Problemario Qi
Problemario Qi
Problemario Qi
( ) Experimento de Boyle
( ) Velocidad promedio de la
partculas
( ) Altas temperaturas y
Presiones altas
( ) Teora cintica de los
gases
( ) Ley de Amagat
( ) Hiptesis de Avogadro
( ) Ecuacin de estado
( ) Experimento de Charles
( ) Ley de Dalton
( ) Experimento de Boyle y
de Charles y Gay Lussac
2.- 54.5 moles de gas producto de la combustin con Aire a T = 315 C y P = 1.8 atm
tiene la siguiente composicin % Volumen CO2 = 8.06%, H2O = 10.74%, N2 = 81.2 %,
calcule:
a) La masa de cada gas.
b) La composicin % peso.
c) La presin parcial del nitrgeno.
3.- La composicin aproximada de la atmsfera a nivel del mar esta dada por la siguiente
tabla.
Gas
Nitrgeno
Oxgeno
Argn
Dixido de carbono
Porcentaje en moles.
78.09
20.93
0.93
0.03
6.- En un recipiente de volumen fijo se introducen 11.5 g de NO2, que ejercen una
presin de 532 mmHg a una determinada temperatura T de 25 C. Si se aaden
15.4 g de CO2 y 16.8 de N2, y se duplica la temperatura: a) Cual ser la presin
parcial de cada gas en la mezcla? y b) Cual la presin total?
7.- Un tanque de buceo se carga con una mezcla de 30 Kg de oxigeno y 12 Kg de helio
determinar:
a) La fraccin molar de cada uno de los gases de la mezcla.
b) Determinar las presiones parciales si la presin del tanque 1.3 atm
d) Determinar el peso molecular promedio de la mezcla.
8.- Una mezcla formada por 2 g de etano y 3 g de bixido de carbono se aloja en un
recipiente de 10 L a 45C
a) Calcular la presin total ejercida por cada uno de los gases.
b) La composicin en % mol.
PROCESOS Y CICLOS
1.- 5211 g de vapor de agua se someten a los siguientes procesos; El vapor a una presin
absoluta de 1500 psa y 538 C, se expande isotrmicamente hasta una presin absoluta
de 400 psa, se enfra isomtricamente hasta 100 psia, se enfra isobricamente hasta
alcanzar el volumen original del ciclo y luego se calienta isomtricamente hasta alcanzar
Componente
CO2
C2H4
CH4
N2
C2H6
Etano
C2H2 + H2
Acetileno
Hidrogeno
2 KClO3 (s)
2KCl (s) + 3 O2 (g)
a) Cuntos gramos de oxgeno se producen por la descomposicin de 10 gr de clorato
de potasio?
b) Cuntos litros a 20C y 98195 Pa ocupar este oxgeno?
15.- El etano C2H6 reacciona con oxigeno para formar H2O y CO2, si 3 moles de etano se
hacen reaccionar con 14 moles de oxigeno con un rendimiento del 80 % de acuerdo a la
siguiente reaccin
C2H6 (g) + 7/2 O2 (g) 2CO2 (g) + 3 H2O (g).
a) Cul es fraccin mol de la mezcla resultante?
b) Cul es el peso molecular de la mezcla?
Cul es la cantidad en gramos de oxigeno que no reacciono?
16.- Para la obtencin del cido Fluorhdrico (HF) se hace reaccionar etano (C2H6) con
Flor (F2) si se alimentan 6 Kg de (C2H6) y 12 Kg de (F2) en condiciones CNTP segn la
siguiente reaccin:
C2H6 (g) + 6 F2 (g) C2F6 (g) + 6 HF (g)
Si la eficiencia de la reaccin es del 90 % calcule:
a) La cantidad de Flor (F2) que no reacciona en Kg.
b) La cantidad en Kg que se produce de (HF).
c) La composicin en fraccin mol de la reaccin.
17.- En una empresa se elabora solvente a base de cloro el cual se obtiene por la
descomposicin del cido clorhdrico en presencia de oxigeno de acuerdo a la siguiente
reaccin en fase gaseosa:
2HCl (g) + 02 (g)
Cl2(g) + H2O(g)
18.- La eficiencia de la reaccin es del 80%. Si se dispone de un tanque de 8m3
conteniendo cido clorhdrico al 80% de su capacidad, a 35C Y 5 atm de presin.
Calcular:
a) La cantidad necesaria de oxigeno para la reaccin.
b) La composicin en %masa al finalizar la reaccin.
c) La cantidad de Cl2 obtenida en L a 50C y 1140 mmHg
19.- A un reactor se alimentan 20m3 de una mezcla gaseosa medida a CNTP cuya
composicin es 97,7% peso de I2 y 2,3 % peso de H2 con objeto de llevar a cabo la
reaccin I2(g) + H2(g) 2HI(g) cuya eficiencia es del 97 %. Cuando la temperatura es de 450
C y la presin es de 1 atm, calcule:
N2O4(g)
Calcule:
d) La composicin final en % Volumen de mezcla considerando que la reaccin tiene
un rendimiento de 70% en condiciones de 3 atm y 60 C.
e) El PM promedio de la mezcla al final de la reaccin.
La densidad de la mezcla al final de la reaccin.
GASES REALES
1.- Utilizando la ecuacin del Factor de compresibilidad resuelva:
En un tanque se tienen 194 Kg de hidrogeno H2 a -220C y 24 atm de presin, este gas se
comprime hasta que su volumen se reduce a la mitad y mantiene constante la
temperatura Qu presin absoluta se alcanza despus de la compresin?
Para el H2(g) Tc = -239.7C ;
Pc = 12.8 atm
10
8.- Un tanque de 81,22 pie3 de capacidad ha sido diseado para almacenar oxigeno (O2) a
-5oC y a una presin mxima de 735 lb/pulg2
Calcule la masa en Kg. que puede almacenarse en estas condiciones:
d) Como gas ideal
e) Por medio del factor de compresibilidad Z
Datos: Pc=49,38 atm, a=1,327 atm-L2/mol2
9.- Calcular la masa de oxigeno (O2) contenida en un recipiente de 25 L de capacidad a
una presin de 50 kg/cm2 y a una temperatura de -34.8C. Los valores de a=1.36 atm L 2/
mol2 y b= 0.0318 L/mol. Utilice la ecuacin de Van Der Waals
10.- Determine la masa de oxigeno (O2) en gramos que contiene un tanque cuyo volumen
es de 20 litros, la presin es de 100 atm y la temperatura de 5 C. Datos: Pc=49.7 atm,
Tc=154.3 K.
a) Utilice la ecuacin de Vander Waals.
b) Mediante el factor de compresibilidad
11.- Se desea conocer la masa en Kg de O2 contenida en un tanque el cual se encuentra
a una temperatura de 20oC y una presin de 150 atm. Se sabe que el volumen del
tanque es de 700L. Utilice la ecuacin de Vander Waals. a = 1.36 atm-L2/mol2, b =
0.03183 L/mol
12.- Calcular el flujo volumtrico de oxigeno mediante el modelo Vander Waals a la salida
de un compresor cuando se comprime O2 desde 25 C y 1 atm, hasta 85 C y 1000 atm.
El flujo de entrada al compresor es de 23000 L/h. El comportamiento del oxgeno a la
entrada se puede considerar ideal, no as en la salida. Datos: Pc=47,9 atm, a=1,32 atmL2/
mol2.
13.- Determinar la masa CO2 contenida en un cilindro cuyo volumen es de 0.300 m3 a
60C y 77.6 atm de presin. Utilice la ecuacin de Vander Waals.
a = 2.2514 atm L2/mol2 , b= 4.266 X 10-2 L/mol
14.- Calcular la masa de bixido de carbono (CO2 ) contenida en un recipiente de 500 L
de capacidad a una presin de 67.75 atm y temperatura de 60.4 C, las propiedades
reportadas son a = 3.5995 atm L2 / mol2 y Tc=31.04 C.
a) Cul es el porcentaje de desviacin respecto al valor ideal?
15.- Un tanque de 20 L almacena CO2 a una temperatura de 25 C, la presin mxima que
soporta el tanque es de 32 atm por seguridad solamente se ha introducido una cierta
cantidad de CO2, que ejerce la mitad de la presin indicada.
Se desea saber que cantidad de CO2 contiene el tanque en gramos. Utilice la ecuacin de
Vander Waals para el clculo si a = 3.5995 atm L2 / mol2 y b=0.04278 L/mol.
16.- Cul ser la temperatura de 180g de bixido de azufre (SO2) que ocupan un
volumen de 10L a presin de 5 atm. Sabemos que para el (SO2) a = 6.71 atm L2 / mol2 y
b=0.0564 L/mol?
a) Cul es el porcentaje de desviacin respecto al valor ideal?
17.- Calcule la masa en Kg de amoniaco (NH3) que contiene un tanque de 4 L a 27C
cuando la presin que se ejerce es de 25 atm. Resuelva por medio de la ecuacin de
11
Vander Waals donde a=0.4225 atm L2/mol2 y b= 0.0371 L/mol, Cul es el error relativo
respecto de la masa ideal?
18.- Un tanque de 25 L contiene 2 Kg de gas etanol (C2H5OH) a una temperatura de 60
C. Calcule la presin que ejerce el gas si Tc = 305.2 K y Pc = 48.8 atm.
a) Usando el modelo de Vander Waals.
b) Mediante el factor de compresibilidad.
c) Cul es el porcentaje de desviacin respecto al factor de compresibilidad?
19.- Un tanque de 250 L de capacidad almacena etano (C2H6) a 30 oC y a una presin de
33600 mmHg. Calcule la masa en Kg almacenada en estas condiciones:
f) Con la ecuacin de Vander Waals.
g) Indique el error relativo al factor de compresibilidad.
Tc =32.28, Pc = 48.16 atm , a = 5.489 atm-L2/mol2 , b=0.0638 L/mol
20.- Utilice la ecuacin de Van der Waals y calcule la temperatura a la que se encuentran
21 Kg de metano (CH4) en un tanque de 400L cuando ejercen una presin de 75 Kg/cm2.
Pc = 49.5atm,
Tc = 190.5 K
21.- Utilizando la ecuacin de estado de Vander Walls, determinar el volumen que
ocuparan 30 moles de CH4 a una presin de 63 atm y una temperatura de 315 K, si sus
constantes criticas son: Pc = 670 psia y Tc = 190.2 K, calcular el porcentaje de desviacin
con respecto al volumen ideal.
22.- Por medio de la ecuacin de Van der Waals calcule la temperatura a la que se
encuentran 10.5 Kg de metano (CH4) en un tanque de 200L cuando ejercen una presin
de 75 Kg/cm2.
Pc = 49.5atm,
Tc = 190.5 K
23.- En un proceso industrial, el nitrgeno (N2) debe ser calentado a 260 C, a volumen
constante. Si 52 mol entran en el sistema a 150 C y a 50 atm, determine: el volumen del
gas para el proceso utilice la ecuacin de Vander Waals y el mtodo de Newton-Rapson.
a = 1.390 atm L2/mol 2 ; b = 0.03913 L/mol.
24.- En un proceso industrial, el nitrgeno (N2) debe ser calentado a 260 C, a volumen
constante. Si 16 mol entran en el sistema a 150 C y a 50 atm, determine: el volumen del
gas durante el proceso por Vander Waals.
a = 1.390 atm L2/mol 2 ; b = 3.913 x 10-2 L/mol.
25.- Se tiene nitrgeno almacenado en un tanque de 10 ft3 a una presion de 800 Atm,
manteniendo la temperatura de 390 K. Determine la masa del gas contenida en el tanque
sabiendo que sus propiedades criticas son: Pc =33.5 Atm y Tc = 126 K.
a).- Por la ley general del estado gaseoso
b).- Por la ecuacin de Vander Walls
c).- Por el factor de compresibilidad
26.- Se almacena Nitrgeno en cilindros de 32 ft3 a una temperatura de 150 C y 2800
psia. Si el nitrgeno se enfra a 68 F, calcule la presin resultante haciendo uso del factor
de compresibilidad. Datos: Tc=126,2K, Pc=33,5atm
12
27.- Usando la ecuacin de Vander Waals y resolviendo por el mtodo de NewtonRaphson, Calcule el nmero de moles de (C2H5-S-C2H5) que se encuentra en un
recipiente de 100 L a 125 C y 0,950 atm, considerando que a = 18,75 atm dm 6/mol2 y
b= 0,1214 dm3 /mol-1.
28.- Mediante la ecuacin de Vander Waals y el algoritmo de Newton-Rapson se desea
conocer el volumen real ocupado por 15 moles del gas CCl4 (tetracloruro de carbono) a
25oC presin de 75 atm si a = 18.75 atm-L2/mol2 y b = 0.1214 L/mol.
29.- Calcular la presin real que ejercen 2025 moles de bixido de carbono (CO2)
contenidos en un recipiente de 500 L, cuando la temperatura de 60.4 C, las propiedades
reportadas son a = 3.5995 atm L2 / mol2 y Tc=31.04 C.
PRESION DE VAPOR
COMPORTAMIENTO LOGARITMICO Y TRASFORMACION DE LA PRESION DE
VAPOR
1.- Se dispone de la siguiente informacin para el Benceno (C6H6) la cual relaciona su
presin de vapor con respecto a la temperatura.
Pv(mmHg)
T (C)
1
-38
10
-13
40
9
100
25
400
61
760
79
Determine:
a) El Hv por kg de sustancia.
b) Escriba la ecuacin de la recta resultante con los valores para A y B.
c) La temperatura de ebullicin del lquido cuando se encuentra a una presin
de 200 mmHg.
d ) La presin de vapor en condiciones normales.
2.- Se han obtenido los siguientes datos experimentales para el alcohol etlico (C2H6).
T ( C )
-13.3
19.0 34.9 63.5 78.4
P ( mmHg)
7
40
100
400
760
Determine:
a) La temperatura a la cual se tiene una presin de vapor de 385 mmHg.
b) La presin de vapor para una temperatura de 39 C.
A
c) Las constantes A y B de la expresin Log P = + B ; P(atm).
T
d) El valor de HV en J/g
3.- Los datos de presin de vapor para el ter etlico (C2H5)2O son los siguientes:
Pv(mmHg)
T(C)
1
53.0
5
79.7
10
92.1
20
105.8
40
120.0
13
60
129.5
4.- Las presiones de vapor del alcohol n-propanol (C2H6O) son las siguientes: Determine:
T (C)
P (mmHg)
a)
b)
c)
d)
40
50.2
60
147
80
376
100
846
5.- Con los siguientes datos de presin de vapor para el agua H2O:
Pv(mmHg)
6.55
22.38
92.51
289
451
760
T (C)
5
24
50
75
86
100
a) Exprese la ley fsica para el comportamiento de la presin de vapor.
b) Determine la entalpa de vaporizacin en cal/Kg.
d) Que presin de vapor existe a 35 C?
c) Calcule el punto normal de ebullicin.
e) La presin de vapor del liquido a la temperatura ebullicin dentro de una olla Express
cuta temperatura de trabajo es de 130C.
6.- A partir de los siguientes datos obtenidos experimentalmente para el isobuteno
CH2=C(CH3)2:
T(C)
0
10
30
50
P(mmHg)
67.3 115.6
282.7
612.6
Determine:
a) Los parmetros de Clausius-Clapeyron para el Ln Pv en atm.
b) La temperatura en que la presin de vapor de 385 mmHg.
c) El calor necesario para evaporar 560g de sustancia.
7.- La siguiente tabla suministra la presin de vapor en funcin de la temperatura de un
disolvente orgnico de PM=78g el cual se encuentra en un tanque de almacenamiento.
T (C)
221,111 226,666 232,222 237,777
Pv (psa)
286,3
310,5
336,7
364,2
a).- Encuentre la relacin Log Pv = F(T) para P en atm y T en K.
b).- Determine el calor latente de vaporizacin en J/g.
c) Calcule la temperatura a que se encuentra el tanque si trabaja a una presin de
seguridad de 340 psa.
d) Calcule el punto normal de ebullicin.
COMPARACION DE LA PRESION DE VAPOR PARA DOS LIQUIDOS
8.- A partir de los siguientes datos experimentales para el etanol (C2H5OH) y benceno
(C6H6) respectivamente
Pv (mm Hg)
T (C)
12.2
0
43.9
20
135.3
40
352.7
60
Pv (mmHg)
45.4
118.2
269
547
14
T (C)
0
30
50
70
a) Calcule los parmetros de Clausius-Clapeyron.
f) Demuestre Qu sustancia es la mas voltil, diga porque?
d) Calcule el punto normal de ebullicin de ambos lquidos.
9.- A partir de los siguientes datos experimentales de Pv (mm Hg) para el etanol (C2H5OH)
y benceno (C6H6).
T(C)
0
20
30
40
50
60
C2H5OH
12.2
43.9
135.3
352.7
C6H6
45.4
118.2
269
a) Obtenga los parmetros de Clausius Clapeyron.
b) Complete la tabla calculando los valores de presin de vapor.
c) Demuestre analticamente cual en mas voltil en condiciones normales
70
547
10.- En la literatura se reportan las siguientes presiones de vapor del n-propano (C3H8) y
de n-butano C4H10 a diferentes temperaturas.
P (mmHg)
760
1520 3800 7600
T (C) C3H8
-42.5 -25.6 1.4
26.9
T (C) C3H8
-0.5
18.8 50
79.5
Calcule:
a) Para ambos gases, las constantes de la ecuacin de la recta ln Pv atm= -B/T + C
b) Cules son las temperaturas a las que los tanques que almacenan estos
compuestos abren sus vlvulas de seguridad calibradas a 3.8 atm?
11.- El Bromoformo HCBr3 y el 1-bromo-2-butanol C4H9BrO tienen las siguientes presiones
de vapor:
P (mmHg)
5
20
100
400
760
T C (HCBr3)
22
48
85.9 127.9 150.5
T C(C4H9BrO)
45.4 67.2 97.5 128.3 145
a) Obtenga los parmetros de Clausius Clapeyron A, B.
b) Determine la temperatura en la que ambos tienen la misma presin de vapor.
FORMAS PARA PUNTO PENDIENTE DE LA PRESIN DE VAPOR
12.- La entalpa de vaporizacin del C4H8 (Isobuteno) es de Hv =32293.745 J/mol y la
temperatura de ebullicin a presin normal es de 55.6 C. Calcule:
a) Los parmetros de Clausius-Clapeyron para Ln Pv = -m/T + b.
b) La presin de vapor de 385 mmHg.
13.- El etilenglicol C2H6O2 (l) tiene un punto de ebullicin normal de 197C y una presin
de vapor de 38.988 mmHg a 120C.
a) Calcule la entalpa de vaporizacin, si el valor reportado es de 65.6 KJ / mol
calcule el error relativo.
b) Qu cantidad de calor se requiere para vaporizar 2.5 lb de etilenglicol?
14.- La entalpa de vaporizacin del ter tilico CH3CH2OCH2CH3 de Hv= 58836.4752 J/
mol y la temperatura de ebullicin a 760 mmHg es de 15.0434 C.
15
16
17
3.- Se tiene una disolucin constituida por 8 g de cido Arsnico (H3AsO4) y 92 gramos de
Agua y su densidad es 1.054 g/ml. (H2O) = 1.0 g/ml.
a) Exprese la concentracin de esta disolucin en %w, %mol, M, N, m.
CALCULO DE CONCENTRACIONES A PARTIR DE LIQUIDOS CONCENTRADOS
DISUELTOSS EN AGUA (DILUCIONES).
4.- Un recipiente de 1.5 L de capacidad se encuentra lleno de cido sulfrico (H2SO4) con
una concentracin al 96%w, cuya densidad es de 1.8 g/mL Se requieren preparar 2
soluciones diferentes a partir de este cido como sigue:
a) 2.5 L de solucin diluida de H2SO4 1.33M y densidad de =1,21 g/mL.
b) 3.2 L de solucin diluida de H2SO4 al 17% con densidad de = 1,02 g/mL.
5.- 150 mL de una solucin acuosa de cido sulfrico (H2SO4) concentrado al 88 % en
peso y densidad = 1,80 g/cm3 se diluyen a 750 mL.
a) Cual es la Normalidad despus de diluir el cido?
b) Calcular el volumen de este cido que se necesitar para preparar 5 L de solucin
acuosa 1 N.
6.- Los frascos reactivos de dos cidos concentrados muestran las en sus etiquetas: HCl,
36.5% de pureza y densidad 1.18g/ml, HNO3, 65% de pureza y densidad 1.4g/ml.
Prepare usted 15L de solucin 1.2 M de cada cido clorhdrico, y 2L de HNO3 0.5N
Indicando todos sus resultados en forma ordenada.
7.- Se tienen 2 litros de cido ntrico (HNO 3) concentrado al 69.8% y densidad 1.42 g/ml.
Se desean preparar 12 litros de cido ntrico al 3.347 M.
a) Cunto cido concentrado sobrara o faltara para preparar el cido diluido?
b) Cul sera la cantidad mxima de cido diluido que se podra preparar con los 2 L
de cido concentrado?
c) Qu cantidad de agua se debera adicionar a la solucin del inciso b?
8.- En una planta de cromado se desea preparar 2 m3 de una solucin 15 M de HCl. Si se
cuenta con HCl al 30% peso = 1,2 g/ml, en una cantidad de 250 L, conteste:
a) Si se puede preparar la cantidad de solucin diluida (0,5 M)
b) Qu cantidad de HCl concentrado se usara?
c) La cantidad de agua requerida.
Se emplear todo el cido para preparar la solucin concentrada. Cunta sera la
cantidad en litros de cido diluido (0,05M)?
9.- Se cuenta con cido fosfrico (H3PO4) concentrado al 75% en peso, = 1.43 g/ml y
agua necesaria. Se requiere preparar 200L de solucin de cido fosfrico de
concentracin 2N, Calcular:
a) La cantidad de cido concentrado que debe mezclarse para preparar la solucin
deseada.
b) Si en la manipulacin de la solucin preparada se evapora el 10% de volumen de
la solucin, Cul seria su nueva concentracin en N y M?
Considere la densidad del agua 1 g/ml.
18
19
18.- Un carro pipa transporta inicialmente 40000 L de solucin de cido sulfrico (H2SO4)
de densidad 1.198g/ml y 27% de cido en peso. Si durante el traslado la solucin sufre
una evaporacin del 5%, calcule:
a) la molaridad.
b) la molalidad.
c) la normalidad de la disolucin.
19.- En una planta industrial se dispone de un tanque de 3 m de dimetro y 2.5 m de
altura lleno a un 80% de su capacidad, con una solucin al 35%w de cido fosfrico
(H3PO4), y =1.7 g/mL. Despus de cierto tiempo se evapora el 25% del solvente.
Determine la Molaridad, la Normalidad y la Molalidad despus de la evaporacin si la
densidad es de 1.55 g/mL.
20.- 5000 L una solucin de cido fosfrico H3PO4 con = 1.4 g/mL y 48% w. se somete a
evaporacin, si se elimina el 25% de disolvente (solo se elimina agua).
a) Calcular la concentracin de la nueva solucin en N y M.
b) Expresar la concentracin en %w despus de la evaporacin si la densidad del agua
es de 1.0 g/mL.
21.- En un tanque de almacenamiento con una capacidad de 540 pies cbicos, se tiene
una solucin de H3PO4 al 37 %w y densidad de 1.16 g/ml, el cual ocupa el 71 % del
tanque Si se detecta que se evapora solvente hasta tener un volumen del 53 % de la
capacidad del tanque, Determine la Molaridad, Normalidad y molalidad de la solucin final
obtenida, la cual resulto con una densidad de 1.21g/ml
22.- En una planta industrial se dispone de un tanque de 17000 litros de capacidad de una
solucin al 35% x de cido fosfrico (H3PO4) cuya densidad es de 1.7 g/mL. Despus de
cierto tiempo se evapora un 20% de volumen solvente y un 6% w de soluto, determinar:
a) La cantidad de soluto y solvente que se pierden en la evaporacin.
b) La normalidad y la molaridad de la solucin final si su densidad es de 1.55 g/mL.
CALCULO DE CONCENTRACIONES POR MEZCLADO DE SOLUCIONES.
23.- Un recipiente cilndrico de 4 m de dimetro y altura de 5 m hasta el 85% de su
capacidad contiene solucin 3.5M de cido sulfrico (H2SO4). Se tiene otro tanque
conteniendo 30,000 L de solucin de H2SO4 al 17% en peso y densidad de 1.04 g/mL.
Que cantidad de cada una de las soluciones debe tomarse para preparar 15 m3 de
solucin de H2SO4 y concentracin 5 N?
24.- A 5000 L de solucin 3.7 M de H2SO4 y 1.22 g/ml de densidad se agregan 10,000 L
de una solucin de H2SO4 al 20% en peso y de densidad 1.1 g/ml, calcule la
concentracin final.
25.- Se desean preparar 580 litros de una solucin de H2SO4 5N, para lo cual se dispone
de dos soluciones. La primera se encuentra en un tanque cilndrico horizontal, de una
altura de 2m y longitud de 2.5m, lleno al 20% de su capacidad y una concentracin de 1.5
M. La segunda es una solucin al 66% w con una densidad de 1.5 g/mL y un volumen de
510 litros. A partir de esta informacin determine:
20
21
CH3COOH CH3COO- + H+
33.- Se tienen dos soluciones: 30 L de solucin NaOH 2M y 50 L de solucin NaOH 1M.
a) Calcule los volmenes de cada solucin que se requieren para preparar 20 L de
una solucin 1.3 M.
b) Determine el volumen mximo para preparar la solucin 1.3M.
c) La cantidad en g de NaOH que hay en cada una de las soluciones originales 1M y
2M.
34.- El agua regia se prepara con cido clorhdrico HCl y cido ntrico HNO3
concentrados, en relacin (HCl) 3 : 1 (HNO3) en volumen. Si las densidades de estos
cidos a 20 C son 1.18 g/mL y 1.127 g/mL respectivamente, determine:
a) Que cantidad en peso se requiere de cada cido para preparar 50 L de agua regia?.
b) Que densidad tendr el agua regia preparada a los mismos 20 C?.
35.- Se mezclan 500 cm3 de solucin acuosa de cido ntrico (HNO3) al 62 %w (= 1,38 g/
cm3) con 500 cm3 de otra solucin acuosa de este mismo cido al 22 %w (= 1,13 g/cm3).
Hallar:
a) El %w de la solucin resultante.
b) Las cantidades necesarias para preparar 1.2 L de solucin si la = 1,27 g/cm3.
36.- Se desean preparar 50L de una solucin de HNO3 con = 1.44g/ml y %peso = 45, a
partir de 2 soluciones;
Solucin 1 : = 1.18g/ml , %peso = 40, V = 80L
Solucin 2 : = 1.7g/ml, %peso = 80, V=40L
a) Calcul el volumen necesario de cada solucin, para obtener la solucin deseada.
La molaridad, normalidad y molalidad de la solucin que se desea preparar
37.- Se tiene un tanque en el que se desea preparar una solucin, inicialmente se
colocaron 250 L de agua, despus se agregaron 200 L de cido ntrico (HNO3) al 15%
peso y densidad p= 1,13 g/mL. Finalmente se agregaron 500 L de solucin de HNO3 al
35% peso y p = 1,21 g/mL. Determine la concentracin resultante de toda esta mezcla,
expresndola en M1N1 -% peso y fraccin mol.
38.- Cuntos litros de una solucin al 3% en peso de Bicarbonato de sodio (NaHCO3) de
densidad de 1.01g/mL, son necesarios para mezclarlos con 100L de solucin 0.9 Molar
del mismo compuesto para que se obtenga una concentracin final 0.5 Molar?,
Cul ser el volumen de la solucin 0.5M? Exprese la concentracin final de la solucin
en Normalidad
REACCIONES ENTRE SOLUCIONES
39.- 30 mL de solucin de HCl reaccionan con 45 mL de solucin 0.2N de Na2CO3 ,
determine a) La normalidad y la molaridad de la soln. de HCl y b) la molaridad de la
solucin de Na2CO3.
40.- Problemas de soluciones.
a) 75 mL de HCl 0.1104 N se diluyen a 450 mL, Cul es la normalidad de la solucin
resultante?.
22
23
24
12.- A 60 C, la presin del alcohol etlico (C2H5OH ) puro es de 352.7 mmHg y la del
alcohol metlico (CH3OH) es de 625 mmHg. Una mezcla de de los dos lquidos contiene
50% en peso de cada uno calcule:
a) La presin de vapor de la mezcla.
c) Las fracciones mol de los componentes en la fase vapor.
25