Cirugia Ortognatica
Cirugia Ortognatica
Cirugia Ortognatica
mx
RESUMEN
SUMMARY
Con el objetivo de tener una estadstica confiable y conocer los diagnsticos e intervenciones de ciruga ortogntica en el Servicio de Ciruga Maxilofacial del Hospital
Jurez de Mxico, se realiz un estudio retrospectivo analtico, descriptivo y longitudinal a cuatro aos. Se incluyeron 163 pacientes con una relacin casi 2:1 en gnero
femenino-masculino, con promedio de edad de 22 aos.
El diagnstico ms comn fue prognatismo mandibular.
Tambin se registr el tiempo quirrgico que fue de 156
minutos en mandbula, 207 minutos para mandbula/mentn y 326 minutos en ortogntica triple; el tiempo anestsico fue de 184 minutos para mandbula, 225 minutos en
mandbula/mentn y 358 minutos en ortogntica triple; se
cuantificaron tambin la necesidad de transfusin (tres pacientes), las complicaciones (10 fracturas indeseables) y
las reintervenciones (10 pacientes). Hoy en da, la ciruga
ortogntica la realiza el cirujano maxilofacial en conjunto
con el ortodoncista con mayor frecuencia y le da al paciente un beneficio funcional, esttico y psicosocial.
www.medigraphic.org.mx
* Mdico adscrito al Servicio de Ciruga Maxilofacial. Hospital Jurez de Mxico.
** Jefe del Servicio de Ciruga Maxilofacial, Hospital Jurez de Mxico.
*** Estudiante de Odontologa de la UNITEC, Pasante de Servicio Social HJM.
Correspondencia:
R Licaga-Reyes
Correo electrnico: r_liceaga@hotmail.com
Este artculo puede ser consultado en versin completa en http://www.medigraphic.com/cirugiabucal
INTRODUCCIN
11
Se realiz un estudio retrospectivo, analtico, descriptivo y longitudinal al revisar todos los expedientes de pacientes intervenidos de ciruga ortogntica
en el Servicio de Ciruga Maxilofacial del Hospital
Jurez de Mxico, del 1ro de enero de 2007 al 31 de
enero de 2010, incluyendo a todos aquellos que se
operaron de procedimientos de ciruga ortogntica.
Se registraron en una base de datos: edad, gnero,
diagnstico, tipo de ciruga, tiempo quirrgico, tiempo anestsico, complicaciones anestsicas, transfusiones trans y postoperatorias y reintervenciones.
RESULTADOS
DISCUSIN
Considerando que el Servicio de Ciruga Maxilofacial del Hospital Jurez de Mxico es un organismo
descentralizado de tercer nivel que recibe pacientes de distintos centros de entrenamiento universitario de ortodoncia, y sobre todo que la ciruga
ortogntica corresponde tan slo a uno de los mltiples tratamientos que se ofrecen en nuestro Servicio y algunos de stos tienen prioridad, tales como
patologa de los maxilares, infecciones odontognicas y trauma facial, creemos que el nmero de
163 pacientes en cuatro aos es elevado, es decir,
41 cirugas anualmente. Si a esto agregamos las
fechas no laborales, podramos decir que se realiza
un procedimiento de ciruga ortogntica semanal-
MATERIAL Y MTODOS
www.medigraphic.org.mx
12
mente. En este trabajo se han considerado procedimientos completos y no han sido cuantificados
como osteotomas parciales, como lo han realizado
en otros estudios, lo que incrementara los resultados sin haber intervenido en realidad a ms pacientes. Nuestro objetivo es tener nmeros reales
www.medigraphic.org.mx
w
ww.med phic.org.mx
Figura 3. Fijacin con tornillos bicorticales percutneos, comnmente usados en la ciruga de retroceso mandibular.
13
www.medigraphic.org.mx
14
2.
3.
4.
5.
CONCLUSIONES
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
www.medigraphic.org.mx