H 0 P3 V Ym Ed XXHP RDQZ ZN T01 CHK 84 N NQ4 W BZZ Ho PM SM SK 7 YMg KEE
H 0 P3 V Ym Ed XXHP RDQZ ZN T01 CHK 84 N NQ4 W BZZ Ho PM SM SK 7 YMg KEE
H 0 P3 V Ym Ed XXHP RDQZ ZN T01 CHK 84 N NQ4 W BZZ Ho PM SM SK 7 YMg KEE
LAVAVAJILLA
DE ARRASTRE
LV- 1800
LAVAVAJILLAS
5. Para obtener un buen resultado en el lavado, el Ajuste del caudal de agua de enfriamiento del con-
agua no debe sobrepasar los 10º hidrométricos densador:Para una temperatura del agua de alimen-
de dureza (cal). Si es mayor, puede haber tación de aprox. 14ºC se actúa sobre el tornillo del
obstrucciones en las boquillas de aclarado regulador de presión de entrada al condensador
provocando deficiencias en el aclarado final. En hasta leer en el manómetro una presión:
este caso se debe instalar un descalcificador. - Mínimo 2bar
- Máximo 2.5bar
6. Si la presión del agua es inferior a 2 bar, es
necesario instalar un elevador de presión.
3
Extractor de vahos corte y por el otro a la manguera que se suministra
con la máquina.
Se debe instalar un tubo (Fig. 7) en la salida del ex-
tractor con una pequeña pendiente según se indica Instalación eléctrica
en la Fig.7 para permitir la caída de agua condensa-
da, en el interior del tubo, hacia la máquina. 1. Comprobar que el voltaje de la red coincide con
los datos indicados en la placa de características.
Las máquinas de serie se suministran conectadas
Calderín de aclarado a 220V/60Hz/3N.
El llenado del calderín es automático; sin embargo 2. El consumo en Amperios (A) de la máquina se
tanto en la puesta en marcha de la máquina o en caso indica en su placa de características.
de vaciado del calderín, y previamente a la conexión
del interruptor automático “E1“ de las resistencias 3. Instalar un interruptor tipo magnetotérmico según
(1), se debe comprobar que al pulsar la marcha del se indica en el cuadro. La máquina se debe
arrastre (tecla “o“) el calderin está lleno. Pulsando conectar mediante un cable según la sección
la palanca de accionamiento del aclarado se debe indicada en el cuadro, que debe ser conectado
observar que sale agua por las boquillas de aclarado. directamente a este interruptor. Soltando la tapa
superior del cuadro eléctrico el cable se hace
Durante el proceso de llenado del calderín se indica pasar por el pasamuros del panel trasero para
“Lc“ en el visor “f“. conectarlo a los bornes de conexión.
Una vez efectuada esta operación se puede accionar 4. Si alguno de los motores gira en sentido contrario,
el interruptor automático “E1“ (1) para la conexión de (ruido anormal) se deben intercambiar dos fases
las resistencias. en los bornes de conexión de la alimentación
general.
(1) Modelo LV-1800: seccionador con fusibles “FS1”
5. Es OBLIGATORIO efectuar la conexión con
· Regulación de la presión de aclarado: Mediante el TIERRA. Además, la máquina está provista de un
tornillo del regulador de presión (Fig. 1) se regula tornillo externo para la conexión a un sistema
la presión de entrada de agua al calderín: con la equipotencial de tierra.
máquina en marcha y el interruptor de aclarado
accionado con una cesta, se actúa sobre el tornillo
de regulación hasta conseguir los valores máximos TENSIÓN: 220V/60Hz/3N
indicados en el manómetro y según la tabla:
MODELO SECCION DE PROTECCION
MODELO PRESION DE REGLUACION (BAR) CABLE
LV-1800 O,9 LV-1800 5 x 16 mm2 50A
LV-2200 0,8 LV-2200 5 x 16 mm2 50A
4 Modelo LV-1800
LAVAVAJILLAS
• El Calderín dispone de un racord con rosca de Antes de la puesta en marcha se debe verificar:
1/8” para la entrada del abrillantador (Fig. 2). Es
necesario instalar una válvula antiretorno entre • El interruptor de protección externo a la máquina
el dosificador y la entrada del calderín. En el está conectado.
esquema eléctrico se indican los bornes números
• La llave de paso de agua está abierta.
5 y 200 situados en el cuadro eléctrico dispues-
tos para la conexión de un relé auxiliar (K9) que • Los filtros de la cuba, cestillo recogedor y el filtro
se acciona cuando la Electroválvula de aclarado de aspiración de la bomba están colocados.
se pone en funcionamiento. Este relé debe ser
suministrado por el instalador. En caso de no • El rebosadero se encuentra emplazamiento.
instalar el relé auxiliar K9 la máxima corriente
• La puerta está cerrada.
permitida es de 0,5 A . (*).
• Las cortinas antisalpicaduras en su están
colocadas.
Para comprobar si la dosis de abrillantador es eficaz
• El pulsador de emergencia dispone de
observar los vasos al trasluz. Si hay gotas de agua
enclavamiento se debe girar para el desbloqueo y
en el vidrio, la dosis es insuficiente; si aparecen es-
marcha de la máquina.
trías, la dosis es muy alta.
Para la puesta en marcha de la máquina:
Instalación del Dosificador de Detergente
1. Girar el interruptor general (I1) para iniciar el
• Para la instalación del dosificador de detergente
llenado automático de la cuba y la conexión de
la máquina dispone de un orificio en la parte
las resistencias de calentamiento.
izquierda, de la cuba de lavado (Fig.1), donde
se acopla el racord para la inyección del jabón. 2. Cuando la cuba haya alcanzado el nivel correcto
de agua se ilumina el piloto (a) y se conectan las
resistencias de calentamiento.
• En el esquema eléctrico se indican dos bornes
números 6 y 200 situados en el cuadro eléctrico 3. Cuando la máquina haya alcanzado la temperatura
para la conexión de un relé auxiliar (K91) que correcta de lavado (55o/60oC) indicada en
se activa cuando la Electroválvula de llenado el visor (f) se ilumina el piloto (b) y además la
se pone en funcionamiento. Este relé debe ser
5
temperatura del calderín de aclarado (h) indica Nota: En caso de desconectar el interruptor general
75oC/90oC se puede iniciar el lavado. o la parada de emergencia durante el lavado y con
cestas dentro de la máquina, para reiniciar la mar-
4. Seleccionar la velocidad de paso de las cestas con cha es preciso accionar la palanca de lavado intro-
la tecla (n) : La marcha lenta es adecuada para duciendo una cesta en la máquina.
vajilla muy sucia que precisa un lavado intensivo.
La marcha rápida permite el lavado de vajillas con
menor grado de suciedad. Protección contra el bloqueo del arrastre
5. Pulsando la tecla (o) arranca el motor de arrastre. El motorreductor de arrastre está provisto de un
Se introducen las cestas en la máquina de modo dispositivo limitador del par por fricción, que ac-
que el lavado se inicia durante el paso de la cesta túa en caso de que un objeto bloquee la barra de
al accionar la palanca de lavado. Cuando la cesta arrastre, dejando girar al motor sin transmitir el mo-
llega a la zona de aclarado acciona la palanca vimiento a la barra. En tal caso un detector provoca
activándose el aclarado. la orden de paro de la máquina.
El modo de ajuste del limitador de par corresponde
6. Al accionar la tecla (m) se pondrá en marcha el únicamente al servicio técnico autorizado.
ventilador y las resistencias de secado. De esta
manera se puede seleccionar la marcha de la Funcionamiento del Control: (Fig.3)
máquina con o sin función de secado.
• Tecla “o“: Pulsador de marcha. Arranca el arrastre
Parada de la máquina de las cestas. Transcurrido un tiempo desde que
no entran cestas en la máquina las bombas se
La parada de la máquina se produce en cualquiera detienen y continua el arrastre en marcha para
de las siguientes situaciones: introducir más cestas. Si durante un tiempo no
se introducen más cestas, la máquina se detiene.
1. Pulsando la tecla Stop (e). Se recomienda utilizar
Una nueva pulsación de marcha vuelve a arrancar
esta tecla para la parada normal.
el arrastre.
2. Pulsando la parada de emergencia (I4), se corta
• Tecla “n“: Selección de velocidad; Cambia la
la alimentación al control. Para desenclavar el
velocidad del arrastre de las cestas: velocidad
pulsador basta con girarlo.
lenta piloto (r), velocidad rápida piloto (s).
3. En caso de apertura de la puerta.
• Tecla “e“: pulsador de “Stop“ Detiene la marcha de
4. Desconectando el interruptor general (I1). la máquina, si se pulsa “marcha“ el arrastre y las
bombas arrancan nuevamente.
5. Cuando las cestas accionan el Fin de carrera
de la mesa se ilumina el piloto (d) parándose • Tecla “m“: Selección de secado; Activa las
el arrastre y el aclarado. Al retirar la cesta la resistencias y el ventilador de secado, pulsando
máquina arranca nuevamente. nuevamente se desconecta el secado. El ventilador
tiene una temporización para la protección de las
6. Parada por disparo de protecciones eléctricas: Los resistencias.
motores están protegidos contra cortocircuitos
y sobrecargas mediante dispositivos • Tecla “g“: Pulsando se visualiza alternativamente
“guardamotores”. El piloto (c) se iluminará en la temperatura de ajuste prefijada mediante los
caso del disparo de alguno de ellos; el rearme se potenciómetros (POT1, POT2, POT3, POT4) (piloto
efectúa abriendo la tapa superior para localizar encendido), y la temperatura real de lectura en la
el guardamotor correspondiente. Esta operación cuba lavado, calderín, cuba lavado 1, y preaclarado
debe ser efectuada por un servicio técnico (piloto apagado).
autorizado. El visor indica parpadeando “E8”
• Piloto “a“: Nivel de agua correcto en las cubas.
7. Parada por detección de bloqueo del arrastre: La
• Piloto “b“: Temperatura de la cuba correcta según
máquina está provista de un sistema para detectar
la temperatura prefijada.
el bloqueo del arrastre. En el caso de que actúe,
la máquina se para y en el visor (h) se indica • Piloto “c“: Avería de los motores. Indica el disparo
parpadeando “E9”. Para arrancar nuevamente es de alguno de los guardamotores.
necesario apagar y encender la máquina con el
interruptor general.
6 Modelo LV-1800
LAVAVAJILLAS
• Piloto “d“: Fin de carrera de las cestas activado. El 5. Desconectar y conectar el Interruptor general: se
arrastre se detiene hasta retirar la cesta. visualiza el No seleccionado
Desconexión de las resistencias: (Fig.4) • E9: Detección de bloqueo del arrastre o conector
del detector de pulsos del control de bloqueo
Para anular el calentamiento de las resistencias la del arrastre, desconectado. Es necesario verificar
placa dispone del doble microinterruptor (SW1). Por que no se produce un bloqueo en las cestas y
tanto poniendo los dos microinterruptores en la po- comprobar la conexión correcta del conector
sición “ON” (arriba) se desconectan las dos resisten- (PULS, Fig. 4) o que la separación entre el detector
cias (Desconexión resistencias “ON”). y los imanes sea inferior a 7mm.
Para que las resistencias puedan funcionar, deben • LED (c) : Se ilumina en cualquiera de las dos
estar en la posición inferior. situaciones anteriores “E8” y “E9”.
Configuración de modelos La placa dispone de unos pilotos luminosos muy úti-
les para la detección de averías (Fig.4)
El número de modelo de máquina se visualiza duran-
te 2 seg al conectar la máquina en el visor (h). • LEDS E (color amarillo): Indica el estado de las
señales de entrada de la placa electrónica,
Para cambiar de No de modelo:
cuando están encendidos quiere decir que la
1. Pulsar PROG (Fig.4). entrada correspondiente está activada. Si un
piloto está apagado significa que esa señal no
2. Pulsar (n) para aumentar el No modelo. llega a la placa. Ej.: Si la puerta está abierta
el Led correspondiente a “I8“ (microrruptor de
3. Pulsar (m) para disminuir. puerta) estará apagado. Al cerrar la puerta se
4. Una vez seleccionado el número pulsa (o) para
activa el microrruptor y el piloto se ilumina.
memorizar el No de modelo.
7
• LEDS S (color rojo): Indica el estado de las señales o rasquetas que contengan acero común, pueden
de salida de la placa electrónica. Si los pilotos causar la OXIDACIÓN de la máquina.
están iluminados la salida correspondiente está
activada. En caso de que el contactor o relé
correspondiente a esa salida no funcione significa OTRAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
que el fallo se ha producido fuera de la placa
• Antes de cualquier intervención para la limpieza o
electrónica. Si el piloto no se ilumina el fallo se ha
reparación, es obligatorio desconectar la máquina
producido en la placa electrónica.
de la red.
Para identificar cada entrada o salida consultar la
• Cuando el aparato no se utilice durante un
lista de denominación de componentes:
largo período de tiempo, o durante la noche, se
Ej.: “C3“ Contactor motobomba lavado 1, etc. recomienda dejar la puerta abierta para facilitar
la ventilación y evitar malos olores.
Desagüe de la máquina y limpieza
• Si la parada de la máquina es prolongada y con el
La limpieza de la cuba debe realizarse cada vez fin de evitar la formación de olores desagradables,
que se termina una sesión de lavado al final del día. conviene hacer funcionar la máquina con agua
Proceder así: limpia durante unos minutos, vaciar la cuba, limpiar
los filtros, y vaciar y limpiar los tubos de lavado
• Desconectar el interruptor general. dejando la máquina con la puerta abierta.
• Abrir la puerta y fijarla mediante el gancho de • Si el cable de alimentación se deteriora y es
seguridad. preciso instalar uno nuevo, dicho recambio sólo
podrá ser realizado por un servicio técnico
• Retirar el filtro-cestillo recogedor de desperdicios
reconocido por TORREY.
y el filtro superior para proceder a su limpieza .
• Ruido aéreo: el ruido emitido por la máquina,
• Extraer el rebosadero. Una vez vaciada la cuba se
medido sobre una máquina tipo, es de 71dB(A)
puede retirar el filtro de protección de la bomba
(distancia 1m).
para su limpieza. (No sacar nunca el filtro de la
motobomba con la cuba sucia).
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
• Limpiar finalmente el fondo, paredes e interior
de la cuba con un paño y cualquier detergente Para la manipulación y el transporte de esta máqui-
habitual. na debe utilizarse una carretilla elevadora de pale-
tas teniendo las siguientes precauciones:
• Los brazos de lavado es preciso limpiarlos
periódicamente. Para ello mediante la fijación con • La máquina solo se puede mover mediante el
un sistema de bayoneta basta con girar y extraer palet de base.
cada tubo para su limpieza con cualquier cepillo.
• Para retirar la máquina del palet de base se debe
tener la PRECAUCION de introducir las paletas
• Si se observan deficiencias en el aclarado puede de la carretilla de forma que sobresalgan por los
ser debido a la obstrucción de los orificios. dos lados de la máquina teniendo cuidado de no
Para ello basta con retirar las cortinas accionar dañar los desagües y la cuba que podría sufrir
la palanca de aclarado y encontrar el chorro deformaciones o roturas. (*)
defectuoso debido a la boquilla obstruida. En ese
caso se extrae el tubo mediante la bayoneta y • (*) El fabricante declina toda responsabilidad
soltar las boquillas con una llave para proceder a debido a los defectos producidos por la
su limpieza. manipulación negligente de la máquina.
8 Modelo LV-1800
LAVAVAJILLAS
FIG. 1
FIG. 1.1
9
FIG. 1.2
FIG. 1.3
10 Modelo LV-1800
LAVAVAJILLAS
FIG. 2
FIG. 3
11
FIG. 4
12 Modelo LV-1800
LAVAVAJILLAS
FIG. 6
FIG. 7
13
PÓLIZA DE GARANTÍA
FABRICANTES DE EQUIPOS PARA REFRIGERACION, S.A. DE C.V. GARANTIZA ESTE PRODUCTO CONTRA DEFECTO DE
PARTES Y MANO DE OBRA POR UN PERÍODO DE UN AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA.
En caso de que se detecte un defecto de fabricación durante un año a partir de la fecha original de compra,
usted deberá de enviar su equipo al distribuidor TORREY que se lo vendió o al Centro de Servicio indicado,
siempre y cuando haya recibido su Retorno de Mercancía Autorizado (RMA). El producto deberá ser retornado
en su empaque original o re-empacado de tal forma que lo proteja de manera similar al empaque original.
El distribuidor TORREY o el centro de servicio a su opción reparará o reemplazara el producto con una unidad
de producto equivalente a la unidad defectuosa, sin ningún cargo en refacciones, piezas o componentes, ni
mano de obra. El transporte o cargos de seguro hacia o desde el distribuidor TORREY o centro de servicio
no están incluidos en esta garantía.
1. Esta garantía cubre solo uso normal del producto. No cubre desgastes de partes (Consumibles), que por
la naturaleza del producto tienen vida útil que dependen del uso y deben ser repuestas en función su
desgaste normal con cargo al comprador.
La garantía no se hará efectiva en los casos siguientes:
• Si el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales.
• Si el producto no hubiese sido utilizado de acuerdo al manual de instrucciones de uso.
• Si el producto ha sido alterado, abierto o reparado por personal ajeno a los centros de servicio autorizados.
2. Esta garantía no cubre servicio de mantenimiento o garantía a domicilio. El producto usted deberá de
enviarlo o llevarlo al distribuidor de productos TORREY que le vendió el producto o llevarlo al centro de
servicio indicado al darle el Número RMA. El producto deberá ser retornado en su empaque original o re-
empacado de tal forma que lo proteja de manera similar al empaque origina. Algunos distribuidores optan
por ofrecer pólizas de servicio donde si incluya el servicio a domicilio. En este caso el servicio solo se
hará directamente con ese distribuidor autorizado que vendió tal servicio.
LIMITACIONES DE GARANTÍA
NI FABRICANTES DE EQUIPOS PARA REFRIGERACION, S.A. DE C.V. NI EL DISTRIBUIDOR AUTORIZADO TORREY DAN
NINGUNA GARANTIA ADICIONAL AUNQUE ESTA HAYA SIDO POR ESCRITO O POR ALGO QUE SE HAYA OMITIDO
EN ESTA PÓLIZA.
ESTA PÓLIZA NO CUBRE PERDIDAS O MERMAS, ALMACENADAS O PROCESADAS EN ESTE APARATO.
Importador: Fabricantes de equipos para refrigeración S.A. de C.V. Ave. día del empresario #901, Col. Jardi-
nes de Guadalupe, ºGuadalupe N.L. Tel: 01 (81) 8288 4100.
1. Refiérase al listado de Problema-solución en el manual de usuario. Este listado puede resolver el problema
encontrado.
2. Hable con el distribuidor TORREY que le vendió el equipo el cual podrá instruirlo como solucionar el
problema o reparar el producto.
3. En caso de no haber obtenido respuesta del distribuidor que le vendió el equipo comuníquese directo
a fabrica al teléfono en Guadalupe, N.L. 01 (81) 8288 4100 para obtener asistencia técnica (su garantía
cubre cualquier defecto de manufactura o partes).
14 Modelo LV-1800
LAVAVAJILLAS
4. Si tiene que enviar el equipo a un centro de servicio, asegúrese que le hayan proporcionado un Numero
de Orden (RMA), con el cual usted deberá ser informado del seguimiento, una vez que usted obtuvo se
RMA usted deberá de enviar su producto al distribuidor de productos Torrey que le vendió el producto
o al centro de servicio indicado al darle su RMA, en su empaque original o empacado de tal forma que
proteja el producto de manera similar al empaque original, este debe de incluir en el interior del empaque
copia de la factura o prueba de compra del producto.
5. Asegurese de incluir dentro de la caja una descripción completa de la falla, así como sus datos personales,
nombre, dirección, teléfono y/o el contacto y a donde se deberá enviar el equipo en caso de ser una
dirección distinta.
6. Asegurese de que el empaque tenga claramente escrito en el exterior el número de orden de servicio
(RMA).
7. En caso de que usted requiera servicio a domicilio, contacte al distribuidor Torrey que le vendió su
producto.
8. Para obtener partes, componentes, consumibles y accesorios favor de comunicarse con el distribuidor
Torrey, para obtener la dirección y teléfono de su distribuidor más cercano, favor de consultar la página
web www.torrey.net o llamar directamente a la fábrica al tel: 01 (81) 8288 4100.
Importado por:
Fabricantes de equipos para refrigeración S.A. de C.V.
RFC: FER7905095A0
Dirección: Día del empresario #901 Col. Jardines de Guadalupe, Guadalupe N.L.
15
LAVAVAJILLAS
DE ARRASTRE
www.torrey.net