Informe Compuertas Logicas
Informe Compuertas Logicas
Informe Compuertas Logicas
IMPLEMENTACION DE SEMAFORO Y
MOTOR PASO A PASO
Arnold Lee Torres Nio, Luis Alfredo Pedreros ngel, Jess Hernn Ramrez Villota, Centro
Agroindustrial y Fortalecimiento de Casanare SENA.
I. NTRODUCCION
Los semaforos contadores se pueden usar para
controlar el acceso a un determinado recurso
formado por un numero finito de instancias. El
semaforo se inicializa con el numero de recursos
disponibles. Cada proceso que desee usar un
recurso ejecuta una operacion wait () en el
semaforo (decrementando la cuenta). Cuando un
proceso libera un recurso, ejecuta una operacion
signal()(incrementando la cuenta). Cuando la
cuenta del semaforo llega a 0, todos los recursos
estaran en uso. Despues, los procesos que deseen
usar un recurso se bloquearan hasta que la cuenta
sea mayor que 0.
Tambien podemos usar los semaforos para
resolver diversos problemas de sincronizacion. Por
ejemplo, considere dos procesos que se esten
ejecutando de forma concurrente: P1 con una
instruccion S1 y P2 con una instruccin S2.
II. OBJETIVOS
PRACTICA 6
EQUIPOS Y MATERIALES
III. PROCEDIMIENTO
IMPLEMENTACION DE UN SEMAFORO
PRACTICA 6
PROCEDIMIENTO
Control de mecanizado (Corte y perforacin)
Figura 1.9 Proceso Control de mecanizado (corte y
perforacin Mancuernas.
FASE1 (MOTOR)
terminales
que deben proporcionar las
tensiones correspondientes a los cuatro
extremos de las bobinas a travs de sendos
amplificadores de corriente.
Motor(1
SIMULACION MOTOR PASO A PASO
PRACTICA 6
Al
encontrarse
la
barra
cilndrica en posicin detectada
por sensor s1(3) se enciende el
Taladro(6) y se inicia carrera de
cilindro taladro(7) en sentido
positivo.
detectar el
retorno del cilindro
taladro (7), en ese momento este
se debe detener al igual que
Taladro (6).
Fase 1
En esta fase se disear el circuito de
control para transportar la barra cilndrica
hasta la posicin de corte, se debe controlar
el Motor gua y detenerlo en el momento
que la barra se encuentre en posicin
(detectada por s1).
PRACTICA 6
Diagrama de tiempo Fase 2
PASO
PROCESO TALADRO
Figura 2.3 Proceso del Taladro
FASE 3 (SIERRA)
Figura 2.4 Proceso de la Sierra
Fase 3
En esta fase se realizar el proceso de corte de la barra
cilndrica con la sierra e iniciara de nuevo el proceso de
forma automtica.
1
2
TERMINALES
A B C
D
+V -V +V
-V
+V -V -V
+V
3
4
-V +V -V
-V +V +V
+V
-V
DE CONTROL DE MECANIZADO
CORTE Y PERFORACION
(mancuernas)
IV.
ANALISIS DE RESULTADOS
PRACTICA 6
V. CONCLUSIONES
TOCCI,
PRINCIPIOS Y APLICACIONES.
PRENTICE
HALL.
PRIETO,
A.
LLORIS,
J.C.
TORRES.
Introduccin
a la Informtica. 3Edicin, McGraw-Hill, 2002.
A
NEXO
PRACTICA 6
MAQUINA
PROCESO DE
DE SUPERFICIE
PRACTICA 6