Trabajo #02 - Planificacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE: INGENIERIA CIVIL

CENTRO ULADECH: FILIAL AYACUCHO


ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL VI
IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMATICA: La difusin de la evaluacin
topogrfica del patrimonio cultural. Planificacin
DOCENTE TUTOR

: Lic. Wilber Tomas Solano Jara

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

: Flores Huamn, Edgar Gilberto

INTEGRANTES DE GRUPO:

Anchayhua Jota, Belizario.


Bautista Bellido, Ulises.
Auqui Yarasca, Nilton
Cotrado Torres, Hans Nickens.
Coras Capcha, Cesar.
De la Cruz Carhuas, Emerson.
Flores Huamn, Edgar G.
Huamn Ruiz, Jhon Richard
Huicho Yaranga, Carmen Rosa,
Palomino Mndez, Fredi Edgar.
Quispe De la Cruz, Wagner.
Rojas Tello, Fredy.
Taype Huamani, Pamela.
Torres Naccha, Juan.
Zarate Rojas, Nelva Ayde.
Fecha 21-10-2014
Ayacucho Huamanga

TTULODELPROYECTO: La Difusin de la Evaluacin

Topogrfica del

Patrimonio Cultural. CENTRO ARQUEOLOGICO DE CONCHOPATA

GENERALIDADES:
1.1.

Delimitacin del mbito de intervencin:

Ubicacin Geogrfica:
El complejo arqueolgico de Conchopata se encuentra ubicado en la provincia de
Huamanga, Departamento de Ayacucho, sierra central del Per
Hoy en da muy cercano al actual Aeropuerto de la ciudad de Ayacucho, se ubica
a aproximadamente 2.5 kilmetros al noreste de la Plaza Mayor.
1.2.

Poblacin beneficiaria:

Con la intervencin, difusin, y evaluacin del patrimonio cultural como es el


CENTRO ARQUEOLOGICO DE CONCHOPATA. Casi toda la poblacin tendr
conocimiento de la realidad que atraviesa esta zona Arqueolgica que se
encuentra en total abandono por parte de las autoridades locales y de esta
manera mediante el informe final y difusin por medio de la prensa escrita y
televisiva local, la poblacin Ayacuchana pueda levantar su voz de protesta ante
esta cruda realidad que presenta esta zona arqueolgica, que a vista y paciencia
de los transentes y vecinos aledaos al lugar se arrojan residuos orgnicos e
inorgnicos a este olvidado recinto de nuestros antepasados que cuyo valor es
incalculable debido a que el clima y las lluvias han deteriorado las bases estando a
punto de colapsar, en algunos espacios tal como lo mostramos en las imgenes,
solo con el apoyo de la poblacin ayacuchana este recinto ser valorado y
protegido

como uno de nuestros patrimonios culturales

de Ayacucho y sea

declarada como zona turstica y que la poblacin se beneficie mediante diversos


ingresos propios;

las

instituciones como la DIRCETUR y

EL GOBIERNO

REGIONAL puedan promover la visita de turistas y de esa manera hacer conocer


a la poblacin Huamanguina y estudiantil que no conocen este sitio. Que se
encuentra a 2.5 km NOR-ESTE del casco urbano de Huamanga.

1.3. FECHA DE EJECUCIN DEL PROYECTO DE EUPS:


Bueno tratndose de un tema muy importante como es la conservacin y cuidado
de nuestro centro arqueolgico de Conchopata una zona en total abandono y
descuido de nuestras autoridades, la ejecucin la realizaremos el 28 10- 2014
2.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO DE EUPS:
El proyecto consiste en tres etapas
- Diagnostico: Visita e identificacin del problema de la situacin actual del
Centro Arqueolgico de Conchopata.
- Planificacin: Elaboracin y Programacin de actividades a realizarse.
- Ejecucin: Desarrollo de las actividades programadas.
3.- JUSTIFICACIN:
Se dar a conocer la situacin actual que atraviesa este recinto Arqueolgico
debido al abandono y descuido de nuestras autoridades locales as mismo el
desconocimiento de la poblacin Ayacuchana a falta de promocin e Inversin.
Mediante la EUPS se har tomar conciencia, para reflexionar y valorar nuestra
cultura.
4.- OBJETIVO:
Hacer conocer a la poblacin Ayacuchana la existencia de la zona arqueolgica de
Conchopata
5.- META:
Nuestra meta principal es
-

Dar a conocer la situacin actual de la zona arqueolgica de Conchopata


mediante la difusin radial y prensa escrita.

Concientizar a las autoridades

asumir con las responsabilidades del

cuidado, mantenimiento y promocin del patrimonio cultural.

6.- CRONOGRAMA DE INTERVENCIN:

ACTIVIDADES
A REALIZAR

Coordinaciones
y gestin.

RESPONSABLE
Torres accha, Juan.
Huamn Ruiz, Jhon.
Cotrado Torres, Hans.
Zarate Rojas, Nelva.

Ponentes:

Diseo y
elaboracin de
trpticos.

Filmacin y
fotografas

Mercado Espino, Mario.

MATERIALES
y EQUIPOS

TIEMPO

COSTO
S/.

3 das

10.00

20 min.

10.00

3 das.

80.00

Filmadora,
cmara
fotogrfica.

20.min

50.00

formato de
registro

10. min

10.00

Papel y otros.

60.min

20.00

Movilidad, Fut

30 min

200.00

Pasajes,
computadora,
Fut y papel.
Plataforma,
USB.

Huicho Yaranga, Carmen


Rosa.
Computadora,
De la Cruz Carhuas, Emerson. papel
Auqui Yarasca, Nilton.
Anchayhua Jota, Belizario.
Quispe De la Cruz, Wagner.

Registro de
asistencia de
estudiantes
vinculados a la
actividad.

Reparto de
trpticos

Taype Huaman, Pamela.


Flores Huamn, Edgar.

Alquiler de
equipos de
radio difusin.

Otros

Bautista Bellido, Ulises.


Coras Capcha, Cesar.

Rojas Tello, Fredy.

Palomino Mndez, Fredi

40.80
TOTAL:

S/. 420.80

7.- RECURSOS:
Humanos.
- Alumnos de EUPS Ingeniera Civil VI
Materiales.
- Materiales de escritorio, otros

Financieros.
- Autofinanciamiento
8.- DECLARACIN DE FINANCIAMIENTO Y CONFLICTO DE INTERESES:
La fuente de financiamiento ha sido de un aporte econmico de cada uno de los
participantes en la asignatura de Responsabilidad Social VI.

9.- REFERENCIA BIBLIOGRFICA:


- Luis Valle lvarez
- Ismael Prez CaldernEditorial(es): Universidad Nacional de San Cristbal de
Huamanga.
- Conchopata: Paisaje urbano, identidad, produccin artesanal en una ciudad del
Horizonte Medio, William H. Isbell.
- Conchopata una comunidad de ceramistas, Dense Pozzi-Escot. Datacin
estilstica de la cermica de los centros Huari, Patricia J. Knoblosh.

10.- ANEXOS

FOTO N.01: ALUMNOS PARTICIPANTES DE EUPS.

18-10-2014

FOTO N. 02: FOTO DE PARTICIPANTES DE EUPS. 18-10-2014.

3:50 pm

3:52 pm

FOTO N. 03: REALIZANDO LA ETAPA DE PLANIFICACION CON TUTORIALES CREADOS.18-10-2014.


4:02 pm

También podría gustarte