DATOS GENERALES Perioperatorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Cuidados de enfermera en el

paciente perioperatorio.

Enfermera en Alteraciones de la Salud I


Lourdes Jimnez Navascus.

Cuidados de enfermera en el paciente perioperatorio.

GUIA DOCENTE 14/15


Valoracin del grado en que las necesidades fisiolgicas del
individuo estn o no en su nivel de salud idneo.
Capacidad para estimar la alteracin de la salud en pacientes
sometidos a ciruga.
Objetivos de aprendizaje:
Identificar las competencias enfermeras en el rea quirrgica.
Aplicar la metodologa enfermera: valoracin-recogida de
datos-anlisis-juicio diagnstico-plan de cuidados-evaluacin.
Establecer la medidas que garanticen el bienestar- calidadseguridad del paciente.
Desarrollar habilidades en el manejo de material quirrgico as
como material de curas y suturas.
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados de enfermera en el paciente perioperatorio.

Bibliografa recomendada.

Sandra F Smith, Donna J. Duell, Brbara C. Martin. Tcnicas de


enfermera clnica de las tcnicas bsicas a las avanzadas.
Pearson-Prentice Hall. 2009
Mercedes de la Fuente Ramos. Enfermera mdico-quirrgica.
DAE 2009.
Rubiales
Paredes M Dolores, Palmar Santos Ana M.
Enfermera del adulto. Ed Universitaria Ramn Areces 2011.
Brunner- Suddarth. Enfermera Mdico Quirrgica. Mc Graw Hill
Interamericana. 2013

Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados de enfermera en el paciente perioperatorio.

Competencia:
Realizar las tcnicas y procedimientos de cuidados de enfermera,
estableciendo una relacin teraputica con los enfermos.

Preoperatorio
Intraoperatorio
Postoperatoprio
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: preoperatorio

Valoracin Diagnstico

Plan de
cuidados

Seguridad

Autonoma
Bienestar

Preparacin
de la piel

Consentimiento
Pruebas
diagnsticas

Profilaxis
antibitica

Plan de
Comprobacin
enseanza
historia

Lourdes Jimnez Navascus

Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: preoperatorio

Actuaciones en el preoperatorio.
Valoracin

Diagnstico

Plan de cuidados

00146. Ansiedad o miedo relacionados con


M Teresa Luis Rodrigo, 9ed. Los diagnsticos enfermeros, revisin crtica y gua prctica.

Dominio 9 Afrontamiento /tolerancia al estrs. Clase 2. Respuestas de


afrontamiento. DE: Ansiedad. Tambin: temor
Situacin en la que la persona experimenta una seal de alerta, un sentimiento de
aprensin o de vaga amenaza, relacionada con la anticipacin de un peligro
R/C Cambio o amenaza en, crisis situacionales o de maduracin, estrs, conflicto
inconsciente, falta de satisfaccin de las necesidades
M/P caractersticas conductuales afectivas cognitivas (-) fisiolgicas
simpticas parasimpticas
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: preoperatorio

Actuaciones en el preoperatorio.
Valoracin

NANDA
Ansiedad o miedo
relacionado
conm/p

Diagnstico

NOC
Nivel de ansiedad
Afrontamiento de
problemas.
Autocontrol de la
ansiedad

Plan de cuidados

NIC
Disminucin de
la ansiedad
Informacin
preparatoria:
sensorial

Lourdes Jimnez Navascus

Denominacin intervenciones
Sufijos

Cuidados enfermera: intraoperatorio

-desis: fusin de Ej: artrodesis


-ectoma: extirpacin total o parcial de un rgano o
glndula. Ej: tiroidectoma.
-rrafia: reparacin por medio de suturas. Ej: herniorrafia.
-ostoma: realizar apertura y dejarla. Ej: colostoma.
-toma: hacer incisin. Ej: apendicectomia
-pexia: fijacin por medio de sutura. Ej: orquidopexia.
-plastia: reconstruccin o reparacin. Ej: septoplastia
Lourdes Jimnez Navascus

Clasificacin de la ciruga
Segn:

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Objetivo:
Curativa /Paliativa / Diagnstica / Reconstructiva o
reparadora / Esttica.
Tiempo de realizacin:
Urgente (inmediata-relativa) / Programada (esencialelectiva-opcional).
Otras modalidades de ciruga:
Mnimamente invasiva / Alta precoz (maximo 3 dias)/
CMA
Regin anatmica:
Neurociruga /ORL / Cardiaca / Vascular/ Torcica.

Lourdes Jimnez Navascus

Estructura y organizacin

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Zona sin
limitacin

Permite con ropa de calle


Puertas que separan el departamento
quirrgico del resto del hospital

Zona
intercambio

Vestuarios, salas de espera pacientes


ambulatorios, sala descanso personal

Zona
semilimitada

Con atuendo quirrgico, acceso a quirfano,


zonas limpias y sucias

Uso obligatorio de mascarilla


Zona limitada o
Procedimientos estriles
prohibida
Antequirfano, quirfano y sala de lavado
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Enfermeras en el bloque quirrgico

Rubiales Paredes M Dolores, Palmar Santos Ana M. Enfermera del


adulto I. Ed. Universitaria Ramn Areces. 2011.
Captulos 17 y 18: Cuidados de enfermera durante el intraoperatorio.
Pginas 269-270 glosario de trminos bsicos.
Captulo 19: Potenciales complicaciones en el postoperatorio.

Los estudiantes pueden consultar otra bibliografa


que aborde los objetivos y terminologa del temario,
sta solo es una orientacin.

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Enfermeras en el bloque quirrgico

Glosario de trminos bsicos.


Asepsia.
Campo estril.
Material estril.
Contaminado.
Esterilizacin.
Desinfeccin terminal.
Quirrgicamente limpio.
Tcnica estril.

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Enfermeras en el bloque quirrgico


E. Anestesista

Tipos de anestesia
Anestesia tpica (gel, inhalacin, colirio).

Recibe al
paciente
Colabora con
anestesista
Valoracin y
registro

Anestesia por infiltracin (espacio extravascular., piel,


tejido subcutneo).

Regional:
Bloqueo de la conduccin: plexo braquial, nervio...
Bloqueo de campo: A. Raqudea (espacio subaracnoideo).
A. Epidural (canal medular).

Anestesia general
Hipnosis (anestsicos inhalatorios-gases).
Analgesia (asociado a un potente opiceo).
Relajante muscular.
Fase de despertar.

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Enfermeras en el bloque quirrgico


Circulante
Antes ciruga

Durante ciruga

Despus ciruga

Valoracin y registro
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: intraoperatorio

Enfermeras en el bloque quirrgico


Instrumentista

Lavado de manos
http://www.youtube.com/watch?v=7LM4G-qCxuw (8)
http://www.youtube.com/watch?v=LUmbQpRi-_M (6)
Colocacin bata y guantes
http://www.youtube.com/watch?v=3rOhGd2ifYY (10)
http://www.youtube.com/watch?v=8cFFQLT8oag (1)
Preparacin mesa instrumental

Campo estril
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: postoperatorio

Valoracin del paciente al despertar

Actividad

Mueve 4
miembros
espontnea o a
demanda

Mueve dos
miembros
espontnea o a
demanda

No mueve ningn
miembro

Respiracin

Profunda y tose

Disnea,
espirmetro

No respira solo.

Circulacin

P/A +_ 20%
preanestesia

P/A +_ 20-25%
preanestesia

P/A +_50%
preanestesia.

Consciencia

Despertar
completo

Responde a
llamadas

Ninguna
respuesta.

Coloracin

Rosa

Plida amarillenta

Ciantica.

Cuidados enfermera: postoperatorio

Potenciales complicaciones en el postoperatorio


Obstruccin vas
respiratorias
Hipoxemia

Hipoventilacin

Hemorragia/
Hipotensin.

Otros

Lengua-espasmo larngeo o bronquial-lesin vas


respiratorias-broncoaspiracin
Oxigenacin deficitaria a nivel tisular
Funcin inadecuada de los centros respiratorios
Funcionamiento de los msculos respiratorios
Patologa pulmonar y produccin aumentada de CO2
Deplecin del volumen intravascular por prdida
sangunea
Prdidas de lquidos
Septicemia con vasodilatacin y extravasacin capilar
de lquido
Arritmias
Hipertensin
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: postoperatorio

Potenciales complicaciones en el postoperatorio


Dolor

Hipotermia

En la zona de incisin quirrgica, garganta por la


intubacin, articular o muscular por la posicin
Mltiples factores que inciden
Valoracin y rpida respuesta
En la ciruga mayor

Nauseas y vmitos.

Es frecuente que se presenten y pueden causar


complicaciones respiratorias graves

Retencin urinaria.

En condiciones normales la diuresis se presenta en 6 u 8


horas posteriores a la IQ

Hipo

Espasmos del diafragma tras ciruga abdominal por


irritacin del nervio frnico
Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: postoperatorio

Pautas de actuacin postoperatorio a corto plazo.


Pasa a la unidad de hospitalizacin. Avisar a la familia.

Prepara la habitacin paciente; equipos y material que precise.

Posicin del paciente y valoracin segn las pautas del postoperatorio


inmediato.

Aspectos importantes: nivel de conciencia, funcin respiratoria y


cardiocirculatoria, funcionamiento de los equipos especiales (sondas,
drenajes..), seguridad del paciente.

Lourdes Jimnez Navascus

Cuidados enfermera: postoperatorio

Prctica sobre el instrumental quirrgico.


Metodologa:

Previo al desarrollo de la prctica los estudiantes


visualizarn los vdeos recomendados previamente u
otros de similar contenido.
Instrumental 1.
http://www.youtube.com/watch?v=1XDcoTPiuXs
Instrumental 2.
http://www.youtube.com/watch?v=dQAc6Z51jpw
Instrumental 3.
http://www.youtube.com/watch?v=sZ4NG177OOA
http://www.youtube.com/watch?v=CSibAK-zeLg
http://www.youtube.com/watch?v=jmC2_eT72UY

Lourdes Jimnez Navascus

Instrumental quirrgico
Enfermera en Alteraciones de la Salud I.
Lourdes Jimnez Navascus.

OBJETIVOS.

Instrumental quirrgico

Identificar la aplicacin y funcin del instrumental quirrgico


bsico.
Orientar en como una enfermera instrumentista puede organizar el
instrumental durante una intervencin quirrgica.
Demostrar como se montan y se pasan los instrumentos cortantes.

Competencia:
Realizar las tcnicas y procedimientos de cuidados de enfermera.

Instrumental quirrgico

Bibliografa recomendada.

Rincn Snchez Silvia R, Garca Flores Martha. Manual de


Enfermera Quirrgica. 2012 Mc Graw Hill

Clasificacin
Corte

1 Bisturs. Cuchillos o escalpelos.


2 Tijeras.

Instrumental quirrgico

Clasificacin

Instrumental quirrgico
Pinzas de campo/cangrejo

Clasificacin
Corte

3 Osteotomos y periosttomos.

Instrumental quirrgico

4 Otros disectores cortantes. Disectores romos.

Clasificacin
Presin
sujecin

Instrumental quirrgico

..de diseccin con dientes, sin dientes,


otras

Adson

Instrumental quirrgico

Clasificacin
Presin y
sujecin

Pean, Allis, Forester, Babcock,


Duval.

Babcock
Pean

Allis
Duval
Forester

Clasificacin
Separacin
exposicin
retraccin

Instrumental quirrgico

Separadores manuales: valva sobre


un mango.

Sean Miller

Instrumental quirrgico

Clasificacin
Separacin,
exposicin
retraccin

Separadores autoestticos.

Adson
Gosset

Separador abdominal Balfour

Finochietto

Clasificacin
Sutura

Portaagujas

Instrumental quirrgico

Clasificacin
Sutura

Grapadoras.

Instrumental quirrgico

Clasificacin
Reconocimiento material

Instrumental quirrgico

Instrumental 1. http://www.youtube.com/watch?v=1XDcoTPiuXs
Instrumental 2. http://www.youtube.com/watch?v=dQAc6Z51jpw
Instrumental 3. http://www.youtube.com/watch?v=sZ4NG177OOA

http://www.youtube.com/watch?v=jmC2_eT72UY

http://www.youtube.com/watch?v=CSibAK-zeLg

Mesa de quirfano

Instrumental quirrgico

Mesa de quirfano

Instrumental quirrgico

Mesa de quirfano

Instrumental quirrgico

También podría gustarte