La Autorregulacion - Folleto
La Autorregulacion - Folleto
La Autorregulacion - Folleto
La autorregulacin se refiere a la
capacidad de gestionar o de encauzar las
emociones debidamente.
CARACTERSTICAS DE
UNA PERSONA
AUTORREGULADA
El
verdadero
desafo
para
la
autorregulacin surge ante las situaciones
y emociones no deseadas, al igual que en
los casos de aparicin de estrs;
habitualmente, acostumbramos rechazarlo
o bloquearlo.
Si recurrimos a controlar las emociones a
base de contener, estamos bloqueando la
expresin de stas, y negando su permiso
y derecho a aparecer. Si esta respuesta es
habitual y repetida, con el tiempo esta
expresin ser desviada por medio de otra
conducta o reaccin.
Son
conscientes
de
sus
emociones, mostrndose capaces
de
controlar
las
emociones
negativas de manera que les
perjudiquen lo menos posible
cuando realizan las tareas. De
este modo, pueden automotivarse
para trabajar duro y sentirse
competentes.
Se
muestran
capaces
de
generalizar
y
transferir
las
estrategias autorreguladoras a
Situaciones
diversas,
tanto
acadmicas como de la vida
cotidiana, as como de la
Creacin y adopcin de estrategias
futuras de funcionamiento.
La persona ejerce control sobre
sus propias respuestas, las
normas incluyen ideales, criterios
morales, normas, objetivos de
actuacin, y las expectativas de
otra persona.
Tienen motivos para implicarse en
la puesta en marcha de procesos,
estrategias
o
respuestas
autorreguladas.
LA AUTONOMIA
Es la capacidad de saber regularnos sin
necesidad de que los dems nos indiquen
como debemos comportarnos o que
debemos hacer.
La autonoma es de aquellos conceptos,
valores, actitudes con las cuales no
podemos irnos a los extremos; muy
semejante a valores como la libertad,
autoestima, asertividad, es decir, que no
deben exagerarse para no derivar en
comportamientos desproporcionados y
faltos de tica. Pero definamos la
autonoma como la capacidad de poder
determinar, decidir, enfrentar, planear algo
por s mismo, de manera que la persona,
pueda realizar algunas actividades con
independencia de otros porque cuenta con
las competencias adecuadas para ello. De
modo que voluntad, independencia,
libertad, responsabilidad, giran en torno de
esta postura o valor ante la vida, bastante
til en las relaciones interpersonales y el
propio desarrollo personal.
CARACTERISTICAS DE UNA
PERSONA AUTONOMA
LA AUTORREGULACION
Y LA AUTONOMIA