Guia Didactica Maquinas Asinconas
Guia Didactica Maquinas Asinconas
Guia Didactica Maquinas Asinconas
EL Campo magntico.
El Campo Magntico es el mecanismo fundamental mediante el cual los motores,
generadores y transformadores convierten la energa de una forma en otra. La manera
como el campo magntico acta en los diferentes equipos, se pueden describir
mediante cuatro principios bsicos, que son:
Al circular corriente por un conductor se produce un campo magntico alrededor
de l.
Si a travs de una espira se pasa un campo magntico variable con el tiempo, se
induce un voltaje en dicha espira.(Esta es la base de la accin transformadora).
Si un conductor por el cual circula corriente, se encuentra dentro de un campo
magntico, se produce una fuerza sobre dicho conductor. (Esta es la base de la
accinmotora).
Cuando un conductor en movimiento se encuentra inmerso dentro de un campo
magntico, en dicho conductor se induce un voltaje. (Esta es la base de la accin
generadora.).
Ley de ampere
Siempre que circula una corriente elctrica en un hilo conductor aparece un
campo magntico, cuyas lneas son circunferencias situadas en planos
Rotor
Jaula de ardilla
En su interior contiene barras conductoras a lo largo, de aluminio o de
cobre con surcos y conectados juntos en ambos extremos poniendo en
cortocircuito los anillos que forman la jaula.
1.
2.
3.
4.
5.
Eje
Cojinete, rodamiento.
Rotor de la jaula de ardilla.
Tapa lateral de la carcasa.
Ventilador.
Rotor bobinado
El motor de rotor bobinado tiene un rotor constituido, en vez de por una jaula,
por una serie de conductores bobinados sobre l en una serie de ranuras situadas
sobre su superficie. De esta forma se tiene un bobinado en el interior del campo
magntico del estator.
Carcasa
Es la cobertura del estator y la parte visible del motor, su funcin es la de
proteger el bobinado y al rotor. Tambin sirve para disipar el calor del motor,
mediante ranuras que toman temperaturas mientras el motor trabaja.
La conexin delta
La conexin delta se llama as debido a su parecido con el signo
griego delta, que parece un tringulo. En tal configuracin cada lado del
tringulo contiene una fuente de voltaje y no existe una conexin de un
punto comn. Debido a esta configuracin, no existe la necesidad de un
cable neutro, ya que una de las fuentes podra fallar quedando
desconectada
sin
afectar
la
corriente
voltaje en
el
sistema.
Ejercicios resueltos
Se tiene un motor de induccin trifsico de 100 hp que consume de la red elctrica
una potencia de 87.76 kw.
Calcule:
a) La potencia mecnica
b) La eficiencia
c) Las prdidas de energa
Solucin
a) 100 hp = (100). (746) = 74,6 Kw
b) 74.6 kw
= 0.85.100 = 85%
87,76 Kw
c) PP.= Pent Psal
87,76Kw 74,6 Kw = 13,16 Kw
Ejercicio propuesto
Disposiciones de seguridad,
Disposiciones para la prevencin de accidentes,
Causas posibles
Verificacin y soluciones
Sntomas
- Verificar tensiones en la
- No le llega corriente
red, fusibles, contactos,
al motor
conexiones del motor
1.- El motor no
arranca
- Si el motor ronca y
no llega a arrancar, le
falta una fase Tensin insuficiente o
carga excesiva - Si el
motor es de anillos y
el ruido es normal y
no arranca, el circuito
rotrico est mal.
Circuito exterior o
devanado cortado
Devanado a masa
- Verificar la correcta
conexin, estrella o
tringulo, en su placa de
bornes y la carga del
motor - Verificar tensiones
rotricas, contacto de las
escobillas y circuito de
las resistencias de
arranque (conductores y
resistencias) - Verificar
aislamiento de los
devanados
- Tensin insuficiente
o cada de tensin
excesiva - Fase del
- Verificar tensin de red y
estator cortada - Si el seccin de lnea - Verificar
motor es de anillos,
tensin y devanado 2.- El motor
han quedado
Verificar circuitos de
arranca, pero no
resistencias
arranque - Verificar
alcanza la
intercaladas - Si el
conexiones, resistencias,
velocidad nominal
motor es de anillos
escobillas y devanado ruptura del circuito de Verificar devanados y
arranque rotrico reparar
Cortocircuito o
devanado a masa
3.- La corriente
- Maquina accionada
absorbida en
agarrotada o carga
funcionamiento es excesiva
excesiva
- Si el motor ronca y
las intensidades de las
tres fases son
motor - Verificar anillos,
desiguales,
escobillas y circuito de
cortocircuito en el
resistencias. Verificar
estator
devanado rotrico y
reparar
- Si el motor es de
anillos, cortocircuito
en el circuito rotrico
4.- La corriente
absorbida en el
arranque es
excesiva
5.- El motor se
calienta
exageradamente
- Motor sobrecargado
- Ventilacin
incorrecta - Si el
motor se calienta en
vaco, conexin
defectuosa Cortocircuito en el
estator - Tensin de
red excesiva
- Cortocircuito directo
o de un nmero
6.- El motor humea excesivo de espiras en
y se quema
cualquiera de sus
devanados - Mala
ventilacin del motor
- Verificar devanado
estatrico - Verificar
tensin y corregir
- Verificar devanados y
reparar o rebobinar Mantener siempre limpios
los circuitos de ventilacin
7.- El motor
- Vibraciones de
- Lanzar y desconectar el
produce demasiado ciertos rganos - Si el motor y si el ruido
ruido
ruido es solamente en persiste, verificar
reposo y no en
marcha, cortocircuito
en el rotor - Si el ruido
cesa al cortar la
corriente, entrehierro
irregular
Recomendaciones generales
Maquinas asincrnicas
Especialidad: Electricidad Industrial
Cdigo:
RUEI015.
Lapso Acadmico: 2-2014
Seccin:
7EI01/Grupo 1
Semestre: 7mo
Prctica
No.
1:
Elementos
constructivos
de
las
mquinas
Objetivos:
1. Describir las partes componentes que forman el motor de induccin de las
maquinas asncronas de corriente alterna
2. Describir las diferentes conexiones elctricas en 220 V y 440 V
3. Identificar entradas y salida de cada bobina para seis, nueve y doce puntas.
4. identificar y describir los datos de chapa en los motores de induccin.
corriente alterna
Pre-Laboratorio.
Fundamentos tericos:
Partes de las mquinas asncronas corriente alterna
La mquina asncrona de corriente alterna consta de dos partes principales:
1. La parte estacionaria o estator, destinada fundamentalmente, para crear el flujo
magntico.
2. La parte rotatoria, llamada tambin rotor o inducido, donde se induce la fuerza
electromagntica.
Materiales y herramientas
Ohmmetro, voltmetro y ampermetro
Destornilladores de pala y estra.
Alicate universal, de electricista.
Llaves Allen diferentes medidas.
Juego de llaves combinadas de diferentes medidas.
Martillo de goma, martillo normal.
Brocha.
Procedimiento.
Pos-Laboratorio:
1. Mencionar las partes en que componen una maquina asncrona.
2. Para qu sirve los datos de placa en el motor?
3. Qu elementos forman el estator?
4. Sealar las partes componentes del rotor o inducido?
5. Con qu objetivo se debe conocer la identificacin de las bobinas?
6. Cmo se invierte el giro del motor de induccin?
7. Cmo se prueba el estado del motor?
8. Con que fin mides la continuidad de las bobinas?
En primer lugar, hay que sealar que para que un motor trifsico se pueda
accionar mediante redes monofsicas es imprescindible que dicho motor tenga
acceso completo a sus devanados de estator (es decir, caja de bornes con seis
conexiones del estator). El mtodo que se va a desarrollar es vlido tanto para
motores con rotor en jaula de ardilla como para motores con rotor devanado.
La tcnica a emplear se basa en el mismo razonamiento que se emplea para
los motores asncronos monofsicos de arranque por condensador, en realidad,
lo que se hace es construir un motor monofsico de arranque por condensador
a partir del motor asncrono trifsico que se desea accionar, segn se muestra
en la figura adjunta.
2.2.- Compara los resultados obtenidos con los del funcionamiento del motor
con alimentacin trifsica (compralos con la corriente de lnea, la potencias
activa y reactiva absorbidas, y el factor de potencia)
2.3.- Comprueba (colocando tu mano sobre el motor) cmo en
funcionamiento con alimentacin monofsica se producen vibraciones en el
motor. Explica porqu se producen.
2.4.- Comprueba cmo una vez realizado el montaje, el motor con
alimentacin monofsica siempre gira en el mismo sentido,
independientemente de que intercambies entre s las dos fases de
Conclusin
Anexos
seal.
Cojinete. Es la pieza o conjunto de ellas sobre las que se soporta y gira el
en
electricidad
mediante
el
fenmeno
de
la
induccin
flujo magntico.
Generador: Es una mquina que transforma la energa mecnica en energa
elctrica.
Chaveta: Es una pieza de seccin rectangular o cuadrada que se inserta entre
dos elementos.
Rotor: La parte rotatoria, llamada tambin inducido, en la que transcurre el
proceso de transformacin de la energa mecnica en elctrica
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Elaborado por
Ricardo Arrieche
Enero 2015