6 Alasuwada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Alasuwada

Es el Irunmole que se encarga de agrupar a las personas con


el fin de ayudar a la humanidad, protege a la naturaleza y
todos sus recursos, rescata la esencia del tradicionalismo y su
cultura. Es la organizacin de todos los que rigen las
comunidades en el mundo, lo principal en ella es organizar a
todas las personas bajo el mismo pensamiento.
Alasuwada es todas las cosas que nos da Olodumare; todas
las ideas de organizacin econmica, poltica, social, cultural
y familiar. Son todos esos conceptos e ideas, es la carga con
la cual podemos todos trabajar colectivamente, es todo lo
que hagamos en conjunto o en grupo. Es todo lo que agrupa
las cosas sobre la Tierra: animales, plantas, frutas
Alasuwada dice que lo que no hagamos en solidaridad no va
a funcionar, porque Alasuwada es la multiplicacin, es el
conjunto de todas las cosas.
Alasuwada es otro Irunmole que forma parte de la creacin
del mundo. Su funcin es que los seres humanos siempre
estn en grupos.
Alasuwada, su funcin es agrupar todas las cosas del
universo, por eso hay una Alasuwada para todo, estas son:
Alasuwada Eko
Alasuwada Eya
Alasuwada Eye (sangre)
Alasuwada Eran
1

Alasuwada Ore (amistad)


Alasuwada Ife (amor)
Alasuwada Egbe (sociedades, grupos)
Alasuwada Owo (dinero, economa colectiva)
Alasuwada Aya o Oko (esposo o esposa)
Alasuwada Omo (hijos-seguidores)
Alasuwada Il (tierra)
Alasuwada Ir (bienestar, todas las cosas buenas)
Alasuwada est compuesto por tres palabras;
- Asu: multiplicacin.
- Iwa: carcter o destino.
- Ada: algo comn para todos juntos.
Alasuwada es la integracin de comunidades para acumular
los bienes para un destino en comn. Es el Irunmole que
tiene la responsabilidad de que se multipliquen los destinos
en grupos, en este caso todos van a formar parte de un
destino en comn, con el fin de ordenar nuestra sociedad.
Alasuwada es la que se encarga de convertir un rbol en un
bosque y un bosque en una gran selva. Tambin, es cuando
convierte un montculo de hierbas en una sabana.
Alasuwada es quien hace que un hombre y una mujer se
amen, para reproducirse y crear muchos hombres ms. Es
quien hace que los hombres se agrupen en sociedades, de
2

esta forma es cuando un casero se convierte en un pueblo y


despus en una gran ciudad, es como las hormigas que se
organizan en comunidades para que todos cooperen. Otro
ejemplo; las abejas, ellas se ven entre dos o tres abejas y
empiezan a recolectar alimentos o bienes para toda la
comunidad y por la informacin que emiten esas tres abejas
de repente vemos que se incrementan y de momento pueden
aparecer hasta cien ms. All vemos cuando todas esas abejas
trabajan en pro de su colonia, formando a su vez nuevas
colonias o nuevos grupos y luego regresan a su casa para
informar que fue lo que encontraron fuera de ella.
Los seres humanos debemos aplicar la enseanza que nos
transmiten las hormigas y las abejas, para poder trabajar en
grupo aqu en la Tierra. If se refiere a la Tierra como un
mercado y que el cielo es nuestra verdadera casa, lo que
compremos en el mercado ser lo que llevemos a casa,
depender de nosotros si queremos llevar cosas buenas o
cosas malas.
Por eso, debemos ser como las hormigas, debemos unirnos
estando aqu en la Tierra y ayudarnos entre s para recolectar
cosas buenas, en este proceso debemos comunicarnos con
formas superiores (nuestra casa, el cielo), para poder saber
todo lo que necesitamos y as poder mejorar esta sociedad
(mercado; la Tierra).
El Ebo como sacrificio es un acto comn, porque a pesar de
que se hace Ebo para una persona se acta en comunin con
otra persona (es decir; con el que est haciendo el Ebo), por
medio del Ebo vamos a recibir cosas que podemos
compartir, de igual manera con el Ipel Se y todas las
3

ofrendas que hagamos. If, tambin nos ensea que


Orunmila es el principal organizador de todos esos Ebo.
El destino:
Cuando salimos de nuestra casa con direccin al mercado
nos dan una misin, por ejemplo; cuando la madre le da la
lista de compras a su hijo, l llega al mercado empieza a ver
muchas cosas buenas y vistosas que no le han mandado a
comprar, l empieza a pensar e imaginarse qu podra hacer
l con todas esas cosas buenas y pierde mucho tiempo
probando todas esas cosas que estn tan provocativas e
incluso puede comprar otros artculos que no estn en su
lista. Algunos compran las cosas de la lista, esas cosas que
compramos y que estn en la lista son las cosas que nos van
a dar paz, alegra, tranquilidad y bendiciones. Algunas veces,
cuando llegamos al mercado olvidamos que dejamos la lista
en la casa, entonces tenemos que elegir entre volver a la casa
a buscar la lista, tratar de recordar lo ms que podamos que
haba en la lista o llamar por telfono a la casa para ver que
haba en esa lista, esa llamada a la casa la llamamos
adivinacin (Itef) o (Itelodu), muchos de nosotros tratamos
de recordar que haba en esa lista, es posible que recordemos
la mitad de la lista o muchas veces llegamos y no
recordamos nada de la lista. Tambin, es posible recordar
todo lo que haba en esa lista, en ese momento estamos
tomando una decisin crtica que tendr impacto en nuestra
vida y la vida de otros que estn en contacto con nosotros
para cumplir su destino.
Vamos entonces al mercado y compramos todas las cosas
que necesitamos porque llamamos a la casa a ver que haba
4

en la lista y escogemos los artculos que necesitamos,


llegamos a la caja, empiezan a pasar todos esos artculos y
nos damos cuenta que el costo de los mismos es ms grande
que el dinero que tenemos, entonces hay que tomar otra
decisin, hay dos opciones: nos vamos del lugar o sacamos
cosas de nuestras compras, debemos decidir qu sacar para
que nos alcance el dinero y ver si las cosas que estn en la
lista son las correctas, si dejamos las cosas que nos gustara
tener no lo estamos haciendo bien, pero si dejamos los
artculos de la lista de las cosas que debemos tener
estaramos haciendo lo correcto.
Cuando una madre manda a su hijo al mercado le ordena lo
que debe traer y ste debe conseguirlo, si el hijo no trae lo
que est en la lista, la madre lo va a enviar de vuelta para que
lo traiga, entonces para estar alineados debemos traer lo que
est en la lista, cuando nosotros no traemos lo que est en la
lista nos enviarn de vuelta para que lo traigamos (eso es lo
que llamamos reencarnacin).
Si venimos a la Tierra y no cumplimos lo que se nos orden,
no hay otra razn sino volver de nuevo a cumplir lo que se
nos haba ordenado, porque el trabajo que nos mandaron a
hacer es muy importante ya que es una misin. Al saber cul
es nuestra misin, sabremos en cada etapa de la vida cul es
nuestro camino correcto. De esta forma tendremos un buen
resultado de nuestra misin.
Todos tenemos un destino individual que es una pieza de un
gran rompecabezas, nuestra responsabilidad es que cada
quien coloque su pieza en el gran rompecabezas, eso es para
que se cumpla el destino, pero tambin hay que contar con
5

que otras personas pongan su ficha en el lugar que les


corresponda, si somos pocos los que colocamos la ficha no
nos damos cuenta que estamos formando una figura, una
ficha puede estar de un lado, otra ficha muy alejada y otra en
otro lado diferente. Hasta que todos no coloquemos la ficha,
no nos daremos cuenta que estaremos formando una figura.
Si todo el mundo colocar la ficha en el lugar exacto, la
misin de Or y Olodumare estar completamente realizada.
Por eso es importantes para nuestros destinos individuales
que If nos llene completamente, porque el destino de otras
personas puede depender de nuestros destinos.
Ahora estamos en una formacin de algo muy importante
para el bien comn, Alasuwada nos da una figura en el
rompecabezas y el por qu estamos en esta Tierra.
If nos va a dar un cambio, y all se se estar revelando una
foto de lo que vinimos a hacer a la Tierra, ya estamos
teniendo una formacin de entidades divinas, que es para lo
que fuimos creados, es muy importante para nosotros colocar
la ficha exacta en el lugar exacto.
En Eji Ogbe, sobre esto If dice:
Los veraces en el mundo no son ms de veinte
Los malvados no son menos que doscientos
Debido a que el asunto haba tomado mucho tiempo
Se disminuye el dolor de la cuestin
Hicieron adivinacin de If para Orunmila
Cuando un asunto le duele a su akapo (discpulo)
Pero no le duele a If
Se le aconsej ofrecer Ebo
l cumpli
6

Ahora, Alasuwada por favor transfrmate


El da de Onife se dio cuenta
Alasuwada por favor transfrmate
Orunmila por favor transfrmate
Y me bendiga con abundancia, cnyuge, hijos y el ir en la
vida
Alasuwada por favor transfrmate
Se deja a Alupaila que autoriza a que usted se transforme y
me bendiga con todas las cosas que estoy buscando
Alasuwada por favor transfrmate.
Alasuwada
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Eniti (de cualquier persona) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Ore (amistad) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
If (amor) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Egbe (sociedad o grupo) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Owo Monio (dinero, economa colectiva), ko ji to
Alasuwada para da o.
7

Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Aya o Oko (esposa o esposo) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Omo (hijos-seguidores) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Il (tierra o propiedad) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada para da o
Alasuwada para da o
Ir (bienestar, todas las cosas buenas) Monio, ko ji to
Alasuwada para da o.
Alasuwada bara da.
Alasuwada bendceme con ms personas, que las que tengo
no son suficientes, incrementa las que tengo, de tal forma
que pueda tener ms.
Alasuwada ven y bendceme para que tenga ms amigos, que
los que tengo no son suficientes, incrementa los que tengo,
de tal forma que pueda tener ms.
Alasuwada incrementa el amor que recibo en esta tierra, en
esta vida, que sea un amor comn, un amor para compartir.
El amor que tengo no es suficiente, incrementa el que tengo,
de tal forma que pueda tener ms.
Alasuwada aumenta la sociedad, la colectividad que
tenemos. Necesitamos economa productiva, poltica
8

productiva, proyectos sociales productivos. Alasuwada, los


que tenemos no son suficientes, incrementa los que tenemos,
de tal forma que podamos tener ms.
Alasuwada incrementa nuestra economa colectiva (cmo
incrementarla? Con Damiwa, que dice: uno de diez, si cada
quien aporta una moneda de cada diez que tenga estar
contribuyendo a la economa). Alasuwada permtenos dar
ese Damiwa, necesitamos unificar nuestros recursos para
mejorar, para poder ayudar a un mayor cmulo de personas.
Alasuwada treme buenos compaeros (esposas, esposos) y
treme compaeros fraternales (hermanos) que los que tengo
no son suficientes, incrementa los que tengo, de tal forma
que pueda tener ms.
Alasuwada bendcenos con hijos (hijos consanguneosseguidores) que los que tengo no son suficientes.
Necesitamos incrementarlos ms, si hay diez Oba permite
que pasen de diez a cien, de cien a mil, de mil a diez mil, de
diez mil a cien mil. Incrementa los que tengo, de tal forma
que pueda tener ms.
Alasuwada incrementa nuestro mundo, alimenta todas las
Alasuwadas para que las bendiciones nos lleguen. Slo tus
bendiciones nos harn ser grandes. Incrementa Alasuwada
las bendiciones en nuestras vidas.
La Alasuwada Eniyan es algo que debemos considerar
profundamente, es muy importante.

También podría gustarte