Soldadura Con Tig
Soldadura Con Tig
Soldadura Con Tig
PROCESOS INDUSTRIALES II
NDICE DE CONTENIDOS
1. Introduccin....1
1.1- Generalidades.1
1.2- Evolucin histrica....1
2. Descripcin del procedimiento TIG2
2.1- Principios del proceso2
2.2- Equipamiento..3
2.3- Material de aporte......4
2.4- Gases de proteccin.....4
2.5- Electrodos.......5
2.6- Tipos de corriente elctrica..6
3. Tcnica operatoria de soldeo..7
3.1- Generalidades....8
3.2- Distancias....8
3.3- ngulo...8
3.4- Caudal de gas....8
3.5- Material de aporte...9
3.6- Afilado del electrodo..
3.7- Intensidad de corriente.13
3.8- Limpieza.....13
3.9- Diferencia entre soldadura tig y mig.13
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
SOLDADURA TIG (Gas Inerte Tungsteno)
I.
INTRODUCCION:
1.1.
Generalidades:
Evolucin histrica:
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
II.
2.1.
Equipo
Fuente de poder.
Mscara.
Antorcha.
2.2.
Beneficios
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
2.3.
Aplicaciones tpicas
III.
3.1.
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
Equipamiento
El circuito de gas
Pinza Porta-electrodo
Circuito de refrigeracin
rganos de control
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
La pinza termina formando una tobera por donde sale el gas, sobresaliendo por
su centro el electrodo.
Material de aporte
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
3.4.
Gases de proteccin
GAS O MEZCLA DE
GASES
Argn
METAL
Todos los metales
Ar + He
Ar + H 2
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
3.5.
Electrodos
SOLDADURA TIG
PROCESOS INDUSTRIALES II
3.6.
CA
CCPD
CCPI
MB
MB
MB
MB
Acero Inoxidable
MB
Aleaciones de Bronce
MB
Plata
MB
Aleaciones de Cr y Ni
MB
MB
MB
MB
MB
SOLDADURA TIG
10
PROCESOS INDUSTRIALES II
Leyenda:
-
Generalidades
Distancias
4.3.
ngulo
SOLDADURA TIG
11
PROCESOS INDUSTRIALES II
4.4.
Caudal de gas
Material de aporte
SOLDADURA TIG
12
PROCESOS INDUSTRIALES II
4.7.
Intensidad de corriente
La intensidad de corriente requerida ser funcin del dimetro del
electrodo que utilicemos. A continuacin se relaciona los valores
estimados de corriente:
Dimetro (mm.)
Intensidad (A)
1,6
70-150
2,0
2,4
3,0
100-200
150-250
250-400
4.8.
Limpieza
Como en todo proceso de soldadura, la presencia de grasas, aceites,
xidos, etc. son fuente de contaminacin del bao fundido, lo que interfiere
negativamente en la calidad final del cordn que se obtenga.
4.9.
Electrodos
La soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno que no se
consume durante el proceso de soldadura. La soldadura MIG
utiliza un electrodo de metal que sirve como material de relleno
para la soldadura y se consume durante la soldadura.
Gas de proteccin
La soldadura TIG utiliza principalmente argn como gas de
proteccin, y ocasionalmente se puede utilizar helio. El argn es
tambin el gas primario utilizado en la soldadura MIG, a menudo
mezclado con dixido de carbono.
Material de relleno
La soldadura TIG requiere un material de relleno por separado en
formato de varilla o alambre porque el electrodo no se consume. La
soldadura MIG, en cambio, entrega el material de relleno a travs del
electrodo.
Materiales de trabajo
La soldadura TIG se puede aplicar a casi cualquier metal, desde
acero hasta aluminio y aleaciones exticas. La soldadura MIG fue
desarrollada para metales no ferrosos, pero se puede aplicar al acero.
Dificultad
La soldadura TIG se considera ms difcil que la soldadura MIG
porque las tolerancias tienen que ser ms rigurosas entre el electrodo,
la varilla de relleno y la pieza de trabajo.
SOLDADURA TIG
13