Portafolio de Inversiones
Portafolio de Inversiones
Portafolio de Inversiones
INTRODUCCIN
Un portafolio de inversin constituye un grupo de activos que generan un
rendimiento para el inversionista y tambin cierto nivel de riesgo. Si bien, los
portafolios de inversin pueden estar conformados por activos tangibles como un
automvil o bienes races, en el mundo de las finanzas los portafolios ms
mencionados y sobre los cuales se brinda un constante seguimiento son aqullos
constituidos por instrumentos financieros tales como los bonos o instrumentos de
renta fija y las acciones o instrumentos de renta variable.
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Para poder definir una estrategia que nos permita gestionar el riesgo, debemos
identificar cules son aquellos factores de riesgo de mercado. Entre los diversos
factores de riesgo de mercado que influyen en el valor de la cartera de inversin,
podemos definir cuatro importantes:
a) La tasa de inters.
b) Los precios de la materia prima.
c) Riesgo del tipo de cambio.
d) Los precios de los ttulos valores (renta fija y renta variable).
-
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
costo.
Diversificacin: Como se mencion anteriormente, la cartera de inversin est
diversificada en distintos instrumentos financieros, lo cual logran reducir
considerablemente la exposicin al riesgo de las distintas inversiones.
Disponibilidad: Tener un portafolio de inversin nos da la posibilidad tambin de
tener disponibilidad inmediata de nuestro capital, a diferencia de otras inversiones
que si bien prometen rendimientos mayores, no podemos disponer de nuestro
capital en cualquier momento.
Una vez conocidas las caractersticas con las que cuenta un portafolio de
inversin, slo faltar tomar en cuenta aspectos que hacen que la eleccin sea
diferente de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada persona, tales
como:
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Polticas de Inversin
El establecimiento de polticas de inversin es la parte del proceso en el cual se
fijan pautas para satisfacer los objetivos de inversin. El establecimiento de las
polticas de inversin comienza con la decisin de asignacin o reparto de activos
"Asset Allocation".
"Asset Allocation" es la decisin de cmo los fondos de la Institucin o Individuo
sern distribuidos entre las diferentes clases de activos. Estos activos incluyen
principalmente: Acciones, Bonos, Bienes Races, y Ttulos Valores en Moneda
Extranjera.
Para desarrollar las Polticas de Inversin se deben considerar los siguientes
factores:
Requerimientos de liquidez
Horizonte de Inversin
Consideraciones Impositivas
Restricciones Legales
Regulaciones
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
10
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
11
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
12
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
13
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
14
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
15
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
b) Estructura Moderada
Esta estructura es la intermedia, y se recomienda a personas que pueden tolerar
cierto riesgo en sus inversiones sin que sientan demasiada presin psicolgica.
Los inversores de perfil moderado buscarn invertir en Plazos fijos de un mediano
a largo plazo buscando tener mejores ingresos, planes de renta variable, y
tambin es posible que su plazo de inversin se extienda a un ao. Por ejemplo,
podramos indicar que un Portafolio de Inversiones con una estructura moderada
cuenta con un 55% de inversiones de renta fija y un 45% de inversiones de renta
variable.
c) Estructura Agresiva
Esta es la estructura ms extrema adaptada a personas con un alto grado de
control emocional, que sin verse afectadas por el alto riesgo prefieren buscar las
mejores rentabilidades y se adaptan ms fcilmente al largo plazo. El inversor
agresivo buscar invertir directamente en cuentas gestionadas desde un corredor
donde podr insistir sobre mejores beneficios y permitir tomar mayores riesgos por
FINANZAS III
16
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
parte del encargado que administre su capital. Por ejemplo, podramos indicar que
un Portafolio de Inversiones con una estructura moderada cuenta con un 30% de
inversiones de renta fija y un 70% de inversiones de renta variable.
Se debe tener muy claro luego de lo anterior que no es conveniente elegir un perfil
de inversor segn su ambicin, sino que se debe encontrar el perfil que mejor se
adapte a la personalidad del individuo. De nada servir forzarse a entrar en un
perfil equivocado si luego de pasar meses invirtiendo ya no se puede tolerar a
causa del stress que consume.
6. Ventajas y Desventajas de un Portafolio de Inversiones
Los Portafolios de Inversiones son una herramienta muy til a la hora de contar
con un capital ocioso y querer hacerlo crecer, como se detall anteriormente los
Portafolios de Inversin estn integrados por una serie de instrumentos financieros
con caractersticas diferentes y que bajo distintos escenarios pueden resultar
beneficios o poco productivos. A continuacin se detallan algunas de las ventajas y
desventajas de contar con un Portafolio de Inversiones:
Ventajas:
a) Riesgos mnimos de prdidas
Aunque las condiciones econmicas, polticas y sociales pueden causar
fluctuaciones en los saldos de los portafolios de inversin, estos factores en
rara ocasin tienen el mismo efecto en todos los tipos de inversiones. La
diversificacin de tu portafolio de inversin puede ayudar a protegerse contra
prdidas generales causadas por cambios en factores que afectan las
inversiones individuales. Por ejemplo, s se invierte 20% del dinero en acciones
internacionales y el resto en bonos y fondos de inversin, un cambio en las
FINANZAS III
17
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
c) Menor mantenimiento
Debido a que un portafolio diversificado es menos propenso a producir
prdidas en el largo plazo que una estrategia de inversin que se enfoque en
uno o dos tipos de inversin, se puede pasar menos tiempo administrando el
portafolio para evitar prdidas. Requerir menor mantenimiento tambin puede
ahorrar tarifas cargadas por el agente en cada cambio en las inversiones, lo
cual ayudar a preservar la inversin.
Desventajas:
Aunque un portafolio diversificado de inversin ofrece muchas ventas, puede
tambin presentar desventajas para inversionistas ms agresivos.
Durante tiempos de crecimiento econmico, no todas las inversiones crecern a la
misma tasa. Esto significa que la diversificacin evitar que se maximicen las
ganancias. Se podra tardar en dar cuenta de un crecimiento rpido en un tipo de
FINANZAS III
18
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
19
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
20
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Bsicamente, esta teora propone buscar primero aquellas carteras (o ttulos) que
proporcionan el mayor rendimiento para un riesgo dado y al mismo tiempo
determinar cules son las carteras que soportan el mnimo riesgo para un
rendimiento conocido. A aquellas carteras que cumplen con los requerimientos
anteriores se les denomina Carteras Eficientes y mostrando estos valores dentro
de una grfica se demuestre que tienen la forma de curva convexa y que recibe el
nombre de Frontera Eficiente por estar formada por la totalidad de las carteras que
son eficientes. Dicho de otro modo, en la frontera eficiente estn todas aquellas
carteras que proporcionan el mximo rendimiento con un riesgo mnimo.
FINANZAS III
21
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Portafolio de Inversiones
Posiblemente uno de los puntos ms difciles de los Portafolios de Inversiones sea
su aplicacin y llevar a la prctica toda la teora detallada anteriormente. El
procedo de determinar el rendimiento de un Portafolio de Inversiones involucra la
aplicacin de muchos procesos estadsticos como la Varianza, Covarianza,
Desviacin Estndar, Correlaciones, etc. A continuacin se proceder a
ejemplificar los pasos a seguir para determinar el rendimiento de un portafolio,
considerando inversiones individuales y tambin relacionando las dos mejores
opciones y la proporcin de cada una dentro de nuestro portafolio.
Paso 1
El primer punto a tratar es saber qu tipos e instrumentos financieros se desean
tener en el portafolio, para este ejemplo se utilizaran datos de los precios de
acciones de tres de las grandes empresas de tecnologa en Estados Unidos
(Microsoft, Apple, Yahoo!), en este ejemplo se utilizan datos histricos de los
ltimos dos aos para cada empresa (septiembre 2012 a agosto 2014). Esta
informacin se encuentra disponible en la web, para este ejemplo fue extrada del
portal Yahoo Finances. A continuacin se muestra la tabla con los precios
histricos de las acciones:
FECHA
01/08/2014
01/07/2014
01/06/2014
01/05/2014
01/04/2014
01/03/2014
01/02/2014
01/01/2014
01/12/2013
01/11/2013
01/10/2013
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
01/09/2013
01/08/2013
01/07/2013
01/06/2013
01/05/2013
01/04/2013
01/03/2013
01/02/2013
01/01/2013
01/12/2012
01/11/2012
01/10/2012
01/09/2012
32.35
32.47
30.74
33.34
33.69
31.73
27.43
26.65
26.10
25.39
25.31
26.91
28.06
66.60
68.07
62.81
55.03
62.42
61.05
61.03
60.86
62.44
72.95
80.23
81.23
91.03
33.17
27.12
28.09
25.13
26.30
24.73
23.53
21.31
19.63
19.90
18.77
16.84
15.98
Paso 2
Los precios de las acciones en s mismos no son de utilidad, pero sirven para
calcular retornos, los retornos se expresan en porcentajes, bsicamente lo que se
utilizar son las variaciones de precios entre cada mes. Esta diferencia se logra
tomando el precio ms reciente dividido el inmediato anterior menos uno. En la
siguiente tabla se muestran las diferencias encontradas y ya expresadas en los
porcentajes respectivos que indican el rendimiento que han tenido a lo largo de
estos dos aos las acciones de las empresas seleccionadas:
PROBABILIDAD
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
FINANZAS III
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
1/23
6.18%
2.24%
15.68%
0.03%
2.93%
0.28%
2.11%
-2.53%
2.80% -14.41%
0.32%
-9.07%
-5.95%
-1.23%
-4.10% -10.77%
6.35%
5.10%
10.42%
8.56%
-1.36%
6.02%
11.46%
5.38%
RETORNO ESPERADO
Microso
ft
2.24%
Apple
0.82%
Yahoo
4.16%
A simple vista se observa que la empresa con el mayor retorno esperado es Yahoo
con un 4.16%.
Paso 4
Posteriormente se determina la varianza tomando en cuenta los datos de la tala de
retornos, esta operacin se logra de una forma muy sencilla utilizando una formula
dentro de una hoja electrnica.
VARIANZA
Microso
ft
0.25%
Apple
0.59%
Yahoo
0.55%
Paso 5
FINANZAS III
24
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
4.95%
Apple
7.66%
Yahoo
7.39%
La desviacin estndar representa el riesgo con que cuenta cada uno de los
activos que se analizan, como se puede observar en el ejemplo las acciones de
Apple cuentan con el mayor riesgo, es decir un 7.66%.
Paso 6
Como pudo observarse a la hora de determinar los retornos esperados o
proyectados Yahoo cuenta con una rentabilidad mayor, pero cuenta tambin con
un nivel de riesgo mayor, indicando as que no ha sido estable el desenvolvimiento
de sus acciones en el mercado. Esta oscilacin en la rentabilidad la podemos
observar fcilmente encontrando cuales son los valores y mximos y mnimos que
tuvieron en el perodo de tiempo que se evala.
MAXIMO
MINIMO
Microso
ft
15.68%
Microso
ft
-7.80%
Apple
14.14%
Yahoo
22.31%
Apple
-14.41%
Yahoo
-10.95%
FINANZAS III
25
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Paso 7
Otro interrogante que puede surgir es, Cul es la frecuencia con que se obtienen
malos retornos en cada una de las empresas? Esto se puede determinar por
medio de la siguiente tabla en que se muestra la cantidad de retornos positivos y
negativos que se han tenido a lo largo del perodo en consideracin.
DISTRIBUCION DE
FRECUENCIAS
Interval
os
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
Microsoft
0
0
0
2
5
9
6
0
1
0
Apple
0
0
4
1
3
7
7
1
0
0
Yahoo
0
0
1
1
5
3
8
4
0
1
Como era de esperarse Microsoft cuenta con una distribucin de sus retornos ms
concentrada en un punto medio, a diferencia de Yahoo que cuenta con unos
retornos mucho ms dispersos. Esta situacin se puede apreciar tambin en la
grfica siguiente como los resultados de Microsoft se separan por muy poco del
promedio, mientras que Yahoo y Apple tienen una serie de alzas y bajas poco
constantes.
FINANZAS III
26
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
TABLA DE FRECUENCIA
10
8
6
4
2
0
-0.2
-0.15
-0.1
-0.05
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.05%
-0.07%
0.10%
Derivado del resultado de los tres escenarios posibles, se deduce que la mejor
combinacin de todas es la de Microsoft y Yahoo, ya que el signo negativo nos
indica que son dos activos distintos lo que es bueno para diversificar, pero para
determinar qu tan baja o alta sea la diversificacin se utiliza el procedimiento de
la correlacin:
FINANZAS III
27
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
CORRELACION
MICROSOFT Y APPLE
MICROSOFT Y YAHOO
APPLE Y YAHOO
0.14
-0.20
0.17
Los resultados de la correlacin oscilan entre uno y menos uno, siendo el valor
ms cercano a menos uno el que mejor se ajusta a las necesidades de la
diversificacin. Nuevamente la mejor combinacin es la de Microsoft y Yahoo.
Paso 9
Una vez se determina cual es la mejor correlacin de activos, es decir cuales
debemos tener juntos en el portafolio, es necesario determinar en qu proporcin
es apropiado invertir en cada uno.
Como primer paso se toma el supuesto de que se invertir de formas iguales en
cada uno de los dos activos:
MICROSOFT
50%
50%
YAHOO
28
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Paso 10
Luego de determinar cules son los valores de retorno, riesgo y rendimiento en el
supuesto de invertir en partes iguales, es posible empezar a jugar con estas
cantidades, con la finalidad de determinar cul se ajusta mejor a las necesidades
del inversor. En este punto surgen dos preguntas esenciales:
-
FINANZAS III
29
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PORTAFOLIO DE MINIMA
VARIANZA
RETORNO ESPERADO DEL
PORTAFOLIO:
2.89%
RIESGO DEL PORTAFOLIO:
3.69%
DESEMPEO DEL
PORTAFOLIO:
0.78
FINANZAS III
30
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PORTAFOLIO DE MAXIMO
DESEMPEO
RETORNO ESPERADO DEL
PORTAFOLIO:
3.08%
RIESGO DEL PORTAFOLIO:
3.81%
DESEMPEO DEL
PORTAFOLIO:
0.81
FINANZAS III
31
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
CONCLUSIONES
financieros,
as
como
generar
discusin
sobre
las
FINANZAS III
32
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
RECOMENDACIONES
FINANZAS III
33
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Libros, Artculos, Tesis:
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Portafolio_de_inversiones
www.gacetafinanciera.com/PORTAF.ppt
http://www.monografias.com/trabajos40/portafolios-inversion/portafoliosinversion2.shtml#objet
http://www.inversion-es.com/cartera-de
inversion.html#Caractersticasdeunacarteradeinversin
http://www.economia.unam.mx/profesores/blopez/portafolios.pdf
http://www.alcistasybajistas.com/estructura-de-la-cartera-de-inversion/
http://www.actibva.com/magazine/guias-practicas/cinco-reglas-para-crearuna-buena-cartera-de-inversion-y-dos-ejemplos-practicos
FINANZAS III
34
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
ANEXOS
Toda la teora respecto a los portafolios que se analizan en el presente trabajo
fueron ampliamente estudiados por Harry Max Markowitz, premio nobel de
Economa. A continuacin se presente una pequea resea biogrfica del padre
de la teora de los portafolios de inversin:
Harry Markowitz
(Harry Max Markowitz; Chicago, 1927) Economista estadounidense especializado
en el anlisis de inversiones. Recibi el Premio Nobel de Economa en 1990 junto
a Merton Miller y William Sharpe por sus aportaciones al anlisis de carteras de
inversin y a los mtodos de financiacin corporativa.
Markowitz realiz los estudios
secundarios
en
Chicago
ingres en la Universidad de la
misma ciudad para cursar su
licenciatura. All se forj como
economista con profesores como
Friedman o Savage, quien ya
haba trabajado en torno a los
problemas de la seleccin de
inversiones. Markowitz tuvo la
suerte
de
poder
colaborar
35
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
36
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
37
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Cuestionario
1. Qu es un Portafolio de Inversin?
Conjunto de activos financieros de una persona natural o inversionista
institucional, contiene una combinacin de bonos, acciones, bienes races y
equivalentes de caja.
2. Cul es el propsito de un portafolio de inversiones?
Reducir el riesgo mediante la diversificacin a la hora de invertir.
3. Qu tipo de inversionistas hay en un Portafolio de inversiones?
Conservador, de crecimiento y agresivo.
4. Una cartera de inversiones puede estar compuesta por una combinacin de
algunos instrumentos. Mencinelos:
De renta fija y renta variable
5. Cul es el objetivo de un Portafolio de Inversin?
Es la mejor rentabilidad con un adecuado riesgo.
6. Qu es diversificar el riesgo en un Portafolio de Inversin?
Es distribuir el riesgo de un portafolio de inversin en una gama de
productos o instrumentos financieros de diferentes emisores, sectores
econmicos, monedas y plazos, etc.
7. Cul es la finalidad de diversificar los riegos en un portafolio de Inversin?
FINANZAS III
38
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
un
grupo
profesional,
es
de
bajo
costos
de
intermediacin,
diversificacin, disponibilidad.
13. Segn el riesgo, cuales son los tipos de cartera de inversiones?
Moderado, Agresivo y Conservador.
14. Mencione un ejemplo de un instrumento de Renta Fija:
Los bonos de inversin emitidos por el estado.
FINANZAS III
39
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
FINANZAS III
40