ITR Time Plus - Manual de Operaciones Ver - 3 - 2 - Gob
ITR Time Plus - Manual de Operaciones Ver - 3 - 2 - Gob
ITR Time Plus - Manual de Operaciones Ver - 3 - 2 - Gob
9HUVLyQ
6RIWZDUHGH&RQWUROGH
$VLVWHQFLD\3XQWXDOLGDG
,757LPH3OXV9HU
'HUHFKRVGH&RSLD,75GH(O6DOYDGRU6$GH&9
,757LPH3OXVHVXQDPDUFDUHJLVWUDGDGH,75GH(O6DOYDGRU6$GH&9
01. $63(&726*(1(5$/(6
ITR TIME PLUS es un sistema de control asistencia y puntualidad diseado para relojes
marcadores distribuidos por ITR de Centroamrica de la marca AMANO, modelos AM,
AMX, MTX y HandPunch. En general, su funcin es reportar todas las inconsistencias y
horas trabajadas de los empleados.
El ambiente de trabajo puede ser para un nico usuario o multiusuario. La infraestructura
que utiliza para acceder a la Base de datos es tipo Cliente-Servidor, ya que cada estacin
de trabajo o PC debe tener instalada la aplicacin y la base de datos en un servidor central,
aunque una misma PC puede albergar ambos componentes.
PC cliente con
ITR Time Plus
Base de
Datos
ITR Time Plus
PC cliente con
ITR Time Plus
;
5HTXLVLWRVGH,QVWDODFLyQ
,757LPH3OXV
Para instalar TIME PLUS en su computadora debe tener en cuenta los siguientes
requisitos mnimos:
Procesador Pentium / Celeron 500 Mhz.
Memoria RAM 64
Unidad de CD-ROM
Disco duro con 2 GB de espacio libre.
%$6('('$726
La base de datos de ITR TIME PLUS es compatible con Microsoft SQL Server 7 y
2000, por lo que se recomienda sea instalada en un servidor SQL ya existente.
Si Ud. no posee dicho motor de base de datos, en el CD de instalacin que le fue
entregado por ITR, se encuentre el Microsoft Data Engine o MSDE que equivale a
una instalacin de SQL Server, la cual es una versin de escritorio de dicho servidor.
El MSDE, adems de ser de libre distribucin por parte de Microsoft
(www.microsoft.com) se diferencia de la versin completa de SQL Server en que su
capacidad de almacenamiento est limitada a 2GB por base de datos y adems no
trae todas las herramientas clientes de administracin.
Para poder instalar MSDE e ITR Time Plus, es necesario cumplir con ciertos
requerimientos mnimos de software y equipo, que se detallan a continuacin:
Procesador Pentium 1.2 Ghz.
Memoria RAM 128
Unidad de CD-ROM
Disco duro con 2 GB de espacio libre.
Windows NT (SP5 o posterior) con NTFS
Windows 2000/XP con NTFS
Microsoft Extension Service o Microsoft Access 2000 Runtime
Las recomendaciones de hardware descritas anteriormente son requerimientos
mnimos. S desea un rendimiento optimo debe considerar hardware con mayor
capacidad.
Para ver en forma detallada los pasos de instalacin de MSDE y de ITR Time Plus
puede abrir el documento ITR Time Plus Instalacin.pdf que se encuentra en el
CD de instalacin.
02. ,1,&,$5,757,0(3/86
Una vez que el sistema de Control de Asistencia y puntualidad ha sido instalado, encontrar
el acceso directo en INICIO > PROGRAMAS > ITR DE EL SALVADOR > ITR TIME PLUS.
La pantalla de bienvenida es:
ITR Time Plus presenta una interfaz MDI (Interfaz de documentos mltiples) en los que
cada ventana es abierta dentro de una ventana principal.
03. 0(18'(0$17(1,0,(172
En ste men el usuario administrara todos los datos con que se alimenta el sistema y es el
punto de partida para comenzar a utilizarlo. Es importante que los datos que se introduzcan
sean correctos, en caso contrario, la informacin que arroje el sistema ser errnea.
Las opciones de ste men son las siguientes:
$63(&726*(1(5$/(6'(/260$17(1,0,(1726
En todos los formularios de mantenimiento aparece una barra de herramientas en la parte
inferior. Estos botones tendrn siempre la misma funcin:
%2721
'(6&5,3&,1
+RMD GH 'DWRV Abre la tabla del mantenimiento. En ste modo el usuario
puede adicionar, editar y eliminar registros.
;
0LQXWRV SDUD GHSXUDFLyQ GH PDUFDV:
;
,QLFLRGH+RUD'LXUQD Este valor vara de acuerdo a las leyes laborales de los
diferentes pases.
;
,QLFLR GH +RUD 1RFWXUQD
los diferentes pases.
0$(6752'('(3$57$0(1726
OFICINAS ADMINISTRATIVAS
GERENCIA GENERAL
GERENCIA ADMINISTRATIVA
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE VENTAS
PRODUCCION
ESTRUDER
CONTROL DE CALIDAD
BODEGA
0$(6752'((03/($'26
Lugar donde se almacena la informacin de cada empleado:
'DWRV Se utiliza para datos bsicos sobre el empleado como el sueldo, cargo,
cdigo alterno, fecha de ingreso. El Cdigo Alterno puede ser utilizado como el
cdigo interno (de planilla) cuando no coincide con el cdigo de marcacin. El
sistema puede emitir reportes de acuerdo al cdigo que elija.
De acuerdo al pas, las siglas de los documentos pueden ser cambiadas por el
usuario, los nmeros de documentos pueden tener hasta un mximo de 20
caracteres.
Para indicar un lmite especfico para un empleado, slo de clic en el botn cambiar
e indique el nuevo tiempo.
o
o
7,326'($8725,=$&,21(6
En este mantenimiento crearemos un catalogo de autorizaciones para el sistema:
Los botones que aparecen en la parte inferior derecha tienen las siguientes funciones:
Indique el rango de fechas festivas y una descripcin. El botn guardar almacena los
datos y sobrescribe cualquier otro dato existente, eliminar borra los datos existentes
en el rango y cerrar, cierra la ventana.
Los ltimos dos iconos desempean la misma funcin que en los mantenimientos vistos con
anterioridad.
+25$5,26
Los horarios son una parte muy importante del sistema ya que son el punto de partida para
la creacin de las agendas. La finalidad de ste opcin del men es que el usuario pueda
crear un catalogo con el listado de todos los horarios existentes en la empresa o institucin
sin indicar a quien le pertenece o que das de la semana ser efectivo. La ventana y los
campos son los siguientes:
6REUH
7LHPSR
$QWHV
Salida
S la hora de entrada es las 08:00 y la tolerancia Antes es de 01:00 h., indica que
cualquier empleado que marque su entrada entre las 7:00 y las 8:00 el sistema la
tomara como una entrada Normal, cualquier marca que se haga antes de las 07:00
se reportar como Sobre Tiempo.
6DOLGD Determina la hora de fin de Jornada, recuerde que el formato debe ser tipo
Internacional (24 horas), Ejemplo: Las 5 de la tarde es 17:00.
'HVSXpV Esta tolerancia se utiliza para indicar al sistema cuanto tiempo despus
de la hora de salida el sistema debe reportar una marca como salida normal, si la
marca sobrepasa este tiempo, el sistema la reportar como Sobre tiempo.
o
o
7RGD OD -RUQDGD HV ([WUD Esta opcin convierte todas las horas de la
jornada en horas extras. Puede utilizar esta opcin para un grupo de
empleados que trabajar en un da feriado y Ud. quiere que adems de
reportar el tiempo trabajado como extras, los empleados cumplan un horario
y que el sistema reporte si alguien lleg tarde o se retir antes.
/D KRUD GH VDOLGD SXHGH H[WHQGHUVH KDVWD XQD KRUD HVSHFtILFD
Indicaremos hasta que hora puede extenderse una Jornada.
',$0DUWHVD
/D KRUD GH VDOLGD ILQDOL]D KDVWD KKPP KRUDV DQWHV GH OD HQWUDGD
SURJUDPDGDGHOVLJXLHQWHGtD Al igual que la opcin anterior indica hasta
que horas puede extenderse un horario, con la diferencia que ste valor
trabaja en funcin de la hora de entrada del siguiente da.
',$0DUWHVD
#"
%$
Significa que la Jornada del da 1 puede extenderse hasta 03:00 horas antes
de las (entrada programada del da 2), dando como resultado que
cualquier marca que sea menor o igual a las del da 2 se considerar
parte de la jornada del da 1.
Pero, si no existe horario el da 2, se tomar como referencia el valor
introducido en la tercera casilla.
5HFHVRV $OLPHQWLFLRV Una vez que Ud. haya terminado el horario y sus
parmetros, gurdelo y luego podr definir los horarios para los recesos
programados o recesos alimenticios:
Las funciones de las columnas son las siguientes:
o 0DUFD Indica que se llevarn a cabo las marcas de los recesos
programados. Es posible que solamente quiera descontar el tiempo del
receso a las horas de la Jornada Regular y no marcar.
o 7LHPSR Los recesos, por tiempo se utilizan cuando el empleado no tiene
una hora fija de salida a su receso alimenticio, solamente tiene definido
cuanto tiempo puede salir. Si el valor es 01:00, le estamos programando que
el tiempo de receso es de 1 hora y las marcas se llevarn a cabo entre un
rango de horas que sern indicadas en la columna de Salida y Entrada,
este rango podra ser por ejemplo entre las 11:00 y las 14:00. Si en la
columna Tiempo dejamos el valor 00:00, indica que las marcas de receso
se llevarn a cabo en un horario especifico de salida y de entrada, por
ejemplo, Sale a comer a las 12:00 y regresa a las 13:00.
o ,QLFLR Indica en que da se iniciar la salida del receso.
o 6DOLGD Indica la hora de salida al receso programado.
o )LQDOL]D Indica el da en que finalizar el receso alimenticio.
o (QWUDGD Indica la hora de entrada del receso alimenticio.
o ,QFOX\H-UQ (Se incluye en la jornada). Cuando lo habilitamos, le indicamos
al sistema que el tiempo del receso programado es parte de la jornada
regular de trabajo.
o 7RWDO Presenta el total del tiempo del receso programado.
El sistema tiene la capacidad de controlar cualquier cantidad de recesos
programados siempre y cuando no haya conflicto entre ellos. No se pueden
programar recesos fuera de la jornada regular de trabajo.
$'0,1,675$'25'($*(1'$6/$%25$/(6
Este mantenimiento es uno de los ms importantes del sistema, ya que es el punto en el
cual se define el comportamiento laboral de los empleados en un periodo determinado de
tiempo, lo cual se denomina como $JHQGD.
Esta es la ventana del formulario:
Los pasos que debe seguir para asignar agendas de grupos a los empleados son los
siguientes:
o Seleccione la agenda (1) a la cual asignar a los empleados.
o Seleccione la fecha (2) a partir de la cual ser vlida la agenda seleccionada.
o Seleccione los empleados en la lista izquierda (3) que asignar a la agenda
seleccionar.
o Arrastre los empleados seleccionado a la lista derecha (4).
o Si equivocadamente traslado a un empleado podr seleccionarlo de la lista
derecha (4) y arrastrarlo nuevamente a la lista izquierda (3).
Con esto el sistema sabr que empleados pertenecen a una agenda de grupo
determinada y a partir de que fecha ser vlida.
Puede limitar el nmero de empleados que aparecen en la lista izquierda usando los
Filtros de Empleados (5) de acuerdo a su conveniencia.
Presionando la tecla Ctrl. puede marcar varios empleados, uno a uno con el cursor
del mouse.
Las etiquetas de color amarillo indican los das en que el empleado posee una
agenda individual y las dems pertenecen a la agenda de grupo asignada.
'LIHUHQWHV)RUPDVGH3URJUDPDU+RUDULRV
Existe diversas formar en que el usuario puede programar horarios en las agendas
de grupos e individuales:
o &OLFVREUHHOGtD Puede dar un clic sobre el calendario en un da especifico,
lo que presentar una ventana donde puede eliminar o seleccionar el nuevo
horario a programar sobre ese da.
o
Para borrar horarios, slo active el botn Borrar y de clic sobre el calendario
y ver como los horarios se ir borrando.
o
o
o
En general, estas son las formas alternativas en que se pueden programar las
agendas de grupo e individuales.
El botn %RUUDU )HVWLYRV GH $JHQGDV realiza una eliminacin de los horarios que se
encuentran en un da festivo de todas las agendas.
04. 0(18'($1/,6,6
Una vez que haya finalizado la programacin de las agendas y asignarlas a los empleados,
estar listo para analizar las marcas y obtener los resultados para su posterior proceso.
Las opciones del men de anlisis son:
$1/,6,6'(0$5&$6
El anlisis de marcas es el proceso de comparacin de las marcas provenientes del reloj
marcador con la programacin de horarios realizadas en las agendas. Es obligatorio realizar
este proceso para que sistema pueda generar los resultados necesarios para imprimir los
reportes.
La ventana de sta opcin es la siguiente:
Para autorizar una inconsistencia slo necesita dar doble clic sobre la columna de
Autorizacin de la marca de inicio o de fin y aparecer la siguiente ventana:
0$5&$6'((03/($'26
En ste formulario podr ver las marcas que fueron efectuadas por cada empleado sin
ningn tipo de anlisis. No es posible modificar marcas que provengan del reloj.
Opcionalmente puede ingresar marcas con formato dd/mm/aaaa hh:mm, las cuales
aparecern como tipo 51. La ventana es la siguiente:
,QFRQVLVWHQFLDV3RU'tD
A diferencia de los dos reportes anteriores, stos agrupan los registros por da y se
especializan en una inconsistencia en particular. Los reportes disponibles son:
03. Llegadas Tardes.
04. Salidas Antes.
05. Incompletas.
06. Pausas Entre la Jornada.
07. Ausencias.
08. Sobre tiempos / Extras.
09. Asistencia.
Un ejemplo de estos reportes es el siguiente:
+RUDV7UDEDMDGDV
Estos reportes imprimen el total neto de horas regulares y extras trabajadas en un
periodo de tiempo.
10. 'HWDOOHGH+RUDV Presenta un detalle por das de las horas regulares diurnas y
nocturnas trabajadas, as como las horas extras diurnas y nocturnas autorizadas.
Podr ver otras columnas, como por ejemplo, la fecha, cdigo de horas
programado, fecha y horas de entrada y salida, el tipo de da, cdigo de
autorizacin de ausencia, nmero de marcas incompletas y hora de entrada y
salida programada.
5HSRUWHV9DULRV
En estos reportes podr imprimir carnets de identificacin para los empleados en una
pgina de papel para luego ser laminados.
El carnet contiene informacin bsica del empleado y un cdigo de barras, lo que permite
que ste pueda ser utilizado por relojes marcadores con lector de cdigo de barras.
El formato de uno de los reportes es el siguiente:
06. 87,/,'$'(6.
Al entrar a sta opcin del men principal aparecer la siguiente ventana:
02. (OLPLQDU +RUDULRV GH $JHQGDV *UXSDOHV ,QGLYLGXDOHV Esta utilidad elimina los
registros de las agendas que ya no sern utilizados liberando espacio en la base de
datos. Al eliminar los horarios de las agendas no se eliminan los registro que hayan
sido analizados, solo tome en cuenta que no podr volver a analizarlos ya que al no
haber agendas el sistema no tendr horarios con que comparar las marcas.
Al abrir sta opcin ver la siguiente ventana:
07. 868$5,26
En este lugar puede crear los usuarios que tendrn acceso al sistema y limitar los
empleados, agendas, opciones del men y las acciones que podr realizar en cada
formulario.
El formulario es el siguiente:
En la ficha Accesos al Sistema ver las opciones del men donde podr habilitar o
deshabilitar las opciones a las que el usuario tendr derecho a ver en el sistema.