Sermones 2015
Sermones 2015
Sermones 2015
INTRODUCCION:
Ya hemos estudiado que la voluntad de Dios es nuestro crecimiento espiritual.
La preparacin de nuestro corazn es vital para poder crecer. La Biblia nos dice: SOBRE TODA
COSA GUARDADA GUARDA TU CORAZON PORQUE DE EL MANA LA VIDA. (Prov. 4:23).
La parbola que acabamos de leer muestra que la condicin del terreno donde se siembre la
buena semilla tiene que ver con el crecimiento.
Examinemos la parbola del sembrador y apliqumosla al crecimiento espiritual.
CONCLUSION:
Considero que todo. Hijo de Dios quiere crecer y dar fruto, el camino est por delante, somos
nosotros los que tomamos la decisin. Quieres venir a Jess? Quieres ser como Jess?
INTRODUCCION:
La concepcin de un ser humano es un acontecimiento maravilloso y misterioso. Aunque la raza
humana no entienda por completo la maravilla de la concepcin, los cientficos han descubierto
muchos hechos asombrosos respecto a ese don de Dios. La concepcin muestra la gran
influencia que los padres ejercemos sobre los hijos. Los genes de los padres determinan el color
de los ojos, el gnero y una predisposicin de la personalidad.
En el momento de la salvacin, Dios nos convierte en nueva criatura (2 Co 5:15) los
cristianos somos engendrados espiritualmente por El Seor. (San Juan 1:11-12) al recibir a
Jess somos influenciados por el Seor y pensar que todo esto se da por la plena gracia de Dios.
Es importante entender la gracia de Dios en nuestra vida ya que, ESTO NOS HAR CRECER.
Estudiemos por lo menos tres principios que son vitales para crecer en la gracia de Dios.
La oracin(Hechos 10:4)
B. La gracia de Dios nos ensea cmo vivir la vida cristiana (Tito 2:12)
C. La Gracia de Dios nos conduce a la esperanza. (Tito 2:13)
D. La gracia nos capacita para que sirvamos a Dios. (1 Corintios 15:10)
Por la gracia de Dios soy lo que soy
E. La gracia de Dios destruye todo sentimiento de culpabilidad. (ROM. 5:20)
Donde abund el pecado, sobreabund la gracia de Dios
CONCLUSION:
Es una necesidad imperante el abundar en la gracia:
Para que teniendo todas las cosas abundis para toda buena obra. (2 Corintios 9:8)
Existe la necesidad de crecer en gracia, entre ms CREO, entre ms SIRVO, entre ms
me meto con Dios crezco en la gracia.
Dice la Biblia que el prncipe de este siglo ceg el entendimiento de los incrdulos para
que no les resplandezca la luz del evangelio (2 Corintios 4:4)
Se llena el vaco
Los hombres y mujeres del ayer avanzaron en fe, confesando que eran extranjeros y
peregrinos sobre la tierra. (Hebreos 11:1.)
Ellos buscaban una patria ms all. (Hebreos 11:14). Una patria no terrenal sino
celestial (v. 16)
Nuestra piedra Fundamental est en Cristo que utiliza la labor apostlica para
fortalecernos. (v. 20)
Somos como un edificio levantado por El Seor. (v.21 -22)
C) Por qu tiene gran valor apoyarnos en la eternidad?
Porque esto nos ayuda a REHUSAR las ofertas de este mundo. (Hebreos 11:24)
Porque esto nos ayuda a ESCOGER entre el cielo y la tierra. (Hebreos 11:25)
Porque esto nos gua a PRIORIZAR todo en nuestra vida. (V 26)
Porque esto nos ayudar DEJAR Egipto. (v. 27)
D) Con nuestros ojos en la eternidad definitivamente no nos detendremos por lo terrenal.
CONCLUSIN:
Es tiempo de que como hijos de Dios nos levantemos victoriosos contra un pasado oscuro que
muchas veces quiere detenernos. Es tiempo que en el presente experimentemos el poder de
Dios.
Hoy soltemos el pasado, aferrmonos en Cristo y avancemos hacia la eternidad.
descuidamos
VI. QUE CADA MIEMBRO DEL CUERPO CONOZCA LA BASE DE NUESTRA UNIDAD.
(Efesios 4:4-6)
A. Un cuerpo E. Una fe
B. Un Espritu F. Un bautismo
C. Una esperanza G. Un Dios y Padre
D. Un Seor Que es de todos, sobre todos y en todos!
VII. QUE CADA MIEMBRO DEL CUERPO RECONOZCA QUE DIOS TIENE DONES
YMINISTERIOS PARA UNIR EL CUERPO. (Efesios 4.7-16)
A. Jess es el dador de los dones. (V. 7-10)
B. Jess constituye ministerios. (V. 11-12)
C. La meta de Jess es consolidar el cuerpo. (V. 13-16)
Ya no ser fluctuante
Seguir la verdad
Crecer en todo
Ayudarse mutuamente
CONCLUSIN:
Debemos de reconocer que el cuerpo tiene una cabeza (v. 15) la cual gua y sustenta a cada
miembro. Si todos dependemos de Cristo cumpliremos el propsito para esta vida.
Escribe al ngel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espritus de Dios, y las
siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y
ests muerto.
Con el transcurrir de los aos me he percatado que por diversos motivos los nimos del cristiano
tienden a bajar. No hablo de alejarse de los caminos del Seor, sino ms bien de bajar el ritmo
que desde un inicio se tena.
Pareciera ser que con el transcurrir de los aos algo pasa en la vida personal y en su relacin
personal con el Seor que hace que el cristiano baje la guardia y hasta llegue a acostumbrarse a
una vida cristiana mediocre.
Pueda que t ests pasando por una etapa de esas, en donde no te dan ganas de orar, no
sientes el deseo de leer la Biblia y el congregarte te es una lucha entre ir o no ir, tu deseo de
servicio se ha esfumado y te sientes como un muerto andante hablndolo en el sentido
espiritual.
Por esa razn hoy quiero darte dos consejos que te ayudaran a renovar tu vida espiritual, pon
mucha atencin, son consejos sencillos que de llevarlos a cabo estoy seguro que tu relacin
personal con el Seor mejorara notablemente:
Primero:
Apocalipsis 3: 2 dice: S vigilante, y afirma las otras cosas que estn para morir;
porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios.
Examina que fue lo que te llevo hasta este punto espiritual: Recuerda tus mejores
momentos, aquellos en donde orar, leer la Biblia, congregarte y servir eran una delicia para tu
vida espiritual. En donde haba un hambre inmensa por aprender ms del Seor, Qu era lo que
te motivaba en esos momentos?, Qu era lo que haca que todo fuera una delicia?, estoy
seguro que la diferencia ser: La Disposicin que hay en tu corazn.
Amados tenemos que comprender que nuestro corazn no puede enorgullecerse, ni mucho
menos permitir que la humildad que en un principio tenamos sea opacada por el ego o el
creerse que todo lo sabes. Mientras t no mantengas un corazn humilde, difcilmente podrs
mejorar tu estado espiritual. La humildad de corazn es esencial para la constante renovacin
espiritual.
Debemos ser vigilantes y detectar aquello que esta para morir, quiz sea tu vida de oracin,
quiz sea tu vida de lectura de las Escrituras, quiz sea tu animo de servicio, quiz sea tu deseo
de agradar a Dios. Es necesario afirmar todo aquello que en algn momento estuvo firme pero
que por el descuido espiritual se est desmoronando.
Segundo:
Apocalipsis 3:3 dice: Acurdate, pues, de lo que has recibido y odo; y gurdalo, y
arrepintete. Pues si no velas, vendr sobre ti como ladrn, y no sabrs a qu hora
vendr sobre ti.
La clave principal para renovar nuestra vida espiritual esta en: ACCIONAR: Pueda que t
ests viendo como todo se te est viniendo abajo, como tu animo espiritual no es el mismo pese
a que tratas de demostrarlo delante de las personas que tienen un buen concepto espiritual de
ti, pero que en el interior tu sabes bien que no hay nada que aplaudir de tu vida espiritual. Pero
si t a pesar que sabes que esto va mal, no haces NADA y lejos de accionar solo te dejas caer
en el precipicio de la mediocridad, entonces difcilmente saldrs de ah.
Es por ello que una de las cosas importantes en esto es el ACCIONAR, s que no tienes ganas
de orar, s que no tienes ganas de leer la Biblia, s que no tienes ganas de congregarte, pero a
veces las cosas no se hacen por ganas, sino porque ES NECESARIO HACERLO. Si nuestra
mente comprendiera eso las cosas fueran ms fciles.
Lo que quiero decir con esto es que a pesar que no tienes ganas de hacer nada por mejorar tu
vida espiritual, TIENES QUE HACERLO!, los hbitos nada ms se consiguen a travs de la
prctica constante.
A pesar que no te dan ganas de leer la Biblia, ve y toma la Biblia y lee, aun cuando en ti no halla
el ms mnimo deseo de hacerlo. Pero t que tienes dominio propio como lo dicen las Escrituras,
ve, toma tu Biblia y lee lo que Dios tiene que decirte.
Pese a que no tienes ganas de orar, ve, toma un tiempo aunque sea corto, dobla tus rodillas
y hazlo!, si no quieres congregarte, afrrate al dominio propio que Dios te doto y toma tu Biblia
y ve y congrgate.
Introduccin:
Despus de la devastacin que causo la cautividad por parte de Babilonia hacia el pueblo de
Israel, los israelitas quedaron en una actitud pasiva hacia la obra de Dios, a tal punto que se
olvidaron de realizar lo que Dios les mandaba hacer, y en su lugar estaban pasivos ante todo
trabajo. Estudiemos a continuacin las caractersticas que movieron al pueblo de Israel a
reaccionar de una actitud pasiva a una actitud activa.
Conclusin:
Es necesario que nosotros como hijos de Dios reacciones al igual que el pueblo de Israel y
reconstruyamos en nuestra vida una verdadera comunin con El Seor, y as iniciar en cada vida
un AVIVAMIENTO ESPIRITUAL que tanto necesitamos.
Todos anhelamos un da encontrarnos cara a cara con el Rey de reyes y Seor de seores. Cada
uno de nosotros hemos soado como ha de ser ese encuentro tan especial, en ms de algn
momento seguramente hemos querido que sea lo ms pronto posible.
Y es que las situaciones que la vida presenta muchas veces son duras, difciles e incomprensibles
a la mente humana.
Quiz estas pasando por un momento de esos en los cuales no comprendes la situacin por la
cual estas pasando, pero te aseguro que dicha situacin te ha hecho doblar rodillas.
Y es que muchas veces la nica forma de humillarnos sinceramente delante de Dios es a travs
de las situaciones difciles que se nos presentan. No te ha que cuando vienen situaciones
fuertes a tu vida, por alguna extraa razn te haces ms sensible a la presencia de Dios y tu
corazn anhela ms profundamente su encuentro?, a mi si, y es que a veces tienen que pasar
dichas situaciones para que comprendamos que no debemos alejarnos de buscarlo da a da, ni
de tener encuentros genuinos con El.
En el famoso sermn del monte, Jess nos ensea principios fabulosos para vivir una vida llena
de felicidad, no basada en lo que para el mundo es felicidad, sino basada en el mbito espiritual
al cual nosotros pertenecemos, pues nosotros estamos en este mundo, pero no somos de l,
nuestra ciudadana no es terrenal, sino espiritual, es ah en donde podemos darnos cuenta que
mucha veces nuestra felicidad se ve opacada, cuando anhelamos buscarla por medio de las
cosas que el mundo nos ofrece y no por medio de los principios espirituales que nos harn
alcanzarla.
Nuestro Seor Jess deca:
DIOS NO TE DEJARA, El siempre estar presente en esos momentos en donde pareciera que
estas solo, estar ah cuidndote en silencio.
Pueda ser que en este momento, el futuro te parece incierto, por ms que quieras ver algo
bueno despus de esta tormenta, no lo vez, tu mente se rehsa a creer que luego de esto habr
algo que te sacara una sonrisa, pero en Dios puedes tener PAZ, esa que sobrepasa nuestro
entendimiento humano.
Es que Dios es un Dios que deposita PAZ sobre tu vida, l enva a su Espritu Santo a
consolarte, por eso lo llamo el Consolador, no hay de que temer, no hay porque preocuparse,
cuando estas bajo la cobertura del Seor tienes asegurado tu futuro.
Amados, Dios pone en mi corazn este da decirte que PUEDES TENER PAZ en medio de esta
tormenta.
Quiero que escuches detenidamente esta alabanza, que s que algunos la han escuchado en
momento determinado, pero Dios ahora por medio de ella quiere recordarte que puedes tener
Paz en medio de la Tormenta.
Esta alabanza ha bendecido mi vida en muchos momentos de mi caminar, no hay nada ms
refrescante que escuchar esa meloda que te recuerda que puedes tener paz en medio de la
tormenta.
Entonces aquel discpulo a quien Jess amaba dijo a Pedro: Es el Seor! Simn
Pedro, cuando oy que era el Seor, se ci la ropa (porque se haba despojado de
ella), y se ech al mar.
Es increble cmo sin merecerlo Dios nos da nuevas oportunidades. Por naturaleza somos
rebeldes y pecadores, mas Dios no nos ve como somos, sino como llegaremos a ser cuando nos
encontremos realmente con El y suframos una transformacin que solo es posible en el mbito
sobrenatural.
Esta historia llena de lgrimas mis ojos, porque es la historia que muchos en algn momento de
nuestra vida hemos experimentado, puesto que no es necesario renunciar completamente a Dios
como para alejarnos de l, tu puedes ser el mejor servidor a la vista de toda la congregacin,
pero puedes estar totalmente alejado de una verdadera relacin personal con el Seor.
Todos conocemos la historia de cmo Pedro neg a Jess, ese hombre que en algn momento
dijo:
Respondiendo Simn Pedro, dijo: T eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente (Mateo
16:16).
Y es que es fcil decir todo lo lindo que Dios es cuando todo est en bonanza, cuando todo es
una bendicin y cuando sus milagros y maravillas estn a simple vista.
Pero lastimosamente muchos no estamos preparados para la hora de la prueba, Jess le dijo a
Pedro: Simn, Simn, he aqu Satans os ha pedido para zarandearos como a
trigo (Lucas 22:31) y en otra ocasin tambin le haba dicho: Velad y orad, para que no
entris en tentacin; el espritu a la verdad est dispuesto, pero la carne es dbil.
(Marcos 14:38)
El episodio de su negacin todos lo conocemos, la Palabra de Dios describe como luego de negar
a Jess, Pedro lloro amargamente: Y Pedro, saliendo fuera, llor amargamente. (Lucas
22:62)
Yo me puedo identificar con Pedro, sentir lo que el sinti en ese momento, percibir el ambiente
que se mova y lo peor de todo saber que le haba quedado mal a aquel que haba depositado su
confianza en l, que le haba elegido para hacer historia, que le haba discipulado para ser cosas
mayores de las que l haba hecho, pero que todo eso haba sido echado a la borda. Tena razn
Jess, l ya lo haba dicho y se cumpli tal y como lo dijo. Seguramente Pedro estaba
destrozado.
Este episodio es semejante al que muchos a travesamos en la vida, cuando luego de ser testigos
de cosas maravillosas del Seor, luego que Dios nos rescat de la muerte eterna, nos dio nueva
vida y aparte confi en nosotros para alguna tarea en especial, nosotros decidimos fallarle,
negarlo con nuestras acciones y olvidarnos por completo de todo lo lindo que ha sido.
Y es que es duro, creo que ningn de los que en algn momento hemos tenido un encuentro con
Dios nos sentiremos orgullosos de fallarle al Seor, jams nos sentiramos orgullosos de hacer
algo que lejos de agradarlo lo entristezca. Pero nuestro Dios es grande en misericordia, amor y
sobre todo perdn.
Volviendo al primer versculo que lemos, notaras como algunos de los discpulos haban vuelto a
su trabajo normal, a ese que desempeaban antes de ser elegidos como discpulos del Seor.
Como cuando t luego de fallarle al Seor, vuelves a hacer lo que antes hacas, vuelves a tu vida
normal del mundo.
La Biblia narra cmo estos discpulos se encontraban pescando, pero al igual que la pesca
milagrosa, no haban pescado nada, Jess se acerc a ellos desde la playa y les dijo que
sumergieran nuevamente las redes (Juan 21:6), al momento ellos obedecieron y no podan ni
sacar las redes por la gran cantidad de peces, en ese momento Juan el discpulo amada
reconoci que era Jess y dijo a Pedro:
2. La actitud de Pedro frente al encuentro de Jess: Pedro se dio cuenta que era la
oportunidad de reivindicarse, de pedir perdn y tener una nueva oportunidad, cuando lo vio me
imagino que sus ojos se llenaron de lgrimas, a como pudo sali corriendo a su encuentro, me
imagino que se par frente a l y no halla que decir, mientras su garganta con un enorme nudo
no le permita pronunciar palabra, sus ojos han de haber hablado ms que mil palabras, su
rostro arrepentido seguramente hizo que Jess le diera un abrazo de esos que a pesar de no
pronunciar palabras demuestran TODO el PERDN y AMOR que tiene para los suyos.
Qu lindo episodio, lo que todo pareca arruinado fue RESTAURADO POR NUESTRO SEOR. Y
es que l es un Dios de Oportunidades.
Amados, no s qu momento este pasando, no s cmo estar tu relacin personal con el Seor,
no s si estas a punto de tirar la toalla y regresar a tus antiguas actividades, ms en esta hora
te digo con toda conviccin: DIOS ES UN DIOS DE NUEVAS OPORTUNIDADES.
Lo ltimo que Dios querra seria que t te fueras a tu antigua vida, l te ama y con su
ETERNO amor te busca porque quiere restaurarte, quiere perdonarte y darte una NUEVA
OPORTUNIDAD.
Porque no te bajas de esa barca de vida antigua y corres a su encuentro?, Por qu no te cies
los vestidos y vas delante de l?, te aseguro que al estar en su presencia sentirs como
su AMOR y PERDN te alcanzan.
DIOS es un DIOS de NUEVAS
OPORTUNIDAD HOY.
OPORTUNIDADES y
te
quiere
dar
una NUEVA
INTRODUCCIN:
La vida es una batalla continua. Diariamente estamos guerreando contra nuestro mal carcter,
nuestros malos pensamientos, los malos sentimientos, adems de la batalla externa contra las
tentaciones que apelan a nuestras pasiones. Sumado a todo esto existe la batalla contra los
problemas personales, familiares, laborales y financieros.
Ante todo esto vale la pena que tomemos la decisin de ser VENCEDORES t puedes ser
vencedor!
Cules son las promesas que DIOS da a los VENCEDORES?
Conclusin:
Hermano y amigo DIOS te llama a ser VENCEDOR. Ven a JESS, ama a JESS, llnate
de JESS y se un VENCEDOR.
- La promesa ms significativa de Jess es: ...VENDR OTRA VEZ (San Juan 14:3)
Ante esto, si todo se cumpli acerca de Jess tambin hemos de verle venir en gloria.
CONCLUSIN:
Qu nos aconseja Jess mientras esperamos el cumplimiento de sus promesas?
INTRODUCCIN:
Se
ve
con
frecuencia
que
los
polticos
y
anunciantes
son
notorios
en
cuanto
a
quebrantar
sus
promesas.
Durante las elecciones los polticos extienden muchas veces los lmites de la verdad, con la
esperanza de que la gente se olvide despus de sus palabras, prometen su ayuda a un grupo y
su fidelidad ideolgica a otro, con el propsito de adquirir el poder poltico, sabiendo que lo ms
probable es que no podrn cumplir sus promesas.
Tambin a veces los anunciantes estiran los lmites de la verdad, haciendo afirmaciones de la
eficacia de los productos que venden y criticando a los de sus competidores.
Dios no necesita hacer afirmaciones exageradas sobre lo que ofrece a la humanidad que sea
atractivo.
l promete vida eterna, sanidad, aliento, provisin, fortaleza, bendicin y muchas cosas ms.
Siempre es leal a su palabra, no hace promesas intiles sino que SIEMPRE CUMPLE LO QUE
PROMETE.
Te digo con toda seguridad: PODEMOS CONFIAR EN LAS PROMESAS DE DIOS.
I. PORQUE SUS PROMESAS NUNCA FALLAN. (Josu 23:1-3; 14; 1 Reyes 8:54-56)
A. Josu en su discurso recuerda al pueblo que todas las promesas que Dios haba hecho las
cumpli. (Josu 23: 1 -3- 14)
Haban pasado ms de 60 aos, pero Dios fue fiel en cumplir lo que haba dicho.
1. Josu record al pueblo la fidelidad de Dios para que el pueblo tambin le fuera fiel a l
B. El Rey Salomn, quien gobern a Israel mucho tiempo despus, convoc a1 pueblo para
consagrar el magnfico templo que haba construido. Como Josu, hizo l tambin un recuento
de la fidelidad de Dios a sus promesas, resaltando que ni una sola haba faltado (1 Reyes 8: 54
56)
CONCLUSIN:
Reflexionemos en este momento en todas las promesas que Dios nos ha dado Las recuerdas?,
Las crees? Te digo con toda seguridad: Dios es fiel y lo que ha dicho lo cumplir.
INTRODUCCIN:
C.S Lewis escritor del libro Cristianismo esencial dice lo siguiente: Solo los que tratan de
resistir las tentaciones saben lo fuerte que son, el hombre que cede ante la tentacin jams
sabr lo que habra pasado si la hubiera resistido.
Tentacin es todo aquello que apela a nuestra naturaleza carnal con el objetivo de desviarnos del
propsito de Dios.
Estas pueden ser: En relacin al sexo opuesto, al dinero, al hablar, al servicio, bebidas
alcohlicas, malas amistades, etc. Lo importante es reconocer que Todo aquello que me
quiere desviar del propsito de Dios es una tentacin.
Al hablar de tentacin considero que el ejemplo tpico es el de Jess siendo tentado en el
desierto. (San Mateo 4-3-11)
Constancia
Oracin
Meditacin
Uncin
Negacin
Involucramiento
Orientacin
TEXTO: MATEO 5: 7
INTRODUCCIN
Vivimos en medio de un mundo que enfrenta grandes necesidades, estas pueden
ser: Espirituales, emocionales, fsicas, materiales, financieras Naturalmente no vamos a poder
darle respuesta a todas pero s vale la pena estar en las mejores condiciones para hacerlo para
eso necesitaremos: Un corazn misericordia o. Es por eso que necesitamos un corazn sensible,
por eso podemos declarar que: son, felices los de corazn sensible.
Frente a esta realidad, creo que la historia que mejor ilustra esto es la del buen samaritano, por
eso quiero que la examinemos. Lo primero que la historia presenta es:
I.
LA
REALIDAD
QUE
SE
VIVE.
(Lucas
10:30)
Al igual que en la historia, hoy en da vivimos en medio de un ambiente de peligro. Violencia,
inseguridad, necesidad, soledad. mucha gente est herida, moribunda y sin esperanza
II.
LA
REALIDAD
DE
LA
INDIFERENCIA.
(Lucas
10:31-32)
La porcin bblica dice que pas cerca un sacerdote pero pas de largo. Despus un levita pero
tambin pas de largo. Esto evidenci la indiferencia que gobernaba sus vidas. Es obvio que
debemos tener sumo cuidado al querer ayudar a alguien ya que en el presente hay Mucha gente
que es aprovechada pero esto no nos debe de volver indiferente.
III.
LA
REALIDAD
DE
UN
CORAZON
SENSIBLE.
(Lucas
10:33-35)
El samaritano se acerc, le vio- fue movido a misericordia, vendo sus heridas y lo llev a un
lugar seguro. Creo que esta una forma resumida de lo que hace el misericordioso. Cunta gente
habr de la misma manera cerca de nosotros? Cunta gente necesita de Jess?
IV.
LA
RECOMPENSA
DE
UN
CORAZN
SENSIBLE.
Son felices los misericordiosos porque ellos alcanzaran misericordia. Lo que nosotros sembramos
eso cosecharemos.
CONCLUSIN:
Te animo a cultivar un corazn sensible, la mejor manera es con Jess.
INTRODUCCIN
Hemos reflexionado en el primer paso hacia la verdadera felicidad, resaltando: La pobreza de
espritu, la cual nos conduce a reconocer nuestra necesidad del Seor. La persona humilde
reconoce que es necesitada del Seor.
Este da reflexionaremos en el segundo paso:
II.
EL
QUEBRANTAMIENTO.
Bienaventurados los que lloran porque ellos recibirn consolacin (V 4)
A. El llanto es una accin provocada por alguna situacin que conduce al quebranto.
B. La clase de llanto a la que se refiere esta porcin tiene relacin con el dolor, la tristeza, la
agona, ya que habla al final de consolacin.
C. El llanto puede ser provocado por:
1. El arrepentimiento. Dolor por haber pecado, tomando una actitud de quebranto y bsqueda
del perdn.
1.1. Dice Esdras 10:1 Mientras oraba Esdras y haca confesin, llorando y postrndose delante
de la casa de Dios
1.2.
El
apstol
(Mateo 26:75)
Pedro
llor
amargamente
el
da
que
le
fall
al
Seor.
3. El rechazo al nombre del Seor. Jess llor frente a Jerusaln. (Lucas 19:41)
5. Las experiencias difciles de la vida pueden hacernos llorar (Ruptura matrimonial, rebelda de
hijos, padres en conflicto, malos resultados en los estudios)
6. Sea cual sea la razn que nos haga llorar es de gran valor que busquemos el consuelo en el
Seor.
D. Esta porcin (Mateo 5:4) resalta que los que lloran sern consolados, ahora bien, cmo
seremos consolados sino buscamos el consuelo? de ninguna manera, esta porcin resalta que se
recibir consolacin.
E. El salmo 42 es un relato vvido de la experiencia del salmista que en medio de su llanto busc
al Seor con, todo su corazn. (Reflexionemos en las verdades de este salmo)
CONCLUSIN:
El llanto diario al que estaba sometido el salmista lo condujo a una bsqueda profunda y a un
constante clamor hacia Dios, esto dio como resultado una completa conviccin.
(v. 5, 11)
INTRODUCCION:
A la luz de este pasaje bblico podremos tener mayor claridad acerca de la salvacin, ya hemos
estudiado: acerca de la base de nuestra salvacin, y el alcance de nuestra salvacin, ahora
examinemos lo siguiente:
Y en ningn otro hay salvacin, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los
hombres que podamos ser salvos.
CONCLUSION:
Tomando en cuenta lo que hemos reflexionado en esta hora tenemos que estar seguros de
nuestra salvacin en Cristo Jess, sabiendo que: Hay un propsito, una esperanza y un
mediador que nos llama a experimentarlo cada da en nuestras vidas.
En nuestra fe
CONCLUSION:
Cmo t puedes experimentar esta nueva vida? Solamente tienes que creer en Jess y dejarlo
que sea tu SEOR Y SALVADOR.
INTRODUCCION:
Jess habla en este pasaje acerca de dos cimientos sobre los cuales se pueden edificar la
familia, estos tienen que ser considerados no slo por los que ya estn casados, sino, por
aquellos que estn solteros para que cuando formen su ncleo familiar los tomen en cuenta. Los
dos fundamentos que habla el pasaje son: LA ARENA Y ROCA.
Examinemos hoy como es edificar la familia sobre la arena:
I. CONFIAR EN LO MATERIAL:
equivocadas
ser
orientados
(Romanos
(Isaas
(Proverbios
12:16)
5:20-21)
12:15)
d) Es vital tanto para adultos como para jvenes reconocer que no podemos confiar solo en
NUESTRA PROPIA OPINION debemos colarla con la palabra de Dios.
CONCLUSION:
Jess describe como necio al que construye su casa sobre la ARENA, considero que es real,
porque si yo s que algo va afectar a mi familia y lo permito estoy actuando insensatamente.
Hoy es el da de revisar nuestros fundamentos!
B. Los milagros que Jess ha ce cumplen por lo menos tres propsitos en el reino de Dios.
CONCLUSION:
Dios desea que le des oportunidad de obrar en tu vida. Si te has dado cuenta que los recursos
que posees no son suficientes para obtener la verdadera felicidad, permtele que hoy te muestre
su poder.
INTRODUCCION:
La biblia dice: Mirad a m, y sed salvo Es de vital importancia que la humanidad sepa donde
han de mirar si desean ser salvos. Este versculo nos muestra con claridad donde la humanidad
debe mirar en busca de la salvacin.
CONCLUSION:
Solamente Dios posee el poder salvar. En qu o en quin estas confiando para tu salvacin?
Jess es nuestro nico Salvador (Juan 14:6). El levanta sus manos en este da y te dice: Mirad
a m y sed salvos.
INTRODUCCION:
Jess declar enfticamente, que haba venido a buscar y salvar lo que se haba perdido (Lucas
19:10) Tambin Jess present la parbola del buen pastor donde este busca a la oveja
descarriada (Lucas 15) Jess siempre tom la iniciativa de buscar al pecador y restaurarlo.
Examinemos el Captulo 21 de Juan y encontramos que Jess siempre busca al desanimado.
CONCLUSION:
Qu lindo es saber que si le has fallado al Seor l est aqu para restaurarte y para afirmar tu
fe de tal forma que mueras por El.
que
todos
los
israelitas
tuvieron
las
Homosexualidad
Adulterio
Homosexualidad
Lesbianismo
3. Nmeros 25:1 Los hijos de Israel fornicaron con las hijas de Moab (v.9) Murieron miles
Aplicacin prctica hoy
La distorsin sexual es utilizada por Satans para desviar a los hijos de Dios.
Porque no todos sobrevivieron
d) Porque tentaron a Dios (1. Corintios 10:9)
Nmeros 21:4 Se desanim el pueblo por el camino
Nmeros 21:5 Y habl el pueblo contra Dios y contra Moiss Por qu nos hiciste subir para
morir en este desierto?
Tentar: Atribuir a Dios incapacidad para hacer algo.
- Cuntas veces nos vemos tentados atribuirle a Dios nuestras calamidades?
e)
Porque
murmuraron
(se
rebelaron)
1.
Corintios
10:10
Mara
y
Aarn
=
Murmuraron
Cor, Datn y Abiram = Se los trago la tierra
Esto los condujo a la derrota
Cuando un cristiano comienza a murmurar de los dems, est camino a la derrota y destruccin
Si alguien llega donde usted a murmurar, qudese mejor en silencio.
f) Porque se dejaron dominar por el TEMOR (Nmeros 13-32)
III. QUE FUE LO QUE HIZO JOSUE Y CALEB, LLEGARAN HASTA EL FINAL
EN VICTORIA (Nmeros 26:65)
No qued varn de ellos sino Caleb hijo de Jefone y Josu hijo de Nun.
a) Hombres de fe (Nmeros 14:6:8)
Cuando los diez dijeron No podemos, ellos dijeron Si podemos
b) Hombres de consagracin e ntegros (Nmeros 32:12)
Jehov los llam perfectos = sin tacha
En Caleb = Hubo otro espritu (Nmeros 14:24) decidi ir en pos de m (Dios)
c) Hombres fieles a Dios y a Moiss (Sometidos)
CONCLUSION:
Qu aspectos harn nuestra vida fuerte para no perecer en esta tierra?
INTRODUCCION:
El libro de Ester describe de manera vivida un tiempo critico que le toc que atravesar al pueblo
Judo en la poca en que Persia tena dominio sobre el mundo. Este fue un tiempo crtico ya que
haba sido declarada una fecha en la que todo judo sera DESTRUIDO, MUERTO Y EXTERMINADO
(3:13). Aman un terrible enemigo del pueblo Judo, se levant sin piedad con el objetivo de
terminar con los judos.
La meta era que en un solo da sera exterminado todo judo. La ms indicada para actuar en
esta poca de crisis era Ester, esto le poda causar la muerte por la costumbre de los Reyes.
Mardoqueo lanza el reto a Ester. Ester se someti a ayuno con todas las doncellas y luego
entr a la presencia del Rey desafiando todo peligro que tuviera que enfrentar. Definitivamente
logr que el Rey emitiera un edicto que permitiera que todo judo se defendiera contra ataque,
de manera que as fue como vino la liberacin.
Qu tiene que ver todo esto con nosotros?
- Nosotros vivimos en el presente
- Un tiempo de urgencia
- Un tiempo crucial
Qu clase de hombres demanda el tiempo presente?
II. L A URGENCIA DEL TIEMPO EN QUE VIVIMOS DEMANDA DE HOMBRES QUE VIVAN
SANTAMENTE.
a. Que se despoja de todo peso
b. Que se despoja de todo pecado (Hebreos 12:1)
c. Sin santidad nadie ver al Seor (Hebreos 12:14)
d. Sed santos porque yo soy Santo (1.Pedro 1:16)
III. LA URGENCIA DEL TIEMPO EN QUE VIVIMOS DEMANDA DE HOMBRES QUE ESTEN
DISPUESTOS A MORIR.
HOMBRES
VII. LA URGENCIA DEL TIEMPO EN QUE VIVIMOS REQUIERE DE HOMBRES QUE ESTEN
DISPUESTOS A ENFRENTAR LA BATALLA ESPIRITUAL (Efesios 6:10-18)
CONCLUSION:
Qu otras cosas pudiese mencionar? , hombres de fe, obediencia, fidelidad, etc. Considero que
vivimos en tiempo de urgencia espiritual porque el pronto retorno de Jess est cerca y ante
esto Satans echar todas las suyas para evitar la salvacin de almas que participen en el rapto
de la iglesia pero, cada cristiano es responsable de ser luz a las naciones y cumplir as los
propsitos de Dios.
La pregunta es: