Dictã Menes de Auditoria
Dictã Menes de Auditoria
Dictã Menes de Auditoria
AUDITORIA
CIERRE DE LA AUDITORIA
(a) Título: El dictamen del auditor deberá tener un título apropiado. Usualmente es
utilizado el término “Auditor Independiente” en el título para distinguir el
dictamen del auditor del informe que podría ser emitidos por otros, como ser
funcionarios de la entidad, el consejo de directores o de informes de otros
auditores.
(b)Destinatario; el dictamen del auditor debería estar dirigido en forma apropiada
según requieran las circunstancias del trabajo y reglamentos locales. Usualmente
es dirigido a los accionistas o al Directorio de la entidad cuyos estados financieros
están siendo auditados.
(C)Párrafo Introductorio;
(i) Identificación, incluyendo la fecha de, y el período cubierto por los estados
contables auditados;
(ii) Una declaración de la responsabilidad de la administración de la entidad y de
la responsabilidad del auditor.
Hemos examinado el balance general adjunto de la Compañía ABC al
31 de diciembre de 200x y el correspondiente estado de resultados,
de evolución del patrimonio y de origen y aplicación de fondos por el
año que terminó en esa fecha, expresados en guaraníes. La
preparación de los mencionados estados contables es responsabilidad
de la Gerencia de la Compañía. Nuestra responsabilidad consiste en
expresar una opinión sobre los estados contables, en base a nuestra
auditoria.
(D) PÁRRAFO DE ALCANCE (DESCRIBIENDO LA NATURALEZA DE LA AUDITORÍA);
UNA REFERENCIA A LAS NIA´S O NORMAS O PRÁCTICAS NACIONALES RELEVANTES;
UNA DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO QUE EL AUDITOR DESEMPEÑÓ.
Con salvedades
Dictamen
u
Opinión
Abstención de opinión
Adversa
Opiniones sin Salvedades