASO 5 En el men desplegable, seleccione el registro.
PASO 6 En el men desplegable, seleccione la interfaz de origen.
PASO 7 En el men desplegable, seleccione un valor en Longitud de prefijo/IP de origen.
Filtro de contenido
El filtro de contenido deniega el acceso a dominios y sitios web concretos con
determinadas palabras clave.
Bloqueo de dominios prohibidos
Para bloquear dominios:
PASO 1 Seleccione Bloquear dominios prohibidos.
PASO 2 Puede agregar un dominio a la tabla Dominios prohibidos o editar el dominio que
desee.
PASO 3 Defina un periodo de tiempo durante el cual estar activa la regla de acceso en
84
Cortafuegos
Filtro de contenido
PASO 4 Seleccione la opcin Entra en vigor para seleccionar los das de la semana.
PASO 5 Haga clic en Guardar.
Programacin
Las restricciones se pueden programar para horas especficas en das
seleccionados.
Para programar horas y das:
PASO 1 En el men desplegable, seleccione la hora. Seleccione Siempre para que la
regla est en vigor las 24 horas del da. Seleccione Intervalo para definir una hora.
PASO 2 Si seleccion la opcin Siempre en el PASO 1, vaya al PASO 4. Si seleccion un
85
Cortafuegos
Filtro de contenido
PASO 3 Active la opcin Entra en vigor para seleccionar los das de la semana.
PASO 4 Haga clic en Guardar.
86
8
VPN
Una VPN es una conexin entre dos puntos de terminacin en distintas redes que
permite enviar datos privados de forma segura a travs de una red compartida o
pblica, como Internet. Este tnel establece una red privada que puede enviar
datos de forma segura usando tcnicas de autenticacin y cifrado estndar en el
sector para garantizar la proteccin de los datos que se mandan.
Resumen
Esta funcin muestra informacin general acerca de los ajustes del tnel VPN. El
dispositivo admite hasta 100 tneles. El rango de IP virtuales est reservado para
los usuarios de Easy VPN o los clientes de VPN que se conectan a este dispositivo
teniendo activada la opcin de configuracin de modo (descrita en Ajustes
avanzados para IKE con clave precompartida e IKE con certificado).
Para definir un rango de direcciones IP para que se usen en los tneles VPN, haga
clic en Editar y especifique los siguientes parmetros:
87
VPN
Resumen
(Tnel) Nombre: nombre de este tnel VPN, por ejemplo, Oficina de Los
ngeles, Sucursal de Chicago o Divisin de Nueva York. Esta descripcin
es de referencia. No es necesario que concuerde con el nombre utilizado en
el otro extremo del tnel.
Estado: estado del tnel VPN, que puede ser Conectado o Waiting for
Connection (Esperando conexin).
88
VPN
De gateway a gateway
De gateway a gateway
En una VPN de ubicacin a ubicacin de gateway a gateway, el router local de una
oficina se conecta con un router remoto a travs de un tnel VPN. Los dispositivos
cliente pueden acceder a los recursos de red como si estuvieran todos en la
misma ubicacin. Este modelo se puede usar para varios usuarios de una oficina
remota.
Para que una conexin se efecte correctamente, es necesario que, como mnimo,
uno de los routers se pueda identificar mediante una direccin IP esttica o un
nombre de host de DNS dinmico. Como alternativa, si un router tiene solo una
direccin IP dinmica, se puede usar cualquier direccin de correo electrnico
como autenticacin para establecer la conexin.
Los dos extremos del tnel no pueden estar en la misma subred. Por ejemplo, si la
LAN de la Ubicacin A utiliza la subred 192.168.1.x/24, la Ubicacin B puede usar
192.168.2.x/24.
Para configurar un tnel, especifique los ajustes correspondientes (invirtiendo los
datos de local y remoto) al configurar los dos routers. Supongamos que este
router se llama Router A. Especifique los ajustes necesarios en la seccin
Configuracin de grupo local. Especifique los ajustes del otro router (Router B) en
la seccin Configuracin de grupo remoto. Al configurar el otro router (Router B),
especifique sus ajustes en la seccin Configuracin de grupo local. Los ajustes
del Router A deben especificarse en la seccin Configuracin de grupo remoto.
89
VPN
De gateway a gateway
Nombre de tnel: nombre de este tnel VPN, por ejemplo, Oficina de Los
ngeles, Sucursal de Chicago o Divisin de Nueva York. Esta descripcin
es de referencia. No es necesario que concuerde con el nombre utilizado en
el otro extremo del tnel.
90
Solo IP: este router tiene una direccin IP de WAN esttica. La direccin
IP de WAN aparece automticamente.
VPN
De gateway a gateway
Tipo de gateway de seguridad local: recursos LAN que pueden usar este
tnel. La nica opcin es IP + Certificado.
-
91
VPN
De gateway a gateway
92
VPN
De gateway a gateway
Tipo de grupo de seguridad local: recursos LAN que pueden usar este
tnel. El Grupo de seguridad local es para los recursos LAN de este router.
El Grupo de seguridad remoto es para los recursos LAN del otro router.
-
Rango IP: un rango de dispositivos que puede usar el tnel VPN. Escriba
la primera direccin IP en IP inicial y la direccin IP final en IP final.
Configuracin de IPSec
Para que el cifrado sea correcto, los dos extremos de un tnel VPN deben
coincidir en los mtodos de cifrado, descifrado y autenticacin. Especifique
exactamente los mismos ajustes para los dos routers.
Especifique los ajustes para la fase 1 y la fase 2. En la fase 1 se establecen las
claves precompartidas para crear un canal de comunicacin autenticado y
seguro. En la fase 2, los pares IKE utilizan el canal seguro para negociar las
asociaciones de seguridad en nombre de otros servicios como IPsec. Hay que
especificar los mismos ajustes cuando se configure el otro router para este tnel.
Cifrado, fase 1/fase 2: mtodo de cifrado para esta fase, que puede ser
DES, 3DES, AES-128, AES-192 o AES-256. El mtodo determina la longitud
de la clave usada para cifrar o descifrar los paquetes ESP. Se recomienda
usar AES-256 porque es ms seguro.
93
VPN
De gateway a gateway
Vigencia de SA, fase 1/fase 2: tiempo durante el cual un tnel VPN est
activo en esta fase. El valor predeterminado para la fase 1 es de
28800 segundos. El valor predeterminado para la fase 2 es de
3600 segundos.
94
VPN
De gateway a gateway
95
96
VPN
De gateway a gateway
VPN
De gateway a gateway
Dividir DNS: enva algunas de las solicitudes DNS a un servidor DNS y otras
solicitudes DNS a otro servidor DNS, en funcin de los nombres de dominio
especificados. Cuando el router reciba una solicitud de resolucin de
direcciones procedente de un cliente, el router inspecciona el nombre de
dominio. Si coincide con uno de los nombres de dominio del ajuste Dividir
DNS, la solicitud se pasa al servidor DNS especificado. De lo contrario, la
solicitud se pasa al servidor DNS que est especificado en los ajustes de la
interfaz WAN.
Servidor DNS 1 y Servidor DNS 2: direccin IP del servidor DNS que se
debe usar para los dominios especificados. Si lo desea, puede especificar
un servidor DNS secundario en el campo Servidor DNS 2.
Nombre de dominio 1 a Nombre de dominio 4: especifique los nombres
de dominio para los servidores DNS. Las solicitudes para estos dominios se
pasan a los servidores DNS especificados.
97
VPN
De cliente a gateway
De cliente a gateway
Esta funcin crea un nuevo tnel VPN que permite a los teletrabajadores y a
aquellos que viajan por negocios acceder a la red usando software cliente de
VPN de terceros, como TheGreenBow.
Configure un tnel VPN para un usuario remoto, una VPN de grupo para varios
usuarios remotos o una Easy VPN:
Tnel: crea un tnel para un nico usuario remoto. El nmero del tnel se
genera de forma automtica.
Easy VPN: permite a los usuarios remotos conectarse con este dispositivo
usando un cliente de VPN de Cisco (tambin conocido como Cisco Easy
VPN Client), que est disponible en el CD del producto:
-
Para configurar una Easy VPN, configure una contrasea de grupo en esta
pgina y agregue un nombre de usuario y una contrasea para cada usuario
del cliente de VPN de Cisco en la Tabla de administracin de usuarios,
incluida en la seccin Administracin de usuarios. Al agregar un usuario, el
grupo Unassigned (Sin asignar) debera estar seleccionado. Los otros
grupos se usan para la VPN SSL.
98
VPN
De cliente a gateway
99
VPN
De cliente a gateway
100
VPN
De cliente a gateway
Direccin IP: elija esta opcin para que solo un dispositivo LAN pueda
acceder al tnel VPN. A continuacin, especifique la direccin IP del
equipo. Solo este dispositivo puede usar este tnel VPN.
101
VPN
De cliente a gateway
Rango IP: elija esta opcin para que un rango de dispositivos pueda
acceder al tnel VPN. A continuacin, especifique el rango de
direcciones IP. Para ello, escriba la primera direccin IP en el campo IP
inicial y escriba la direccin final en el campo IP final.
Solo IP: el cliente de VPN remoto tiene una direccin IP de WAN esttica. Si
conoce la direccin IP del cliente, elija Direccin IP y especifique la
direccin. Si no conoce la direccin IP del cliente, seleccione IP por DNS
resuelta y escriba el nombre de dominio del cliente en Internet. El router
obtiene la direccin IP del cliente de la VPN remota usando el DNS resuelto.
La direccin IP del cliente de la VPN remota se muestra en la seccin
Estado de VPN en la pgina Resumen.
102
VPN
De cliente a gateway
Configuracin de IPSec
Para que el cifrado sea correcto, los dos extremos de un tnel VPN deben
coincidir en los mtodos de cifrado, descifrado y autenticacin. Especifique
exactamente los mismos ajustes para los dos routers.
Especifique los ajustes para la fase 1 y la fase 2. En la fase 1 se establecen las
claves precompartidas para crear un canal de comunicacin autenticado y
seguro. En la fase 2, los pares IKE utilizan el canal seguro para negociar las
asociaciones de seguridad para otros servicios como IPsec. Hay que especificar
los mismos ajustes cuando se configuren otros routers para este tnel.
103
104
VPN
De cliente a gateway
Cifrado, fase 1/fase 2: mtodo de cifrado para esta fase, que puede ser
DES, 3DES, AES-128, AES-192 o AES-256. El mtodo determina la longitud
de la clave usada para cifrar o descifrar los paquetes ESP. Se recomienda
usar AES-256 porque es ms seguro.
Vigencia de SA, fase 1/fase 2: tiempo durante el cual un tnel VPN est
activo en esta fase. El valor predeterminado para la fase 1 es de
28800 segundos. El valor predeterminado para la fase 2 es de
3600 segundos.
VPN
De cliente a gateway
105
106
VPN
De cliente a gateway
VPN
Paso a travs de VPN
Servidor PPTP
Se pueden habilitar hasta 10 tneles de VPN de PPTP (Point-to-Point Tunneling
Protocol, protocolo de tunelizacin de punto a punto) para los usuarios que
ejecuten el software cliente de PPTP. Por ejemplo, en Windows XP o 2000, un
usuario abre el panel Conexiones de red para crear una nueva conexin. En el
asistente, el usuario selecciona la opcin para crear una conexin con el lugar de
trabajo usando una conexin de red privada virtual. El usuario debe conocer la
direccin IP de WAN de este dispositivo. Para obtener ms informacin, consulte
la documentacin o los archivos de ayuda del sistema operativo.
Para habilitar el servidor PPTP y permitir los tneles VPN de PPTP, active la casilla
Habilitar y especifique el rango:
107
VPN
Servidor PPTP
Inicio de rango y Fin de rango: rango de direcciones de LAN que se debe asignar
a los clientes de VPN de PPTP. El rango de direcciones IP de la LAN para los
clientes de VPN de PPTP debe estar fuera del rango de DHCP normal del router.
La Tabla de conexiones muestra los tneles que estn en uso. Las cuentas de
usuario de PPTP se agregan a la ventana Administracin de usuarios. Seleccione
Unassigned (Sin asignar) en la columna Grupo.
108
9
Administracin de certificados
Un certificado digital certifica que una clave pblica es propiedad del firmante del
certificado. Esto permite que los dems (partes que confan) puedan confiar en las
firmas o en las afirmaciones efectuadas mediante la clave privada
correspondiente a la clave pblica certificada. Mediante este modelo de
relaciones de confianza, una CA (Certificate Authority, autoridad de certificacin)
es un tercero de confianza en el que confan tanto el firmante (propietario) del
certificado como la parte que confa en el certificado. Las CA estn presentes en
muchos esquemas PKI (Public Key Infrastructure, infraestructura de clave pblica).
La funcin Administracin de certificados se utiliza para generar e instalar
certificados SSL.
Mi certificado
Se pueden agregar hasta 50 certificados autofirmados o autorizados por terceros.
Tambin se pueden crear certificados usando el Generador de certificados o
importarlos desde un equipo o un dispositivo USB.
Los navegadores no confan de forma inherente en los certificados SSL
autofirmados. Aunque estos certificados se pueden usar para el cifrado, es
posible que los navegadores muestren mensajes de advertencia en los que se
indica al usuario que el certificado en cuestin no lo ha emitido ninguna entidad en
la que el usuario haya decidido confiar.
Los usuarios tambin pueden conectarse sin tener un certificado instalado en el
equipo. El usuario ve una advertencia de seguridad cuando se conecta al tnel
VPN, pero puede continuar sin esta medida adicional de proteccin.
Para configurar un certificado como el principal, haga clic en el botn de opcin
del certificado que desee y haga clic en Seleccionar como certificado principal.
Para mostrar la informacin del certificado, haga clic en el icono Detalles.
109
Administracin de certificados
Mi certificado
clave.
110
Administracin de certificados
Certificado SSL de confianza
111
Administracin de certificados
Generador de certificados
Generador de certificados
El Certificate Request Generator (Generador de solicitudes de certificados)
recopila informacin y genera un archivo de claves privadas y una solicitud de
certificado. Puede optar por generar un certificado autofirmado o una CSR para
que la firme una autoridad de certificacin externa. Cuando se guarda la
configuracin, la CSR generada o el certificado autofirmado se mostrarn en Mi
certificado.
Para generar un certificado:
PASO 1 Especifique los siguientes parmetros:
112
Administracin de certificados
Autorizacin de CSR
Autorizacin de CSR
Una CSR es un certificado de identidad digital generado mediante un generador
de certificados. Un certificado no est completo hasta que lo firma una CA. Este
dispositivo puede funcionar como una CA para firmar o autorizar una CSR que se
haya generado externamente mediante la opcin Administracin de certificados >
Autorizacin de CSR. Una vez que este dispositivo firma una CSR generada
externamente, la CSR firmada se convierte en un certificado de confianza y se
muestra en la ventana Certificado IPSec de confianza. Para restaurar la
configuracin predeterminada del dispositivo, incluidos los certificados
predeterminados, use la ventana Ajustes predeterminados.
Para firmar un certificado:
PASO 1 Haga clic en Explorar para identificar la CSR.
PASO 2 Para seleccionar la clave privada correspondiente para autorizar y firmar la CSR,
113
114
Administracin de certificados
Autorizacin de CSR
10
Registro
Los registros reflejan el estado del sistema, ya sea utilizando traps o de forma
peridica.
115
10
Registro
Registro del sistema
116
Puerto SMTP: nmero del puerto SMTP (Simple Mail Transfer Protocol,
protocolo simple de transferencia de correo).
10
Registro
Registro del sistema
Para enviar el registro por correo electrnico de forma inmediata, haga clic en
Enviar registro ahora.
Configuracin de los registros
Seleccione qu eventos se deben producir para que se generen entradas en el
registro:
117
10
Registro
Registro del sistema
Ver registro del sistema: muestra el registro del sistema. Para especificar
un registro, seleccione el filtro en el men desplegable.
Las entradas del registro incluyen la fecha y la hora del evento, el tipo de
evento y un mensaje. El mensaje especifica el tipo de directiva, por
ejemplo, una regla de acceso, la direccin IP de la LAN del origen (SRC) y la
direccin MAC.
118
Borrar registro ahora: haga clic en esta opcin para borrar el registro sin
enviarlo por correo electrnico nicamente si no desea volver a ver la
informacin en el futuro.
10
Registro
Estadsticas del sistema
Procesos
Se muestra informacin detallada acerca de los procesos en ejecucin.
119
10
120
Registro
Procesos
11
VPN SSL
Una VPN SSL (Secure Sockets Layer Virtual Private Network, red privada virtual
con capa de sockets seguros) permite a los usuarios establecer un tnel VPN
seguro y con acceso remoto para este dispositivo usando un navegador web. Los
usuarios no necesitan disponer de clientes software ni hardware preinstalados en
sus equipos. Las VPN SSL proporcionan un acceso seguro y fcil a una amplia
gama de recursos web y aplicaciones habilitadas para la Web prcticamente
desde cualquier equipo en Internet. Algunos de ellos son:
Las VPN SSL utilizan el protocolo de sockets seguros y su sucesor (el protocolo
de seguridad de capa de transporte) para proporcionar una conexin segura
entre los usuarios remotos y los recursos internos compatibles especficos
configurados en una ubicacin central. Este dispositivo reconoce las conexiones a
las que se debe aplicar un proxy. El portal web de VPN SSL interacta con el
subsistema de autenticacin para autenticar a los usuarios.
El acceso a los recursos por parte de los usuarios de las sesiones de VPN SSL se
proporciona por grupos. Los usuarios (por ejemplo, los partners empresariales) se
pueden organizar en un grupo que no tenga acceso directo a los recursos
de la red interna. O, en el caso de los usuarios que requieran acceso a todos los
recursos de la red interna, este dispositivo admite el uso de la funcin Pasaje
virtual, que permite a los usuarios autorizados obtener una direccin IP desde este
dispositivo a travs de un tnel VPN SSL, por lo que forman parte de la red interna.
121
11
VPN SSL
Estado
Estado
Muestra el estado de los tneles VPN SSL. Desde esta ventana, se puede cerrar
sesin para un usuario.
La Tabla de estado de SSL muestra esta informacin:
Administracin de grupos
La funcin de Administracin de grupos permite controlar los grupos de usuarios,
incluido el acceso a los recursos. Un administrador puede crear varios grupos de
usuarios, en los que cada grupo tenga acceso a un conjunto diferente de recursos
en la LAN. El escenario habitual cuenta con dos grupos de usuarios, uno de los
cuales contiene los empleados y el otro los partners empresariales. Aunque este
dispositivo admite varios dominios, es habitual encontrar una pequea empresa
con un nico dominio vinculado a una base de datos de autenticacin concreta,
por ejemplo, una base de datos local, RADIUS o LDAP.
La Tabla de estado de SSL contiene la siguiente informacin:
122
Recurso: recursos de sistema a los que el grupo puede acceder. Haga clic
en Detalles para mostrarlos.
11
VPN SSL
Administracin de grupos
Eliminacin de un grupo
Para eliminar un grupo, haga clic en el nombre del grupo que desee eliminar de la
Tabla de estado de SSL y haga clic en Eliminar. Si los usuarios pertenecen
nicamente a un grupo, cuando el administrador elimine el grupo, los usuarios
correspondientes se eliminarn tambin automticamente.
Para eliminar un grupo que sea el predeterminado para un dominio de
autenticacin, elimine el dominio correspondiente. El grupo no se puede eliminar
mediante la ventana Edit Group Settings (Editar ajustes de grupo).
Si el grupo no es el predeterminado para un dominio de autenticacin, elimine
todos los usuarios del grupo y, a continuacin, elimine el grupo.
Adicin o edicin de un grupo
Para agregar (o modificar) un grupo, haga clic en Agregar (o seleccione una
entrada y haga clic en Editar) y especifique los siguientes parmetros:
Dominio: dominio del grupo. Haga clic en Agregar o en Editar para mostrar
la ventana Administracin de grupos.
123
11
VPN SSL
Administracin de grupos
Nombre de recurso/
Nombre de grupo
Todos los
usuarios
Supervisor
Usuario
mvil
Personal de
sucursal
Servicios de Internet
Telnet
SSH
FTP
Servicios
Word
Excel
Power Point
Access
Microsoft Terminal
124
11
VPN SSL
Administracin de recursos
Nombre de recurso/
Nombre de grupo
Todos los
usuarios
Supervisor
Usuario
mvil
Outlook
Internet Explorer
FrontPage
ERP
Personal de
sucursal
Escritorio remoto
RDP5
VNC
Mi sitio de red
Pasaje virtual
Administracin de recursos
VPN SSL es compatible con las aplicaciones de Terminal Services habituales de
Microsoft, por ejemplo, Word, Excel, PowerPoint, Access, Outlook, Internet
Explorer, FrontPage y ERP. Para cada aplicacin de Terminal Services que se vaya
a poner a disposicin de los usuarios, configure un recurso y especifique la
direccin IP del servidor de aplicaciones y la ruta a la aplicacin.
Para agregar (o modificar) un recurso, haga clic en Agregar (o seleccione una
entrada y haga clic en Editar) y especifique los siguientes parmetros:
125
11
VPN SSL
Configuracin avanzada
Configuracin avanzada
Los ajustes avanzados de VPN SSL limitan el rango de direcciones IP que pueden
acceder a los servicios, cambiar el puerto de servicio o modificar las pancartas.
Para modificar los ajustes avanzados, especifique los siguientes parmetros:
126
12
Asistente
127
12
128
Asistente
13
Administracin de usuarios
Local Data Base (Base de datos local): permite autenticarse en una base de
datos local.
-
129
13
Administracin de usuarios
130
14
Recursos adicionales
Soporte
Comunidad de soporte
de Cisco
www.cisco.com/go/smallbizsupport
Soporte y recursos de
Cisco
www.cisco.com/go/smallbizhelp
Contactos de soporte
telefnico
www.cisco.com/en/US/support/
tsd_cisco_small_business
_support_center_contacts.html
Descargas de firmware
de Cisco
www.cisco.com/cisco/software/
navigator.html?i=!ch
Seleccione un enlace para descargar
firmware de productos de Cisco. No es
necesario iniciar sesin.
Solicitud de cdigo
abierto de Cisco
www.cisco.com/go/
smallbiz_opensource_request
www.cisco.com/web/partners/sell/smb
Central de partners de
Cisco (inicio de sesin del
partner requerido)
Documentacin de productos
Routers y cortafuegos de
Cisco
www.cisco.com/go/smallbizrouters
Para conocer los resultados de las pruebas relacionadas con EU Lot 26, consulte www.cisco.com/go/eu-lot26-results.
Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o registradas de Cisco Systems, Inc. o de sus filiales en Estados Unidos y en otros
pases. Para ver una lista de las marcas comerciales de Cisco, visite esta URL: www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales
de terceros a las que se hace referencia en esta documentacin pertenecen a sus respectivos propietarios. El uso del trmino "partner"
(o sus equivalentes) no implica una relacin de sociedad entre Cisco y cualquier otra empresa. (1110R)
Copyright 2014
78-21283-01B0
131
14
132
Recursos adicionales