Estudio Sobre Hitbodedut
Estudio Sobre Hitbodedut
Estudio Sobre Hitbodedut
QU SIGNIFICA HITBODEDUT?
Conversar con Hashm en mi idioma, con mi vocabulario y mi singular estilo,
esto es HITBODEDUT. "Como conversar con un ntimo amigo", nos ensea Rab
Najman.
No solamente en tiempos dificultosos, cuando las cosas se tornan complicadas,
sino a diario hay que buscar un momento y un lugar tranquilo y ah con tus
simples palabras conversar con Hashm.
El HITBODEDUT, de acuerdo a las enseanzas de Rab Najman, significa
expresarse delante del Todopoderoso abiertamente, conversar con l
explayadamente.
Te parece que no tienes nada para decir? Cmo es posible eso? Y qu pasa
con todas esas sensaciones que nos circulan por el corazn a diario o incluso
varias veces al da? Cuntas cosas nos perturban? O cuntos deseos que
nunca pudimos satisfacer por uno u otro inconveniente? Quin no tiene algn
problema sin resolver, o una duda sin descifrar? Acaso puede alguien afirmar
que ningn miedo lo perturba? Y que pasa con las incertidumbres? Qu hacer, a
dnde ir, qu decisin tomar, etc. Cuntas dificultades y peligros atraviesa el
pueblo judo en estos momentos? Tenemos derecho a desentendernos de
nuestros hermanos que sufren y esperan la salvacin de Hashm? Y nosotros
mismos, no necesitamos tambin de la ayuda divina para nuestra salud y
bienestar? Por la educacin de nuestros hijos en tiempos de deterioracin de
valores? Y en general por todos nuestros seres queridos, familiares,
compaeros, etc.? Todo esto, y mucho ms detallado, hay que convertirlo en
una conversacin ntima con nuestro padre celestial.
Es muy probable que en un comienzo te sientas un poco desorientado o incluso
ridculo, de estar hablando con alguien a quien no podes ver ni imaginar, con el
propio Hashm del universo.
Pero piensa esto Cunta gente en el mundo se dirige diariamente al Creador y
le rezan, en momentos de sufrimientos o por alguna otra razn? Entonces cmo
puede ser que justamente nosotros, sus hijos predilectos, quienes recibimos su
Tor y somos sus delegados en ste mundo, quedemos enmudecidos ante
nuestro propio padre?
Puede ser acaso que nuestro Hashm, que nos es tan cercano, que est
siempre disponible, que nos quiere, se preocupa por cada uno hasta el ms
mnimo detalle y nos atiende con inmensa misericordia, nos resulte extrao o
13
lejano?
La Tor dice: "Qu otro gran pueblo existe, que tiene un Hashm cercano
siempre que lo llaman?" (Deuteronomio 4-7).
Es decir, que siempre tenemos al Creador del universo muy cerca de nosotros.
Pero eso s, "siempre que lo llaman", o sea, que nuestra parte es la de
acercamos a pedirle, a establecer relacin, a desarrollar una confianza, una
sensacin de proximidad.
Y como se hace esto?
"Por cuanto es muy cercana a ti esta cosa en tu corazn y en tu boca" (Deut. 3014). Boca y corazn tenemos todos, slo falta abrir la boca y ensearle al
corazn a sentir la Divinidad.
A medida que nos acostumbremos a conversar con Hasm descubriremos
gradualmente que no es un simple monlogo sino que percibiremos que l nos
escucha e incluso nos responde a travs de su ayuda y podremos tambin
darnos cuenta que se trata de un perfecto dilogo en el cual l nos contesta por
medio de todos nuestros acontecimientos.
Entonces encontraremos sus huellas en todas las rutas de la vida, tambin en
aquellos rincones que hasta el momento nos parecan oscuros y desolados. En
los momentos ms difciles y tristes llegaremos a experimentar su abrazo de
manera muy palpable y expresiva y su afectuosa mano guiadora nos ser
perfectamente notable.
Tal como esta escrito:
"T fuiste demostrado que tu Hashm es el omnipotente, fuera de El no existe
otro" (Deut. 4-35).
14
_"__
Captulo 4
EL MOMENTO
Rab Najman nos revela:
El HITBODEDUT es un grado muy importante y superior a cualquier cosa, o sea,
fijarse un tiempo de una hora o ms, para retirarse a algn cuarto o al campo y
desplegar su corazn ante Hashm con argumentos y excusas. Con palabras de
persuasin, insistiendo e implorando que lo acerque hacia l y lo fortalezca para
poder servirlo devotamente. (Likut Moharn 2-25).
"Superior a cualquier cosa". En la cima de las categoras est ubicado el
HITBODEDUT. O acaso existe un escalafn ms alto para un mortal, que el de
estar en contacto permanente con su creador? O quiz le falta algo a aquel que
frecuenta la casa del dueo del mundo y de todo lo que uno pueda necesitar?
Cada HITBODEDUT es una audiencia personal con el Creador. Y a medida que se
va haciendo fijo, crea una profunda afinidad y forma lazos eternos e irrompibles.
Es por eso que no hay nada que est por encima de esto.
"Fijarse un tiempo". Tambin con respecto al estudio de la Tor nos ensean
nuestros sabios (Talmud Babl Shabat 31a) que Hashm le va a preguntar a cada
uno el da del juicio, no slo si estudi Tor, sino si fij momentos para hacerlo.
Ya que slo la constancia y la frecuencia en las Mitzvot tienen la fuerza de
producir un cambio y hacer el efecto requerido sobre el alma. Lo que no es as
con una nica vez, aunque sea una gran Mitzv.
No cabe la menor duda que es bueno y productivo dirigirse hacia Hashm en
cualquier momento que uno siente necesidad. En momentos alegres, o Hashm
guarde, tristes, ya que esta es una buena frmula para perpetuar cada
momento, pero la principal eficiencia del HITBODEDUT es cuando se hace
metdicamente.
Para adoptar esta costumbre, no se puede esperar "que me salga de adentro".
No est acaso claro que nunca sabr el ser humano qu, cmo y cundo es
bueno para l?
(Ej. Si alguien haba soado hasta el 11 de septiembre del 2001, con un lujoso
despacho en el piso 100 de las "Torres Gemelas", seguramente hoy prefiere
tenerlo en algn local arrinconado...)
Por eso, cuando de solicitudes materiales se trata, siempre deben formularse
condicionadamente: Rey del mundo, de acuerdo a mi entendimiento, esta casa /
esta mujer / este hombre / este trabajo / etc. es apropiado/a para m y quiero
conseguirlo. Pero t, sabio Creador, nada te es oculto y sabes verdaderamente
qu me es bueno y qu no, qu me ayudara a cumplir mi misin sobre ste
mundo y qu me desviar de ella. Por eso te pido, si te parece favorable que yo
lo obtenga, aydame para ello. Pero de no ser lo que yo necesito segn tu
infinita sabidura, slvame de tropezar, dame fuerza para quitrmelo de mi
mente y presntame aquello que realmente me est destinado para mi beneficio.
Lo mismo corresponde en temas de Tor y Mitzvot. Cuando uno quiere adoptar
costumbres o contraer compromisos que a veces a pesar de ser buenos no
necesariamente son obligatorios. En tal caso, al igual que en lo material, no se
debe ser excesivo exigiendo que Hashm nos conceda la posibilidad de hacerlo,
ya que no podemos saber si eso es lo que El espera de nosotros.
Sin embargo, en aquello que estamos seguros que es nuestro deber, o sea,
cuidarnos de pecados, en esto debemos insistir con todas las energas hasta que
Hashm oiga nuestras plegarias y nos libre de defectos y malas inclinaciones.
En esto no se puede ceder en lo mas mnimo, simplemente exigir a nuestro
Padre Celestial que se apiade de nosotros y nos suministre la fuerza necesaria
para superarnos y lograr romper las cadenas del mal que nos aprisionan.
Como ejemplo de las necesidades espirituales que precisamos inminentemente,
podramos citar: servir a Hashm con alegra y nimo, renovarnos
permanentemente, fuerza para fortalecernos contra el mal y adoptar todo lo
bueno, fe en Hashm y en su providencia, reconocer que l controla y decide
continuamente hasta el ms mnimo detalle de lo que ocurre en el universo
entero, fe en su voluntad de bendecirnos y protegernos, fe en nosotros mismos y
en lo bueno que contenemos. Y por sobre todo, solicitar ayuda, apoyo, consuelo,
gua y orientacin en cada cosa que realizamos, que Hashm nos acompae, nos
proteja, a nosotros, a nuestros seres queridos, que nos complazca en sentirlo
cerca de nosotros, percibir su amor, tener pensamientos puros, ambicionar solo
cosas buenas, que nuestro vocabulario sea digno de un hijo predilecto del
20
Creador, que siempre mantengamos una conducta adecuada a las exigencias de
la Tor y que surjan buenos frutos de todo lo que obramos.
Es muy bueno e importante que cada uno rece por sus hijos y su descendencia
(segn Sefer Hamidot-Tefil 61). Esto es lo mejor que podemos hacer por ellos.
En gran medida esto es un gran e incalculable favor, con nuestras plegarias
estamos protegiendo y preservando nuestro ms preciado tesoro. Es una especie
de "caja de ahorro" que podemos llenarla con tan slo cinco minutos diarios para
cada uno y al cabo de un ao sumar aproximadamente treinta horas de Tefil.
preceptos de Hashm, cada vez que logramos cuidar nuestros ojos, nuestro
pensamiento o nuestra boca de lo que Hashm prohibi, es gracias a su ayuda.
Ms all del hecho que en nuestras manos est la posibilidad de elegir si hacer el
mal o el bien, nuestros sabios nos ensean: El Ietzer Har se fortalece
diariamente para vencer al ser humano y si no fuese que Hashm lo ayuda no
pudiera contra l. (Talmud-Kidushn 30b).
Es muy posible que a esta altura digas: es cierto, Hashm me dio muchas cosas
y tendra que agradecerle, pero yo sinceramente no siento nada, yo estoy
acostumbrado a ver slo lo que me falta. Continuamente me doy cuenta
nicamente de lo que no tengo y siempre me siento incompleto y confundido.
Entonces por qu voy a ser falso y agradecer por algo que no siento? No sera
un descaro dirigirse a Hashm hipcritamente?
Para esta pregunta te dara dos respuestas. Primero te dira que busques algo
que s te conforma, algn tema en particular que te llega al corazn. Empieza
por lo menos con eso y gradualmente descubrirs que tu alma comenz a
percibir las bondades de Hashm en diversos aspectos de la vida.
Como segundo te revelar un secreto que nos ense el Rebe:
Con nuestra boca, pronunciando palabras santas de Tefil, podemos suavizar el
ms duro y adormecido de los corazones.
25
Nuestra insensibilidad a las bondades que el Todopoderoso nos hace, no se debe
a que sean estas pequeas, sino que los pecados envuelven y entorpecen
nuestros sentimientos.
Si vamos a postergar la adopcin de esta preciosa costumbre hasta que nuestro
corazn "se abra", podremos llegar a esperar eternamente. Sin embargo, si
obedecemos y seguimos las lecciones de los Tzadikim, que nos ensean a rezar
con los recursos que disponemos, entonces nuestras Tefilot van a atravesar la
ms solidificada de las envolturas del alma y sentiremos la luz y el resplandor de
Hashm. En aquel momento sbitamente surgirn de lo ms profundo de
nosotros palabras de oraciones puras y sagradas
Para concluir ste captulo quisiera citar de la Tefil de Shabat y Yom Tov:
"Aunque nuestra boca estuviera llena de cancin como el mar, nuestra lengua
repleta de cnticos como su oleaje, nuestros labios colmados de elogios como las
dimensiones del cielo, nuestros ojos radiantes como el sol y la luna, nuestras
manos extendidas como las guilas y nuestras piernas giles como las gacelas.
No alcanzaramos a agradecerte Hashem nuestro Hashm y bendecir tu nombre
Rey nuestro, ni siquiera por uno de entre miles y decenas de miles de favores,
milagros y maravillas que t has hecho con nosotros y con nuestros
progenitores".
26
_"_
Captulo 8
CONVERSANDO
Qu pasa si a pesar de todo, mi corazn est lejos de poder agradecer y
tampoco para rezar y pedir me siento preparado?
Pues tambin para ti est pensada esta mgica receta llamada HITBODEDUT.
Cada uno tiene su rincn en el paraso de la Tefil.
He aqu el impresionante y sabio consejo de Rab Najman: Si no sabes qu y
cmo pedirle a Hashm, no te angusties. Simplemente tmate un tiempo para
conversar con el Todopoderoso como si estuvieses frente a un compaero de tu
confianza. Cuntale todo lo que te pasa, las ideas que tienes, los pensamientos
que atraviesan tu mente durante el da, las sensaciones que a veces te invaden y
todo lo que le confiaras a un ntimo amigo.
Slo es necesario que tomes la iniciativa y comiences. Y a medida que lo hagas,
gradualmente sentirs necesidad de pedir y tambin vers que tienes mucho de
qu agradecer.
Dijimos que se debe considerar que se est frente a un ntimo amigo. Esto
implica ser consciente que Hashm nos oye tal como un padre querido y como
un fiel amigo que est realmente interesado en saber qu nos pasa y ver en qu
nos puede asistir.
Del mismo modo, una relacin amistosa o relacin padre-hijo significa un inters
an antes que el amigo o el hijo venga a contar algo. Siempre hay una pregunta
pendiente. Cmo pasaste hijo mo? Cmo ests querido compaero? Cmo te
sents? Qu te duele? o Qu te falta? Lo mismo debemos sentir de parte de
Hashm. l, ms que nadie, est interesado en nuestro bien eterno y espera de
nosotros que lo percibamos y le contemos todo lo que nos ocurre.
Cabe aclarar que nada es insignificante, no existe algo sobre lo cual sea absurdo
hacer referencia delante de Hashm. Todo es importante y no hay que privarse
de mencionar nada, por muy pequeo y simple que nos parezca.
Otro mtodo es anotarnos durante el da en una hoja de papel las cosas que van
surgiendo, los asuntos que tenemos pendientes, algo que nos parece que por
ello debemos agradecer y de esta manera a la hora de hablar, ya tenemos las
ideas organizadas y las palabras fluirn en canto llano.
Si resulta ms fcil se le puede incluso escribir una carta y luego leerla.
27
_"_
Captulo 9
CANTAR
Otra de las opciones del HITBODEDUT es entonar una meloda, con o sin
vocablos.
Rab Najman nos ense que la cancin es una puerta a travs de la cual se
puede ingresar a los ms sagrados y sublimes sitios celestiales.
En algunas ocasiones, la msica acarrea las palabras y otras veces se empieza
con palabras para luego transformarse en una cancin.
La cancin desentierra sentimientos olvidados, recuerdos perdidos, momentos de
elevacin, tiempos de dolor. Y qu mejor que compartir estas sensaciones con
tu querido Padre y convertirlas en plegarias?
-Qu puedo cantar?
Cualquier cosa que te llegue al corazn, toda cancin o meloda que te guste,
aunque no sea precisamente algo sagrado. Mientras no contenga nada
He aqu algunos de los distintivos con los cuales podemos referirnos a Hashm:
Avinu Malquenu (nuestro padre y nuestro rey), Av Harajmn (padre
misericordioso), Elokei Israel (Hashm de Israel), Bor kol haneshamot (creador
de todas las almas), Kel Mistater (Hashm oculto), Ribn kol hamaasim (dueo
de todas las creaciones), Sibat hasibot (causa de las causas), Melej elin (rey
supremo), Iajid kadmn (nico y primigenio), Rishn veajarn (primero y
ltimo), Jai hajaim (quien de la vida a todo ser viviente).
Elige uno de estos apelativos o cualquier otro con el cual te sientas a gusto,
sintate cmodo, cierra los ojos, emplea toda la concentracin posible y empieza
a repetirlo varias veces hasta que sientas que tu corazn se abre y la luz infinita
de Hashm ilumina y ocupa cada rincn en tu alma.
Del mismo modo se puede elegir un versculo del Tehilim (Salmos), o bien una
frase compuesta por uno mismo.
Rab Najman nos ensea que en cada palabra del Tehilim podemos hallarnos. En
cada versculo podemos encontrar nuestras necesidades, aunque no siempre
explcitamente.
A modo de ejemplo, citaremos algunos versculos agregando junto a cada uno a
que pedidos personales podemos adaptarlo.
"Envame tu luz y tu verdad para que me guen" (43-3), ideal para cuando
necesitamos orientacin o estamos por tomar una decisin importante.
"Aunque anduviera en el valle de la sombra de la muerte, no temer al mal pues
t estas a mi lado. Tu bculo y tu bastn me confortarn" (23-4), para expresar
y reafirmar la confianza en Hashm en momentos de turbulencia.
"Seor, indcame tus caminos y ensame tus sendas". (25-5), para cuando
estamos inseguros si nuestro comportamiento se adapta o no a la voluntad
divina.
"Como el ciervo que clama sobre los manantiales, as clama por ti mi alma,
Eterno". "Mi alma est sedienta de Hashm, el Hashm vivo, cundo vendr y
ver el rostro de Hashm?" (42- 2,3), para expresar nuestros deseos de
superarnos y ser merecedores de la cercana de Hashm.
"Me equivoqu cual oveja extraviada, busca a tu siervo pues no olvid tus
preceptos" (l 19-176), para volver al camino correcto.
"Miro a la derecha y veo que nadie me conoce, no tengo donde huir, nadie se
interesa por mi alma. A ti clam, Hashm mo y dije: T eres mi refugio, mi
porcin en la tierra de los vivos" (142-5,6), para declarar que slo esperamos su
ayuda y no tenemos nadie ms en quien confiar.
"Y no ocultes tu rostro de tu siervo pues estoy angustiado, respndeme
enseguida" (69-18), "Plegaria del necesitado, cuando languidece y derrama sus
30
palabras, ante el Seor. Hashm mo, escucha mi plegaria, que mi ruego llegue a
ti. No ocultes tu rostro de m en el da de mi afliccin, acerca a m tu odo el da
en que te llamo y respndeme enseguida" (102- 1, 2, 3) para cualquier
necesidad.
Conservando la particularidad del HITBODEDUT y tal como lo hemos adelantado
al comienzo del captulo, lo mismo se puede hacer con una frase personal
cosas de todos los das. Todo esto tenernos que traer al HITBODEDUT, contarle
a Hashm, llorar, rer, cantar, pedir y agradecer de todo corazn.
Debemos aprender a convertir acontecimientos en palabras de oracin, dudas en
solicitud de consejo y sensaciones en canciones o ruegos.
Aqu, el instructor es el corazn. Aprender a utilizar en cada momento el estilo
correcto de HITBODEDUT, significa prestar atencin a las seales emitidas por el
corazn.
Nuestra finalidad es convertir el HITBODEDUT en una conversacin llena de vida
y sentimientos.
Para tal fin, tendremos que buscar en cada ocasin "algo que llegue al corazn"
34
en ese especfico momento. A veces, una vieja cancin despierta el corazn y
luego palabras de plegaria complementan el trabajo. En otras ocasiones, son las
palabras las que pronuncian los sentimientos y un cntico de alabanza cierra la
sesin.
Puede ser que necesitemos golpear el corazn por intermedio de repetir un
versculo o una frase de Tefil. Y a veces tambin hay que callar y buscar alguna
chispa en el alma, que al encontrarse iluminar todo limpiando el espritu del
polvo de la rutina.
Todo lo que sentimos en el propio HITBODEDUT, las dificultades y sensaciones
que aparecen durante el periodo de aprendizaje, o incluso despus tambin, son
un tema para hablarlo con Hashm.
Aunque se ausentan las palabras y no puede abrir su boca para hablar delante
de Hashm en absoluto, sobre esto mismo debe formular un pedido y una
conversacin rogndole y clamndole a Hashm por su gran alejamiento, a tal
punto de no poder ni siquiera hablar. (Likut Moharn 2-22)