Contabilidad Dictamen Grupo7
Contabilidad Dictamen Grupo7
Contabilidad Dictamen Grupo7
CURSO
AUDITORIA II
TEMA
DICTAMEN DE AUDITORIA
DOCENTE
INTEGRANTES
CARRERA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
CICLO
VIII
DICTAMEN DE AUDITORIA
Introduccin
Uno de los objetivos de la auditora es expresar una opinin sobre los estados
financieros de una entidad, es ah donde el auditor presenta su opinin en un
dictamen, cuyo formato normalmente es uno estndar.
Sabemos que el dictamen como conclusin del informe de auditora es un
asunto muy delicado, ya que es la opinin del Contador Pblico, despus de haber
efectuados todas las pruebas y procedimientos de auditoria y verificar la razonabilidad
de los estados financieros.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer a nuestros compaeros la forma,
tipos y contenido del dictamen que debe emitir el auditor al trmino de su examen
practicado de conformidad con las normas de auditoria generalmente aceptadas, y
describir las modificaciones a dicho documento cuando existan limitaciones en el
alcance del trabajo y o desviaciones en los principios de contabilidad.
El Dictamen de auditoria es sumamente importante en el proceso de auditoria
ya que tiene como finalidad expresar una opinin profesional independiente respecto a
que los estados presentan la situacin financiera, los resultados de las operaciones,
las variaciones en el capital contable y los cambios en la situacin financiera de una
empresa, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
I.
Definiciones:
o
Dictamen:
Opinin y juicio que se informa o se emite sobre una cosa.
Dictamen de auditoria:
II.
Importancia:
III.
Titulo:
Deber expresar un titulo apropiado como dictamen del auditor", esto
ayuda al auditor a identificar el dictamen del auditor y distinguir de otros
dictmenes o informes.
Destinatario:
El informe de auditora ir dirigido al destinatario correspondiente segn
lo requerido por las circunstancias del encargo.
Prrafo introductorio:
Identificacin de:
o Los estados financieros examinados.
o La denominacin de la entidad a quien pertenecen.
o La o las fechas y perodos a que se refieren.
Prrafo de la opinin.
El auditor deber expresar su opinin sobre los estados
financieros que ha examinado, manifestando que estn presentados
razonablemente, respecto de todo lo importante, de conformidad con
las normas internacionales de contabilidad.
IV.
Ejemplo:
BRONSON & RAY AUDITORES
DICTAMEN DE AUDITORES INDEPENDIENTES
Seores
A LOS DIRECTIVOS Y ACCIONISTAS DE LA COMPAA PILABONG S.A.
Presente.
Estimados seores:
Hemos auditado el adjunto balance general de PILABONG S.A. al 31 de
diciembre de 2005 y los estados de resultados, variacin de patrimonio neto y flujos de
efectivo del ao que termin en esas fechas. Estos estados financieros son
responsabilidad de la administracin de la Sociedad. Nuestra responsabilidad es
expresar una opinin sobre esos estados financieros con base en nuestra auditora.
Nuestro examen fue efectuado de acuerdo con las Normas de Auditora
Generalmente Aceptadas que requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditora
con el objeto de obtener una seguridad de que los estados financieros estn exentos
de errores significativos. Consideramos que la auditora realizada proporciona una
base razonable para nuestra opinin.
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados requieren que se
registre la depreciacin de activos fijos. Segn se explica en la Nota X a los estados
financieros, la compaa no ha registrado depreciacin sobre sus activos fijos, con el
resultado de que la depreciacin acumulada al 31 de diciembre de 2005 se subestim
en $12 millones y la utilidad neta por el ao terminado en esa fecha y el patrimonio
neto estaban sobreestimados en $10 millones.
En mi opinin, debido al efecto de no registrar la depreciacin de activos fijos
segn se indic en el prrafo precedente, los estados financieros arriba mencionados
no presentan razonablemente la situacin financiera de la Compaa PILABONG S.A.
al 31 de diciembre de 2005, los cambios en el patrimonio, los resultados de sus
operaciones y los cambios en la situacin financiera por el ao terminado en dicha
fecha, de conformidad con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Milagro, 18 de febrero de 2006.
Atentamente,
BRONSON & RAY AUDITORES
V.
Modelo:
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
X & ASOCIADOS AUDITORES Y CONSULTORES
Seores accionistas:
La Verdad S.A.
Hemos examinado el Balance General de La Verdad, S.A. al 31 de diciembre
de 2007 y 2006, y los correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el
Patrimonio, de Cambios en la Situacin Financiera y de Flujos de Efectivo, por los
aos que terminaron en esas fechas y las Revelaciones hechas a travs de las Notas
a los Estados Financieros y que forman con ellos un todo indivisible. La elaboracin de
dichos estados financieros es responsabilidad de la administracin de la sociedad La
Verdad, S.A.
Una de nuestras funciones consiste en expresar una opinin sobre ellos
fundamentado en nuestra auditoria. Obtuvimos la informacin necesaria para cumplir
nuestras funciones y efectuamos los exmenes de acuerdo con Normas
Internacionales de Auditora. Dichas normas requieren que se planifique y ejecute la
auditora de tal forma que se obtenga seguridad razonable en cuanto a si los estados
financieros estn libre de errores de importancia relativa. Una auditora incluye el
examen sobre una base de pruebas selectivas, de las evidencias que soportan las
cifras y las correspondientes revelaciones en los estados financieros. As mismo,
comprende una evaluacin de las normas contables utilizadas y de las estimaciones
hechas por la administracin de la sociedad, as como de la presentacin de los
estados financieros en su conjunto. Consideramos que nuestra auditora proporciona
una base razonable para fundamentar la opinin que expresamos a continuacin.
Modelo:
A los accionistas de la Compaa X, S.A.
He examinado los Estados de Situacin Financiera de la Compaa X, S.A., al
31 de diciembre de 2009 y 2008 y los Estados de Resultados, de Variaciones en el
Capital Contable y de Cambios en la Situacin Financiera que le son relativos por los
aos que terminaron en esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad
de la administracin de la compaa. Mi responsabilidad consiste en expresar una
opinin sobre los mismos con base en mi auditoria.
Mis exmenes fueron realizados de acuerdo a las Normas de Auditoria
Generalmente Aceptadas, las cuales requieren que la auditoria sea planeada y
realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los
estados financieros no contienen errores importantes, y de que estn preparados de
acuerdo con las Normas de Informacin Financiera. La auditoria consiste en el
examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soportan las cifras y
revelaciones de los estados financieros; as mismo, incluye la evaluacin de las
Normas de Informacin Financiera utilizados, de las estimaciones significativas
efectuadas por la administracin y de la presentacin de los estados financieros
tomados en su conjunto. Considero que mis exmenes proporcionan una base
razonable para sustentar mi opinin.
Como se menciona en la Nota X, en los estados financieros de la compaa no se
reconocen los efectos de la inflacin conforme lo requieren las normas de informacin
financiera, considerndose que dichos efectos son importantes en atencin al monto y
antigedad de los activos no monetarios, de la inversin de los accionistas y de la
posicin monetaria promedio mantenida durante ambos ejercicios.
En mi opinin, debido a la importancia que tiene la falta de reconocimiento de los
efectos de la inflacin de la informacin financiera, segn se explica en el prrafo
anterior, los estados financieros adjuntos no presentan la situacin financiera de la
Compaa X, S.A. al 31 de diciembre de 2009 y 2008 ni el resultado de sus
operaciones, las variaciones en el capital contable, y los cambios en la situacin
financiera, por los aos que terminaron en esas fechas, de conformidad con las
normas de informacin financiera.
FECHA ____________________
FIRMA ____________________
CONCLUSIONES:
El objetivo de un dictamen de Auditoria es expresar una opinin sobre si
los estados financieros estn, preparados, respecto de todo lo importante,
de acuerdo con el marco de referencia de informacin financiera aplicable.
10