La Solicitud y Sus Partes
La Solicitud y Sus Partes
La Solicitud y Sus Partes
LA SOLICITUD:
Documento escrito que va dirigido a una autoridad a los que se pide algo, que est
contemplado en las leyes vigentes y el justo derecho. Generalment, se usa para asuntos
oficiales ,como pedir certificados de estudios,inscripcin de postulante,empleo,traslados,fecha
exmenes,rectificacin de nombre,etc.
PARTES DE UNA SOLICITUD
1.- Sumilla: es el resumen del pedido.Se escribe en la parte superior derecha del papel.
Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanacin; SOLICITO: Certificado de Estudios de 5to ao
A()
2.-Destinatario:Es la persona o entidad a quien se dirige, despus de la sumilla y todo en
mayscula.
Ejemplos:
SEOR
DIRECTOR
DEL
COLEGIO
3.-Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad
Ejemplo:Seor
Director(SD
4.Presentacin: del
solicitante:datos
personales,
tales
como:
a)
Nombres
y
apellidos
completos
b)
Ciudadana
c)
Edad
d)
DNI
(documento
nacional
de
identidad)
e)
domicilio.
En
esta
parte
termina
con
una
expresin
de
cortesa
.
Ejemplo
Patricia Gonzales Pacheco, peruana, de 23 aos de edad, con DNI N 26639848, domiciliada
en el Jr..Alfonso Ugarte N 298, Cajamarca,a usted con toda consideracin expongo lo
siguiente:
5.-El Cuerpo: Es el asunto argumentativo que consta de dos partes:
a)La parte considerativa, a los dispositivos legales vigentes por los que se solicita.
b)La peticin con la inclusin de los documentos requeridos para tal efecto.
Ejemplo:
Que deseando continuar mis estudios, solicito se digne autorizar se me otorgue
mi certificado de estudios del 5to ao A cursado y probado enpara el efecto,
acompao el recibo de pago en tesorera y las fotografas correspondientes.
6.-La despedida o conclusin: Llamado tambin pie. Consta de dos partes:
a)
Menciona
lo
expuesto
en
la
solicitud
Ejemplos:
Por
lo
expuesto:
Por
tanto:
b)Son expresiones de agradecimiento por la atencin que se d al documento y se
termina
haciendo
mencin
a
la
justicia.
Ejemplo:
A
usted
suplico
atender
a
mi
solicitud
por
ser
de
justicia.
7.-Lugar y fecha.Se escribe al pie de la despedida y en la parte central a la derecha:
8.-Firma.
Oficio (documento)
AO:"AO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ana"
ndice
[ocultar]
1 Clases
2 Partes
El tipo de trato y/o relacin que se cumple por medio de este documento es el de autoridad a
subordinados o entre autoridades del mismo nivel, dentro y fuera. Este documento servir para
transcribir informes relevantes e importantes.
Membrete
Es el primero. Todas las empresas tienen membrete, lo cual es muy importante para un
oficio.
Nombre de Ao
Es la denominacin que se le da al ao actual.
Lugar y fecha
Numeracin
En esta parte se escriben los tres datos, al igual que el memorndum; la palabra oficio con
maysculas, seguida del nmero de expedicin y separada por una lnea oblicua y, a
continuacin, las siglas de la oficina de procedencia con letras maysculas, separada por
una lnea oblicua y el ao en curso.
Destinatario
Es la parte que abarca cuatro lneas o ms, segn lo requerido. Aqu se escribe: el nombre
completo, el cargo y el lugar de la persona a quien se dirige.
Asunto
Es la cuarta parte y se escribe con maysculas la palabra ASUNTO, seguida de dos puntos
y luego, en resumen, se indica con claridad el mensaje del texto, que se explicar en el
cuerpo.
Referencia
Es la quinta parte que se usa, slo cuando es necesario mencionar la numeracin del
documento recibido con anterioridad, a cuyo contenido se quiere dar respuesta. Esta
palabra tambin se escribe con mayscula y debajo del asunto.
En algunos casos esta parte del oficio se usa para mencionar decretos, resoluciones,
directivas o convenios.
Cuerpo o texto
Despedida
Firma y posfirma
Iniciales
Al igual que en el memorndum, las iniciales del remitente se escriben con letras
maysculas y, en minsculas, las de la persona que mecanografi el documento.
Aqu
se
indica
la
documentacin
que
Anexo
se
adjunta
al
oficio,
de
soporte
relacionada
tipo
el
de
pginas
espacio
de
y se categorizan en la
Categora:Anexos.
Distribucin
Se usa, generalmente, en los oficios mltiples; aqu se menciona a las personas y las
dependencias a quienes va dirigido el oficio.
Categora:
Derecho procesal
Informe
Un informe es un trabajo escrito, cuyos resultados o cuyo producto es esperado por personas
distintas a quien lo realiza, o bien el mismo es encargado por terceros (por ejemplo un profesor, o un
jefe,o ejecutivo, etc). En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material que permita
escribir un informe. Lo esencial es darse cuenta de algo que sucedi, con una explicacin que
permita comprenderlo.
El informe es un documento escrito en prosa informativa (cientfica, tcnica, o comercial) con el
propsito de comunicar informacin a un nivel ms alto en una organizacin. Por consiguiente,
refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o
trabajos). Adems, aporta los datos necesarios para una cabal comprensin del caso, explica los
mtodos empleados y propone o recomienda la mejor solucin para el hecho tratado.=
Tanto el informe como otros medios de comunicacin poseen sus respectivas partes:
1. Portada: Datos personales del escritor o autor y el ttulo del informe.
2. ndice: En esta parte van sealadas todas las partes del informe y el total de pginas que
contiene.
3. Introduccin: Es una breve resea de lo que trata el tema que vamos a estudiar.
4. Cuerpo: Es la informacin principal y completa del tema.
5. Conclusiones: Aqu se presentan los resultados ms importantes que permiten responder
las interrogantes planteadas.
6. Bibliografa: Es el ordenamiento alfabtico y por fecha de la literatura usada para
responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo
Expositivos: contienen una informacin o una descripcin del tema o unas instrucciones.
No es necesario incluir conclusiones, interpretacin, o evaluacin; a veces, reciben el nombre
de dossier.
Analticos: tienen como objetivo justificar una decisin o accin ya realizada o, al menos,
proyectada. (Ibdem). Se denominan tambin propuesta o proyecto.
Persuasivos: pretenden convencer al destinatario para que tome una decisin en la lnea
de lo que se expone en el informe. Proponen un plan de accin (es el informe ms utilizado en
consultora).
Categora:
Documentos