Perfil Estratigrafico
Perfil Estratigrafico
Perfil Estratigrafico
1. INTRODUCCIN
PERFIL ESTRATIGRFICO
Es el que se realiza a partir de datos de perforaciones, de datos de prospeccin
geofsica, o bien de cortes naturales o artificiales del terreno que muestran las
rocas que conforman la columna estratigrfica, mediante los cuales se puede
reconstruir la estratigrafa del subsuelo, acorde con la profundidad que
demanda el proyecto.
Hay diferentes tcnicas y vara si el perfil es en superficie o subsuelo, en ste
ltimo caso se aplican tcnicas relacionadas a los perfilajes de pozo y
reconstrucciones grficas.
En superficie con un instrumento de medicin lineal y una brjula geolgica se
debe caminar en posicin perpendicular a la estratificacin o si se trata de una
pared o acantilado ponerse de frente.
La medida siempre se hace a 90 del tope o base y as se determina el
espesor, luego el rumbo de los estratos y su inclinacin o buzamiento.
Finalmente se realiza en un dibujo o grfico a escala de manera que se pueda
interpretar en el plano los tipos y cambios de suelo presentes, un muestreo que
informar: tipo de suelo y condicin del mismo, profundidad y espesor de cada
uno de los estratos, la profundidad a la que se encuentra la capa basal.
La informacin que proporciona un perfil estratigrfico siempre ser utilizada
como garanta de seguridad de que la estructura se cimentar en el sitio que no
producir falla en el mismo.
ESTRATIGRAFA DEL SUELO
La estratigrafa es la ciencia que trata del estudio e interpretacin de los
estratos (de cualquier litologa); sus relaciones espaciales, en sentido vertical y
horizontal (correlacin de las unidades estratigrficas) y sus relaciones
temporales (edad de la roca).
PREZ C. JHONNY S.
3 de 8
2. OBJETIVOS
2.1
Objetivo General:
2.2
Objetivos Especficos:
3. EQUIPOS
Cabo (20m)
Cinta
Peso
Cmara fotogrfica
Cinta adhesiva
4. MATERIALES
No se utiliz ningn tipo de material
PREZ C. JHONNY S.
4 de 8
5. PROCEDIMIENTO
5.1
Seleccionar el lugar.
5.2
5.3
5.4
5.5
5.6
5.7
5.8
5.9
PREZ C. JHONNY S.
5 de 8
6. TABLAS
PERFIL ESTRATIGRFICO
DISTANCIA
HORIZONTAL(m)
GRUPO
36,50
27,96
32,40
35
0,4
0,34
1,32
2,04
0,7
0,355
3,94
4,69
2,67
2,75
0,43
0,41
1,24
1,58
1,75
0,55
0,6
1,95
0,72
1,75
0,84
0,465
0,39
0,7
2,2
1,03
0,734
2,39
0,985
0,7
1,6
3,05
2,05
0,855
0,6
1,29
1,02
1,41
0,985
0,8
1,07
1,4
1,82
1,57
3,88
1,425
0,35
0,94
2,3
2,43
1,47
0,62
6,94
0,81
10
11
12
13
1,3
14
0,95
ALTURA
TALUD
7,565
13,384
20,04
21,455
ESTRATO
21,11
PREZ C. JHONNY S.
6 de 8
PERFIL ESTRATIGRFICO
UBICACIN
YAMBO
CANTN
SALCEDO
PROVINCIA
COTOPAXI
G4
G3
1
2
3
G2
G1
9
8
7
11
10
12
13
14
VA
PREZ C. JHONNY S.
7 de 8
DESCRIPCIN DE ESTRATOS
ESTRATO COLOR
CARACTERSTICAS
CAPA VEGETAL
10
11
12
13
14
PREZ C. JHONNY S.
8 de 8
7.
CONCLUSIONES
7.1
7.2
7.3
8. RECOMENDACIONES
8.1
8.2
8.3
9. BIBLIOGRAFA
http://es.scribd.com/doc/143681756/PERFIL-ESTRATIGRAFICO
http://www.fidubogota.com/pls/portal/docs/PAGE/FB2011/SITIOWEB/VIV
IENDAS/MUNICIPIOSHUILA129/CONTENIDO/NATAGA%20%20ESTU
DIO%20DE%20SUELOS.PDF
http://geologia.uson.mx/academicos/monreal/CursoEstratLic/GUIACurso
Estratigrafia.pdf
PREZ C. JHONNY S.
9 de 8
10. ANEXOS
10.1 IMGENES
1.- Talud
2.- Talud
3.- Estratos
4.- Estratos
5.- Medicin del espesor de los 6.- Medicin del espesor de los
estratos
estratos
PREZ C. JHONNY S.
10 de 8
NOMENCLATURA
G1 = Punto de la lectura
HT= Altura del talud en el punto 1
PREZ C. JHONNY S.