Manual Instrucciones Descalcificador ATH
Manual Instrucciones Descalcificador ATH
Manual Instrucciones Descalcificador ATH
www.ath.es
Manual de Instrucciones
Equipo: Descalcificador
Modelo: LOGIX/700
NDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
INTRODUCCIN
INSTALACIN
IDENTIFICACIN PROGRAMADOR
PROGRAMACIN
PUESTA EN MARCHA
REGENERACIN
DIAGRAMA DE FLUJO
MANTENIMIENTO
CODIGOS DE ERROR
POSIBLES AVERIAS
TABLA NIVEL II
TABLA NIVEL III
COTAS
DESPIECE
INFORMACIN GENERAL
DIMENSIONES
NOTAS
Logix_rev2
3
4
5
6
9
11
12
15
16
17
18
19
20
23
25
26
27
Rev. 0809 / VP
1. INTRODUCCION
Estas instrucciones se han preparado para facilitarle toda la informacin necesaria para un
correcto funcionamiento y uso de su nuevo equipo descalcificador, lalas detenidamente antes
de instalar y poner en marcha el aparato, en caso de duda consulte con nuestro Distribuidor.
DESCRIPCIN
Transformador 220-12V AC
Manual instrucciones
CANTIDAD
1
1
El equipo descalcificador viene con una etiqueta de identificacin situada en el lateral del
programador. En esta etiqueta se describen las caractersticas de funcionamiento del equipo.
Cdigo
Modelo
Resina
Capacidad
Caudal mx.
Tensin
Consumo sal
Conexin
Presin
Temperatura
N de serie
Fabricado por ATH Aplicaciones Tcnicas Hidraulicas, S.L.
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
2. INSTALACION
Antes de iniciar la instalacin:
Elija el lugar adecuado para la ubicacin del equipo que sea de fcil acceso, sobre
superficie plana y a cubierto de la accin directa de la luz solar, lluvia, humedad,
temperaturas inferiores a 0C y superiores a 50C. Y que permita una recarga fcil del
depsito de sal.
Asegrese que la acometida de agua es la adecuada al caudal de agua a tratar, con una
2
presin entre 1,5 y 8 kg/cm . En caso de presiones inferiores ser necesario instalar el
sistema de bombeo que asegure el caudal y presin adecuados. Para presiones
superiores habr que instalar una vlvula reductora de presin. Para un correcto
funcionamiento el suministro de agua deber ser constante las 24 horas.
Prever una toma elctrica a 220V-50Hz con alimentacin constante las 24 horas del da
para conectar el programador del descalcificador en una lnea independiente.
La instalacin del equipo deber cumplir la Normativa vigente relativa a instalaciones elctricas
de baja tensin e instalaciones hidrulicas.
Es siempre aconsejable pero no imprescindible la instalacin de un filtro clarificador previo, para
proteger la vlvula y resina del aparato y la instalacin en general, de la materia en suspensin,
impurezas, arenilla, etc. frecuentes en la red de distribucin o aguas de sondeos superficiales o
subterrneos.
Todos los componentes del sistema de tratamiento se instalarn en by-pass general o individual
para cada uno de ellos, para facilitar las operaciones de mantenimiento y poder aislarlos en caso
de necesidad sin cortar el suministro de agua a la instalacin. (Ver esquema de instalacin).
Las conexiones de entrada y salida en la vlvula del descalcificador estn indicadas con las
correspondientes flechas de direccin o la inscripcin IN=ENTRADA y OUT=SALIDA. En la
tubera de salida de agua tratada deber instalarse el CONTADOR emisor de impulsos.
Se deber conducir al correspondiente desage la salida prevista en la vlvula mediante tubera
de 16 mm. Y el desage rebosadero del deposito de la sal. Estas conexiones sern
independientes entre ellas y a descarga libre para evitar cualquier retorno y su longitud mxima
hasta el punto de descarga no ser superior a 4 mts. Si en la instalacin existe un elemento
calentador, deber instalarse una vlvula anti-retorno para evitar que el agua caliente pueda
deteriorar accidentalmente el descalcificador.
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
3. IDENTIFICACION PROGRAMADOR
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
4. PROGRAMACION
Figura 2
Hora del da
Pulsar pulsador 2 hasta que en la pantalla parpadee
12:00, proceder a programar la hora del da.
Pulsar 1 3 para ajustar la hora del da.
Pulsar de nuevo 2 para validar el da de la semana y
pasar al siguiente parmetro.
Da de la semana
En el margen superior izquierdo de la pantalla,
aparecer una flecha indicando TIME & DAY. Con los
pulsadores 1 y 3 desplazaremos la flecha que indica
el da de la semana que nos encontramos y
pulsaremos 2 para confirmar el da actual.
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
Hora de regeneracin
En el display aparecer la hora de regeneracin, la flecha indica REGEN TIME. La hora
programada por defecto son las 2:00 de la madrugada. Si la hora programada es adecuada
para realizar la regeneracin (caso ms habitual) pulsar 2 para seguir en el siguiente paso de
programacin.
Si en caso contrario se desea modificar la hora de regeneracin proceder de la siguiente
forma:
Otras visualizaciones
Pulsando 2 visualizaremos otras pantallas en las cuales aparecer un candado. Estos
parmetros estn bloqueados para impedir su manipulacin y alteracin del programa base.
Estos parmetros solo pueden ser manipulados por personal especializado y en las
condiciones que las requiera.
Frecuencia de regeneracin.
Cantidad sal utilizada.
Capacidad.
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
Dureza
Pulsar 2, para modificar el valor pulsar 1 3 . Es
muy importante en este paso de la programacin
tener en cuenta las unidades de dureza que se
van a programar. El equipo descalcificador
procesa los datos en unidades del sistema mtrico
internacional, por ello la dureza debe programarse
en
GRADOS
FRANCESES
[HF]
o
su
equivalencia en [mg/l] . Para ello basta
introducir el valor de la dureza analizada en
grados franceses directamente en el display sin considerar el 0 de la derecha, que adems no
puede modificarse.
Por ejemplo, si la dureza a programar es de 52HF o lo que es igual 520 mg/l CaCO3,
deberemos introducir 0520 en el display.
Las equivalencias entre las distintas unidades para expresar la dureza son:
1 HF
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
5. PUESTA EN MARCHA
Realizada la instalacin hidrulica y efectuada la programacin del microprocesador se puede
proceder a la puesta en marcha del equipo descalcificador.
Asegurarse que las vlvulas de alimentacin y salida del descalcificador estn cerradas y el by-pass
abierto.
Conectar el transformador al programador.
Retirar la tapa de proteccin de la vlvula con el programador presionando los dos anclajes
laterales de la vlvula y tirando de la tapa hacia arriba
Logix_rev2
Rev. 0809 / VP
Ajuste dureza:
Se recomienda dejar un valor de dureza residual entre 6-10 Hf.
Generalmente, el agua a la salida del equipo tendr un valor de dureza de Hf (segn la calidad de agua
de entrada).
Para ajustar la dureza residual se utiliza el tornillo colocado en la parte izquierda-superior de la vlvula
(viendo equipo desde la posicin del programador). Dicho tornillo presiona una leva; cuanto ms se
presione dicha leva, ms agua sin tratar dejar pasar y mayor dureza tendr a la salida.
Ajustar la posicin de este tornillo hasta que el valor de la dureza en el agua de salida del equipo est
entre el 6 y 10 Hf.
Logix_rev2
10
Rev. 0809 / VP
6. REGENERACION
El proceso de regeneracin de las resinas de intercambio inico se inicia de modo automtico
cuando se agota el volumen que puede tratar la columna en Servicio.
Si usted desea iniciar una regeneracin en modo manual pulse durante 3 segundos la tecla
REGEN. , al cabo de un instante se iniciar el proceso de regeneracin que seguir de forma
automtica.
Iniciada la regeneracin, sta no se puede detener y hay que esperar a su finalizacin de forma
automtica. Cualquier manipulacin manual provocara un cdigo de error en el display siendo
necesario su correccin.
MUY IMPORTANTE: No pulsar ms de una vez consecutiva el pulsador REGEN. , de hacerlo el
programador realizar dos regeneraciones consecutivas.
Cuando el descalcificador est en fase de regeneracin, en el display se visualizar los minutos
restantes para finalizar la regeneracin junto con el ciclo en el que se encuentra la vlvula.
CICLOS DE REGENERACION
C0
Servicio
C1
Contralavado
C2
Aspiracin
C3
Lavado lento
C4
C5
Lavado rpido
C6
2 contralavado
C7
2 lavado rpido
C8
Llenado salmuera
No aparece en pantalla
Presurizacin
Presionando alternativamente el botn SET y flecha hacia arriba, el motor se pondr en marcha
y pasar a la siguiente posicin. Repita este proceso hasta llegar a la posicin deseada.
El adelantar el proceso manualmente, altera el sistema de regeneracin no realizando el lavado
deseado. Este proceso solo se debe utilizar para comprobaciones del equipo.
Logix_rev2
11
Rev. 0809 / VP
7. DIAGRAMA DE FLUJO
Logix_rev2
12
Rev. 0809 / VP
Logix_rev2
13
Rev. 0809 / VP
Logix_rev2
14
Rev. 0809 / VP
8. MANTENIMIENTO
Las operaciones de mantenimiento peridico del equipo descalcificador, son simples pero
necesarias para el buen funcionamiento de la instalacin y en la mayora de los casos puede
llevarlas a cabo el mismo usuario. Estas operaciones quedan resumidas en las siguientes;
Comprobar semanalmente el nivel de la sal en el interior del depsito y recargarlo cuando sea
necesario. Es aconsejable vaciar un saco entero siempre que sea posible y no esperar que el
nivel de sal descienda excesivamente.
El tipo de sal adecuada para el buen funcionamiento y rendimiento del equipo descalcificador, es
sal refinada en pastillas o en grano Tipo-3, especial para su uso en tratamientos del agua. El uso
de otro tipo de sal puede ser causa de averas y bajo rendimiento del equipo, obligando adems
a una limpieza peridica del depsito de sal, para eliminar los lodos e impurezas acumulados en
el fondo con el tiempo.
Despus de un corte en el suministro elctrico comprobar la programacin de la vlvula.
Ocasionalmente puede ser necesario reajustarla siguiendo las indicaciones descritas en el
apartado Programacin.
Si el descalcificador debe permanecer fuera de servicio durante un largo periodo de tiempo,
cerrar las vlvulas de entrada y salida y abrir la de by-pass.
Desconectar la alimentacin elctrica.
Al poner de nuevo el aparato en funcionamiento proceder como si se tratara de la puesta en
marcha inicial.
Como operaciones complementarias al mantenimiento del descalcificador;
Comprobar peridicamente el estado del filtro clarificador y limpiar o sustituir el cartucho cuando
sea necesario. El filtro excesivamente sucio puede ser causa de una disminucin del caudal y
prdida de carga excesiva, provocando un funcionamiento incorrecto del descalcificador y la
instalacin en general.
Si la instalacin dispone de un sistema de dosificacin de un producto inhibidor de corrosin,
verificar peridicamente el nivel de producto dosificado, reponindolo cuando sea necesario.
Es aconsejable realizar una revisin peridica (anualmente) por personal tcnico cualificado para
comprobar el correcto funcionamiento del equipo instalado y cada uno de sus componentes.
Logix_rev2
15
Rev. 0809 / VP
9. CODIGOS DE ERROR
CDIGO DESCRIPCIN
ERR1
ERR2
Regeneracin incorrecta
La frecuencia no es la correcta.
SOLUCIN
Presione flecha hacia arriba. Se genera un reset
anulando la regeneracin.
ERR3
Cableado
Motor
Sensor ptico.
Programador
Logix_rev2
(servicio)
16
Sensor ptico.
Cableado.
Motor.
Programador.
Rev. 0809 / VP
CORRECCION
agua
travs
del
registra
la
B) Cambiarlo.
A) Ensuciamiento de la resina.
A)
Verificar
el
contra-lavado,
regeneracin y llenado del depsito de
sal. Aumentar la frecuencia de
regeneraciones.
A) Limpiar el aforo.
A) Limpiar el aforo.
B) Limpiar el inyector.
C) Limpiar el filtro del inyector.
D) Aumentarla si es posible. Presin
2
mnima: 2kg/cm .
E) Cambiar juntas y vlvulas de
clapeta.
A) El programador no funciona.
A) Cambiar el programador.
por el desage.
6.-Hierro en el agua de
salida.
8.- El descalcificador no
aspira salmuera.
9.- Regeneracin
B) Limpiarlo.
C) Sustituir el programador.
D) Limpieza de la vlvula de sal.
E) Limpiar el aforo .
continua.
10.- Desage
permanente de agua
Logix_rev2
17
D) Cambiar el motor.
Rev. 0809 / VP
VALOR
INICIAL
0 :00
1-7
0:00-23:59
02:00
0-99
PARAMETRO
DESCRIPCIN
P1
Hora
P2
P5
Da de la semana
Hora de
regeneracin
Das de
regeneracin
No aparece
P6
Consumo de sal
0.1-260.0
P7
Capacidad
2-99
P8
Dureza
P9
Unidad de medida
0-1
(0=Ingls, 1=mtrico)
P10
Tipo de reloj
0-1
(0=12, 1=24)
P3
P4
Logix_rev2
10
18
NOTAS
0=Modo automatico
Rev. 0809 / VP
UBICACION
RANGO
DESCRIPCION
H0
Litros
Volumen de resina
H1
0-255
H2
0 177 Lpm
Caudal actual
H3
0 6553,6 m3
H4
0 6553,6 m3
H5
0 6553,6 m3
H6
0 - 6553,6 m3
H7
0 - 6553,6 m3
H8
0 - 6553,6 m3
H9
0 - 6553,6 m3
H10
0 - 6553,6 m3
H11
0 - 6553,6 m3
H12
0 - 6553,6 m3
H13
0 6553,6 m3
Logix_rev2
19
Rev. 0809 / VP
13. COTAS
SERIE
MODELO
ADVANCE/700/008/V
SERIE ADVANCE
A
675
MEDIDAS EN mm
B
C
D
440
E
485
900
945
ADVANCE/700/010/V
ADVANCE/700/015/V
ADVANCE/700/020/V
1120
350
580
75
ADVANCE/700/025/V
ADVANCE/700/030/V
Logix_rev2
20
Rev. 0809 / VP
SERIE KAPPA
SER
MODELO
KAPPA/700/008/V
MEDIDAS EN mm
A
B
C
690
D
440
E
485
900
945
KAPPA/700/010/V
KAPPA/700/015/V
KAPPA/700/020/V
1080
390
570
75
KAPPA/700/025/V
KAPPA/700/030/V
Logix_rev2
21
Rev. 0809 / VP
SERIE COMPACT
MODELO
COMPACT/700/008/V
MEDIDAS EN mm
A
B
C
665
D
440
E
485
900
945
COMPACT/700/010/V
COMPACT/700/015/V
COMPACT/700/020/V
1130
320
500
75
COMPACT/700/025/V
COMPACT/700/030/V
Logix_rev2
22
Rev. 0809 / VP
14. DESPIECE
Logix_rev2
23
Rev. 0809 / VP
ITEM
CODIGO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
A1000232*
A1033784
A1010429
A1010428*
A1235340*
A1235341*
A1236246*
A1001404
RZAT3438
RZAT2727
A1031407
A1235353
A1235269
A1000226
A1035736
A1035737
A1035738
A1035739
A1000269
A1000210
A1000211
A1000212
A1000213
A1000214
A1000215
A1000222
A1243510*
A1032417
A1235373*
A1235361*
A1030502
16
17
18A
18B
19
20
21
22
Logix_rev2
DESCRIPCION
Cuerpo superior vlvula 255
Cuerpo adapta.Botella
Junta Tr.Cuello Botella 255
Junta trica int.tubo distribuidor
Placa sup.vlvula 255/700
Placa muelles clapetas
Tapa vlvula
Kit Juntas Vlv.255
Junta Trica 23x2,5
Junta Trica 32,7x2,7
Pasador Unin Cuerpos Vlv.255
Arbol Levas 255/700 Std
Cable sensor ptico
Filtro Inyector Vlv.255
Inyector L Nar.High Eff.13-14"
Inyector M Marrn PFCV
Inyector N Verde PFCV
Inyector Q Violeta PFCV
Tapn Cierre Filtro 8F
Aforo Contralav.n8 255
Aforo Contralav.n9 255
Aforo Contralav.n10 255
Aforo Contralav.n12 255
Aforo Contralav.n13 255
Aforo Contralav.n14 255
Regulador Caudal 255/33
Regulador caudal con bola
Kit Aircheck-255 Nuevo
Fotointerruptor
Motor
Bola Caucho Aforo Lavado 255
24
Rev. 0809 / VP
Logix_rev2
2-8 bar
1-36C
1-50C
1
2 1/2
3/8 NPT
1,05
220-12 VAC
220-12 VAC
25
Rev. 0809 / VP
16. DIMENSIONES
Logix_rev2
26
Rev. 0809 / VP
NOTAS:
Logix_rev2
27
Rev. 0809 / VP
Logix_rev2
28
Rev. 0809 / VP