Qué Es El Fascismo - Trotsky
Qué Es El Fascismo - Trotsky
Qué Es El Fascismo - Trotsky
1[1]
15 de noviembre de 1931
Qu es el fascismo? El trmino se origin en Italia. Fueron fascistas todas las formas
de dictadura contrarrevolucionaria (es decir, antes del advenimiento del fascismo en
Italia)?
La Comintern llama dictadura fascista a la ex dictadura de Primo de Rivera en Espaa.
Es correcto? Creemos que no.
El movimiento fascista italiano fue un movimiento espontneo de grandes masas, con
nuevos dirigentes surgidos de la base. Es de origen plebeyo y est dirigido y financiado
por las grandes potencias capitalistas. Se form en la pequea burguesa, en el lumpenproletariado y hasta cierto punto tambin en las masas proletarias; Mussolini, un ex
socialista, es un "self-made" man producto de este movimiento.
Primo de Rivera era un aristcrata. Ocupaba un alto cargo militar y burocrtico y fue
gobernador en jefe de Catalua. Llev a cabo el golpe con la colaboracin de fuerzas
estatales y militares. Las dictaduras de Espaa e Italia son dos formas totalmente
distintas de dictadura. Hay que diferenciarlas bien. Mussolini tuvo dificultades para
reconciliar a muchas viejas instituciones militares con las milicias fascistas. Este
problema no existi para Primo de Rivera.
El movimiento alemn se parece fundamentalmente al italiano. Es un movimiento de
masas, cuyos dirigentes emplean una buena cantidad de demagogia socialista, la cual es
necesaria para la formacin de un movimiento de masas.
La base genuina (del fascismo) es la pequea burguesa. En Italia cuenta en gran medida
con esa base: la pequea burguesa de la ciudad y el campo y el campesinado. Tambin
en Alemania existe una buena base para el fascismo[...]
Puede decirse, y hasta cierto punto es verdad, que la nueva clase media, los funcionarios
estatales, los administradores privados, etctera, pueden constituir esa base. Pero ste es
un nuevo problema, que hay que analizar[...]
Para poder prever algo respecto al fascismo, es preciso contar con una definicin de ese
concepto. Qu es el fascismo? Cules son sus bases, sus formas, sus caractersticas?
Cmo se desarrollar? Es necesario proceder de una manera marxista cientfica.
Bonapartismo y fascismo2[1]
Qu es el fascismo? The Militant, 16 de enero de 1932. Tomado de una carta a un
camarada britnico.
1[1]
15 de julio de 1934
posiciones de lucha en los polos de la sociedad capita lista, qued claro que el aparato
conexo del parlamentarismo perda toda importancia. Es cierto que el gabinete
Doumergue, igual que los de Bruening-Schleicher en su momento, parece, a primera
vista, gobernar con consenso del Parlamento. Pero se trata de un Parlamento que abdic,
que sabe que en caso de resistencia el gobierno se deshara de l. Debido al relativo
equilibrio entre el campo de la contrarrevolucin que ataca y el de la revolucin que se
defiende, debido a su temporaria neutralizacin mutua, el eje del poder se elev por
encima de las clases y de su representacin parlamentaria. Fue necesario buscar una
cabeza de gobierno fuera del Parlamento y "fuera de los partidos". Este jefe de gobierno
llam en su ayuda a dos generales. Esta trinidad se apoy en huestes parlamentarias
simtricas tanto por la derecha como por la izquierda. El gobierno no aparece como un
organismo ejecutivo de la mayora parlamentaria, sino como un juez-rbitro entre dos
bandos en lucha.
Sin embargo, un gobierno que se eleva por encima de la nacin no est suspendido en el
aire. El verdadero eje del gobierno actual pasa por la polica, la burocracia y la camarilla
militar. Estamos enfrentados a una dictadura militar-policial apenas disimulada tras el
decorado del parlamentarismo. Un gobierno del sable como juez-rbitro de la nacin:
precisamente eso se llama bonapartismo.
El sable no se da por s mismo un programa independiente. Es el instrumento del
"orden". Est llamado a salvaguardar lo existente. El bonapartismo, al erigirse
polticamente por encima de las clases como su predecesor el cesarismo, representa en
el sentido social, siempre y en todas las pocas, el gobierno del sector ms fuerte y
firme de los explotadores. En consecuencia, el actual bonapartismo no puede ser otra
cosa que el gobierno del capital financiero, que dirige, inspira y corrompe a los sectores
ms altos de la burocracia, la polica, la casta de oficiales y la prensa.
El nico objetivo de la "reforma constitucional", sobre la que tanto se habl en el
transcurso de los ltimos meses, es la adaptacin de las instituciones estatales a las
exigencias y conveniencias del gobierno bonapartista. El capital financiero busca los
recursos legales que le permitan imponer, cada vez que sea necesario, el juez rbitro
ms adecuado, con el consentimiento obligado del cuasi parlamento. Es evidente que el
gobierno Doumergue no es el ideal de "gobierno fuerte". Hay en reserva mejores
candidatos a Bonaparte. Son posibles nuevas experiencias y combinaciones en este
terreno si el futuro curso de la lucha de clases les deja tiempo suficiente para intentar
aplicarlas.
Al hacer estos pronsticos, nos vemos obligados a repetir lo que ya una vez dijeron los
bolcheviques leninistas respecto a Alemania: las posibilidades polticas del actual
bonapartismo francs no son muchas; su estabilidad est determinada por el
momentneo y, en ltima instancia, inestable equilibrio entre el proletariado y el
fascismo. La relacin de fuerzas entre estos dos bandos tiene que cambiar rpidamente,
en parte por influencia de la coyuntura econmica, pero fundamentalmente segn la
poltica que se d la vanguardia proletaria. La colisin entre ambos bandos es inevitable.
El proceso se medir en meses, no en aos. Solo despus del choque, y de acuerdo a sus
resultados, podr implantarse un rgimen estable.
El fascismo en el poder, igual que el bonapartismo, slo puede ser el gobierno del
capital financiero. En este sentido social, el primero no se diferencia del bonapartismo y
En 1934 Isaac Deutscher era uno de los bolcheviques leninistas polacos que sostena
esas diferencias. Dcadas ms tarde escribi en una nota al pie de pgina, de su libro El
Profeta desterrado: "En su poca Trotsky fue el nico terico poltico que dio una
definicin precisa del fascismo. Sin embargo, en algunas ocasiones la aplic muy
imprecisamente. Previ la inminencia del fascismo en Francia e insisti en rotular de
fascista la dictadura seudo bonapartista de Pilsudski en Polonia, aunque Pilsudski no
gobern de manera totalitaria y tuvo que avenirse a la existencia de un sistema
multipartidario. Por otra parte, de manera bastante poco convincente describi como
bonapartistas a los efmeros gobiernos de Schleicher y Papen y tambin al dbil gobierno de Doumergue de 1934. (Recin en 1940 caracteriz al rgimen de Petain de seudo
bonapartista mas que de fascista.) Discut estos puntos con Trotsky en la dcada del 30;
pero el tema es histricamente demasiado insignificante como para retomarlo aqu. Sea
cual fuere la posicin de Deutscher sobre Pilsudski, la de Trotsky est claramente
planteada en este artculo. La explicacin de Deutscher es confusa por lo menos en dos
aspectos: dado que el rgimen de Petain se instaur en 1940 es difcil comprender cmo
Trotsky poda haberlo definido antes. Y su caracterizacin de forma senil del
bonapartismo en la poca de la decadencia imperialista y no fascismo en el verdadero
sentido de la palabra (ver E1 bonapartismo, el fascismo y la guerra en Escritos 19391940) est totalmente de acuerdo con su posicin sobre el problema en la dcada del 30
y de ninguna manera implica, como parece querer decir Deutscher, una ruptura con esa
posicin.
7[6]
estado de Pilsudski cont con la simpata y el apoyo del partido stalinista polaco. A su
vez, la creciente hostilidad de la pequea burguesa juda y ucraniana le dificult a este
rgimen lanzar un ataque general contra la clase obrera.
Como consecuencia de esa situacin, Pilsudski oscila mucho ms que Mussolini y
Hitler, en los mismos perodos, entre las clases y los sectores nacionales de clase, y
recurre mucho menos que aqullos al terror masivo: tal es el elemento bonapartista del
rgimen de Pilsudski. No obstante, sera evidentemente falso comparar a Pilsudski con
Giolitti o Schleicher y suponer que ser relevado por un nuevo Mussolini o Hitler
polaco. Es metodolgicamente falso formarse la imagen de un rgimen fascista ideal
y oponerla a este rgimen fascista real que surgi, con todas sus peculiaridades y
contradicciones, de la relacin entre las clases y las nacionalidades tal como se da en el
estado polaco. Podr, Pilsudski, llevar hasta sus ltimas consecuencias la destruccin
de las organizaciones proletarias? La lgica de la situacin lo lleva inevitablemente por
este camino, pero la respuesta no depende de la definicin formal de fascismo como
tal, sino de la relacin de fuerzas real, de la dinmica del proceso poltico que viven las
masas, de la estrategia de la vanguardia proletaria y, finalmente, del curso de los
acontecimientos en Europa occidental, sobre todo en Francia.
Se puede dar el hecho histrico de que el fascismo polaco sea derrocado y reducido a
polvo antes de lograr expresarse de manera totalitaria.
Ya dijimos que el bonapartismo de origen fascista es incomparablemente ms estable
que los experimentos bonapartistas preventivos a los que apela la gran burguesa con la
esperanza de evitar el derramamiento de sangre que implica el fascismo. Sin embargo,
es todava ms importante - desde el punto de vista terico y prctico- enfatizar que el
hecho mismo de la conversin del fascismo en bonapartismo implica el comienzo de su
fin. Cunto tiempo llevar la liquidacin del fascismo y en qu momento su enfermedad
se trocar en agona depende de muchos factores externos e internos. Pero el hecho de
que la pequea burguesa haya aplacado su actividad contrarrevolucionaria, de que est
desilusionada, desintegrndose y haya debilitado sus ataques contra el proletariado abre
nuevas posibilidades revolucionarias. La historia demuestra que es imposible mantener
encadenado al proletariado con la sola ayuda del aparato policial. Es cierto que la experiencia de Italia ensea que la clase obrera conserva la herencia psicolgica de la
enorme catstrofe sufrida mucho ms tiempo que lo que dura la relacin de fuerzas que
origin esa catstrofe. Pero la inercia psicolgica de la derrota es un puntal muy
precario. Puede caer de un solo golpe bajo el impacto de una fuerte convulsin. Para
Italia, Alemania, Austria y otros pases esa convulsin podra ser el xito de la lucha del
proletariado francs.
La clave revolucionaria de la situacin de Europa y de todo el mundo reside,
fundamentalmente, en Francia!8[7]