Ciclo de Vida Cryptosporidium, Isospora
Ciclo de Vida Cryptosporidium, Isospora
Ciclo de Vida Cryptosporidium, Isospora
Cryptosporidium
presenta
reproduccion
asexual durante su
ciclo de vida denominada esquizogonia y
reproduccion
sexual: gametogonia y esporogonia, con
varios estadios.
Las fases
asexuales
son trofozoito,
esquizontes I y II, y merozoitos; las fases
sexuales son micro y macrogametocitos,
que se convierten en micro y macrogameto,
cigoto y ooquiste con cuatro esporozoitos
(ver ciclo de vida). Los esporozoitos y
merozoitos presentan complejo apical. Las
fases asexuales y son de vida intracelular; la
unica fase que sobrevive fuera de la celula
huesped es el ooquiste (fi gura 12-1). La fase
infectante del parasito es el ooquiste, que
contiene cuatro esporozoitos desnudos; es
eliminada en las heces que contaminan agua
y alimentos (fi gura 12-2). El ooquiste de pared
gruesa ingresa al huesped por via oral. El ooquiste
sufre una transformacin en el trayecto del estmago
hacia el intestino delgado; dicha transformacion
consiste en la destruccin de la pared y los
esporozoitos se liberan. Esto se debe a factores como
ambientes reducidos, presencia de enzimas, sales
biliares, estres osmotico, agentes oxidantes, cambios
bruscos de temperatura y un pH de 2.0 (estomago).
Mediante el complejo apical constituido de conoide,
anillos polares, rioptrias y microtubulos, los
esporozoitos
realizan la penetracion activa en un enterocito de la
mucosa
intestinal y se ubican por debajo de la membrana
externa de
las microvellosidades, en el borde en cepillo.
Durante el
proceso, el esporozoito se transforma en trofozoito y
queda
dentro de una vacuola parasitofora en una
localizacion intracelular pero no intracitoplasmatica.
En la region de contacto parasito-celula se origina el
organelo alimentador, el cual mantiene unido al
parasito con el enterocito y probablemente se
encarga del intercambio de materiales entre ambas
celulas, sobre todo para que sobreviva el parasito. El
trofozoito inicia un proceso de reproduccion asexual,
esquizogonia (tambien denominado merogonia)
durante el cual divide su nucleo tres veces y forma
una celula octanucleada en un tiempo de 16 horas, la
que recibe el nombre de meronte I o esquizonte I.
Cada nucleo del esquizonte I (meronte) viaja hacia la
periferia, se rodea de membrana plasmatica e incluye
un complejo apical compuesto por anillos polares,
micronemas y roptrias, ademas de microtubulos,