Primer Domingo de Adviento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Primer Domingo de Adviento: La promesa de salvacin.

Para empezar:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo. Amn.
Se apagan las luces y se lee la siguiente explicacin basada en el Gnesis, captulo 3:
Adn y Eva se dejaron engaar por el demonio al pensar que podan saber ms que Dios y
hacer lo que l haba prohibido. As comenz el pecado en el mundo y todo se volvi
obscuridad para el hombre, pues el pecado nos aleja de Dios. Pero Dios prometi enviarnos a
un Salvador.
Vela:
Se enciende la primera vela, que es la vela del arrepentimiento. El color de la vela nos
recuerda que es un tiempo de penitencia, de conversin.
Oracin:
Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos la
familia para tu llegada el da de Navidad.
Te lo pedimos, Seor.
Para terminar:
Te damos gracias, Seor, por mandarnos a tu Hijo a salvarnos y te pedimos ayuda para
preparar nuestro corazn a la venida de Cristo.
Amn.
Cantar:
Se puede concluir con una cancin que todos conozcan. Se sugiere "Ven, ven, Seor, no
tardes".
Ven, Ven Seor, no tardes
Ven, ven que te esperamos
Ven, ven Seor, no tardes
Ven, pronto Seor.
El mundo muere de fro,
el alma perdi el calor;
los hombres no son hermanos
el mundo no tiene amor.

Envuelto en sombra noche,


el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando, Seor, tu fe.
Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo le falta el cielo,
al mundo le faltas T.

Segundo Domingo de Adviento: La alianza con No.


Para empezar:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn.
Se enciende la vela del domingo anterior, recordando que exista un poco de luz por la
promesa del Salvador a pesar del pecado de Adn y Eva. Se apagan las luces y se lee la
siguiente explicacin basada en el Gnesis, captulo 7 y 8:
En la historia de No, se ve como el pecado se fue extendiendo en el mundo y los hombres
cada vez ms se olvidaban de su amor y mandamientos. El arca de No nos recuerda el
deseo de Dios de salvar a los hombres. El arco iris es el smbolo que nos recuerda el amor de
Dios hacia los hombres.
Vela:
Se enciende la segunda vela, que es la vela de la promesa de Navidad, de la promesa de la
venida del Salvador.
Oracin:
Te pedimos que nos ayudes a no alejarnos
de Ti por las cosas materiales, las prisas, los regalos. Te pedimos nos ayudes a vivir cerca de
Ti estos das y siempre.
Reflexin:
Hacer algunas preguntas relacionadas con la lectura del Gnesis del Arca de No:
En la familia qu nos est alejando de Ti en estos momentos? A qu le estamos dando
mayor importancia en nuestra vida?

Propsitos:
Despus de la reflexin anterior, cada miembro de la familia puede compartir cules son sus
propsitos para mejorar en la semana.
Para terminar:
Te damos gracias Seor por mandarnos
a tu Hijo a salvarnos y te pedimos ayuda
para preparar nuestro corazn para su venida.
Amn.
Cantar: "Levntate, pueblo mo"
Levntate pueblo mo;
pueblo mo levntate,
viene el Seor.
Brilla ya en tus calles,
en tus plazas
y en los hombres
donde hay amor.
Levntate pueblo mo,
despierta porque sale el sol,
su fuego brilla en la maana,
el viento canta su voz.
Algrate pueblo mo,
ya llega nuestro Salvador
Su luz nos llena de esperanza
su fuego alegra el corazn.
Su reino es de justicia,
de esperanza,
su reino es de salvacin.

Tercer Domingo de Adviento: Los Mandamientos

Para empezar:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn.
Se encienden las dos velas de los domingos anteriores recordando cmo la luz fue
regresando para el hombre con la promesa de salvacin y con la alianza de No. Se apagan
las luces y se lee la siguiente explicacin basada en el libro del xodo :
Moiss fue escogido por Dios para liberar a su pueblo de la esclavitud en Egipto. Este es un
smbolo de la liberacin del pecado por la venida de Jess al mundo. Ms adelante, Dios le da
los diez mandamientos a Moiss en el monte Sina, con los que nos muestra el camino para la
salvacin y se abre una luz en la vida de los hombres.
Vela:
Se enciende la tercera vela, que representa al amor de Jess por los hombres.
Oracin:
Te pedimos Seor nos ayudes a cumplir
con tus mandamientos para poder acercarnos
a Ti durante toda nuestra vida.
Reflexin:
Hacer algunas preguntas relacionadas con la lectura anterior:
En la familia: cmo estamos cumpliendo los mandamientos de Dios? Qu mandamiento
nos est costando ms trabajo cumplir?
Propsitos:
Despus de la reflexin anterior, cada miembro de la familia puede compartir cules son sus
propsitos para mejorar esta semana.
Para terminar:
Te damos gracias Seor por dejarnos un camino
a seguir con tus mandamientos
y te pedimos nos ayudes a cumplirlos
para preparar nuestro corazn a tu venida. Amn.
Cantar: "Allanad los caminos"
Hay que allanar las sendas de la vida,
porque el Seor est cerca. (bis)

Los ojos de los ciegos se han despegado.


Las lenguas de los mudos cantan tu gloria,
los cojos han saltado como los ciervos:
todo quiere hacerse vida.
Estad siempre alegres en el Seor.
Sed fieles y constantes en el orar.
Guardaos de maldades y desprecios:
Dios cumple sus promesas.
Si quieres que cumpla las profecas;
si quieres la gloria de tu Seor;
si quieres que tu Dios venga a visitarte:
Cuida y limpia sus caminos.

Cuarto Domingo de Adviento: La Anunciacin


Para empezar:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn.
Se encienden las tres velas de los domingos anteriores recordando cmo se fue haciendo la
luz para los hombres en la promesa de salvacin, en la alianza con No y la alianza con
Moiss. Se apagan las luces y se lee la siguiente explicacin basada en el pasaje de La
anunciacin de San Lucas 1, 26-38:
Con el mensaje que el ngel lleva a Mara se hace realidad la promesa de salvacin a los
hombres. Gracias a su "s" se pudieron llevar a cabo los planes de dios para el mundo.
Vela:
Se enciende la cuarta vela que representa la llegada de Cristo a los corazones.
Oracin:
Seor, te pedimos nos ayudes a estar
siempre dispuestos a dar un "s"
a lo que nos pidas en nuestras vidas.
Reflexin:
Hacer algunas preguntas relacionadas con la lectura anterior:
Cmo hemos cumplido con lo que Dios nos ha mandando en nuestras vidas? Qu tanto

hemos aceptado la voluntad de Dios en nuestras vidas?


Estamos dispuestos a dar un s a lo que Dios nos pida?
Propsitos:
Despus de la reflexin anterior, cada miembro de la familia puede decir cules son sus
propsitos para mejorar en la semana.
Para terminar:
Te damos gracias, Seor, por haber enviado
a tu Hijo a salvarnos y
por darnos una Madre en el Cielo.
Amn.
Cantar: "Dijo que s Mara"
Dijo que s Mara, cuando al amanecer
pudo ofrecer su casa al Santo de Israel.
Era un jardn la Virgen, Dios quiso ser clavel,
nunca mi pobre tierra, fuera tan buen vergel.
Dijo que s Mara y al recibirle a l
en su morada humilde nos acogi tambin,
Madre de Dios y nuestra, Virgen de Nazaret,
En tu jardn de amores yo quiero florecer.
Dijo que s Mara cuando al amanecer,
supo Dios quera en su jardn nacer.
nunca mi pobre tierra fuera tan buen vergel
Dijo que s Mara cuando al amanecer,
Dios la envolvi en su sombra.

También podría gustarte